Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Primera División de España 1933-34

De Wikipedia, la enciclopedia libre
(Redirigido desde «Primera División de España 1933/34»)
Primera División 1933-34
VI Campeonato de Liga

Alineación del Athletic Club en un partido de Liga. De pie:Iraragorri,R. Echevarría,Zabala,Zubieta,Blasco,Oceja. Agachados:Muguerza,Bata,Gorostiza,Elices yGerardo.
Datos generales
SedeBandera de España España
Fecha5 de noviembre de 1933
4 de marzo de 1934
Edición6
OrganizadorReal Federación Española de Fútbol
Palmarés
CampeónBandera del País VascoAthletic Club (3)
SubcampeónMadrid F. C.
TerceroRacing Club de Santander
Datos estadísticos
Participantes10
Partidos90
Goles378 (4,2 por partido)
Máx. goleadorBandera de EspañaIsidro Lángara (26 goles)
(Oviedo F. C.)
Mejor PorteroBandera de EspañaGregorio Blasco (-21 goles)
(Athletic Club)
Intercambio de plazas
Ascenso(s):Bandera de AndalucíaSevilla F. C.
Athletic de Madrid
Cronología
1932-33VI Edición1934-35

Latemporada 1933-34 dePrimera División fue la 6.ª edición de lamáxima categoría del sistema de Ligas españolas de fútbol. Se disputó entre el 5 de noviembre de 1933 y el 4 de marzo de 1934.

ElAthletic Club conquistó su tercer título de liga y se confirmó como el equipo más laureado en la corta historia del torneo tras desempatar con elMadrid Football Club.[1]​ En esta edición no hubo descenso de categoría al acordar laFederación Española un aumento de equipos participantes a partir de la temporada siguiente, de nuevo en el marco de reestructurar las competiciones regionales y darle mayor protagonismo a las de ámbito nacional.[2]

Sistema de competición

[editar]

La Primera División de España 1933-34 fue organizada por laFederación Española de Fútbol (FEF).

Como en ediciones anteriores, tomaron parte diez equipos, todos ellos en un grupo único; siguiendo unsistema de liga, se enfrentaron todos contra todos en dos ocasiones —una en campo propio y otra en campo contrario—, sumando un total de 18 jornadas. El orden de los encuentros se decidió por sorteo antes de empezar la competición. Fue la última edición en presentar a diez contendientes.

La clasificación final se estableció con arreglo a los puntos obtenidos en cada enfrentamiento, a razón de dos por partido ganado, uno por empatado y ninguno en caso de derrota.

En caso de empate a puntos entre dos o más clubes en la clasificación final, se tuvo en cuenta el mayorcociente de goles.

Efectos de la clasificación

[editar]

El equipo que más puntos sumó al final del campeonato fue proclamado campeón de liga.

A diferencia de ediciones anteriores, el último clasificado no fue descendido automáticamente aSegunda División, y por tanto no siendo reemplazado para la próxima temporada por el campeón de dicha categoría, debido a la ampliación de equipos para la siguiente temporada. Inicialmente estaba prevista la ampliación a catorce participantes para la próxima temporada, por lo que los cuatro primeros clasificados deSegunda División ascenderían directamente y el quinto disputaría una promoción con el colista de Primera y los dos campeones deTercera División.

Sin embargo, dado que al término de la temporada la FEF redujo la ampliación a doce equipos, finalmente no se disputó el partido de promoción del último clasificado y ascendieron directamente los dos primeros clasificados deSegunda División.


Equipos participantes

[editar]

Equipos por región

[editar]

Esta temporada supuso el debut en la máxima categoría delOviedo Football Club.

N.°RegiónEquipos
3VascongadasArenas Club de Guecho,Athletic Club yDonostia Football Club
2CataluñaFootball Club Barcelona yClub Deportivo Español
1AndalucíaBetis Balompié
AsturiasOviedo Football Club
Castilla la NuevaMadrid Football Club
Castilla la ViejaRacing Club
ValenciaValencia Football Club

Ascensos y descensos

[editar]

Un total de diez equipos disputaron la liga: nueve equipos que permanecen de latemporada anterior y un equipo ascendido deSegunda División. La siguiente tabla muestra los intercambios de plazas previos al comienzo de la temporada:

Pos. Descendidos aSegunda División
10.ºC. D. Alavés
Pos. Ascendidos deSegunda División
1.ºOviedo

Información de los equipos

[editar]
EquipoCiudadEntrenadorCapitánEstadioCapacidad
Arenas de GuechoGuechoBandera de EspañaJosé Luis EmaldiIbaiondo15 540
Athletic ClubBilbaoBandera de EspañaPatricio CaicedoSan Mamés17 628
BarcelonaBarcelonaBandera de AustriaRichard KohnLas Corts25 000
Betis BalompiéSevillaBandera de IrlandaPatrick O'ConnellPatronato Obrero10 000
DonostiaSan SebastiánBandera de InglaterraHarry LoweAtocha9215
EspañolBarcelonaBandera de EspañaRamón TrabalSarriá16 055
MadridMadridBandera de InglaterraRobert FirthChamartín17 862
OviedoOviedoBandera de EspañaEmilio SampereBuenavista10 000
Racing de SantanderSantanderBandera de InglaterraRandolph GallowayEl Sardinero11 300
ValenciaValenciaBandera de InglaterraJack GreenwellMestalla18 980

Desarrollo

[editar]

Clasificación

[editar]
Pos.EquipoPts.PJGEPGFGCDif.Clasificación
1Athletic Club(C)241811256127+34Campeón
2Madrid F. C.(C, O)221810264129+12Campeón de Copa.
3Racing de Santander19189183839−1
4Betis Balompié19189182936−7
5Donostia F. C.18187472933−4
6Oviedo F. C.18188285145+6
7Valencia F. C.17187382838−10
8C. D. Español17187384142−1
9F. C. Barcelona161880104240+2
10Arenas de Guecho101834111849−31

Fuente:BDFutbol

Criterios de clasificación: Puntos · Diferencia de goles · Goles a favor · Play-off


(C) Campeón;(O) Ganador del play-off.


   
Campeón
Athletic Club
3.er título

Evolución de la clasificación

[editar]
Equipo / Jornada010203040506070809101112131415161718

Athletic Club612222313311111111
Madrid F. C.421111232232222222
Racing de Santander8595771085454434333
Betis Balompié3810685446898975454
Donostia F. C.1078443121123363645
Oviedo F. C.134796758979657576
Valencia F. C.795858574767586767
C. D. Español263334869646899998
F. C. Barcelona947101010697585748889
Arenas de Guecho510696991010101010101010101010

Estadísticas actualizadas hasta elfinal del campeonato.

Resultados

[editar]
Primera vuelta
Jornada 1
LocalResultadoVisitanteEstadioHoraÁrbitroEspectadores
5 de noviembre de 1933
Oviedo F. C.7:3F. C. BarcelonaEstadio de BuenavistaVillaverde Fernández
Valencia F. C.2:2Athletic ClubEstadio de MestallaMelcón Bartolomé
Betis Balompié2:1Racing de SantanderCampo del Patronato ObreroIglesias Gracia
Arenas de Guecho3:3Madrid F. C.Campo de IbaiondoSteimborn Ludvik
C. D. Español4:0Donostia F. C.Estadio de Sarriá15:00Sanchis Orduña
Jornada 2
LocalResultadoVisitanteEstadioHoraÁrbitroEspectadores
12 de noviembre de 1933
Athletic Club5:0Betis BalompiéEstadio de San MamésComorera Gatuella
Racing de Santander4:3Oviedo F. C.Campo de Sport de El SardineroEscartín Morán
Donostia F. C.4:1Arenas de GuechoEstadio de AtochaMontero Román
Madrid F. C.3:2Valencia F. C.Estadio de ChamartínVillanueva Calonge
F. C. Barcelona5:0C. D. EspañolCampo de Las Corts15:00Castarlenas Mora
Jornada 3
LocalResultadoVisitanteEstadioHoraÁrbitroEspectadores
18 de noviembre de 1933
Arenas de Guecho3:1F. C. BarcelonaCampo de IbaiondoOstalé Gómez
C. D. Español5:0Racing de SantanderEstadio de SarriáMelcón Bartolomé
Oviedo F. C.2:2Athletic ClubEstadio de BuenavistaSteimborn Ludvik
Madrid F. C.2:0Donostia F. C.Estadio de ChamartínElizari Navarlaz
Valencia F. C.2:1Betis BalompiéEstadio de MestallaCanga Argüelles
Jornada 4
LocalResultadoVisitanteEstadioHoraÁrbitroEspectadores
26 de noviembre de 1933
Athletic Club5:0C. D. EspañolEstadio de San MamésVillanueva Calonge
Betis Balompié4:2Oviedo F. C.Campo del Patronato ObreroComorera Gatuella
Donostia F. C.3:1Valencia F. C.Estadio de AtochaCastarlenas Mora
Racing de Santander4:1Arenas de GuechoCampo de Sport de El SardineroMelcón Bartolomé
F. C. Barcelona1:2Madrid F. C.Campo de Las Corts14:50Vallana Jeanguenat
Jornada 5
LocalResultadoVisitanteEstadioHoraÁrbitroEspectadores
3 de diciembre de 1933
Arenas de Guecho2:0Athletic ClubCampo de Ibaiondodel Campo Echevarría
Donostia F. C.2:0F. C. BarcelonaEstadio de AtochaElizari Navarlaz
Madrid F. C.1:0Racing de SantanderEstadio de ChamartínSteimborn Ludvik
Valencia F. C.1:0Oviedo F. C.Estadio de MestallaEscartín Morán
C. D. Español3:1Betis BalompiéEstadio de SarriáSanchis Orduña
Jornada 6
LocalResultadoVisitanteEstadioHoraÁrbitroEspectadores
10 de diciembre de 1933
Athletic Club5:1Madrid F. C.Estadio de San MamésIturralde Gorostiaga
Betis Balompié2:0Arenas de GuechoCampo del Patronato ObreroMelcón Bartolomé
Racing de Santander1:1Donostia F. C.Campo de Sport de El SardineroArribas Seijas
Oviedo F. C.3:1C. D. EspañolEstadio de BuenavistaVallana Jeanguenat
F. C. Barcelona5:2Valencia F. C.Campo de Las Corts14:40Medina Toledo
Jornada 7
LocalResultadoVisitanteEstadioHoraÁrbitroEspectadores
17 de diciembre de 1933
Arenas de Guecho1:1Oviedo F. C.Campo de IbaiondoVilalta Bars
Donostia F. C.3:0Athletic ClubEstadio de AtochaArribas Seijas
Madrid F. C.0:1Betis BalompiéEstadio de ChamartínSanchis Orduña
Valencia F. C.1:0C. D. EspañolEstadio de MestallaBalaguer García
F. C. Barcelona6:3Racing de SantanderCampo de Las Corts14:40Escartín Morán
Jornada 8
LocalResultadoVisitanteEstadioHoraÁrbitroEspectadores
24 de diciembre de 1933
Athletic Club6:1F. C. BarcelonaEstadio de San MamésEscartín Morán
Betis Balompié1:1Donostia F. C.Campo del Patronato ObreroVilalta Bars
C. D. Español6:2Arenas de GuechoEstadio de SarriáMontero Román
Oviedo F. C.3:2Madrid F. C.Estadio de BuenavistaOstalé Gómez
Valencia F. C.1:2Racing de SantanderEstadio de MestallaComorera Gatuella
Jornada 9
LocalResultadoVisitanteEstadioHoraÁrbitroEspectadores
31 de diciembre de 1933
Arenas de Guecho1:2Valencia F. C.Campo de IbaiondoEscartín Morán
F. C. Barcelona5:1Betis BalompiéCampo de Las CortsOstalé Gómez
Racing de Santander3:2Athletic ClubCampo de Sport de El SardineroSteimborn Ludvik
Donostia F. C.3:1Oviedo F. C.Estadio de AtochaMontero Román
Madrid F. C.3:2C. D. EspañolEstadio de Chamartíndel Campo Echevarría
Segunda vuelta
Jornada 10
LocalResultadoVisitanteEstadioHoraÁrbitroEspectadores
7 de enero de 1934
Athletic Club6:2Valencia F. C.Estadio de San MamésArribas Seijas
Racing de Santander4:1Betis BalompiéCampo de Sport de El SardineroVallana Jeanguenat
Donostia F. C.3:3C. D. EspañolEstadio de AtochaIturralde Gorostiaga
Madrid F. C.2:1Arenas de GuechoEstadio de ChamartínCastarlenas Mora
F. C. Barcelona2:0Oviedo F. C.Campo de Las Corts15:00Melcón Bartolomé
Jornada 11
LocalResultadoVisitanteEstadioHoraÁrbitroEspectadores
13 de enero de 1934
C. D. Español3:2F. C. BarcelonaEstadio de Sarriá15:10Balaguer García
14 de enero de 1934
Arenas de Guecho0:0Donostia F. C.Campo de IbaiondoMelcón Bartolomé
Betis Balompié1:3Athletic ClubCampo del Patronato ObreroComorera Gatuella
Oviedo F. C.3:1Racing de SantanderEstadio de BuenavistaVillaverde Fernández
Valencia F. C.2:1Madrid F. C.Estadio de MestallaVilalta Bars
Jornada 12
LocalResultadoVisitanteEstadioHoraÁrbitroEspectadores
21 de enero de 1934
Athletic Club6:2Oviedo F. C.Estadio de San MamésCastarlenas Mora
Betis Balompié2:1Valencia F. C.Campo del Patronato ObreroEscartín Morán
Racing de Santander3:1C. D. EspañolCampo de Sport de El SardineroVallana Jeanguenat
Donostia F. C.0:3Madrid F. C.Estadio de AtochaArribas Seijas
F. C. Barcelona4:0Arenas de GuechoCampo de Las Corts15:20Iglesias Gracia
Jornada 13
LocalResultadoVisitanteEstadioHoraÁrbitroEspectadores
28 de enero de 1934
Arenas de Guecho2:1Racing de SantanderCampo de IbaiondoOstalé Gómez
Madrid F. C.4:0F. C. BarcelonaEstadio de ChamartínVallana Jeanguenat
Oviedo F. C.4:3Betis BalompiéEstadio de BuenavistaIturralde Gorostiaga
Valencia F. C.4:1Donostia F. C.Estadio de MestallaCastarlenas Mora
C. D. Español1:4Athletic ClubEstadio de Sarriá15:20Steimborn Ludvik
Jornada 14
LocalResultadoVisitanteEstadioHoraÁrbitroEspectadores
4 de febrero de 1934
Athletic Club9:0Arenas de GuechoEstadio de San MamésZavala Emparanza
Betis Balompié3:1C. D. EspañolCampo del Patronato ObreroCanga Argüelles
Racing de Santander4:3Madrid F. C.Campo de Sport de El SardineroIturralde Gorostiaga
F. C. Barcelona4:0Donostia F. C.Campo de Las Corts15:30Melcón Bartolomé
22 de febrero de 1934
Oviedo F. C.7:0Valencia F. C.Estadio de BuenavistaIglesias Gracia
Jornada 15
LocalResultadoVisitanteEstadioHoraÁrbitroEspectadores
11 de febrero de 1934
Arenas de Guecho0:1Betis BalompiéCampo de IbaiondoMontero Román
Donostia F. C.2:1Racing de SantanderEstadio de AtochaSanchis Orduña
Madrid F. C.3:0Athletic ClubEstadio de ChamartínVilalta Bars
Valencia F. C.2:0F. C. BarcelonaEstadio de MestallaBalaguer García
C. D. Español5:2Oviedo F. C.Estadio de Sarriá15:30Escartín Morán
Jornada 16
LocalResultadoVisitanteEstadioHoraÁrbitroEspectadores
18 de febrero de 1934
Athletic Club2:1Donostia F. C.Estadio de San MamésCastarlenas Mora
Betis Balompié2:1Madrid F. C.Campo del Patronato ObreroArribas Seijas
Racing de Santander3:1F. C. BarcelonaCampo de Sport de El SardineroSteimborn Ludvik
Oviedo F. C.7:0Arenas de GuechoEstadio de BuenavistaMontero Román
C. D. Español2:2Valencia F. C.Estadio de Sarriá15:30Ostalé Gómez
Jornada 17
LocalResultadoVisitanteEstadioHoraÁrbitroEspectadores
25 de febrero de 1934
Arenas de Guecho1:2C. D. EspañolCampo de IbaiondoEscartín Morán
Racing de Santander2:1Valencia F. C.Campo de Sport de El SardineroMelcón Bartolomé
Donostia F. C.3:2Betis BalompiéEstadio de AtochaArribas Seijas
Madrid F. C.5:1Oviedo F. C.Estadio de ChamartínIturralde Gorostiaga
F. C. Barcelona2:1Athletic ClubCampo de Las Corts15:45Ostalé Gómez
Jornada 18
LocalResultadoVisitanteEstadioHoraÁrbitroEspectadores
4 de marzo de 1934
Athletic Club3:1Racing de SantanderEstadio de San MamésComorera Gatuella
Betis Balompié1:0F. C. BarcelonaCampo del Patronato ObreroSanchis Orduña
Oviedo F. C.3:2Donostia F. C.Estadio de BuenavistaMontero Román
Valencia F. C.0:0Arenas de GuechoEstadio de MestallaEscartín Morán
C. D. Español2:2Madrid F. C.Estadio de Sarriá15:45Steimborn Ludvik

Tabla de resultados cruzados

[editar]
Local \ VisitanteAREATHBARBETDONESPMADOVIRACVAL
Arenas de Guecho2–03–10–10–01–23–31–12–11–2
Athletic Club9–06–15–02–15–05–16–23–16–2
F. C. Barcelona4–02–15–14–05–01–22–06–35–2
Betis Balompié2–01–31–01–13–12–14–22–12–1
Donostia F. C.4–13–02–03–23–30–33–12–13–1
C. D. Español6–21–43–23–14–02–25–25–02–2
Madrid F. C.2–13–04–00–12–03–25–11–03–2
Oviedo F. C.7–02–27–34–33–23–13–23–17–0
Racing de Santander4–13–23–14–11–13–14–34–32–1
Valencia F. C.0–02–22–02–14–11–02–11–01–2
Fuente:BDFutbol
Colores: Verde = victoria local; Amarillo = empate; Rojo = victoria visitante.
Para partidos aún no disputados, una a indica que hay un artículo sobre el partido.

Estadísticas

[editar]

Tabla histórica de goleadores

[editar]
Artículo principal: Goleadores del campeonato 1933-34

Isidro Lángara fue el máximo goleador del campeonato con 27 goles, igualando la cifra más alta conseguida por un jugador en la historia del torneo, lograda porBata enel tercer campeonato de liga. Lángara logró anotarlos en 18 partidos, uno más que los disputados por Bata en aquella edición, arrojando un promedio de 1,5 goles por partido.


Nota: Nombres y banderas de equipos en la época.

Pos.JugadorG.Part.Prom.ClubNota
1Bandera de EspañaIsidro Lángara[n. 1]27181.50Oviedo Football ClubIguala marca de goles en una edición (27 goles).
2Bandera de EspañaFrancisco Iriondo18181.00Bandera de CataluñaClub Deportivo Español
3Bandera de EspañaJosé Iraragorri17171.00Bandera del País VascoAthletic Club
4Bandera de EspañaGuillermo Gorostiza14150.93Bandera del País VascoAthletic Club
=Bandera de EspañaAgustín SautoBata14170.82Bandera del País VascoAthletic Club
=Bandera de EspañaMartí Ventolrà14190.74Bandera de CataluñaFootball Club Barcelona
7Bandera de EspañaLuis Regueiro12180.67Madrid Football Club
8Bandera de EspañaVictorio Unamuno11170.65Bandera de AndalucíaBetis Balompié
=Bandera de EspañaSimón Lecue11180.61Bandera de AndalucíaBetis Balompié
=Bandera de EspañaEduardo Herrerita11180.61Oviedo Football Club
11Bandera de EspañaSantiago Urtizberea10110.91Bandera del País VascoUnión Club de Irún
=Bandera de EspañaPablo Pombo10130.77Racing Club de Santander
Actualizado afin de torneo.
Isidro Lángara, máximo goleador del campeonato.

Evolución del registro de máximo goleador histórico

[editar]

Nota: tomados en consideración los partidos y goles que establece eltrofeo «pichichi» que pueden diferir/y difieren de otros datos oficiales en la trayectoria de los jugadores al guiarse el premio por su propio baremo. Resaltados jugadores inactivos en la presente edición.

Pos.JugadorG.Part.Prom.Debut(Equipo debut)Otros clubes
1Bandera de EspañaGuillermo Gorostiza[n. 2]75830.901929-30Bandera del País VascoAthletic Club (75)
2Bandera de EspañaSantiago Urtizberea[n. 3]70710.991928-29Bandera del País VascoUnión Club de Irún (48)Donostia Football Club (22)
=Bandera de EspañaAgustín SautoBata[n. 4]70770.911929-30Bandera del País VascoAthletic Club (70)
4Bandera de EspañaLuis Regueiro[n. 5]66980.671928-29Bandera del País VascoReal Unión Club de Irún (36)Madrid Football Club (30)
5Bandera de EspañaJosé Iraragorri[n. 6]64810.791929-30Bandera del País VascoAthletic Club (64)
6Bandera de EspañaÁngel Arocha52600.871928-29Bandera de CataluñaFoot-Ball Club Barcelona (52)
7Bandera de EspañaIgnacio AlcortaCholín[n. 7]48780.621928-29Bandera del País VascoDonostia Football Club (48)
8Bandera de EspañaVictorio Unamuno47620.761928-29Bandera del País VascoAthletic Club (36)Betis Balompié (11)
9Bandera de EspañaManuel Olivares44530.831930-31Bandera del País VascoClub Deportivo Alavés (10)Madrid Football Club (34)
10Bandera de EspañaPaco Bienzobas40650.621928-29Bandera del País VascoDonostia Football Club (40)

Véase también

[editar]

Notas

[editar]
  1. Algunas fuentes le otorgan 26 goles.
  2. LaLFP atribuye aGorostiza 17 goles; otras fuentes, como la obraHistoria y estadística del fútbol español, le atribuyen 15 tantos en la temporada 1930-31. Contabilizados 17.
  3. LaLFP concede aUrtizberea 11 goles; otras fuentes, como la obraHistoria y estadística del fútbol español, le atribuyen 8 tantos en la temporada 1928-29. Contabilizados 11. LaLFP atribuye aUrtizberea 15 goles; otras fuentes, como la obraHistoria y estadística del fútbol español, le atribuyen 13 tantos en la temporada 1930-31. Contabilizados 15.
  4. LaLFP y elDiario Marca conceden aBata 27 goles; otras fuentes, como la obraHistoria y estadística del fútbol español, le atribuyen 29 tantos en la temporada 1930-31. Contabilizados 27.
  5. LaLFP concede aLuis Regueiro 11 goles; otras fuentes, como la obraHistoria y estadística del fútbol español, le atribuyen 13 tantos en la temporada 1928-29. Contabilizados 11; mismo caso de disparidad en temporada 1929-30; contabilizados 14.
  6. LaLFP y elDiario Marca conceden aBata 27 goles; otras fuentes, como la obraHistoria y estadística del fútbol español, le atribuyen 29 tantos en la temporada 1930-31. Contabilizados 27.
  7. LaLFP atribuye aCholín 13 goles; otras fuentes, como la obraHistoria y estadística del fútbol español, le atribuyen 11 tantos en la temporada 1930-31. Contabilizados 13.

Referencias

[editar]
  1. Portal digital BDFutbol (ed.).«Estadísticas edición 1933-34». Consultado el 17 de abril de 2017. 
  2. DiarioEl Mundo Deportivo (ed.).«Edición del viernes, 18 de mayo de 1934, página 1». Consultado el 18 de junio de 2019. 

Bibliografía

[editar]
  • Real Federación Española de Fútbol. Real Federación Española de Fútbol, ed.Anuario de 1933. 
  • Vicente Martínez Calatrava (2002).Historia y estadística del fútbol español. De la Olimpiada de Amberes a la Guerra Civil (1920-1939). Fundación Zerumuga.ISBN 84-607-5767-6. 

Véase también

[editar]


Predecesor:
1932-33
Primera División de España
1933-34
Sucesor:
1934-35
Control de autoridades
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Primera_División_de_España_1933-34&oldid=170222488»
Categorías:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp