Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Reino Unido

Artículo destacado
Coordenadas:51°30′26″N0°07′39″O / 51.507222222222,-0.1275
El portal asociado a este artículo
De Wikipedia, la enciclopedia libre
(Redirigido desde «Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte»)
Para otros usos de este término, véaseReino Unido (desambiguación).

«RU»  y «UK» redirigen aquí. Para otras acepciones, véanseRU (desambiguación) yUK (desambiguación).
No debe confundirse conInglaterra oGran Bretaña.
Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte
United Kingdom of Great Britain and Northern Ireland  (inglés)




Lema:Dieu et mon droit[1]
(enfrancés: ‘Dios y mi derecho’)
Himno:God Save the King[2]
(eninglés: ‘Dios salve al Rey’)

Capital
(y ciudad más poblada)
Londres

51°30′26″N0°07′39″O / 51.507222222222,-0.1275Ver y modificar los datos en Wikidata
Idioma oficialInglés (de facto)[3][4]
 • HabladosEscocés,irlandés,galés,córnico,gaélico escocés
Gentiliciobritánico, -a
Forma de gobiernoMonarquía parlamentariaunitaria
 • ReyCarlos III
 • Primer ministroKeir Starmer
Órgano legislativoParlamento del Reino UnidoVer y modificar los datos en Wikidata
Formación
*Acta de Unión
*Acta de Unión
*Tratado anglo-irlandés

1 de mayo de 1707
1 de enero de 1801
12 de abril de 1922
SuperficiePuesto 80.º
 • Total243 610[5]km²
 • Agua (%)1,34 %
Fronteras443 km[5]
Línea de costa12 429 km[5]
Punto más altoBen NevisVer y modificar los datos en Wikidata
Población totalPuesto 22.º
 • Estimación (2023)67 736 800 hab.[6]
 •Densidad (est.)270,7 hab./km²
PIB (PPA)Puesto 9.º
 • Total(2024)USD 4,029,438 mill.[7]
 •Per cápitaUSD 59,486 (25.°)[7]
PIB (nominal)Puesto 6.º
 • Total(2024)USD 3 435 416 mill.[7]
 • Per cápitaUSD 50,717 (21.°)[7]
IDH (2023)Sin cambios 0,946 [8]​ (13.º) – 
Muy Alto
MonedaLibra esterlina (£,GBP)
Huso horarioGMT (UTC +0)
 • EnveranoBST (UTC +1)
Código ISO826 / GBR / GB
Dominio internet.uk[9]
Prefijo telefónico+44
Prefijo radiofónico2AA-2ZZ, GAA-GZZ,
MAA-MZZ, VPA-VSZ,
ZBA-ZJZ, ZNA-ZOZ,
ZQA-ZQZ[10]
Siglas país para aeronavesG
Siglas país para automóvilesUK[12]
Código del COIGBRVer y modificar los datos en Wikidata
Lado de conducciónizquierdo
  1. El inglés es el idiomade facto en todo el Reino Unido, peroEscocia,Gales eIrlanda del Norte tienen lenguas regionales con diferentes grados de reconocimiento y protección.
  2. Sumando los territorios de ultramar, el área total reclamada llega a 1.727.570 km².
  3. La bandera nacional es laUnion Jack, que combina los emblemas de Inglaterra, Escocia e Irlanda.

ElReino Unido (eninglés:United Kingdom,abreviadoUK y en español como R. U.),[nota 1]​oficialmente elReino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte (United Kingdom of Great Britain and Northern Ireland)[nota 2]​es unpaís soberano einsular ubicado al noroeste de laEuropa continental. Su territorio está formado geográficamente por la isla deGran Bretaña, el noreste de laisla de Irlanda y pequeñas islas adyacentes. Su capital y ciudad más poblada esLondres. Desde la independencia de laRepública de Irlanda,Irlanda del Norte ha sido la única parte del país con una frontera terrestre, hasta la inauguración delEurotúnel que une por tierra a la isla de Gran Bretaña conFrancia y las tierras continentales europeas. Gran Bretaña limita al norte y al oeste con elocéano Atlántico, al este con elmar del Norte, al sur con elcanal de la Mancha y al oeste con elmar de Irlanda. El inglés es el idiomade facto y como tal comprende una de las naciones centrales de laangloesfera.

El Reino Unido es unEstado unitario comprendido por cuatronaciones constituyentes:Escocia,Gales,Inglaterra eIrlanda del Norte.[15]​Es gobernado mediante unsistema parlamentario con sede de gobierno ycapitalidad enLondres, pero con tres administraciones nacionales descentralizadas enEdimburgo,Cardiff yBelfast, las capitales de Escocia, Gales e Irlanda del Norte, respectivamente. Es unamonarquía parlamentaria, siendoCarlos III eljefe de Estado. Coloquial y erróneamente se denominaGran Bretaña eInglaterra, consecuencia del mayor peso de ambos (territorio y reino, respectivamente) dentro del Estado.[16][17]​ Lasdependencias de la Corona de lasislas del CanalJersey yGuernsey— y laIsla de Man no forman parte del Reino Unido, si bien el Gobierno británico es responsable de su defensa y las relaciones internacionales.[18]

El Reino Unido tiene catorceterritorios de ultramar, todos ellos vestigios de lo que fue elImperio británico, que en su territorio internacional llegó a alcanzar y a abarcar cerca de una quinta parte de la superficie terrestre mundial. Carlos III continúa estando a la cabeza de laMancomunidad de Naciones y siendojefe de Estado de cada uno de losReinos de la Mancomunidad.

Es un país desarrollado que por su volumen neto deproducto interno bruto es la quinta economía mundial (por su PIB nominal) y novena por suPIB PPA. Fue el primer país industrializado del mundo[19]​ y la principal potencia mundial durante el siglo XIX y el comienzo del siglo XX[20]​ (1815 – 1945), pero el costo económico de las dosguerras mundiales y el declive de su imperio en la segunda parte del siglo XX disminuyeron su papel en las relaciones internacionales. Sin embargo, aún mantiene una significativa influencia económica, cultural, militar y política, y es unapotencia nuclear. Fue miembro de laUnión Europea entre 1973 y 2020, de la que se salió en el proceso conocido comoBrexit.[nota 3]​Es uno de los cinco miembros permanentes delConsejo de Seguridad de las Naciones Unidas con derecho a veto, miembro delG7, elG-20, laOTAN, laOCDE, laUKUSA, laMancomunidad de Naciones y laCommon Travel Area.

Etimología

[editar]

El nombre oficial del país es Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte (en inglés:United Kingdom of Great Britain and Northern Ireland), siendo Reino Unido o UK las formas abreviadas más utilizadas. El nombre fue propuesto por primera vez en elActa de Unión de 1707, en la que los reinos deInglaterra yGales decidieron constituir un nuevo reino junto conEscocia, que tendría el nombre de Reino Unido de Gran Bretaña (United Kingdom of Great Britain).[22][23]​ Más tarde, con elActa de Unión de 1800 laisla de Irlanda pasó a formar parte del país, por lo que el nombre cambió a Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda (United Kingdom of Great Britain and Ireland). En 1927, el país obtuvo su nombre actual Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte. (LaIrlanda del Sur se convirtió en elEstado Libre Irlandés cuando obtuvo oficialmente el autogobierno independiente en 1922 y la independencia completa con elEstatuto de Westminster de 1931).

Es denominado frecuentemente por el nombre de la isla que comprende la mayor parte de su territorio,Gran Bretaña, o también, por extensión, por el nombre de uno de sus países constituyentes,Inglaterra. El gentilicio del Reino Unido, así como el de la isla de Gran Bretaña esbritánico, aunque también, por extensión, se suele usar en el habla corriente el gentilicioinglés.[17][16]

Aunque el Reino Unido, comoEstado soberano, es un país, Inglaterra, Escocia, Gales, y en menor medida, Irlanda del Norte, también se consideran como «los países» (en su idioma original que escountry, pues en español recibe el nombre de país constituyente o nación constitutiva, no aplicando ese caso), a pesar de que no son Estados soberanos.[24]​ La página web del primer ministro británico ha utilizado la expresión «países dentro de un país» para describir al Reino Unido.[25]

Algunos resúmenes estadísticos también se refieren a los países constituyentes de Inglaterra, Escocia y Gales como «regiones», mientras que a Irlanda del Norte se le conoce como «provincia».

Historia

[editar]

Antes de 1707

[editar]
Artículos principales: Historia de Inglaterra, Historia de Gales, Historia de Escocia e Historia de Irlanda.
Stonehenge, enWiltshire, se erigió alrededor del año 2500 a. C.

Los primeros asentamientos porseres humanos anatómicamente modernos en el actual territorio del Reino Unido se produjo en oleadas hace aproximadamente 30 000 años.[26]​ Se cree que, hacia fines delperíodo prehistórico de la región, la población pertenecía a la cultura de loscelta insulares, que comprende a losbritanos y a laIrlanda gaélica.[27]​ Laconquista romana, iniciada en el año 43 sometió al sur de la isla a ser unaprovincia del imperio por cuatro siglos. A esto, le siguió una serie de invasiones encabezadas por distintospueblos germánicosanglos,sajones yjutos—, que redujo el área británicahacia lo que iba erigirse como el actual territorio de Gales,Cornualles y el históricoReino de Strathclyde.[28]​ La mayor parte de laregión colonizada por los anglosajones se unificó en elReino de Inglaterra en el siglo X.[29]​ Al mismo tiempo, losgaélico-hablantes en el noroeste de Bretaña —con conexiones hacia el nordeste de Irlanda y tradicionalmente se supone que han migrado desde allí en el siglo V[30][31]​ se unieron con lospictos para crear el denominadoReino de Escocia en el siglo IX.[32]

ElTapiz de Bayeux ilustra labatalla de Hastings, 1066, y los eventos en torno a ella

En 1066, losnormandos invadieron Inglaterra desde Francia y después desu conquista, tomaron el poder de grandes partes de Gales, Irlanda y fueron invitados a establecerse enEscocia, introduciendo alfeudalismo de cada país el modelo francés y la cultura normanda.[33]​ Laélite normanda influenció en gran medida, pero fue asimilada con cada una de las culturas locales.[34]​ Por consiguiente, losreyes medievales ingleses conquistaron Gales y realizaron unintento fallido para anexar Escocia a su territorio. Tras la Declaración de Arbroath, Escocia mantuvo su estatus soberano, a pesar de las constantes tensiones con Inglaterra. Los monarcas ingleses, debido a la herencia que poseían sobreterritorios en Francia y por las reclamaciones a la Corona francesa, mantuvieron varios conflictos en Francia, siendo el más notable de ellos laguerra de los Cien Años. En ella, Escocia sealió con Francia y finalizó en 1453, con la retirada inglesa de tierras francesas.[35]

La Edad Moderna estuvo marcada por conflictos religiosos en torno a lareforma protestante, donde se produjo a partir de allí la introducción de las iglesias protestantes estatales en cada país.[36]​ Gales fue incorporado totalmente al Reino de Inglaterra,[37]​ e Irlanda fue constituido como reino en unión personal con la Corona inglesa.[38]​ Dentro del actual territorio norirlandés, las tierras de la nobleza católica gaélica independiente fueron confiscadas y dadas a los colonos protestantes de Inglaterra y Escocia.[39]

La batalla entre laGrande y Felicísima Armada y la flota inglesa en 1588

En 1603,Jacobo VI de Escocia heredó la corona de Inglaterra e Irlanda, lo cualunió a los tres reinos y se trasladó su corte desdeEdimburgo aLondres; no obstante, cada país seguía siendo una entidad política independiente, al mismo tiempo que conservaban sus instituciones políticas, legales y religiosas separadas.[40][41]

A mediados del siglo XVII, los tres reinos estuvieroninvolucrados en una serie de guerras —incluyendo laguerra civil inglesa— que desencadenaron en el derrocamiento temporal de la monarquía y el establecimiento de una república unitaria de laMancomunidad de Inglaterra, Escocia e Irlanda.[42][43]​ Durante los siglosXVII yXVIII, se reportaron actos depiratería (corsarios) de la flota británica, atacando y robando buques de las costas europeas y caribeñas.[44]

Pese a restauración de la monarquía en 1660, el interregno aseguró, tras laRevolución gloriosa (1688) y laDeclaración de Derechos de 1689 (en inglés,Bill of Rights) y la Ley de Derecho, que a diferencia de los demás países europeos, elabsolutismo real no prevalecería, y que un profesado como católico jamás podría acceder al trono. Laconstitución británica se desarrollaría sobre la base de unamonarquía constitucional y unsistema parlamentario.[45]​ Con la fundación de laRoyal Society en 1660, el estudio de la ciencia aumentó notablemente. Durante este período, particularmente en Inglaterra, el desarrollo de la armada inglesa —dentro del contexto de la denominada «era de los descubrimientos») condujo a la adquisición y liquidación decolonias de ultramar, particularmente en América del Norte.[46][47]

Tras el Acta de Unión de 1707

[editar]
Artículos principales: Historia del Reino Unido e Historia de Gran Bretaña.
Batalla de Culloden en 1746

El 1 de mayo de 1707, se creó elReino Unido de Gran Bretaña[23][48][49]​ por medio de la unión política celebrada entre elReino de Inglaterra (del que formaba parteGales) y elReino de Escocia. Este evento fue el resultado delTratado de Unión firmado el 22 de julio de 1706[50]​ y ratificado por los parlamentos inglés y escocés para crear elActa de Unión de 1707. Casi un siglo después, elReino de Irlanda, bajo el dominio inglés desde 1691, se unió con el Reino de Gran Bretaña para formar elReino Unido de Gran Bretaña e Irlanda, según lo estipulado en elActa de Unión de 1800.[51]​ Aunque Inglaterra y Escocia habían sido Estados separados antes de 1707, habían permanecido en unaunión personal desde 1603, cuando se llevó a cabo laUnión de las Coronas.[52][53]

En su primer siglo de existencia, el país desempeñó un papel importante en el desarrollo de las ideas occidentales sobre elsistema parlamentario, además de que realizó contribuciones significativas a la literatura, las artes y la ciencia.[54]​ LaRevolución Industrial, liderada por el Reino Unido, transformó al país y dio sustento al crecienteImperio británico. Durante este tiempo, al igual que otraspotencias, estuvo involucrado en la explotación colonial, incluyendo elcomercio de esclavos en el Atlántico, aunque con la aprobación de la Ley de esclavos en 1807, el país fue uno de los pioneros en lalucha contra la esclavitud.[55]

Labatalla de Waterloo marcó el fin de lasGuerras Napoleónicas y el comienzo de laPax Britannica.

Apogeo del Imperio británico

[editar]

Después de la derrota deNapoleón Bonaparte en lasguerras napoleónicas, la nación emergió como la principal potencia naval y económica del siglo XIX y continuó siendo una potencia eminente hasta el siglo XX. La capital,Londres, fue la ciudad más grande del mundo desde 1831 hasta 1925.[56]​ Tras la participación delReino Unido en la Primera Guerra Mundial, elImperio británico alcanzó su máxima extensión. En 1921, después de la guerra, laSociedad de Naciones le otorgó el mandato sobre las antiguas posesiones delImperio colonial alemán y, como consecuencia de lapartición del Imperio otomano, también posesiones de este último. Un año más tarde, se creó la Compañía de Radiodifusión Británica (British Broadcasting Company),[57]​ que posteriormente se convirtió en laBritish Broadcasting Corporation (BBC),[57]​ la primera radiodifusora a gran escala de todo el mundo.[58]

ElImperio británico en 1921, durante el momento de su mayor apogeo.

En 1921, los conflictos internos enIrlanda sobre las demandas para un gobierno autónomo irlandés, finalmente condujeron a lapartición de la isla.[59]​ Al mismo tiempo, la victoria del partidoSinn Féin en las elecciones generales de 1918, seguida por unaguerra de independencia, llevaron a la creación delEstado Libre Irlandés;Irlanda del Norte optó por seguir formando parte del Reino Unido.[60]​ Como resultado, en 1927 el nombre formal del Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda cambió a su nombre actual, el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte. LaGran Depresión, estalló en un momento en el que el país todavía estaba lejos de recuperarse de los efectos de la Primera Guerra Mundial.

Infantería de los Rifles Reales de Irlanda durante labatalla del Somme. Más de 885 000 soldados británicos perdieron la vida en los campos de batalla de laPrimera Guerra Mundial.
Véase también:Reino Unido en la Segunda Guerra Mundial

El Reino Unido formó parte con Estados Unidos, la Unión Soviética y Francia de entre losaliados de la Segunda Guerra Mundial. Tras la derrota de sus aliados europeos en el primer año de la guerra, elejército británico continuó la lucha contraAlemania en una campaña aérea conocida como labatalla de Inglaterra. Después de la victoria, el país fue una de las tres grandes potencias que se reunieron para planificar el mundo de la posguerra. LaSegunda Guerra Mundial dejó la economía nacional dañada. Sin embargo, gracias a la ayuda delplan Marshall y a los costosos préstamos obtenidos de losEstados Unidos yCanadá, la nación comenzó el camino de la recuperación.[61]

Labatalla de Inglaterra terminó con el avance alemán en Europa Occidental.

Desde 1945

[editar]

Los años inmediatos a la posguerra vieron el establecimiento delestado del bienestar, incluyendo uno de los primeros y más grandes servicios de salud pública del mundo. Los cambios en la política del gobierno también atrajeron a personas de toda laMancomunidad, naciendo un Estadomulticultural. A pesar de que los nuevos límites del papel político británico fueron confirmados por laCrisis de Suez de 1956, la propagación internacional delidioma inglés significó la influencia permanente de su literatura y su cultura, mientras que desde la década de 1960, sucultura popular también comenzó a tener gran influencia en el extranjero.Tras un período de desaceleración económica mundial y los conflictos industriales de la década de 1970, el siguiente decenio vio la sustancial afluencia de ingresos obtenidos por la venta delpetróleo delmar del Norte y el crecimiento económico. El mandato deMargaret Thatcher marcó un cambio significativo en la dirección del consenso político y económico de la posguerra; un camino que desde 1997 siguieron los gobiernoslaboristas deTony Blair yGordon Brown.

En 1982, hubo unabreve guerra contra Argentina en las Malvinas que concluyó con victoria británica. En los años 80 hubo varias tragedias en estadios de fútbol provocadas, entre otros motivos por el apogeo del fenómenohooligan, como laTragedia de Heysel, laTragedia de Valley Parade y laTragedia de Hillsborough. En 1988, la plataforma petrolíferaPiper Alpha, situada en el Mar del Norte, explotó y murieron 167 personas. Ese mismo año sucedió el atentado terrorista más sangriento cometido en Europa, cuando una bomba estalló en el interior delvuelo 103 de Pan Am y mató a 270 personas.[62]

Los ministros deMargaret Thatcher (1979-1990) apodada «la Dama de Hierro», en una reunión conjunta con el gabinete deRonald Reagan en laCasa Blanca, 1981.

El Reino Unido fue uno de los doce miembros fundadores de laUnión Europea en su inicio en 1992 con la firma delTratado de Maastricht. Con anterioridad, desde 1973 había sido miembro de la precursora de la Unión Europea, laComunidad Económica Europea (CEE). El fin del siglo XX vio cambios importantes en el gobierno británico, con el establecimiento de las administraciones descentralizadas conferidas para Irlanda del Norte, Escocia y Gales.[63]

El 16 de septiembre de 1992 se produjo el episodio llamado "miércoles negro" cuando unos especuladores financieros, entre otros,George Soros, apostaron contra lalibra esterlina provocando unas perdidas multimillonarias al estado inglés,[64][65]​ el colapso delBanco de Inglaterra y obligando a este a retirarse delMecanismo Europeo de Cambio de divisas.

En 1997 Reino Unidotransfiere la soberanía deHong Kong aChina. Ese mismo año la muerte de la princesaDiana de Gales en un accidente automovilístico conmociona a todo el país. En 1998, tras casi dos años de negociaciones, se firmó elacuerdo de Viernes Santo[66]​ Para dicho acuerdo actuó como mediador el entonces presidente estadounidenseBill Clinton,[67]​ consumándose elproceso de paz en Irlanda del Norte y alto el fuego del grupo terroristaIRA, poniendo fin alconflicto de Irlanda del Norte (llamado por los inglesesThe Troubles es decir,Los Problemas).

José Manuel Durão Barroso,Tony Blair,George W. Bush yJosé María Aznar en laCumbre de las Azores, en 2003.
Imagen aérea de Londres tomada a principios del 2017.

La política exterior durante el gobierno deTony Blair (1997-2007) fue de un estrecho alineamiento con los Estados Unidos. Tras la participación del Reino Unido en laOperación Libertad Duradera en Afganistán iniciada en 2001, Blair tomo parte de lacumbre de las Azores en 2003 donde se adoptó la decisión de lanzar un ultimátum de 24 horas al régimen iraquí encabezado porSaddam Hussein para su desarme.[68]​ Este ultimátum finalmente desembocó en la invasión de Irak (Operación Libertad Iraquí) en 2003.

El terrorismo islámico golpeó Londresel 7 de julio de 2005 provocando 56 muertos y más de 700 heridos, el día siguiente de que Londres fuera la sede elegida para albergar losJuegos Olímpicos de Londres 2012.

Lacrisis financiera de 2008 afectó severamente la economía británica. Dos años después, los laboristas deGordon Brown pierden las elecciones y asciende el gobierno conservador encabezado porDavid Cameron, que introdujo nuevas medidas de austeridad destinadas a hacer frente a los déficits públicos sustanciales que se dieron durante el período de crisis.[69]​ En 2014, elGobierno escocés celebró unreferéndum para la independencia de Escocia en septiembre de ese año, siendo rechazada la propuesta de independencia con un 55% de los votos.[70][71]​ El 9 de septiembre del año 2015, la reinaIsabel II se convirtió en la monarca con más tiempo de reinado en el país, habiendo superado así a su propia tatarabuela, lareina Victoria I.

En junio de 2016 se celebró unreferéndum sobre la permanencia del Reino Unido en la Unión Europea con un 51,9% de votos a favor de dejar la entidad europea, proceso que podría demandar hasta dos años[72][73]​ y que inició oficialmente el 29 de marzo de 2017, elpartido (UKIP en inglés) entonces liderado porNigel Farage[74]​ fueron los impulsores de la causa que sería conocida comoBrexit. Como parte de la coalición antiyihadista en laguerra contra el Estado Islámico, el Reino Unido volvió a ser golpeado ese año por el terrorismo en ciudades comoLondres yMánchester.

El 1 de enero de 2020 se hizo efectivo elBrexit, la salida del Reino Unido de la Unión Europea. El 8 de septiembre de 2022 falleció la reinaIsabel II, convirtiéndose en reyCarlos III.

Gobierno y política

[editar]
Artículos principales: Monarquía del Reino Unido, Política del Reino Unido y Gabinete del Reino Unido.
Carlos III, rey del Reino Unido y de sus Dominios de Ultramar

El Reino Unido es unamonarquía parlamentaria cuyojefe de Estado esCarlos III. Asimismo, es el jefe de Estado de los quince países que, en el marco de laMancomunidad de Naciones, constituyenmonarquías independientes, situando al Reino Unido en unaunión personal con aquellas naciones. Elrey tiene la soberanía sobre lasdependencias de la Corona, laisla de Man y los bailiazgos deJersey yGuernsey. Estos no forman parte del Reino Unido, aunque el Gobierno británico gestiona sus relaciones exteriores y la defensa, además de que el parlamento tiene autoridad para legislar en su nombre.

El Reino Unido no tiene un documento que sirva comoconstitución totalmente definida,[75]​ algo que solo ocurre en otros dos países del mundo,Israel yNueva Zelanda.[76]​ Laconstitución del Reino Unido, por lo tanto, consiste principalmente en una colección de diferentes fuentes escritas, incluyendoleyes,estatutos,jurisprudencias ytratados internacionales. Como no hay ninguna diferencia técnica entre los estatutos ordinarios y la "ley constitucional", el parlamento puede realizar una "reforma constitucional" por el simple hecho de aprobar una ley, y en consecuencia, tiene el poder para cambiar o suprimir casi cualquier elemento escrito o no escrito de la constitución. Sin embargo, existen ciertas limitaciones para la aprobación de las leyes, por ejemplo, ninguna legislatura puede crear leyes que no se puedan cambiar en un futuro.[77]

El Reino Unido cuenta con ungobierno parlamentario, basado en elsistema Westminster, el cual ha sido emulado alrededor del mundo, uno de los legados del Imperio británico. Elparlamento del Reino Unido, que se reúne en elPalacio de Westminster tienedos cámaras: laCámara de los Comunes (elegida por el pueblo) y laCámara de los Lores. Cualquier ley aprobada por el parlamento requiere elconsentimiento real para convertirse en ley. El hecho de que el parlamento descentralizado en Escocia y las asambleas en Irlanda del Norte y Gales no sean órganos soberanos y puedan ser abolidos por el parlamento británico, hace que este último sea el órgano legislativo más importante en el país.

El puesto deljefe de Gobierno del Reino Unido, elprimer ministro,[78]​ lo ocupa el miembro del parlamento que obtiene la mayoría de votos en la Cámara de los Comunes, por lo general es el líder delpartido político con más asientos en dicha cámara. El primer ministro y elgabinete son nombrados por el monarca para formar el "Gobierno de Su Majestad", aunque el primer ministro elige alConsejo de Ministros, y por convención, el monarca respeta su elección.[79]

ElPalacio de Westminster, sede de las dos Cámaras delParlamento del Reino Unido: laCámara de los Lores y laCámara de los Comunes

Tradicionalmente, elgabinete se conforma de miembros del mismo partido del primer ministro de ambas cámaras legislativas, en su mayoría de la Cámara de los Comunes. Elpoder ejecutivo es ejercido en nivel administrativo político por el primer ministro y el gabinete, quienes hacen su juramento delante del rey y siendo éste primero parte delConsejo Privado, de tal modo que se convierten en Ministros de la Corona. En laselecciones de 2010, el líder delPartido Conservador,David Cameron, puso fin a los trece años del mandatolaborista y asumió el papel de primer ministro.[80]​ Cameron pudo repetir este éxito en laselecciones generales de 2015, en donde el Partido Conservador obtuvo mayoría absoluta.[81]

Las elecciones generales son convocadas por el monarca. Aunque no existe ningún plazo mínimo para ocupar un puesto en el parlamento, la Ley del Parlamento de 1911 exige que se debe llamar a una nueva elección dentro del plazo de cinco años después de las elecciones anteriores. Anteriormente, para las elecciones a la Cámara de los Comunes, el territorio nacional se dividía en646 distritos electorales, con 529 en Inglaterra, 18 en Irlanda del Norte, 59 en Escocia y 40 en Gales;[82]​ este número aumentó a 650 en laselecciones generales del 2010. Cada distrito electoral elige a un miembro del parlamento pormayoría simple.

ElPartido Conservador, elPartido Laborista y elPartido Nacional Escocés (el cual se presenta solo enEscocia), son los principales partidos políticos; en las elecciones generales de 2015 ganaron 619 de los 650 escaños disponibles en la Cámara de los Comunes. La mayoría de los escaños restantes fueron ganados por partidos que, al igual que el Partido Nacional Escocés, solo compiten en una parte del país, como elPartido de Gales (solo en Gales), elPartido Unionista Democrático, elPartido Socialdemócrata y Laborista, elPartido Unionista del Úlster y elSinn Féin (solo en Irlanda del Norte, aunque el Sinn Féin también compite en las elecciones enIrlanda),[83]​ además de losLiberal Demócratas (los cuales se presentan a nivel nacional y obtuvieron 8 escaños). Para las elecciones alParlamento Europeo, el Reino Unido tiene actualmente 72 diputados elegidos porvoto en bloque.[84]​ Las dudas sobre la verdadera soberanía de cadanación constitutiva surgieron tras la adhesión del Reino Unido a la Unión Europea.[85]

El país no tiene un sistema jurídico único, ya que fue creado por la unión política de los países anteriormente independientes y el artículo 19 del Tratado de la Unión de 1707 garantiza la existencia por separado del sistema legal escocés.[86]​ Hoy en día, el país tiene tres diferentessistemas jurídicos: elderecho de Inglaterra, el derecho de Irlanda del Norte y la ley escocesa. En octubre de 2009, los recientes cambios constitucionales trajeron consigo la creación de una nuevaCorte Suprema para asumir las funciones de apelación de la Comisión de Apelación de la Cámara de los Lores.[87][88]​ El Comité Judicial del Consejo Privado es el tribunal de apelación más alto para varios países independientes de la Mancomunidad, los territorios de ultramar y las dependencias de la Corona británica.

Relaciones exteriores

[editar]
Marlborough House, en Londres, es el edificio sede de laMancomunidad de Naciones
Artículo principal: Relaciones exteriores del Reino Unido
Véase también:Anexo:Misiones diplomáticas del Reino Unido

El Reino Unido pertenece a varias organizaciones internacionales como lo son laOrganización de las Naciones Unidas, laMancomunidad de Naciones, elG-8, elG-7, elG-20, laOrganización del Tratado del Atlántico Norte, laOrganización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, laOrganización Mundial del Comercio, elConsejo de Europa, laOrganización para la Seguridad y la Cooperación en Europa. Además es uno de los miembros permanentes delConsejo de Seguridad de Naciones Unidas con derecho de veto.Este abandonó definitivamente la Unión Europea el 31 de enero de 2020, lo que lo convirtió en frontera exterior de la misma.Este proceso, conocido popularmente comoBrexit, estaba previsto que culminara en mayo de 2019. Sin embargo, debido a sucesivas ampliaciones a lo largo del año, por falta de acuerdo en el Parlamento Británico, fue efectiva a inicios de 2020.

La alianza más notable entre el Reino Unido con otro país es su "relación especial" con losEstados Unidos, aunque también mantiene relaciones estrechas con varios miembros de la Unión Europea, de la OTAN, de la Mancomunidad y con otros países poderosos comoJapón. La presencia global y la influencia británica se amplifican aún más a través de sus relaciones comerciales, suayuda oficial al desarrollo y sus fuerzas armadas, que mantienen cerca de ochenta instalaciones militares y otras implementaciones alrededor del mundo.[89]

Fuerzas armadas

[editar]
HMSQueen Elizabeth yHMSDragon de laMarina Real.Queen Elizabeth es un granportaviones conLockheed Martin F-35 Lightning II,aviones de combate polivalente dequinta generación.Dragon es unDestructor Tipo 45.
Artículo principal: Fuerzas Armadas Británicas

ElEjército, laMarina Real y laReal Fuerza Aérea británica se conocen colectivamente como lasFuerzas Armadas británicas. Las tres fuerzas son administradas por el Ministerio de Defensa y controladas por el Consejo de Defensa, presidido por el secretario de Estado para la Defensa. Las tropas británicas son unas de las que cuentan con un mejor entrenamiento, además de ser las más avanzadas tecnológicamente. Según diversas fuentes, incluyendo el Ministerio de Defensa, el Reino Unido tiene el tercer o cuarto presupuesto más alto para gastos militares a nivel internacional, a pesar de contar solo con el 25.º ejército más grande en términos de personal. Actualmente, el gasto total en defensa representa el 2,5 % del PIB.[90]

La Marina Real es una flota de agua azul, una de las tres que sobreviven, junto con laMarina Nacional francesa y laArmada de los Estados Unidos.[91]​ El 3 de julio de 2008, el Ministerio de Defensa firmó varios acuerdos con un valor de 3,2 millones de £ para construir dos nuevosportaaviones.[92]​ El Reino Unido es uno de los decinco países (junto con Estados Unidos, China, Rusia y Francia) que puede estar en posesión de armas nucleares,[93]​ utilizando un submarino declase Vanguard, que cuenta con el sistema de misiles balísticos deTrident II D5.

Carro de combateChallenger 2

Entre las principales funciones de las Fuerzas Armadas británicas se encuentran la protección y defensa del Reino Unido y susterritorios de ultramar, la promoción de los intereses de seguridad global y el apoyo a los esfuerzos internacionales por mantener la paz. Además, son participantes activos y regulares en la OTAN, la ONU y en otros organismos internacionales que buscan la resolución pacífica de los conflictos. Existen varias guarniciones de ultramar e instalaciones del ejército británico alrededor del mundo, principalmente en laIsla Ascensión,Belice,Brunéi,Canadá,Diego García, lasIslas Malvinas/Falkland,Alemania,Gibraltar,Kenia,Chipre yCatar.[94]

En 2010, el Ejército Británico reportó que contaba con 197 840 militantes.[95]​ Aparte, están los cuerpos de las Fuerzas Especiales del Reino Unido, las Fuerzas de Reserva y las Fuerzas de Auxilio Real. Con esto, la cifra de soldados se eleva a 435 500, incluyendo al personal activo y de reserva. A pesar de las capacidades militares del Reino Unido, una política reciente sobre cuestiones de defensa asume que "las operaciones más exigentes" podrían llevarse a cabo como parte de una coalición.[96]​ Dejando a un lado la intervención enSierra Leona, las operaciones enBosnia y Herzegovina,Kosovo,Afganistán eIrak pueden ser tomadas como precedentes de esta política. De hecho, la última guerra en la que el Ejército Británico luchó por su propia cuenta fue durante laguerra de las Malvinas en 1982, en la que derrotó alEjército Argentino.

Derechos humanos

[editar]

En materia dederechos humanos, respecto a la pertenencia a los siete organismos de laCarta Internacional de Derechos Humanos, que incluyen alComité de Derechos Humanos (HRC), Reino Unido ha firmado o ratificado:

Estatus de los principales instrumentos internacionales dederechos humanos[97]
Bandera del Reino Unido
Reino Unido
Tratados internacionales
CESCR[98]CCPR[99]CERD[100]CED[101]CEDAW[102]CAT[103]CRC[104]MWC[105]CRPD[106]
CESCRCESCR-OPCCPRCCPR-OP1CCPR-OP2-DPCEDAWCEDAW-OPCATCAT-OPCRCCRC-OP-ACCRC-OP-SCCRC-OP-CPCRPDCRPD-OP
PertenenciaFirmado y ratificado.Ni firmado ni ratificado.Firmado y ratificado.Ni firmado ni ratificado.Firmado y ratificado.Firmado y ratificado.Ni firmado ni ratificado.Firmado y ratificado.Reino Unido ha reconocido la competencia de recibir y procesar comunicaciones individuales por parte de los órganos competentes.Firmado y ratificado.Firmado y ratificado.Firmado y ratificado.Firmado y ratificado.Firmado y ratificado.Sin información.Ni firmado ni ratificado.Firmado y ratificado.Firmado y ratificado.
Firmado y ratificado, firmado, pero no ratificado, ni firmado ni ratificado, sin información, ha accedido a firmar y ratificar el órgano en cuestión, pero también reconoce la competencia de recibir y procesar comunicaciones individuales por parte de los órganos competentes.

Organización territorial

[editar]
Artículo principal: Anexo:Organización territorial del Reino Unido
Laorganización territorial del Reino Unido es compleja y muy variada, ya que cadanación constituyente tiene su propio sistema de demarcación geográfica y administrativa.
     Condados ceremoniales de Inglaterra     Condados deIrlanda del Norte     Condados de Escocia     Condados preservados de Gales

Laorganización territorial del Reino Unido es compleja y muy variada, ya que cadapaís constituyente tiene su propio sistema de demarcación geográfica y administrativa con orígenes anteriores a la unión entre ellos. En consecuencia, no hay «ninguna unidad administrativa en común entre los integrantes del Reino Unido».[107]​ Hasta el siglo XIX se realizaron pocos cambios a estas administraciones, pero desde entonces ha habido una evolución constante de su papel y función.[108]​ El cambio no ocurrió de manera uniforme en las naciones constitutivas, y la devolución del poder sobre la administración local a Escocia, Gales e Irlanda del Norte, hace que sea poco probable que los cambios administrativos futuros sean uniformes.

La organización delgobierno local en Inglaterra es compleja, debido a que la distribución de funciones varía de acuerdo con las disposiciones locales. La legislación local se lleva a cabo por elParlamento británico y elgobierno del Reino Unido, porque Inglaterra no cuenta con un parlamento descentralizado. El nivel superior de lassubdivisiones de Inglaterra son las nueveoficinas regionales de gobierno.[109]​ Desde 2000, laregión de Londres cuenta con una asamblea electa y con un alcalde, después del gran apoyo dado a dicha propuesta en el referéndum de Londres de 1998.[110][111]​ Se pretendía que las otras regiones también contaran con su propia asamblea regional, pero el rechazo a esta idea en un referéndum realizado en 2004 en la regiónNordeste de Inglaterra detuvo la reforma.[112]​ Por debajo del nivel de la región, Londres se conforma por 32municipios y el resto de Inglaterra tiene consejos de distrito y diputaciones o autoridades unitarias. Los concejales son elegidos porsufragio directo, mediante voto sencillo o porbloque.[113]

Elgobierno local de Escocia se divide en 32 áreas de consejos, que tienen una amplia variación tanto en tamaño como en población. Las ciudades deGlasgow,Edimburgo,Aberdeen yDundee son áreas de consejo especiales, así como el área de consejo deHighland, que incluye una tercera parte de la superficie de Escocia, pero solo poco más de 200 000 personas. El poder conferido a las autoridades locales es administrado por los concejales elegidos, que son actualmente 1222.[114]​ Las elecciones se llevan a cabo por voto único transferible, mediante elecciones en bloque de tres o cuatro concejales. Cada Consejo elige a un Administrador o un Coordinador General para presidir las reuniones del Consejo y para actuar como el representante de la zona. Losconcejales están sujetos a uncódigo de conducta impuesto por la Comisión de Normas para Escocia.[115]​ La organización representante de los funcionarios locales es la Convención de Autoridades Locales Escocesas (COSLA).[116]

Desde 1973, elgobierno local en Irlanda del Norte se organiza en 26 consejos de distrito, en donde se celebran elecciones de voto único transferible, para elegir representantes con poderes limitados a servicios, como ser la recolección de residuos y el mantenimiento de parques y lugares públicos.[117]​ Sin embargo, el 13 de marzo de 2008, el poder ejecutivo propuso la creación de once consejos nuevos para reemplazar el sistema actual[118]​ y las próximas elecciones locales se postergarán hasta el 2011 para facilitar este proceso.[119]

Por último, elgobierno local en Gales consta de 22 autoridades unitarias, incluyendo las ciudades deCardiff,Swansea yNewport, que son autoridades unitarias independientes.[120]​ Las elecciones se celebran cada cuatro años por sufragio directo.[121]​ La Asociación del Gobierno Local de Gales representa a los intereses de las autoridades locales galesas.[122]

Territorios de ultramar y dependencias de la Corona

[editar]
     Territorios británicos de ultramar.     Reino Unido.     Dependencias de la Corona.     Bases Soberanas.
Islas Vírgenes Británicas
Artículos principales: Territorio británico de ultramar y Dependencia de la Corona británica.

Losterritorios británicos de ultramar son catorce territorios dependientes del Reino Unido, pero que no conforman parte de él. Principalmente, se trata de pequeñas islas poco pobladas que representan los vestigios del antiguoImperio británico. Juntos, representan un área que supera los 1 728 000 km² y una población de aproximadamente 260 000 personas.[123]​ Sin embargo, el más extenso de ellos (1 709 400km², equivalente al 98,9% de los territorios de ultramar) es elTerritorio Antártico Británico, que solo es reconocido por otros cuatro países, mientras que la mayoría de los signatarios delTratado Antártico.[124]​ no reconocen soberanía británica sobre ese territorio y lo tratan apenas como una reclamación británica, mientras que otros dos países firmantes,Chile yArgentina, tienen sus propias reclamaciones. El territorio antártico reivindicado por Reino Unido se superpone parcialmente con el área reclamada por Chile (Territorio Chileno Antártico) y totalmente con la reclamada por Argentina (Antártida Argentina), al punto que este desacuerdo llevó a tensiones diplomáticas, presiones e incidentes (como elde isla Decepción o elde Bahía Esperanza) en años anteriores a la firma del tratado, que pospone la resolución del asunto.

Lasdependencias de la Corona británica son tres territorios semidependientes del monarca del Reino Unido, pero que tampoco forman parte del país. A diferencia de los territorios de ultramar, la legislación y otros asuntos de interés local corresponden a unaasamblea legislativa local; además, los tratados internacionales y las normas de carácter nacional solo son aplicadas si esta asamblea las aprueba.[125]​ Estas dependencias ocupan cerca de 779 km² y tienen una población de más de 235 700 habitantes.[124]

Territorios británicos de ultramar
Dependencia de la Corona británica

Geografía

[editar]
Artículo principal: Geografía del Reino Unido
Mapa topográfico del Reino Unido.
Imagen satelital del Reino Unido en enero de 2010.
Ben Nevis, en Escocia, es el punto más alto de lasislas británicas.

El Reino Unido tiene 244 820 km² de superficie.[5][126]​ que comprenden la isla deGran Bretaña y la parte nororiental de laisla de Irlanda (Irlanda del Norte) y otras islas más pequeñas.[126]​ El país se encuentra entre elocéano Atlántico y elmar del Norte, a 35 kilómetros de la costa noroeste deFrancia, de la que se encuentra separado por elcanal de la Mancha.[126]

Gran Bretaña se ubica entre las latitudes 49° y 59° N (lasislas Shetland se extienden casi a los 61° N) y las longitudes 8° O a 2° E. Elobservatorio de Greenwich, en Londres, es el punto de definición para elmeridiano de Greenwich. Cuando se mide directamente de norte a sur, Gran Bretaña mide poco más de 1100 kilómetros de longitud y poco menos de 500 kilómetros en su parte más ancha. Sin embargo, la mayor distancia entre dos puntos en la isla es de 1350 kilómetros entre el final de la tierra enCornualles (cerca dePenzance) yJohn o' Groats enCaithness (cerca deThurso).Irlanda del Norte comparte una frontera de tierra de 443 km con laRepública de Irlanda.[5]

Inglaterra acapara poco más de la mitad de la superficie total del Reino Unido, con 130 410 km² de superficie. La mayor parte del país consiste de tierras bajas, con un poco de terreno montañoso en la zona noroeste, donde se encuentra lalínea de Tees-Exe, entre lasmontañas de Cumbria y los montesPeninos. La montaña más alta de la región esScafell Pike (978 m s. n. m.) y se ubica dentro de esta zona. Los principales ríos y estuarios de Inglaterra son elTámesis, elSevern y elHumber.

Escocia representa menos de un tercio del área total del Reino Unido, cubriendo 78 772 km²;[127]​ esta cifra incluye las casi ochocientos islas,[128]​ que en su mayoría se encuentran al oeste y al norte de Gran Bretaña, destacando lasHébridas, lasislas Orcadas y lasislas Shetland. La topografía de Escocia se distingue por lafalla de las Highlands, que atraviesa el territorio escocés de Helensburgh a Stonehaven. La falla separa las dos principales regiones escocesas: las tierras altas del norte y oeste y las tierras bajas del sur y este. La región montañosa contiene la mayoría de las montañas de Escocia, incluyendo elBen Nevis, que con sus 1343 m s. n. m., es el punto más alto en lasislas británicas.[129]​ Las tierras bajas, especialmente la franja estrecha de tierra entre elfiordo de Clyde y elfiordo de Forth conocida como el "Cinturón Central", son más planas y en ellas se encuentra la mayoría de las comunidades escocesas, incluyendoGlasgow, la ciudad más grande de la región, yEdimburgo, la capital y centro político del país.

Gales ocupa menos de una décima parte del total del área del Reino Unido, cubriendo solo 20 758 km². Gales es principalmente montañosa, aunque la zona sur es menos montañosa que el norte y el centro. Por eso, las principales zonas industriales están enGales del Sur, formadas por las ciudades costeras deCardiff,Swansea yNewport. Las montañas más altas son lasSnowdonia, donde se encuentra el pico más alto de la región: el Snowdon con 1085 m s. n. m. Las catorce (o quince) montañas más altas de Gales sobrepasan los 914,4 metros (3000 pies) y se conocen comúnmente como las "Gales 3000's".[130]​ Hay varias islas que se extienden delante de los más de 1200 km de costa, la más grande de ellas esAnglesey (Ynys Môn), ubicada al noroeste del país.

Irlanda del Norte acapara solo 14 160 km² y su territorio es en su mayoría montañoso. Se encuentra separado de la isla británica por elmar de Irlanda y elcanal del Norte. El pico más alto de esta región es elSlieve Donard con 849 m s. n. m., localizado en losmontes de Mourne. En Irlanda del Norte se encuentra elLough Neagh, que con sus cerca de 388 km², es elcuerpo de agua más grande en el Reino Unido.[131]

Clima

[editar]
Artículo principal: Clima del Reino Unido

El Reino Unido tiene unclima templado y unclima oceánico con abundanteslluvias durante todo el año.[126]​ La temperatura varía con las estaciones, pero rara vez cae por debajo de -10 °C, o se eleva por encima de los 35 °C. El viento predominante proviene del suroeste, trayendo consigo el clima húmedo y cálido desde el océano Atlántico.[126]​ La parte oriental se encuentra más protegida de este viento y por lo tanto tiene un clima más seco. Las corrientes atlánticas, calentadas por lacorriente del Golfo, hacen que los inviernos no sean tan severos, especialmente en el oeste, donde los inviernos son húmedos. Los veranos son más cálidos en el sureste de Inglaterra, siendo la parte más cercana al continente europeo, y más frescos conforme se avanza hacia el norte. Las nevadas ocurren durante el invierno y la primavera, aunque las nevadas intensas rara vez caen en las tierras bajas.

  Parámetros climáticos promedio de Londres 
MesEne.Feb.Mar.Abr.May.Jun.Jul.Ago.Sep.Oct.Nov.Dic.Anual
Temp. máx. media (°C)6.77.19.912.616.319.621.721.418.81510.17.713.9
Temp. mín. media (°C)0.40.51.53.46.39.311.310.98.86.42.81.35.2
Precipitación total (mm)785161545557455668737779754
Horas de sol2792803724204655104964653903412702484536
Humedad relativa (%)81766964626060626773788269.5
[cita requerida]

Efectos del cambio climático

[editar]
Tipos de climas en Reino Unido

En el Reino Unido, como resultado del cambio climático, hay una tendencia hacia inviernos más cálidos y veranos más cálidos, el nivel del mar en la costa británica aumenta aproximadamente 3 mm cada año y hay signos de un cambio en los patrones de precipitación.[132]​ Los científicos del clima esperan que las olas de calor, como las de 2003, se conviertan en la norma en la década de 2040 como resultado de lacrisis climática.[132]​ Los cálculos del modelo de 2019 muestran que Londres sería reubicado en otra zona climática si ocurre el escenario RCP4.5.[133]​ El clima en Londres en 2050 se parece más al clima anterior en Barcelona que al clima anterior en Londres.[133]​ Incluso los fenómenos meteorológicos extremos son cada vez más frecuentes e intensos.[134]​ Se ha demostrado que las inundaciones en Inglaterra 2013-2014 se remontan al cambio climático provocado por el hombre.[134]

Flora y fauna

[editar]
FocasArctophoca tropicalis en las islas Gough e Inaccessible, declaradasPatrimonio de la Humanidad por laUNESCO en 1995.

En la mayoría de Gran Bretaña hay un clima templado que recibe altos niveles deprecipitaciones y niveles medios de insolación. Hacia el norte, el clima se hace más frío y los bosques de coníferas sustituyen en gran medida a las especiescaducifolias de los bosques del sur.

Hay algunas variaciones en el clima británico, con algunas áreas con condicionessubárticas tal como ocurre en lasTierras Altas de Escocia yTeesdale, e inclusosubtropical en lasislas Sorlingas. Los cambios estacionales que se producen en todo el archipiélago condicionan a las plantas que deben hacer frente a los cambios en los niveles de luz solar, precipitación y temperatura, así como el riesgo de nieve y las heladas durante el invierno.

Dentro de la isla existen varios ecosistemas como losbosques templados,pantanos,marismas, etc. Elroble, elolmo, elhaya, elfresno, elpino y elabedul son algunos de los árboles más comunes dentro de los bosques británicos.[135]​ Anteriormente, lasislas británicas se encontraban repletas de bosques de árbolescaducifolios yconíferas, pero para la década de 2000, solamente cerca del 10 % del territorio nacional se encontraba cubierto por bosques, concentrándose en el noreste de Escocia y en el sureste de Inglaterra, debido en gran parte a latala descontrolada y alcrecimiento urbano.[136]​ El área que rodea a las zonas urbanas está cubierta principalmente porpastos yplantas con flores[135]

Gamos pastando en las afueras delDunham Massey Hall.

La isla de Gran Bretaña, junto con el resto del archipiélago conocido como lasislas británicas, alberga una fauna típica de clima templado oceánico, poco diversa si se compara a nivel mundial y similar a la de otros países deEuropa del Norte.

Entre losmamíferos que más abundan en el país se incluyen loszorros,conejos,ciervos,erizos,ratones,comadrejas ymusarañas.[135]​ Como otras islas ubicadas en latitudes similares, son escasos los ejemplares dereptiles yanfibios.[137]​ En todo el territorio nacional se han descubierto más de 21 000 especies de insectos y cerca de 230 especies de aves, algunas de las cuales están amenazadas por la caza y la destrucción de su hábitat.[135]​ Los principales ríos británicos, como elrío Támesis, son la principal fuente de agua para la fauna de los ecosistemas locales, a la vez de que son el hábitat de varias especies depeces yaves acuáticas.[138]

La biodiversidad disminuyó severamente durante la últimaglaciación, y en poco tiempo (en términos geológicos) se separó delcontinente por la formación delcanal de la Mancha.

El hombre ha perseguido a las especies de mayor tamaño que interferían con sus actividades (ellobo,[139]​ eloso pardo y eljabalí) hasta provocar su extinción en la isla, aunque por supuesto siguen existiendo las formas domesticadas como el perro y el cerdo. El jabalí se volvió a introducir posteriormente.[140]

Desde mediados del siglo XVIII, Gran Bretaña ha sufrido una granindustrialización y aumento deurbanización. Un estudio de DEFRA publicado en 2006 sugirió que 100 especies de animales se han extinguido en el Reino Unido durante el siglo XX, lo que supone cerca de 100 veces la tasa deextinción de fondo.[141]​ Esto ha tenido un gran impacto en las poblaciones de animales autóctonos, particularmente en lospaseriformes, siendo cada vez más escasas. Lapérdida de hábitat ha afectado principalmente a las especies demamíferos de mayor tamaño. Sin embargo, algunas especies se han adaptado al entorno urbano en expansión, en particular elzorro, larata, y otros animales como lapaloma torcaz.

Economía

[editar]
Artículo principal: Economía del Reino Unido
Londres es el centro financiero más grande de Europa, y uno de los más importantes del mundo, junto conNueva York.[142]

Laeconomía del Reino Unido se compone de las economías de Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte. El Reino Unido es lasexta economía más grande del mundo en términos dePIB nominal, y la segunda más grande de Europa después deAlemania.[143]

En el Reino Unido se inició laRevolución Industrial, en un proceso donde se dio una gran concentración de las industrias pesadas en todo el país, como laconstrucción naval, la extracción delcarbón, la producción deacero y laindustria textil. La extensión delImperio británico creó un mercado exterior enorme para los productos británicos, permitiendo que la nación dominara el comercio internacional en el siglo XIX. Más tarde, como le sucedió a otras economías industrializadas, junto con el declive económico después de las dos guerras mundiales, el Reino Unido comenzó a perder su ventaja competitiva y la industria pesada disminuyó. Aunque la industria sigue siendo una parte importante de la economía, en 2003 solo representaba una sexta parte de los ingresos del país.[144]

Laindustria automovilística es una parte importante delsector manufacturero, aunque ha disminuido con el colapso delMG Rover Group en 2005 y actualmente la mayor parte de la industria es propiedad extranjera. Laindustria aerocomercial es liderada porBAE Systems, el mayorcontratista de defensa en el mundo,[145]​ y por la firma europeaAirbus SE.Rolls-Royce tiene una parte importante del mercado mundial demotores aeroespaciales. Laindustria química yfarmacéutica son importantes en el Reino Unido, ya que las compañías británicas deGlaxoSmithKline yAstraZeneca son la segunda y sexta empresa farmacéutica más grandes del mundo, respectivamente.[146]

Sin embargo, durante las últimas décadas elsector terciario aumentó considerablemente y ahora produce cerca del 73 % delPIB.[147]​ El sector servicios está dominado por losservicios financieros, especialmentebancos yaseguradoras. Esto hace deLondres el centro financiero más grande del mundo,[148]​ ya que aquí se encuentran las sedes de laBolsa de Londres, el London International Financial Futures and Options Exchange y elLloyd's of London; además de ser el líder de los tres "centros de comando" de la economía mundial (junto conNueva York yTokio).[149]​ Además, cuenta con la mayor concentración de sucursales de bancos extranjeros en el mundo. En la última década, un centro financiero rival de Londres ha crecido en la zona deDocklands, donde elHSBC, el banco más grande del mundo,[150][151]​ y elBarclays reubicaron sus sedes. Muchas empresas multinacionales que no son de propiedad británica han elegido Londres como el lugar para su sede europea o extranjera: un ejemplo es la firma estadounidense de servicios financierosCitigroup. La capital de Escocia,Edimburgo, también es uno de los grandes centros financieros de Europa[152]​ y es la sede delRoyal Bank of Scotland Group, banco que se sitúa en el puesto 47 en la lista de losbancos con mayor capitalización de mercado del mundo.

Elturismo es muy importante para la economía británica. Con los más de 27 millones de turistas que arribaron al país en 2004, el Reino Unido está clasificado como el sexto destino turístico más importante en el mundo.[153]​ Londres, por un margen considerable, es la ciudad más visitada en el mundo con 15,6 millones de visitantes en 2006, por delante deBangkok (10,4 millones de visitantes) y deParís (9,7 millones).[154]​ Las industrias creativas aportaron el 7 % del PIB de 2005 y crecieron a una tasa promedio anual del 6 % entre 1997 y 2005.[155]

ElBanco de Inglaterra, elbanco central del Reino Unido.

En julio de 2007, el Reino Unido tenía unadeuda pública del 35,5 % del PIB.[156]​ Esta cifra aumentó a 56,8 % del PIB en julio de 2009.[157]​ La moneda nacional es lalibra esterlina, representada con el símbolo£. ElBanco de Inglaterra es elbanco central, responsable de la emisión de moneda, aunque los bancos de Escocia e Irlanda del Norte tienen derecho a emitir sus propios billetes. La libra esterlina también se utiliza como moneda de reserva por otros gobiernos e instituciones y es la tercera moneda con mayor cantidad de reservas, después deldólar estadounidense y deleuro.[158]​ El Reino Unido decidió no participar en el lanzamiento del euro como moneda, cuando aún formaba parte de la Unión Europea.[159]

El 23 de enero de 2009, cifras de la Oficina Nacional de Estadísticas mostraron que la economía británica estaba oficialmente enrecesión por primera vez desde 1991.[160]​ Se informó que fue en el último trimestre del 2008 cuando la economía cayó en una recesión que fue acompañada por el crecientedesempleo, el cual aumentó de 5,2 % en mayo de 2008 a 7,6 % en mayo de 2009. Latasa de desempleo para adultos entre 18 a 24 años, aumentó de 11,9 % a 17,3 % en el mismo periodo.[161]

Lalínea de pobrezarelativa en el Reino Unido se define comúnmente por debajo del 60 % del ingreso promedio. Entre 2007 y 2008, el 13,5 millones de personas, o sea, el 22 % de la población, vivían por debajo de esta línea. Se trata de uno de los niveles de pobreza relativa más altos entre los miembros de la Unión Europea.[162]​ Después de tomar en cuenta los costos de la vivienda, se demostró que en el mismo lapso 4 millones de niños, 31 % del total, vivían en hogares que estaban por debajo de la línea de pobreza. Esto representa una disminución de 400 000 niños comparado con el periodo entre 1998 y 1999.[163]

Entre 2007 y 2015, el Reino Unido registró la mayor disminución de los salarios reales (ajustados por inflación) de todos los países avanzados, al mismo nivel que Grecia (-10,4%). El Reino Unido tiene la mayor desigualdad de ingresos entre los países de laOCDE y las mayores disparidades regionales de Europa. La parte de los ingresos capturada por el 1% más rico se ha duplicado en los últimos 30 años, pasando de alrededor del 4% a más del 8,5% del producto interno bruto (PIB) en 2018.[164]​Gracias al Brexit, la economía del Reino Unido se ha contraído en $140 billones de libras entre 2018 y 2023.[cita requerida]

Infraestructuras

[editar]

Transporte

[editar]
Elpuente de Forth, construido a finales del siglo XIX enEscocia, es un icono de la red ferroviaria británica.

Las principales carreteras británicas forman una red de 46 904 kilómetros, de los cuales más de 3520 kilómetros son autopistas. Además, hay cerca de 213 750 kilómetros de caminos pavimentados.[126]La red ferroviaria, con 16 116 kilómetros en Gran Bretaña y 303 kilómetros en Irlanda del Norte,[126]​ diariamente transporta más de 18 000 trenes de pasajeros y 1000 trenes de mercancías. Las redes ferroviarias urbanas están bien desarrolladas en Londres y otras ciudades importantes. Llegaron a existir más de 48 000 km de vías férreas en todo el país, sin embargo, la mayoría se redujo entre 1955 y 1975, en gran parte después de un informe del asesor de gobiernoRichard Beeching a mediados de la década de 1960 (conocido como elhacha de Beeching). Actualmente se consideran nuevos planes para construir nuevaslíneas de alta velocidad para el año 2025.[165]

Terminal 5 delAeropuerto de Londres-Heathrow, el aeropuerto con mayor tráfico internacional de pasajeros del mundo.[166][167]

La Agencia de Carreteras es la agencia ejecutiva responsable de los caminos y autopistas en Inglaterra, aparte de la empresa privada M6 Toll.[168]​ El Departamento de Transporte afirma que lacongestión vehicular es uno de los más graves problemas en materia de transporte y que si no se controla, para el año 2025 podría costarle a Inglaterra más de 22 000 millones de libras esterlinas.[169]​ De acuerdo con elInforme Eddington de 2006 realizado por el gobierno británico, la congestión está en peligro de perjudicar la economía, a menos que se contrarreste con el cobro de peajes y la expansión de la red de transporte.[170][171]

Las vías y medios de transporte de Escocia son responsabilidad del Departamento de Transportes del gobierno local, siendo Transportes Escocia la agencia gubernamental encargada del mantenimiento de las carreteras y redes ferroviarias del país.[172]​ La red de ferrocarriles de Escocia tiene alrededor de 340 estaciones y 3000 kilómetros de vías y transporta a más de 62 millones de pasajeros cada año.[173]​ En 2008, el gobierno escocés estableció planes de inversión para los próximos 20 años, con prioridades para incluir un nuevo puente en la carretera de Forth y la electrificación de la red ferroviaria.[174]

Elaeropuerto de Londres-Heathrow, situado a 24 km al oeste de la capital, es el aeropuerto más concurrido del Reino Unido y tiene el mayor nivel de tráfico de pasajeros internacionales en el mundo.[166][167]​ Entre octubre de 2009 y septiembre de 2010, los aeropuertos británicos recibieron a 211,4 millones de pasajeros. Asimismo, es la base de operaciones de aerolíneas comoBritish Airways,Virgin Atlantic ybmi.[175]

Medios de comunicación

[editar]

Latelevisión es el principal medio de comunicación en el Reino Unido. Las principales cadenas de carácter nacional son:BBC One,BBC Two,ITV1,Channel 4 yFive. EnGales,S4C es el principal canal enidioma galés.

Antiguo centro de televisión de la BBC, la radiodifusora más grande y antigua del mundo.[176]

LaBBC es la principal compañía emisora de carácter público del Reino Unido y la más grande y antigua emisora del mundo.[177]​ Opera varios canales de televisión y estaciones de radio en el país y en el extranjero. El servicio de televisión internacional de la BBC,BBC World News, se retransmite en todo el mundo y el servicio de radio internacional,BBC World Service, emite en treinta y tres idiomas.

En cuanto a laradio, el principal servicio esBBC Radio que cuenta con diez estaciones nacionales, entre las que se encuentran las dos con mayor popularidad:BBC Radio 1 yBBC Radio 2; y cerca de cuarenta estaciones regionales. Además existen servicios en otros idiomas dentro de las fronteras británicas, como BBC Radio Cymru engalés y BBC Radio nan Gàidheal engaélico escocés; algunos programas de BBC Radio Ulster son emitidos enirlandés para la población norirlandesa. Existen además cientos de estaciones privadas de carácter local.

Internet es otro de los medios de comunicación más importantes en el país, además de que ha tenido un gran aumento desde la última década, de tal modo que con 41 817 847 de usuarios, es elséptimo país con la mayor cantidad de internautas en el mundo.[178]​ Eldominio de Internet para el Reino Unido es.uk. El sitio web más popular con terminación ".uk" es la versión británica deGoogle, seguido por la página de la BBC.[179]

The Sun es el periódico de mayor circulación nacional, con 3,1 millones de ejemplares diarios, acaparando aproximadamente un cuarto del mercado.[180]​ Su publicación hermana,News of the World era el periódico semanal de mayor circulación, cancelado tras un escándalo de escuchas ilegales, que se centraba normalmente en historias de celebridades.[181]The Daily Telegraph, un periódico de derecha, es considerado el periódico de "calidad" más vendido en el país.[180]The Guardian es otro periódico de "calidad", aunque de tendencia más liberal;Financial Times es el principal diario financiero del país, caracterizado por imprimirse en hojas color salmón.

Impreso desde 1737,The News Letter deBelfast, es el periódico en inglés más antiguo aún en circulación. Uno de sus competidores norirlandeses,The Irish News, ha sido calificado como el mejor periódico regional del Reino Unido en varias ocasiones.[182]​ Además de los periódicos, algunas publicaciones británicas cuentan con circulación internacional, entre los que destacan las revistasThe Economist yNature.

Energía

[editar]
El gas y petróleo delmar del Norte han suministrado gran parte de los recursos energéticos en las últimas décadas, pero el país ahora depende cada vez más combustibles fósiles importados.

El consumo deenergía eléctrica en el país asciende a 345 800 millones dekWh anuales, siendo el12.º país con mayor consumo de electricidad en el mundo.[126]​ Sin embargo, produce 1,54 millones debarriles depetróleo diarios y 69,9 millones de m³ degas natural anuales.[126]​ Actualmente, la mayor parte de la energía eléctrica proviene de fuentes no renovables, principalmente delcarbón y petróleo. Esto ha hecho que el gobierno comience a implementar medidas para reducir la dependencia de loscombustibles fósiles en materia de producción de energía y se pretende que para 2020 el 40 % de la electricidad provenga defuentes de energía alternativas como lasolar, laeólica y lamareomotriz.[183]

El Reino Unido tiene una pequeña reserva decarbón, junto con reservas importantes, pero en continua disminución, degas natural ypetróleo.[184]​ Se han identificado unos 400 millones de toneladas de carbón en el país.[185]​ En 2004, el consumo de carbón total (incluyendo las importaciones) fue de 61 millones de toneladas,[186]​ permitiendo al país ser autosuficiente en carbón por apenas 6,5 años, aunque con los niveles de la extracción actual, el periodo aumenta a 20 años.[185]​ Una alternativa a lageneración de energía eléctrica con carbón es la gasificación del carbón subterráneo (GCS). La GCS es un sistema que inyecta vapor y oxígeno dentro de un pozo, donde se extrae gas del carbón y empuja la mezcla de gases a la superficie (un método de extracción de carbón con emisiones de carbono potencialmente bajas). Tras la identificación de áreas terrestres que tienen el potencial para la GCS, las reservas de gas se calculan entre 7 000 millones y 16 000 millones de toneladas.[187]​ Basado en el consumo de carbón actual en el país, estos volúmenes representan reservas que podrían durar entre 200 y 400 años.[188]

Educación

[editar]
Artículo principal: Educación en el Reino Unido
ElKing's College, parte de laUniversidad de Cambridge.
El college deChrist Church, de laUniversidad de Oxford, la más antigua universidad de habla inglesa en el mundo.

La educación en el Reino Unido es una cuestión descentralizada, ya que cada nación constituyente tiene su propio sistema de educación. La educación en Inglaterra es responsabilidad de la Secretaría de Estado para los Niños, Escuelas y Familias, aunque la administración y financiación de las escuelas estatales corresponden a las autoridades locales.[189]​ La universalidad en la educación en Inglaterra y Gales fue introducida en 1870 para laeducación primaria y en 1900 para laeducación secundaria.[190]​ Actualmente, la educación es obligatoria de los cinco a dieciocho años de edad. La mayoría de los niños son educados en escuelas del sector estatal, solo una pequeña porción estudia en escuelas especiales, principalmente por motivos de habilidades académicas. Las escuelas del Estado que tienen permitido seleccionar a los alumnos de acuerdo con su inteligencia y habilidad académica pueden lograr resultados comparables a las escuelas privadas más selectivas: en 2006, de las diez escuelas de mejor rendimiento académico, dos eran escuelas estatales de gramática. A pesar de una caída en las cifras reales, la proporción de niños en Inglaterra que asisten a escuelas privadas ha aumentado en más de 7 %.[191]​ Sin embargo, más de la mitad de los estudiantes de las principales universidades,Cambridge yOxford, asistió a las escuelas estatales.[192]​ Inglaterra tiene algunas de las mejores universidades a nivel internacional; laUniversidad de Cambridge, laUniversidad de Oxford, elImperial College London y laUniversity College de Londres están clasificadas dentro de las diez mejores del mundo.[193]​ Según laTIMSS (Tendencias en el Estudio Internacional de Matemáticas y Ciencias), los alumnos en Inglaterra son los séptimos mejores en matemáticas y los sextos en ciencias. Los resultados sitúan a los alumnos ingleses por delante de otros países europeos, incluyendo Alemania y los paísesescandinavos.[194]

La educación en Escocia es responsabilidad de la Secretaría de Educación y Aprendizaje, con la administración y financiación de las escuelas estatales a cargo de las autoridades locales. Dos organismos públicos no departamentales tienen un papel clave en la educación escocesa: la Autoridad Escocesa de Calificaciones[195]​ y Aprendizaje y Enseñanza de Escocia.[196]​ La educación se volvió obligatoria en Escocia en 1496.[197]​ La proporción de niños que asisten a escuelas privadas es apenas del 4 %, aunque ha ido aumentando lentamente en los últimos años.[198]​ Los estudiantes escoceses que asisten a universidades de Escocia no pagan colegiaturas ni los cursos para realizar algún posgrado, ya que todas estas cuotas fueron abolidas en 2001. La aportación monetaria a las universidades por parte de los alumnos egresados fue abolida en 2008.[199]

La educación en Irlanda del Norte es administrada por el Ministerio de Educación y el Ministerio de Empleo y Aprendizaje, aunque a nivel local es responsabilidad de cinco juntas de educación, que cubren áreas geográficas determinadas. El Consejo para el Plan de Estudios, Exámenes y Evaluaciones (CCEA) es el organismo encargado de asesorar al gobierno sobre lo que debe enseñarse en las escuelas norirlandesas, el seguimiento de normas y la adjudicación de títulos.[200]

La Asamblea Nacional de Gales tiene la responsabilidad de la educación en este país. Un número significativo de estudiantes galeses aprende, ya sea totalmente o en gran medida, en elidioma galés; las lecciones en galés son obligatorias para todos los alumnos hasta la edad de 16 años.[201]​ Hay planes para aumentar el número de escuelas de educación media que imparten clases en galés, como parte de la política para lograr un Gales totalmentebilingüe.

Pobreza

[editar]

Un estudio publicado en diciembre de 2019 por la asociaciónThe Equality Trust revela que sumando las fortunas de las cinco familias más ricas del Reino Unido —por un total de 46.000 millones de euros— obtenemos la suma que poseen los 13 millones de personas más pobres del país. En términos más generales, el 1% más rico de los británicos posee por sí solo tanto dinero como el 80% de la población total.[202]​ Entre 2017 y 2018, la tasa de pobreza en el país aumentó del 22,1% al 23,2%, el mayor incremento desde 1988. Cuatro millones de británicos viven con menos de la mitad de la línea de pobreza y 1,5 millones no pueden cubrir sus necesidades básicas.[203]

Como consecuencia de la crisis inmobiliaria (escasez de viviendas sociales, fuertes subidas de los alquileres y de los costes de los préstamos), el número depersonas sin hogar lleva varios años aumentando, sobre todo en las zonas rurales. Se calcula que en 2023 serán más de 300.000, lo que supone un aumento de casi el 7% desde 2021.[204]

La tasa depobreza infantil en el Reino Unido alcanza el 31 % (4,45 millones de niños) en 2025 y, según las previsiones, seguirá aumentando.[205]

Demografía

[editar]
Evolución de la población.
Losbritánicos son el grupo étnico más numeroso en el país, conformando cerca del 92 % de la población.[206]
Artículo principal: Demografía del Reino Unido

Cada diez años se efectúa uncenso simultáneamente en todas las regiones del Reino Unido.[207]​ La Oficina Nacional de Estadísticas es la responsable de la recopilación de datos para Inglaterra y Gales, mientras que en Escocia e Irlanda del Norte los responsables de llevar a cabo los censos son la Oficina de Registro General y la Agencia de Estadísticas e Investigación, respectivamente.[208]

En el más reciente censo realizado en 2001, el total de la población del Reino Unido fue de 58 789 194 personas, la tercera más grande en la Unión Europea, la quinta más grande en la Mancomunidad y lavigésimo primera en el mundo. A mediados de 2008, se estimó que había crecido a los 61 383 000 habitantes.[209]​ En 2008, el crecimiento natural de la población superó la migración neta como el principal contribuyente al crecimiento de la población, la primera vez que ocurre desde 1998.[209]​ Entre 2001 y 2008, la población aumentó en una tasa media anual del 0,5 %. Esto se compara con el 0,3 % anual en el período de 1991 a 2001 y al 0,2 % en la década de 1981 a 1991.[209]​ Publicada en 2008, la estimación de la población de 2007 reveló que, por primera vez, en el Reino Unido vivían más personas en edad de jubilación que niños menores de 16 años.[210]

A mediados de 2008, del total de unos 61 millones de británicos, la población de Inglaterra se estimó en 51 383 000 habitantes.[209]​ De esta forma, Inglaterra es uno de los países más densamente poblados del mundo con 383 hab/km²,[211]​ con una concentración particular en Londres y en el sureste del país.[212]​ Las estimaciones de ese mismo periodo ponen la población de Escocia en 5,17 millones, de Gales en 2,99 millones y de Irlanda del Norte en 1,78 millones,[209]​ con mucho menor densidad de población que Inglaterra. En comparación con los 383 habitantes ingleses por kilómetro cuadrado, las cifras correspondientes fueron 142 h/km² en Gales, 125 h/km² para Irlanda del Norte y solo 65 h/km² para Escocia.[211]​ Irlanda del Norte tenía la población de más rápido crecimiento en términos de porcentaje de todos los cuatro países constituyentes del Reino Unido.[209]

Ese mismo año, latasa de fertilidad promedio en todo el Reino Unido fue de 1,96 hijos por mujer.[213]​ Mientras que una crecientetasa de natalidad contribuye al crecimiento de la población actual, aún permanece considerablemente por debajo delbaby boom de 1964, donde cada mujer tenía en promedio 2,95 hijos,[214]​ pero superior al récord más bajo en 2001, de 1,63 hijos por mujer.[213]​ En 2008, Escocia tenía la tasa de fecundidad más baja con solo 1,8 niños por mujer, mientras que Irlanda del Norte tuvo la más alta con 2,11 niños.[213]

Idiomas

[editar]
Artículo principal: Idiomas del Reino Unido

El Reino Unido no tiene unidioma oficial, pero el predominante es elinglés, unalengua germánica occidental que desciende delanglosajón, que cuenta con un gran número de préstamos delnórdico antiguo, delfrancésnormando y dellatín. Debido en gran medida a la expansión del Imperio británico, el idioma inglés se esparció por el mundo y se convirtió en el idioma internacional de los negocios, así como la segunda lengua más divulgada en el mundo.[215]

Elescocés (Lallans), una lengua emparentada con el inglés que también desciende delinglés medio hablado en el noreste de Inglaterra, es reconocido a nivel europeo.[216]​ También hay cuatrolenguas celtas en uso: elgalés, elirlandés, elgaélico escocés y elcórnico. En el censo de 2001, más de una quinta parte de la población de Gales dijo que sabía hablar galés (21%),[217][218]​ Además, se estima que cerca de 200 000 galesoparlantes viven en Inglaterra.[219]

El censo de 2001, en Irlanda del Norte se demostró que 167 487 personas (10,4 % de la población) tenían "cierto conocimiento del irlandés", casi exclusivamente en la población católica y nacionalista del país. Más de 92 000 personas en Escocia (justo por debajo del 2 % de la población) poseían algún entendimiento de la lengua gaélica, incluyendo el 72 % de los habitantes de lasHébridas Exteriores.[220]​ Está aumentando el número de escuelas que enseñan en galés, gaélico escocés e irlandés.[221]​ Estos idiomas también son hablados por pequeños grupos alrededor del mundo; enNueva Escocia,Canadá se habla irlandés, mientras que existe una población que habla galés en laPatagonia argentina.[222]

Generalmente, es obligatorio para los alumnos británicos estudiar un segundo idioma en algún momento de su trayectoria escolar: a la edad de 14 años en Inglaterra,[223]​ y hasta la edad de 16 en Escocia. Elfrancés y elalemán son los dos idiomas más estudiados en Inglaterra y Escocia. En Gales, todos los alumnos de 16 años deben haber aprendido el galés como segunda lengua.[224]

Religión

[editar]
Religión en Reino Unido 2021

     Cristianismo: 46%     No Religiosos: 36.7%     Islam 6.7%     Hinduismo 1.8%     Sijismo: 0.9%     Otras Religiónes: 0.6%     Judaísmo: 0.5%     Budismo: 0.5%

Artículo principal: Religión en el Reino Unido
Artículo principal: Iglesia católica en el Reino Unido
LaAbadía de Westminster es el sitio donde tradicionalmente se llevan a cabo las ceremonias de coronación de los reyes británicos.

En elActa de Unión de 1707, que llevó a la formación del Reino Unido, se aseguró que elprotestantismo seguiría existiendo, así como unvínculo entre la Iglesia y el Estado que permanece hasta el siglo XXI. De esta forma, elcristianismo es la religión con más seguidores, seguida por elislam, elhinduismo, elsijismo y eljudaísmo, según los datos obtenidos en el censo de 2001.[126]

En el mismo censo el 71,6 % de los encuestados dijo que el cristianismo era su religión,[225]​ aunque encuestas que emplean una pregunta "más específica" tienden a encontrar proporciones menores; tal es el caso delEstudio de Tearfund de 2007, el cual reveló que el 53 % se identificaron como cristianos,[226]​ y delEstudio británico de Actitudes Sociales de 2007, que encontró que era casi un 47,5 %.[227]​ Sin embargo, elEstudio de Tearfund demostró que solo uno de cada diez británicos realmente asistía a la iglesia semanalmente.[228]

Varias religionesneopaganas utilizan sitios comoStonehenge para llevar a cabo rituales y ceremonias.

ElEstudio británico de Actitudes Sociales de 2007, que abarca a Inglaterra, Gales y Escocia, pero no a Irlanda del Norte, indicó que 20,87 % de la población eran parte de laIglesia de Inglaterra, 10,25 % cristianos sin denominación, 9,01 %católicos, 2,81 %presbiterianos (Iglesia de Escocia), 1,88 %metodistas, 0,88 %bautistas y 2,11 % cristianos de otro tipo. Entre otras religiones, los musulmanes ocupaban el 3,30 %, los hinduistas el 1,37 %, los judíos el 0,43 %, los sijistas el 0,37 % y los adeptos a otras religiones el 0,35 %. Una gran proporción afirmó no tener ninguna religión (45,67 %).[227]

En el censo de 2001, 9,1 millones de personas (15 % de la población) afirmaron serateos, con más de 4,3 millones de personas (7 %) que no indicaron una preferencia religiosa en específico.[229]​ Existe una disparidad entre las cifras para aquellos que se identifican con una religión en particular y para aquellos que proclaman la creencia en un dios: una encuesta delEurobarómetro realizada en 2005 mostró que el 38 % de los encuestados cree que "hay un dios", 40 % cree que "hay algún tipo de espíritu o fuerza vital" y 20 % dijo que "no creo que exista algún tipo de espíritu, dios o fuerza vital".[230]​ El druidismo es desde 2010 reconocido como una de las religiones oficiales del Reino Unido y como una de las más antiguas del país.[231]

Sanidad

[editar]
Artículo principal: National Health Service
El Royal Berkshire Hospital, enReading, es uno de los más prestigiosos del Reino Unido.[232]

Al igual que la educación, la asistencia médica es un asunto descentralizado, por lo que Inglaterra, Irlanda del Norte, Escocia y Gales cuentan con su propio sistema de atención de la salud, junto con terapiasalternativas, holísticas y complementarias. ElNational Health Service (NHS) (Servicio Nacional de Salud) es el organismo encargado de brindar asistencia médica a todos los residentes permanentes del Reino Unido de manera gratuita. En 2000, laOrganización Mundial de la Salud situó al National Health Service como el decimoquinto mejor en Europa y el decimoctavo en el mundo.[233][234]

Además del National Health Service, existen varios organismos encargados del cuidado de la salud que son administrados por el gobierno, como el Consejo Médico General y el Consejo de Obstetricia y Enfermería, mientras que otros corresponden a la iniciativa privada, como los Colegios Reales. Sin embargo, la política y la administración del National Health Service corresponden a cada nación constitutiva. Cada National Health Service tiene diferentes políticas y prioridades, resultando en grandes contrastes entre uno y otro.[235][236]

Desde 1979, los gastos del servicio médico han aumentado significativamente, acercándose al gasto promedio de la Unión Europea.[237]​ El Reino Unido gasta alrededor de un 8,4 % de su PIB en el cuidado de la salud, lo que está un 0,5 % por debajo del promedio de laOrganización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y alrededor de un 1 % por debajo del promedio de la Unión Europea.[238]

Casi 5.500 pacientes murieron mientras esperaban una cama de hospital entre 2016 y 2019, muertes relacionadas con el tiempo de espera y no con el estado de los pacientes. El sistema sanitario británico sufre varios problemas, como la masificación y la falta de personal y recursos. Entre 2010 y 2019, se recortaron más de 17.000 camas en Inglaterra como consecuencia de las políticas de austeridad, mientras aumenta el número de personas que necesitan ser hospitalizadas.[239]​ Laesperanza de vida de los británicos se ha estancado desde 2011 e incluso tiende a disminuir para los sectores más vulnerables de la población, sobre todo en las zonas desindustrializadas del norte de Inglaterra.[240]

El sistema sanitario británico está en crisis. En 2023 hay más de 7 millones de personas en listas de espera, con pacientes que tienen que esperar varios meses, a veces años, antes de ser atendidos. Los indicadores sanitarios también muestran un sistema en crisis. El Reino Unido tiene una de las tasas de supervivencia al cáncer y al ictus más bajas de cualquier país desarrollado, con una esperanza de vida estancada más de una década. Adicionalmente, el sistema sanitario enfrenta una crisis financiera bajo un contexto económico complejo, que se manifiesta por costos crecientes respecto a su PIB, el impacto de la pandemia del COVID-19 y la austeridad fiscal, haciendo al sistema difícil sostenerse financieramente. Según plantea Paul Johnson, director del Instituto de Estudios Fiscales (IFS, por sus siglas en inglés), “Tenemos una combinación horrible de niveles impositivos récord, endeudamiento muy alto, tasas de interés altas y un crecimiento débil y todavía estamos luchando para financiar los servicios de salud”.[241][242]

Ciudades principales

[editar]
Artículo principal: Anexo:Ciudades del Reino Unido por población
Ciudades principales del Reino Unido


Londres

Birmingham

Glasgow

N.ºCiudadDivisión administrativaHab.N.ºCiudadDivisión administrativaHab.


Liverpool
Edimburgo
Edimburgo
Leeds
Leeds

1LondresLondres12 330 000 11LeicesterMidlands del Este660 000
2BirminghamMidlands del Oeste1 550 000 12BradfordYorkshire y Humber543 000
3LiverpoolNoroeste de Inglaterra1 330 000 13Kingston upon HullYorkshire y Humber477 000
4GlasgowGlasgow1 077 000 14CoventryMidlands del Oeste455 000
5EdimburgoEdimburgo945 000 15BelfastBelfast440 000
6LeedsYorkshire y Humber887 000 16PlymouthSudoeste de Inglaterra410 000
7MánchesterNoroeste de Inglaterra863 000 17DerbyMidlands del Este397 000
8BristolSudoeste de Inglaterra812 000 18WolverhamptonMidlands del Oeste377 000
9SheffieldYorkshire y Humber770 000 19Stoke-on-TrentMidlands del Oeste362 000
10CardiffGales del Sur718 000 20NottinghamMidlands del Este355 000
Estimación para 2020[243]

Cultura

[editar]
Artículo principal: Cultura del Reino Unido

Lacultura del Reino Unido, también llamada "cultura británica", puede ser descrita como el legado de la historia de un país insular desarrollado, una gran potencia y también como el resultado de la unión política de cuatro países, cada uno conservando sus elementos distintivos de las tradiciones, costumbres y simbolismos. Como resultado del dominio delImperio británico, la influencia de la cultura británica se puede observar en el idioma, las tradiciones, las costumbres y los sistemas jurídicos de muchas de sus antiguas colonias, comoCanadá,Australia,Nueva Zelanda,India y losEstados Unidos.

Elarte y la cultura han sido influenciados históricamente por la ideología occidental.[244]​ Desde la expansión del Imperio británico, la experiencia del poder militar, político y económico llevó a una técnica, gusto y sensibilidad únicos de los artistas del Reino Unido.[245]​ Los británicos usaban su arte "para ilustrar sus conocimientos y liderar el mundo natural", mientras que los colonos deAmérica del Norte,Australasia ySudáfrica "se embarcaron hacia la búsqueda de una expresión artística distintiva y apropiada para su identidad nacional".[245]​ El imperio estuvo "en el centro, más que en los márgenes, de la historia del arte británico", y las artes visuales de la época victoriana han sido fundamentales para la construcción, celebración y expresión de la identidad británica.[246]

Arte

[editar]
ElMuseo Británico alberga algunas de las obras artísticas más famosas, no solo del Reino Unido, sino del mundo entero.
Artículo principal: Arte del Reino Unido

Elarte del Reino Unido abarca todas las manifestaciones artísticas realizadas desde la fundación del país hasta la actualidad. Sin embargo, gran parte del denominado arte británico proviene de antes de 1707, siendoStonehenge la manifestación artística más antigua en el país, ya que data del año 2500 a. C.[247]​ Desde entonces, el arte en el territorio comprendido por el Reino Unido se fue desarrollando con el paso de los siglos, y para la época de la unión de las cuatro naciones, cada una ya contaba con una tradición artística definida.

La época de mayor auge para las artes británicas fue durante elImperio, cuando el Reino Unido se ubicó a la cabeza de varios movimientos artísticos en los que además de representar momentos históricos, bíblicos y mitológicos, plasmaron momentos de la vida cotidiana que podían trascender en el arte.[248]​ Además, gracias a la expansión imperial los artistas pudieron tomar influencias de las culturas de los países bajo el dominio británico, tales comoIndia,Estados Unidos, etc., al mismo tiempo que las obras británicas dejaban su huella y legado dentro de los artistas de las colonias. Durante el siglo XX, el arte británico comenzó a expandirse a las corrientes delarte moderno ycontemporáneo, como elposimpresionismo, elcubismo y elimpresionismo.[249]

Actualmente, existen varias instituciones artísticas en el Reino Unido, de las cuales han surgido varios movimientos artísticos y artistas destacados dentro de su campo. Entre estas se encuentran laRoyal Academy, elRoyal College of Art, laRoyal Society of Arts y la galeríaTate. Además, dentro de sus fronteras también se ubican varios museos y galerías de prestigio internacional, como elMuseo Británico, laNational Gallery de Londres, laGalería Nacional de Escocia, elMuseo de Ciencias de Londres o elMuseo de Yorkshire, entre otros.[250]

Arquitectura

[editar]
Ejemplos de laarquitectura británica.
Artículo principal: Arquitectura del Reino Unido

La arquitectura británica se caracteriza por la combinaciónecléctica de distintosestilos arquitectónicos, variando desde aquellos que se encontraban antes de la creación del país, como laarquitectura romana, hasta laarquitectura contemporánea del siglo XXI.[251]​ Irlanda del Norte, Escocia y Gales desarrollaron estilos arquitectónicos únicos y jugaron papeles importantes en lahistoria de la arquitectura mundial.[251]​ Aunque existen estructuras prehistóricas y clásicas en las islas británicas, la historia de la arquitectura británica comienza con las primeras iglesiasanglosajonas, construidas poco después de la llegada deAgustín de Canterbury a Gran Bretaña en el año 597.[251]​ Desde el siglo XII, la arquitectura normanda se esparció en Gran Bretaña e Irlanda, en forma de castillos e iglesias para ayudar a imponer la autoridad normanda en sus dominios.[251]​ Laarquitectura gótica inglesa, que floreció entre 1189 y 1520, fue traída desde Francia, pero rápidamente desarrolló sus propias características.[251]

Por todo el país, la arquitectura medieval secular se desarrolló en forma decastillos, la mayoría de ellos se encuentra cerca de la frontera entre Inglaterra y Escocia, y datan del siglo XVI, la época de lasguerras de independencia de Escocia.[252]​ La invención de las armas de fuego y el cañón hicieron a los castillos inútiles y elrenacimiento inglés dio paso al desarrollo de nuevos estilos artísticos para la arquitectura nacional: elestilo Tudor, elbarroco inglés y elpalladianismo.[252]​ La arquitecturageorgiana yneoclásica avanzaron después de laIlustración Escocesa y a partir de la década de 1930 aparecieron varios estilosmodernistas. Sin embargo, la lucha por la conservación de las antiguas estructuras y la resistencia de los movimientos tradicionalistas ha cobrado fuerza, además de ser apoyados por figuras públicas comoCarlos III.[253]

Cine

[editar]
Artículo principal: Cine del Reino Unido
El director de cineAlfred Hitchcock (1899-1980).

El Reino Unido fue una fuerte influencia en el desarrollo del cine, con losEstudios Ealing que reclaman el título de ser los estudios más antiguos en el mundo. A pesar de una historia de producciones importantes y exitosas, esta industria se caracteriza por un debate en curso sobre su identidad y las influencias del cine estadounidense y europeo. El mercado británico es muy pequeño para que la industria cinematográfica británica pueda producir exitosamenteblockbusters al estilo de Hollywood por un período sostenido.[254]​ En comparación con la estadounidense, la industria cinematográfica británica no ha sido capaz de producir éxitos comerciales a nivel internacional; por lo que mantiene una actitud compleja y dividida haciaHollywood. No obstante, cabe destacar que ocho de las diezpelículas más taquilleras de todos los tiempos tienen alguna dimensión británica, sea histórica, cultural o creativa:Titanic, dos episodios deEl Señor de los Anillos, dos de la trilogía de losPiratas del Caribe y tres películas de la saga deHarry Potter.[255]

Literatura

[editar]
Artículo principal: Literatura del Reino Unido
Véanse también:literatura inglesa, Literatura de Escocia y Literatura galesa.
El dramaturgo y poetaWilliam Shakespeare (1564-1616).

Laliteratura británica se refiere a la literatura asociada con el Reino Unido, la isla de Man y las islas del Canal, así como a la literatura deInglaterra,Gales yEscocia antes de la formación del país. La mayor parte de las obras de la literatura británica fue escrita en elidioma inglés. El Reino Unido publica cerca de 206 000 libros cada año, convirtiéndolo en el mayor editor de libros en el mundo.[256]​ La capital de Escocia,Edimburgo, fue declarada como "Ciudad de Literatura" por laUNESCO.[257]

El poeta y dramaturgo inglésWilliam Shakespeare es ampliamente considerado como el mayor dramaturgo de todos los tiempos.[258][259][260]​ Entre los escritores en inglés más reconocidos se encuentranGeoffrey Chaucer (siglo XIV),Thomas Malory (siglo XV),Thomas More (siglo XVI) yJohn Milton (siglo XVII). ASamuel Richardson, escritor del siglo XVIII, se le atribuye la invención de lanovela epistolar, además deDaniel Defoe el creador deRobinson Crusoe. En el siglo XIX, siguieron más representantes de la literatura británica: la innovadoraJane Austen, lanovelista góticaMary Shelley, el escritor de cuentos para niñosLewis Carroll, las hermanasEmily,Charlotte yAnne Brontë, el activista socialCharles Dickens, elnaturalistaThomas Hardy, el poeta visionarioWilliam Blake, elpoeta románticoWilliam Wordsworth ysirArthur Conan Doyle creador deSherlock Holmes.

Los escritores más famosos del siglo XX incluyen al novelista de ciencia ficciónH. G. Wells, los escritores de clásicos infantilesRudyard Kipling yA. A. Milne, el controvertidoD. H. Lawrence, la modernistaVirginia Woolf, el satíricoEvelyn Waugh, el novelistaGeorge Orwell, el popular novelistaGraham Greene, la novelista policíacaAgatha Christie, el creador deJames BondIan Fleming, los escritores de fantasíaJ. R. R. Tolkien,C. S. Lewis y más recientementeJ. K. Rowling; así como los poetasTed Hughes yJohn Betjeman.

Ciencia y tecnología

[editar]
Las grandes transformaciones de laRevolución Industrial tuvieron su origen en el Reino Unido.
Artículo principal: Historia de la ciencia y la tecnología en el Reino Unido

Desde su fundación, el Reino Unido ha estado a la cabeza de los avances científicos y tecnológicos, así como en lainvestigación y desarrollo. LaRoyal Society es la sociedad científica más antigua del Reino Unido, y una de las más antiguas en el mundo. Durante sus más de 300 años de historia, se ha encargado de promover, proteger y divulgar el conocimiento y las ciencias en el país y en el mundo entero.[261]​ Dentro de esta sociedad participaron varios científicos que contribuyeron al avance de sus respectivas áreas de conocimiento; entre estos se encuentran:Robert Boyle,John Wallis,Isaac Newton,Robert Hooke,Thomas Willis, entre otros.[262]​ El Consejo de Facilidades para la Ciencia y Tecnología es otro de los organismos encargados de promover y dar apoyo a las investigaciones científicas en el país. Durante los años 2008 y 2009, este consejo invirtió más de 1200 millones de dólares estadounidenses para brindar recursos a varios institutos y sociedades científicas británicas.[263]​ Con respecto a lainvestigación biomédica, uno de los grandes avances en este país ha sido la secuenciación del genoma de 10 000 personas británicas para conocer las variantes genéticas raras y de baja frecuencia implicadas en la salud y la enfermedad.[264]

Como país líder de laRevolución Industrial, los inventores del Reino Unido le brindaron al mundo varias innovaciones, principalmente en el campo de latextilería, lamaquinaria de vapor, losferrocarriles y laingeniería. Dentro de este periodo destacan los inventoresGeorge Stephenson,James Watt yRobert Stephenson. Desde entonces, los inventos e inventores británicos han destacado y sido numerosos. Entre estos nuevos innovadores se encuentranAlan Turing,Alexander Graham Bell,John Logie Baird,Frank Whittle,Charles Babbage,Alexander Fleming, entre muchos otros.[265]​ En 2007, el Reino Unido contaba con 79 855patentes en vigor, elséptimo país con mayor número de ellas.[266]

Según elÍndice global de innovación, a cargo de laOrganización Mundial de la Propiedad Intelectual, en su versión 2025, Reino Unido se ubica en el sexto lugar en innovación, dentro de dicho índice, entre 139 países.[267]​ En 2024 había ocupado el quinto puesto,[268]​ por lo que ha estado bajando desde el cuarto lugar que ocupó desde 2020.[269][270][271]​ La inversión de las empresas del Reino Unido en tecnología y ciencias fue de 9700 millones de dólares entre 2010 y 2015.[272]

Filosofía

[editar]

El Reino Unido es famoso por la tradición del "empirismo británico", una rama de lafilosofía del conocimiento que indica que el único conocimiento válido es aquel que se comprueba por la experiencia; y de la "Filosofía escocesa", que a veces se denomina el "la escuela escocesa del sentido común". Los filósofos más famosos del empirismo británico son:John Locke,George Berkeley yDavid Hume, mientras queDugald Stewart,Thomas Reid yWilliam Hamilton fueron los principales exponentes de la escuela escocesa del sentido común. Gran Bretaña también es notable por una teoría de la filosofía moral, elutilitarismo, usado por primera vez porJeremy Bentham y posteriormente porJohn Stuart Mill, en su obra homónimaUtilitarismo. Otros eminentes filósofos del Reino Unido y de los Estados que lo precedieron incluyen aDuns Scoto,John Lilburne,Mary Wollstonecraft,Francis Bacon,Adam Smith,Thomas Hobbes,Guillermo de Ockham,Bertrand Russell yAlfred Jules Ayer.

Música

[editar]
Véase también:Música del Reino Unido
William Byrd.

Existen varios estilos musicales bastante populares en el Reino Unido, desde la música folclórica de Inglaterra, Irlanda, Escocia y Gales, hasta la música popular urbana. Entre los compositores británicos demúsica clásica más notables se encuentran:John Dunstable,William Byrd,Thomas Tallis,Henry Purcell,Thomas Arne,Edward Elgar,Frederick Delius,Gustav Holst,Arthur Sullivan (conocido por trabajar con el libretistaW. S. Gilbert),Ralph Vaughan Williams,Benjamin Britten, pionero de la ópera moderna británica,Rebecca Clarke,Elisabeth Lutyens,Brian Ferneyhough,John Tavener,Oliver Knussen yPeter Maxwell Davies. Este último fue maestro de música del rey, hasta el año 2014, cuando lo sucedióJudith Weir. También aquí se encuentran varias orquestas sinfónicas y coros de renombre internacional, como laOrquesta Sinfónica de la BBC y el Coro de la Sinfónica de Londres. El compositor barrocoGeorg Friedrich Händel, aunque nació en Alemania, obtuvo la ciudadanía británica[273]​ y algunas de sus mejores obras, comoEl Mesías, fueron escritas en inglés.[274]

Los británicos más prominentes que han influenciado la música popular de los últimos cincuenta años incluyen aThe Beatles,Queen,Led Zeppelin,Oasis,Blur,Pink Floyd yThe Rolling Stones, todos ellos con ventas que superan los doscientos millones de discos en todo el mundo.[275][276][277][278][279][280][281]​ Asimismo, The Beatles tienen elrécord de ventas musicales, con más de mil millones de discos vendidos a nivel internacional. Un gran número de ciudades británicas son conocidas por su escena musical: estadísticamente, los artistas deLiverpool son los que tienen más éxito en la listaUK Singles Chart.[282]​ Por su lado, la contribución de Glasgow a la escena musical fue reconocida en 2008, cuando fue nombrada por la UNESCO como "Ciudad de la Música", título que comparte conBolonia,Sevilla yGante.[283]

Gastronomía

[editar]
Artículo principal: Gastronomía del Reino Unido
Plato defish and chips (pescado y patatas fritas), tradicional de lacocina británica.

Históricamente, lagastronomía del Reino Unido ha sido etiquetada como «platos desabridos hechos con ingredientes de baja calidad, mezclados con salsas simples para acentuar el sabor, en vez de disfrazarlo.»[284]​ Sin embargo, la cocina británica ha absorbido la influencia cultural de los inmigrantes establecidos en el país, produciendo varios platillos híbridos, como elpollo tikka masala, considerado «el verdadero platillo nacional británico».[285]

Los platos tradicionales de la cocina británica incluyen elfish and chips, elSunday roast, elsteak and kidney pie y elbangers and mash. La gastronomía del Reino Unido tiene múltiples variantes nacionales y regionales, como son las gastronomías propias deInglaterra,Escocia yGales, las cuales han desarrollado sus propios platillos regionales, tales como elqueso Cheshire, elYorkshire pudding y elpastel galés. Como en otros países occidentales, el consumo decomida rápida es muy amplio, lo que ha ocasionado un problema de salud pública tan grave como el que sufre Estados Unidos.[286]

El es la bebida más popular en el país y de hecho también es una de las tradiciones gastronómicas más conocidas de la cocina del Reino Unido.[287]​ Originada durante el siglo XIX, latea time (literalmente, «la hora del té», pero mejor traducido como «la hora de la merienda»), no es exclusivamente para consumir té, sino que es una de las comidas centrales de los británicos, similar a unamerienda o incluso lacena.[288]​ Eltea break y eltea sandwich son dos variaciones de esta comida.[289]

Antropología

[editar]

Higiene personal

[editar]

El 62 % de los británicos se ducha o baña al menos una vez al día.[290][fuente cuestionable] En cuanto al momento del día preferido, el 50 % prefiere ducharse por la mañana, mientras que el 34 % prefiere ducharse por la noche; el 16 % restante prefiere ducharse tanto por la mañana como por la noche.[291]​ La ducha dura un promedio de unos ocho minutos.[292]

Deporte

[editar]
Artículo principal: Deporte en el Reino Unido
Millenium Stadium deCardiff, centro polideportivo de Gales.

Eldeporte es un elemento clave de la cultura británica. Gran cantidad de deportes fueron creados en el Reino Unido, incluyendo elfútbol, elrugby, eltenis y elgolf, siendo el primero el deporte más popular en el país.

En la mayoría de las competiciones internacionales dedeportes de equipo, las cuatro naciones del Reino Unido —Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte— compiten de forma separada (en el caso de Irlanda del Norte, continua unida al resto de la isla deIrlanda en muchos deportes, como en el rugby o el golf), así como en losJuegos de la Mancomunidad. Sin embargo, en algunos deportes el Reino Unido participa como un único equipo, como en elbaloncesto.[293]

En losJuegos Olímpicos, el Reino Unido también participa comoun único equipo, representado por elcomité olímpico nacional del Reino Unido, laBritish Olympic Association. El país ha participado en cada una de las ediciones de los Juegos Olímpicos de la era moderna y ha sido anfitrión de tres ediciones, todas realizadas en Londres: en1908 (en donde se ubicó en el primer lugar del medallero),1948 y2012.[294]

Se afirma que elcríquet se inventó en Inglaterra (aunque investigaciones recientes sugieren que en realidad originó enBélgica)[295]​ y la selección inglesa, controlada por la Junta de Críquet de Inglaterra y Gales,[296]​ es el único equipo nacional del Reino Unido con estatus detest críquet. Los miembros de la selección son de nacionalidad galesa e inglesa, a diferencia de las selecciones de otros deportes como el fútbol y el rugby. Algunos norirlandeses y escoceses han jugado para la selección inglesa, debido a que sus respectivas selecciones no cuentan con estatus de test críquet. Todas las naciones constitutivas han competido en laCopa Mundial de Críquet, con Inglaterra llegando a la final en más de tres ocasiones.

LosBritish and Irish Lions en un partido contra losAll Blacks en 2005.

Como en otros deportes colectivos, en elrugbyInglaterra,Escocia,Gales e Irlanda del Norte compiten como países separados en las diversas competencias internacionales, pero con la diferencia de que Irlanda del Norte lo hace en conjunto con laRepública de Irlanda, por lo que existe unaselección de rugby de Irlanda que representa a toda laisla. Sin embargo, cada cuatro años losLeones Británicos e Irlandeses, equipo compuesto por jugadores de todo el Reino Unido más Irlanda, hacen una gira por distintas partes del mundo. Mientras la selección de rugby de Inglaterra logró el campeonato de laCopa del Mundo de Rugby de2003, la mejor actuación de Gales ha sido un tercer lugar, Escocia un cuarto lugar e Irlanda ha alcanzado a llegar a los cuartos de final.

Una variante del rugby, elrugby league, también conocido como rugby a 13, se practica en todo el país, pero en el norte de Inglaterra (el lugar donde se originó) es el deporte más importante en muchas áreas, en especial enYorkshire,Cumbria yLancashire, aunque también tiene presencia en Londres y Gales del Sur. Anteriormente una selección del Reino Unido representaba al país en competiciones internacionales, pero desde 2008 cada nación cuenta con su propia selección de rugby league.[297]​ El Reino Unido ha sido la sede de laCopa Mundial de Rugby League en seis ocasiones.[298][299]

Eltenis se inventó en la ciudad deBirmingham entre los años 1859 y 1865. Desde 1877, cada verano se celebra en Londres elCampeonato de Wimbledon, que es el tercerGrand Slam del año. A nivel de logros, el Reino Unido ha alcanzado laCopa Davis en diez ocasiones, siendo la última la alcanzada en el año 2015, y ha alcanzado el subcampeonato de laFed Cup en cuatro ocasiones.[300]

ElCampeonato de Wimbledon es el tercerGrand Slam detenis jugado en el año.

Elgolf es el sexto deporte más popular del país, en términos de participación. AunqueThe Royal and Ancient Golf Club of St Andrews, en Escocia, es la cuna de este deporte, el campo de golf más antiguo del mundo es el Musselburgh Links' Old Golf Course.[301]​ Elshinty (ocamanachd) es un deporte muy popular en la región escocesa de Highlands, a veces atrayendo a miles de espectadores de toda la nación, especialmente para ver la final del principal torneo, la Copa Camanachd.[302]

En cuanto alautomovilismo, el Reino Unido es uno de los países con mayor participación en este deporte, ya que la mayoría de los equipos deFórmula 1 tienen su base en el país y los conductores británicos han ganado más títulos en conjunto que ningún otro.[303]​ En elCircuito de Silverstone se organiza anualmente elGran Premio de Gran Bretaña, válido para la Fórmula 1. Otros eventos automovilísticos que se organizan en el país son el Campeonato británico de Turismos y una fecha delCampeonato Mundial de Rally. Asimismo, el Reino Unido cuenta con varios de los principales equipos de Fórmula 1, destacándose entre ellosMcLaren,Williams Racing,Team Lotus yRed Bull Racing. En el caso de esta última, a pesar del origen austríaco de la marca de bebidas propietaria del equipo, posee sus cuarteles generales en el Reino Unido, debido a la adquisición que hiciera de la franquicia del exequipoJaguar F1 para poder ingresar al Campeonato Mundial de Fórmula 1.

Otros deportes populares a escala nacional incluyen lascarreras de caballos y elhockey sobre césped. Particularmente enIrlanda del Norte, sobre todo dentro de la población católica, son muy populares elfútbol gaélico y elhurling, ambos regidos por laAsociación Atlética Gaélica.

Fútbol

[editar]
Artículo principal: Selección de fútbol del Reino Unido
ElEstadio de Wembley, en Londres.

Elfútbol tiene sus orígenes en el Reino Unido, además de que fue en este país donde se formalizó y estandarizó, convirtiéndose en el deporte más popular.[304]​ Cada uno de lospaíses constituyentes posee su propia asociación de fútbol, selección nacional y sistema de ligas independiente, aunque algunos clubes compiten fuera de sus países de origen debido a razones históricas o logísticas.

La cuestión por la que las selecciones de fútbol deInglaterra,Gales,Escocia eIrlanda del Norte pueden disputar las competiciones internacionales por separado, y no sucede lo mismo con otras regiones europeas, es por un motivo histórico. En el momento en el que laFIFA fue creada, en 1904, ya existía laAsociación de Fútbol de Inglaterra (Football Association, 1863), laAsociación de Fútbol de Escocia (Scottish Football Association, 1873), laAsociación de Fútbol de Gales (Football Association of Wales, 1876) y laAsociación Irlandesa de Fútbol (Irish Football Association, 1880), cuyas selecciones ya habían disputado partidos internacionales y contaban con sus propias competiciones domésticas. Por eso, en cuanto la FIFA —así como la UEFA, más de cuarenta años después— solicitó a esas federaciones que se afiliaran, estas aceptaron, pero siempre y cuando se mantuvieran intactos sus estatutos, cada uno por separado.[305]

Distinta es la situación durante losJuegos Olímpicos. ElComité Olímpico Internacional dejó en claro desde su fundación, en 1894, que solo iba a permitir la participación deestados soberanos. Existen otros deportes en los que ingleses, escoceses, galeses y norirlandeses van por separado, todos ellos de enorme tradición, y que no son olímpicos, por ejemplo elcricket o elrugby. Es por este motivo que la isla ha disputado a través de unaselección unificada los Juegos Olímpicos realizados entre 1908 y 1972 (bajo el nombre oficial de Gran Bretaña e Irlanda del Norte) y el de2012, ocasión para la cual se conformó una selección olímpica compuesta mayoritariamente por futbolistas ingleses y algunos galeses, aunque sin escoceses ni norirlandeses.

Cada nación constitutyente tiene su propio sistema de ligas. A su vez, elsistema de ligas de Inglaterra incluye cientos de ligas interconectadas con miles de divisiones. La máxima categoría, laPremier League, es la liga de fútbol con mayor audiencia en el mundo.[306]​ Bajo la Premier League está laFootball League, que consiste en tres divisiones, y luego laFootball Conference, que consiste en una división nacional y dos divisiones regionales. Los equipos ingleses han obtenido buenos resultados en las competiciones europeas, incluyendo los que han ganado laLiga de Campeones de la UEFA:Liverpool en seis ocasiones,Manchester United en tres ocasiones,Nottingham Forest yChelsea en dos yAston Villa en una. En total, los clubes de Inglaterra han ganadocuarenta competiciones internacionales de laUEFA.[307]​ El principal coliseo deportivo de Inglaterra es elEstadio de Wembley, donde juega de local laselección de fútbol de Inglaterra, que cuenta con una capacidad para 90 000 personas.

Hampden Park deGlasgow, sede de laselección de fútbol de Escocia.

El sistema de ligas de Escocia tiene dos ligas nacionales: laScottish Premiership, máxima categoría, y la Football League de Escocia, que tiene tres divisiones. Un club de Inglaterra, elBerwick Rangers, compite en el sistema escocés de fútbol. Los equipos más importantes de Escocia son elCeltic Football Club y elRangers Football Club, ambos deGlasgow: el Celtic se proclamó campeón de laLiga de Campeones de la UEFA en 1967, siendo el primer equipo británico en hacerlo, y el Rangers fue campeón de laRecopa de Europa en 1972. Además, elHeart of Midlothian es el tercer equipo más importante del país y elAberdeen también fue campeón de la Recopa y de laSupercopa de Europa en 1983. Laselección de fútbol de Escocia juega la mayoría de las veces de local enHampden Park.

El sistema de ligas de Gales se compone de laWelsh Premier League y varias ligas regionales. El equipo de la Welsh Premier League,The New Saints, juega sus encuentros de local enOswestry, ciudad fronteriza de Inglaterra, mientras tanto, algunos equipos de Gales como elCardiff City, elSwansea City y elWrexham, entre otros, compiten bajo elsistema de ligas de Inglaterra. ElMillenium Stadium deCardiff es el estadio en el que juega de local laselección de fútbol de Gales.

El sistema de ligas de Irlanda del Norte incluye laIFA Premiership, que es la máxima división. Un equipo de Irlanda del Norte, elDerry City, compite fuera de las fronteras del Reino Unido, en el fútbol de laRepública de Irlanda. Laselección de fútbol de Irlanda del Norte juega sus partidos de local en elWindsor Park deBelfast.

Véase también

[editar]

Notas

[editar]
  1. Britain en inglés es la forma abreviada del nombre oficial, utilizada comúnmente.
  2. El nombre oficial[14]​ en las lenguas reconocidas como regionales o minoritarias por laCarta Europea de las Lenguas Minoritarias o Regionales es:
    • córnico:Rywvaneth Unys Breten Veur ha Kledhbarth Iwerdhon.
    • escocés:Unitit Kinrick o Graet Breetain an Northren Irland.
    • gaélico escocés:Rìoghachd Aonaichte Bhreatainn Mhòir agus Èireann a Tuath.
    • galés:Teyrnas Unedig Prydain Fawr a Gogledd Iwerddon.
    • irlandés:Ríocht Aontaithe na Breataine Móire agus Thuaisceart Éireann.
  3. El 23 de junio de 2016 Reino Unido decidió enreferéndum abandonar la Unión Europea. La primera ministra británica invocó el artículo 50 delTratado de la Unión Europea —que regula la salida de un Estado miembro— el 29 de marzo de 2017, en carta dirigida alpresidente del Consejo Europeo.[21]​ El 31 de enero de 2020 se hizo efectiva su salida de la Unión Europea.

Referencias

[editar]
  1. Este es el lema del monarca. EnEscocia el lema del monarca es «Nemo me impune lacessit» (enlatín, ‘Nadie me hiere impunemente’). También existe una variante del escudo de armas empleada en Escocia; véaseescudo del Reino Unido.
  2. También sirve como himno real.
  3. Se encuentran reconocidos y protegidos como lenguajes regionales o minoritarios elgalés, elgaélico escocés, elcórnico, elirlandés, elescocés del Úlster, elescocés, elManés. Para más información, véanseLenguas del Reino Unido.
  4. También son cooficiales elfrancés en lasIslas del Canal, elgriego enAkrotiri y Dekelia, elmanés en laIsla de Man y elirlandés enIrlanda del Norte.
  5. abcdeCIA.«Reino Unido - Geografía - Libro Mundial de Hechos». Consultado el 9 de febrero de 2017. 
  6. Our World in Data.«Population, including UN projections, 2023»(en inglés). 
  7. abcd«United Kingdom»(en inglés). Fondo Monetario Internacional. Consultado el 26 de septiembre de 2018. 
  8. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), ed. (6 de mayo de 2025).«Human Development Insights»(en inglés). Consultado el 17 de mayo de 2025. 
  9. El códigoISO 3166-1 para el Reino Unido esGB, pero prácticamente.gb no se utiliza. Se usa también el dominio.eu, al igual que en los Estados miembros de laUnión Europea.
  10. Unión Internacional de Telecomunicaciones (3 de agosto de 2012).«Table of International Call Sign Series (Appendix 42 to the RR)»(en inglés). Archivado desdeel original el 2 de mayo de 2012. Consultado el 30 de marzo de 2020. 
  11. «UK flag number plate design confirmed for overseas travel from 28th September»(en inglés). British Number Plate Manufacturers Association. 29 de septiembre de 2021. Consultado el 16 de noviembre de 2022. 
  12. «GB» hasta septiembre de 2021.[11]​ Sigla solamente utilizada enGran Bretaña eIrlanda del Norte, no en los diferentes dominios británicos de ultramar.
  13. Miembro permanente.
  14. Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española (2023).«Reino Unido».Diccionario panhispánico de dudas (2.ª edición, versión provisional). 
  15. «Geography - UK countries».Statistics.gov.uk(en inglés). 2005. Archivado desdeel original el 9 de diciembre de 2009. Consultado el 4 de julio de 2010. 
  16. abReal Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española (2023).«Gran Bretaña».Diccionario panhispánico de dudas (2.ª edición, versión provisional). Consultado el 4 de julio de 2010. 
  17. abReal Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española (2023).«Inglaterra».Diccionario panhispánico de dudas (2.ª edición, versión provisional). Consultado el 4 de julio de 2010. 
  18. Background briefing on the Crown Dependencies: Jersey, Guernsey and the Isle of Man(en inglés). Ministerio de Justicia del Reino Unido. Archivado desdeel original el 2 de noviembre de 2019. Consultado el 3 de abril de 2017. 
  19. Joe Buchdahl, Sue Hare (2000).«Industrial Revolution».MMU.ac.uk(en inglés). Archivado desdeel original el 28 de febrero de 2010. Consultado el 4 de julio de 2010. 
  20. Ferguson, Niall (2004).Empire, The rise and demise of the British world order and the lessons for global power. Basic Books.ISBN 0-465-02328-2. 
  21. Prime Minister’s letter to Donald Tusk triggering Article 50(en inglés). Gobierno de Su Majestad. 29 de marzo de 2017. 
  22. Rupert Barnes.«The Treaty of Union».Rah Barnes Demon.co.uk(en inglés). Archivado desdeel original el 23 de septiembre de 2014. Consultado el 4 de julio de 2010. 
  23. abAlexander Murdoch.«England, Scotland, and the Acts of Union (1707)».Oxford Dictionary of National Biography(en inglés).doi:10.1093/ref:odnb/9780198614128.001.0001/odnb-9780198614128-e-96282. Consultado el 20 de junio de 2021. «On 1 May 1707 England and Scotland (since 1603 a union of crowns) became the 'United Kingdom of Great Britain'. The new united kingdom was to be represented by a 'union' flag and governed by a British parliament at Westminster and a shared head of state (with the contentious issue of monarchical succession now settled in favour of the protestant house of Hanover).» 
  24. International Organization for Standardization (2011).«Changes in the list of subdivision names and code elements».ISO 3166-2(en inglés). Consultado el 11 de julio de 2014. 
  25. Prime Minister's Office (2003).«Countries within a country»(en inglés). Consultado el 11 de julio de 2014. 
  26. "Ancient skeleton was 'even older'".BBC News. 30 October 2007. Retrieved 27 April 2011.
  27. Koch, John T. (2006).«Celtic culture: A historical encyclopedia».ABC-CLIO (Santa Barbara, CA). p. 973.ISBN 978-1-85109-440-0. 
  28. Davies, John;Jenkins, Nigel; Baines, Mennaet al., eds. (2008). «The Welsh Academy Encyclopaedia of Wales».Prensa de laUniversidad de Gales (Cardiff). p. 915.ISBN 978-0-7083-1953-6. Se sugiere usar|número-editores= (ayuda)
  29. «Short Athelstan biography».BBC History. Consultado el 10 de septiembre de 2016. 
  30. Mackie, J.D. (1991).«A History of Scotland».Penguin (Londres). pp. 18-19.ISBN 978-0-14-013649-4. 
  31. Campbell, Ewan (1999).«Saints and Sea-kings: The First Kingdom of the Scots».Canongate (Edimburgo). pp. 8-15.ISBN 0-86241-874-7. 
  32. Haigh, Christopher (1990). «The Cambridge Historical Encyclopedia of Great Britain and Ireland».Prensa de laUniversidad de Cambridge. p. 30.ISBN 978-0-521-39552-6. 
  33. Ganshof, F.L. (1996).Feudalism. University of Toronto. p. 165.ISBN 978-0-8020-7158-3. 
  34. Chibnall, Marjorie (1999).«The debate on the Norman Conquest».Prensa de laUniversidad de Mánchester. pp. 115-122.ISBN 978-0-7190-4913-2. 
  35. Keen, Maurice."The Hundred Years' War". BBC History.
  36. The Reformation in England and Scotland andIreland: The Reformation Period & Ireland under Elizabth I, Encyclopædia Britannica Online.
  37. «British History in Depth – Wales under the Tudors».BBC History. 5 de noviembre de 2009. Consultado el 10 de septiembre de 2016. 
  38. Nicholls, Mark (1999). «A history of the modern British Isles, 1529-1603: The two kingdoms».Blackwell (Oxford). pp. 171-172.ISBN 978-0-631-19334-0. 
  39. Canny, Nicholas P. (2003). «Making Ireland British, 1580-1650».Prensa de laUniversidad de Oxford. pp. 189-200.ISBN 978-0-19-925905-2. 
  40. Ross, D. (2002).Chronology of Scottish History. Glasgow: Geddes & Grosset. p. 56.ISBN 1-85534-380-0
  41. Hearn, J. (2002).Claiming Scotland: National Identity and Liberal Culture. Prensa de la Universidad de Edimburgo. p. 104.ISBN 1-902930-16-9
  42. «English Civil Wars».Encyclopaedia Britannica. Consultado el 10 de septiembre de 2016. 
  43. «Scotland and the Commonwealth: 1651-1660».Archontology.org. 14 de marzo de 2010. Consultado el 10 de septiembre de 2016. 
  44. McCarthy, Mathew (2013). «Privateering, Piracy and British Policy in Spanish America, 1810-1830».The Boydell Press (1 edición) (Woodbridge).ISBN 1843838613. 
  45. Lodge, Richard (2007) [​1910​].The History of England – From the Restoration to the Death of William III (1660-1702). Read Books. p. 8.ISBN 978-1-4067-0897-4. 
  46. «Tudor Period and the Birth of a Regular Navy».Royal Navy History. Instituto de Historia naval. Archivado desdeel original el 3 de noviembre de 2011. Consultado el 10 de septiembre de 2016. 
  47. Canny, Nicholas (1998).«The Origins of Empire, The Oxford History of the British Empire Volume I».Prensa de la Universidad de Oxford.ISBN 0-19-924676-9. 
  48. «Welcome».Parliament.uk(en inglés). 2007. Consultado el 26 de abril de 2010. 
  49. John A. Duncan (2010).«The treaty or Act of the Union».Scot's History Online.co.uk(en inglés). Archivado desdeel original el 27 de mayo de 2019. Consultado el 26 de abril de 2010. 
  50. «Articles of Union with Scotland, 1707».Parliament.uk(en inglés). 2007. Consultado el 26 de abril de 2010. 
  51. Jonathan Bardon (2008).«The Act of Union».Act of Union.ac.uk(en inglés). Archivado desdeel original el 27 de mayo de 2012. Consultado el 26 de abril de 2010. 
  52. Ross, 2002, p. 56.
  53. Hearn, 2002, p. 85.
  54. Ferguson, Niall (2003).Empire: The Rise and Demise of the British World Order. Basic Books.ISBN 0465023282. 
  55. Jo Loosemore (2007).«Abolition - Sailing against slavery».BBC.co.uk(en inglés). Consultado el 26 de abril de 2010. 
  56. «London: The Greatest City».Channel 4.com(en inglés). 2004. Archivado desdeel original el 3 de noviembre de 2010. Consultado el 6 de julio de 2010. 
  57. abBBC News (2010).«The history of BBC News: 1920s».BBC.co.uk(en inglés). Consultado el 26 de abril de 2010. 
  58. Jan Repa (2005).«BBC's voice in Europe».BBC.co.uk(en inglés). Consultado el 26 de abril de 2010. 
  59. SR&O 1921, No. 533 del 3 de mayo de 1921
  60. Fionnuala McKenna (2009).«The Anglo-Irish Treaty, 6 December 1921».ULST.ac.uk(en inglés). Archivado desdeel original el 14 de mayo de 2012. Consultado el 26 de abril de 2010. 
  61. «Britain to make its final payment on World War II loan from U.S.».The New York Times(en inglés). 2006. Consultado el 26 de abril de 2010. 
  62. Suarez, Eduardo (20 de agosto de 2009).«Liberado el responsable del atentado más sangriento cometido en Europa». El Mundo. Consultado el 16 de mayo de 2017. 
  63. Keating, Michael (1998).«Reforging the Union: Devolution and Constitutional Change in the United Kingdom».Publius: the Journal of Federalism(en inglés)28 (1): 217. Consultado el 26 de abril de 2010. 
  64. Dury, Hélène.«http://is.muni.cz/el/1456/podzim2011/MPF_AFIN/um/27608616/27608949/Black_Wednesday.pdf». Consultado el 24 de febrero de 2016. 
  65. Mallaby, Sebastian, More Money Than God, Penguin, 2010, p.167.ISBN 978-1-59420-255-1.
  66. «El acuerdo de Viernes Santo».Diario El Mundo. 2001. Consultado el 4 de abril de 2008. 
  67. «Clinton y Blair, al rescate».Diario El Mundo 22.05.2001. 2001. Consultado el 31 de marzo de 2008. 
  68. «El momento de la verdad».Deutsche Welle 17.03.2003. 2003. Consultado el 4 de abril de 2008. 
  69. BBC, ed. (24 de enero de 2013).«United Kingdom country profile»(en inglés). Consultado el 22 de noviembre de 2015. 
  70. «Scotland to hold independence poll in 2014 – Salmond».BBC News(en inglés). 10 de enero de 2012. Consultado el 22 de noviembre de 2015. 
  71. Oppenheimer, Walter (19 de septiembre de 2014).«Escocia dice no a la independencia». El País. Consultado el 16 de mayo de 2017. 
  72. «Reino Unido elige abandonar la Unión Europea».Eldiario.es. 24 de junio de 2016. Consultado el 25 de junio de 2016. 
  73. «Instrucciones para pactar un divorcio en el seno de la Unión Europea». El País. 24 de junio de 2016. Consultado el 25 de junio de 2016. 
  74. «Vuelve 'Mr. Brexit': Farage, el impulsor de la salida de la UE', podría llegar, esta vez sí, al Parlamento». El Español. 23 de junio de 2024. Consultado el 2 de julio de 2024. 
  75. Sarah Carter.«A Guide To the UK Legal System».LLRX.com(en inglés). Archivado desdeel original el 3 de junio de 2012. Consultado el 26 de abril de 2010. 
  76. Cabinet Office (2004).«New Zealand's Constitution - past, present and future»(PDF).Beehive.govt.nz(en inglés). p. 2. Archivado desdeel original el 24 de abril de 2017. Consultado el 28 de julio de 2010. 
  77. «Official UK Parliament web page on parliamentary sovereignty».Parliament.uk(en inglés). 2009. Archivado desdeel original el 23 de abril de 2010. Consultado el 26 de abril de 2010. 
  78. «The Government, Prime Minister and Cabinet».Direct.gov.uk(en inglés). 2009. Archivado desdeel original el 21 de septiembre de 2012. Consultado el 26 de abril de 2010. 
  79. BBC News (2007).«Brown is UK's new prime minister».BBC.co.uk(en inglés). Consultado el 26 de abril de 2010. 
  80. «David Cameron, nuevo primer ministro del Reino Unido».ABC.es. 2010. Consultado el 12 de mayo de 2010. 
  81. David Cameron gana por mayoría absoluta los comicios británicos
  82. Oficina Nacional de Estadísticas (2008).«Westminster Parliamentary Constituencies».Statistics.gov.uk(en inglés). Archivado desdeel original el 18 de mayo de 2002. Consultado el 27 de abril de 2010. 
  83. BBC News (2002).«Sinn Fein moves into Westminster».BBC.co.uk(en inglés). Consultado el 26 de abril de 2010. 
  84. BBC News (2009).«European Election: United Kingdom Result».BBC.co.uk(en inglés). Consultado el 26 de abril de 2010. 
  85. Anthony Browne (2005).«Europe Wins The Power To Jail British Citizens».The Times(en inglés). Archivado desdeel original el 7 de octubre de 2008. Consultado el 26 de abril de 2010. 
  86. John A. Duncan (2010).«The Treaty (act) of the Union of Parliament 1706».Scot's History Online.co.uk(en inglés). Archivado desdeel original el 27 de mayo de 2019. Consultado el 26 de abril de 2010. 
  87. BBC News (2009).«UK Supreme Court judges sworn in».BBC.co.uk(en inglés). Consultado el 27 de abril de 2010. 
  88. Departamento de Asuntos Constitucionales (2006).«Constitutional reform: A Supreme Court for the United Kingdom».DCA.gov.uk(en inglés). Archivado desdeel original el 17 de enero de 2009. Consultado el 27 de abril de 2010. 
  89. James Roger (2008).«Global Power Europe: October 2008».Global Power Europe.eu(en inglés). Archivado desdeel original el 3 de enero de 2010. Consultado el 27 de abril de 2010. 
  90. «Defence Spending».MOD.uk(en inglés). 2010. Consultado el 27 de abril de 2010. 
  91. James Hope; James Rogers (2006).«The Royal Navy: Britain’s Trident for a Global Agenda».Henry Jackson Society.org(en inglés). Archivado desdeel original el 1 de febrero de 2012. Consultado el 27 de abril de 2010. La referencia utiliza el parámetro obsoleto|coautores= (ayuda)
  92. BBC News (2008).«£3.2bn giant carrier deals signed».BBC.co.uk(en inglés). Consultado el 27 de abril de 2010. 
  93. «Signatories and Parties to the Teatry on the Non-Proliferation of Nuclear Weapons».FAS.org(en inglés). 1998. Consultado el 28 de julio de 2010. 
  94. Mr. Caplin.«House of Commons Hansard».Parliament.uk(en inglés). Consultado el 27 de abril de 2010. 
  95. Ministerio de Defensa (2010).«UK Armed Forces monthly manning report»(PDF).DASA.mod.uk(en inglés). Consultado el 6 de julio de 2010. 
  96. Oficina Nacional de Estadísticas, 2005, p. 89.
  97. Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos (lista actualizada).«Lista de todos los Estados Miembros de las Naciones Unidas que son parte o signatarios en los diversos instrumentos de derechos humanos de las Naciones Unidas»(web)(en inglés). 
  98. Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, vigilado por el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales.
    • CESCR-OP: Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (versión pdf).
  99. Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, vigilado por el Comité de Derechos Humanos.
  100. Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial, vigilada por el Comité para la Eliminación de Discriminación Racial.
  101. Convención Internacional para la protección de todas las personas contra las desapariciones forzadas.
  102. Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer, vigilada por el Comité para la Eliminación de Discriminación contra la Mujer.
  103. Convención contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes, vigilada por el Comité contra latortura.
    • CAT-OP: Protocolo Facultativo de la Convención contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes. (versión pdf)
  104. Convención sobre los Derechos del Niño, vigilada por el Comité de los Derechos del Niño.
    • CRC-OP-AC: Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño relativo a la participación en los conflictos armados.
    • CRC-OP-SC: Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño relativo a la venta de niños, la prostitución infantil y la utilización de niños en lapornografía.
    • CRC-OP-CP: Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño relativo al procedimiento de comunicaciones.
  105. Convención internacional sobre la protección de los derechos de todos los trabajadores migratorios y de sus familiares. La convención entrará en vigor cuando sea ratificada por veinte estados.
  106. Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, vigilado por el Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
  107. Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (2007).«Ninth United Nations Conference on the standardization of Geographical Names»(PDF).Unstats.un.org(en inglés). Archivado desdeel original el 5 de marzo de 2009. Consultado el 26 de abril de 2010. 
  108. Barlow, I.,Metropolitan Government, (1991)
  109. Oficinas Gubernamentales para las Regiones Inglesas (2010).«Welcome to the national site of the Government Office Network».Gos.gov.uk(en inglés). Consultado el 26 de abril de 2010. 
  110. Alcaldía de Londres (2010).«A short history of London government».London.gov.uk(en inglés). Archivado desdeel original el 11 de octubre de 2011. Consultado el 26 de abril de 2010. 
  111. Nick Assinder (1998).«Overwhelming vote for mayor».BBC.co.uk(en inglés). Consultado el 28 de julio de 2010. 
  112. Jill Sherman; Andrew Norfolk (2004).«Prescott's dream in tatters as North East rejects assembly».The Times(en inglés). London. Archivado desdeel original el 25 de mayo de 2010. Consultado el 26 de abril de 2010. La referencia utiliza el parámetro obsoleto|coautores= (ayuda)
  113. Local Government Association, ed. (2003).«Local Authority Elections»(PDF).LGA.gov.uk(en inglés). Archivado desdeel original el 27 de octubre de 2008. Consultado el 26 de abril de 2010. 
  114. «STV in Scotland:Local Government Elections 2007»(PDF).PSA.ac.uk(en inglés). 2007. Archivado desdeel original el 10 de marzo de 2011. Consultado el 2 de agosto de 2008. 
  115. «Ethical Standards in Public Life».Scotland.gov.uk(en inglés). 2008. Archivado desdeel original el 2 de diciembre de 2008. Consultado el 27 de abril de 2010. 
  116. «About COSLA».Cosla.gov.uk(en inglés). 2008. Archivado desdeel original el 21 de septiembre de 2008. Consultado el 27 de abril de 2010. 
  117. BBC News (2005).«NI local government set for shake-up».BBC.co.uk(en inglés). Consultado el 26 de abril de 2010. 
  118. «Foster announces the future shape of local government».Northern Ireland.gov.uk(en inglés). 2008. Archivado desdeel original el 25 de julio de 2008. Consultado el 27 de abril de 2010. 
  119. «Local Government elections to be aligned with review of public administration».NIO.gov.uk(en inglés). 2008. Archivado desdeel original el 29 de abril de 2008. Consultado el 27 de abril de 2010. 
  120. «Local Authorities in Wales».New Wales.gov.uk(en inglés). 2008. Archivado desdeel original el 1 de abril de 2010. Consultado el 27 de abril de 2010. 
  121. Comisión Electoral (2008).«How do I vote?».2008(en inglés). Archivado desdeel original el 27 de abril de 2010. Consultado el 27 de abril de 2010. 
  122. Asociación del Gobierno Local de Gales.«Cymdeithas Llywodraeth Leol Cymru».WLGA.gov.uk(en galés). Archivado desdeel original el 29 de julio de 2010. Consultado el 27 de abril de 2010. 
  123. «Mundo - perfil de la entidad geográfica y variantes de los nombres».World Gazetteer. 2010. Consultado el 25 de octubre de 2010. 
  124. abATS (2008).«Partes».ATS.aq. Archivado desdeel original el 11 de agosto de 2009. Consultado el 25 de octubre de 2010. 
  125. «Justice Committee».Parliament.co.uk(en inglés). 2010. Consultado el 25 de octubre de 2010. 
  126. abcdefghij(CIA, 2010)
  127. «Scotland Facts».Scotland.org(en inglés). Archivado desdeel original el 27 de febrero de 2010. Consultado el 27 de abril de 2010. 
  128. Jon Winter (2001).«The complete guide to Scottish Islands».The Independent(en inglés). Consultado el 27 de abril de 2010. 
  129. «Weather Forecast for Ben Nevis, Fort William, Highlands of Scotland».Ben Nevis Weather.co.uk(en inglés). 2010. Archivado desdeel original el 24 de septiembre de 2018. Consultado el 27 de abril de 2010. 
  130. «The Welsh 3000s Challenge / 14 Peaks / 15 Peaks».Welsh 3000s.co.uk(en inglés). 2010. Consultado el 6 de julio de 2010. 
  131. Fionnuala McKenna (2010).«Geography of Northern Ireland».ULST.ac.uk(en inglés). Archivado desdeel original el 18 de enero de 2012. Consultado el 27 de abril de 2010. 
  132. abUK Climate Change Risk Assessment 2017.https://assets.publishing.service.gov.uk/government/uploads/system/uploads/attachment_data/file/584281/uk-climate-change-risk-assess-2017.pdf
  133. abJ.-F. Bastin et al.:Understanding climate change from a global analysis of city analogues. In:PLoS One. Nr. 14(7), 2019, e0217592.https://doi.org/10.1371/journal.pone.0217592
  134. abNathalie Schaller et al. (2016). Human influence on climate in the 2014 Southern England winter floods and their impacts.Nature Climate Change, 6(6), 627.https://doi.org/10.1038/nclimate2927
  135. abcd«Flora and Fauna».Nation Encyclopedia.com(en inglés). 2009. Consultado el 12 de julio de 2010. 
  136. «United Kingdom Information».Mapos of World.com(en inglés). 2009. Consultado el 12 de julio de 2010. 
  137. Jóhann Ísberg (2000).«Iceland Worldwide».IWW.is(en inglés). Archivado desdeel original el 13 de marzo de 2010. Consultado el 12 de julio de 2010. 
  138. The Royal River: The Thames from Source to Sea(en inglés). Londres: Bloomsbury Books. 1985.ISBN 0-906223-77-6. 
  139. El último lobo fue asesinado en 1743. Clarkeet al. 1980, p. 116
  140. Clarkeet al. 1980, p. 86.
  141. DEFRA, 2006
  142. «THE GLOBAL FINANCIAL CENTRES INDEX 6, 2009»(PDF).City of London.gov.uk(en inglés). Archivado desdeel original el 1 de diciembre de 2009. Consultado el 27 de abril de 2010. 
  143. FMI (2010).«United Kingdom».IMF.org(en inglés). Consultado el 27 de abril de 2010. 
  144. Patricia Hewitt (2004).«TUC Manufacturing Conference».DTI.gov.uk(en inglés). Archivado desdeel original el 3 de junio de 2007. Consultado el 27 de abril de 2010. 
  145. BBC News (2009).«Military spending sets new record».BBC.co.uk(en inglés). Consultado el 27 de abril de 2010. 
  146. «The Pharmaceutical sector in the UK».DTI.gov.uk(en inglés). 2007. Archivado desdeel original el 7 de agosto de 2007. Consultado el 27 de abril de 2010. 
  147. Oficina Nacional de Estadísticas (2006).«Index of Services (experimental)».Statistics.gov.uk(en inglés). Consultado el 27 de abril de 2010. 
  148. Natalia Sanmartín Fenollera (2007).«Diez ciudades que dirigen la economía mundial».Cinco Días.com. Consultado el 6 de julio de 2010. 
  149. Sassen, Saskia (2001).The Global City: New York, London, Tokyo (2a edición).Princeton University Press. 
  150. «The Global 2000».Forbes.com(en inglés). 2008. Consultado el 27 de abril de 2010. 
  151. Neil Brazil (2008).«HSBC tops Forbes 2000 list of world's largest companies».HSBC.com(en inglés). Archivado desdeel original el 7 de octubre de 2013. Consultado el 27 de abril de 2010. 
  152. Mark Lazarowicz (2003).«Financial Services Industry».Parliament.uk(en inglés). Consultado el 27 de abril de 2010. 
  153. OMT (2005).«Tourism Highlights».World Tourism.org(en inglés). p. 12. Archivado desdeel original el 9 de agosto de 2007. Consultado el 27 de abril de 2010. 
  154. Caroline Bremner (2007).«Top 150 city destinations: London leads the way».Euromonitor.com(en inglés). Archivado desdeel original el 11 de abril de 2010. Consultado el 27 de abril de 2010. 
  155. «From the Margins to the Mainstream - Government unveils new action plan for the creative industries».Cultura.gov.uk(en inglés). 2008. Archivado desdeel original el 10 de junio de 2008. Consultado el 27 de abril de 2010. 
  156. Simon Rogers (2009).«Britain's public debt since 1974».Guardian.co.uk(en inglés). Consultado el 26 de abril de 2010. 
  157. Gerri Peev (2009).«Britain owes £801,000,000,000».Scotsman.com(en inglés). Consultado el 27 de abril de 2010. 
  158. Gertrude Chavez-Dreyfuss (2008).«Global reserves, dollar share up at end of 2007-IMF».Reuters.com(en inglés). Archivado desdeel original el 9 de enero de 2009. Consultado el 27 de abril de 2010. 
  159. Ann Treneman (2007).«Puritanism comes too naturally for 'Huck' Brown».Times Online.co.uk(en inglés). Londres. Archivado desdeel original el 14 de agosto de 2011. Consultado el 27 de abril de 2010. 
  160. BBC News (2009).«UK in recession as economy slides».BBC.co.uk(en inglés). Consultado el 27 de abril de 2010. 
  161. «No way to start out in life».The Economist.com(en inglés). 2009. Consultado el 27 de abril de 2010. 
  162. «United Kingdom: Numbers in low income».Poverty.org.uk(en inglés). 2008. Archivado desdeel original el 13 de julio de 2010. Consultado el 27 de abril de 2010. 
  163. «United Kingdom: Children in low income households».Poverty.org.uk(en inglés). 2008. Archivado desdeel original el 22 de junio de 2009. Consultado el 27 de abril de 2010. 
  164. http://www.finfacts.ie/Irish_finance_news/articleDetail.php?UK-Greece-real-wages-dip-10-in-8-years-Germany-up-14-671
  165. BBC News (2008).«Major new rail lines considered».BBC.co.uk(en inglés). Consultado el 28 de abril de 2010. 
  166. abBBC News (2008).«Heathrow 'needs a third runway'».BBC.co.uk(en inglés). Consultado el 27 de abril de 2010. 
  167. abConsejo Internacional de Aeropuertos.«Statistics: Top 30 World airports»(PDF).ACI.aero(en inglés). Archivado desdeel original el 27 de diciembre de 2010. Consultado el 27 de abril de 2010. 
  168. Mg Toll (2010).«M6 Toll FAQ».M6 Toll.co.uk(en inglés). Consultado el 27 de abril de 2010. 
  169. Departamento de Transporte (2008).«Tackling congestion on our roads».DFT.gov.uk(en inglés). Consultado el 27 de abril de 2010. 
  170. Departamento de Transporte (2008).«Delivering choice and reliability».DFT.gov.uk(en inglés). Archivado desdeel original el 22 de noviembre de 2008. Consultado el 27 de abril de 2010. 
  171. Rod Eddington (2006).«The Eddington Transport Study».DFT.gov.uk(en inglés). Archivado desdeel original el 4 de noviembre de 2007. Consultado el 27 de abril de 2010. 
  172. Transportes Escocia (2010).«Welcome - Transport Scotland».Transport Scotland.gov.uk(en inglés). Consultado el 28 de abril de 2010. 
  173. Transportes Escocia (2008).«Rail».Transport Scotland.gov.uk(en inglés). Consultado el 28 de abril de 2010. 
  174. BBC News (2008).«Transport blueprint at-a-glance».BBC.co.uk(en inglés). Consultado el 28 de abril de 2010. 
  175. BBC News (2008).«BBMI being taken over by Lufthansa».BBC.co.uk(en inglés). Consultado el 28 de abril de 2010. 
  176. British Broadcasting Corporation.«BBC website:About the BBC - What is the BBC».BBC.co.uk(en inglés). Archivado desdeel original el 16 de enero de 2010. Consultado el 28 de abril de 2010. 
  177. BBC News (2010).«What is the BBC?».BBC.co.uk(en inglés). Archivado desdeel original el 16 de enero de 2010. Consultado el 6 de julio de 2010. 
  178. CIA (2008).«Country comparison - Internet users».The World Factbook(en inglés). Archivado desdeel original el 6 de diciembre de 2017. Consultado el 6 de julio de 2010. 
  179. «Most Popular Websites on the Internet».Most Popular Websites.net(en inglés). 2010. Archivado desdeel original el 5 de marzo de 2012. Consultado el 28 de abril de 2010. 
  180. ab«ABCs: National daily newspaper circulation September 2008».Guardian.co.uk(en inglés). Londres. 28 de abril de 2010. Consultado el 21 de enero de 2015. 
  181. «ABCs: National Sunday newspaper circulation September 2008».Guardian.co.uk(en inglés). Londres. 2008. Consultado el 28 de abril de 2010. 
  182. Helen Hargreaves (2009).«The Newspaper Awards».Newspapers Awards.co.uk(en inglés). Archivado desdeel original el 10 de mayo de 2011. Consultado el 28 de abril de 2010. 
  183. Reuters (2009).«Gran Bretaña busca 40 % de energía baja en carbono para 2020».El Universo.com. Archivado desdeel original el 19 de julio de 2009. Consultado el 4 de julio de 2010. 
  184. Euan Mearns (2006).«The architecture of UK offshore oil production in relation to future production models».The Oil Drum.com(en inglés). Consultado el 27 de abril de 2010. 
  185. abUK Coal (2007).«Coal Around the World».UK Coal.com(en inglés). Archivado desdeel original el 19 de noviembre de 2013. Consultado el 6 de octubre de 2013. 
  186. UK Coal (2008).«Chapter 2: Long term trends Solid fuels and derived gases»(PDF). En Departmento para la Reforma y Regularización de Empresas, ed.BERR.gov.uk(en inglés). Archivado desdeel original el 2 de octubre de 2009. Consultado el 27 de abril de 2010. 
  187. The Coal Authority (2007).«Coal Reserves in the United Kingdom»(PDF).Coal.gov.uk(en inglés). Archivado desdeel original el 15 de enero de 2010. Consultado el 27 de abril de 2010. 
  188. BBC News (2007).«BBC News England Expert predicts 'coal revolution'».BBC.co.uk(en inglés). Consultado el 27 de abril de 2010. 
  189. «Local Authorities».DCSF.gov.uk(en inglés). 2010. Archivado desdeel original el 28 de febrero de 2009. Consultado el 27 de abril de 2010. 
  190. «United Kingdom».Humana.org(en inglés). Archivado desdeel original el 12 de junio de 2010. Consultado el 27 de abril de 2010. 
  191. Donald MacLeod (2007).«Private school pupil numbers in decline».Guardian.co.uk(en inglés). Londres. Consultado el 27 de abril de 2010. 
  192. BBC News (2007).«More state pupils in universities».BBC.co.uk(en inglés). Consultado el 27 de abril de 2010. 
  193. «The top 200 world universities».Times Higher Education.co.uk(en inglés). 2008. Consultado el 27 de abril de 2010. 
  194. BBC News (2008).«England's pupils in global top 10».BBC.co.uk(en inglés). Consultado el 27 de abril de 2010. 
  195. Autoridad escocesa de Calificaciones (2010).«About the Scottish Qualifications Authority».SQA.org.uk(en inglés). Consultado el 27 de abril de 2010. 
  196. Aprendizaje y Enseñanza de Escocia (2010).«About LTS».LT Scotland.org.uk(en inglés). Archivado desdeel original el 21 de mayo de 2010. Consultado el 27 de abril de 2010. 
  197. «Brain drain in reverse».Scotland.com(en inglés). 2002. Archivado desdeel original el 11 de junio de 2009. Consultado el 27 de abril de 2010. 
  198. BBC (2007).«Increase in private school intake».BBC.co.uk(en inglés). Consultado el 27 de abril de 2010. 
  199. BBC News (2008).«MSPs vote to scrap endowment fee».BBC.co.uk(en inglés). Consultado el 27 de abril de 2010. 
  200. consejo para el Plan de Estudios, Exámenes y Evaluaciones (2009).«CCEA: Council for the Curriculum, Examinations and Assessment».CCEA.org(en inglés). Consultado el 27 de abril de 2010. 
  201. «What will your children learn».Wales.gov.uk(en inglés). 2010. Archivado desdeel original el 16 de julio de 2011. Consultado el 27 de abril de 2010. 
  202. https://www.lesinrocks.com/2019/12/04/actualite/societe/royaume-uni-les-5-familles-les-plus-riches-possedent-autant-dargent-que-les-13-millions-de-personnes-les-plus-pauvres/
  203. http://www.slate.fr/story/165038/taux-pauvrete-royaume-uni-augmente-margaret-thatcher
  204. «¿Por qué aumenta el número de personas sin hogar en un país rico?».euronews. 23 de octubre de 2023. 
  205. «Las cifras que muestran que un tercio de los niños vive en la pobreza en Reino Unido, la sexta economía del mundo (y por qué se espera que aumente)».BBC News Mundo. 7 de abril de 2025. 
  206. Oficina Nacional de Estadísticas (2004).«Ethnicity: 7.9% from a non-White ethnic group». Archivado desdeel original el 9 de septiembre de 2009. Consultado el 29 de abril de 2010. 
  207. «Census Geography».Statistics.gov.uk(en inglés). 2007. Archivado desdeel original el 7 de junio de 2002. Consultado el 27 de abril de 2010. 
  208. «Census».ONS.gov.uk(en inglés). 2008. Archivado desdeel original el 15 de septiembre de 2008. Consultado el 27 de abril de 2010. 
  209. abcdefOficina Nacional de Estadísticas (2009).«Population Estimates: August 2009».ONS.gov.uk(en inglés). Archivado desdeel original el 4 de septiembre de 2009. Consultado el 27 de abril de 2010. 
  210. Alan Travis (2008).«Ageing Britain: Pensioners outnumber under-16s for first time».The Guardian(en inglés). Londres. Consultado el 27 de abril de 2010. 
  211. abOficina Nacional de Estadísticas (2005).«Population: UK population grows to 59.6 million».Statistics.gov.uk(en inglés). Consultado el 27 de abril de 2010. 
  212. «England is most crowded country in Europe».Telegraph.co.uk(en inglés). Londres. 2008. Consultado el 27 de abril de 2010. 
  213. abcOficina Nacional de Estadísticas (2009).«Fertility: Rise in UK fertility continues».Statistics.gov.uk(en inglés). Archivado desdeel original el 29 de junio de 2011. Consultado el 27 de abril de 2010. 
  214. Sarah Boseley (2008).«The question: What's behind the baby boom?».The Guardian(en inglés). Londres. p. 3. Consultado el 27 de abril de 2010. 
  215. Jacques Melitz (1999).«English-Language Dominance, Literature and Welfare».CEPR.org(en inglés). Archivado desdeel original el 18 de junio de 2010. Consultado el 27 de abril de 2010. 
  216. Eilidh Bateman (2005).«Eurolang - Language Data - Scots».Eurolang.net(en inglés). Archivado desdeel original el 23 de junio de 2007. Consultado el 27 de abril de 2010. 
  217. Oficina Nacional de Estadísticas (2004).«Welsh Language».Statistics.gov.uk(en inglés). Archivado desdeel original el 7 de enero de 2010. Consultado el 27 de abril de 2010. 
  218. Lucy Haselden (2003).«Differences in estimates of Welsh Language Skills»(PDF).Statistics.gov.uk(en inglés). Archivado desdeel original el 22 de julio de 2004. Consultado el 27 de abril de 2010. 
  219. Peter Wynn Thomas (2007).«Welsh today».BBC.co.uk(en inglés). Consultado el 27 de abril de 2010. 
  220. «Scotland's Census 2001 - Gaelic Report».GRO - Scotland.gov.uk(en inglés). 2005. Archivado desdeel original el 6 de febrero de 2010. Consultado el 27 de abril de 2010. 
  221. BBC News (2009).«Local UK languages 'taking off'».BBC.co.uk(en inglés). Consultado el 27 de abril de 2010. 
  222. «Chubut: la inmigración galesa».Patagonia.com.ar. 2009. Consultado el 7 de julio de 2010. 
  223. BBC News (2004).«Fall in compulsory language lessons».BBC.co.uk(en inglés). Consultado el 27 de abril de 2010. 
  224. BBC Gales (2008).«Education in Welsh».BBC.co.uk(en inglés).Archivado desde el original el 30 de mayo de 2012. Consultado el 27 de abril de 2010. 
  225. Oficina Nacional de Estadísticas (2003).«UK Census 2001».Statistics.gov.uk(en inglés). Consultado el 27 de abril de 2010. 
  226. «Tearfund Survey 2007»(PDF).Tearfund.org(en inglés). 2007. Archivado desdeel original el 18 de marzo de 2009. Consultado el 27 de abril de 2010. 
  227. ab«Religion by year».Britsocat.com(en inglés). 2007. Consultado el 27 de abril de 2010. Se requiere suscripción
  228. «United Kingdom: New Reports Finds Only One in 10 Attend Church».Adventist.org(en inglés). 2007. Consultado el 27 de abril de 2010. 
  229. Oficina Nacional de Estadísticas (2003).«Religion: 2001 Census».Statistics.gov.uk(en inglés). Archivado desdeel original el 21 de diciembre de 2003. Consultado el 27 de abril de 2010. 
  230. Comisión Europea (2006).«Eurobarometer poll conducted in 2005».Europa.eu(en inglés). p. 9. Consultado el 27 de abril de 2010. 
  231. «El druidismo será considerado una religión en Reino Unido.»El Mundo, 2 de octubre de 2010.
  232. Ranking Web de Hospitales. Consultado el 8 de junio de 2015.
  233. OMS (2000). Angela Haden y Barbara Campanini, ed.The world health report 2000 - Health systems: improving performance(PDF)(en inglés). Ginebra: Organización Mundial de la Salud.ISBN 924156198X. Consultado el 27 de abril de 2010. 
  234. OMS.«Measuring overall health system performance for 191 countries»(PDF).NYU.edu. Consultado el 27 de abril de 2010. 
  235. BBC News (2008).«'Huge contrasts' in devolved NHS».BBC.co.uk(en inglés). Consultado el 27 de abril de 2010. 
  236. BBC News (2008).«NHS now four different systems».BBC.co.uk(en inglés). Consultado el 27 de abril de 2010. 
  237. Peter Fisher (2007).«The NHS from Thatcher to Blair».Healthp.org(en inglés). Archivado desdeel original el 20 de noviembre de 2018. Consultado el 27 de abril de 2010. 
  238. OECD (2009).«OECD Health Data 2009- How Does the United Kingdom Compare».OECD.org(en inglés). Archivado desdeel original el 26 de abril de 2011. Consultado el 27 de abril de 2010. 
  239. Campbell, Denis (10 de diciembre de 2019).«Thousands of patients die waiting for beds in hospitals – study».The Guardian(en inglés británico). 
  240. Michael Marmot, Jessica Allen, Tammy Boyce, Peter Goldblatt et Joana Morrison,Marmot Review 10 Years On, Londres, Institute of Health Equity, 2020
  241. Aldrick, Philip.«Britain’s NHS Black Hole Is Devouring the Whole Country | The UK is facing a stark choice between funding public services or saving its health system.».Bloomberg(en inglés). Consultado el 14 de noviembre de 2023. 
  242. Aldrick, Philip.«Por qué la crisis del NHS es una amenaza para todo el Reino Unido | El servicio de salud cada vez necesita con más urgencia una mayor parte de los limitados recursos económicos del país. Pero no hay dinero de sobra».Bloomberg Línea. Consultado el 14 de noviembre de 2023. 
  243. «Reino Unido - las ciudades más importantes».World Gazetteer.com. 2010. Falta la|url= (ayuda);|fechaacceso= requiere|url= (ayuda)
  244. Elseet al., 2007, p. 78.
  245. abJohn McKenzie.«Art and Empire».British Empire.co.uk(en inglés). Consultado el 28 de abril de 2010. 
  246. (Barringer, Quilley y Fordham, 2007, p. 3)
  247. Unesco (2010).«Stonehenge, Avebury and Associated Sites».Unesco.org. Consultado el 25 de julio de 2010. 
  248. John M. Mackenzie.«Mythologizing Empire».British Empire.co.uk(en inglés). Consultado el 25 de julio de 2010. 
  249. Whittle et al (2005).Creative Tension: British Art 1900-1950(en inglés). Londres: Paul Holberton Publishing.ISBN 9781903470282. 
  250. «Museos del Reino Unido».101 Viajes.com. 2010. Consultado el 25 de julio de 2010. 
  251. abcde«British Architecture → page 1».Encarta(en inglés). 2009. Archivado desdeel original el 31 de octubre de 2009. Consultado el 28 de abril de 2010. 
  252. ab«British Architecture > page 2».Encarta(en inglés). 2009. Archivado desdeel original el 31 de octubre de 2009. Consultado el 28 de abril de 2010. 
  253. BBC News (2009).«Architects to hear Prince appeal».BBC.co.uk(en inglés). Consultado el 28 de abril de 2010. 
  254. BBC News (2001).«Funding the UK film industry».BBC.co.uk(en inglés). Consultado el 28 de abril de 2010. 
  255. IMDb (2010).«All Time Worldwide Box Office Grosses».Box Office Mojo.com(en inglés). Consultado el 28 de abril de 2010. 
  256. Jeff Goldfarb (2006).«Bookish Britain overtakes America as top publisher».Redorbit.com(en inglés). Consultado el 28 de abril de 2010. 
  257. UNESCO.«Edinburgh, UK appointed first UNESCO City of Literature».UNESCO.org(en inglés). Archivado desdeel original el 19 de enero de 2008. Consultado el 28 de abril de 2010. 
  258. 2006-02-26.«Encyclopedia Britannica article on Shakespeare»(en inglés). Consultado el de abril de 2010. 
  259. «Shakespeare».Encarta(en inglés). Archivado desdeel original el 9 de febrero de 2006. Consultado el 28 de abril de 2010. 
  260. «Shakespeare, William».The Free Dictionary.com(en inglés). 2007. Consultado el 28 de abril de 2010. 
  261. Royal Society (2009).«History of the Royal Society».Royal Society.org(en inglés). Archivado desdeel original el 17 de julio de 2011. Consultado el 8 de agosto de 2010. 
  262. Spratt, Thomas (2003).History of the Royal Society. Kessinger Publisher.ISBN 0766128679. 
  263. Zahra Mogul (2010).«What we do».Scitech.ac.uk(en inglés). Consultado el 8 de agosto de 2010. 
  264. UK10K Consortium; Walter, Klaudia; Min, Josine L.; Huang, Jie; Crooks, Lucy; Memari, Yasin; McCarthy, Shane; Perry, John R. B.et al. (1 de octubre de 2015).«The UK10K project identifies rare variants in health and disease».Nature526 (7571): 82-90.ISSN 1476-4687.PMC 4773891.PMID 26367797.doi:10.1038/nature14962. Consultado el 29 de marzo de 2016. Se sugiere usar|número-autores= (ayuda)
  265. «British Inventions A-Z».About.com(en inglés). 2010. Consultado el 8 de agosto de 2010. 
  266. Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (2007).«Wipo Patent Report»(PDF).Cetra Online.it(en inglés). Archivado desdeel original el 10 de mayo de 2011. Consultado el 8 de agosto de 2010. 
  267. Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (2025).«Global Innovation Index 2025: Innovation at a Crossroads».www.wipo.int(en inglés). p. 18.ISBN 978-92-805-3797-0.doi:10.34667/tind.58864. Consultado el 3 de octubre de 2025. 
  268. Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (2024).«Global Innovation Index 2024: Unlocking the Promise of Social Entrepreneurship».www.wipo.int(en inglés). p. 18.ISBN 978-92-805-3681-2.doi:10.34667/tind.50062. Consultado el 6 de octubre de 2024. 
  269. OMPI.«Índice mundial de innovación 2023. La innovación frente a la incertidumbre».www.wipo.int. Consultado el 11 de octubre de 2023. 
  270. OMPI.«Índice mundial de innovación 2022».www.wipo.int. Consultado el 28 de marzo de 2023. 
  271. Pérez Sarmenti, Iván.«Los 5 países más innovadores del mundo, según Global Innovation Index».CNN. Consultado el 28 de marzo de 2023. 
  272. «UK tech firms smash venture capital funding record».London & Partners. 6 de enero de 2016. Consultado el 10 de febrero de 2016. 
  273. «British Citizen by Act of Parliament: George Frideric Handel».Parliament.uk(en inglés). 2009. Archivado desdeel original el 26 de marzo de 2010. Consultado el 28 de abril de 2010. 
  274. John Andrews (2006).«Handel all'inglese».Playbill Arts.com(en inglés). Consultado el 28 de abril de 2010. 
  275. EMI Group Ltd (2009).«British rock legends get their own music title for PLAYSTATION3 and PlayStation2».EMI Group.com(en inglés). Archivado desdeel original el 14 de noviembre de 2012. Consultado el 18 de junio de 2010. 
  276. «the Bee Gees (British-Australian pop-rock group) - Britannica Online Encyclopedia».Encyclopædia Britannica(en inglés). 2010. Consultado el 28 de abril de 2010. 
  277. Ben Macintyre (2008).«Resurrecting Church will be greatest miracle».The Times(en inglés). Archivado desdeel original el 25 de mayo de 2010. Consultado el 28 de abril de 2010. 
  278. Urmee Khan (2008).«Sir Elton John in Ben and Jerry ice cream».Telegraph.co.uk(en inglés). Consultado el 28 de abril de 2010. 
  279. Richard Alleyne (2008).«Rock group Led Zeppelin to reunite».Telegraph.xo.uk(en inglés). Londres. Consultado el 28 de abril de 2010. 
  280. Adam Fresco (2006).«Pink Floyd founder Syd Barrett dies at home».Times Online.co.uk(en inglés). Lonres. Archivado desdeel original el 13 de marzo de 2012. Consultado el 28 de abril de 2010. 
  281. Kate Holton (2008).«Rolling Stones sign Universal album deal».Reuters.com(en inglés). Consultado el 28 de abril de 2010. 
  282. Mark Hughes (2008).«A tale of two cities of culture: Liverpool vs Stavanger».The Independent.co.uk(en inglés). Londres. Consultado el 28 de abril de 2010. 
  283. BBC News (2008).«Glasgow gets city of music honour».BBC.co.uk(en inglés). Consultado el 28 de abril de 2010. 
  284. UKTV (2008).«British cuisine».UK TV.co.uk(en inglés). Consultado el 28 de abril de 2010. 
  285. BBC News (2001).«Chicken tikka masala: Spice and easy does it».BBC.co.uk(en inglés). Consultado el 28 de abril de 2010. 
  286. BBC News (2008).«UK and US 'keenest on fast food'».BBC.co.uk(en inglés). Consultado el 25 de julio de 2010. 
  287. Laura Benítez (2008).«La hora del té, un acercamiento al mito».Sobre Inglaterra.com. Consultado el 25 de julio de 2010. 
  288. «tea». Collins English Dictionary. Consultado el 7 de septiembre de 2014.
  289. Brenda Hyde.«Tea Sandwiches».Old Fashined Living.com(en inglés). Archivado desdeel original el 5 de abril de 2010. Consultado el 25 de julio de 2010. 
  290. Mira Showers (29 de mayo de 2018).«What Brits are really getting up to in the bathroom».Mira Showers(en inglés). Archivado desdeel original el 26 de septiembre de 2020. 
  291. Strand, Andrea (7 de septiembre de 2020).«Shower, Then Sleep? Exploring How Showering Preferences Affect Life Aspects».Eachnight(en inglés). Archivado desdeel original el 20 de octubre de 2020. 
  292. Kinver, Mark (22 de noviembre de 2011).«People's showering habits revealed in survey».BBC News(en inglés). Archivado desdeel original el 22 de noviembre de 2011. 
  293. British Basketball (2009).«About British Basketball».Game on GB.com(en inglés). Consultado el 25 de julio de 2010. 
  294. Comité Olímpico Internacional.«Great Britain».olympic.org(en inglés). Consultado el 30 de junio de 2019. 
  295. BBC News (2009).«Cricket 'was invented in Belgium'».BBC.co.uk(en inglés). Consultado el 28 de abril de 2010. 
  296. Junta de Críquet de Inglaterra y Gales (2010).«About the England and Wales Cricket Board».ECB.co.uk(en inglés). Consultado el 28 de abril de 2010. 
  297. «Official Website of Rugby League World Cup 2008».RLW' 08.com. 2008. Archivado desdeel original el 16 de febrero de 2009. Consultado el 28 de abril de 2010. 
  298. BBC News (2009).«UK to host Rugby League World Cup».BBC.co.uk(en inglés). Consultado el 28 de abril de 2010. 
  299. BBC News (2009).«Englands will host 2015 World Cup».BBC.co.uk(en inglés). Consultado el 28 de abril de 2010. 
  300. «The History of Tennis».All About Tennis(en inglés). 2009. Consultado el 25 de julio de 2010. 
  301. BBC News (2009).«Links plays into the record books».BBC.co.uk(en inglés). Consultado el 28 de abril de 2010. 
  302. «Shitny».Scottish Sport.co.uk(en inglés). 2009. Archivado desdeel original el 16 de septiembre de 2019. Consultado el 28 de abril de 2010. 
  303. «Drivers».F1 Facts.com(en inglés). 2009. Archivado desdeel original el 23 de octubre de 2010. Consultado el 25 de julio de 2010. 
  304. «Crowded Summer Of Sport».Ipsos Public Affairs.co.uk(en inglés). Archivado desdeel original el 18 de junio de 2009. Consultado el 17 de octubre de 2008. 
  305. «Reino Unido rompe con su tradición futbolística y presentará una selección unificada». Consultado el 21 de octubre de 2012. 
  306. «Premier and Champions League history»(en inglés). Archivado desdeel original el 5 de diciembre de 2008. Consultado el 16 de octubre de 2008. 
  307. Unión Europea de Federaciones de Fútbol (2010).«Teams & Players».UEFA.com. Consultado el 17 de agosto de 2010. 

Bibliografía

[editar]

Enlaces externos

[editar]
LaWikipedia en inglés es una versión deWikipedia en unidioma que se habla en este país. Puedes visitarla y contribuir en ella.
LaWikipedia en irlandés es una versión deWikipedia en unidioma que se habla en este país. Puedes visitarla y contribuir en ella.
LaWikipedia en gaélico escocés es una versión deWikipedia en unidioma que se habla en este país. Puedes visitarla y contribuir en ella.
LaWikipedia en galés es una versión deWikipedia en unidioma que se habla en este país. Puedes visitarla y contribuir en ella.
LaWikipedia en córnico es una versión deWikipedia en unidioma que se habla en este país. Puedes visitarla y contribuir en ella.
LaWikipedia en gaélico manés es una versión deWikipedia en unidioma que se habla en este país. Puedes visitarla y contribuir en ella.
LaWikipedia en scots es una versión deWikipedia en unidioma que se habla en este país. Puedes visitarla y contribuir en ella.
Noroeste:mar de Irlanda
Bandera de IrlandaIrlanda
Norte:mar del NorteNordeste:océano Atlántico
Oeste:Bandera de IrlandaIrlandaEste:océano Atlántico
mar del Norte
Suroeste:canal de la ManchaSur:canal de la ManchaSureste:canal de la Mancha
Control de autoridades
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Reino_Unido&oldid=170648286»
Categoría:
Categorías ocultas:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp