Mapa de países por grupos de ingresos, basado en su renta nacional bruta per cápita en 2023, según elBanco Mundial. Alta Media alta Media baja Baja Sin información
La renta nacional se entiende valorada a coste de los factores. No obstante también podría ser valorada a precios de mercado, en cuyo caso, incluiría también los impuestos sobre la producción e importaciones netas de subvenciones (Ti – Sub):[1]
Las rentas del trabajo es lo que, en lacontabilidad nacional, se denomina como remuneración de asalariados; son los salarios pagados a los trabajadores por proporcionar sutrabajo a la producción. A su vez, las rentas del capital (intereses y beneficio), las rentas de la tierra y ladepreciación aparecen agregadas en lacontabilidad nacional, en la partida denominada excedente bruto de explotación o renta mixta. Dado que esta última partida incluye la depreciación, para calcular la renta nacional deberemos restar la depreciación. Si no restáramos la depreciación obtendríamos la renta nacional bruta en lugar de la renta nacional neta.[1]
Para calcular la renta nacional a partir del PIB se resta la depreciación, denominada «consumo de capital fijo» en el sistemaSistema Europeo de Cuentas de lacontabilidad nacional. Como resultado, se obtiene elproducto interior neto. Dado que la renta nacional es la suma de las retribuciones a todos los factores de producción nacionales y, por tanto, deben estar incluidas las rentas percibidas fuera del país por los factores de producción nacionales (RRN) y no las rentas percibidas por los factores de producción extranjeros dentro del país (RRE). Esta se define por:[1][2]
DondeRNN es la renta nacional neta;RA la remuneración de asalariados o rentas del trabajo;ENE la suma de alquileres, intereses y beneficio;RRN las rentas de los residentes nacionales fuera de un país; yRRE las rentas de los residentes extranjeros dentro de un país.
DondePINPM es el producto interior neto a precios de mercado yPNNCF es el producto nacional neto a coste de los factores.
↑Bustelo, Francisco (2003).«6.2. La renta nacional».Historia económica. Introducción a la historia económica mundial. Editorial Complutense. p. 113.ISBN978-8474915150. Consultado el 7 de marzo de 2016.