Este artículo trata sobre los monarcas históricos de Polonia, desde la Edad Media hasta 1795. Para los presidentes y otros jefes de Estado de Polonia, durante los siglos
XX y
XXI, véase
Anexo:Presidentes de Polonia.
Los pueblos que ocupaban el territorio que hoy esPolonia, en la antigüedad, eran los germanos del norte y los escitas. Durante los siglosVI yVII fueron invadidos por tribus eslavas, conocidas como lettones o lechos, que más tarde se unieron con el nombre de polenos o polacos, aunque no comenzaron a formar un estado único hasta el siglo VIII. Desde el año 842, fueron gobernados por duques de la familia Piast, que sustrayéndose de la soberanía de Alemania, tomaron más tarde el título de reyes. Los gobernantes sucesivos, o bien controlaron también las comarcas limítrofes o fueron elevados al trono por dinastías extranjeras. Hacia 980 se introdujo el cristianismo.
Polonia fue regida en varios momentos tanto por duques (c. 962-1025, 1032-1076, 1079-1295, 1296-1300) como por reyes (1025-1032, 1076-1079, 1295-1296, 1300-1305 e 1320-1795). Durante el último período, una tradición deelección libre de monarcas la convirtió en una nación única en Europa (siglosXVI-XVIII).
El nacimiento de Polonia como nación independiente coincide con el ascenso del duqueMiecislao I[1] y laadopción del cristianismo bajo la autoridad de Roma en el año 966. Le sucedió su hijo,Boleslao I el Bravo, quien amplió enormemente los límites del Estado polaco y gobernó como el primer rey en 1025. Los siglos siguientes dieron lugar a la poderosadinastía de los Piastas (c. 962-1370), que constó tanto de reyes —Miecislao II,Premislao II oVladislao I el Breve— o duques —Boleslao III Wrymouth—. La dinastía dejó de existir con la muerte deCasimiro III el Grande en 1370. En el mismo año, laCasa Capeta de Anjou se convirtió en la casa gobernante conLuis I como rey tanto de Polonia y Hungría. Su hija,Jadwiga, se casó más tarde con Jogaila, el paganogran duque de Lituania, que en 1386 fue bautizado y coronado comoVladislao II Jagellón, creando así ladinastía Jagellón (1386-1572) y una unión personal entre Polonia yLituania.
Durante el reinado deCasimiro IV Jagellón ySegismundo I el Viejo, la cultura floreció y las ciudades se desarrollaron. Esta era de progreso, también conocida como elRenacimiento polaco, continuó hasta laUnión de Lublin bajoSegismundo II Augusto, que marcó extraoficialmente el final de laEdad de Oro de Polonia. Después de la muerte del último rey jagelloniano, laMancomunidad de Polonia-Lituania se convirtió en unamonarquía electiva siendo en su mayoría extranjeros los elegidos como monarcas, comoEnrique III de Francia, que presenció la introducción de laLibertad Dorada yEsteban I Báthory, un gran comandante militar que fortaleció la nación.
El gobierno significativo de ladinastía Vasa inicialmente expandió la Mancomunidad, desarrollando las artes y la artesanía, así como los intercambios y el comercio. El reySegismundo III Vasa, un gobernante talentoso pero un tanto despótico, involucró al país en muchas guerras, lo que posteriormente resultó en la captura exitosa de Moscú y la pérdida deLivonia frente aSuecia. Su hijo,Vladislao IV, defendió ferozmente las fronteras de la Mancomunidad y continuó la política de su padre hasta la muerte, a diferencia deJuan II Casimiro, cuya trágico gobierno forzó su abdicación.
La elección deJuan III Sobieski para el trono de Polonia fue un gran éxito. Sus brillantes tácticas militares condujeron a lavictoria en Viena en 1683 y a la recuperación parcial de tierras delImperio otomano. Sin embargo, los años que siguieron no tuvieron tanto éxito: el gobierno largo e ineficaz de laCasa de Wettin (Augusto II el Fuerte yAugusto III) colocó a la Mancomunidad bajo la influencia deSajonia y elImperio ruso. La disputa adicional con la nobleza rebelde (szlachta) y más notablementeEstanislao I Leszczynski y Francia disminuyó la influencia de Polonia-Lituania en la región. Esto condujo a las particiones que ocurrieron bajo el reyEstanislao II Poniatowski, otro monarca ilustrado, pero ineficaz. El reino dePolonia finalizó con la tercera partición del país, entreAustria,Prusia yRusia, en 1795.
El último soberano fueFederico Augusto I comoduque de Varsovia, quien a lo largo de su carrera política intentó rehabilitar al Estado polaco. Al final de laPrimera Guerra Mundial, laSegunda república de Polonia declaró la independencia en 1918 y lamonarquía fue abolida y se estableció una autoridad republicana parlamentaria.
Polonia en la Edad Media
[editar]Gobernantes legendarios
[editar]Gobernantes semilegendarios de los polanos occidentales (Gran Polonia)
[editar]Dinastía de los Piastas (duques de los Polanos)
[editar]Reino de Polonia (966-1569)
[editar]Dinastía de los Piastas (962-1138)
[editar]| Retrato | Nombre | Inicio de reinado | Fin de reinado | Notas |
|---|
 | Miecislao I Misico, dux Wandalorum (ca. 940-25 de mayo del 992) | ca. 960 | 25 de mayo del 992 | Hijo deSiemomysł y tataratataranieto dePiast el Forjaruedas, fundador legendario de la dinastía Piasta, fue el primer duque de la Polonia histórica. También fue el primero en convertirse al cristianismo, recibiendo el bautismo en 966. |
 |  Regnum Sclavorum, Gothorum sive Polonorum Boleslao I el Bravo (Bolesław I Chrobry) (967-17 de junio del 1025) | 992 | 17 de junio del 1025 | Primogénito deMiecislao I, fue coronado rey de Polonia el 18 de abril del 1025 enGniezno. |
 |  Miecislao II (ca.990-10/11 de mayo del 1034) | 25 de diciembre del 1025 | 1031 | Segundo hijo deBoleslao I el Bravo, designado heredero de su padre en detrimento de su hermano mayorBezprym. Atacado por el emperadorConrado II en el oeste y por elgran príncipe de KievYaroslav el Sabio al este, huyó a Bohemia en 1031.. |
 | Bezprym (ca. 986-1032) | 1031 | 1032 | Primogénito deBoleslao I, aprovechó la fuga de Miecislao II para tomar el poder en 1031. Se sometió al emperadorConrado II y tomó el simple título de duque de Polonia. Fue asesinado el año siguiente. |
 | Miecislao II (ca. 990-10/11 de mayo del 1034) | 1032 | 1034 | Después de la muerte de Bezprym y de Otón, Mieszko II regresó de Bohemia y trató de reunificar el país. Debilitado, se vio obligado a someterse al emperador Conrado II y renunciar al título de rey. Su inesperada muerte fue probablemente el resultado de un complot de nobles polacos. Polonia se hundió en la anarquía y permaneció sin gobernante durante cinco años. |
| Interregno (1034-1039). |
 | Casimiro I el Restaurador (Kazimierz I Odnowiciel) (25 de julio del 1016-28 de noviembre del 1058) | 1039 | 28 de noviembre del 1058 | Hijo deMiecislao II, logró tomar el poder y reunificar Polonia con la ayuda del emperadorEnrique III. |
 |  Boleslao II el Temerario (Bolesław II Szczodry) (ca. 1041/1042-2/3 de abril del 1081/1082) | 1058 | 1079 | Primogénito deCasimiro I el Restaurador, retomó el título de rey en 1075 y fue coronado enGniezno el 26 de diciembre. También fue apodado el Temerario (Śmiały) o el Cruel (Okrutny). Fue depuesto en 1079. |
 | Vladislao I Herman (Władysław I Hermany) (ca. 1044-4 de junio de 1102) | 1079 | 4 de junio de 1102 | Segundo hijo deCasimiro I el Restaurador y hermano menor deBoleslao II, le sucedió tras su deposición. |
 | Zbigniew (ca. 1073-8 de julio de 1113 ?) | 1102 | 1107 | Hijo ilegítimo deVladislao I, compitió con su medio hermanoBoleslao III el Bocatorcida por el trono. |
 | Boleslao III el Bocatorcida (Bolesław III Krzywousty) (20 de agosto del 1086-28 de octubre de 1138) | 1102 | 28 de octubre de 1138 | Hijo legítimo deVladislao I Herman, compitió con su medio hermanoZbigniew por el trono de Polonia. Tomó el control y reinó hasta 1138. |
Desmembramiento territorial (1138-1295)
[editar]Para evitar las guerras fratricidas entre sus hijos, Boleslao III Boca Torcida previó en su testamento la división de Polonia en varios ducados. Se supone que la autoridad suprema debía volver al mayor, que lleva el título deprinceps osenior y se sentaba enCracovia. La situación pronto degeneró y el seniorato se disputa entre los descendientes de Boleslao III durante casi dos siglos, debilitando considerablemente el país.
Nota: son enumerados aquí solo los gobernantes reconocidos con el título de gran duque de toda Polonia (normalmente los que ejercían su control sobre la "provincia real de Cracovia")
| Retrato | Nombre | Inicio de reinado | Fin de reinado | Notas |
|---|
 | Vladislao II el Desterrado (Władysław II Wygnaniec) (1105-30 de mayo de 1159) | 1138 | 1146 | Primogénito deBoleslao III el Bocatorcida, se convierte en el primerprinceps de Polonia. Después de largas disputas con sus medio hermanos menores, fue expulsado del poder en 1146 y huyó a la corte del emperadorConrado III. |
 | Boleslao IV el Rizado (Bolesław IV Kędzierzawy) (ca. 1125-5 de enero de 1173) | 1146 | 5 de enero de 1173 | Segundo hijo deBoleslao III el Bocatorcida, sucedió a su medio hermano primogénitoVladislao II el Desterrado. |
 | Miecislao III el Viejo (Mieszko III Stary) (ca. 1126/1127-13 de marzo de 1202) | 1173 | 1177 | Tercer hijo deBoleslao III el Bocatorcida, sucedió a su medio hermano primogénitoBoleslao IV el Rizado a su muerte. fue depuesto por su hermano menor, elduque de SandomierzCasimiro II el Justo. |
 | Casimiro II el Justo (Kazimierz II Sprawiedliwy) (1138-5 de mayo de 1194) | 1177 | 1191 | Último hijo deBoleslao III el Bocatorcida, depusó a su hermano menorMiecislao III el Viejo en 1177. |
 | Miecislao III el Viejo (Mieszko III Stary) (ca. 1126/1127-13 de marzo de 1202) | 1191 | 1191 | Retomó brevemente el poder con la ayuda de la nobleza de laPequeña Polonia. |
 | Casimiro II el Justo (Kazimierz II Sprawiedliwy) (1138-5 de mayo de 1194) | 1191 | 5 de mayo de 1194 | Retomó el poder y lo conservó hasta su muerte. |
 | Leszek I el Blanco (Leszek Biały) (ca. 1186-24 de octubre de 1227) | 1194 | 1198 | Primogénito deCasimiro II el Justo, heredó la primogénitura a la muerte de su padre. |
 | Miecislao III el Viejo (Mieszko III Stary) (ca. 1126/1127-13 de marzo de 1202) | 1198 | 13 de marzo de 1202 | Retomó el poder y lo conservó hasta su muerte. |
 | Leszek I el Blanco (Leszek Biały) (ca. 1186-24 de octubre de 1227) | 1202 | 1202 | |
 | Vladislao Laskonogi (Władysław III Laskonogi) (1161/1167-3 de octubre de 1231) | 1202 | 1202 | Quinto hijo deMiecislao III el Viejo. |
 | Leszek I el Blanco (Leszek Biały) (ca. 1186-24 de octubre de 1227) | 1202 | 1210 | |
 | Miecislao IV el Piernas Torcidas (Mieszko IV Plątonogi) (ca. 1130-16 de mayo de 1211) | 1210 | 16 de mayo de 1211 | Segundo hijo deVladislao II el Desterrado, il se hizo con el poder en 1210 y lo conservó hasta su muerte, el año siguiente. |
 | Leszek I el Blanco (Leszek Biały) (ca. 1186-24 de octubre de 1227) | 1211 | 24 de noviembre de 1227 | Retomó el poder a la muerte deMiecislao IV el Piernas Torcidas y lo conservó hasta su muerte. |
 | Vladislao Laskonogi (Władysław III Laskonogi) (1161/1167-3 de octubre de 1231) | 1228 | 1229 | |
 | Conrado I de Mazovia (Konrad I Mazowiecki) (ca. 1187/1188-31 de agosto de 1247) | 1229 | 1232 | Último hijo deCasimiro II el Justo y hermano primogénito deLeszek I el Blanco. |
 | Enrique I el Barbudo (Henryk I Brodaty) (ca. 1165/1170-19 de marzo de 1238) | 1232 | 19 de marzo de 1238 | Hijo deBoleslao I el Alto, el mismo primogénito deVladislao II el Desterrado. |
 | Enrique II el Piadoso (Henryk II Pobożny) (ca. 1196/1207-9 de abril de 1241) | 1238 | 9 de abril de 1241 | Primogénito deEnrique I el Barbudo, murió en labatalla de Legnica (1241) contra losmongoles. |
| Boleslao II el Calvo (Bolesław VI Łysy) (ca. 1220/1225-26/31 de diciembre de 1278) | 1241 | 1241 | Primogénito deEnrique II el Piadoso. |
 | Conrado I de Mazovia (Konrad I Mazowiecki) (ca. 1187/1188-31 de agosto de 1247) | 1241 | 1243 | |
 | Boleslao V el Casto (Bolesław V Wstydliwy) (21 de junio de 1226-7 de diciembre de 1279) | 1243 | 7 de diciembre de 1279 | Hijo deLeszek I el Blanco. No dejó hijos para sucederle. |
 | Leszek II el Negro (Leszek II Czarny) (ca. 1241-30 de septiembre de 1288) | 1279 | 30 de septiembre de 1288 | Primogénito deCasimiro I de Cuyavia, el segundo hijo deConrado I de Mazovia. No dejó hijos para sucederle. |
 | Enrique IV el Probo (Henryk IV Probus) (ca. 1258-23 de junio de 1290) | 1288 | 23 de junio de 1290 | Hijo deEnrique III el Blanco, el mismo el segundo hijo deEnrique II el Piadoso. |
 | Premislao II (Przemysł II) (14 de octubre de 1257-8 de febrero de 1296) | 1290 | 8 de febrero de 1296 | Hijo del duquePremislao I de Gran Polonia, hijo deVladislao Odonic, hijo deOdón de Poznań, primogénito deMiecislao III el Viejo. Retomó el título de rey de Polonia en 1295. |
Reunificación bajo los Piastas y los Premislidas (1295-1370)
[editar]| Retrato | Nombre | Inicio de reinado | Fin de reinado | Notas | Escudo |
|---|
 |  Premislao II (Przemysł II) (14 de octubre de 1257-8 de febrero de 1296) | 1290 | 8 de febrero de 1296 | Coronado el 26 de junio de 1295 enGniezno. No dejó ningún hijo para sucederlo. Primer rey polaco con título hereditario. A partir de su elección, Polonia asciende al rango de reino. |
 |  Wenceslao II de Bohemia (Wacław I) 27 de septiembre de 1271-21 de junio de 1305) | 1300 | 21 de junio de 1305 | Miembro de ladinastía de los Premislidas, fue rey de Bohemia desde 1278 bajo el nombre deVenceslas II. Desposó aIsabel Ryksa, la hija única dePremislao II, y lo sucedió a su muerte. |
 |  Wenceslao III de Bohemia (Wacław II) (6 de octubre de 1289-4 de agosto de 1306) | 1305 | 4 de agosto de 1306 | Hijo deWenceslao II de Bohemia. Asesinado antes de la coronación, no dejó hijos para sucederle. |
 |  Vladislao I el Breve (Władysław I Łokietek) (1261-2 de marzo de 1333) | 1306 | 2 de marzo de 1333 | Hijo deCasimiro I de Cuyavia. De 1275 a 1288, debió compartir el poder con sus hermanos. En 1320, fue coronado rey. |  |
 |  Casimiro III el Grande (Kazimierz III Wielki) (30 de abril de 1310-5 de octubre de 1370) | 25 de abril de 1333 | 5 de noviembre de 1370 | Hijo deVladislao I el Breve, fue el último rey de Polonia salido de la dinastía de los Piastas. |
Dinastía angevina (rama Capeto-Anjou-Sicilia) (1370-1399)
[editar]Dinastía Jagellón (1386-1572)
[editar]| Retrato | Nombre | Inicio de reinado | Fin de reinado | Notas | Escudos |
|---|
 |  Vladislao II Jagellón (Władysław II Jagiełło) (v. 1351/1364-1 de junio de 1434) | 4 de marzo de 1386 | 1 de junio de 1434 | Gran duque de Lituania desde 1377 bajo el nombre deJogaila, se convirtió en rey de Polonia por su matrimonio con la reinaEduviges I. Su única hija, la princesa Isabel, y su madre murieron en el espacio de un mes en 1399, pero él conservó el trono polaco. |  |
 |  Vladislao III Jagellón (Władysław III Warneńczyk) (31 de octubre de 1424-10 de octubre de 1444) | 25 de julio de 1434 | 10 de octubre de 1444 | Primogénito deVladislao II Jagellón, de su cuarto matrimonio conSofía de Halshany. También rey de Hungría desde 1440 bajo el nombre de "Ladislas I". Fue asesinado en laBatalla de Varna, de ahí su apodo Varniano. Nunca se casó y no dejó hijos para sucederlo. |
 |  Casimiro IV Jagellón (Kazimierz IV Jagiellończyk) (30 de octubre de 1427-7 de junio de 1492) | 25 de junio de 1447 | 7 de junio de 1492 | Segundo hijo deVladislao II Jagellon y Sofía de Holszany, se convirtió en gran duque de Lituania en 1440. Sucedió a su hermano en el trono de Polonia después de tres años deInterregno. |
 |  Juan I Alberto (Jan I Olbracht) (27 de diciembre de 1459-17 de junio de 1501) | 23 de septiembre de 1492 | 17 de junio de 1501 | Tercer hijo deCasimiro IV Jagellón y deIsabel de Habsburgo, heredó solo Polonia, regresando Lituania a su hermano menor,Alejandro I Jagellón. Nunca se casó y no dejó hijos para sucederlo. |
 |  Alejandro I Jagellón (Aleksander Jagiellończyk) (5 de agosto de 1461-19 de agosto de 1506) | 12 de diciembre de 1501 | 19 de agosto de 1506 | Cuarto hijo deCasimiro IV Jagellón y deIsabel de Habsburgo, se convirtió en gran duque de Lituania en 1492. Su matrimonio conHelena de Moscú no tuvo hijos. |
 |  Segismundo I Jagellón el Viejo (Zygmunt I Stary) (1 de enero de 1467-1 de abril de 1548) | 8 de diciembre de 1506 | 1 de abril de 1548 | Quinto hijo deCasimiro IV Jagellón y deIsabel de Habsburgo, sucedió aAlejandro I Jagellón a la cabeza de Polonia y de Lituania. |
 |  Segismundo II Augusto Jagellón (Zygmunt II August) (1 de agosto de 1520-7 de julio de 1572) | 1 de abril de 1548 | 7 de julio de 1572 | Hijo único deSegismundo I Jagellón el Viejo y deBona Sforza, sucedió a su padre al frente de Polonia y Lituania. Fue bajo su reinado cuando las dos naciones se unieron para formar laRepública de las Dos Naciones, Polonia-Lituania (Unión de Lublin, 1569). Sus sucesivos matrimonios conIsabel de Austria,Bárbara Radziwiłł yCatalina de Austria no tuvieron descendientes. |
Reyes electivos (1572-1795)
[editar]A menos que se indique lo contrario, la fecha de elección se elige como el comienzo del reinado.
| Retrato | Nombre | Inicio de reinado | Fin de reinado | Notas | Escudos |
|---|
 |  Enrique de Valois (Henryk Walezy) (19 de septiembre de 1551-2 de agosto de 1589) | 11 de mayo de 1573 | 12 de mayo de 1575 | Dinastía:Valois. Cuarto hijo del reyEnrique II de Francia, fue elegido rey de Polonia gracias a las maniobras de su madreCatalina de Médicis. Fue coronado el 21 de febrero de 1574. Después de la muerte de su hermanoCarlos IX de Francia el 30 de mayo, huyó de Polonia el 18 de junio para sucederle como rey de Francia. |  |
 |  Ana Jagellón de Polonia (Anna Jagiellonka) (18 de octubre de 1523-9 de septiembre de 1596) | 15 de diciembre de 1575 | 12 de diciembre de 1586 | Dinastía:Jagellon. Hija deSegismundo I Jagellón el Viejo y hermana deSegismundo II Augusto Jagellón, fue elegida rey de Polonia y debía de esposar al noble húngaroÉtienne Báthory. Se casaron y consagraron el 1 de mayo de 1576. Ella reinó a su lado hasta su muerte. |  |
 |  Esteban I Báthory (Stefan Batory) (27 de septiembre de 1533-12 de diciembre de 1586) | 1 de mayo de 1576 | 12 de diciembre de 1586 | Dinastía:Casa de Báthory. Fue elegido rey de Polonia y se comprometía a esposar aAna Jagellón de Polonia. Se casaron y consagraron el 1 de mayo de 1576. |  |
 |  Segismundo III Vasa (Zygmunt III Waza) (20 de junio de 1566-30 de abril de 1632) | 19 de agosto de 1587 | 30 de abril de 1632 | Dinastía:Vasa. Primogénito del reyJuan III de Suecia, fue elegido rey de Polonia con el apoyo del granhetmanJan Zamoyski y de la reinaAna Jagellón de Polonia, suplantando aMaximiliano III de Austria, el candidato de losHabsburgo. Fue coronado el 27 de diciembre de 1587. También ocupó el trono de Suecia desde 1592 hasta 1599. |  |
 |  Vladislao IV (Władysław IV Waza) (9 de junio de 1595-20 de mayo de 1648) | 8 de noviembre de 1632 | 20 de mayo de 1648 | Dinastía:Vasa. Primogénito deSegismundo III Vasa, fue elegido rey de Polonia después de la muerte de su padre, sin competencia real. Fue coronado el 6 de febrero de 1633. |
 | Juan II Casimiro (Jan II Kazimierz) (22 de marzo de 1609-16 de diciembre de 1672) | 17 de noviembre de 1648 | 16 de septiembre de 1668 | Dinastía:Vasa. Hijo deSegismundo III Vasa y hermano menor deVladislao IV, fue elegido rey de Polonia después de la retirada de la candidatura de su hermano Karol Ferdynand Vasa. Fue coronado el 19 de enero de 1649. Abdicó el de 16 de septiembre de 1668 y se retiró en Francia. |
 |  Miguel Korybut Wisniowiecki (Michał Korybut Wiśniowiecki) (31 de mayo de 1640-10 de octubre de 1673) | 19 de junio de 1669 | 10 de noviembre de 1673 | Dinastía:Wiśniowiecki. Originario de una familia noble deRutenia, fue elegido rey de Polonia contra las candidaturas deGrand Condé y delduque de Neoburgo. Fue coronado el 29 de septiembre. |  |
 |  Juan III Sobieski (Jan III Sobieski) (17 de agosto de 1629-17 de junio de 1696) | 21 de junio de 1674 | 17 de septiembre de 1696 | Dinastía: Casa Sobieski. Comandante del ejército polaco contra loscosacos y, a continuación,contra los turcos, fue elegido rey de Polonia contra los candidatos delGrand Condé y delduque de Neoburgo. Fue coronado en 2 de febrero de 1676. |  |
 |  Augusto II el Fuerte (August II Mocny) (12 de mayo de 1670-1 de febrero de 1733) | 15 de septiembre de 1697 | 13 de febrero 1706 | Dinastía:Casa de Wettin. Elector de Sajonia desde 1694 fue un candidato para suceder a Jean Sobieski con el apoyo deLeopoldo I, pero una mayoría de los votantes prefirió alduque de Conti y, con el apoyo deLuis XIV de Francia que también apoyaba aJacobo II depuesto del trono inglés que fue elegido el 27 de junio de 1697. Augusto se apresura a Cracovia y se hizo reconocer como rey antes de la llegada de Conti. Fue coronado el 15 de septiembre. Detenido por laConfederación de Varsovia en 1704, renunció a sus derechos al trono el 13 de febrero de 1706. | |
 |  Estanislao I Leszczynski (Stanisław Leszczyński) (20 de octubre de 1677-23 de febrero de 1766) | 12 de julio de 1704 | 8 de agosto de 1709 | Dinastía:casa de Leszczyński. Voivoda dePoznań, fue elegido rey de Polonia por la Confederación de Varsovia, una facción prosueca. Fue coronado el 4 de octubre. Con el apoyo deCarlos XII de Suecia, logró ganar contra Augusto II. Después de laderrota sueca en Poltava, perdió toda autoridad y tuvo que refugiarse con su protector. |  |
 |  Augusto II el Fuerte (August II Mocny) (12 de mayo de 1670-1 de febrero de 1733) | 8 de agosto de 1709 | 1 de febrero de 1733 | Dinastía:Casa de Wettin. Restaurado por el zarPedro I de Rusia en virtud delTratado de Thorn, permaneció en el trono hasta su muerte. | |
 |  Estanislao I Leszczyński (Stanisław Leszczyński) (20 de octubre de 1677-23 de febrero de 1766) | 12 de septiembre de 1733 | 26 de enero de 1736 | Dinastía:casa de Leszczyński. Fue elegido con el apoyo de su yernoLuis XV de Francia para suceder a Augusto II, pero los rusos organizaron una contralección que dio el trono aAugusto III, el hijo del rey anterior. Al final de laguerra de sucesión polaca, se vio obligado a abdicar el 26 de enero de 1736 y recibió los ducadosLorena y deBar a título vitalicio. |  |
 |  Augusto III (August III) (17 de octubre de 1696-5 de octubre de 1763) | 5 de octubre de 1733 | 5 de octubre de 1763 | Dinastía:Casa de Wettin. Hijo deAugusto II el Fuerte, fue elegido rey de Polonia con el apoyo de los rusos y de los Habsburgo contraEstanislao I Leszczyński. Fue coronado el 17 de enero de 1734. A pesar de las victorias francesas de laguerra de Sucesión de Polonia, se impuso como único soberano del reino al final del conflicto. Fue elector de Sajonia (como Federico Augusto II) | |
 |  Estanislao II Poniatowski (Stanisław August Poniatowski) (17 de enero de 1732-12 de febrero de 1798) | 7 de septiembre de 1764 | 25 de octubre de 1795 | Dinastía:Familia Poniatowski. Fue elegido rey de Polonia gracias al apoyo de la zarinaCatalina II de Rusia, su antigua amante. Fue coronado el 25 de noviembre. Después de latercera partición de Polonia, que redujo a la nada su reino el 25 de octubre de 1795, abdicó el 25 de noviembre. |  |
Entidades posteriores a las particiones de Polonia
[editar]
Además, algunos títulos que había ostentado la realeza polaca siguieron en uso hasta el final del Primera Guerra Mundial:
Pretendientes al trono polaco
[editar]Elecciones reales no reconocidas
[editar]Diccionario Universal de Historia y Geografía, 1848, Francisco de Paula Mellado, Tomo Sexto, páginas 128, 3º columna y página 129 1º columna y 2º.