Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Primera División de España 1980-81

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Primera División de España 1980/81
Datos generales
SedeEspaña España
Fecha6 de septiembre de 1980
26 de abril de 1981
Edición50
OrganizadorReal Federación Española de Fútbol
Palmarés
PrimeroReal Sociedad
SegundoReal Madrid
TerceroAtlético de Madrid
CuartoValencia CF
Datos estadísticos
Participantes18
Partidos306
Goles829(2,71 por partido)
PichichiBandera de EspañaQuini
ZamoraBandera de EspañaLuis Arconada
Intercambio de plazas
Ascenso(s):CD Castellón
Cádiz CF
Racing de Santander
Descenso(s):Real Murcia
UD Salamanca
AD Almería
Cronología
Primera División 1979/80Primera División de España 1980/81Primera División 1981/82

Latemporada 1980/81 de laPrimera División de España corresponde a la edición 50.ª del campeonato. El torneo se disputó del 6 de septiembre de 1980 al 26 de abril de 1981.

Tras haber quedado en segunda posición la temporada anterior, laReal Sociedad de Fútbol se proclamó campeona por primera vez en su historia.

Sistema de competición

[editar]

La Primera División de España 1980/81 fue organizada por laReal Federación Española de Fútbol. Como en temporadas precedentes, tomaron parte dieciocho equipos de toda la geografía española, integrados en un grupo único. Siguiendo unsistema de liga, los 18 equipos se enfrentaron todos contra todos en dos ocasiones -una en campo propio y otra en campo contrario- sumando un total de 34 jornadas. El orden de los encuentros se decidió por sorteo antes de empezar la competición.

La clasificación final se estableció con arreglo a los puntos obtenidos en cada enfrentamiento, a razón de dos por partido ganado, uno por empatado y ninguno en caso de derrota. Los mecanismos para desempatar la clasificación, si al finalizar el campeonato dos equipos igualaban a puntos, fueron los siguientes:

  1. El que tuviera una mayor diferencia en elgoal average o promedio de goles (cociente entre goles a favor y en contra) en los enfrentamientos entre ambos.
  2. Si persistiera el empate, el que tuviera el mayorgoal average en todos los encuentros del campeonato.

Efectos de la clasificación

[editar]

El equipo que más puntos sumó al final del campeonato fue proclamado campeón de liga y obtuvo el derecho automático a participar en la siguiente edición de laCopa de Europa.

Los tres mejores calificados, al margen de los clasificados para disputar laCopa de Europa (esto es, el campeón de Liga) y laRecopa de Europa (el campeón de la Copa del Generalísimo), obtuvieron una plaza para participar en laCopa de la UEFA de la próxima temporada.

Por su parte, los tres últimos clasificados descendieron aSegunda División, de la que ascendieron, recíprocamente, tres equipos.

Desarrollo del campeonato

[editar]

La Real Sociedad y elReal Madrid terminaron empatados a puntos -ambos con 45-, pero el resultado de los dos partidos entre sí favoreció a la Real Sociedad, habiendo ganado 3-1 enAtotxa y perdido 1-0 en elBernabeú. En la última fecha, un empate enEl Molinón ante el anfitrión, elSporting, los colocaba campeones, pero la derrota haría que el Real Madrid se hiciera con el título. El equipo donostiarra perdía el partido (2-1) y con eso el campeonato hasta el minuto 89 cuando Zamora anotó el agónico 2-2, gol que hizo realidad el primer título de Liga para el equipo vasco en su historia.

Equipos y estadios

[editar]

Tomaron parte en la competición 18 equipos.

EquipoCiudadEntrenador[1]Estadio
Agrupación Deportiva AlmeríaBandera de AndalucíaAlmeríaBandera de EspañaArsenio IglesiasAntonio Franco Navarro
Athletic ClubBandera del País VascoBilbaoBandera de AustriaHelmut SenekowitschSan Mamés
Club Atlético de MadridBandera de la Comunidad de MadridMadridBandera de EspañaJosé Luis García TraidVicente Calderón
Fútbol Club BarcelonaBandera de CataluñaBarcelonaBandera de HungríaBandera de EspañaLászló KubalaCamp Nou
Real Betis BalompiéBandera de AndalucíaSevillaBandera de EspañaLuis Cid, "Carriega"Benito Villamarín
Real Club Deportivo EspañolBandera de CataluñaBarcelonaBandera de EspañaJosé María MagureguiSarriá
Hércules Club de FútbolBandera de la Comunidad ValencianaAlicanteBandera de EspañaKoldo AguirreJosé Rico Pérez
Unión Deportiva Las PalmasBandera de CanariasLas Palmas de Gran CanariaBandera de EspañaAntonio RuizInsular
Real MurciaBandera de la Región de MurciaMurciaBandera de EspañaJosé Víctor RodríguezLa Condomina
Club Atlético OsasunaBandera de NavarraPamplonaBandera de EspañaJosé AlzateEl Sadar
Real Sporting de GijónBandera de AsturiasGijónBandera de EspañaVicente MieraEl Molinón
Real Madrid Club de FútbolBandera de la Comunidad de MadridMadridBandera de YugoslaviaVujadin BoškovSantiago Bernabéu
Real Sociedad de FútbolBandera del País VascoSan SebastiánBandera de EspañaAlberto OrmaetxeaAtocha
Unión Deportiva SalamancaBandera de Castilla y LeónSalamanca[2]Nemesio Martín, "Neme"Helmántico
Sevilla Fútbol ClubBandera de AndalucíaSevillaMiguel MuñozRamón Sánchez Pizjuán
Valencia Club de FútbolBandera de la Comunidad ValencianaValenciaBandera de EspañaBernardino Pérez, "Pasieguito"Luis Casanova
Real ValladolidBandera de Castilla y LeónValladolidBandera de EspañaFrancisco García, "Paquito"José Zorrilla
Real ZaragozaBandera de AragónZaragozaBandera de EspañaManolo VillanovaLa Romareda

Equipos por comunidades autónomas

[editar]
Comunidad autónomaN.ºEquipos
Bandera de AndalucíaAndalucía3Almería,Betis ySevilla
Bandera de la Comunidad de MadridComunidad de Madrid2Real Madrid yAt. Madrid
Bandera del País VascoPaís Vasco2Athletic yReal Sociedad
Bandera de CataluñaCataluña2FC Barcelona yEspañol
Bandera de la Comunidad ValencianaComunidad Valenciana2Hércules yValencia
Bandera de Castilla y LeónCastilla y León2Salamanca yValladolid
Bandera de AsturiasAsturias1Sporting
Bandera de NavarraNavarra1Osasuna
Bandera de AragónAragón1Zaragoza
Bandera de CanariasCanarias1Las Palmas
Bandera de la Región de MurciaRegión de Murcia1Murcia


Clasificación

[editar]

Clasificación final

[editar]
Pos.EquipoPts.PJGEPGFGCDif.Clasificación
1Real Sociedad(C)453419785229+23Clasifica a laCopa de Europa
2Real Madrid C. F.453420596637+29Clasifica a laCopa de la UEFA
3Atlético de Madrid4234161084639+7
4Valencia C. F.423417895941+18
5F. C. Barcelona4134185116641+25Clasifica a laRecopa de Europa
6Real Betis4034176115538+17
7Sporting de Gijón38341410105840+18
8Sevilla F. C.3734149113442−8
9Athletic Club3534147136453+11
10R. C. D. Español3434146143742−5
11C. A. Osasuna3234128143546−11
12Real Valladolid3134913124046−6
13Hércules C. F.30341010144248−6
14Real Zaragoza2934911143144−13
15U. D. Las Palmas2834124184761−14
16Real Murcia C. F.(D)233487193549−14Descenso aSegunda División
17U. D. Salamanca(D)213477203267−35
18A. D. Almería(D)193467213066−36

Fuente:BDFutbol

Criterios de clasificación: Puntos · Diferencia de goles · Goles a favor · Play-off


(C) Campeón;(D) Descendido.

Evolución de la clasificación

[editar]
Equipo /
Jornada
12345678910111213141516171819202122232425262728293031323334

Real Sociedad10857797435354543443234477653321111
Real Madrid5142646394537467655555865464433222
Atlético1523311111111111111111111111112333
Valencia3274232222222222222322233346544554
Barcelona436101210131311111076734334443322222255445
Betis17161391012109499118108911910986546878776766
Sporting26355745510699898786667654535667677
Sevilla71186459883843376877878788787988888
Athletic Club141814131413141514131415151514131414141212101091010101010101010109
RCD Español6109118118778118109111091191011991099998999910
Osasuna8912121185106746565556871012121414151414111211121211
Real Valladolid18151717161515141614151414141515151515151515151515131112121112111112
Hércules1112108961111121212131212131412101111911111112121213141514141313
Real Zaragoza9411123610671011111211101212141313131213141515151313131414
Las Palmas16141618171717161316131213131012131313131414141311111311131415151515
Murcia1271115131412121515161616161616161717171616161616171716171616161616
Salamanca15171816181818181818181818181718171616161717171818181817161717171717
Almería13131514151616171717171717171817181818181818181717161618181818181818

Resultados

[editar]
Local \ VisitanteALMATHATMBARBETESPHERLASMUROSARMARSOSALSEVSPOVALVLDZAR
A. D. Almería1–12–12–50–22–00–30–10–01–11–23–23–20–01–11–01–13–1
Athletic Club5–13–14–12–01–25–31–33–01–11–10–26–13–01–14–04–10–1
Atlético de Madrid2–12–11–00–41–01–02–22–10–03–12–01–12–00–03–15–21–2
F. C. Barcelona6–00–14–21–33–16–01–01–06–02–12–03–03–13–10–32–10–0
Real Betis2–02–00–11–11–22–04–11–01–11–11–05–02–02–01–12–22–0
R. C. D. Español1–01–02–01–01–22–13–12–10–02–10–02–12–21–01–20–01–1
Hércules C. F.1–01–21–20–10–12–02–31–00–01–22–03–25–11–11–11–11–1
U. D. Las Palmas3–01–31–11–42–42–01–11–22–01–00–31–11–23–11–40–23–0
Real Murcia C. F.2–15–40–21–22–01–12–21–21–01–10–21–10–02–10–20–00–1
C. A. Osasuna2–12–00–01–01–21–01–21–03–11–20–31–12–13–02–02–01–0
Real Madrid C. F.4–07–12–03–04–21–23–03–04–03–11–02–03–21–02–11–12–0
Real Sociedad3–14–12–22–02–22–11–12–01–02–13–11–03–01–22–11–01–0
U. D. Salamanca2–13–21–12–12–03–20–10–20–31–21–30–20–02–20–12–13–1
Sevilla F. C.1–02–01–11–12–12–00–03–21–01–02–00–01–03–21–01–00–0
Sporting de Gijón5–21–13–02–12–00–13–12–12–05–14–02–24–03–00–04–11–1
Valencia C. F.3–10–01–13–33–13–10–23–13–24–12–13–23–02–03–12–23–0
Real Valladolid0–00–00–21–12–13–12–13–11–02–11–30–03–02–31–22–01–1
Real Zaragoza1–02–30–11–22–02–11–12–31–63–10–00–12–02–00–01–11–1
Fuente:BDFutbol
Colores: Verde = victoria local; Amarillo = empate; Rojo = victoria visitante.
Para partidos aún no disputados, una a indica que hay un artículo sobre el partido.

Máximos goleadores (Trofeo Pichichi)

[editar]
Pos.JugadorEquipoGoles
Bandera de EspañaEnrique Castro, 'Quini'FC Barcelona20
Bandera de EspañaJuanito GómezReal Madrid19
Bandera de EspañaDaniAthletic Club17
Bandera de España'Pichi' AlonsoReal Zaragoza16[3]
Bandera de ArgentinaEnzo FerreroReal Sporting de Gijón16[4]
Bandera de UruguayFernando MorenaValencia CF16
Bandera de EspañaJesús María SatrústeguiReal Sociedad16
Bandera de EspañaRafa MarañónRCD Español14
Bandera de EspañaAbel DíezReal Sporting de Gijón13
Bandera de ParaguayCarlos DiarteReal Betis13
Bandera de EspañaCarlos SantillanaReal Madrid13

Referencias

[editar]
  1. [1]
  2. La sede del club se encuentra enSalamanca, pero el estadio donde juega se encuentra en el vecino municipioVillares de la Reina
  3. ElDiario Marca concede aPichi Alonso 16 goles, aunque laLFP sólo le atribuye 15.
  4. ElDiario Marca concede aEnzo Ferrero 16 goles, aunque laLFP sólo le atribuye 15.

Enlaces externos

[editar]


Predecesor:
Primera División de España 1979/80
Primera División de España
1980/81
Sucesor:
Primera División de España 1981/82
Control de autoridades
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Primera_División_de_España_1980-81&oldid=169553325»
Categorías:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp