Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Jaya

Coordenadas:4°05′00″S137°11′00″E / -4.0833333333333,137.18333333333
De Wikipedia, la enciclopedia libre
(Redirigido desde «Puncak Jaya»)
Monte Jaya

Puncak Jaya.
Ubicación
ContinenteOceanía insular yAsia
CordilleraMontañas Sudirman
RegiónPapúa Central
PaísIndonesia
Coordenadas4°05′00″S137°11′00″E / -4.0833333333333,137.18333333333
Características
TipoUltra
Cota máxima4.884 metros
Prominencia4,88 km
Aislamiento5262 kilómetros
Geología
Tipos de rocacaliza
Historia y montañismo
1.ª ascensión1962, porH. Harrer, P. Temple, B. Huizenga, R. Kippax
RutaAscensión porhielo,nieve yroca, por la cara norte y por la arista oeste
Mapa de localización
Jaya ubicada en Oceanía
Jaya
Jaya
La zona de Puncak Jaya a mediados de 2005, con lamina de oro Grasberg, y los últimos restos de glaciares.
Mapa mostrando la disminución del glaciar Puncak Jaya enIndonesia durante el periodo 1850-2003 debido al calentamiento global.
(Si no ves la animación, haz clic sobre la imagen.)
Para los porteros de Vaikunthá de laMitología hindú, véaseRāvana.

Elmonte Jaya (Puncak Jaya enindonesio), también conocido comomonte Carstensz opirámide de Carstensz, es lamontaña insular más alta del mundo y el pico más alto deOceanía, en la isla deNueva Guinea, con 4.884 metros de altura sobre elnivel del mar.[1]​ Se encuentra en lasmontañas Sudirman, oDugunduguoo, al oeste de la zona montañosa dePapúa, la mitad oeste de la isla principal deIndonesia que está en una zona frecuentemente agitada porterremotos ymaremotos. Otros nombres incluyenNemangkawi en el idiomaamungkal,Ngga Pulu,Carstensz Toppen yGunung Sukarno.[2]

Es el pico situado en una isla más alto del mundo. Es la montaña más alta deIndonesia, la más alta de la isla deNueva Guinea (que comprende laprovincia indonesia de Papúa más el estado independiente dePapúa Nueva Guinea), la más alta deOceanía (Australia), y laquinta montaña más alta en elSureste Asiático político. También es el punto más alto entre elHimalaya y losAndes, y lapico de isla más alto en elMundo. Algunas fuentes afirman que elmonte Wilhelm, de 4.509 metros, es el pico de montaña más alto de Oceanía, considerando que Indonesia forma parte deAsia (Sudeste de Asia).[3]

Historia

[editar]

Lastierras altas que rodeaban el pico estuvieron habitadas antes del contacto europeo, y el pico era conocido como Nemangkawi enAmungkal. Originalmente, Puncak Jaya se llamaba "Pirámide Carstensz", por elexploradorneerlandésJan Carstensz, quien fue el primero en avistar los hoy desaparecidosglaciares en la cima de la montaña, en un día despejado de 1623.[4]​ El avistamiento quedó sin verificarse durante dos siglos, y Carstensz fue ridiculizado en Europa al afirmar que había visto nieve cerca del ecuador.[5]​ Este nombre sigue siendo usado entre losmontañeros.[6][7]​ Aunque las nieves de Jaya fueron alcanzadas en 1909 por un explorador neerlandés,Hendrik A. Lorentz con seis porteadores indígenasdayakkenyah reclutados enApo Kayan enBorneo,[8]​ la cumbre no fue escalada hasta 1962, por una expedición encabezada por el montañeroaustríacoHeinrich Harrer (famoso por su libroSiete años en el Tibet), y tres amigos, P. Temple, R. Kippax y B. Huizenga.

CuandoIndonesia asumió el control de la provincia en los años sesenta, el monte fue renombrado "PuncakSukarno", o "PicoSukarno", por el primer presidente de Indonesia. Más tarde, fue cambiado por Puncak Jaya.Puncak significa "pico" o "montaña", yJaya significa "victoria", "victorioso" o "glorioso". El conflicto entre las fuerzas armadas de Indonesia y la población se ha mantenido desde 1960.

Geología

[editar]

Puncak Jaya es el punto más alto de la cordillera central, que fue creada a finales de laorogenia melanesia delMioceno,[9]​ causado por una colisión oblicua entre laplaca australiana y ladel Pacífico y está formada porcaliza de mediados del Mioceno.[10]

Acceso

[editar]

Debido a la deteriorada situación política, el gobierno indonesio cerró el acceso público a la montaña en noviembre de 1995, requiriéndose un permiso especial del gobierno para entrar. Desde entonces hasta 2005 la montaña estuvo cerrada al turismo y los escaladores. Hoy en día (2006), el acceso es posible a través de varias agencias turísticas.[11][12]

Glaciares

[editar]
Las formaciones de hielo en la cima de Puncak Jaya, en 1936. Véase en1972

Aunque la cumbre de Jaya está libre dehielo, por su elevada pendiente que no permite su acumulación, hay variosglaciares tropicales en sus laderas, incluyendo elglaciar Carstensz y elFirn de la pared norte. El glaciar Meren desapareció en el año 2000. Siendo ecuatorial, esta zona tiene poca variación de temperatura durante el año (alrededor de 0,5 °C), y los glaciares fluctúan sólo ligeramente en una base estacional. De cualquier modo, los análisis de la extensión de estos glaciares tropicales, muestran significativos retrocesos desde los años 1850, alrededor del tiempo del máximo en laPequeña Edad de Hielo que afectó especialmente al hemisferio norte, indicando un calentamiento regional de alrededor de 0,6 °C por siglo entre 1850 y 1972.

El glaciar enPuncak Trikora en losmontes Maoke desapareció completamente en algún momento entre el año 1939 y 1962.[13]​ Desde los años 1970, las imágenes por satélite han puesto en evidencia el rápido derretimiento de los glaciares de Jaya (derecha). El Glaciar Meren se derritió en algún momento entre 1994 y 2000.[14]​ Una expedición liderada por el paleoclimatólogoLonnie Thompson en 2010 encontró que los glaciares están retrocediendo a un ritmo de siete metros por año y desaparecerán en cuatro o cinco años.[15]

Actualmente la nieve que cae en la montaña se licúa antes de compactarse y no se acumula en los glaciares, por elcalentamiento global.

Alpinismo

[editar]

El monte Jaya es uno de los ascensos más exigentes en una versión de la lista de lasSiete Cumbres. En la otra es reemplazada por elmonte Kosciuszko. Posee la calificación técnica más alta, si bien, no tiene las mayores demandas físicas en esa lista de ascensos. La ruta estándar es por la cara norte, y a lo largo de la arista de la cumbre, que es toda superficie de roca dura. A pesar de la granmina, la zona es altamente inaccesible para los escaladores y el público en general, requiriendo andar 100 km desde la ciudad más cercana con un aeropuerto,Timika, al campamento base, que normalmente se tarda entre 4 y 5 días cada vía.[cita requerida]

Animación satelital de Puncak Jaya y alrededores, en la que se puede observar la desaparición de los glaciares(en color cian), en 1990 y 2003.

Referencias

[editar]
  1. Suele afirmarse que la elevación es de 5.030 m, pero los radares modernos de alta resolución muestran 4.844 m como la altura oficial de las Siete Cumbres
  2. Greater Atlas of the World, Mladinska knjiga, Liubliana, Eslovenia, 1986.
  3. Statistical Yearbook of Croatia, 2007
  4. Neill, Wilfred T. (1973).Twentieth-Century Indonesia.Columbia University Press. p. 14.ISBN 978-0-231-08316-4. 
  5. ABC of Mountaineering (2007)The Seven Summits - Carstensz PyramidArchivado el 2 de mayo de 2007 enWayback Machine.
  6. Parfet, Bo; Buskin, Richard (2009).Die Trying: One Man's Quest to Conquer the Seven Summits. New York, N.Y.:American Management Association. p. 178.ISBN 978-0-8144-1084-4. 
  7. Adventure Idonesia 2007Carstenz Pyramid EspeditionArchivado el 4 de marzo de 2016 enWayback Machine.
  8. Lorentz, H.A., 1910. Zwarte Menschen - Witte Bergen: Verhaal van den Tocht naar het Sneeuwgebergte van Nieuw-Guinea, Leiden:EJ. Brill.
  9. Dow, D.B.; Sukamto R. (1984).«Late Tertiary to Quaternary Tectonics of Irian Jaya».Episodes7 (4): 3-9. Archivado desdeel original el 28 de septiembre de 2011. Consultado el 18 de julio de 2010. La referencia utiliza el parámetro obsoleto|coautores= (ayuda)
  10. Pliocene-Pleistocene asymmetric unroofing of the Irian fold belt, Irian Jaya, Indonesia: Apatite fission-track thermochronology
  11. Página oficial de las Siete Cumbres
  12. «Seven Summits Page». Consultado el 7 de julio de 2006. 
  13. Ian Allison and James A. Peterson.«Glaciers of Irian Jaya, Indonesia and New Zealand».U.S. Geological Survey, U.S.Department of the Interior. Archivado desdeel original el 12 de mayo de 2008. Consultado el 28 de abril de 2000. 
  14. Joni L. Kincaid and Andrew G. Klein.«Retreat of the Irian Jaya Glaciers from 2000 to 2002 as Measured from IKONOS Satellite Images»(pdf).61st Eastern Snow Conference Portland, Maine, USA 2004. Archivado desdeel original el 17 de mayo de 2017. Consultado el 2004. 
  15. «Papua Glacier’s Secrets Dripping Away: Scientists».Jakarta Globe.Agence France-Presse. 2 de julio de 2010. Archivado desdeel original el 5 de julio de 2010. Consultado el 3 de julio de 2010. 

Enlaces externos

[editar]
Control de autoridades

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Jaya&oldid=166494268»
Categorías:
Categorías ocultas:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp