Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Provincias españolas de América

De Wikipedia, la enciclopedia libre
(Redirigido desde «Provincias españolas en América»)
Este artículo trata sobre división territorial de los dominios americanos de la Monarquía española. Para otros usos, véanseHispanoamérica y Reinos de Indias.
Provincias españolas de América

Mapa de las provincias españolas hacia 1800
PaísReino de las Españas
CategoríaDivisión administrativa de primer nivel
Fecha de creación1812
Fecha de abolición1823

Laprovincia odiputación provincial fue una división territorial aplicada a los dominios americanos de laMonarquía española a partir de las reformas delliberalismo español. Su origen se encuentra en laConstitución de Cádiz de 1812, elaborada por lasCortes de Cádiz reunidas en 1810 durante lainvasión napoleónica. En el artículo 10 de esa constitución se enumeraban tanto las provincias de la península como las de América, con la intención de integrarlas en una misma estructura política bajo la forma de una monarquía unitaria. Años más tarde, durante elTrienio Liberal (1820-1823), el número se amplió para incluir todas las antiguasintendencias creadas en el siglo XVIII, las que fueron oficialmente convertidas en provincias, autónomas y sin ninguna relación institucional entre sí. Aunque se establecieron principalmente en laNueva España y en elPerú, su implantación efectiva en América quedó en muchos casos limitada por el desarrollo de lasguerras de emancipación y, también, por la restauración absolutista.[1]

La definición de provincia en América

[editar]

El uso del término «provincia» en América tenía un significado impreciso. Los diputados americanos se referían con la palabra a la pequeña provincia (partido) o a lasgobernaciones, mientras que los europeos lo hacían con gran provincia (reino). Las cortes españolas identificaron provincia conintendencia. Con anterioridad, el decreto de laJunta Suprema Central emitido el 22 de enero de 1809, definía los territorios americanos no como colonias, sino una parte integrante de laMonarquía Hispánica.

Provincias de la Constitución de Cádiz

[editar]
Véase también:Historia de la organización territorial de España#Las Cortes de Cádiz

Una comisión de diputados americanos presentó posteriormente su dictamen el 1 de mayo de 1812, que fue aprobado por las cortes, y que elevaba a veinte el número de provincias americanas descritas en la primera constitución española.

La provincia estaba gobernada por unjefe político superior nombrado por el rey y una Diputación Provincial de siete miembros, elegida popularmente. Se subdividía en partidos, gobernados por Jefes Políticos Subalternos. Con larestauración absolutista en España en 1814 y 1823, la provincia desapareció y su territorio fue nuevamente comprendido en el restauradovirreinato.

Provincias americanas de la constitución de Cádiz decreto del 23 de mayo de 1812[2][3]
ProvinciaTerritorio jurisdiccionalCapital
Nueva EspañaMéxico,Oaxaca,Puebla,Valladolid,VeracruzMéxico
Provincias internas orientales (Saltillo)Nueva Extremadura (Coahuila),Nuevo León,Nuevo Santander,TexasMonterrey
Provincias internas occidentalesAlta California,Baja California,Nueva Navarra (Arizpe),Nueva Vizcaya (Durango),Nuevo MéxicoDurango
San Luis PotosíSan Luis Potosí,GuanajuatoSan Luis Potosí
Nueva GaliciaGuadalajara,ZacatecasGuadalajara
YucatánYucatán (Mérida y Tabasco)Mérida
GuatemalaGuatemala,San Salvador,Comayagua (Honduras),ChiapasGuatemala
Nicaragua y Costa RicaNicaragua,Costa Rica,LeónLeón
Cuba Occidental yLas FloridasCuba Occidental,Florida Occidental,Florida OrientalLa Habana
Cuba OrientalCuba OrientalSantiago de Cuba
Puerto RicoPuerto Rico,Islas Vírgenes EspañolasSan Juan
Santo DomingoSanto DomingoSanto Domingo
VenezuelaCaracas,Barinas,Maracaibo,Cumaná,Margarita yGuayanaCaracas
Nueva GranadaAntioquia,Cartagena,Chocó, Neiva, Panamá,Pamplona,Pasto,Popayán,Riohacha,Santa Marta,Santafé,Socorro,Tunja,VeraguasSantafé (Bogotá)
QuitoQuito yCuencaQuito
LimaArequipa,Chiloé,Guayaquil,Huamanga,Huancavelica,Lima,Maynas,Tarma yTrujillo,Lima
CuzcoCuzco,PunoCuzco
ChileConcepción,SantiagoSantiago
Río de la PlataBuenos Aires,Córdoba del Tucumán,Salta del Tucumán,Paraguay,Misiones Guaraníes,MontevideoBuenos Aires
CharcasLa Paz,Chuquisaca (Charcas),Potosí yCochabamba -y Santa Cruz de la Sierra-Chuquisaca

Provincias de 1821

[editar]
Véase también:Historia de la organización territorial de España#División territorial de 1822

Las veinte provincias de 1812 fueron restauradas en 1820. Además, en el Decreto de 6 de noviembre de 1820 se creó la provincia de Valladolid de Michoacán, integrando la intendencia de Guanajuato, mientras que la intendencia de Zacatecas pasaba a formar parte de la intendencia de San Luis Potosí.

Más tarde los diputados americanos exigieron una subdivisión aún mayor, y tras la instalación delTrienio Liberal en 1820 las cortes españolas accedieron en su decreto de 9 de mayo de 1821 a convertir en provincias a todas las antiguasIntendencias establecidas en la Ordenanza General de Intendente de Indias de 1803 (más las Intendencias de Puerto Príncipe y Saltillo establecidas en 1813). Sin embargo estas provincias eranmeramente nominales ya muchos de los territorios formaban parte de los nuevos estados hispanoamericanos independientes. En todo caso, todas las provincias eran dependientes directamente deMadrid, autónomas y sin ninguna relación institucional entre sí.[4]

Provincias de 1821 según la Ordenanza de Intendentes de Indias (1803)
Virreinato o ReinoIntendenciaProvincias, corregimientos o gobiernos
Virreinato de Nueva EspañaMéxicoCon el corregimiento deQuerétaro
Puebla de los ÁngelesCon el corregimiento de Tlaxcala
Veracruz
Antequera de Oaxaca
Valladolid de Michoacan
Santa Fe de Guanajuato
San Luis de Potosí
Guadalajara de Nueva Galicia
Zacatecas
Mérida de YucatánProvincias deYucatán y Tabasco
DurangoProvincia deNueva Vizcaya y gobierno deNuevo México
ArizpeProvincias deSonora y Sinaloa, gobiernos deAlta California yBaja California
Saltillo (1813)Provincias deNuevo León,Coahuila,Nuevo Santander yTexas
Capitanía General de CubaSanto Domingo
Puerto RicoPuerto Rico,Islas Vírgenes Españolas
La HabanaCuba Occidental
Santiago de CubaCuba Oriental (establecida por orden de las Cortes, 27 de febrero de 1812)
Puerto PríncipeCuba Central (establecida por orden de las Cortes, 27 de febrero de 1812)
Capitanía General de GuatemalaGuatemala
San Salvador
Comayagua
NicaraguaProvincias deLeón de Nicaragua yCartago de Costa Rica
Chiapa
Capitanía General de VenezuelaCaracasProvincias deCaracas yBarinas
Maracaibo (1815)Provincias deMaracaibo yCoro (creada por Real Cédula de 19 de diciembre de 1815)
GuayanaProvincias deCumaná yMargarita
Virreinato del Nuevo Reino de GranadaSantafé de BogotáGobiernos deSantafé,Tunja,Neiva,Pamplona,Socorro,Antioquia yPasto
PopayánGobiernos deChocó yPopayán
Cartagena de IndiasGobiernos deCartagena,Santa Marta yRiohacha
Panamá (1822)Gobiernos dePanamá yVeraguas (int. creada por Decreto XXXIX de las Cortes, 19 de mayo de 1822)
QuitoGobiernos deQuito yGuayaquil
CuencaGobiernos deCuenca
Virreinato del PerúLimaLima
TrujilloCon laComandancia de Maynas
Arequipa
Huamanga
Tarma
Huancavelica
Cuzco
Puno
ChiloéGobiernos deChiloé,Valdivia yOsorno
Capitanía General de ChileSantiago
Concepción
Virreinato del Río de la PlataBuenos AiresCon los gobiernos deMontevideo yMisiones guaraníes
Asunción del Paraguay
Córdoba del Tucumán
Salta
CochabambaConSanta Cruz de la Sierra y los gobiernos deMoxos yChiquitos
La Paz
La Plata (Chuquisaca)
Potosí

Referencias

[editar]
  1. Enrique Orduña Rebollo (2003). INAP, ed.Municipios y provincias: historia de la organización territorial española. p. 364.ISBN 9788425912498. 
  2. Lee Benson, Nettie (1992).La diputación provincial. p. 69. 
  3. Laure Rieu-Millán, Marie.Los diputados americanos en las Cortes de Cádiz. p. 249. «Las Cortes de 1820 erigieron en Provincias finalmente todas las intendencias.» 
  4. Marie Laure Rieu-Millán.Los diputados americanos en las Cortes de Cádiz: igualdad o independencia. p. 248. 

Véase también

[editar]


Control de autoridades
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Provincias_españolas_de_América&oldid=170556383»
Categorías:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp