Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Reino de Escocia

Coordenadas:57°N5°O / 57,-5
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Para el territorio actual, véaseEscocia.
Reino de Escocia
Rìoghachd na h-Alba
Kinrick o Scotland
Kongungdum Skotla
Estado monárquico
Unión personal conInglaterra
(1603-1707)
843-1707




Lema:En mi defensa, Dios me protege
(enescocés: 'Na mo dhìon Dia dìon mi')

Reino de Escocia en Europa
Coordenadas57°N5°O / 57,-5
CapitalEdimburgo [2]
EntidadEstado monárquico
Unión personal conInglaterra
(1603-1707)
Idioma oficialGaélico escocés,Escocés
Superficie 
 • Total78 782 km²Ver y modificar los datos en Wikidata
Población (1700) 
 • Total1 250 000 hab.
 •Densidad15,87 hab/km²
Superficie hist. 
 • 170778 778km²
Población hist.  
 • 1500est.500 000 hab.
 • 1600est.800 000 hab.
 • 1700est.1 250 000 hab.
ReligiónCatolicismo (hasta 1560)Presbiterianismo
MonedaLibra escocesa (£)
Historia 
 • 843Unificación
 • 1124Incorporación deLothian yStrathclyde
 • 1234/1235Incorporación deGalloway
 • 25 de sept.
de 1237[2]
Tratado de York
 • 2 de julio
de 1266 (Tratado de Perth)[3]
Incorporación deHébridas,Isla de Man yCaithness
 • 20 de febrero
de 1472[4]
Incorporación deIslas Shetland yOrcadas
 • 24 de marzo
de 1603[5]
Unión de las Coronas
 • 1 de mayo
de 1707[1]
Acta de Unión
Forma de gobiernoMonarquía absoluta(843-1235)
Monarquía parlamentaria(1235-1707)
Rey
• 843-858
• 1702-1714

Cináed
Ana
Precedido por
Sucedido por
Pictos
Reino de Dalriada
Reino de Strathclyde
Reino de Northumbria
Reino de Gran Bretaña
  1. A principios de la era moderna establecido en Edimburgo, y antes enScone y diversos.

Escocia (engaélico escocés:Alba, enescocés:Scotland), oficialmenteReino de Escocia (engaélico escocés:Rìoghachd na h-Alba, enescocés:Kinrick o Scotland), fue unEstado en el noroeste deEuropa, que existió entre los años 843 y 1707. Ocupaba el tercio norte de la isla deGran Bretaña (actual posición de Escocia), compartiendo frontera terrestre al sur con elReino de Inglaterra (con el que se unió para formar elReino de Gran Bretaña, en los términos delActa de Unión, en 1707). Limitaba con elmar del Norte al este, elocéano Atlántico al norte y oeste, y elcanal del Norte y elmar de Irlanda al suroeste.Edimburgo, la ciudad más grande del país, fue precedida por las ciudades deScone,Dunfermline yStirling, comocapital del país.

En su historia temprana, Escocia estaba habitada por 5 pueblos;

La unificación de estas poblaciones no se produjo hasta mediados del siglo IX conKenneth MacAlpin. Desde, 1482, cuando Inglaterra tomó el control de la ciudad costera deBerwick-upon-Tweed, el territorio del Reino de Escocia pasó a ser el igual al de la actualEscocia. En 1603, el rey escocésJacobo VI accedió a lacorona de Inglaterra, uniéndolas en una sola. Esto fue seguido de la unión de los parlamentos en 1707 con elActa de Unión.

Historia

[editar]
Lenguas de Escocia a principios del siglo XV, a partir de la evidencia toponímica.     Norn     Gaélico escocés     Scots/Inglés

El reino de Escocia fue creado en el año 843 porKenneth MacAlpin a partir de la unión delReino de Dalriada con la confederación establecida por los pictos (Fortriu). Inicialmente el reino comprendía la zona norte de los ríosForth yClyde, restando el territorio de la Escocia actual bajo el poder de losbritanos, los cuales establecieron una serie de reinos que posteriormente fueron unidos a Escocia.

Así en tiempos deConstantino II de Escocia yMalcolm II las fronteras se establecen en los alrededores del río Tweed. En 1124,Alejandro I consigue incorporar al reino los territorios delReino de Strathclyde (actual región deStrathclyde) yLothian, territorios que fueron confirmados por su hermanoDavid I, y que en 1237 fueron ratificados con elrey de Inglaterra como intermediario la firma delTratado de York. En 1234Alejandro II de Escocia consigue incorporar el territorio deGalloway a sus dominios en una guerra contraEnrique III de Inglaterra. En 1263Alejandro III consigue el control de lasislas Hébridas, laIsla de Man yCaithness gracias a su victoria sobre las fuerzas delReino de Noruega deHaakon IV en laBatalla de Largs, conquista que fue ratificada mediante la firma delTratado de Perth en 1266 por parte delreyMagnus VI.

Kenneth McAlpin aparece en la historia como cabeza de la resistencia de los pictos contra la invasión vikinga. Los vikingos había invadido el país y exterminado por completo a la población picta de lasislas Orcadas yShetland y avanzaban por el resto de Escocia. Por algunos años McAlpin resistió la invasión y fue reconocido como Rey del País de los Pictos, no como Rey de Escocia; Escocia aún no existía como país.

En 878 el reyAedh es asesinado por su lugartenienteGeric, un refugiado gaélico que escapó de la invasión vikinga. Geric se hizo del trono y repartió la tierra entre sus compañeros gaélicos. Los primosConstantino yDonald regresaron de su refugio en Irlanda y reclamaron el trono de Aedh. Constantino y Malcolm vencen a Geric, que muere en su fortaleza de Dundurn en 889. Debido a sus años de exilio en Irlanda, Constantino y Donald favorecen a sus compañeros gaélicos oscotti, como los romanos llamaban a los irlandeses, a pesar de que los dos primos eran de pura sangre picta. El País de los Pictos comienza a conocerse como el Reino de Alba o Escocia, elPaís de los Irlandeses.

Un acontecimiento decisivo en la historia de Escocia fue laBatalla de Brunanburh, batalla que enfrentó a una coalición de escoceses, vikingos y bretones contra el ejército inglés del reyAthelstan en 937. Si bien la victoria fue para los ingleses, los contendientes quedaron exhaustos, y los ingleses desistieron en invadir Escocia y los límites entre ambos reinos quedaron establecidos por siglos.

En 1295,Juan Balliol firmó laAlianza Auld conFelipe IV de Francia contra elReino de Inglaterra (esta alianza duró hasta finales de 1560). En 1448 se produce la última gran adquisición territorial de Escocia, al obtenerJacobo III de Escocia por parte deMargarita de Dinamarca (hija del rey Cristian I de Dinamarca) lasislas Órcadas y lasShetland. FinalmenteJaime IV de Escocia, hijo de los anteriores, conseguirá en 1472 la unión definitiva de todas las islas del norte al Reino de Escocia.

Reforma religiosa

[editar]
John Knox.

Durante el siglo XVI Escocia sufre unaReforma Protestante. En la primera parte del siglo, las enseñanzas deMartín Lutero primero yJuan Calvino después, comienzan a influir en Escocia. La ejecución de una serie de predicadores protestantes, en particular del luteranoPatrick Hamilton en 1527 y del calvinistaGeorge Wishart en 1546, que fue quemado en la hoguera acusado deherejía por el cardenal David Beaton, no paran la expansión de estas ideas. Poco después de la ejecución de Wishart el cardenal Beaton fue asesinado.

La eventualReforma de la Iglesia de Escocia fue llevada a cabo por el parlamento desde 1560 (durante la minoría de edad deMaría I de Escocia), cuando la mayoría de los escoceses adoptan elcalvinismo. La figura más influyente fue la deJohn Knox, que había sido discípulo de Calvino y Wishart. ElCatolicismo no es eliminado totalmente, y se mantuvo vivo en particular en partes de las tierras altas.

Unión personal con Inglaterra

[editar]
Retrato deJacobo I de Inglaterra y VI de Escocia.

Tras la muerte prematura deJacobo V de Escocia en 1542, su hijaMaría de Escocia fue coronada reina con tan solo 6 días de vida, teniendo la regencia durante su minoría de edad delLord ProtectorJames Hamilton, cargo que ocupó hasta finales de 1554. Durante la regencia, la madre de María,María de Guisa, se hace con el poder, preparando el matrimonio de Maria con el príncipeEduardo de Inglaterra, aunque esto no se lleva a cabo.

La negativa de María de Guisa acarrea que a partir de aquel momento surge un enfrentamiento con elReino de Inglaterra, primeramente conEnrique VIII y, posteriormente, conIsabel I. En medio del conflicto dinástico y religioso (María de Escocia era la legítima heredera del reino de Inglaterra por ser considerada Isabel I ilegítima según la religión católica), María de Escocia fue encarcelada por Isabel I y asesinada en febrero de 1587, habiendo previamente abdicado la Corona escocesa en favor de su hijoJacobo VI de Escocia

Después del fallecimiento de Isabel I en 1603, Jacobo VI fue nombrado heredero legítimo del trono inglés, convirtiéndose en el iniciador de laDinastía Estuardo y adoptando el nombre deJacobo I de Inglaterra. Esta unión del reino (junto con Irlanda, que en aquellos momentos formaba parte de Inglaterra) fue meramente personal, manteniendo los dos su práctica independencia política.

Mancomunidad y el Protectorado

[editar]

En el siglo XVII se dio un periodo de disturbios en Escocia, la confrontación religiosa de Escocia contraCarlos I, que trata de imponer el estilo inglés en los libros de oración de la Iglesia de Escocia da lugar a la creación del"National Covenant" (Pacto Nacional), y más tarde la Guerra de las Bisbas, laGuerra Civil Escocesa y lasGuerras de los Tres Reinos. Entre 1651 y 1660 Escocia fue ocupada por un ejército militar inglés dirigido porGeorge Monck bajo las órdenes deOliver Cromwell.

Durante el establecimiento deEl Protectorado, el gobierno de Oliver Cromwell comoLord Protector, se abole elParlamento de Escocia. Al final de este período de gobierno se devuelve el poder al pueblo bajo la restauración monárquica deCarlos II.

Unión con Inglaterra

[editar]
Bandera delReino de Gran Bretaña, del queEscocia formaría parte a partir de 1707.

A principios del siglo XVIII la principal razón de la política inglesa fue asegurar la sucesión del trono británico en caso de no tener descendencia directa. Así según el Acta de Establecimiento, firmada en 1701 la Corona inglesa, en caso de no tener descendencia directa, pasaría a lacasa de Hannover, dereligión protestante. En 1702 la muerte del reyGuillermo III trae el ascenso al trono deAna I, la cual no tenía heredero a la muerte del príncipe Guillermo de Gloucester en 1700.

En 1703, la unión dinástica entre elReino de Inglaterra y el Reino de Escocia estaba en crisis, ya que el Parlamento de Escocia pretendía instaurar una dinastía independiente. El Parlamento insta a la ejecución deCarlos I durante laGuerra Civil Inglesa, un hecho que no cuenta con ninguna petición de ayuda del Parlamento Escocés y que podía ser interpretada como una ofensa y una ilegitimidad. Esta teórica independencia no era deseada por Inglaterra ya que el establecimiento de un reino independiente escocés podía acarrear una alianza de este país con algún enemigo de los ingleses, y a su vez, un ataque contra sus territorios, por lo cual, el problema escocés debía ser neutralizado y garantizar la sucesión en la casa de Hannover.

La firma delActa de Unión de 1707 trae consigo la creación delReino de Gran Bretaña, disolviéndose así los parlamentos de cada uno de estos dos reinos y estableciendo elParlamento del Reino Unido con sede en elPalacio de Westminster.

Reyes de Escocia

[editar]
Artículo principal: Monarcas de Escocia

LaDinastía de Alpin

[editar]

Ladinastía de Dunkeld

[editar]

La dinastía de Balliol

[editar]

La dinastía de Bruce

[editar]

La dinastía de Balliol

[editar]

Eduardo Balliol y David II lucharon por el trono.

Ladinastía de Estuardo

[editar]

Ladinastía de Estuardo (continuación en el caso deEscocia)

[editar]

La República de Inglaterra y el Protectorado

[editar]

La república duró hasta 1653, y fue sucedida por el Protectorado que terminó en 1659 y fue seguido de desorden hasta la restauración de 1660.

Ladinastía de Estuardo (restauración)

[editar]

Véase también

[editar]

Referencias

[editar]
  1. John A. Duncan (2010).«The treaty or Act of the Union».Scot's History Online.co.uk. Archivado desdeel original el 27 de mayo de 2019. Consultado el 28 de octubre de 2020. 
  2. Watt, Donald (2000).Medieval Church Councils in Scotland. Bloomsbury Publishingurl. p. 49.ISBN 9780567235749. Parámetro desconocido|= ignorado (ayuda)
  3. Lustig, Richard (1979). [www.jstor.org/stable/25529318 «The Treaty of Perth: A Re-Examination»]|url= incorrecta (ayuda).The Scottish Historical Review (Edinburgh University Press)58 (165): 35. 
  4. Macdougall, Norman (1982).James III: a political study. J. Donald. p. 91.ISBN 978-0-85976-078-2.(requiere registro). 
  5. Cook, Chris; Wroughton, John (1980).English Historical Facts, 1603-1688. Springer. p. 1.ISBN 9781349026760. 
Control de autoridades

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Reino_de_Escocia&oldid=170018211»
Categoría:
Categorías ocultas:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp