Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Protestas de la generación Z

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Este artículo trata o se relaciona con un evento reciente oactualmente en curso.
La información de este artículo puede cambiar con el tiempo y podría no reflejar los hechos más recientes.Siéntete libre demejorarla o debatir los cambios en lapágina de discusión, asegurándote decitar tus fuentes y evitandoespeculaciones o información noverificada.
Si quieres escribir unartículo periodístico sobre el tema, puedes crearlo enWikinoticias.
Protestas de la generación Z

Banderas de la serie de mangaOne Piece (en una protesta enFilipinas) es un símbolo frecuente en las protestas.
FechaInicios de los años 2020-presente
Lugarinternacional
Causas
Objetivos
  • Democracia
  • Lucha contra la corrupción
  • Libertad económica
  • Empleo
  • Elecciones libres y justas
  • Transparencia gubernamental
  • Respeto hacia losDerechos humanos
  • Reformas económicas y políticas
  • Revolución
  • Cambio de régimen
  • Secularismo
  • Fin de la guerra de Gaza
  • Justicia para las víctimas de las tragedias (Serbia, Indonesia, Sri Lanka, Bangladés, Grecia, Macedonia del Norte, Irán)
  • Retorno de las reacciones de la República de China (Taiwan)
  • Fin de la ley marcial (Corea del Sur)
  • Revocación de Mandato de la PresidentaClaudia Sheinbaum Pardo (México)
  • Métodos
    EstadoEn desarrollo

    Lasprotestas de la generación Z son un conjunto demanifestaciones ymovimientos sociales surgidos enAsia y extendidos posteriormente a varios países del mundo, protagonizados principalmente por jóvenes pertenecientes a lageneración Z que protestan contra lafalta de oportunidades, lascrisis económicas, lacorrupción, ladesigualdad social, el deterioro delnivel de vida y lossistemas políticos vigentes en sus países de origen. La coordinación y elactivismo a través de lasredes sociales han sido elementos centrales en su organización. En algunos casos, las movilizaciones han contribuido alcambio oderrocamiento de gobiernos nacionales.[6]

    Mapa de las protestas.

    Causas

    [editar]

    Las manifestaciones han tenido causas diversas que varían según el país. Sin embargo, generalmente están relacionadas con la insatisfacción con los gobiernos en el poder, la crisis económica, el deterioro del nivel de vida y una numerosa población juvenil descontenta y, a menudo, desempleada.[7]​Las protestas generalmente surgieron de la insatisfacción generalizada relacionada con los escándalos gubernamentales, la creciente dificultad para acceder a servicios y recursos básicos, y el deterioro del nivel de vida.[8][9]

    En una entrevista conCBC News, la profesora Michelle Chen identificó la frustración por el mal gobierno, la falta de oportunidades y la desigualdad rampante como el hilo conductor de las protestas en todo el mundo.[10]​De igual manera, el profesor de política y comunicación Bart Cammaerts, en una entrevista conCNN, afirmó que la generación Z se siente «decepcionada» al no ver «sus intereses representados ni tomados en cuenta», lo que ha llevado a esta generación a ser escéptica respecto de la democracia representativa liberal, a pesar de que aún valora los principios democráticos y la toma de decisiones.[11]

    Protestas por país

    [editar]

    Birmania

    [editar]
    Artículo principal: Guerra civil birmana (2021-presente)

    Las protestas enBirmania, conocidas localmente comola Revolución de Primavera,[12][13]​ comenzaron a principios de 2021 en oposición algolpe de Estado del 1 de febrero, organizado porMin Aung Hlaing,comandante en jefe de las fuerzas armadas del país, elTatmadaw.[14]

    Los manifestantes emplearon principalmente formas de protesta pacíficas yno violentas,[15]​ que incluyeron actos de desobediencia civil, huelgas laborales, una campaña de boicot militar,cacerolazos, una campaña del lazo rojo, protestas públicas y el reconocimiento formal de los resultados electorales por parte de los representantes votados. El colorrojo, asociado con laLiga Nacional para la Democracia (LND), ha sido utilizado por muchos manifestantes.[16]​ «Kamba Ma Kyay Buu», una canción que se popularizó inicialmente como himno delLevantamiento 8888 (1988), ha sido revitalizada por el movimiento de desobediencia civil comocanción de protesta.[17][18][19]​ El saludo de tres dedos ha sido ampliamente adoptado por los manifestantes como símbolo de protesta.[20]

    En respuesta al creciente movimiento de protesta, los líderes militares golpistas implementaron diversas contramedidas. Estas incluyeron el bloqueo de internet y redes sociales, elbloqueo informativo, la búsqueda de arrestos y condenas penales contra manifestantes, la difusión de desinformación, propuestas políticas a partidos rivales para que participen en el autoproclamadoConsejo de Administración Estatal (para reemplazar al órgano de gobierno electo), el despliegue de manifestantes e instigadores promilitares, y el uso violento de la fuerza para reprimir las protestas.

    En todoBirmania han estalladoinsurgencias armadas de laFuerza de Defensa del Pueblo delGobierno de Unidad Nacional en respuesta a la represión delgobierno militar a las protestas contra el golpe.

    Sri Lanka

    [editar]
    Artículo principal: Protestas en Sri Lanka de 2022

    El Aragalaya fue una serie de protestas masivas que comenzaron en marzo de 2022 contra el gobierno deSri Lanka. Este régimen fue duramente criticado por la mala gestión de laeconomía de Sri Lanka, lo que provocóuna crisis económica posterior que incluyó una inflación severa, apagones diarios; y escasez de combustible, gas doméstico y otros bienes esenciales. La principal demanda de los manifestantes fue la renuncia del presidenteGotabaya Rajapaksa y de funcionarios clave de la familia Rajapaksa. A pesar de la participación de varios partidos de la oposición, la mayoría de los manifestantes se considerabanapolíticos, y muchos expresaron su descontento con la oposición parlamentaria.[21]​ Los manifestantes corearon lemas como «Go Home, Gota», «Go Home, Rajapaksas»,[22]​ y «Aragalayata Jaya Wewa» («Victoria a la lucha»). La mayoría de las protestas fueron organizadas por el público en general,[23]​ con los jóvenes desempeñando un papel importante al realizar protestas en Galle Face Green .[24][25][26]

    El gobierno reaccionó a las manifestaciones con métodos autoritarios, como declarar elestado de emergencia, permitir que los militares arrestaran a civiles, imponertoques de queda yrestringir el acceso a las redes sociales. El gobierno violó la ley y la constitución de Sri Lanka al intentar reprimir las protestas.[27][28]​ La diáspora deSri Lanka también inició manifestaciones contra la supresión de los derechos humanos básicos en el país.[29][30]​ En abril, se percibió que la prohibición gubernamental de las redes sociales había sido contraproducente;hashtags como #GoHomeGota, que se cree que fue acuñado por un activista llamado Pathum Kerner en diciembre de 2021, habían comenzado a ser tendencia enX a nivel internacional. La prohibición del gobierno se levantó más tarde ese día. La Comisión de Derechos Humanos de Sri Lanka condenó las acciones del gobierno, y citó a los funcionarios responsables del bloqueo y el abuso de los manifestantes.[31][32]

    El 3 de abril, los 26 miembros del gabinete de Gotabaya Rajapaksa dimitieron, con la excepción del primer ministroMahinda Rajapaksa. Los críticos afirmaron que la dimisión no era válida, ya que no se apegaban al protocolo constitucional,[33][34]​ y varios de los ministros que «dimitieron» fueron reincorporados a diferentes ministerios al día siguiente.[35]​ El jefe de disciplina del gobierno, Johnston Fernando, insistió en que el presidente Gotabaya Rajapaksa no dimitiría bajo ninguna circunstancia.[36]​ Sin embargo, las protestas provocaron la destitución de funcionarios y ministros, incluyendo a miembros de la familia Rajapaksa y sus allegados, así como el nombramiento de funcionarios más cualificados y con mayor experiencia, y la creación del Grupo Asesor sobre Compromiso Multilateral y Sostenibilidad de la Deuda.[37]

    En julio de 2022, manifestantes ocuparon la Casa Presidencial enColombo, lo que provocó la huida del presidente Rajapaksa y el anuncio del primer ministroRanil Wickremesinghe de su disposición a dimitir.[38]​ Aproximadamente una semana después, el 20 de julio, el Parlamentoeligió a Wickremesinghe como presidente.[39]​ Para noviembre de 2022, las protestas se habían calmado en gran medida debido a la mejora de la situación económica. Si bien las protestas prácticamente habían terminado, se advirtió que la recuperación económica total no se alcanzaría hasta 2026.[40]

    Irán

    [editar]
    Artículo principal: Protestas por la muerte de Mahsa Amini

    Las protestas por la muerte deMahsa Amini fueron una serie de manifestaciones enIrán que comenzaron el 14 de septiembre de 2022 tras el deceso de esta joven, quienmurió tras ser detenida y golpeada por lasPatrullas de Guía, que son lapolicía religiosa islámica de Irán.[41]

    Las manifestaciones comenzaron en las ciudades deSaqqez,Sanandaj,Divandarreh,Baneh yBijar en la provincia deKurdistán, y luego se extendieron a otras partes de Irán. Estas protestas se multiplicaron rápidamente después de un día y las ciudades deTeherán,Hamedan,Mashhad,Sabzevar,Amol,Isfahán,Kerman,Shiraz,Tabriz,Rasht,Sari,Karaj,Tonekabon,Arak,Ilam y muchas otras ciudades se unieron a estas protestas.[42][43]​ Hasta principios de 2023, se estiman 66 miembros de las fuerzas de seguridad y 516 manifestantes muertos (incluidos 70 niños) y más de 19 200 personas arrestadas.

    Las protestas iraníes contra elhiyab obligatorio comenzaron en 2017. Mahsa Amini era una mujer iraní kurda de 22 años que fue arrestada por la Patrullas de Guía el 14 de septiembre de 2022 debido a un "hiyab inadecuado". Sufrió muerte cerebral debido a una lesión en el cráneo después de haber sido presuntamente golpeada. Murió dos días después, el 16 de septiembre. Después de su funeral, se realizaron protestas en diferentes partes de Irán. Posteriormente se convocó una huelga nacional desde laprovincia de Kurdistán hasta Teherán el 18 de septiembre. Los partidos del Kurdistán iraní y los activistas civiles y políticos del Kurdistán declararon el lunes un día de huelga general.[44][45][46]​Después de que una tomografía computarizada confirmara que Amini había sufrido lesiones en la cabeza, el jefe de la Patrulla de Orientación fue supuestamente suspendido, una afirmación que fue negada por la policía de Teherán.[47]

    Kenia

    [editar]
    Artículo principal: Asalto al Parlamento de Kenia de 2024

    Las protestas contra el Proyecto de Ley de Finanzas de Kenia, conocidas como #RejectFinanceBill2024 o las protestas de la generación Z, fueron una serie de protestas masivas y descentralizadas en Kenia contra los aumentos de impuestos propuestos por el gobierno en el Proyecto de Ley de Finanzas de 2024.[48]​ Tras la irrupción en el Parlamento keniano, el presidenteWilliam Ruto rechazó el proyecto de ley el 28 de junio, y promulgó el "Proyecto de Ley de Asignaciones 2024" para abordar el déficit presupuestario causado por el rechazo.[49]​ Sin embargo, las protestas se intensificaron hasta convertirse en disturbios el 2 de julio, cuando los manifestantes exigieron la dimisión de Ruto.[50][51]

    En mayo de 2024, los aumentos de impuestos propuestos fueron duramente criticados por los jóvenes kenianos que lideraron las protestas.[52]​ Se movilizaron a través de plataformas de redes sociales como X,TikTok eInstagram.[53]​ Jóvenes activistas difundieron llamamientos a la acción, tradujeron el proyecto de ley a varios idiomas locales,[53]​ utilizaron la herramienta de inteligencia artificialChatGPT para responder preguntas sobre el proyecto de ley,[53]​ y filtraron los números de teléfono de líderes políticos,[53]​ lo que permitió a los manifestantes enviarlesmensajes de texto yWhatsApp.[53]

    Las protestas pacíficas comenzaron el 18 de junio enNairobi y se extendieron a otras partes del país,[54]​ lo que resultó en arrestos que fueron ampliamente condenados.[55]​ El 18 de junio, el Parlamento keniano modificó el proyecto de ley, eliminando algunas cláusulas controvertidas. Sin embargo, el proyecto de ley se aprobó al día siguiente, lo que provocó protestas en todo el país y fuertes enfrentamientos con las fuerzas de seguridad. El 25 de junio, manifestantes irrumpieron en los edificios del Parlamento, lo que provocó enfrentamientos con la policía, que se saldaron con al menos 22 muertos[56]​ y numerosos heridos.[57]Human Rights Watch acusó a los servicios de seguridad kenianos de secuestrar, torturar y ejecutar extrajudicialmente a ciudadanos considerados líderes de protestas antigubernamentales.[58][59]

    El 26 de junio, el presidente Ruto ofreció una conferencia de prensa y decidió suspender la firma del proyecto de ley, debido a su impopularidad.[60][61]

    Serbia

    [editar]
    Artículo principal: Protestas anticorrupción en Serbia de 2024-2025

    El 1 de noviembre de 2024, la recién renovada estación de tren deNovi Sad se derrumbó, causando la muerte de 16 personas. La tragedia se vinculó rápidamente con acusaciones de corrupción, negligencia y mala gestión en el proyecto de infraestructura financiado por China.[62]​ La indignación pública aumentó rápidamente, especialmente después de que estudiantes universitarios que organizaban un homenaje silencioso a las víctimas del derrumbe, fueran presuntamente atacados por personas afiliadas al partido gobernante. Este incidente dio lugar a protestas diarias que comenzaron en Novi Sad y se extendieron rápidamente por todo el país. Las manifestaciones adoptaron lemas como "La corrupción mata" (Корупција убија / Korupcija ubija). La mano ensangrentada se convirtió en un símbolo destacado del movimiento, representando las vidas perdidas debido a la corrupción sistémica.[63]

    Las protestas estudiantiles se convirtieron en uno de los movimientos cívicos más grandes en Serbia desde laRevolución Bulldozer del año 2000, que derrocó aSlobodan Milošević. El movimiento se mantuvo mayoritariamente pacífico y descentralizado, caracterizado por marchas semanales enBelgrado que atrajeron hasta 325.000 personas. El lema "15 minutos por 15 vidas" se convirtió en un símbolo conmovedor, en homenaje a las víctimas del derrumbe de la estación de Novi Sad y exigiendo responsabilidades. Las manifestaciones obtuvieron un importante apoyo público, incluyendo el de figuras prominentes como el tenistaNovak Djoković y miembros de laIglesia ortodoxa serbia. Si bien las protestas provocaron la dimisión del primer ministroMiloš Vučević, el presidenteAleksandar Vučić se negó a dimitir, lo que indica que la lucha continua por un cambio sistémico.[63][64]

    Bangladés

    [editar]

    Movimiento de reforma de cuotas de 2024

    [editar]
    Artículo principal: Movimiento de reforma de cuotas de Bangladés de 2024

    El movimiento de reforma de cuotas deBangladés de 2024 fue una serie de protestas antigubernamentales[65]​ y prodemocráticas,[66]​ encabezadas principalmente por estudiantes universitarios. Las protestas se centraron inicialmente, en la reestructuración de los sistemas basados en cuotas para el reclutamiento de empleos gubernamentales. Estas manifestaciones se expandieron contra lo que muchos percibían como un gobierno autoritario. Grupos asociados al régimen llevaron a cabo la Masacre de julio de manifestantes y civiles, la mayoría de los cuales eran estudiantes.[67]​ Comenzando como un movimiento estudiantil, esta movilización luego escaló hasta convertirse en un levantamiento masivo en toda regla conocido como la Revolución de julio.

    Las protestas comenzaron en junio de 2024, en respuesta a la decisión del Tribunal Supremo de Bangladés de restablecer una cuota del 30% para los descendientes de luchadores por la libertad, revirtiendo así la decisión gubernamental tomada en respuesta al movimiento de reforma de cuotas de Bangladés de 2018. Los estudiantes comenzaron a sentir que tenían una oportunidad limitada basada en el mérito. La protesta se extendió rápidamente por todo el país debido a la violenta respuesta del gobierno, así como al creciente descontento público contra un gobierno opresor. La situación se complicó aún más por muchos otros problemas en curso, como la incapacidad del gobierno para gestionar unarecesión económica prolongada, los informes de corrupción rampante y violaciones de derechos humanos, y la ausencia de canales democráticos para iniciar cambios.[68]

    El gobierno intentó reprimir las protestas cerrando todas las instituciones educativas. Desplegaron su ala estudiantil, la Liga Chhatra, junto con otras facciones del partido gobernante laLiga Awami. Estos grupos recurrieron al uso de armas de fuego y armas afiladas contra los manifestantes civiles. El gobierno luego desplegó a la policía yotras fuerzas armadas, declarando untoque de queda nacional[69][70][71]​ en medio de un apagón nacional sin precedentes de Internet y conectividad móvil ordenado por el gobierno que aisló efectivamente a Bangladés del resto del mundo.[72]​ Más tarde, el gobierno también bloqueó las redes sociales en Bangladés. Las fuerzas gubernamentales acordonaron partes de la ciudad capital de Daca y realizaron redadas de bloqueo, recogiendo al azar a cualquiera que sospecharan que tenía vínculos con la protesta, lo que causó temor entre los residentes de la ciudad.[73]​ Al 2 de agosto, hubo 215 muertes confirmadas, más de 20.000 heridos,[74]​ y más de 11.000 arrestos.[75][76]​ El número de muertos no oficial fue de entre 300 y 500.[77]​ UNICEF informó que al menos 32 niños murieron durante las protestas de julio, y muchos más resultaron heridos y detenidos.[78]​ Determinar el número exacto de muertes ha sido difícil porque, según se informa, el gobierno restringió a los hospitales compartir información con los medios sin permiso de la policía, se confiscaron las grabaciones de CCTV de los hospitales y numerosas personas con heridas de bala fueron enterradas sin identificación.[79][80]

    El gobierno de laLiga Awami, liderado por la primera ministraSheikh Hasina, ha sugerido que los oponentes políticos han colaborado con las protestas. A pesar de las restricciones del toque de queda, el movimiento siguióen marcha mientras ampliaba sus demandas para incluir la rendición de cuentas por la violencia, la prohibición del ala estudiantil de la Liga Chhatra del gobierno y la renuncia de ciertos funcionarios del gobierno,[81]​ incluida la renuncia de la primera ministra Hasina.[82]​ El uso de violencia generalizada por parte del gobierno contra el público en general convirtió la protesta estudiantil en un levantamiento popular conocido como elMovimiento de no cooperación.[83][84][85]

    Movimiento de no cooperación

    [editar]
    Artículo principal: Movimiento de no cooperación (2024)

    El movimiento de no cooperación, también conocido como el movimiento de un punto, fue un movimiento de desinversión prodemocrático y un levantamiento masivo contra el gobierno de Bangladés liderado por laLiga Awami, iniciado en el marco delmovimiento de reforma de cuotas de Bangladés de 2024. La única demanda de este movimiento fue la renuncia de laprimera ministraSheikh Hasina y su gabinete.[86]​ Fue la etapa final del movimiento más amplio conocido como la Revolución de Julio. Aunque el movimiento se limitó inicialmente al objetivo de reformar las cuotas en los trabajos gubernamentales, se convirtió en una bola de nieve en un levantamiento masivo antigubernamental después de los asesinatos en masa contra manifestantes civiles. El movimiento también fue alimentado por problemas socioeconómicos y políticos en curso, incluida la mala gestión de la economía nacional por parte del gobierno de Hasina, la corrupción desenfrenada de los funcionarios gubernamentales, las violaciones de los derechos humanos, las acusaciones de socavar la soberanía del país por parte de Sheikh Hasina y el creciente autoritarismo y retroceso democrático.[87][88]

    El 3 de agosto de 2024, los coordinadores del Movimiento Estudiantil Antidiscriminación anunciaron una demanda puntual de dimisión de la primera ministra y su gabinete, y pidieron una «no cooperación total».[89]​ Al día siguiente, estallaron violentos enfrentamientos que causaron la muerte de 97 personas, incluidos estudiantes. Los coordinadores convocaron una largamarcha aDaca para expulsar a Hasina del poder el 5 de agosto. Ese día, una gran multitud de manifestantes recorrió la capital.[90]​ Alrededor de las 3:00 pm (UTC+6), Sheikh Hasina presentó su renuncia y posteriormente huyó a laIndia, el mayor aliado de su gobierno.[91]​ Se produjeron celebraciones generalizadas y violencia tras su destitución, mientras que los militares y el presidenteShahabuddin Chuppu anunciaron la formación de un gobierno interino liderado por el economista yPremio NobelMuhammad Yunus.[92]​ Mientras tanto, se vio a los medios de comunicación indios participando en una campaña generalizada de desinformación destinada a desestabilizar Bangladés, tras la renuncia de Hasina y su partida a la India.[93]

    Protestas contra el accidente del J-7 en Daca

    [editar]
    Artículo principal: Accidente de avión de combate en Daca de 2025

    El 21 de julio de 2025, un avión de combate de entrenamientoF-7BGI operado porla Fuerza Aérea de Bangladés se estrelló en el campus de Milestone College en Diabari, Uttara,Daca.[94][95]​ El accidente ocurrió alrededor de la 1:18 p. m. (BST) cuando, según se informó, el avión aterrizaba en la base BAF Bir Uttom AK Khandker mientras los estudiantes asistían a clases en Milestone.[96]​ Se han reportado al menos 36 muertos y 173 heridos.[97][98][99][100][101]

    El avión despegó a la 1:06 p. m. (BST) de la Base BAF Bir Uttom AK Khandker.[102]​ El teniente de vuelo Toukir Islam se encontraba en su primera misión en solitario cuando la aeronave que pilotaba sufrió una avería poco después del despegue durante un vuelo en grupo.[103]​ La aeronave dejó de responder yentró en pérdida, impidiéndole recuperar el control. La torre de control le indicó quese eyectara, pero debido a labaja altitud, la eyección no fue posible.[104]​ Intentó dirigir la aeronave hacia una zona abierta en Diabari, pero no lo logró.[105]

    El avión se estrelló contra la puerta principal del edificio Haider Ali del Milestone College, entrando por un lado en la planta baja y saliendo por el otro.[105][106]​ Fuentes militares confirmaron que Toukir fue encontrado inicialmente con vida y con pulso, y fue trasladado en helicópteroMI-17 a la unidad de cuidados coronarios del Hospital Militar Combinado de Daca. Sin embargo, no sobrevivió a las heridas sufridas en el accidente.[104][107]

    El 22 de julio, los estudiantes de Milestone College organizaron una protesta en el campus en respuesta al accidente y a las acusaciones de que el acceso al lugar del accidente seguía restringido doce horas después del incidente.[108][109]​ Los estudiantes exigieron una lista precisa de las víctimas, una disculpa por las presuntas agresiones al profesorado por parte del personal del lugar del accidente, una indemnización de la BAF a las familias de los estudiantes fallecidos, el desmantelamiento de las aeronaves obsoletas en favor de modelos más nuevos y la reorganización de los procedimientos y zonas de entrenamiento de la BAF.[110][111]​ Los estudiantes también alegaron que se estaba ocultando el número real de víctimas mortales, una afirmación negada por el consejero jefe Muhammad Yunus.[112]​ A partir del 24 de julio, el acceso a la universidad se limitó al profesorado, al personal y a quienes buscaban a familiares desaparecidos que pudieran proporcionar una identificación adecuada.[113]​ Milestone College reabrió sus puertas el 3 de agosto para un servicio de duelo, con el edificio impactado por el avión sellado.[114]​ Las clases en la escuela se reanudaron el 6 de agosto.[115]

    El asesor legal Asif Nazrul y el asesor de educación Chowdhury Rafiqul Abrar llegaron al campus el 22 de julio para hablar con los estudiantes y consideraron lógicas sus demandas. En respuesta a las acusaciones de agresión, Nazrul declaró: "La administración lamenta el incidente y notificará a las autoridades militares para que tomen las medidas pertinentes".[108]​ Debido a las protestas, el personal permaneció atrapado dentro del campus durante seis horas y solo pudo salir por una salida trasera con la ayuda de las fuerzas del orden.[116]​ Sin embargo, se vieron obligados a regresar después de que su séquito se encontrara con un bloqueo y finalmente pudieron salir esa misma noche.[117]

    Los estudiantes también se manifestaron frente a la Secretaría y la vandalizaron, exigiendo responsabilidades a la administración interina por su gestión del incidente y las consecuencias derivadas.[118]​ Entre sus principales demandas se encontraba la renuncia de Abrar y del secretario de Educación Siddique Zobair, alegando su incapacidad para garantizar la transparencia, proteger los derechos de los estudiantes y responder eficazmente a la crisis.[118]​ Más tarde ese mismo día, la administración anunció la destitución de Zobair. Las protestas culminaron en enfrentamientos con las fuerzas de seguridad y vandalismo vehicular que dejó ochenta estudiantes, militares y policías heridos.[119]​ Protestas similares se llevaron a cabo en las oficinas regionales de educación de Chittagong, Sylhet, Comilla, Jessore y Dinajpur.[120]

    Tras el incidente, el examen del Certificado de Educación Secundaria Superior (HSC), programado para los días 22 y 24 de julio, se pospuso a nivel nacional[121]​ y se reprogramó para los días 17 y 19 de agosto.[122]

    El 12 de agosto, familiares de las víctimas formaron una cadena humana en Milestone College para protestar exigiendo una investigación exhaustiva del desastre, la reubicación de las instituciones educativas de las pistas, el traslado del entrenamiento de la fuerza aérea a zonas deshabitadas y el fin de los servicios de formación en las instituciones educativas, entre otras medidas. Los manifestantes también acusaron a las autoridades escolares de presionarlos y amenazarlos para que guardaran silencio.[123]

    Mozambique

    [editar]

    Desde el 11 de octubre de 2024, manifestantes enMozambique han organizado protestas contra las elecciones generales celebradas dos días antes. En ellas se votó por el presidente, por los 250 miembros de la Asamblea Nacional y por los miembros de las diez asambleas provinciales.

    El partido gobernante,FRELIMO, cada vez más marcado por la creciente preocupación por el autoritarismo y la impunidad en medio de las controversias en torno a las elecciones locales de 2023 y las elecciones generales de 2019; fue declarado ganador de las elecciones. Su líder,Daniel Chapo, fue proclamado presidente electo. Esto fue cuestionado por Venâncio Mondlane, cuyo partido, PODEMOS, afirmó que Mondlane había obtenido el 53 % de los votos, basándose en datos de sus observadores electorales. El resultado también fue cuestionado por la Conferencia Episcopal de Mozambique y laUnión Europea, mientras estallaban protestas mortales por los resultados electorales. A consecuencia de esto, hubo al menos 250 muertos, la mayoría de ellos manifestantes asesinados por la policía y las fuerzas militares.[124][125]

    Corea del Sur

    [editar]
    Artículo principal: Ley marcial de Corea del Sur de 2024

    El martes 3 de diciembre de 2024, el presidente deCorea del Sur,Yoon Suk-yeol, declaró laley marcial durante un discurso nocturno transmitido en vivo por la televisiónYTN.[126][127]​ En su mensaje, acusó al principal partido de oposición del país, elPartido Demócrata de Corea, que ostenta la mayoría parlamentaria en laAsamblea Nacional, de simpatizar conCorea del Norte y de llevar a cabo «actividades contra el Estado». Yoon calificó al partido de «organización criminal» al servicio dePionyang y de un bloquecomunista para destruir el país. La orden incluía la prohibición de cualquier actividad política, incluida la de la Asamblea Nacional, y abolía lalibertad de prensa.

    El Partido Demócrata se opuso a la declaración. Horas después, tras los intentos de las fuerzas de seguridad de impedir la votación en la cámara, la Asamblea Nacional aprobó una moción por 190 votos a favor y 0 en contra el 4 de diciembre de 2024 para levantar la ley marcial. El ejército surcoreano y el presidente Yoon rechazaron en primera instancia el resultado de la votación, pero finalmente, acabaron aceptándola y revocando la ley marcial.[128]

    El inspector general delMinisterio de Justicia,Ryu Hyuk, dimitió en protesta poco después de asistir a una reunión convocada por el ministro de Justicia, Park Sung-jae,[129][130]​ para declarar la ley marcial. Poco después de que Yoon diera marcha atrás y levantara la ley marcial, la oposición comenzó a considerar su destitución.[130][131]​ Algunos analistas surcoreanos describieron el episodio como un intento de golpe de Estado para tomar el poder.[132][133]​ En la madrugada del 4 de diciembre, decenas de asesores de Yoon dimitieron en masa tras la declaración de la ley marcial y su retractación.[134]​ Ese mismo día, el Tribunal Supremo anunció que investigaría si la declaración era ilegal, dado que Yoon había incumplido disposiciones obligatorias, como la notificación previa al gabinete y a la legislatura.[135]​ El 6 de diciembre, el Tribunal Constitucional también abrió una investigación sobre la legalidad de la declaración de la ley marcial por parte de Yoon.[136]

    La dirección del PPP debatió la expulsión de Yoon del partido durante una reunión.[137]​ Han Dong-hoon instó a Yoon a destituir inmediatamente al ministro de Defensa, Kim, por proponer la idea[138]​ y posteriormente declaró que había instado a Yoon a abandonar el PPP a través del primer ministro y funcionarios presidenciales.[139]​ El DPK también confirmó que iniciaría un proceso de destitución contra Yoon, junto con Kim y el ministro del Interior, Lee Sang-min, el 5 de diciembre si Yoon no renunciaba.[140]​ Kim se disculpó posteriormente y asumió la responsabilidad de las acciones de los soldados. También presentó su renuncia,[141]​ que Yoon aceptó.[142]​ En otra entrevista, Kim declaró que el despliegue de soldados ante la Comisión Electoral Nacional tenía como objetivo evaluar la "necesidad de una investigación sobre el presunto fraude electoral".[143]​ En respuesta, la comisión denunció la incursión como una violación de la Constitución y prometió emprender acciones legales.[144]​ Al mediodía del 4 de diciembre, el primer ministro Han Duck-soo se reunió con los miembros restantes del gabinete de Yoon y los líderes del partido para discutir las consecuencias de declarar la ley marcial.[145]​ Posteriormente, se disculpó y asumió toda la responsabilidad por lo sucedido.[146]

    Más tarde, el 4 de diciembre, todos los principales periódicos de Corea del Sur y el Sindicato Nacional de Trabajadores de los Medios condenaron unánimemente a Yoon y pidieron su arresto, afirmando que la ley marcial era ilegal y un intento de repetir los brutales golpes de Estado de la década de 1980.[147]​ Al mismo tiempo, varias celebridades surcoreanas también condenaron enérgicamente a Yoon.[148]​ La Conferencia Episcopal Católica de Corea, la Iglesia Metodista Coreana, el Consejo Nacional de Iglesias en Corea y el Centro de Derechos Humanos de la Iglesia Coreana criticaron la declaración de la ley marcial,[149]​ mientras que la asociación nacional de clérigos budistas Won pidió el juicio político de Yoon.[150]​ Una declaración conjunta fue firmada por 370 profesores e investigadores de la Universidad de Corea pidiendo el juicio político de Yoon.[151]​ Los profesores de medicina de emergencia de la Universidad Nacional de Seúl y el Hospital Universitario Nacional de Seúl también criticaron la ley marcial y su intento de disolver la huelga médica en curso y apoyaron el juicio político de Yoon.[152]​ En particular, el término 'cheodan' (처단) en el Artículo 5 del decreto de la ley marcial ha provocado fuertes reacciones de los profesionales médicos y el público en general en Corea.[153][154]​ Aunque en este documento se traduce como "castigo", su uso en la práctica se asemeja más a "ejecución", lo que ha generado una gran controversia.[155]​ El presidente de la Fundación de la Escuela Secundaria Chungam calificó a Yoon y Kim Yong-hyun de "graduados deshonrosos".[156]​ La escuela también suspendió su política de uniformes para estudiantes debido a preocupaciones por acoso, añadiendo que algunos de sus conductores de autobuses escolares han sido acosados por transeúntes y que ha recibido cientos de llamadas de protesta.[157]​ Su consejo estudiantil también emitió un comunicado apoyando elimpeachment de Yoon.[158]​ Cinco legisladores del PPP de la facción de Han Dong-hoon expresaron su apoyo a la enmienda constitucional para acortar el mandato de Yoon de 2027 a 2026.[159]​ Algunos legisladores del PPP también pidieron enmiendas que transferirían el poder del presidente al primer ministro y permitirían el reparto de poder entre los partidos en un gobierno de coalición.[160]

    El 5 de diciembre, Kim Min-seok, quien ya había advertido sobre una posible declaración de la ley marcial en agosto, afirmó estar "100% seguro" de que Yoon intentaría declararla de nuevo, atribuyendo las motivaciones de Yoon a protegerse a sí mismo y a su esposa de las investigaciones en curso. También atribuyó el fracaso de la declaración del 3 de diciembre a la resistencia popular y a la incompetencia del ministro de Defensa, Kim Yong-hyun.[161]​ El Centro de Derechos Humanos Militares de Corea también advirtió sobre dicha posibilidad, citando la restricción por parte del Ejército de los permisos de algunos oficiales y la implementación de estrictas regulaciones vigentes hasta el 8 de diciembre, que coincidió con el período en que se discutían las propuestas de destitución de Yoon en la Asamblea Nacional.[162]​ El 6 de diciembre, el Ministerio de Defensa y el Estado Mayor Conjunto negaron las acusaciones y afirmaron que no acatarían una segunda declaración de la ley marcial,[163]​ mientras que el DPK afirmó que sus 170 legisladores permanecerían en estado de alerta de emergencia en la sede de la Asamblea Nacional para votar en contra de futuras declaraciones de la ley marcial.[164]​ La Secretaría de la Asamblea Nacional ha prohibido temporalmente la entrada a sus edificios a funcionarios del Ministerio de Defensa, la policía y el Servicio Nacional de Seguridad (SNI).[165]

    En la tarde del 6 de diciembre, rumores de que Yoon visitaría la legislatura para reunirse con el PPP llevaron a legisladores y funcionarios de la oposición a congregarse en la rotonda principal del edificio para bloquear su entrada. Se impusieron restricciones adicionales a otros visitantes y se recomendó a la guardería del complejo que enviara a los niños a casa temprano. La Oficina Presidencial informó posteriormente que Yoon no tenía previsto visitar la legislatura.[166]

    El 3 de enero de 2025, el Ayuntamiento deGwangju izó la bandera del estado de Virginia, con la inscripción "Sic semper tyrannis", frente al Ayuntamiento. El alcalde Kang Ki-jung denunció a Yoon por abuso de poder. El alcalde afirmó haberla recibido del gobernador del estado, junto con una carta de agradecimiento.[167]

    Turquía

    [editar]
    Artículo principal: Protestas en Turquía de 2025

    A principios de 2025, el líder de la oposición turca yalcalde de Estambul,Ekrem İmamoğlu, fue arrestado por cargos de corrupción, extorsión, soborno, lavado de dinero y apoyo al terrorismo, específicamente al PKK. Se consideró que estos cargos tenían una motivación política, con el objetivo de eliminar a un formidable rival presidencial del presidenteRecep Tayyip Erdoğan. El arresto desencadenó manifestaciones masivas en toda Turquía, especialmente en grandes ciudades como Ankara, Esmirna y Estambul. Los manifestantes acusaron al gobierno de Erdoğan de aumentar el autoritarismo y el abuso de poder, con lemas como "Justicia para İmamoğlu" y "Turquía no está sola". Organismos internacionales como el Consejo de Europa y Human Rights Watch condenaron el arresto, calificándolo de acto contra la voluntad popular y parte de una serie de investigaciones con motivaciones políticas.[168]

    El arresto de Ekrem İmamoğlu desencadenó las mayores protestas en Turquía desde las protestas del Parque Gezi en 2013. Los manifestantes acusaron al presidente Recep Tayyip Erdoğan de autoritarismo, abuso de poder y una amplia tendencia hacia la autocracia. Las protestas, que registraron una participación significativa en las principales ciudades, incluyeron lemas como "Justicia para İmamoğlu" y "Turquía no está sola", reflejando una demanda generalizada de principios democráticos y el Estado de derecho. La comunidad internacional, incluidos el Consejo de Europa yHuman Rights Watch, expresó su enérgica condena por el arresto de İmamoğlu, destacando la preocupación por las motivaciones políticas y la erosión de las libertades democráticas en Turquía.[168]

    Grecia

    [editar]
    Artículos principales: Accidente ferroviario de Tesalia y Protestas por el accidente ferroviario de Tesalia de 2023.

    El accidente del tren Tempi en Grecia, ocurrido el 28 de febrero de 2023 y que causó la muerte de 57 personas, se convirtió en un emotivo precursor de protestas regionales más amplias. El segundo aniversario de la tragedia, el 28 de febrero de 2025, impulsó multitudinarias manifestaciones conmemorativas en toda Grecia y entre la diáspora griega en todo el mundo. Cientos de miles de personas salieron a las calles en Atenas, Tesalónica y otras ciudades, exigiendo una investigación rápida y justa, la rendición de cuentas de los responsables y el fin de la aparente impunidad de los funcionarios gubernamentales. Las protestas, aunque mayoritariamente pacíficas, en ocasiones se caracterizaron por enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas de seguridad, con la policía utilizando gases lacrimógenos y granadas aturdidoras. Las acusaciones de manipulación de pruebas en el lugar del accidente y la dimisión de un viceministro de Protección Civil avivaron aún más la indignación ciudadana, poniendo de manifiesto problemas profundamente arraigados de negligencia y corrupción.[169]

    Mongolia

    [editar]

    El 14 de mayo de 2025, comenzaron las manifestaciones antigubernamentales enUlán Bator, capital deMongolia, tras las denuncias de gastos excesivos por parte del hijo del primer ministroLuvsannamsrain Oyun-Erdene.[170]​ Las protestas, lideradas principalmente por jóvenes, se centraron en preocupaciones más amplias sobre la corrupción gubernamental, la desigualdad y la influencia de las élites políticas y sus familias.[171][172]

    Oyun-Erdene, quien había formado un gobierno de coalición tras las elecciones parlamentarias de 2024, negó cualquier irregularidad y declaró que dimitiría si se detectaban irregularidades financieras.[171][173]​ Las protestas continuaron durante más de dos semanas, lo que condujo a un reajuste dentro de la coalición gobernante y, finalmente, a unamoción de censura.[173]​ Los analistas describieron los acontecimientos como un reflejo de divisiones políticas más profundas, incluyendo tensiones internas dentro delPartido del Pueblo de Mongolia y debates sobre la reforma constitucional. El 3 de junio, Oyun-Erdene dimitió como primer ministro tras perder una moción de censura en elGran Jural del Estado, recibiendo el apoyo de sólo 44 miembros del parlamento, 20 menos de los 64 necesarios.[173][174]

    Macedonia del Norte

    [editar]
    Artículo principal: Incendio de la discoteca de Kočani

    En marzo de 2025, un devastador incendio en la discoteca Pulse deKočani causó la muerte de 59 personas y heridas a 196, la mayoría jóvenes. La tragedia desencadenó rápidamente protestas masivas enSkopie y otras ciudades, y las investigaciones revelaron que la discoteca operaba con una licencia falsa y carecía de medidas de seguridad básicas como alarmas, rociadores y salidas de emergencia. Los manifestantes vincularon explícitamente el desastre a la corrupción sistémica, la laxitud de las normas de seguridad y la negligencia oficial, haciéndose eco de los lemas de "La corrupción mata" que se escuchan en Serbia. El incidente se convirtió en un punto de encuentro para la indignación pública contra un sistema que, según se percibe, prioriza el lucro y los acuerdos secretos sobre las vidas humanas.[175][176]

    Tailandia

    [editar]

    Lacrisis política tailandesa de 2025 es un período de inestabilidad política que comenzó el 18 de junio, cuando se filtró una llamada telefónica entre la entonces primera ministraPaetongtarn Shinawatra y el presidente del Senado camboyano,Hun Sen, en medio deun importante conflicto fronterizo entre ambos reinos. La filtración provocó la retirada delPartido Bhum Jai Thai de la coalición gobernante liderada por Paetongtarn y suPartido Pheu Thai.[177][178]

    La controversia y las reacciones negativas resultantes llevaron alTribunal Constitucional a suspender a Paetongtarn de sus funciones oficiales el 1 de julio, antes de destituirla definitivamente el 29 de agosto. Debido al impasse creado por la retirada de Bhumjaithai de la mayoría, elPartido Popular, una minoría, actuó como un factor decisivo, apoyando al exlíder del partido,Anutin Charnvirakul, para suceder al gobierno interino.[179]

    Indonesia

    [editar]
    Artículo principal: Protestas en Indonesia de agosto de 2025

    En Indonesia, la población se enfrenta desde hace años al aumento de la coste de la vida, la desigualdad, la pobreza y a los bajos salarios, los indonesios consideran cada vez más a la policía y al gobierno corruptos. Las principales víctimas de la crisis social y económica en Indonesia son los jóvenes, que sufren un paro juvenil del 16 %, que empuja a muchos de ellos a trabajos informales y mal remunerados. El detonante del descontento fue un aumento del sueldo para los 580 diputados de laCámara de Representantes equivalente a 14 000dólares, junto a un subsidio de vivienda de 2.500 euros que se añadirán a sus salarios, mientras que millones de ciudadanos sobreviven con un salario mensual veinte veces menor. Esta lujosa asignación se convirtió en un símbolo de preocupaciones mucho más profundas y de una oposición creciente ante el abismo social entre una pequeña élite adinerada y sus representantes políticos.[180][181][182]

    El 25 de agosto estallaron las primeras manifestaciones en la capitalYakarta, inicialmente de carácter pacífico, para exigir la anulación del aumento salarial de los diputados y profundos cambios en el país para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. El gobierno respondió a las protestas con un despliegue policial para contener las protestas.

    El 28 de agosto las protestas se tornaron violentas luego de que un vehículo policial arrollara a Affan Kurniawan, un conductor demototaxi de 21 años, causándole la muerte. Según testigos y reportes televisivos, Kurniawan estaba trabajando cuando quedó atrapado en medio de los disturbios y fue atropellado por un vehículo blindado de la Brigada Móvil de la Policía Nacional. Según las declaraciones recogidas, el vehículo no se detuvo tras el impacto y pasó por encima del joven. El incidente se viralizó en las redes sociales y causó la indignación de los manifestantes.[183]

    Para el 30 de agosto, las protestas se habían cobrado la vida de tres manifestantes, luego de que murieran atrapados en el incendio del parlamento regional enMakassar, ocasionado por los ataques con bombas molotov por manifestantes, según las autoridades. En Yakarta, los manifestantes incendiaron varios vehículos de la policía y atacaron a cinco comisarías. Los manifestantes en la ciudad de Bandung, en Java Occidental, también incendiaron un parlamento regional, pero no se reportaron víctimas. En Surabaya, la segunda ciudad más grande de Indonesia, los manifestantes tomaron por asalto la sede de la policía regional tras destruir cercas y quemar vehículos. Las fuerzas de seguridad dispararon gases lacrimógenos y utilizaron cañones de agua, pero los manifestantes respondieron con fuegos artificiales y garrotes de madera.[184][185][186]

    Togo

    [editar]

    Las protestas de la Generación Z contra Gnassingbé en Togo en 2025 son una serie de manifestaciones contra el presidente togolés Faure Gnassingbé, la continuidad de su gobierno, el encarcelamiento del rapero Aamron y las reformas constitucionales de 2024.[187]​ La protesta está liderada principalmente por las generaciones más jóvenes, especialmente la Generación Z y la Generación Alfa (las víctimas mortales más jóvenes registradas hasta el momento tenían 13 y 15 años), lo que la convierte en parte de la tendencia más amplia de protestas de la Generación Z.[187][188][189][190]

    La transición de Togo a la democracia está estancada. Sus instituciones democráticas han demostrado ser frágiles e inmaduras.[191]

    El gobierno actual de Togo es una república parlamentaria unitaria bajo una dictadura hereditaria.[192]

    En 2024 y principios de 2025, el gobierno togolés introdujo una nueva enmienda constitucional: su objetivo era convertir el sistema presidencial en un sistema parlamentario o semiparlamentario, creando el cargo de "Presidente del Consejo de Ministros", que fue asignado a Faure Gnassingbè en mayo de 2025.[193]​ Este nuevo cargo supuestamente no tiene límite de mandato y permite al expresidente permanecer en el poder indefinidamente mediante reelección parlamentaria, en lugar de elecciones presidenciales directas. Los críticos no tardaron en calificarlo de «golpe constitucional», y mucha gente salió a las calles a protestar.[193][192]

    Otros factores que contribuyeron a las protestas fueron el fuerte aumento de los costos de la energía, las precarias condiciones de vida, el elevado desempleo juvenil, la sensación de que el gobierno no proporciona servicios básicos y una sensación de marginación y desconexión con el poder político.[192][194]

    El descontento en línea ya era evidente en abril de 2025.[195]

    Nepal

    [editar]
    Artículo principal: Protestas en Nepal de 2025
    Estudiantes nepalíes protestando.

    En 2023, el gobierno de Nepal aprobó una directiva que obligaba a las empresas de servicios deredes sociales a registrarse ante el gobierno y establecer una sede local, esto para «supervisar el contenido peligroso y engañoso de internet», pero que fue ampliamente criticada por ser considerada una «herramienta de censura». La ley fue percibida por los opositores al gobierno de Nepal como un castigo por sus protestas en línea contra la clase dirigente del país. A pesar de los constantes llamados, reuniones y presiones del gobierno a las empresas tecnológicas, la mayoría de estas, salvoTikTok yViber quienes sí se registraron, nunca obedecieron a la ley.[196]

    El 28 de agosto de 2025, el gabinete de Nepal dio un plazo de 7 días —del 28 de agosto hasta el 7 de septiembre— a las empresas para registrarse en el país. Llegado el 7 de septiembre, las empresas no escucharon al gobierno y este último anunció el bloqueo al acceso a más de 20 plataformas de redes sociales en todo el país.[197]

    El 8 de septiembre, miles de jóvenes tomaron las calles en todo el país para mostrar su oposición al bloqueo de las redes sociales. En Katmandú, capital de Nepal, los manifestantes rodearon el edificio del parlamento e hicieron retroceder a la policía antidisturbios, quien terminó disparando munición real contra las multitudes, saldándose con más de 17 muertos.[198]

    El Parlamento de Nepal después de haber sido incendiado por los manifestantes.

    El 9 de septiembre, los manifestantes saquearon las residencias de la clase política y arremetieron contra edificios gubernamentales, llegando a capturar a varios políticos nepalíes a quienes apalearon. Miles de protestantes asediaron nuevamente el edificio del parlamento y lo tomaron exitosamente después de que la policía se retirase, los manifestantes terminaron incendiando el parlamento hasta reducirlo a cenizas. Después de dos días de intensas protestas, el primer ministro dimitió y el gobierno de Nepal terminó colapsando, muchos de los miembros del gabinete y del partido gobernante tuvieron que huir en helicópteros a destinos desconocidos para evitar ser linchados.[199][200][201]

    Francia

    [editar]
    Artículo principal: Bloquons tout (movimiento)

    Bloquons Tout es un movimiento de protesta en Francia que surgió en redes sociales en mayo de 2025, convocando a una huelga general y un paro nacional.[202]​ El movimiento se organizó a través de grupos de Telegram y reuniones presenciales en todo el país.[203]​ El 10 de septiembre de 2025, Francia enfrentó protestas y paros laborales liderados por el movimiento Bloquons Tout.[204][205]​ Los manifestantes bloquearon rutas de transporte en protesta por el presupuesto de austeridad.[206][207]​ La policía francesa arrestó a 473 personas en medio de los intentos de los manifestantes de paralizar el país.[208]​ Las protestas fueron mayoritariamente pacíficas y se centraron en la crisis política.[209]

    Filipinas

    [editar]
    La banderaJolly Roger de los Piratas de Sombrero de Paja en una protesta enFilipinas.

    El avance del cambio climático y la corrupción institucionalizada desencadenaron una crisis en la que devastadoras inundaciones dejaron al descubierto el desvío de miles de millones de pesos destinados a obras de control que, en muchos casos, nunca se construyeron, se hicieron con materiales de pésima calidad o se convirtieron en un ciclo perpetuo de reparaciones fraudulentas. Desde 2022, el gobierno ha invertido enormes sumas en proyectos de mitigación, pero gran parte del dinero terminó en manos de contratistas vinculados a políticos, mientras estimaciones señalan que en 15 años se han perdido hasta 2 billones de pesos por prácticas corruptas. La indignación pública provocó la renuncia del secretario de Obras Públicas y la promesa de reformas y auditorías, aunque la lentitud de las acciones mantiene viva la desconfianza ciudadana. En paralelo, las redes sociales se convirtieron en escenario de denuncia, al exhibir el lujo ostentoso de los hijos de funcionarios corruptos frente a la miseria de las comunidades afectadas.[210]​ Ante el escándalo, el presidenteFerdinand Marcos Jr. ordenó investigar las obras, que habrían causado pérdidas de más de 1.700 millones de euros en dos años, mientras el Senado y un organismo independiente revisan los contratos del Departamento de Obras Públicas, en medio de nuevas acusaciones de corrupción contra altos funcionarios.[211]

    El 11 de septiembre, miles de estudiantes filipinos salieron a las calles para protestar contra la corrupción gubernamental, en medio de un fuerte despliegue policial destinado a evitar episodios de violencia como los ocurridos recientemente en Nepal e Indonesia. Las manifestaciones, protagonizadas principalmente por universitarios vestidos de negro en laciudad de Quezon.

    Timor Oriental

    [editar]
    Artículo principal: Protestas en Timor Oriental de 2025
    Policías que se unieron a las manifestaciones posan en una foto junto a jóvenes manifestantes durante las protestas en Timor Oriental.

    En septiembre de 2025, se llevaron a cabo protestas estudiantiles enDili, capital deTimor Oriental, contra la decisión delParlamento Nacional de comprar camionetas todoterreno para legisladores por un valor de 4 millones dedólares. Las demandas de los manifestantes pronto se ampliaron a la exigencia de la cancelación de las pensiones vitalicias de los exdiputados. Tras tres días de manifestaciones, los líderes estudiantiles y el parlamento llegaron a un acuerdo que puso fin a las protestas.[212]

    El 15 de septiembre de 2025, más de 1.000 personas, en su mayoría estudiantes universitarios de Dili, se reunieron frente al parlamento para manifestarse.[213]​ La policía respondió con gases lacrimógenos y balas de goma, hiriendo a cuatro personas, después de que algunos manifestantes lanzaran piedras hacia el edificio del parlamento.[214]​ Más tarde ese día, tres partidos dentro de la coalición gobernante, elCongreso Nacional para la Reconstrucción de Timor (CNRT), elPartido Democrático (PD) yKmanek Haburas Unidade Nasional Timor Oan (KHUNTO) anunciaron que pedirían al parlamento que cancelara la compra de automóviles para los parlamentarios.

    Más de 2.000 manifestantes volvieron a las calles al día siguiente, con demandas que se ampliaron para exigir la cancelación de las pensiones vitalicias otorgadas a exdiputados.[215]​ Más tarde ese mismo día, el parlamento votó por unanimidad la cancelación del plan de compra de coches nuevos. El 17 de septiembre, un tercer día de manifestaciones concluyó con un acuerdo entre los líderes de la protesta y el parlamento para cancelar las pensiones de los exdiputados y, a cambio, concluir las manifestaciones.[216]

    Perú

    [editar]
    Artículo principal: Protestas de la generación Z en Perú
    Cartel de protesta con la Jolly Roger deOne Piece en Perú.

    El 20 de septiembre, elcongreso peruano aprobó laLey retiro extraordinario de fondos para afiliados al Sistema Privado de Pensiones, el cual aumenta la edad para pensión anticipada hasta los 55 años, obliga a toda persona mayor de 18 años a afiliarse a alguna prestadora de seguro, abrir la participación del sector privado en el sistema de pensiones, entre otros.[217][218]​ Inmediatamente, gremios de trabajadores, organizaciones y colectivos juveniles llamaron a la población a manifestarse en contra del proyecto de ley. Ese mismo día, estalló la primera ola de protestas a nivel nacional. Desde tempranas horas acontecieron disturbios que involucró enfrentamientos entre la policía peruana y manifestantes. Parte del edificio de la fiscalía deLima ardió en llamas y se produjeron varios bloqueos de carretera en la capital.[219]

    En días posteriores, las exigencias de los manifestantes ya no solo involucraban la derogación de la reforma pensional, si no también cambios políticos, mayor seguridad ante el aumento de la criminalidad, más oportunidades y la renuncia de la presidentaDina Boluarte; las protestas empezaron a estar lideradas por jóvenes peruanos quienes intentaron emular el modelo de protestas de Nepal.[220][221]

    Maldivas

    [editar]

    El Congreso Nacional Popular, que llegó al poder en las elecciones de 2023 y 2024, ostenta un poder prácticamente ilimitado enMaldivas, con 79 de los 93 escaños del país en su Majlis Popular, además de la presidencia, y por lo tanto está autorizado a aprobar cualquier proyecto de ley que desee sin oposición.[222]

    Se aprobaron nuevas leyes que imponen restricciones a las facultades y la autoridad de los gobiernos locales y los consejos insulares de Maldivas, así como el "Proyecto de Ley de Regulación de los Medios de Comunicación y la Radiodifusión de Maldivas", que permite multas y la suspensión o cancelación de licencias de medios.[223][224]​ Además, el proyecto de ley habría creado un único regulador estatal de medios de comunicación, que también tendría jurisdicción sobre lo que los periodistas publican en línea.[222]​ Este regulador tendría la autoridad para tomar todas las medidas, salvo el cierre de una empresa de medios, como imponer multas y suspender a los medios que publiquen historias contrarias a las "normas religiosas, la seguridad nacional o el orden público".[222]​ El ministro de Asuntos Exteriores, Abdulla Khaleel, declaró que el propósito del proyecto de ley era establecer "estándares claros y un código de conducta" y "abordar los desafíos de la desinformación, la información errónea y la manipulación coordinada de contenidos".[222]

    La ley de medios de comunicación ha recibido fuertes críticas de los medios locales, donde los periodistas la han calificado de "mordaza" destinada a acabar con la libertad de expresión en el país.[222]

    Las protestas contra el proyecto de ley de medios comenzaron el mismo día de su aprobación, el 21 de septiembre de 2025, con el principal sindicato de periodistas y el partido de la oposición, el Partido Democrático Maldivo (MDP), coordinando las protestas.[222]​ El expresidente Ibrahim Mohamed Solih calificó el proyecto de ley de medios como "el fin de la libertad de prensa" e instó a sus partidarios a salir a las calles a protestar.[222]​ A ellos se uniría el Colegio de Abogados de Maldivas, que administra los exámenes de la abogacía del país y es el organismo regulador de los abogados.[222]​ A principios de octubre, el MDP reanudó y expandió las protestas, esta vez centradas en la presunta corrupción generalizada, el aumento de precios y la ley de medios de comunicación, con el lema "Lootuvaifi" ("¡Alto al saqueo!") como lema de lucha.[225]​ Estas protestas provocaron enfrentamientos con la policía en la capital, donde la policía utilizó gas pimienta y dispositivos acústicos de largo alcance para dispersar a los manifestantes.[225]

    El 3 de octubre de 2025, la policía maldiva arrestó a ocho manifestantes por protestar en espacios no autorizados y desviarse de la ruta de protesta acordada, así como por lanzar ladrillos y piedras a la policía.[226][224]​ La respuesta policial fue desproporcionada, y la policía la alegó. Poco después, el MDP exigió la dimisión del gobierno del presidente Mohamed Muizzu.[224]

    The Maldives Independent entrevistó a manifestantes el 5 de octubre, muchos de los cuales citaron la crisis económica general, el coste de la vida y la percepción de corrupción como motivos para protestar.[227]

    Madagascar

    [editar]
    Artículo principal: Protestas en Madagascar de 2025

    Desde hace años,Madagascar atraviesa una fuerte crisis social, ocasionada por repetidos apagones eléctricos y cortes al suministro de agua para gran parte de la población. La empresa pública Jiro sy Rano Malagasy (JIRAMA) está a cargo de producir y distribuir electricidad y agua potable. Pero el nivel de los cursos de agua fluctúa mucho durante la temporada de sequía y las centrales hidroeléctricas no proveen suficiente agua, además de que se considera que las instalaciones están obsoletas. EnAntananarivo, la capital, algunos barrios sufren apagones que se prolongan por horas o hasta días. Muchos habitantes no reciben agua potable o les llega muy poca agua. Los camiones cisternas y los depósitos son insuficientes. El agua de pozo, con frecuencia sin tratar, pasa a ser el único recurso. Pese a la crisis, la mayoría de la población se resistió a esas carencias, sobre todo por temor a arrestos y represalias.[228]

    Ya harta, la generación Z de Madagascar convocó a una manifestación el 25 de septiembre de 2025, con un movimiento espontáneo bajo el lemaHartos de los apagones. El llamado a la manifestación pacífica se transmitió masivamente en redes sociales y convocó a miles de personas en el marco de una manifestación enAntananarivo, y en varias regiones del país, para protestar contra los apagones cotidianos y reclamar un derecho fundamental: agua y electricidad. La marcha iba a llevarse a cabo en el parque público Ambohijatovo de Antananarivo, pero las autoridades la prohibieron. A pesar de las restricciones, los manifestantes ignoraron las consignas, y las manifestaciones fueron pacíficas. Sin embargo, la situación se tornó violenta luego de que las autoridades desplegaron un importante dispositivo de seguridad y usaran gases lacrimógenos. Resultando en docenas de arrestos, detenidos y cinco muertos, incluidos dos niños.

    El gobierno decretó untoque de queda que no detuvo las protestas; rápidamente, el movimiento se convirtió en un clamor generalizado contra la pobreza, la corrupción y la ineficacia gubernamental, impulsado por la generación Z del país.[229]

    El 30 de septiembre, en un discurso televisado del presidente malgacheAndry Rajoelina reconoció la indignación de los miles de jóvenes y anunció la disolución de su gobierno, en un intento de calmar el descontento popular.[230]

    El 11 de octubre, un contingente del ejército malgache (CAPSAT) se amotinó y pidió al ejército que respaldara y protegiera a los manifestantes, encontrando poca resistencia al tomar el control del centro de Antananarivo. Dos días después, CAPSAT anunció que había tomado el control de todas las fuerzas militares. El presidente Rajoelina huyó del país.

    Marruecos

    [editar]
    Artículo principal: Protestas en Marruecos de 2025
    Protesta en la capital marroquíRabat, organizada por elGenZ 212.

    El 18 de septiembre, se abrió el servidor deDiscordGenZ 212 con menos de 1000 miembros. El propósito del servidor era coordinar protestas en Marruecos para exigir un «derecho a la salud, la educación y una vida digna», según en un comunicado. Citaron al reyMohammed VI, instaron a los manifestantes a mantener la paz y criticaron las «medidas represivas de seguridad» de las autoridades.[231]​ Sus demandas incluían, entre otras, mejoras en el sistema de salud pública, reformas educativas, creación de oportunidades de empleo para jóvenes, reducción del gasto en infraestructura deportiva y medidas contra la corrupción institucional.[232][233]

    El 27 de septiembre de 2025, la juventud marroquí inició una serie de protestas contra el gobierno deMohamed VI luego de una convocatoria por Gen Z 212, las protestas iniciaron en el centro deRabat, capital marroquí, para hacer escuchar sus demandas. Las autoridades movilizaron numerosos agentes de la policía que dispersaron a los manifestantes en poco tiempo. Según la Asociación Marroquí de Derechos Humanos, se detuvieron a más de 70 manifestantes en Rabat, que fueron liberados esa misma noche.[234][235]

    Paraguay

    [editar]
    Artículo principal: Protestas en Paraguay de 2025

    Según un índice sobre percepción de la corrupción elaborado por Transparencia Internacional en 2024,Paraguay se sitúa como uno de los países más corruptos del continente americano. Ese fue uno de los motivos de los jóvenes paraguayos para llamar a la población a protestar contra el gobierno deSantiago Peña, mediante convocatorias en redes sociales.[236]

    El 28 de septiembre, miles de personas se congregaron en el centro deAsunción, la capital, bajo el lemaSomos el 99,9 %. No queremos corrupción. Manifestantes de todas las edades se reunieron frente alCongreso de Paraguay para protestar en rechazo a la corrupción, y para exigir mejoras en los servicios y en la salud pública. La jornada estuvo marcada por un fuerte despliegue policial que dejó, al menos, 31 personas detenidas. Las autoridades desplegaron a más de 3.000 agentes para contener las protestas, que incluyó bloqueos y choques contra los manifestantes, que culminaron en más de 31 detenidos y 8 policías heridos. Los participantes denunciaron un uso excesivo de la fuerza por parte de la policía. A pesar de esto, la mayor parte de la protesta se mantuvo pacífica. La policía nacional informó que la convocatoria reunió a 400 personas, mientras que los organizadores aseguran que la participación fue mucho mayor, y se mostraron optimistas con miras a futuras protestas.[237]

    Marcha enItalia contra laguerra en Gaza.

    Italia

    [editar]

    En 2025,Italia fue testigo de huelgas generales y protestas en apoyo a Gaza, marcadas por una fuerte ola de solidaridad.[238]​ Miles de italianos salieron a las calles en varias ciudades, incluido el Coliseo de Roma, para expresar su apoyo a la flotilla humanitaria a Gaza y denunciar lo que calificaron de genocidio, así como la inacción del gobierno italiano.[239][240][241][242]​ Estas manifestaciones también pretendían exigir sanciones económicas y diplomáticas contra Israel.[240]​ Las huelgas generales, convocadas por los sindicatos italianos, afectaron significativamente la red ferroviaria de todo el país, causando interrupciones y retrasos.[239][243]​ Las protestas tuvieron lugar en más de cien ciudades y representaron uno de los mayores movimientos de solidaridad en la historia de Italia, dos años después del inicio del conflicto en Gaza.[242][238]

    Bolivia

    [editar]

    Jóvenes de la Generación Z blandieron la bandera de laJolly Roger de los Piratas de Sombrero de Paja delanimeOne Piece y se movilizaron en protesta contra los resultados electorales de la segunda vuelta electoral en Bolivia, porque consideran que hubo fraude. Las consignas se resumen en gritos de «libertad» y el rechazo alsocialismo, el modelo hegemónico de las últimas dos décadas. Los jóvenes manifestantes protestan contra el masismo y, ahora, consideran que elPDC es la prolongación delMAS.[244]

    Tanzania

    [editar]
    Artículo principal: Protestas en Tanzania de 2025

    El 29 de octubre, en medio de la celebración de laselecciones generalesde Tanzania de 2025, estallaron protestas enDar es Salaam, la ciudad más poblada del país, después de que se conociera la inhabilitación por parte del gobierno a la participación de los principales candidatos opositores. Los manifestantes tomaron las calles en rechazó a la persecución contra la oposición. Cientos de manifestantes incendiaron una gasolinera y un autobús en los barrios de Kimara y Ubungo, se registraron protestas en los barrios de Magomeni, Kinondoni y Tandale, con centros de votación vandalizados en distritos fuera de la capital deDodoma, incluidosArusha yMbeya. El gobierno respondió a los disturbios desplegando al ejército nacional y a la policía antidisturbios, el comisionado regional de Dar es Salaam, Albert Chalamila dijo en una rueda de prensa que las agencias de seguridad estaban listas para lidiar con cualquier «perturbación a la paz». Los manifestantes se enfrentaron a las fuerzas de seguridad arrojándoles piedras. Inmediatamente después del estallido de las protestas, el servicio deinternet se interrumpió a nivel nacional.[245][246]​ El jefe de la policía tanzana anunció la imposición de untoque de queda que entro en vigor después de las 6 p.m. en la ciudad de duración indefinida.[245][247]

    El 30 de octubre decenas de manifestantes regresaron a las calles de al menos tres barrios de Dar es Salaam, también se reportó protestas en las ciudades norteñas de Arusha y Mwanza. La policía usó gases lacrimógenos para dispersar a las multitudes, y en algunos casos, se registró el uso de armas de fuego con munición real contra los manifestantes.[248]

    México

    [editar]
    Artículo principal: Protestas de la generación Z en México
    Marcha deCarlos Manzo frente a la presidencia deZitácuaro durante las jornadas del 15 de noviembre.

    A finales de octubre, El movimientoGeneración Z México convocó una marcha pácifica contra el gobierno deClaudia Sheinbaum, la convocatoria se popularizó en redes sociales, especialmente enTikTok. La marcha fue programada para el día 15 de noviembre de 2025, la cual iniciará frente alÁngel de Independencia y terminará en laPlaza de la Constitución. En su manifiesto oficial, Generación Z México se presenta como un movimientocívico,resiliente yapartidista», nacido del «hartazgo colectivo de la juventud mexicana frente a la corrupción disfrazada de progreso, del abuso de poder, de la violencia que les roba la tranquilidad y del descaro de los políticos que solo cambian de color para seguir haciendo lo mismo».

    Generación Z México insiste en que son un movimiento sin vínculos partidistas ni ideológicos, y que su propósito es «despertar conciencia ciudadana para consolidar una fuerza civil líder, impulsando un México donde prevalezcan la igualdad, la seguridad y la justicia, libres de impunidad, corrupción y toda forma de interferencia política. Asimismo, buscan construir un sistema en el que los organismos internos y externos sean independientes del gobierno, frenando la corrupción mediante procesos transparentes y elecciones limpias». Debido a que la marcha tiene como intención protestar contraMorena, el partido gobernante, seguidores del partido sospecharon que «partidos opositores como elPRI puedan estar detrás del movimiento», con el «objetivo de desprestigiar a la administración Sheinbaum».[249][250][251]

    El 15 de noviembre, laPlaza del Zócalo, a pocos metros delPalacio Nacional, se realizaron marchas por parte de la Generación Z, quienes convocaron semanas atrás tras el asesinato deCarlos Manzo que consternó a la sociedad mexicana debido a la inseguridad que se vive enMichoacán.[252]​ Con banderas blancas, del animeOne Piece y de México con el rostro de Manzo en lugar del escudo, arrancó la manifestación de la generación Z desde el Ángel de la Independencia. Abundaban las vestimentas de blanco y los sombreros, imitando el vestuario del alcalde de Uruapan.[253]​ Cuando la marcha llegó al Zócalo, un grupo de un centenar de jóvenes comenzaron a lanzar objetos por encima de las vallas que protegían el Palacio Nacional. La gente se dispersó en las entradas por el gas pimienta con el que respondió la policía. Los jóvenes encapuchados llegaron a romper algunas vallas y lanzaron petardos mientras los manifestantes vestidos de blanco, la mayoría familias y personas mayores, observaban a la distancia.[252]​ Un día antes la organización, integrada por jóvenes que se autodefinen apartidistas, difundió un pliego de petitorio de 12 puntos donde destaca la revocación de mandato aClaudia Sheinbaum, reforma judicial y mayor seguridad en los estados afectados por los carteles.[254]

    Las protestas también se replicaron en diferentes ciudades del país. EnMorelia, marcharon miles de personas para exigir justicia por asesinatos y mejor seguridad. EnToluca, Estado de México, cientos de personas vestidas de blanco y portando sombreros se movilizaron desde la Glorieta del Águila hasta el Palacio de Gobierno.[255]​ EnGuadalajara, los manifestantes marcharon para denunciar el incremento de la violencia y la falta de resultados en casos de homicidios y desapariciones.[255]​ EnVillahermosa,Tabasco, cientos de personas se congregaron en las inmediaciones del Museo Elevado de Villahermosa y marcharon rumbo aPlaza de Armas con consignas en memoria de Carlos Manzo.[255]

    Situación por país

    [editar]
    Artículo principal: Anexo:Protestas de la Generación Z por país

    Véase también

    [editar]

    Referencias

    [editar]
    1. https://www.aljazeera.com/news/2025/3/24/thousands-rally-in-serbia-against-trump-son-in-laws-real-estate-project
    2. https://monitor.civicus.org/explore/deadly-train-crash-anniversary-marked-by-massive-protests-government-survives-censure-motion/
    3. https://peoplesdispatch.org/2025/03/18/corruption-and-greed-kill-in-macedonian-fire/
    4. https://www.reuters.com/business/aerospace-defense/students-protest-bangladesh-after-air-force-jet-crash-kills-31-mostly-children-2025-07-22//
    5. https://www.dailymirror.lk/breaking-news/Protest-over-girls-suicide-causes-traffic-chaos/108-308457
    6. Pieper, Oliver (2 de octubre de 2025).«La Generación Z se alza: protestas globales y bandera pirata».DW. Consultado el 2 de octubre de 2025. 
    7. Kimathi, Sharon Kits; Kimathi, Sharon Kits (2 de octubre de 2025).«Sustainable Switch: Gen Z protests spread across the globe»(en inglés). Reuters. Consultado el 3 de octubre de 2025. 
    8. Aggarwal, Mithil; Bhojwani, Janhvi; Ganglani, Jay (15 de septiembre de 2025).«How Gen Z-led protests are rattling governments across Asia»(en inglés). NBC News. Consultado el 3 de octubre de 2025. 
    9. «Gen Z and student protests».Deutsche Welle(en inglés). 3 de octubre de 2025. Consultado el 9 de octubre de 2025. 
    10. Stechyson, Natalie (3 de octubre de 2025).«Gen-Z protests are spreading globally. What's driving this youth-led movement?»(en inglés). CBC News. Consultado el 3 de octubre de 2025. 
    11. Fox, Kara (4 de octubre de 2025).«From Morocco to Madagascar, Gen Z is taking digital dissent offline».CNN(en inglés). Consultado el 4 de octubre de 2025. 
    12. «'Spring Revolution': Myanmar protests swell despite military junta's threat of force». Associated Press via Global News. 21 de febrero de 2021. Archivado desdeel original el 20 de mayo de 2021. Consultado el 15 de marzo de 2021. 
    13. Ratcliffe, Rebecca (22 de febrero de 2021).«Myanmar junta warns of lethal force as crowds gather for 'five twos revolution'».The Guardian. Archivado desdeel original el 22 de febrero de 2021. Consultado el 22 de febrero de 2021. 
    14. «Anti-Coup Protest on Streets of Myanmar's Second City». US News. 3 de febrero de 2021. Archivado desdeel original el 18 de febrero de 2021. Consultado el 4 de febrero de 2021. 
    15. «Myanmar adopts nonviolent approach to resist army coup». Arab News. 3 de febrero de 2021. Archivado desdeel original el 4 de febrero de 2021. Consultado el 7 de febrero de 2021. 
    16. Carly Walsh and Akanksha Sharma (6 de febrero de 2021).«Protests break out in Myanmar in defiance of military coup».cnn.com.Archivado desde el original el 21 de febrero de 2021. Consultado el 7 de febrero de 2021. 
    17. «Myanmar restaurant in Bangkok promotes anti-coup activity».AP NEWS. 6 de febrero de 2021.Archivado desde el original el 14 de febrero de 2021. Consultado el 8 de febrero de 2021. 
    18. «Resistance to coup grows despite Myanmar's block of Facebook».Associated Press. AP NEWS. 4 de febrero de 2021.Archivado desde el original el 15 de febrero de 2021. Consultado el 8 de febrero de 2021. 
    19. «Songwriter Who Provided "Theme Song" to 8888 Uprising Finally Honored».The Irrawaddy. 9 de agosto de 2018.Archivado desde el original el 22 de febrero de 2021. Consultado el 4 de febrero de 2021. 
    20. «Myanmar blocks Facebook as resistance grows to military coup».ABC News (ABC News (Australia)). 5 de febrero de 2021. Archivado desdeel original el 8 de febrero de 2021. Consultado el 5 de febrero de 2021. 
    21. Nadeera, Dilshan.«The betrayal of the young».The Island(en inglés estadounidense). Consultado el 3 de abril de 2022. 
    22. Perera, Yohan (2 de abril de 2022).«Carpenters in Moratuwa stage protest».Daily Mirror(en inglés). Consultado el 3 de abril de 2022. 
    23. «Sri Lanka's Leaderless Protests».thediplomat.com(en inglés estadounidense). Consultado el 18 de abril de 2022. 
    24. «Don't play around with this generation».Daily FT(en inglés). 12 de abril de 2022. Consultado el 18 de abril de 2022. 
    25. Ranasinghe, Shivanthi (18 de abril de 2022).«'Messed with the Wrong Generation'».Ceylon Today(en inglés). Consultado el 18 de abril de 2022. 
    26. Weerasinghe, Tharushi (10 de abril de 2022).«The youth are marching on».The Sunday Times, Sri Lanka. Consultado el 18 de abril de 2022. 
    27. «Sri Lanka Declared State Of Emergency As Crisis Sparks Protests».Viral Bake. 2 de abril de 2022. Archivado desdeel original el 2 de abril de 2022. Consultado el 2 de abril de 2022. 
    28. «Sri Lanka imposes curfew amid food, fuel and power shortage protests».BBC News. 2 de abril de 2022. Consultado el 2 de abril de 2022. 
    29. «ඇදිරිය හා සමාජ මාධ්‍ය තහනම නිසා රජයට ඇති අප්‍රසාදය ඉහළට?».www.ada.lk(en sinhala). Consultado el 3 de abril de 2022. 
    30. «Sri Lankans in NZ, Australia take to the street against govt.».dailymirror.lk (Wijeya Newspapers). 3 de abril de 2022. Consultado el 10 de mayo de 2022. 
    31. «Social media ban backfires : Anti Govt slogans trends in other countries».NewsWire. 3 de abril de 2022. Consultado el 3 de abril de 2022. 
    32. «Sri Lanka lifts social media ban, HRCSL summons officials».NewsWire. 3 de abril de 2022. Consultado el 3 de abril de 2022. 
    33. «Sri Lanka's cabinet ministers resign as crisis protesters defy curfew».BBC News(en inglés británico). 3 de abril de 2022. Consultado el 3 de abril de 2022. 
    34. «Cabinet resigns».Daily Mirror(en inglés). Consultado el 4 de abril de 2022. 
    35. «4 new Ministers sworn in».www.dailymirror.lk(en inglés). Consultado el 4 de abril de 2022. 
    36. «Gotabaya Rajapaksa: Sri Lanka president defies calls for his resignation».BBC News(en inglés británico). 6 de abril de 2022. Consultado el 6 de abril de 2022. 
    37. «Sri Lanka's Leaderless Protests».The Diplomat. Consultado el 14 de mayo de 2022. 
    38. «Sri Lanka: Protesters 'will occupy palace until leaders go'».BBC News(en inglés británico). 10 de julio de 2022. Consultado el 11 de julio de 2022. 
    39. Stepansky, Joseph (20 de julio de 2022).«Sri Lanka live news: Ranil Wickremesinghe elected president».Al Jazeera. Archivado desdeel original el 20 de julio de 2022. Consultado el 20 de julio de 2022. 
    40. Bhat, Swati (30 de noviembre de 2022).«Sri Lanka aims to return to pre-crisis growth by 2026 - minister».Reuters. 
    41. «Iranian woman dies ‘after being beaten by morality police’ over hijab law».The Guardian(en inglés). Consultado el 22 de septiembre de 2022. 
    42. «Mahsa Amini: EU concern over woman who died after being stopped by morality police».Euronews(en inglés). Consultado el 22 de septiembre de 2022. 
    43. «Protests flare across Iran in violent unrest over woman's death».Reuters(en inglés). Consultado el 22 de septiembre de 2022. 
    44. Protests Spread From Hijab Victim's Hometown To Other cities, Iran International, 2022
    45. Hengaw report No. 2 regarding Saqqez and Sanandaj protests, Hengaw News Agency, 2022
    46. Internet disrupted in Iran amid protests over death of Mahsa, Iran Wire, 2022
    47. Wintour, Patrick (19 de septiembre de 2022).«Head of Iran’s morality police reportedly suspended amid protests».The Guardian(en inglés británico).ISSN 0261-3077. Consultado el 3 de junio de 2023. 
    48. «Wayback Machine».www.parliament.go.ke. Archivado desdeel original el 23 de junio de 2024. Consultado el 12 de octubre de 2025. 
    49. «President Ruto directs Sh346 billion budget cut after Finance Bill rejection - Business Daily».www.businessdailyafrica.com. Consultado el 12 de octubre de 2025. 
    50. «Tear gas, stones and flames as Kenya protesters say 'Ruto must go!'». 
    51. «Kenya police clash with protesters as tax bill unrest continues».Al Jazeera(en inglés). Consultado el 12 de octubre de 2025. 
    52. «Kenyan President Vows to Prevent Violence ‘At Whatever Cost’ (Published 2024)»(en inglés). 25 de junio de 2024. Consultado el 12 de octubre de 2025. 
    53. abcdeMwaura, Job (22 de junio de 2024).«Kenya protests: Gen Z shows the power of digital activism - driving change from screens to the streets».The Conversation(en inglés estadounidense). Consultado el 12 de octubre de 2025. 
    54. «Azimio's maandamano: Here is what we know so far».Daily Nation(en inglés). 19 de julio de 2023. Consultado el 12 de octubre de 2025. 
    55. «Finance Bill Amendments». 
    56. «Kenya's president says he won't sign the finance bill that led protesters to storm the parliament».AP News(en inglés). 26 de junio de 2024. Consultado el 12 de octubre de 2025. 
    57. «Kenya Finance Bill: Gen Z anti-tax revolutionaries - the new faces of protest».www.bbc.com(en inglés británico). 20 de junio de 2024. Consultado el 12 de octubre de 2025. 
    58. «Kenyan security forces accused of abduction, deaths of protesters».Voice of America(en inglés). 6 de noviembre de 2024. Consultado el 12 de octubre de 2025. 
    59. «Kenya: Security Forces Abducted, Killed Protesters | Human Rights Watch»(en inglés). 5 de noviembre de 2024. Consultado el 12 de octubre de 2025. 
    60. «Ruto declines to sign Finance Bill 2024».Daily Nation(en inglés). 26 de junio de 2024. Consultado el 12 de octubre de 2025. 
    61. Madowo, Stephanie Busari, Lauren Kent, Nimi Princewill, Larry (26 de junio de 2024).«Kenyan President Ruto withdraws controversial finance bill following deadly protests».CNN(en inglés). Consultado el 12 de octubre de 2025. 
    62. «Thousands rally in Serbia against Trump son-in-law’s real estate project».Al Jazeera(en inglés). Consultado el 12 de octubre de 2025. 
    63. abBaletic, Milica Stojanovic, Katarina (15 de marzo de 2025).«Over 100,000 Protesters Flood Serbian Capital, Demanding Change».Balkan Insight(en inglés estadounidense). Consultado el 12 de octubre de 2025. 
    64. Savic, Misha (19 de marzo de 2025).«Serbia Confirms Premier’s Resignation Amid Months of Protests».Bloomberg.com(en inglés). Consultado el 12 de octubre de 2025. 
    65. Shih, Gerry (19 de julio de 2024).«Bangladesh imposes curfew after dozens killed in anti-government protests».The Washington Post(en inglés estadounidense).ISSN 0190-8286. Archivado desdeel original el 24 de julio de 2024. Consultado el 24 de julio de 2024. 
    66. «Jamaat-Shibir banned».The Daily Star(en inglés). 2 de agosto de 2024. Archivado desdeel original el 2 de agosto de 2024. Consultado el 2 de agosto de 2024. 
    67. Hasnat, Saif (11 de julio de 2024).«Tens of Thousands of Students Protest Job Quotas in Bangladesh's Streets».The New York Times. Archivado desdeel original el 15 de julio de 2024. Consultado el 15 de julio de 2024. 
    68. «Is the system rigged against meritocracy?».The Daily Star(en inglés). 10 de julio de 2024. Archivado desdeel original el 10 de julio de 2024. Consultado el 3 de agosto de 2024. 
    69. «A Faux Pas by Bangladesh's PM Has Morphed a Small Protest Into a Nationwide Movement».The Wire(en inglés). Archivado desdeel original el 22 de julio de 2024. Consultado el 22 de julio de 2024. 
    70. «Bangladesh students clash in job quota protests, at least 100 injured».Reuters. 15 de julio de 2024. 
    71. Regan, Helen (19 de julio de 2024).«Bangladesh has erupted over jobs reserved for the children of 'freedom fighters.' Here's what you need to know»(en inglés). CNN. Archivado desdeel original el 20 de julio de 2024. Consultado el 20 de julio de 2024. 
    72. «Bangladesh to impose curfew, deploy army as protests widen, communications disrupted».Reuters. 19 de julio de 2024. 
    73. «Block raids unnerve city residents».The Daily Star(en inglés). 28 de julio de 2024. Consultado el 8 de enero de 2025. 
    74. «2 killed in mass processions, clashes across country».Prothom Alo(en inglés). 3 de agosto de 2024. Archivado desdeel original el 3 de agosto de 2024. Consultado el 3 de agosto de 2024. 
    75. «Nearly 3,000 arrested in Dhaka, 11,000 nationwide».The Business Standard(en inglés). 31 de julio de 2024. Archivado desdeel original el 1 de agosto de 2024. Consultado el 1 de agosto de 2024. 
    76. «Bangladesh student protests: Why is the government facing public anger?»(en inglés británico).BBC News. Archivado desdeel original el 20 de julio de 2024. Consultado el 20 de julio de 2024. 
    77. «Bangladesh faces growing criticism for violent crackdown on students»(en inglés).Voice of America. 31 de julio de 2024. Archivado desdeel original el 1 de agosto de 2024. Consultado el 2 de agosto de 2024. 
    78. «At least 32 children killed in Bangladesh violence».UNICEF. 2 de agosto de 2024. Archivado desdeel original el 2 de agosto de 2024. Consultado el 2 de agosto de 2024. 
    79. «6,703 injured received treatment in 31 Dhaka hospitals».Prothom Alo(en inglés). 29 de julio de 2024. Archivado desdeel original el 3 de agosto de 2024. Consultado el 3 de agosto de 2024. 
    80. «21 bodies buried as unclaimed».Prothom Alo(en inglés). 25 de julio de 2024. Archivado desdeel original el 26 de julio de 2024. Consultado el 3 de agosto de 2024. 
    81. Alam, Shahidul.«In Bangladesh, protests are no longer about the quota system»(en inglés). Al Jazeera. Archivado desdeel original el 25 de julio de 2024. Consultado el 25 de julio de 2024. 
    82. «Thousands protest in Bangladesh demanding PM Hasina's resignation».Reuters. 2 de agosto de 2024. Archivado desdeel original el 2 de agosto de 2024. Consultado el 2 de agosto de 2024. 
    83. «Bangladesh student protests become 'people's uprising' after brutal crackdown».South China Morning Post(en inglés). 2 de agosto de 2024. Archivado desdeel original el 3 de agosto de 2024. Consultado el 3 de agosto de 2024. 
    84. «One demand now».The Daily Star(en inglés). 4 de agosto de 2024. Archivado desdeel original el 3 de agosto de 2024. Consultado el 3 de agosto de 2024. 
    85. «Anti-Discrimination Student Movement announces one-point demand».UNB. Archivado desdeel original el 4 de agosto de 2024. Consultado el 3 de agosto de 2024. 
    86. Hasnat, Saif (3 de agosto de 2024).«Roaring Back After Crackdown, Bangladesh Protesters Demand Leader's Ouster».The New York Times. Archivado desdeel original el 4 de agosto de 2024. Consultado el 4 de agosto de 2024. 
    87. Lu, Christina (7 de agosto de 2024).«What's Behind Bangladesh's Student Protests?».Foreign Policy(en inglés estadounidense).Archivado desde el original el 4 de agosto de 2024. Consultado el 3 de agosto de 2024. 
    88. Ahmed, Redwan (26 de julio de 2024).«Bangladesh student protests turn into 'mass movement against a dictator'».The Guardian(en inglés británico).ISSN 0261-3077.Archivado desde el original el 4 de agosto de 2024. Consultado el 3 de agosto de 2024. 
    89. «One Point Demand' announced from Central Shaheed Minar».Bonik Barta(en inglés).Archivado desde el original el 3 de agosto de 2024. Consultado el 3 de agosto de 2024. 
    90. «PM resigned, interim govt to be formed: Army chief».The Daily Star(en inglés). 5 de agosto de 2024.Archivado desde el original el 5 de agosto de 2024. Consultado el 5 de agosto de 2024. 
    91. «Bangladesh PM Sheikh Hasina resigns and flees country as protesters storm palace».BBC News. Archivado desdeel original el 5 de agosto de 2024. Consultado el 5 de agosto de 2024. 
    92. «Bangladesh's interim government will take oath on Thursday, says the military chief».Associated Press News. 7 de agosto de 2024.Archivado desde el original el 7 de agosto de 2024. Consultado el 7 de agosto de 2024. 
    93. Mahmud, Faisal.«'Islamophobic, alarmist': How some India outlets covered Bangladesh crisis».Al Jazeera(en inglés).Archivado desde el original el 12 de agosto de 2024. Consultado el 9 de agosto de 2024. 
    94. Bendavid, Naftali (21 de julio de 2025).«Bangladesh Air Force jet crashes into Dhaka school».The Washington Post. Associated Press. Consultado el 21 de julio de 2025. 
    95. Jones, Charlie (21 de julio de 2025).«16 dead as Bangladesh Air Force training jet crashes into school».Daily Express US(en inglés). Consultado el 21 de julio de 2025. 
    96. «Bangladesh Air Force jet crashes into Dhaka school, killing at least one».Gulf News(en inglés). 21 de julio de 2025. 
    97. «মাইলস্টোন ট্র্যাজেডি: আরও এক শিক্ষিকার মৃত্যু».The Financial Express(en bengalí). 14 de agosto de 2025. Consultado el 27 de agosto de 2025. 
    98. «ঢাকায় বিমান দুর্ঘটনা: মৃতদেহ লুকনো অসম্ভব, দাবি প্রেস সচিবের».TheWall(en bengalí). 23 de julio de 2025. Consultado el 3 de agosto de 2025. 
    99. «BAF jet crash at Milestone: At least 19 including children dead, 72 hospitalised with burn, other injuries».The Business Standard. 21 de julio de 2025. 
    100. «Air Force jet crashes into Milestone College campus: 1 killed, over 100 hospitalised».The Daily Star. 21 de julio de 2025. 
    101. «Air Force training aircraft crashes at Milestone College's Diabari campus, multiple casualties feared».The Business Standard(en inglés). 21 de julio de 2025. Consultado el 21 de julio de 2025. 
    102. «Air Force jet crashes into Milestone College campus: 1 killed, over 100 hospitalised».The Daily Star(en inglés). 21 de julio de 2025. Consultado el 21 de julio de 2025. 
    103. «Milestone plane crash: Air Force pilot succumbs to injuries, confirms ISPR».The Business Standard(en inglés). 21 de julio de 2025. Consultado el 21 de julio de 2025. 
    104. ab«আজ প্রথম একক ফ্লাইট ছিল তৌকিরের, বিধ্বস্ত হওয়ার আগ মুহূর্তে কী পরিস্থিতির মুখোমুখি হয়েছিলেন?».The Daily Campus. 21 de julio de 2025. Consultado el 21 de julio de 2025. 
    105. ab«ক্ষয়ক্ষতি এড়াতে শেষ পর্যন্ত চেষ্টা করেন পাইলট তৌকির: আইএসপিআর».Somoy News(en bengalí). Consultado el 21 de julio de 2025. 
    106. «ভবনের এক পাশ দিয়ে ঢুকে আরেক পাশে বের হয়ে যায় বিমানটি!».Somoy News(en bengalí). Consultado el 21 de julio de 2025. 
    107. «BAF training aircraft crashes into Uttara school; 1 dead, over 50 injured».UNB(en inglés). Consultado el 21 de julio de 2025. 
    108. abReport, Star Online (22 de julio de 2025).«Govt finds milestone students’ demands logical: CA press wing».The Daily Star(en inglés). Consultado el 12 de octubre de 2025. 
    109. «Milestone jet crash: Students take to streets with 6-point demand».Dhaka Tribune(en inglés). Consultado el 12 de octubre de 2025. 
    110. «Govt deems Milestone students' six demands justified following deadly plane crash».The Business Standard(en inglés). 22 de julio de 2025. Consultado el 12 de octubre de 2025. 
    111. «৬ দফা দাবিতে মধ্যরাতে উ ত্তা ল মাইলস্টোন কলেজ».The Daily Ittefaq(en bengalí). Consultado el 12 de octubre de 2025. 
    112. Rahman, Abdur (22 de julio de 2025).«আহত-নিহতদের নির্ভুল তালিকা প্রকাশে তৎপর সরকার: প্রেস উইং».Jamuna Television(en inglés). Consultado el 12 de octubre de 2025. 
    113. «Entry still restricted at Milestone, families must show ID to search for missing».Dhaka Tribune(en inglés). Consultado el 12 de octubre de 2025. 
    114. «Milestone School and College reopens 12 days after devastating plane crash».Dhaka Tribune(en inglés). Consultado el 12 de octubre de 2025. 
    115. «Classes begin at Milestone School and College».Dhaka Tribune(en inglés). Consultado el 12 de octubre de 2025. 
    116. «2 advisers, press secretary leave Milestone School ‘through backdoor exit’».Dhaka Tribune(en inglés). Consultado el 12 de octubre de 2025. 
    117. «Two advisers, chief adviser's press team leave Milestone after 9hrs».Dhaka Tribune(en inglés). Consultado el 12 de octubre de 2025. 
    118. abReport, Star (23 de julio de 2025).«Call for edn adviser’s resignation: HSC examinees storm Secretariat, stage protest».The Daily Star(en inglés). Consultado el 12 de octubre de 2025. 
    119. español, JULHAS ALAM Leer en (22 de julio de 2025).«Bangladesh students protest after air force jet crash into school kills 32».AP News(en inglés). Consultado el 12 de octubre de 2025. 
    120. «Milestone tragedy sparks nationwide student protests».Dhaka Tribune(en inglés). Consultado el 12 de octubre de 2025. 
    121. «Tuesday’s HSC exam postponed».Dhaka Tribune(en inglés). Consultado el 12 de octubre de 2025. 
    122. «Postponed HSC exams to be held on August 17, 19».Dhaka Tribune(en inglés). Consultado el 12 de octubre de 2025. 
    123. «Milestone tragedy: Parents warn of bigger movement if investigation is delayed».Dhaka Tribune(en inglés). Consultado el 12 de octubre de 2025. 
    124. «Mozambique top court confirms governing party’s win in disputed election».Al Jazeera(en inglés). Consultado el 24 de octubre de 2025. 
    125. «Mozambique post-election violence kills 125 in three days: NGO».France 24(en inglés). 26 de diciembre de 2024. Consultado el 24 de octubre de 2025. 
    126. «El presidente de Corea del Sur da marcha atrás a la ley marcial tras el rechazo del Parlamento».elconfidencial.com. 3 de diciembre de 2024. Consultado el 3 de diciembre de 2024. 
    127. «El presidente surcoreano levanta la ley marcial después de que el Parlamento la bloquease».ELMUNDO. 3 de diciembre de 2024. Consultado el 3 de diciembre de 2024. 
    128. Abril, Guillermo (3 de diciembre de 2024).«Corea del Sur declara la ley marcial de emergencia tras acusar a la oposición de simpatizar con el régimen del Norte».El País. Consultado el 3 de diciembre de 2024. 
    129. «비상계엄 선포에 사직한 류혁 법무부 감찰관 "헌법 파괴 행위"».한국일보(en coreano). 4 de diciembre de 2024. Consultado el 18 de octubre de 2025. 
    130. ab황윤기 (4 de diciembre de 2024).«비상계엄 선포에 류혁 법무부 감찰관 사직 | 연합뉴스».연합뉴스(en ko-KR). Archivado desdeel original el 16 de mayo de 2025. Consultado el 18 de octubre de 2025. 
    131. «President's failed attempt at martial law may put his position in peril - The Korea Times».www.koreatimes.co.kr(en inglés). 3 de diciembre de 2024. Consultado el 18 de octubre de 2025. 
    132. Palmer, James (20 de octubre de 2025).«How South Koreans Rejected Martial Law».Foreign Policy(en inglés estadounidense). Consultado el 18 de octubre de 2025. 
    133. Park, S. Nathan (20 de octubre de 2025).«South Koreans Know What Dictatorship Looks Like».Foreign Policy(en inglés estadounidense). Consultado el 18 de octubre de 2025. 
    134. Chung-un, Cho (4 de diciembre de 2024).«Yoon's senior aides resign en masse».The Korea Herald(en inglés). Consultado el 18 de octubre de 2025. 
    135. Jung-joo, Lee (4 de diciembre de 2024).«Supreme Court to examine legality of martial law declaration».The Korea Herald(en inglés). Consultado el 18 de octubre de 2025. 
    136. Min-sik, Yoon (6 de diciembre de 2024).«Constitutional Court moves to review illegality of martial law declaration».The Korea Herald(en inglés). Consultado el 18 de octubre de 2025. 
    137. «President Yoon Suk Yeol faces impeachment vote after martial law backlash».BBC News(en inglés británico). Consultado el 18 de octubre de 2025. 
    138. Eun-jung, Kim (4 de diciembre de 2024).«Ruling party leader urges Yoon to sack defense chief over martial law fiasco | Yonhap News Agency».Yonhap News Agency(en inglés). Archivado desdeel original el 28 de marzo de 2025. Consultado el 18 de octubre de 2025. 
    139. «PPP chief requests Yoon's defection from ruling party». 
    140. «Defense minister faces treason charges for proposing declaration of martial law - The Korea Times».www.koreatimes.co.kr(en inglés). 4 de diciembre de 2024. Consultado el 18 de octubre de 2025. 
    141. Jung-joo, Jung Min-kyung, Son Ji-hyoung, Kim Arin, Lee (4 de diciembre de 2024).«South Korea faces unprecedented turmoil in aftermath of Yoon's martial law».The Korea Herald(en inglés). Consultado el 18 de octubre de 2025. 
    142. Eun-jung, Kim (5 de diciembre de 2024).«(LEAD) Yoon accepts defense minister's resignation amid martial law chaos | Yonhap News Agency».Yonhap News Agency(en inglés). Archivado desdeel original el 24 de diciembre de 2024. Consultado el 18 de octubre de 2025. 
    143. Ji-hye, Shin (6 de diciembre de 2024).«Why did martial law troops go to National Election Commission?».The Korea Herald(en inglés). Consultado el 18 de octubre de 2025. 
    144. Min-sik, Yoon (6 de diciembre de 2024).«NEC decries troop dispatch as 'clear violation of Constitution'».The Korea Herald(en inglés). Consultado el 18 de octubre de 2025. 
    145. Hale, Jillian Kestler-D'Amours,Alice Speri,Brian Osgood,Abubakr Al-Shamahi,Erin.«South Korea martial law updates: Motion filed to impeach President Yoon».Al Jazeera(en inglés). Consultado el 18 de octubre de 2025. 
    146. «Choongam High alums Yoon, Kim’s ‘martial law collusion’ sidelined PM: sources - The Korea Times».www.koreatimes.co.kr(en inglés). 5 de diciembre de 2024. Consultado el 18 de octubre de 2025. 
    147. Ki-hoon, Moon (4 de diciembre de 2024).«South Korean journalists condemn Yoon Suk Yeol's martial law».The Korea Herald(en inglés). Consultado el 18 de octubre de 2025. 
    148. «Entertainment industry voices anger over Yoon's martial law declaration - The Korea Times».www.koreatimes.co.kr(en inglés). 4 de diciembre de 2024. Consultado el 18 de octubre de 2025. 
    149. 교회와신앙 (6 de diciembre de 2024).«“계엄령으로 민주주의와 헌법적 가치 훼손한 윤석열 대통령 물러나라” - 교회와신앙».교회와신앙(en coreano). Archivado desdeel original el 15 de mayo de 2025. Consultado el 18 de octubre de 2025. 
    150. Si-young, Choi (4 de diciembre de 2024).«Religious leaders demand Yoon explain martial rule chaos».The Korea Herald(en inglés). Consultado el 18 de octubre de 2025. 
    151. Hyun-soo, Kim (4 de diciembre de 2024).«University students, professors denounce Yoon over martial law declaration | Yonhap News Agency».Yonhap News Agency(en inglés). Archivado desdeel original el 10 de mayo de 2025. Consultado el 18 de octubre de 2025. 
    152. Jun-hee, Park (6 de diciembre de 2024).«SNU med profs urge Yoon's impeachment».The Korea Herald(en inglés). Consultado el 18 de octubre de 2025. 
    153. «병원협회 "전공의 '처단' 표현 항의…의개특위 참여 중단"(종합)». 
    154. «국민 상대로 "처단한다"…계엄군 '쌍팔년도 포고령' 누가 썼나».뉴스1(en coreano). 4 de diciembre de 2024. Consultado el 18 de octubre de 2025. 
    155. 뉴시스 (5 de diciembre de 2024).«계엄 포고령 '처단' 표현 논란…법조계 "부적절 용어"».뉴시스(en coreano). Consultado el 18 de octubre de 2025. 
    156. «Choongam chair calls Yoon, former defense minister 'shameful graduates' - The Korea Times».www.koreatimes.co.kr(en inglés). 6 de diciembre de 2024. Consultado el 18 de octubre de 2025. 
    157. Hae-yeon, Kim (7 de diciembre de 2024).«President Yoon Suk Yeol's old high school suspends uniform policy to protect students».The Korea Herald(en inglés). Consultado el 18 de octubre de 2025. 
    158. Min-sik, Yoon (11 de diciembre de 2024).«Shame on presidential couple: Yoon and his wife decried by alma maters».The Korea Herald(en inglés). Consultado el 18 de octubre de 2025. 
    159. Min-kyung, Jung (5 de diciembre de 2024).«How Yoon’s fate could unfold under 4 scenarios».The Korea Herald(en inglés). Consultado el 18 de octubre de 2025. 
    160. «(News Focus) Yoon survives impeachment vote, but political future remains uncertain». 
    161. «Lawmaker says he's '100 percent certain' of second martial law declaration - The Korea Times».www.koreatimes.co.kr(en inglés). 5 de diciembre de 2024. Consultado el 18 de octubre de 2025. 
    162. «Military rights group raises suspicion of second martial law - The Korea Times».www.koreatimes.co.kr(en inglés). 6 de diciembre de 2024. Consultado el 18 de octubre de 2025. 
    163. Daily, The Chosun (6 de diciembre de 2024).«Acting defense minister: no second martial law under any circumstances».The Chosun Daily(en inglés). Consultado el 18 de octubre de 2025. 
    164. «Military denies allegations of preparing for second martial law - The Korea Times».www.koreatimes.co.kr(en inglés). 6 de diciembre de 2024. Consultado el 18 de octubre de 2025. 
    165. Arin, Kim (6 de diciembre de 2024).«[Exclusive] NIS agents banned from entering National Assembly».The Korea Herald(en inglés). Consultado el 18 de octubre de 2025. 
    166. «Rumors of Yoon's visit to National Assembly prompted opposition's 'human barricade' - The Korea Times».www.koreatimes.co.kr(en inglés). 6 de diciembre de 2024. Consultado el 18 de octubre de 2025. 
    167. Min-sik, Yoon (3 de enero de 2025).«Virginia state flag hung in Gwangju as mayor labels President Yoon Suk Yeol a ‘tyrant’».The Korea Herald(en inglés). Consultado el 18 de octubre de 2025. 
    168. ab«The future of the Turkish opposition after Imamoglu’s arrest | Chatham House – International Affairs Think Tank».www.chathamhouse.org(en inglés). 23 de mayo de 2024. Consultado el 12 de octubre de 2025. 
    169. «Deadly train crash anniversary marked by massive protests; Government survives censure motion».Civicus Monitor(en inglés). Consultado el 12 de octubre de 2025. 
    170. «Mongolia’s Prime Minister Loses No-Confidence Vote After Lengthy Protests».thediplomat.com(en inglés estadounidense). Consultado el 12 de octubre de 2025. 
    171. abWintour, Patrick (27 de mayo de 2025).«Mongolia PM expected to call vote of confidence in the face of protests».The Guardian(en inglés británico).ISSN 0261-3077. Consultado el 12 de octubre de 2025. 
    172. «Young Mongolians demand PM resign over corruption claims».France 24(en inglés). 22 de mayo de 2025. Consultado el 12 de octubre de 2025. 
    173. abc«The Fall of Mongolia’s Coalition Government».thediplomat.com(en inglés estadounidense). Consultado el 12 de octubre de 2025. 
    174. «Mongolia PM resigns amid protests over his son's lavish lifestyle».www.bbc.com(en inglés británico). 3 de junio de 2025. Consultado el 12 de octubre de 2025. 
    175. Vankovska, Biljana (18 de marzo de 2025).«Corruption and greed kill in Macedonian fire : Peoples Dispatch».Peoples Dispatch(en inglés estadounidense). Archivado desdeel original el 18 de abril de 2025. Consultado el 12 de octubre de 2025. 
    176. Reichardt, Adam (5 de mayo de 2025).«Fire in a Macedonian nightclub. A tragedy forged in corruption».New Eastern Europe(en inglés británico). Consultado el 12 de octubre de 2025. 
    177. «Thailand's grand political compromise cracks under pressure | East Asia Forum»(en inglés). 15 de junio de 2025. Archivado desdeel original el 19 de junio de 2025. Consultado el 18 de junio de 2025. 
    178. Wongcha-um, Panu (18 de junio de 2025).«Big blow for Thailand's PM as major party exits coalition».Reuters. Archivado desdeel original el 18 de junio de 2025. Consultado el 18 de junio de 2025. 
    179. Setboonsarng, Chayut (1 de septiembre de 2025).«Impasse in Thailand as big party stalls on deciding who to back for PM».Reuters. Consultado el 5 de septiembre de 2025. 
    180. «Las protestas en Indonesia: un signo de crisis social y oposición profundamente arraigada».World Socialist. 10 de septiembre de 2025. Consultado el 4 de octubre de 2025. 
    181. Ribeiro, Manuel (30 de agosto de 2025).«Aumentan las tensiones en Indonesia tras el atropello de un mensajero».Euronews. Consultado el 4 de octubre de 2025. 
    182. «Indonesia revocó el aumento salarial a los diputados tras las violentas protestas que dejaron al menos cuatro muertos».Infobae. 1 de septiembre de 2025. Consultado el 4 de octubre de 2025. 
    183. «Violentas protestas en Indonesia tras el atropello de un mototaxista por parte de la Policía: al menos tres muertos y dos Parlamentos regionales incendiados».Infobae. 30 de agosto de 2025. Consultado el 4 de octubre de 2025. 
    184. Karmini, Niniek; Jatmiko, Andi (30 de agosto de 2025).«Tres muertos tras incendio provocado por turba en edificio de un parlamento regional en Indonesia».AP News. Consultado el 4 de octubre de 2025. 
    185. Karmini, Niniek; Jatmiko, Andi (30 de agosto de 2025).«Al menos 3 muertos tras incendio provocado en parlamento regional de Indonesia».Independent Español. Consultado el 4 de octubre de 2025. 
    186. «Indonesia se desborda: las protestas contra los sueldos de los diputados que han dejado varios muertos».El Debate. 30 de agosto de 2025. Consultado el 4 de octubre de 2025. 
    187. ab«TURMOIL IN TOGO OVER CONSTITUTIONAL AMENDMENTS AND PRESIDENT FAURE’S CONTINUED RULE».Civicus Monitor(en inglés). Consultado el 29 de octubre de 2025. 
    188. Pousadela, Inés M. (2 de septiembre de 2025).«Togo’s Young Generation Challenges Six Decades of Dynastic Rule».Inter Press Service. Consultado el 29 de octubre de 2025. 
    189. «Togo's Young Generation Challenges Six Decades of Dynastic Rule».allAfrica.com(en inglés). 4 de septiembre de 2025. Consultado el 29 de octubre de 2025. 
    190. «'He just wanted to play football': A family mourns a 15-year-old as Togo cracks down on protests».AP News(en inglés). 9 de julio de 2025. Consultado el 29 de octubre de 2025. 
    191. «Africa :: Togo — The World Factbook - Central Intelligence Agency».www.cia.gov(en inglés). Archivado desdeel original el 31 de agosto de 2020. Consultado el 29 de octubre de 2025. 
    192. abc«Togo: Gnassingbe dynasty faces youth-led protests – DW – 06/26/2025».dw.com(en inglés). Consultado el 29 de octubre de 2025. 
    193. abNanortey, Josephine (1 de julio de 2025).«Togo: Violent Protests Erupt in Lomé Over Constitutional Reforms».Global Sa(en inglés). Consultado el 29 de octubre de 2025. 
    194. admin (13 de julio de 2025).«M66 Togo Opposition: 5 Powerful Reasons for the 2025 Uprising»(en inglés estadounidense). Consultado el 29 de octubre de 2025. 
    195. «[Togo] AfricTivistes protests against Togo’s constitutional change!».africtivistes.com(en francés). Consultado el 29 de octubre de 2025. 
    196. «Nepal bloqueó Facebook, YouTube y X por no registrarse ante el Gobierno».Infobae. 4 de septiembre de 2025. Consultado el 2 de octubre de 2025. 
    197. Navarro, Alberto (6 de septiembre de 2025).«Nepal bloquea redes sociales: qué cambia y a quién afecta».MSN. Consultado el 2 de octubre de 2025. 
    198. BINAJ GURUBACHARYA (8 de septiembre de 2025).«Policía abre fuego en protestas contra políticas de redes sociales en Nepal; hay al menos 17 muertos».Beaumont Enterprise. 
    199. «Nepal: funcionarios huyen en helicóptero y por el río en medio de los disturbios que ya dejaron al menos 19 muertos».El Litoral. 10 de septiembre de 2025. 
    200. «Nepal: violentas protestas hacen caer al primer ministro, mientras los manifestantes incendian el Parlamento y otros edificios públicos».BBC News Mundo. 9 de septiembre de 2025. Consultado el 2 de octubre de 2025. 
    201. «Cae el gobierno de Nepal y la chispa fue el bloqueo de las redes sociales».El Estímulo. 9 de septiembre de 2025. Consultado el 2 de octubre de 2025. 
    202. «‘Block everything’: What we know about the movement to shut down France on September 10».France 24(en inglés). 3 de septiembre de 2025. Consultado el 12 de octubre de 2025. 
    203. SAPO.«Explicador: o que é o ‘Bloquons tout’, o movimento civil que pretende paralisar França?».SAPO(en portugués). Consultado el 12 de octubre de 2025. 
    204. «« Bloquons tout » : quelles suites pour le mouvement ?». 
    205. «Mobilisation du jeudi 18 septembre : écoles, transports, pharmacies… À quoi faut-il s’attendre ?».leparisien.fr(en fr-FR). 12 de septiembre de 2025. Consultado el 12 de octubre de 2025. 
    206. admsocialista (23 de septiembre de 2025).«A França está nas ruas e em profunda crise política».Esquerda Online(en portugués de Brasil). Consultado el 12 de octubre de 2025. 
    207. «'Vamos bloquear tudo': o que esperar do movimento que promete paralisar a França neste 10 de setembro».UOL(en portugués de Brasil). Archivado desdeel original el 12 de septiembre de 2025. Consultado el 12 de octubre de 2025. 
    208. «200 mil manifestantes saem às ruas em protesto em França».euronews(en portugués). 10 de septiembre de 2025. Consultado el 12 de octubre de 2025. 
    209. «'Bloquons Tout': o que está por trás dos novos protestos em França?».www.jornaldenegocios.pt(en portugués de Portugal). Consultado el 12 de octubre de 2025. 
    210. «El sur de Asia, enardecido, se rebela contra la corrupción y la mordaza digital».La Razón. 10 de septiembre de 2025. Consultado el 3 de octubre de 2025. 
    211. «Miles de jóvenes protestan en Filipinas contra la corrupción entre escrutinio de proyectos».Qué Pasa. 12 de septiembre de 2025. Consultado el 3 de octubre de 2025. 
    212. «East Timor axes plan to buy SUVs for MPs».New Straits Times. 17 de septiembre de 2025. 
    213. «Timor-Leste: Students Protest Planned Purchase of Cars for Parliament Members».Tempo. 16 de septiembre de 2025. 
    214. «Timor Leste police fire tear gas on second day of car purchase protests».The Star. 16 de septiembre de 2025. 
    215. «Timor-Leste protesters vow to continue rallying until plan to buy MPs 65 cars is overturned».Australian Broadcasting Corporation. 17 de septiembre de 2025. 
    216. Koh Ewe (17 de septiembre de 2025).«Timor-Leste scraps plan to buy MPs free cars after protests».BBC News. Consultado el 25 de septiembre de 2025. 
    217. Arroyo, Por Carlos Oré (20 de septiembre de 2025).«Ley de retiro AFP fue promulgada: esto dice la norma publicada en El Peruano».Infobae. Consultado el 2 de octubre de 2025. 
    218. Zúñiga, Sthefany (30 de septiembre de 2025).«Perú: La generación Z toma las calles contra la reforma de las jubilaciones y el crimen organizado».Izquierda Web. Consultado el 2 de octubre de 2025. 
    219. Talledo, Por Abigail Villantoy GómezyValeria Mendoza (20 de septiembre de 2025).«Marcha de la Generación Z: disturbios, represión policial y heridos dejaron los dos días de manifestaciones en Lima».Infobae. Consultado el 3 de octubre de 2025. 
    220. Vega, Renzo Gómez (22 de septiembre de 2025).«La generación Z se rebela contra el Gobierno de Dina Boluarte en Perú».El País América. Consultado el 3 de octubre de 2025. 
    221. «Protestas de la Generación Z en Perú: qué reclaman los jóvenes y otros grupos que se enfrentaron con la policía en el centro de Lima».BBC News Mundo. 30 de septiembre de 2025. Consultado el 3 de octubre de 2025. 
    222. abcdefghRasheed, Zaheena.«‘War on free speech’: Outcry after Maldives passes controversial media bill».Al Jazeera(en inglés). Consultado el 12 de octubre de 2025. 
    223. France-Presse, Agence (18 de septiembre de 2025).«Maldivian lawmakers approve media regulation bill despite protests».The Manila Times(en inglés). Consultado el 12 de octubre de 2025. 
    224. abcSharuhan, Mohamed (4 de octubre de 2025).«Maldives police arrest 8 demonstrators during opposition party protest».AP News(en inglés). Consultado el 12 de octubre de 2025. 
    225. ab«Anti-Muizzu Protests Rock Maldives Over Corruption Allegations; Police Arrest 8 After Clashes».News18(en inglés estadounidense). Archivado desdeel original el 6 de octubre de 2025. Consultado el 12 de octubre de 2025. 
    226. AP (4 de octubre de 2025).«Maldives police arrest 8 demonstrators during opposition party protest».The Hindu(en Indian English).ISSN 0971-751X. Consultado el 12 de octubre de 2025. 
    227. Hameed, Shafaa (12 de octubre de 2025).«"We were forced to come out": voices from the MDP protest».Maldives Independent(en inglés). Consultado el 12 de octubre de 2025. 
    228. «Madagascar: Generación Z lidera protestas contra cortes de electricidad y agua en zonas urbanas».Global Voices en Español. 30 de septiembre de 2025. Consultado el 3 de octubre de 2025. 
    229. «Toque de queda declarado en la capital de Madagascar tras protestas violentas».marketscreener. 25 de septiembre de 2025. Consultado el 3 de octubre de 2025. 
    230. «Protestas en Madagascar: el presidente disuelve el gobierno».The New York Times. 30 de septiembre de 2025. Archivado desdeel original el 30 de septiembre de 2025. Consultado el 3 de octubre de 2025. 
    231. «Violence breaks out in Morocco as anti-government protests rage for fourth day».The Guardian(en inglés británico). Associated Press. 1 de octubre de 2025.ISSN 0261-3077. Consultado el 1 de octubre de 2025. 
    232. Sanz, Juan Carlos (8 de abril de 2025).«El empuje modernizador de Marruecos por el Mundial de Fútbol de 2030 arrasa barrios populares».El País. Consultado el 29 de septiembre de 2025. 
    233. Aublanc, Alexandre (1 de octubre de 2025).«Morocco's unprecedented youth mobilization puts government to test».Le Monde(en inglés). Consultado el 2 de octubre de 2025. 
    234. Ferrà, Marc (28 de septiembre de 2025).«Marruecos impide protestar a su generación zeta con detenciones y blindando Rabat con centenares de policías».El Periódico. Consultado el 3 de octubre de 2025. 
    235. R, Javier Martínez (27 de septiembre de 2025).«Marruecos disuelve una manifestación de jóvenes que protestaban para pedir reformas en educación y sanidad».El Confidencial. Consultado el 3 de octubre de 2025. 
    236. «La mecha de las protestas 'Generación Z' prendió en Paraguay».DW. Consultado el 3 de octubre de 2025. 
    237. «Paraguay: jóvenes de la generación Z se movilizan contra la corrupción en Asunción».Pressenza. 30 de septiembre de 2025. Consultado el 3 de octubre de 2025. 
    238. abEstanislau, Lucas (9 de octubre de 2025).«A radicalidade é de massa: o que está acontecendo na Itália».Brasil de Fato(en portugués de Brasil). Consultado el 12 de octubre de 2025. 
    239. ab«Itália acorda em greve geral e com manifestações contra Israel».Agência Brasil(en portugués de Brasil). 3 de octubre de 2025. Consultado el 12 de octubre de 2025. 
    240. ab«Protestos na Itália contra guerra em Gaza tem confrontos violentos com a polícia».G1(en portugués de Brasil). 22 de septiembre de 2025. Consultado el 12 de octubre de 2025. 
    241. «Italianos 'irritados' fazem greve geral para defender Gaza e criticar premiê». 
    242. abwww.ondaweb.com.br, Ondaweb- (3 de octubre de 2025).«Trabalhadores e juventude paralisam a Itália com protestos contra o genocídio em Gaza».FEPAL(en portugués de Brasil). Consultado el 12 de octubre de 2025. 
    243. «Protestos tomam a Europa após Israel barrar ação pró-Gaza – DW – 05/10/2025».dw.com(en portugués). Consultado el 12 de octubre de 2025. 
    244. «La Gen-Z, descontenta con las elecciones, adopta la simbología de Nepal y otras luchas generacionales». Educacion Radiofonica de Bolivia. Educacion Radiofonica de Bolivia. 21 de octubre de 2025. Consultado el 22 de octubre de 2025. 
    245. abEvelyne Musambi (29 de octubre de 2025).«Tanzania deploys the military and imposes a curfew on election day after protests erupt».AP News(en inglés). Consultado el 2 de noviembre de 2025. 
    246. Mureithi, Carlos (29 de octubre de 2025).«Violent protests erupt as Tanzanian president nears election victory».The Guardian(en inglés británico).ISSN 0261-3077. Consultado el 2 de noviembre de 2025. 
    247. Reuters (29 de octubre de 2025).«Tanzania declares curfew in commercial capital after election protests».Reuters(en inglés). 
    248. Reuters (30 de octubre de 2025).«More protests in Dar es Salaam after chaotic Tanzanian election».Reuters. 
    249. octubre 2025, Por Pablo Rubio 30 de.«¿Generación Z marchará contra Sheinbaum el 15 de noviembre con banderas de One Piece en México? Circulan algunos comentarios en redes sociales sobre presunta protesta».¿Generación Z marchará contra Sheinbaum el 15 de noviembre con banderas de One Piece en México? Circulan algunos comentarios en redes sociales sobre presunta protesta. Consultado el 31 de octubre de 2025. 
    250. Santiago, María Fernanda Sosa (31 de octubre de 2025).«Generación Z convoca marcha contra la corrupción en México con banderas de One Piece: ¿Qué debes saber?».El Economista. Consultado el 31 de octubre de 2025. 
    251. «Jóvenes convocan a marcha pacífica en CDMX con banderas de One Piece».El Universal. Consultado el 31 de octubre de 2025. 
    252. ab«Una multitud secunda la manifestación de la generación Z en México, con escasa afluencia de jóvenes».El País. 15 de noviembre de 2025. Consultado el 15 de noviembre de 2025. 
    253. «Abuelita de Carlos Manzo participa en la Marcha de la Generación Z en CDMX».Reporte Indigo. 15 de noviembre de 2025. Consultado el 15 de noviembre de 2025. 
    254. «Marcha de la Generación Z: ¿Cuáles son los 12 puntos que exigen en su pliego completo?».El Financiero. 15 de noviembre de 2025. Consultado el 15 de noviembre de 2025. 
    255. abc«Generación Z protesta en diferentes ciudades del país: demandan paz y justicia».Animal Politico. 15 de noviembre de 2025. Consultado el 15 de noviembre de 2025. 

    Enlaces externos

    [editar]
    Control de autoridades

    Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Protestas_de_la_generación_Z&oldid=170620804»
    Categorías:
    Categoría oculta:

    [8]ページ先頭

    ©2009-2025 Movatter.jp