| Beechcraft T-1 Jayhawk/T-400 | ||
|---|---|---|
Beechcraft T-1A Jayhawk. | ||
| Tipo | Avión de entrenamiento | |
| Fabricante | ||
| Introducido | 1992 | |
| Estado | En servicio activo | |
| Usuario principal | ||
| Producción | 1992-1997 | |
| N.º construidos | 180 | |
| Coste unitario | 4,1 millones de dólares (2005)[1] | |
| Desarrollo del | Beechjet/Hawker 400A | |
ElRaytheon T-1 Jayhawk es un avión a reacción bimotor usado por laFuerza Aérea de los Estados Unidos para entrenamiento avanzado de pilotos. Los estudiantes delT-1A se preparan para volar aviones cisterna y de transporte. ElT-400 es una versión similar para laFuerza Aérea de Autodefensa de Japón.
ElT-1A Jayhawk es un entrenador a reacción bimotor de alcance medio, usado tanto en la fase avanzada del Entrenamiento Conjunto Especializado para Pilotos sin Graduar (JSUPT) (estudiantes seleccionados para pilotar los aviones de transporte estratégico/táctico y cisternas), como durante la fase avanzada del Entrenamiento Especializado de losOficiales de Sistemas de Combate (SUCSOT) (estudiantes anteriormente conocidos como navegantes) de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF) en procedimientos de vuelo de alta y baja cota. Además, complementaba alT-39 Sabreliner durante la fase intermedia del Entrenamiento Especializado delOficial de Vuelo Naval (SNFOT) de laUSN/USMC, hasta la fusión que se produjo en 2010 con el nuevo Entrenamiento Conjunto Especializado para Oficiales de Sistemas sin Graduar de la USAF/USN/USMC. Actualmente, sólo permanece en servicio con la USAF, dejando a la Armada con elSabreliner, que está pendiente de su posterior sustitución.
ElT-1 Jayhawk comparte la misma letra y número que el ya retiradoT-1 SeaStar del sistema de designación de aviones conjunto de los Estados Unidos, de 1962.
ElT-1A de alas en flecha es una versión militar delBeechjet/Hawker400A. Tiene asientos de cabina para un instructor y dos estudiantes y está propulsado por dos motoresturbofán, capaz de una velocidad operativa de Mach 0,78. ElT-1A se diferencia de su contraparte comercial en las mejoras estructurales que le permiten grandes cantidades de aterrizajes por hora de vuelo, aumentando la resistencia a impactos de aves y un depósito adicional de combustible en elfuselaje. Se entregaron un total de 180 entrenadoresT-1 entre 1992 y 1997.
El primerT-1A fue entregado en la Reese Air Force Base,Texas, en enero de 1992, y el entrenamiento de estudiantes comenzó en 1993.
Otra variante militar es el entrenadorT-400 (400T) de la Fuerza Aérea de Autodefensa de Japón, que comparte el mismocertificado de tipo que elT-1A.[2]



Referencia datos: Jane's All The World's Aircraft 1993–94[3]