Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Queen II

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Queen II
Álbum deQueen
Publicación8 de marzo de 1974
GrabaciónAgosto de 1973-febrero de 1974 enTrident Studios
Género(s)Hard rock
Glam rock
[1]Rock progresivo
Art rock
Heavy metal
Duración40:42
DiscográficaEMI/Parlophone (Reino Unido)
Elektra /Hollywood Records (Estados Unidos)
Productor(es)Todo elPersonal
Calificaciones profesionales
Cronología deQueen
Queen
(1973)
Queen II
(1974)
Sheer Heart Attack
(1974)
Sencillos deQueen II
  1. Seven Seas of Rhye /See What A Fool I've Been
    Publicado: 23 de febrero de 1974
  2. White Queen (As It Began) deQueen's First E.P.
    Publicado: 20 de mayo de 1977

Queen II es el segundoálbum de estudio por la banda británicaQueen, publicado el 8 de marzo de 1974 porEMI Records en elReino Unido y porElektra Records en losEstados Unidos. Fue grabado en losestudios Trident, Londres en agosto de 1973, coproducido porRoy Thomas Baker y Robin Geoffrey Cable.

Originalmente producido en formato deLong Play en vinilo, se lanzó por primera vez en 1974. La terminación del álbum coincidió con lacrisis del petróleo de 1973 y por lo tanto, las medidas de ahorro de energía influyeron en el retraso del lanzamiento del disco por varios meses debido a que la industria del plástico depende en gran parte de derivados del petróleo.

Se grabó en losTrident Studios, enLondres en agosto de 1973, y fue dirigido por Mike Stone. La canción más larga del álbum esThe March of the Black Queen y las más corta esProcession.

El título de la obra denota connúmeros romanos su posterioridad al primer álbum del grupo de título homónimo.

Portada del álbum

[editar]

Queen II. La fotografía del álbum fue tomada porMick Rock y fue reutilizada por la banda a través de su carrera; por ejemplo en el vídeo de la canción "Bohemian Rhapsody" , "One Vision" y "I Want to Break free".[2]

Canciones

[editar]

La música deQueen II se ha atribuido a varios géneros, incluyendoart rock,hard rock,glam rock,heavy metal. El periodista musical y autor Jerry Ewing describió el álbum como mostrando una "tendencia progresiva al rock artístico".  Daniel Ross deThe Quietus lo describió como "la intersección exacta" entre los "comienzos oscuros y metálicos" de la banda y "la encarnación de la perfección pop absoluta de Queen, pantalones de cuero y pastiches de Formby".

Los dos lados delLP original fueron nombrados como “lado blanco" y "lado negro" (en vez de los comunes lados “A” y “B”), con las fotos correspondientes de la banda vestida de blanco o en negro según el lado del LP. También es de notarse que en el "lado A" se presenta la canción "White Queen (As It Began)", y en el "lado B" "The March of the Black Queen".

Interpretación

[editar]

Como en suálbum debut, Freddie Mercury fue el compositor dominante. Él compuso y arregló el "lado negro" del disco, tocó elpiano y elclave (excepto en "Father to son", donde toca Brian May).[3]​ y una amplia gama de voces distintas. El "lado blanco" es muy diverso: cuatro canciones fueron compuestas porBrian May: una es instrumental ("Procession"), las siguientes son cantadas por Mercury ("Father To Son" y "White Queen"), la siguiente es cantada por May ("Some Day One Day") y la última es cantada porRoger Taylor.John Deacon tocó laguitarra acústica y elbajo en todo el disco, excepto en las canciones "White Queen" y "Some Day One Day" que fueron realizadas por May con una guitarra Hairfred que él había tenido desde su niñez.[3]

Lanzamiento y recepción del público

[editar]

EnMojo ha sido catalogado como uno de los 60 mejores álbumes de Elektra, estando en el puesto n.º 60.[4]​ Además este álbum ha sido incluido en el libro1001 Albums You Must Hear Before You Die.[5]

"Considerando el abuso que hemos tenido últimamente, me sorprende que el nuevo álbum se haya hecho tan bien. Supongo que es básicamente que a la audiencia le gusta la banda... Tuvimos tantos problemas en ese álbum, posiblemente demasiados, pero cuando lo terminamos nos sentimos realmente satisfechos. De inmediato tuvimos malas críticas, entonces me fui a la casa a escucharlo de nuevo y pensé: «¿Dios, estarán ellos en lo cierto?». Pero después de escucharlo algunas semanas después aún me gustaba. Yo creo que es bueno. Y seguiremos ese estilo."– Roger Taylor ante las críticas deQueen II[6]

Reedición de 2011

[editar]

El 8 de noviembre de 2010, la compañía discográficaUniversal Music anunció una reedición remasterizada y ampliada del conjunto de disco para el lanzamiento en mayo de 2011. Esto fue como parte de un nuevo contrato entreQueen yUniversal Music, lo que significaba la asociación deQueen conEMI Records vendría a un final después de casi 40 años. Todos los álbumes de estudio de Queen fueron remasterizados y reeditados en 2011.

Lista de canciones

[editar]

Todas las canciones son cantadas por Freddie Mercury excepto "Some Day One Day" (cantada Por Brian May) y "The Loser in the End" (por Roger Taylor) y todas las canciones del lado negro están escritas por Freddie.

Lado Blanco
N.ºTítuloEscritor(es)Duración
1.«Procession»Brian May1:12
2.«Father to Son»May6:15
3.«White Queen (As It Began)»May4:37
4.«Some Day One Day»May4:23
5.«The Loser in the End»Roger Taylor4:04
Lado Negro
N.ºTítuloEscritor(es)Duración
1.«Ogre Battle»Freddie Mercury4:11
2.«The Fairy Feller's Master-Stroke»Mercury2:42
3.«Nevermore»Mercury1:20
4.«The March of the Black Queen»Mercury6:34
5.«Funny How Love Is»Mercury2:51
6.«Seven Seas Of Rhye»Mercury2:50
Bonus tracks lanzados en 1991 porHollywood Records
N.ºTítuloEscritor(es)Duración
1.«"See What A Fool I've Been((May) - original B-side)Brian May4:31
2.«"Ogre Battle(('1991 Bonus Remix' por Nicholas Sansano))Freddie Mercury4:11
3.«"Seven Seas Of Rhye(('1991 Bonus Remix' por Freddy Bastone))Mercury2:50
Disc 2: Bonus EP (2011Universal Music reissue)
N.ºTítuloEscritor(es)Duración
1.«See What A Fool I've Been»(LiveBBC Session)Brian May4:22
2.«White Queen (As It Began)»(Live at Hammersmth Odeon '75)May5:32
3.«Seven Seas of Rhye»(Instrumental Mix 2011)Freddie Mercury3:09
4.«Nevermore»(LiveBBC Session)Mercury1:27
5.«See What A Fool I've Been»(B-Side)May4:31

Posiciones

[editar]
PosicionesVentas
PaísMejor posiciónSemanasCertificaciónVentas
Reino Unido529Oro350.000
Noruega19
Japón26
Estados Unidos4913Oro700.000

Miembros

[editar]
  • Roy Thomas Baker: castañuelas en "The Fairy Feller's Master-Stroke".
  • Robin Cable: efectos de Piano (con Freddie Mercury) en "Nevermore".[3]

Véase también

[editar]

Referencias

[editar]
  1. https://rateyourmusic.com/release/album/queen/queen-ii/
  2. The Indepedent Mick Rock: The man who shot the Seventies
  3. abcdQueen - Royal Legend: Facts: Queen II
  4. «Break On Through – Mojo – The 60 Greatest Elektra Albums» Mojo.
  5. «1001 álbumes que tienes que escuchar antes de morir». Archivado desdeel original el 30 de enero de 2012. Consultado el 27 de enero de 2007. 
  6. Roger Taylor,Queen Street entrevista (archivado en queenonline.com)

Enlaces externos

[editar]


Control de autoridades
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Queen_II&oldid=165117273»
Categorías:
Categoría oculta:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp