Elpromedio oporcentaje de bateo (en inglésbatting average, abreviadoBA oAVG) es la estadística enbéisbol que representa la razón entre la cantidad dehits y el número deturnos al bate. La fórmula para esta estadística es, dondeH=hits yAB=turnos al bate. La estadística es representada en sí no como un promedio, sino como un número decimal que representa la fracción formada por la fórmula de la estadística. Si este número decimal se multiplica por 100, entonces la estadística sería representada en forma de porcentaje, aunque es muy poco común verla de esta forma.
La estadística fue creada en el siglo XIX, por el inglésHenry Chadwick. Él adaptó el concepto de promedio de bateo delcricket al béisbol, utilizando hits entre turnos al bat en lugar de carreras anotadas entre outs, como se hace en cricket. Esto se debe a que Chadwick notó que hits y turnos al bate son una mejor manera de describir el desempeño individual en béisbol, ya que los hits dependen de la habilidad de cada bateador, mientras que las carreras anotadas dependen también de la habilidad de los otros bateadores del equipo. El uso de turnos al bate en lugar de outs podría deberse a que la estadística es más fácil de interpretar y comparar cuando se ve el porcentaje de turnos al bate de un jugador que son hits que cuando se ve la relación entre hits y outs.
En la actualidad un jugador ha tenido una buena temporada si logra tener una tasa de bateo de.300 o superior. Alcanzar la marca de.400 es algo casi imposible actualmente, y el último jugador que lo logró, con suficientes apariciones al plato como para calificar al título de bateo fueTed Williams de losBoston Red Sox en 1941.Para jugadores que no sonlanzadores, una tasa de bateo por debajo de.250 es considerado pobre, y uno debajo de.200 es totalmente inaceptable.
En lasGrandes Ligas de Béisbol el título de porcentaje de bateo se otorga al finalizar la temporada al bateador con el porcentaje de bateo más alto en cada liga. En laLiga Americana,Ty Cobb es el jugador con más títulos de bateo; un total de 12. En laLiga Nacional,Tony Gwynn yHonus Wagner están empatados con 8 títulos de bateo.Para decidir qué jugadores eran elegibles para el título de bateo, se usaron las siguientes condiciones:
Posición | Jugador | Promedio | Equipo(s) | Año(s) |
1 | Ty Cobb | .366 | Detroit Tigers,Philadelphia Athletics | 1905-1928 |
2 | Rogers Hornsby | .358 | St. Louis Cardinals,St. Louis Browns,Chicago Cubs,New York Giants | 1915-1937 |
3 | Shoeless Joe Jackson | .355 | Philadelphia Athletics,Cleveland Indians,Chicago White Sox | 1908-1920 |
4 | Lefty O'Doul | .349 | New York Yankees,Boston Red Sox,New York Giants,Philadelphia Phillies,Brooklyn Dodgers | 1919-1923 y 1928-1934 |
5 | Ed Delahanty | .346 | Philadelphia Phillies,Cleveland Infants,Washington Senators | 1888-1903 |
6 | Tris Speaker | .344 | Boston Red Sox,Cleveland Indians,Washington Senators,Philadelphia Athletics | 1907-1928 |
7 | Billy Hamilton | .343 | Kansas City Blues,Philadelphia Phillies,Boston Braves | 1888-1901 |
8 | Ted Williams | .344 | Boston Red Sox | 1939-1941 y 1946-1960 |
9 | Dan Brouthers | .342 | Troy Trojans,Buffalo Bisons,Detroit Wolverines,Boston Braves,Boston Reds,Brooklyn Dodgers,Baltimore Orioles,Louisville Colonels,Philadelphia Phillies,New York Giants | 1879-1896 y 1904 |
10 | Babe Ruth | .342 | Boston Red Sox,New York Yankees,Boston Braves | 1914-1935 |