Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Provincia de Santa Cruz de Tenerife

Coordenadas:28°10′00″N17°20′00″O / 28.166666666667,-17.333333333333
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Para otros usos de este término, véaseSanta Cruz de Tenerife (desambiguación).
Santa Cruz de Tenerife
Provincia deEspaña


Bandera


Mapa
Coordenadas28°10′00″N17°20′00″O / 28.166666666667,-17.333333333333
CapitalSanta Cruz de Tenerife
Idioma oficialEspañol
EntidadProvincia deEspaña
 •PaísEspañaBandera de España España
 •Com. autónoma Canarias
Congreso
Senado
Parlamento
7 diputados
6 senadores
30 diputados
Subdivisiones54municipios
12partidos judiciales
SuperficiePuesto 47.º
 • Total3381km² (0,67 %)
Altitud 
 • Media119,75m s. n. m.
 • Máxima3718 m s. n. m.
 • Mínima0 m s. n. m.
Población (2023)Puesto 14.º
 • Total1 061 790[1]​ hab. (2,20 %)
 •Densidad317,78 hab./km²
GentilicioTinerfeño/ña
Huso horarioUTC±00:00
Código postal38[2]
ISO 3166-2ES-TF

Santa Cruz de Tenerife es unaprovinciaespañola que abarca la parte occidental de lacomunidad autónoma deCanarias. A ella se adscriben las islas deEl Hierro,La Gomera,La Palma yTenerife, así como por una serie de roques adyacentes (como los deSalmor, Fasnia,Bonanza,Garachico yAnaga). Es la provincia española más occidental y meridional, la tercera más montañosa por desnivel del terreno,[3]​ y la primera en altitud máxima, por encontrarse en ella la máxima altitud del país, el pico delTeide (3718m s. n. m.).

En 2022 la provincia contaba con 1 061 790 habitantes.[1]​ Es la segunda provincia canaria en población, aunque la primera en densidad del archipiélago y la de mayor crecimiento porcentual de Canarias.[4]​ La capital de la provincia es la ciudadhomónima deSanta Cruz de Tenerife, situada en la isla de Tenerife, la isla más poblada de España. También, es lacapital autonómica junto aLas Palmas de Gran Canaria.

Historia

[editar]

La provincia surgió en 1833 con la división de España en 49 provincias, en la que Canarias constaba de una única provincia con capital enSanta Cruz de Tenerife.[5][6]

No obstante, en 1927 la mitad oriental se separó para formar laprovincia de Las Palmas y laprovincia de Canarias se la denominó Provincia de Santa Cruz de Tenerife, pues dejó de englobar a todo el archipiélago. A partir de ese año, fue emitido un decreto por el cual la ciudad de Santa Cruz de Tenerife debía compartir la capitalidad del archipiélago conLas Palmas de Gran Canaria, que es como permanece en la actualidad.[7][6]

Toponimia

[editar]

A los naturales de la isla deTenerife se les denomina tinerfeños ochicharreros, aunque esta última no es del todo correcta, ya que realmente los chicharreros son solamente los naturales de la ciudad de Santa Cruz de Tenerife;[8]​ a los deLa Palma, palmeros; a los deEl Hierro, herreños y a los deLa Gomera, gomeros.

Las islas que integran la provincia de Santa Cruz de Tenerife suelen ser comúnmente denominadas «islas occidentales», para diferenciarlas de las islas de laprovincia de Las Palmas, denominadas «islas orientales» por su situación geográfica al este de esta provincia. En ocasiones, también se ha utilizado para la provincia de Santa Cruz de Tenerife la denominación de «islas nivarienses», aunque esta denominación surge por influencia de ladiócesiscatólica de esta provincia, llamadadiócesis Nivariense. En este sentido, la provincia de Las Palmas por su parte se denomina como «islas canarienses», también por el nombre de su diócesis.[cita requerida]

Ocasionalmente y de forma extraoficial, esta provincia es conocida con la denominación de Tenerife, que en realidad es su isla más poblada y extensa.

Administración y política

[editar]

A diferencia de la mayoría de las provincias de España, la provincia de Santa Cruz de Tenerife (al igual que la de Las Palmas) carece de un órgano administrativo común para toda la provincia. Las competencias que normalmente ostentan las Diputaciones Provinciales se las reparten entre elGobierno de Canarias y losCabildos Insulares. ElBoletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife es editado por el Gobierno de Canarias.

Geografía

[editar]

La Provincia de Santa Cruz de Tenerife está formada por cuatro islas,Tenerife,La Palma,La Gomera yEl Hierro, y una serie de roques e islotes adyacentes a ellas y deshabitados (Salmor, Fasnia,Bonanza,Garachico,Anaga, etc.)

Las Islas Canarias

[editar]

Tenerife

[editar]
Artículo principal: Tenerife
La isla de Tenerife. En su centro se alza el pico delTeide

Tenerife es la isla más extensa de Canarias, con una superficie de 2034,38 km².[9]​ Además, es la más poblada del archipiélago, con 944 107 habitantes (2023)[1]​ y una densidad de población de 445 hab./km², y la isla más poblada deEspaña. Los municipios más poblados de la isla sonSanta Cruz de Tenerife (208 563 habitantes),San Cristóbal de La Laguna (152 222 habitantes) yArona (79 377 habitantes). La ciudad deSanta Cruz de Tenerife (208 563 habitantes) es sede delParlamento de Canarias, de laCapitanía General de Canarias y delCabildo de Tenerife. Es además la ciudad más poblada del municipio y de la provincia y capital insular, provincial y de la comunidad autónoma de Canarias conjuntamente conLas Palmas de Gran Canaria. La ciudad deLa Laguna (32 078 habitantes)[10]​ es la segunda más poblada de la isla y tercera del archipiélago, está declaradaPatrimonio de la Humanidad por laUnesco,[11]​ y en ella tiene sede laUniversidad de La Laguna. Por su parte, también en esta ciudad se encuentra la sede delConsejo Consultivo de Canarias, que es el supremo órgano consultivo de la comunidad autónoma de Canarias.[12]​ Destacan también, por su importancia turística, otros cuatro municipios:La Orotava,Puerto de la Cruz en el norte, yArona yAdeje en el sur. Hay que citar además laVilla Mariana de Candelaria, donde se encuentra la imagen deVirgen de Candelaria, Patrona del Archipiélago Canario.[13]​ La patrona de ladiócesis Nivariense (que engloba la provincia de Santa Cruz de Tenerife) es laVirgen de los Remedios, que se venera en La Laguna.Tenerife es conocida, en virtud de su clima, como «la isla de la eterna primavera», y cuenta con diversas playas de arena fina oscura volcánica y diversos parques naturales.[14]​ Entre otros espacios naturales protegidos, alberga elparque nacional del Teide, también declaradoPatrimonio de la Humanidad por laUnesco:[15]​ es uno de losparques nacionales más visitados del mundo[16][17]​ y en él se encuentra el pico delTeide, que con sus 3718 m s. n. m.[18]​ representa el techo de España y el tercer volcán más grande del mundo desde su base.[19]​ Además destacan también en la isla otros espacios naturales de gran valor ecológico, como elparque natural de la Corona Forestal, es cuál es el mayor espacio natural protegido de las Islas Canarias,[20]​ y los parques rurales deAnaga (en el este) y deTeno (en el oeste de la isla). ElMacizo de Anaga es el lugar que cuenta con mayor cantidad de endemismos deEuropa y que esReserva de la Biosfera por laUNESCO desde 2015.[21]​ Geológicamente es importante también destacar laCueva del Viento, la cual es eltubo volcánico más grande de laUnión Europea y uno de los más grandes del mundo, de hecho es el quinto.[22]​ La isla es conocida internacionalmente por sucarnaval considerado el segundo más importante del mundo.[23][7]

La Palma

[editar]
Artículo principal: La Palma
Vistasatelital de La Palma. En su centro puede apreciarse el cráter de laCaldera de Taburiente

La Palma, con 83 875 habitantes (2023),[1]​ sus 708,32 km² son en su totalidad Reserva de la Biosfera.[24]​ Ha tenido actividad volcánica reciente, apreciable en el volcánTeneguía, que entró en erupción por última vez en 1971,[25]​ así como laErupción volcánica de La Palma de 2021 en Cumbre Vieja. Además, es la segunda isla más alta de Canarias, con elRoque de los Muchachos (2426 metros) como punto más elevado.[18]​ Este pico se halla en los límites delparque nacional de la Caldera de Taburiente, y en sus inmediaciones está emplazado elObservatorio del Roque de los Muchachos delInstituto de Astrofísica de Canarias: en él se encuentra elGran Telescopio Canarias, que con su espejo principal de 10,40 m de diámetro se cuenta entre lostelescopios ópticos más grandes del planeta.[26]​ Por su exuberante vegetación, La Palma es conocida también como la «isla bonita».[27]​ Su capital esSanta Cruz de La Palma (13 842 en la capital, 17 084 habitantes en el municipio), ciudad donde tiene su sede elDiputado del Común delParlamento de Canarias (cargo equivalente alDefensor del Pueblo, pero a nivel autonómico), y el municipio más poblado esLos Llanos de Aridane (20 766 habitantes).

La Gomera

[editar]
Artículo principal: La Gomera
La Gomera. La masa forestal del centro corresponde alparque nacional de Garajonay

La Gomera tiene una superficie de 369,76 km² y es la segunda isla menos poblada de las siete mayores, con 22 162 habitantes (2023).[1]​ Geológicamente es una de las más antiguas del archipiélago. La capital insular esSan Sebastián de La Gomera (8965 habitantes). En La Gomera se encuentra elparque nacional de Garajonay, declarado por laUnesco en 1986Patrimonio de la Humanidad,[28]​ que representa un buen ejemplo de bosque delaurisilva. Por su parte elSilbo gomero (lenguaje silbado practicado por algunos habitantes de la isla), también es Patrimonio de la Humanidad desde 2009. La isla fue el último territorio que tocóCristóbal Colón antes de llegar aAmérica en su viaje de descubrimiento de 1492: por ello es también conocida como la «isla colombina».

El Hierro

[editar]
Artículo principal: El Hierro
El Hierro, en un día sin nubes, con elvalle de El Golfo, al noroeste

El Hierro es la isla más occidental del archipiélago, y entre las islas principales, es la más pequeña, con 268,71 km², y la menos poblada, con 11 646 habitantes (2023).[1]​ Su capital esValverde (4995 habitantes). Toda la isla fue declaradaReserva de la Biosfera en 2000.[29]​ Es conocida por sus ejemplares desabina inclinados por el viento; por el antiguoGaroé o Árbol Santo; por suslagartos gigantes, y porque en el pasado el meridiano 0º tomaba como referencia laPunta de Orchilla,[30]​ situada en el oeste de la isla. Desde el siglo XVIII, se viajaba a esta isla para tomar las aguas curativas delPozo de Sabinosa, oPozo de la Salud.[31]​ Aquí nació lacantadora y tamborileraValentina la de Sabinosa, figura del folclore canario. La isla también destaca por sus fondos marinos y sus centros de buceo. Entre octubre de 2011 y marzo de 2012 tuvo lugar una erupción submarina, ya concluida.[32]​ El cono volcánico submarino se encuentra a 88 metros de profundidad, cerca de la localidad deLa Restinga, en el Mar de las Calmas. Laerupción de El Hierro de 2011 fue noticia en todos los medios de comunicación.

Naturaleza

[editar]
El Teide (Tenerife)
Bosque de laurisilva enLa Gomera

La provincia de Santa Cruz de Tenerife cuenta con 3parques nacionales, siendo la provincia española que más parques nacionales tiene: (Las Cañadas del Teide,La Caldera de Taburiente yGarajonay). Cuatro lugares en Canarias han sido declaradosPatrimonio de la Humanidad por laUNESCO, y de ellos, tres se encuentran en esta provincia, estos son: parque nacional de Garajonay en 1986 y el parque nacional del Teide en 2007. También la ciudad deSan Cristóbal de La Laguna fue declarada por la Unesco en 1999, Patrimonio de la Humanidad. Además son declaradas en su totalidad Reservas de la Biosfera las islas deLa Palma en el año 1983, aunque posteriormente en 1997 y 2002 se le han añadido terrenos a la reserva hasta alcanzar la totalidad de la isla,El Hierro en el año 2000 yLa Gomera en 2012. Además, desde 2015 elMacizo de Anaga enTenerife también tiene la consideración de Reserva de la Biosfera.

Demografía

[editar]
Santa Cruz de Tenerife
San Cristóbal de La Laguna desde elMacizo de Anaga
Santa Cruz de La Palma
San Sebastián de La Gomera
Valverde, capital deEl Hierro

El crecimiento de la población en las últimas décadas se centra fundamentalmente en la isla de Tenerife, sobre todo en la costa sur y el área metropolitana de Santa Cruz-La Laguna, mientras que la costa norte de Tenerife pierde población en los últimos años. El resto de las islas se puede decir que sufren un estancamiento de la población, con crecimientos o pérdidas muy leves.

MunicipioPoblación
(2022)[33]
Superficie
(km²)
Densidad
(hab./km²)
Adeje49 270105,95465,03
Agulo108525,3942,73
Alajeró202949,4239,54
Arafo562334,27164,08
Arico8754178,7652,89
Arona82 98281,791014,57
Barlovento189743,5543,56
Breña Alta719930,82233,58
Breña Baja588514,2414,44
Buenavista del Norte475367,4270,5
Candelaria28 48549,18579,2
Fasnia284945,1163,16
Frontera, La432980,1249,71
Fuencaliente de La Palma180056,4231,9
Garachico492029,28168,03
Garafía183010317,77
Granadilla de Abona52 447162,45322,85
Guancha, La556123,78233,85
Guía de Isora21 711143,43151,37
Güímar21 224102,39207,29
Hermigua179539,6748,37
Icod de los Vinos23 49695,91244,98
San Cristóbal de La Laguna157 815102,061546,3
Llanos de Aridane, Los20 55135,79574,21
Matanza de Acentejo, La905414,11641,67
Orotava, La42 434207,31204,69
El Paso7901135,9258,13
Pinar de El Hierro, El197184,9520,91
Puerto de la Cruz30 3498,733476,4
Puntagorda229331,173,73
Puntallana254735,172,56
Realejos, Los37 07657,09649,43
Rosario, El17 75039,43450,16
San Andrés y Sauces417042,7597,54
San Juan de la Rambla486420,66235,43
San Miguel de Abona21 91542,04521,29
San Sebastián de La Gomera9342113,5982,24
Santa Cruz de La Palma15 36143,38354,1
Santa Cruz de Tenerife208 688150,561386,08
Santa Úrsula15 36122,59669,06
Santiago del Teide11 16152,21213,79
Sauzal, El900518,31491,81
Silos, Los464424,23191,66
Tacoronte24 59230,09817,28
Tanque, El281323,65118,94
Tazacorte450211,37373,92
Tegueste11 35926,41430,1
Tijarafe259853,7648,33
Valverde5123103,6547,47
Valle Gran Rey467432,36129,2
Vallehermoso2873109,3231,26
Victoria de Acentejo, La917018,36499,46
Vilaflor de Chasna176756,2631,41
Villa de Mazo490571,1768,92

La provincia de Santa Cruz de Tenerife es la 43.ª deEspaña en que existe un mayor porcentaje de habitantes concentrados en su capital (20,11 %, frente al 31,96 % del conjunto de España).

  • Población por municipio en la provincia de Santa Cruz de Tenerife
    Población por municipio en la provincia de Santa Cruz de Tenerife
  • Densidad de población por municipio
    Densidad de población por municipio
  • Crecimiento de población por municipio entre 1998 y 2008
    Crecimiento de población por municipio entre 1998 y 2008
  • Crecimiento de población por municipio entre 2008 y 2018
    Crecimiento de población por municipio entre 2008 y 2018

Véase también

[editar]

Referencias

[editar]
  1. abcdef«Real Decreto 1085/2023, de 5 de diciembre, por el que se declaran oficiales las cifras de población resultantes de la revisión del Padrón municipal referidas al 1 de enero de 2023».23 de diciembre de 2023. 23 de diciembre de 2023. 
  2. Worldpostalcodes.org,Códigos postales de España por provincia.
  3. Rugosidad del terrenoArchivado el 24 de septiembre de 2015 enWayback Machine.
  4. Canarias aumenta su población un 1,21 % durante 2019 y se sitúa en 2,15 millones de personas, 25 704 más que un año antes
  5. Real Decreto de 30 de noviembre de 1833 en wikisource
  6. abReal Decreto de 30 de noviembre de 1833 en el sitio web oficial del Gobierno de Canarias
  7. abReal Decreto de 30 de noviembre de 1833 en wikisource
  8. [1]«chicharrero», Academia Canaria de la Lengua
  9. Página web delISTAC, fuente Anuario Estadístico de España 2005,Instituto Nacional de Estadística de España
  10. Población de las distintas entidades de San Cristóbal de La Laguna
  11. San Cristóbal de La Laguna en web de laUnesco
  12. «Sede del Consejo Consultivo de Canarias». Archivado desdeel original el 9 de febrero de 2015. Consultado el 3 de octubre de 2015. 
  13. Patrona del archipiélago Canario Página web de las Siervas de los Corazones Traspasados de Jesús y María
  14. «Turismo de Tenerife». Archivado desdeel original el 25 de marzo de 2008. Consultado el 13 de marzo de 2014. 
  15. Información en la página web de laUnescoen inglés
  16. «El Teide, el parque nacional más visitado de Europa». Archivado desdeel original el 9 de febrero de 2014. Consultado el 13 de marzo de 2014. 
  17. «El Teide, el parque nacional más visitado de Europa y el noveno del mundo». Archivado desdeel original el 9 de febrero de 2014. Consultado el 13 de marzo de 2014. 
  18. abAltitud máxima y longitud de costas en la página web delISTAC.
  19. Parque nacional del Teide en todo sobre España
  20. Información de Turismo de TenerifeArchivado el 3 de marzo de 2016 enWayback Machine.
  21. «La Unesco otorga el título de Reserva de la Biosfera al Macizo de Anaga».ABC. 9 de junio de 2015. Consultado el 9 de junio de 2015. 
  22. Worlds longets lava tubes
  23. «Canarias 7. Tenerife. El Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, candidato a Tesoro del Patrimonio Cultural Inmaterial de España». Archivado desdeel original el 10 de marzo de 2016. Consultado el 2009. 
  24. Página web de la UNESCO sobre la Reserva de la Biosfera de La Palma. En inglés.
  25. El nacimiento de un volcánDiario de Avisos
  26. Lista de los telescopios reflectores más grandes. Página de John M. Hill, en inglés.
  27. «Página web de la Consejería de Turismo del Gobierno de Canarias sobre La Palma». Archivado desdeel original el 13 de marzo de 2014. Consultado el 13 de marzo de 2014. 
  28. Información en la página web de laUnescoen inglés
  29. Página de la UNESCO sobre la Reserva de la Biosfera de El Hierro. En inglés.
  30. Historia de El HierroArchivado el 27 de septiembre de 2007 enWayback Machine. página web delCabildo de El Hierro.
  31. Carlos Quintero Reboso,El Hierro. Una isla singular. Tomo II. Siglos XIX y XX, La Laguna, Centro de la Cultura Popular Canaria, 2001.ISBN 84-7926-374-1
  32. Periódico "El Hierro Digital", 5 de marzo de 2012, artículo: "Finalizada la erupción submarina que se inició en octubre en El Hierro".
  33. «Cifras oficiales de población resultantes de la revisión del Padrón municipal a 1 de enero de 2022 (Detalle Municipal). Instituto Nacional de Estadística.». Consultado el 29 de enero de 2023. 

Enlaces externos

[editar]
Control de autoridades
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Provincia_de_Santa_Cruz_de_Tenerife&oldid=170568064»
Categoría:
Categorías ocultas:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp