Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Renuncia

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Este artículo o sección necesitareferencias que aparezcan en unapublicación acreditada.
Busca fuentes:«Renuncia»noticias ·libros ·académico ·imágenes
Este aviso fue puesto el 15 de julio de 2013.
Para otros usos de este término, véaseRenuncia (desambiguación).
Un ejemplo de renuncia a un cargo, fue con larenuncia de Benedicto XVI, quien renunció al cargo depapa en 2013, debido a su avanzada edad, siendo el sexto papa que renunció a su cargo.[1]

Larenuncia odimisión[2]​ es el acto jurídico unilateral por el cual una persona manifiesta su voluntad de discontinuar permanente o temporalmente el goce de un derecho o de extinguir unvínculo jurídico.

Características de la renuncia

[editar]
  • Es un acto jurídico, destinado a producirconsecuencias de derecho.
  • Es unilateral, perfeccionándose por la manifestación de voluntad del titular del derecho, sin necesidad de que otra persona acepte la renuncia para que esta sea efectiva.
  • Es abstracta, es decir, es irrelevante lacausa que lleva a la renuncia del derecho.
  • Es irrevocable, ya que una vez firme la renuncia, elderecho renunciado desaparece del patrimonio del renunciante, y por ende, este no puede reincorporarlo por su mera voluntad otra vez.
  • Es generalmente consensual, aunque para ciertas renuncias, la ley establecesolemnidades especiales.
  • Es abdicativa, ya que no es el renunciante, sino la ley, la que dispone a qué patrimonio irá a dar el derecho renunciado.
  • Es liberatoria, ya que al desaparecer el derecho del patrimonio del renunciante, se marchan con él todas las cargas, gravámenes y obligaciones inherentes a ese derecho; esto es una aplicación del principio según el cual "lo accesorio sigue la suerte de lo principal".

Requisitos de la renuncia

[editar]

Para que la renuncia sea eficaz requiere:[3]

  • El derecho debe mirar solo al interés individual del renunciante.
  • En el derecho no está comprometido el interés público, social o de otra persona.
  • La renuncia del derecho no debe estar prohibida por la ley.
  • La renuncia no se presume, siempre debe ser expresa.

Referencias

[editar]
  1. «Popes That Have Resigned From The Pontificate».PopeHistory.com(en inglés). Consultado el 14 de agosto de 2024. 
  2. Real Academia Española.«dimisión».Diccionario de la lengua española (23.ª edición). Consultado el 14 de agosto de 2024. 
  3. Basado aproximadamente en lo que dispone el artículo 12 delCódigo Civil de Chile.
Control de autoridades
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Renuncia&oldid=167942240»
Categorías:
Categorías ocultas:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp