![]() | Este artículo o sección necesitareferencias que aparezcan en unapublicación acreditada. Busca fuentes:«Reino de Etruria» –noticias ·libros ·académico ·imágenes Este aviso fue puesto el 20 de julio de 2016. |
Reino de Etruria Regno di Etruria | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Estado satélite delPrimer Imperio francés | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
1801-1807 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() Mapa del Reino de Etruria hacia el 1803 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Coordenadas | 42°13′40″N11°50′20″E / 42.227871,11.838912 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Capital | Florencia | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Entidad | Estado satélite delPrimer Imperio francés | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma oficial | Italiano,Francés | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Religión | Catolicismo | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Moneda | Libra toscana | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Historia | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
• 1801 | Creación por Napoleón Bonaparte | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
• 1807 | Tratado de Fontainebleau | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Forma de gobierno | Monarquía | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Rey de Etruria • 1801-1803 • 1803-1807 | Luis I Luis II | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||
ElReino de Etruria fue unEstado satélite que existió desde 1801 hasta 1807 bajo la imposición del emperador francésNapoleón Bonaparte, sucesor del antiguoGran Ducado de Toscana. Tomó el nombre deEtruria por el antiguo nombre romano que designaba al país de losetruscos, un Estado que ya había existido antes de la expansión romana. Igualmente, este nuevo reino reabsorbió los territorios bajo jurisdicciónnapolitana de losReales Presidios.
El Reino de Etruria fue creado el 21 de marzo de 1801 en virtud de la firma delTratado de Aranjuez. En el contexto de lasguerras napoleónicas, el duqueFernando III de Toscana fue despojado por la firma delTratado de Lunéville el 9 de febrero de 1801, si bien el país estaba en manos del gobierno provisional establecido por los franceses, el 27 de noviembre de 1800, con Francesco Chiarenti, Enrico Pontelli y Giovanni de Ghores, que dio paso a una comisión del Gran Ducado presidida por Giuseppe Francesco Pierallini y con Antonio Cercignani, Bernardo Lessi y Giulio Piombanti que ya habían tomado el poder a la salida de Fernando III del país. El 3 de agosto de 1801 fue proclamado reyLuis I de Borbón-Parma,duque de Parma, sobrino de la reina de España María Luisa. Laisla de Elba (ocupada por elReino Unido) fue transferida a Francia en 1802 (Tratado de Amiens) al igual que laisla de Montecristo yPianosa, pero se incorporó al reino parte de losPresidios de Toscana (Orbetello,Porto Santo Stefano,Porto Ercole y la isla deGiannutri).
Luis I murió el 27 de mayo de 1803 y le sucedió su hijo,Luis II de Etruria, bajo la regencia de su madre María Luisa de Borbón. El nuevo gobierno de María Luisa permitió el asilo de algunos enemigos de Napoleón, lo que irritó a este y resolvió suprimir el reino por elTratado de Fontainebleau el 10 de diciembre de 1807, en el cual se declaraba abolida la monarquía.
En 1808 el parlamento francés incorpora el país aFrancia. Un gobernador general,Jacques François de Boussay, Barón de Menou (1750-1810), fue enviado al país y logró el poder en mayo de 1808 (hasta el 3 de marzo de 1809); se crearon inmediatamente tres departamentos:Departamento del Arno (gobernado porBacault de Reully desde el 24 de mayo de 1808),Departamento del Mediterráneo (gobernado porGuillaume Antoine Benoît en funciones desde el 25 de febrero de 1808) y elDepartamento de Ombrone (gobernado porAnge Gandolfo desde el 24 de mayo de 1808).
Nominalmente el país volvió a ser un Estado soberano en 1809, cuando fue donado con título de Gran Duquesa de Toscana a la hermana de Napoleón,Elisa Bonaparte, el 3 de marzo de 1809, y duró hasta el 1 de febrero de 1814. La administración francesa se mantiene con los tres departamentos que ahora nominalmente formaban parte del Gran Ducado de Toscana; el gobernador de Ombrone no fue cambiado, Arno fue nombrado el 15 de marzo de 1809Jean Antoine Joseph Fauchet (que el 4 de junio de 1810 fue nombrado barón de Fauchet); en el Departamento del Mediterráneo el gobernador fue sustituido en 1810 siendo nombradoMichel Augustin de Goyon; los tres gobernadores estuvieron al frente de sus gobiernos hasta febrero de 1814.
En febrero de 1814 el país fue evacuado por los franceses y ocupado por losnapolitanos, y el 27 de abril de 1814 el antiguo Gran duque de ToscanaFernando III fue repuesto en el trono.