Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Primera Federación

De Wikipedia, la enciclopedia libre
No debe confundirse conPrimera División de España.
Primera Federación
V edición (2025-26)
Datos generales
SedeBandera de España España
Bandera de Andorra Andorra
AsociaciónReal Federación Española de Fútbol (RFEF)
CategoríaTercer nivel,semiprofesional[1]
N.º de ediciones5
Primera ediciónTemporada 2021-22
OrganizadorReal Federación Española de Fútbol (RFEF)
PatrocinadorVersus e-Learning
TV oficialPor Suscripción
Primera Federación TV
LALIGA+
Football Club
Digi
Autonómicas
Esport3
Aragón TV
CMM
La 7
TVG2
TV Canaria
À Punt
Palmarés
CampeónBandera de Castilla y LeónCultural Leonesa (Ganador del Grupo l y Subcampeón Absoluto)
Bandera de CeutaA. D. Ceuta F. C. (Ganador del Grupo ll y Campeón Absoluto)
SubcampeónBandera de Castilla y LeónS. D. Ponferradina (Grupo I)
Bandera de la Región de MurciaReal Murcia C. F. (Grupo II)
TerceroBandera del País VascoReal Sociedad "B" (Grupo I)
Bandera de las Islas BalearesU. D. Ibiza (Grupo II)
CuartoBandera de AndorraF. C. Andorra (Grupo I)
Bandera de ExtremaduraA. D. Mérida (Grupo II)
Datos estadísticos
Participantes40 equipos (2 grupos de 20 equipos cada uno distribuidos por proximidad geográfica)
Partidos2021-22 - 760 (20 por 38 jornadas) + 6 de promoción de ascenso + 1 final de campeones.
Desde 2022-23 hasta 2024-25 - 760 (20 por 38 jornadas) + 6 de promoción de ascenso + 2 final de campeones.
Desde 2025-26 - 760 (20 por 38 jornadas) + 6 de promoción de ascenso.
AscensoSegunda División[2]
DescensoSegunda Federación[2]
Clasificación aCopa del Rey (los cinco primeros clasificados de cada uno de los grupos, excepto los filiales)
Cronología
Segunda División B
(orden de categoría)
Ninguna
(a nivel deportivo)
Primera Federación
(3.ª categoría)
Sitio oficial

LaPrimera Federación, originalmente como Primera RFEF, cuyo nombre comercial esPrimera Federación Versus e-Learning por motivos de patrocinio,[3]​ y conocida oficialmente comoCampeonato Nacional de Liga de Primera Federación,[4]​ es la tercera categoría delsistema de ligas defútbol masculino deEspaña. Constituye el nivel posterior a laSegunda División. Su organización depende de laReal Federación Española de Fútbol, de la cual toma su denominación. Se disputa desde la temporada 2021-22, cuando se creó como categoría intermedia entreSegunda División ySegunda División B. Consta de dos grupos, con veinte equipos cada uno distribuidos por proximidad geográfica. Su estatus es semiprofesional.[1]

Sistema de competición

[editar]

Lapandemia de COVID-19 en España provocó que las categorías tuvieran un exceso de clubes en la temporada 2020-21 tras la supresión en la temporada 2019-20 de los descensos de categoría. En la nueva reestructuración del fútbol español, la Primera División RFEF se creó con 40 equipos, de los que 4 fueron los descendidos de laSegunda División 2020-21 y los otros 36 se clasificaron de laúltima edición de la Segunda División B.[5]​ Fue conocida coloquialmente comoLiga Pro en un primer momento,[6][7]​ y su denominación oficial durante su primera edición fuePrimera División RFEF.

Estos 40 equipos se dividen en dos grupos de 20 equipos distribuidos por proximidad geográfica. El sistema de competición es el mismo que en el resto de categorías de laLiga. Se disputa anualmente, empieza a primeros del mes de septiembre y concluye en el mes de junio del siguiente año.

Los veinte equipos de cada grupo se enfrentan todos contra todos en dos ocasiones, una en el campo de cada equipo. Son, por tanto, treinta y ocho jornadas. El orden de los encuentros se decide por sorteo antes de empezar la competición. El ganador de un partido obtiene tres puntos y, en caso de un empate, cada equipo suma un punto.

Al término de la temporada, un número de equipos por determinar, de entre los que acumulan más puntos en cada grupo, excepto los equipos filiales, se clasifican para disputar la siguiente edición de laCopa del Rey.

Ascenso y descenso de categoría

[editar]
Categoría principal: Promociones de ascenso a Segunda División de España

Ascenderán a Segunda División cuatro equipos. Dos de ellos serán los campeones de cada grupo. Los otros dos serán los ganadores de dos eliminatorias que disputarán los equipos clasificados del segundo al quinto puesto de cada grupo. Las posiciones obtenidas durante la fase regular determinarán los emparejamientos. Las eliminatorias serán a partido único. En caso de empate, habrá prórroga; si después de ella persiste el empate, se clasificará el que mejor puesto haya obtenido en la primera fase, y si ambos terminaron en el mismo puesto, habrá tandas de penaltis. Descenderán aSegunda Federación los cinco últimos equipos de cada grupo (del 16.º al 20.º).[8]

Campeón

[editar]

Los equipos clasificados en primer lugar en cada uno de los dos grupos se enfrentan entre sí para determinar quien resulta campeón de la Primera Federación. El ganador obtiene la clasificación directa a la segunda ronda de laCopa del Rey, así como el trofeo que le acredita comoCampeón de Primera Federación.[9][10][11]

Equipos filiales

[editar]

Los equipos filiales pueden participar en Primera Federación si sus primeros equipos compiten en una categoría superior de laLiga española de fútbol (Primera o Segunda División). Los filiales y sus respectivos primeros equipos no pueden competir en la misma división ni el filial en una superior; por ello, si un equipo desciende aSegunda División y su filial gana el ascenso a esta categoría, deberá quedarse obligatoriamente en Primera Federación. Del mismo modo, un filial que se haya clasificado para la fase de ascenso a Segunda División, salvo casos muy excepcionales, no puede disputarla si el primer equipo milita en dicha categoría. En este caso, le sustituye el siguiente clasificado de su grupo que sí pueda ascender. Esto no será así si el primer equipo compite en Segunda División, se clasifica para la fase de ascenso a Primera División, entra entre los dos primeros equipos de la Segunda División, o bien mantiene opciones matemáticas de encontrarse en alguna de las dos situaciones anteriores al momento de iniciarse las eliminatorias de ascenso.[8]

Derechos televisivos

[editar]

2021-2022

[editar]

Durante la primera temporada de la historia de la Primera RFEF, los derechos televisivos los adquirió Fuchs Sports y fueron explotados a través de la plataformaFootters hasta que ambas empresas rompieron el acuerdo emitiéndose las últimas jornadas por la web de Fuchs Sports[12]​ y posteriormente el playoff de ascenso por Go&Go TV.[13]​ La categoría tuvo el naming de Primera RFEF Footters.

2022-2023

[editar]

En verano del 2022 la Federación sacó a subasta los derechos nuevamente. El acuerdo se alcanzó conInStat TV y los partidos se emiten en la actualidad a través de InSport TV.[14]​ De igual modo, la Federación creó un programa específico de la categoría que emite a través de sus redes sociales llamado El Fútbol de Primera.[15]

2023-2024

[editar]

La Federación vuelve a sacar a concurso los derechos televisivos para las tres próximas temporadas.[16]​ Finalmente ATM Broadcast se quedó los derechos televisivos anunciando el 21 de agosto de 2023 que la emisión sería a través de FEF TV.[17][18]

2025-2026

[editar]

En verano de 2025, la RFEF anuncia un acuerdo conLALIGA+ para la emisión completa de la competición, a la que se suma FootballClub unos días después.[19][20]​ Además,Movistar Plus+ alcanza otro acuerdo con la Federación para emitir 10 encuentros cada jornada, a través de un nuevo canal compartido con otras operadoras.[21][22]​ A esto también se sumaron algunas televisiones autonómicas, con el objetivo de emitir algunos encuentros de los equipos de su comunidad autónoma.[23]

Historial

[editar]

Ganadores de grupo

[editar]

Nota: nombres y banderas de los equipos según la época. Entre paréntesis, los últimos títulos logrados. En negrita, los equipos que ascendieron de categoría.

GrupoCampeónSubcampeónTerceroCuarto
2021-22
Grupo IBandera de CantabriaRacing de Santander (1)Bandera de GaliciaR. C. Deportivo de La CoruñaBandera de GaliciaRacing de FerrolBandera de la Comunidad de MadridC. F. Rayo Majadahonda
Grupo IIBandera de AndorraF. C. Andorra (1)Bandera de la Comunidad ValencianaVillarreal C. F. "B"Bandera de Castilla-La ManchaAlbacete BalompiéBandera de CataluñaGimnàstic de Tarragona
2022-23
Grupo IBandera de GaliciaRacing de Ferrol (1)Bandera de la Comunidad de MadridA. D. AlcorcónBandera de la Comunidad de MadridReal Madrid Castilla C. F.Bandera de GaliciaR. C. Deportivo de La Coruña
Grupo IIBandera del País VascoS. D. Amorebieta (1)Bandera de la Comunidad ValencianaC. D. EldenseBandera de la Comunidad ValencianaC. D. CastellónBandera de CataluñaF. C. Barcelona Atlètic
2023-24
Grupo IBandera de GaliciaR. C. Deportivo de La Coruña (1)Bandera de CataluñaGimnàstic de TarragonaBandera de CataluñaF. C. Barcelona AtlèticBandera de GaliciaR. C. Celta de Vigo Fortuna
Grupo IIBandera de la Comunidad ValencianaC. D. Castellón (1)Bandera de AndalucíaCórdoba C. F.Bandera de AndalucíaMálaga C. F.Bandera de las Islas BalearesU. D. Ibiza
2024-25
Grupo IBandera de Castilla y LeónCultural y Deportiva Leonesa (1)Bandera de Castilla y LeónS. D. PonferradinaBandera del País VascoReal Sociedad "B"Bandera de AndorraF. C. Andorra
Grupo IIBandera de CeutaA. D. Ceuta F. C. (1)Bandera de la Región de MurciaReal Murcia C. F.Bandera de las Islas BalearesU. D. IbizaBandera de ExtremaduraA. D. Mérida

Campeones absolutos

[editar]
Temp.CampeónResultadoSubcampeónNotas
2021-22Bandera de CantabriaRacing de Santander (1)3–0Bandera de AndorraF. C. AndorraPrimera edición
2022-23Bandera del País VascoS. D. Amorebieta (1)3–00–2Bandera de GaliciaRacing de FerrolEdición a doble partido a partir de esta temporada
2023-24Bandera de GaliciaR. C. Deportivo de La Coruña (1)2-14-2Bandera de la Comunidad ValencianaC. D. Castellón
2024-25Bandera de CeutaA. D. Ceuta F. C. (1)2-24-3Bandera de Castilla y LeónCultural y Deportiva Leonesa

Palmarés

[editar]

Campeones de grupo

[editar]
EquipoCampeónTemporadas (grupo)SubcampeónTemporadas (grupo)
Bandera de GaliciaR. C. Deportivo de La Coruña
1
2023-24 (I)
1
2021-22 (I)
Bandera de CantabriaRacing de Santander
1
2021-22 (I)
-
Bandera de AndorraF. C. Andorra
1
2021-22 (II)
-
Bandera de GaliciaRacing de Ferrol
1
2022-23 (I)
-
Bandera del País VascoS. D. Amorebieta
1
2022-23 (II)
-
Bandera de la Comunidad ValencianaC. D. Castellón
1
2023-24 (II)
-
Bandera de Castilla y LeónCultural y Deportiva Leonesa
1
2024-25 (I)
-
Bandera de CeutaA. D Ceuta F. C
1
2024-25 (II)
-
Bandera de la Comunidad ValencianaVillarreal C. F. "B"
-
-
1
2021-22 (II)
Bandera de la Comunidad de MadridA. D. Alcorcón
-
-
1
2022-23 (I)
Bandera de la Comunidad ValencianaC. D. Eldense
-
-
1
2022-23 (II)
Bandera de CataluñaGimnàstic de Tarragona
-
-
1
2023-24 (I)
Bandera de AndalucíaCórdoba C. F.
-
-
1
2023-24 (II)
Bandera de Castilla y LeónS. D. Ponferradina
-
-
1
2024-25 (I)
Bandera de la Región de MurciaReal Murcia C. F.
-
-
1
2024-25 (II)

Campeones absolutos

[editar]
EquipoCampeónTemporadasSubcampeónTemporadas
Bandera de CantabriaRacing de Santander
1
2021-22
-
Bandera del País VascoS. D. Amorebieta
1
2022-23
-
Bandera de GaliciaR. C. Deportivo de La Coruña
1
2023-24
-
Bandera de CeutaA. D. Ceuta F. C.
1
2024-25
-
Bandera de AndorraF. C. Andorra
-
-
1
2021-22
Bandera de GaliciaRacing de Ferrol
-
-
1
2022-23
Bandera de la Comunidad ValencianaC. D. Castellón
-
-
1
2023-24
Bandera de Castilla y LeónCultural y Deportiva Leonesa
-
-
1
2024-25

Clasificación histórica

[editar]
Artículo principal: Anexo:Clasificación histórica de la Primera Federación

Actualizado a día 20 de julio de 2025.

ElExtremadura U. D. fue expulsado de la competición en la temporada 2021-22, tras dos incomparecencias en la competición. Sus partidos serán adjudicados de 0-2 para sus rivales.[24]

ElC. F. Rayo Majadahonda fue sancionado con la retirada de 3 puntos en la jornada 30 de la temporada 2023-2024, en el partido contra elSestao River, donde se produjo un incidente entre el portero del Rayo, que tras unos supuestos insultos racistas, saltó a la grada y se enfrentó a varios aficionados locales. El capitán del Rayo ordenó a sus compañeros abandonar el campo antes de la finalización del encuentro. La resolución del juez dictó que ambos equipos y el portero serían multados. El resultado del partido sería de 3-0 para el conjunto vasco, al Rayo se le descontarían 3 puntos y el Sestao debería jugar los dos siguientes partidos en casa a puerta cerrada.[25]

PosCAEquipoTempPtosPJPGPEPPGFGCDGCamASubACamGSubGProAsc
1Bandera de CataluñaGimnàstic de Tarragona524315266454117714037000130
2Bandera de GaliciaR. C. Celta de Vigo Fortuna523815267374822917257000020
3Bandera de CataluñaF. C. Barcelona Atlètic423315263444521618828000020
4Bandera de la Comunidad de MadridReal Madrid Castilla C. F.523015263444521618828000010
5Bandera de Castilla y LeónCultural y Deportiva Leonesa422215258484619216725011001
6Bandera de Castilla y LeónUnionistas de Salamanca C. F.522115256534317515223000000
7Bandera de GaliciaR. C. Deportivo de La Coruña32191146233191768591101121
8Bandera de AndalucíaAlgeciras C. F.5206152505151171174-4000000
9Bandera del País VascoReal Unión Club4195152543365179204-25000000
10Bandera de la Comunidad ValencianaC. D. Castellón319411456263215712136011011
11Bandera de la Comunidad ValencianaC. D. Alcoyano4192152484856147166-19000000
12Bandera de la Región de MurciaReal Murcia C. F.41781144834321341232000110
13Bandera de CeutaA. D. Ceuta F. C.317411446363215412727101011
14Bandera del País VascoReal Sociedad "B"317311443442714410836000021
15Bandera de ExtremaduraA. D. Mérida4159114413637129134-5000010
16Bandera de AndalucíaLinares Deportivo3158114442644145151-6000010
17Bandera de CataluñaC. E. Sabadell F. C.4150114403044124133-9000000
18Bandera de GaliciaRacing Club de Ferrol3147764318151055154011011
19Bandera de NavarraC. A. Osasuna Promesas4144114383046145157-12000000
20Bandera de AndalucíaAtlético Sanluqueño C. F.4137114383046145157-12000000
21Bandera de las Islas BalearesC. D. Atlético Baleares3135114333645119140-21000000
22Bandera de AndalucíaSan Fernando C. D.3135114353049131156-25000000
23Bandera de la Comunidad de MadridC. F. Rayo Majadahonda3134114362949120151-31000010
24Bandera de La Rioja (España)S. D. Logroñés3134114343248110141-31000000
25Bandera de la Comunidad de MadridC. F. Fuenlabrada3133114333447107138-31000000
26Bandera de CataluñaU. E. Cornellà3132114343050103134-31000000
27Bandera de AndalucíaCórdoba C. F.2131763720191146945000110
28Bandera de las Islas BalearesU.D. Ibiza3131763720191086741000020
29Bandera de AndorraF. C. Andorra2131763720191107634011012
30Bandera de Castilla y LeónS.D. Ponferradina312976362119976730000120
31Bandera de la Comunidad ValencianaC. F. Intercity3129114323349119146-27000000
32Bandera de la Comunidad de MadridA. D. Alcorcón2125763520211057431000111
33Bandera del País VascoBilbao Athletic4125114313251112145-33000000
34Bandera de la Comunidad ValencianaVillarreal C. F. "B"3116763123221167739000111
35Bandera de AndalucíaAntequera CF311476302422101965000010
36Bandera del País VascoS. D. Amorebieta211076292324907614101001
37Bandera de la Comunidad de MadridAt. de Madrid "B"310776262921958015000000
38Bandera de GaliciaC.D. Arenteiro31007625252683823000000
39Bandera de ExtremaduraC. D. Badajoz299762524277582-7000000
40Bandera de AndalucíaSevilla Atlético399762718317698-22000000
41Bandera de AragónS.D. Tarazona3987624262670682000000
42Bandera de La Rioja (España)U. D. Logroñés298762523286670-4000010
43Bandera de AndalucíaRecreativo de Huelva298762426267689-13000000
44Bandera de la Comunidad de MadridU. D. San Sebastián de los Reyes296762618327087-17000000
45Bandera de GaliciaC.D. Lugo396762521307493-19000000
46Bandera de AndalucíaR. B. Linense292762323306678-12000000
47Bandera de Castilla y LeónZamora C. F.392762321327483-9000000
48Bandera del País VascoSestao River290762224307892-14000000
49Bandera de La Rioja (España)C. D. Calahorra285762122337995-16000000
50Bandera de CantabriaRacing de Santander182382576613130101001
51Bandera de Castilla-La ManchaC. F. Talavera de la Reina3757619183975117-42000000
52Bandera de AndalucíaMálaga CF1703819136512526000011
53Bandera de la Comunidad ValencianaC. D. Eldense2693819127502822000111
54Bandera de Castilla-La ManchaAlbacete Balompié1673819109523418000011
55Bandera de AndalucíaBetis Deportivo3677617164367127-60000000
56Bandera de GaliciaOurense C. F.251381312133544-9000000
57Bandera del País VascoBarakaldo C. F.2493813101549445000000
58Bandera de la Comunidad ValencianaHércules C. F.24738138174849-1000000
59Bandera de la Comunidad de MadridDux Internacional de Madrid146381113144651-5000000
60Bandera de Castilla y LeónC. D. Numancia de Soria146381113143136-5000000
61Bandera de la Comunidad ValencianaC. F. La Nucía14638919103945-6000000
62Bandera de AndalucíaMarbella F. C.246381210165158-7000000
63Yeclano Deportivo143389161336342000000
64Bandera de Castilla y LeónGimnástica Segoviana C. F.14238915144369-26000000
65Bandera de AragónC.D. Teruel23838620123241-9000000
66Bandera de GaliciaPontevedra C. F.2363899203453-19000000
67Bandera de Castilla y LeónReal Valladolid Promesas1363899204265-22000000
68Bandera de la Región de MurciaUCAM Murcia C. F.13538811194256-14000000
69Bandera de MelillaU.D. Melilla1343897222652-26000000
70Bandera de CataluñaU. E. Costa Brava13338615172651-25000000
71Bandera de NavarraC. D. Tudelano1283877243354-21000000
72Bandera de AndalucíaRecreativo Granada1273876253056-26000000
73Bandera de ExtremaduraExtremadura U. D.103855282280-58000000
74Bandera de AsturiasReal Avilés Industrial100000000000000
75Bandera de AndalucíaJuventud de Torremolinos C. F.100000000000000
76Bandera de CanariasC. D. Tenerife100000000000000
77Bandera de Castilla-La ManchaC. D. Guadalajara100000000000000
78Bandera del País VascoArenas Club100000000000000
79Bandera de ExtremaduraC. P. Cacereño100000000000000
80Bandera de la Región de MurciaF. C. Cartagena100000000000000
81Bandera de CataluñaC. E. Europa100000000000000

Estadísticas

[editar]

Tabla histórica de goleadores

[editar]

El españolDioni Villalba es el máximo goleador de la Primera Federación con 44 goles. Le sigueJesús de Miguel en segundo lugar con 42 goles y el tercero esRodrigo Ríos con 38 goles.

A continuación, se muestran los 16 futbolistas con más goles en la categoría, clasificados en una tabla por su número de goles.[26]

Nota:indicados ennegrita y resaltados en azul jugadores en activo en esta competición.

Pos.JugadorG.Part.Prom.DebutEquipo debut goleadorOtros clubes
1Bandera de EspañaDioni Villalba441160.382008Bandera de las Islas BalearesAtlético Baleares(31)Málaga C. F.(8),C. D. Eldense(5)
2Bandera de EspañaJesús de Miguel421120.382015Bandera de Castilla y LeónUnionistas Salamanca C. F.(13)C. D. Castellón(20),C. D. Tenerife(9)
3Bandera de EspañaRodrigo Ríos381210.312009Bandera de CeutaA. D. Ceuta F. C.(32)Real Murcia(4),Marbella F. C.(2)
4Bandera de EspañaMarcos Baselga361260.292017Bandera de Castilla y LeónZamora C. F.(5)C. D. Calahorra(12),C. E. Sabadell F. C.(5),C. D. Arenteiro(12),Gimnàstic de Tarragona(2)
5Bandera de EspañaRodrigo Escudero351150.302015Bandera de Castilla-La ManchaC. F. Talavera de la Reina(15)Cultural Leonesa(4),Algeciras C. F.(11),C. E. Sabadell F. C.(5)
=Bandera de EspañaKike Márquez351470.242007Bandera de ExtremaduraExtremadura U. D.(3)Albacete Balompié(8),Córdoba C. F.(13),Zamora C. F.(11)
7Bandera de EspañaAlberto Quiles34670.512014Bandera de GaliciaDeportivo de La Coruña(34)
8Bandera de EspañaSergio Arribas33700.472020Bandera de la Comunidad de MadridReal Madrid Castilla(33)
9Bandera de EspañaGonzalo García30700.432022Bandera de la Comunidad de MadridReal Madrid Castilla(30)
=Bandera de EspañaManu Justo301040.292015Bandera de CantabriaRacing de Santander(5)Racing de Ferrol(12),Cultural Leonesa(13)
=Bandera de NigeriaCedric Omoigui301120.272013Bandera de CantabriaRacing de Santander(14)U. D. Ibiza(5),C. F. Fuenlabrada(10),Gimnàstic de Tarragona(1)
12Bandera de EspañaDavid Rodríguez291040.282004Bandera de GaliciaRacing de Ferrol(9)Rayo Majadahonda(13),Atlético Baleares(7)
13Bandera de EspañaPablo Fernández281370.202015Bandera de CataluñaGimnàstic de Tarragona(28)
14Bandera de EspañaLuis Chacón271240.222016Bandera de GaliciaRacing de Ferrol(5)C. D. Arenteiro(10),Cultural Leonesa(12)
15Bandera de EspañaChristian Borrego26830.312015Bandera de CataluñaU. E. Cornellà(15)A. D. Alcorcón(8),F. C. Cartagena(3)
=Bandera de EspañaXemi Fernández261520.172013Bandera de la Región de MurciaUCAM Murcia C. F.(11)C. F. Intercity(9),Antequera C. F.(3),S. D. Ponferradina(3)
Estadísticas actualizadas hasta el último partido jugado el16 de noviembre de 2025.

Máximo goleador por temporada

[editar]

La siguiente tabla es una lista de los ganadores del Pichichi de Primera Federación por temporada, detallando club, goles totales, partidos disputados y media de goles.

TemporadaGanadorClubGolesPartidosMedia
Goleadora
2021-22Bandera de EspañaFerran JutglàF. C. Barcelona Atlètic19320,59
2022-23Bandera de EspañaRodri RíosA. D. Ceuta F. C.20240,83
2023-24Bandera de EspañaPau VíctorF. C. Barcelona Atlètic18350,51
2024-25Bandera de EspañaGonzalo GarcíaReal Madrid Castilla C. F.25360,69

Véase también

[editar]

Referencias

[editar]
  1. abRevelados los formatos de Segunda y Tercera RFEF.BeSoccer. Consultado el 1 de marzo de 2023.
  2. abDiarioABC (ed.).«La Federación desvela el misterio: La nueva Segunda B se denominará Primera División RFEF». Consultado el 20 de septiembre de 2020. 
  3. «Versus e-Learning se convierte en patrocinador principal de Primera Federación».Real Federación Española de Fútbol. 23 de agosto de 2024. Consultado el 11 de noviembre de 2024. 
  4. «Normas regulatorias y bases del Campeonato Nacional de Liga de Primera Federación».www.rfef.es(en español). 
  5. DiarioAs (ed.).«Así es la nueva y liosa Segunda B explicada a la perfección: grupos ascensos, descensos...». Consultado el 8 de octubre de 2020. 
  6. https://www.elperiodicoextremadura.com/deportes/2021/04/15/nueva-liga-pro-elitista-pendiente-48402993.html
  7. https://www.informacion.es/deportes/2021/05/12/liga-pro-busca-19-clubes-51747779.html
  8. ab«Normas Reguladoras y Bases de Competición de Primera y Segunda División de Fútbol»(PDF).Real Federación Española de Fútbol. 2024. Consultado el 12 de abril de 2025. 
  9. Real Federación Española de Fútbol.«TERCERA. - CONSECUENCIAS CLASIFICATORIAS. I. Campeones».Normas reguladoras y bases de la competición de Primera Federación. Temporada 2023/2024. pp. 39-40. Consultado el 5 de mayo de 2024. «Resultará campeón de Primera Federación el equipo vencedor de la final de campeones que tendrá lugar entre los equipos clasificados en el primer puesto de cada grupo de la fase regular, a doble partido, disputándose el primero de ellos en el terreno de juego del equipo con menor coeficiente. El vencedor obtendrá en propiedad el trofeo de Campeón de Primera Federación, así como la clasificación directa a la segunda eliminatoria del Campeonato de España/Copa de S.M. el Rey en la próxima temporada.» 
  10. Real Federación Española de Fútbol.«TERCERA. - CONSECUENCIAS CLASIFICATORIAS. I. Campeones».Normas reguladoras y bases de la competición de Primera Federación. Temporada 2022/2023. p. 32. Consultado el 12 de junio de 2023. «Resultará campeón de Primera Federación el equipo vencedor de la final de campeones que tendrá lugar entre los equipos clasificados en el primer puesto de cada grupo de la fase regular, a doble partido, disputándose el primero de ellos en el terreno de juego del equipo con menor coeficiente. El vencedor obtendrá en propiedad el trofeo de Campeón de Primera Federación, así como la clasificación directa a la segunda eliminatoria del Campeonato de España/Copa de S.M. el Rey en la próxima temporada.» 
  11. Real Federación Española de Fútbol.«TERCERA. - CONSECUENCIAS CLASIFICATORIAS. I. Campeones».Circular nº 96. Normas reguladoras y bases de la competición de Primera Federación. Temporada 2021/2022. p. 31. Consultado el 12 de junio de 2023. «Resultará campeón de Primera RFEF el equipo vencedor de la final de campeones que tendrá lugar entre los equipos clasificados en el primer puesto de cada grupo, a partido único y en terreno neutral. El vencedor obtendrá en propiedad el trofeo de Campeón de Primera RFEF, así como la clasificación directa a la segunda eliminatoria del Campeonato de España / Copa de S.M. el Rey en la próxima temporada.» 
  12. Rubén Almagro (9 de marzo de 2022).«Fuchs Sports ofrecerá de manera gratuita lo que resta de liga en Primera RFEF».Europa Sur. Consultado el 16 de mayo de 2023. 
  13. Palco23 (5 de junio de 2022).«Fuchs Sports adjudica a Go&Go TV los derechos de los ‘play-off’ de Primera Rfef». Consultado el 16 de mayo de 2023. 
  14. Laura Sacristán (29 de agosto de 2022).«La Primera RFEF cambia de plataforma: adiós Footters, hola InStat TV». Consultado el 16 de mayo de 2023. 
  15. Rafael Fernández (2 de marzo de 2023).«ElFútbolDePrimera, nueva apuesta de la RFEF para dar difusión a la liga del Córdoba». Consultado el 16 de mayo de 2023. 
  16. Pedro Luis Alonso (8 de mayo de 2023).«Salen a concurso los derechos televisivos de la Primera RFEF».Diario Sur. Consultado el 14 de junio de 2023. 
  17. «ATM Broadcast dará los partidos de la 1ª RFEF, que se podrán ver por TDT y Autonómicas».8Directo. 4 de agosto de 2023. Consultado el 21 de agosto de 2023. 
  18. «Televisión Primera RFEF: Precios y cómo ver los partidos».Málaga Hoy. 21 de agosto de 2023. Consultado el 21 de agosto de 2023. 
  19. «Toda la Primera Federación Versus E-Learning, a través de LALIGA+».Real Federación Española de Fútbol. 13 de agosto de 2025. Consultado el 27 de agosto de 2025. 
  20. Pintinho, Pablo (27 de agosto de 2025).«Acuerdo de FootballClub con la Federación para la emisión de la Primera RFEF».Diario de Sevilla. Consultado el 27 de agosto de 2025. 
  21. «Movistar Plus+ emitirá 10 partidos por jornada de Primera Federación Versus E-Learning».Real Federación Española de Fútbol. 6 de agosto de 2025. Consultado el 27 de agosto de 2025. 
  22. Conde, Carla (27 de agosto de 2025).«Orange y Zapi TV se suman a la oferta televisiva de Primera RFEF».Diario de Pontevedra. Consultado el 27 de agosto de 2025. 
  23. «Las televisiones autonómicas se unen a Primera Federación Versus e-Learning».Real Federación Española de Fútbol. 26 de agosto de 2025. Consultado el 27 de agosto de 2025. 
  24. «El Extremadura UD ya no es equipo de Primera División RFEF».Cadena SER. 3 de marzo de 2022. 
  25. «Ya hay sanción: dos partidos a Cheikh Sarr y derrota por 3-0 del Rayo Majadahonda».MARCA. 3 de abril de 2024. Consultado el 25 de mayo de 2024. 
  26. Portal digital BDFutbol (ed.).«Goleadores históricos de Primera Federación». Consultado el 25 de noviembre de 2024. 

Enlaces externos

[editar]


Predecesor:
Segunda División B
(orden de categoría)
Ninguna
(a nivel deportivo)
Primera Federación
(3.ª categoría)

2021-act.
Sucesor:
-
Control de autoridades
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Primera_Federación&oldid=170654419»
Categoría:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp