Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Ramiranes

Coordenadas:42°11′07″N8°01′31″O / 42.185277777778,-8.0252777777778
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Ramiranes
municipio de Galicia


Bandera

Escudo

Ramiranes ubicada en España
Ramiranes
Ramiranes
Ubicación de Ramiranes en España
Ramiranes ubicada en Provincia de Orense
Ramiranes
Ramiranes
Ubicación de Ramiranes en la provincia de Orense
País España
• Com. autónoma Galicia
• Provincia Orense
• ComarcaComarca de Terra de Celanova
• Partido judicialCelanova[1]
Ubicación42°11′07″N8°01′31″O / 42.185277777778,-8.0252777777778
• Altitud318 m
Superficie40,66 km²
Población1508 hab.(2024)
• Densidad38,12 hab./km²
Código postal32810
Alcalde(2023)Isabel Gil Álvarez
(Partido de los Socialistas de Galicia-PSOE)
Sitio webwww.concelloderamiras.gal

Ramiranes[2][3]​ (engallego y oficialmente:Ramirás) es un municipioespañol de laprovincia de Orense, en la comunidad autónoma deGalicia. El término municipal, perteneciente a lacomarca de Tierra de Celanova, cuenta con una población de1508 habitantes (INE 2024).

Historia

[editar]

Su origen se sitúa en la década de 1920 mediante la fusión de los municipios deFreás de Eiras yVilameá de Ramirás.[4]María Pilar Otilia López García fue durante 40 años alcaldesa del municipio.[cita requerida]

Geografía humana

[editar]

Demografía

[editar]

Cuenta con una población de1508 habitantes (INE 2024).

Gráfica de evolución demográfica de Ramiranes[5]​ entre 1930 y 2021

     Población de derecho según loscensos de población delINE     Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Ramiranes: 1940, 1950, 1960, 1970 y 1981
Entre el censo de 1930 y el anterior, aparece este municipio porque se fusionan los municipios 32502 (Freás de Eiras) y 32505 (Villameá de
Ramiranes
).
[6]

Evolución de la población de Ramiranes - desde 1900 hasta 2022 -
 1900 1930 1950 1981 2004 2007 2010 2011 2012 2013 2020 2021 2022
  - 5806 5147 5132 2046 2018 1897 1856 {{{9}}} {{{10}}} {{{11}}} {{{12}}} {{{13}}}
Fuentes:INE eIGE

(Los criterios de registro censal variaron entre 1900 y 2011, y los datos del INE y del IGE pueden no coincidir.)

Organización territorial

[editar]

El municipio está formado por noventa y unaentidades de población distribuidas en diezparroquias:[7][8][9][10]

Administración

[editar]
Este artículo o sección tienereferencias, pero necesita más para complementar suverificabilidad.
Busca fuentes:«Ramiranes»noticias ·libros ·académico ·imágenes
Este aviso fue puesto el 19 de mayo de 2019.
Alcaldes desde las elecciones democráticas de 1979
PeriodoNombrePartido
1979-1983Mª Pilar Otilia López GarcíaUCD
1983-1987Mª Pilar Otilia López GarcíaUCD
1987-1991Mª Pilar Otilia López GarcíaCentristas de Galicia
1991-1995Mª Pilar Otilia López GarcíaPP
1995-1999Mª Pilar Otilia López GarcíaPP
1999-2003Mª Pilar Otilia López GarcíaPP
2003-2007Mª Pilar Otilia López GarcíaPP
2007-2011Mª Pilar Otilia López GarcíaPP
2011-2015Mª Pilar Otilia López GarcíaPP
2015-2019Juan Carlos Rodríguez MatíasPP
2019-2023Isabel Gil ÁlvarezPSOE
2023-act.Isabel Gil ÁlvarezPSOE

Referencias

[editar]
  1. «Ministerio de Justicia. Municipios del partido judicial de Celanova». Consultado el 18 de octubre de 2023. 
  2. Alteraciones de los municipios en los censos de población desde 1842, Instituto Nacional de Estadística
  3. Ruiz-Maya Pérez, 1985, p. 376.
  4. Ministerio de Administraciones Públicas (ed.).«Variaciones de los municipios de España desde 1842». Consultado el 2 de mayo de 2024. 
  5. Instituto Nacional de Estadística (España).«Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 19 de marzo de 2024. 
  6. Secretaría General Técnica, Ministerio de Administraciones Públicas (2008).Variaciones de los Municipios de España desde 1842 (1.ª edición). Madrid: Gobierno de España. Consultado el 19 de marzo de 2024. 
  7. abc«Decreto 82/1994, de 8 de abril, por el que se determinan los nombres oficiales de las parroquias pertenecientes a los municipios de A Peroxa, Petín, Rairiz de Veiga, Ramirás y Ribadavia.».Diario Oficial de Galicia nº 76. España. 21 de abril de 1994. p. 2124. Consultado el 4 de marzo de 2024. 
  8. «Corrección de errores.-Decreto 82/1994, de 8 de abril, por el que se determinan los nombres oficiales de las parroquias pertenecientes a los municipios de A Peroxa, Petín, Rairiz de Veiga, Ramirás y Ribadavia.».Diario Oficial de Galicia nº 81. España. 28 de abril de 1994. p. 2388. Consultado el 4 de marzo de 2024. 
  9. abcdMiralbes Bedera, de Torres Luna y Rodríguez Martínez-Conde, 1979, «Ramiranes», p. 60.
  10. de Torres Luna, Pérez Fariña y Santos Solla, 1989, «Ramiras», pp. 110-111.
  11. Ruiz-Maya Pérez, 1985, p. 178.
  12. Ruiz-Maya Pérez, 1985, pp. 336-337.
  13. de Torres Luna, Pérez Fariña y Santos Solla, 1989, «Ramiras», p. 111.
  14. Ruiz-Maya Pérez, 1985, p. 510.

Bibliografía

[editar]
  • Miralbes Bedera, Rosario;de Torres Luna, María Pilar;Rodríguez Martínez-Conde, Rafael (1979).Mapa de límites de las parroquias de Galicia. Santiago de Compostela: Imprenta Paredes.ISBN 8460014142. 
  • Ruiz-Maya Pérez, Luis, ed. (1985).Censo de la población de España en 1981. Nomenclátor de las ciudades, villas, lugares, aldeas y demás entidades de población. Índice general alfabético. Madrid:I.N.E. Artes Gráficas.ISBN 8426012353. 
  • de Torres Luna, María Pilar;Pérez Fariña, María Luisa;Santos Solla, José Manuel (1989).Municipios y parroquias de Galicia. Santiago de Compostela: Imprenta de laUniversidad de Santiago de Compostela.ISBN 8471915294. 

Enlaces externos

[editar]
Control de autoridades

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ramiranes&oldid=166304208»
Categoría:
Categorías ocultas:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp