| Raimundo da Silva Duprat | ||
|---|---|---|
Alcalde de São Paulo | ||
| 16 de enero de 1911-14 de enero de 1914 | ||
| Predecesor | Antônio da Silva Prado | |
| Sucesor | Washington Luís | |
| Información personal | ||
| Nacimiento | 11 de diciembre de 1863 Recife,Brasil | |
| Fallecimiento | 17 de mayo de 1926 (62 años) São Paulo,Brasil | |
| Nacionalidad | Brasileña | |
| Lengua materna | Portugués | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Político | |
Raymundo da Silva Duprat (Recife, 11 de diciembre de 1863 - São Paulo, 17 de mayo de 1926) fue unpolíticobrasileño. Fue concejal, alcalde interino durante la administración deAntônio da Silva Prado y el segundo alcalde (en portugués:prefeito) de la ciudad deSão Paulo,Brasil, ejerciendo ese cargo entre el 16 de enero de 1911 hasta el 14 de enero de 1914.[1] También fue presidente de laCámara Municipal de São Paulo.[2]
Descendiente de inmigrantes franceses,[3] era sobrino delcomendador Luís Armand Duprat y delvizconde Carlos Eduardo Duprat. Vivió enRecife, enRío de Janeiro y enSantos y se mudó paraSão Paulo al inicio de su vida adulta y, además de su actuación pública, trabajó como contador, administrador y comerciante siendo dueño de una imprenta. Poseyó el título de "Barón de Duprat".
Fue electoconcejal y luego alcalde. Su mandato como alcalde estuvo marcado por un acelerado proceso demodernización yurbanización en la ciudad de São Paulo[4] Entre las obras más importantes de su mandato se destacan la construcción delParque Trianon, elViaducto Santa Ifigênia y también la urbanización delVale do Anhangabaú.
Su gestión repercutió negativamente entre los arquitectos y urbanistas de São Paulo por la decisión de entregar los principales proyectos de urbanización al francésJoseph-Antoine Bouvard. Estas medidas fueron llamadas por el escritorRoberto Pompeu de Toledo como el "proyecto Bouvard".[4]
Duprat estaba afiliado alPartido Republicano Paulista al igual que su antecesor y su sucesor. Su mandato fue precedido por el deAntônio da Silva Prado, primer alcalde de la historia de São Paulo, y sucedido por el deWashington Luís.[1]