| Primera Federación | ||||
|---|---|---|---|---|
| Datos generales | ||||
| Sede | ||||
| Asociación | ||||
| Categoría | Tercer nivel,semiprofesional[1] | |||
| N.º de ediciones | 5 | |||
| Primera edición | Temporada 2021-22 | |||
| Organizador | ||||
| Patrocinador | Versus e-Learning | |||
| TV oficial | Por Suscripción Autonómicas | |||
| Palmarés | ||||
| Campeón | ||||
| Subcampeón | ||||
| Tercero | ||||
| Cuarto | ||||
| Datos estadísticos | ||||
| Participantes | 40 equipos (2 grupos de 20 equipos cada uno distribuidos por proximidad geográfica) | |||
| Partidos | 2021-22 - 760 (20 por 38 jornadas) + 6 de promoción de ascenso + 1 final de campeones. Desde 2022-23 hasta 2024-25 - 760 (20 por 38 jornadas) + 6 de promoción de ascenso + 2 final de campeones. Desde 2025-26 - 760 (20 por 38 jornadas) + 6 de promoción de ascenso. | |||
| Ascenso | ||||
| Descenso | ||||
| Clasificación a | ||||
| Cronología | ||||
| ||||
| Sitio oficial | ||||
LaPrimera Federación, originalmente como Primera RFEF, cuyo nombre comercial esPrimera Federación Versus e-Learning por motivos de patrocinio,[3] y conocida oficialmente comoCampeonato Nacional de Liga de Primera Federación,[4] es la tercera categoría delsistema de ligas defútbol masculino deEspaña. Constituye el nivel posterior a laSegunda División. Su organización depende de laReal Federación Española de Fútbol, de la cual toma su denominación. Se disputa desde la temporada 2021-22, cuando se creó como categoría intermedia entreSegunda División ySegunda División B. Consta de dos grupos, con veinte equipos cada uno distribuidos por proximidad geográfica. Su estatus es semiprofesional.[1]
Lapandemia de COVID-19 en España provocó que las categorías tuvieran un exceso de clubes en la temporada 2020-21 tras la supresión en la temporada 2019-20 de los descensos de categoría. En la nueva reestructuración del fútbol español, la Primera División RFEF se creó con 40 equipos, de los que 4 fueron los descendidos de laSegunda División 2020-21 y los otros 36 se clasificaron de laúltima edición de la Segunda División B.[5] Fue conocida coloquialmente comoLiga Pro en un primer momento,[6][7] y su denominación oficial durante su primera edición fuePrimera División RFEF.
Estos 40 equipos se dividen en dos grupos de 20 equipos distribuidos por proximidad geográfica. El sistema de competición es el mismo que en el resto de categorías de laLiga. Se disputa anualmente, empieza a primeros del mes de septiembre y concluye en el mes de junio del siguiente año.
Los veinte equipos de cada grupo se enfrentan todos contra todos en dos ocasiones, una en el campo de cada equipo. Son, por tanto, treinta y ocho jornadas. El orden de los encuentros se decide por sorteo antes de empezar la competición. El ganador de un partido obtiene tres puntos y, en caso de un empate, cada equipo suma un punto.
Al término de la temporada, un número de equipos por determinar, de entre los que acumulan más puntos en cada grupo, excepto los equipos filiales, se clasifican para disputar la siguiente edición de laCopa del Rey.
Ascenderán a Segunda División cuatro equipos. Dos de ellos serán los campeones de cada grupo. Los otros dos serán los ganadores de dos eliminatorias que disputarán los equipos clasificados del segundo al quinto puesto de cada grupo. Las posiciones obtenidas durante la fase regular determinarán los emparejamientos. Las eliminatorias serán a partido único. En caso de empate, habrá prórroga; si después de ella persiste el empate, se clasificará el que mejor puesto haya obtenido en la primera fase, y si ambos terminaron en el mismo puesto, habrá tandas de penaltis. Descenderán aSegunda Federación los cinco últimos equipos de cada grupo (del 16.º al 20.º).[8]
Los equipos clasificados en primer lugar en cada uno de los dos grupos se enfrentan entre sí para determinar quien resulta campeón de la Primera Federación. El ganador obtiene la clasificación directa a la segunda ronda de laCopa del Rey, así como el trofeo que le acredita comoCampeón de Primera Federación.[9][10][11]
Los equipos filiales pueden participar en Primera Federación si sus primeros equipos compiten en una categoría superior de laLiga española de fútbol (Primera o Segunda División). Los filiales y sus respectivos primeros equipos no pueden competir en la misma división ni el filial en una superior; por ello, si un equipo desciende aSegunda División y su filial gana el ascenso a esta categoría, deberá quedarse obligatoriamente en Primera Federación. Del mismo modo, un filial que se haya clasificado para la fase de ascenso a Segunda División, salvo casos muy excepcionales, no puede disputarla si el primer equipo milita en dicha categoría. En este caso, le sustituye el siguiente clasificado de su grupo que sí pueda ascender. Esto no será así si el primer equipo compite en Segunda División, se clasifica para la fase de ascenso a Primera División, entra entre los dos primeros equipos de la Segunda División, o bien mantiene opciones matemáticas de encontrarse en alguna de las dos situaciones anteriores al momento de iniciarse las eliminatorias de ascenso.[8]
Durante la primera temporada de la historia de la Primera RFEF, los derechos televisivos los adquirió Fuchs Sports y fueron explotados a través de la plataformaFootters hasta que ambas empresas rompieron el acuerdo emitiéndose las últimas jornadas por la web de Fuchs Sports[12] y posteriormente el playoff de ascenso por Go&Go TV.[13] La categoría tuvo el naming de Primera RFEF Footters.
En verano del 2022 la Federación sacó a subasta los derechos nuevamente. El acuerdo se alcanzó conInStat TV y los partidos se emiten en la actualidad a través de InSport TV.[14] De igual modo, la Federación creó un programa específico de la categoría que emite a través de sus redes sociales llamado El Fútbol de Primera.[15]
La Federación vuelve a sacar a concurso los derechos televisivos para las tres próximas temporadas.[16] Finalmente ATM Broadcast se quedó los derechos televisivos anunciando el 21 de agosto de 2023 que la emisión sería a través de FEF TV.[17][18]
En verano de 2025, la RFEF anuncia un acuerdo conLALIGA+ para la emisión completa de la competición, a la que se suma FootballClub unos días después.[19][20] Además,Movistar Plus+ alcanza otro acuerdo con la Federación para emitir 10 encuentros cada jornada, a través de un nuevo canal compartido con otras operadoras.[21][22] A esto también se sumaron algunas televisiones autonómicas, con el objetivo de emitir algunos encuentros de los equipos de su comunidad autónoma.[23]
Nota: nombres y banderas de los equipos según la época. Entre paréntesis, los últimos títulos logrados. En negrita, los equipos que ascendieron de categoría.
| Temp. | Campeón | Resultado | Subcampeón | Notas | |
|---|---|---|---|---|---|
| 2021-22 | 3–0 | Primera edición | |||
| 2022-23 | 3–0 | 0–2 | Edición a doble partido a partir de esta temporada | ||
| 2023-24 | 2-1 | 4-2 | |||
| 2024-25 | 2-2 | 4-3 | |||
| Equipo | Campeón | Temporadas | Subcampeón | Temporadas |
|---|---|---|---|---|
Actualizado a día 20 de julio de 2025.
ElExtremadura U. D. fue expulsado de la competición en la temporada 2021-22, tras dos incomparecencias en la competición. Sus partidos serán adjudicados de 0-2 para sus rivales.[24]
ElC. F. Rayo Majadahonda fue sancionado con la retirada de 3 puntos en la jornada 30 de la temporada 2023-2024, en el partido contra elSestao River, donde se produjo un incidente entre el portero del Rayo, que tras unos supuestos insultos racistas, saltó a la grada y se enfrentó a varios aficionados locales. El capitán del Rayo ordenó a sus compañeros abandonar el campo antes de la finalización del encuentro. La resolución del juez dictó que ambos equipos y el portero serían multados. El resultado del partido sería de 3-0 para el conjunto vasco, al Rayo se le descontarían 3 puntos y el Sestao debería jugar los dos siguientes partidos en casa a puerta cerrada.[25]
| Pos | CA | Equipo | Temp | Ptos | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | DG | CamA | SubA | CamG | SubG | Pro | Asc |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | Gimnàstic de Tarragona | 5 | 243 | 152 | 66 | 45 | 41 | 177 | 140 | 37 | 0 | 0 | 0 | 1 | 3 | 0 | |
| 2 | R. C. Celta de Vigo Fortuna | 5 | 238 | 152 | 67 | 37 | 48 | 229 | 172 | 57 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | 0 | |
| 3 | F. C. Barcelona Atlètic | 4 | 233 | 152 | 63 | 44 | 45 | 216 | 188 | 28 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | 0 | |
| 4 | Real Madrid Castilla C. F. | 5 | 230 | 152 | 63 | 44 | 45 | 216 | 188 | 28 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | |
| 5 | Cultural y Deportiva Leonesa | 4 | 222 | 152 | 58 | 48 | 46 | 192 | 167 | 25 | 0 | 1 | 1 | 0 | 0 | 1 | |
| 6 | Unionistas de Salamanca C. F. | 5 | 221 | 152 | 56 | 53 | 43 | 175 | 152 | 23 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |
| 7 | R. C. Deportivo de La Coruña | 3 | 219 | 114 | 62 | 33 | 19 | 176 | 85 | 91 | 1 | 0 | 1 | 1 | 2 | 1 | |
| 8 | Algeciras C. F. | 5 | 206 | 152 | 50 | 51 | 51 | 171 | 174 | -4 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |
| 9 | Real Unión Club | 4 | 195 | 152 | 54 | 33 | 65 | 179 | 204 | -25 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |
| 10 | C. D. Castellón | 3 | 194 | 114 | 56 | 26 | 32 | 157 | 121 | 36 | 0 | 1 | 1 | 0 | 1 | 1 | |
| 11 | C. D. Alcoyano | 4 | 192 | 152 | 48 | 48 | 56 | 147 | 166 | -19 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |
| 12 | Real Murcia C. F. | 4 | 178 | 114 | 48 | 34 | 32 | 134 | 12 | 32 | 0 | 0 | 0 | 1 | 1 | 0 | |
| 13 | A. D. Ceuta F. C. | 3 | 174 | 114 | 46 | 36 | 32 | 154 | 127 | 27 | 1 | 0 | 1 | 0 | 1 | 1 | |
| 14 | Real Sociedad "B" | 3 | 173 | 114 | 43 | 44 | 27 | 144 | 108 | 36 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | 1 | |
| 15 | A. D. Mérida | 4 | 159 | 114 | 41 | 36 | 37 | 129 | 134 | -5 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | |
| 16 | Linares Deportivo | 3 | 158 | 114 | 44 | 26 | 44 | 145 | 151 | -6 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | |
| 17 | C. E. Sabadell F. C. | 4 | 150 | 114 | 40 | 30 | 44 | 124 | 133 | -9 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |
| 18 | Racing Club de Ferrol | 3 | 147 | 76 | 43 | 18 | 15 | 105 | 51 | 54 | 0 | 1 | 1 | 0 | 1 | 1 | |
| 19 | C. A. Osasuna Promesas | 4 | 144 | 114 | 38 | 30 | 46 | 145 | 157 | -12 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |
| 20 | Atlético Sanluqueño C. F. | 4 | 137 | 114 | 38 | 30 | 46 | 145 | 157 | -12 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |
| 21 | C. D. Atlético Baleares | 3 | 135 | 114 | 33 | 36 | 45 | 119 | 140 | -21 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |
| 22 | San Fernando C. D. | 3 | 135 | 114 | 35 | 30 | 49 | 131 | 156 | -25 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |
| 23 | C. F. Rayo Majadahonda | 3 | 134 | 114 | 36 | 29 | 49 | 120 | 151 | -31 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | |
| 24 | S. D. Logroñés | 3 | 134 | 114 | 34 | 32 | 48 | 110 | 141 | -31 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |
| 25 | C. F. Fuenlabrada | 3 | 133 | 114 | 33 | 34 | 47 | 107 | 138 | -31 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |
| 26 | U. E. Cornellà | 3 | 132 | 114 | 34 | 30 | 50 | 103 | 134 | -31 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |
| 27 | Córdoba C. F. | 2 | 131 | 76 | 37 | 20 | 19 | 114 | 69 | 45 | 0 | 0 | 0 | 1 | 1 | 0 | |
| 28 | U.D. Ibiza | 3 | 131 | 76 | 37 | 20 | 19 | 108 | 67 | 41 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | 0 | |
| 29 | F. C. Andorra | 2 | 131 | 76 | 37 | 20 | 19 | 110 | 76 | 34 | 0 | 1 | 1 | 0 | 1 | 2 | |
| 30 | S.D. Ponferradina | 3 | 129 | 76 | 36 | 21 | 19 | 97 | 67 | 30 | 0 | 0 | 0 | 1 | 2 | 0 | |
| 31 | C. F. Intercity | 3 | 129 | 114 | 32 | 33 | 49 | 119 | 146 | -27 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |
| 32 | A. D. Alcorcón | 2 | 125 | 76 | 35 | 20 | 21 | 105 | 74 | 31 | 0 | 0 | 0 | 1 | 1 | 1 | |
| 33 | Bilbao Athletic | 4 | 125 | 114 | 31 | 32 | 51 | 112 | 145 | -33 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |
| 34 | Villarreal C. F. "B" | 3 | 116 | 76 | 31 | 23 | 22 | 116 | 77 | 39 | 0 | 0 | 0 | 1 | 1 | 1 | |
| 35 | Antequera CF | 3 | 114 | 76 | 30 | 24 | 22 | 101 | 96 | 5 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | |
| 36 | S. D. Amorebieta | 2 | 110 | 76 | 29 | 23 | 24 | 90 | 76 | 14 | 1 | 0 | 1 | 0 | 0 | 1 | |
| 37 | At. de Madrid "B" | 3 | 107 | 76 | 26 | 29 | 21 | 95 | 80 | 15 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |
| 38 | C.D. Arenteiro | 3 | 100 | 76 | 25 | 25 | 26 | 83 | 82 | 3 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |
| 39 | C. D. Badajoz | 2 | 99 | 76 | 25 | 24 | 27 | 75 | 82 | -7 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |
| 40 | Sevilla Atlético | 3 | 99 | 76 | 27 | 18 | 31 | 76 | 98 | -22 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |
| 41 | S.D. Tarazona | 3 | 98 | 76 | 24 | 26 | 26 | 70 | 68 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |
| 42 | U. D. Logroñés | 2 | 98 | 76 | 25 | 23 | 28 | 66 | 70 | -4 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | |
| 43 | Recreativo de Huelva | 2 | 98 | 76 | 24 | 26 | 26 | 76 | 89 | -13 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |
| 44 | U. D. San Sebastián de los Reyes | 2 | 96 | 76 | 26 | 18 | 32 | 70 | 87 | -17 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |
| 45 | C.D. Lugo | 3 | 96 | 76 | 25 | 21 | 30 | 74 | 93 | -19 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |
| 46 | R. B. Linense | 2 | 92 | 76 | 23 | 23 | 30 | 66 | 78 | -12 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |
| 47 | Zamora C. F. | 3 | 92 | 76 | 23 | 21 | 32 | 74 | 83 | -9 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |
| 48 | Sestao River | 2 | 90 | 76 | 22 | 24 | 30 | 78 | 92 | -14 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |
| 49 | C. D. Calahorra | 2 | 85 | 76 | 21 | 22 | 33 | 79 | 95 | -16 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |
| 50 | Racing de Santander | 1 | 82 | 38 | 25 | 7 | 6 | 61 | 31 | 30 | 1 | 0 | 1 | 0 | 0 | 1 | |
| 51 | C. F. Talavera de la Reina | 3 | 75 | 76 | 19 | 18 | 39 | 75 | 117 | -42 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |
| 52 | Málaga CF | 1 | 70 | 38 | 19 | 13 | 6 | 51 | 25 | 26 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 1 | |
| 53 | C. D. Eldense | 2 | 69 | 38 | 19 | 12 | 7 | 50 | 28 | 22 | 0 | 0 | 0 | 1 | 1 | 1 | |
| 54 | Albacete Balompié | 1 | 67 | 38 | 19 | 10 | 9 | 52 | 34 | 18 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 1 | |
| 55 | Betis Deportivo | 3 | 67 | 76 | 17 | 16 | 43 | 67 | 127 | -60 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |
| 56 | Ourense C. F. | 2 | 51 | 38 | 13 | 12 | 13 | 35 | 44 | -9 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |
| 57 | Barakaldo C. F. | 2 | 49 | 38 | 13 | 10 | 15 | 49 | 44 | 5 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |
| 58 | Hércules C. F. | 2 | 47 | 38 | 13 | 8 | 17 | 48 | 49 | -1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |
| 59 | Dux Internacional de Madrid | 1 | 46 | 38 | 11 | 13 | 14 | 46 | 51 | -5 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |
| 60 | C. D. Numancia de Soria | 1 | 46 | 38 | 11 | 13 | 14 | 31 | 36 | -5 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |
| 61 | C. F. La Nucía | 1 | 46 | 38 | 9 | 19 | 10 | 39 | 45 | -6 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |
| 62 | Marbella F. C. | 2 | 46 | 38 | 12 | 10 | 16 | 51 | 58 | -7 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |
| 63 | Yeclano Deportivo | 1 | 43 | 38 | 9 | 16 | 13 | 36 | 34 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |
| 64 | Gimnástica Segoviana C. F. | 1 | 42 | 38 | 9 | 15 | 14 | 43 | 69 | -26 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |
| 65 | C.D. Teruel | 2 | 38 | 38 | 6 | 20 | 12 | 32 | 41 | -9 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |
| 66 | Pontevedra C. F. | 2 | 36 | 38 | 9 | 9 | 20 | 34 | 53 | -19 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |
| 67 | Real Valladolid Promesas | 1 | 36 | 38 | 9 | 9 | 20 | 42 | 65 | -22 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |
| 68 | UCAM Murcia C. F. | 1 | 35 | 38 | 8 | 11 | 19 | 42 | 56 | -14 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |
| 69 | U.D. Melilla | 1 | 34 | 38 | 9 | 7 | 22 | 26 | 52 | -26 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |
| 70 | U. E. Costa Brava | 1 | 33 | 38 | 6 | 15 | 17 | 26 | 51 | -25 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |
| 71 | C. D. Tudelano | 1 | 28 | 38 | 7 | 7 | 24 | 33 | 54 | -21 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |
| 72 | Recreativo Granada | 1 | 27 | 38 | 7 | 6 | 25 | 30 | 56 | -26 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |
| 73 | Extremadura U. D.† | 1 | 0 | 38 | 5 | 5 | 28 | 22 | 80 | -58 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |
| 74 | Real Avilés Industrial | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |
| 75 | Juventud de Torremolinos C. F. | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |
| 76 | C. D. Tenerife | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |
| 77 | C. D. Guadalajara | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |
| 78 | Arenas Club | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |
| 79 | C. P. Cacereño | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |
| 80 | F. C. Cartagena | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |
| 81 | C. E. Europa | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
El españolDioni Villalba es el máximo goleador de la Primera Federación con 44 goles. Le sigueJesús de Miguel en segundo lugar con 42 goles y el tercero esRodrigo Ríos con 38 goles.
A continuación, se muestran los 16 futbolistas con más goles en la categoría, clasificados en una tabla por su número de goles.[26]
Nota:indicados ennegrita y resaltados en azul jugadores en activo en esta competición.
La siguiente tabla es una lista de los ganadores del Pichichi de Primera Federación por temporada, detallando club, goles totales, partidos disputados y media de goles.
| Temporada | Ganador | Club | Goles | Partidos | Media Goleadora |
|---|---|---|---|---|---|
| 2021-22 | F. C. Barcelona Atlètic | 19 | 32 | 0,59 | |
| 2022-23 | A. D. Ceuta F. C. | 20 | 24 | 0,83 | |
| 2023-24 | F. C. Barcelona Atlètic | 18 | 35 | 0,51 | |
| 2024-25 | Real Madrid Castilla C. F. | 25 | 36 | 0,69 |
| Predecesor: Segunda División B (orden de categoría) Ninguna (a nivel deportivo) | Primera Federación (3.ª categoría) 2021-act. | Sucesor: - |