| Reynolds Cráter de Marte | ||
|---|---|---|
Cráter Reynolds (colores virtuales) | ||
| Ubicación | Marte | |
| Coordenadas | 74°59′S202°25′E / -74.99,202.41 | |
| Diámetro | 91 km | |
| Epónimo | Osborne Reynolds, científico angloirlandés | |
Reynolds es uncráter de impacto enmarciano, ubicado en elcuadrángulo Mare Australe, a 75,1° de latitud sur y 157,9° de longitud oeste, en la parte más al sur deTerra Sirenum. Mide 91 kilómetros de diámetro y lleva el nombre del físico británicoOsborne Reynolds.[1]


Durante el invierno se acumula mucha escarcha, y se congela directamente sobre la superficie del casquete polar permanente, que está hecho de hielo de agua cubierto con capas de polvo y arena. El depósito comienza como una capa de escarcha polvorienta de CO2. Durante el invierno, se recristaliza y se vuelve más denso. Las partículas de polvo y arena atrapadas en la escarcha se hunden lentamente. Para cuando las temperaturas aumentan en la primavera, la capa de escarcha se ha convertido en una losa de hielo semitransparente de aproximadamente 3 pies (91,4 cm) de espesor, que se encuentra sobre un sustrato de arena oscura y polvo.
| Cráter Reynolds, fotografía de la cámara CTX a bordo delMars Reconnaissance Orbiter. Borde este y noreste del cráter (El norte, hacia la izquierda de la fotografía). |
Este material oscuro absorbe la luz y hace que el hielo se sublime (se convierta directamente en gas). Con el tiempo, se acumula mucho gas y se presuriza. Cuando encuentra un punto débil, el gas escapa y expulsa el polvo. Las velocidades pueden alcanzar los 160 km (100 millas) por hora.[2] A veces se pueden ver canales oscuros; se les llama "arañas".[3][4][5] La superficie aparece cubierta de manchas oscuras cuando ocurre este proceso.[2][6] Estas características se pueden ver en algunas de las imágenes del artículo.