Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Presídium del Sóviet Supremo de la URSS

Coordenadas:55°45′08″N37°37′12″E / 55.7523,37.62
De Wikipedia, la enciclopedia libre
(Redirigido desde «Presidium del Sóviet Supremo de la Unión Soviética»)
Presídium del Sóviet Supremo de la Unión Soviética
Президиум Верховного Совета СССР


Localización
PaísBandera de la Unión Soviética Unión Soviética
Coordenadas55°45′08″N37°37′12″E / 55.7523,37.62
Información general
Creación17 de enero de 1938
Disolución25 de mayo de 1990
TipoComisión permanente
Composición
Miembros1 Presidente
1 Primer Vicepresidente
15 Vicepresidentes
1 Secretario
20 miembros ordinarios
Sucesión
Comité Ejecutivo Central de la Unión SoviéticaPresídium del Sóviet Supremo de la Unión SoviéticaSóviet Supremo de la Unión Soviética[a]

ElPresídium del Sóviet Supremo de la Unión Soviética (enrusoПрезидиум Верховного Совета СССР,Priezídium Verjóvnogo Sovieta SSSR) era uno de los órganos degobierno más importantes de laUnión Soviética, que ejercía unajefatura de Estado colectiva. Electo por elSóviet Supremo en sesión conjunta de sus dos cámaras, tenía potestadlegislativa cuando este no sesionaba (el Sóviet Supremo solo se reunía en dos períodos anuales). Su sede estaba ubicada en elKremlin deMoscú.

Losdiputados electos al Presídium duraban en sus cargos cuatro años, lo mismo que cadalegislatura del Sóviet Supremo. El Presídium estaba integrado por elPresidente, un diputado por cada una de las quincerepúblicas, un secretario y veinte miembros ordinarios. A partir de 1988, además incluía al Vicepresidente del Presídium, a los presidentes de ambas cámaras, al presidente del Comité de Control y a los presidentes de lossóviets supremos de las repúblicas.[1]​ Todas sus actividades estaban sujetas a revisión por el Sóviet Supremo, a quien debía reportar. Cada república socialista soviética orepública autónoma tenía además su propio Presídium del Sóviet Supremo, cuyas funciones estaban determinadas por las constituciones locales.

Historia

[editar]

Durante la elaboración del proyecto deConstitución Soviética de 1936 y su discusión a nivel nacional, ya se habían hecho propuestas para reemplazar el máximo órgano colectivo del Sóviet Supremo por el cargo exclusivo y personal del presidente soviético. Sin embargo,Iósif Stalin se opuso a estas propuestas. En un informe sobre el borrador de la nueva Constitución dijo:

Según el sistema de nuestra Constitución, en la URSS no debería haber un solo presidente, elegido por toda la población, en igualdad de condiciones con el Sóviet Supremo, y que pueda oponerse a este.[2]

Este enfoque se explica por la profunda y fundamental incompatibilidad de las formas de gobierno presidencial y soviética. La mayoría de los países delbloque del Este siguieron el tipo soviético de estructura de poder estatal, aplicándolo en sus propios gobiernos. En 1988, la composición del presídium fue modificada, ahora incluyendo entre sus miembros a los presidentes de los Presídiums de losSóviets Supremos de las Repúblicas, y a los presidentes delSóviet de la Unión y delSóviet de las Nacionalidades, respectivamente, así como al presidente delComité de Control Popular. Después del 14 de marzo de 1990 y la elección delPresidente de la URSS, la composición del Presídium volvió a cambiar radicalmente. Su composición comenzó a incluir ahora también a los presidentes de las comisiones permanentes de las cámaras del Sóviet Supremo, y a otros diputados populares de la URSS, cada uno representando a cada república, así como dos miembros por cada una de lasrepúblicas autónomas y uno por cada uno de losóblasts autónomos yokrugs autónomos.

El 5 de septiembre de 1991, el Presídium cesó sus actividades,[3]​ y el 18 de octubre celebró su última sesión.[4]

Estructura

[editar]

Según el artículo 48 de laConstitución de la Unión Soviética, los diputados del Sóviet Supremo, en una sesión conjunta de ambas cámaras, elegían a todos los miembros del Presídium, durante la primera sesión de cada nueva convocatoria. El Presídium era responsable ante el Sóviet Supremo de todas sus actividades.

Presidente

[editar]
Artículo principal: Presidente del Presídium del Sóviet Supremo de la Unión Soviética

Era el portavoz del Presídium; encargado de coordinar las actividades de este. Las leyes de la URSS, resoluciones y otros actos del Sóviet Supremo se publicaban bajo las firmas del Presidente.

Primer Vicepresidente

[editar]

Aunque en un inicio el cargo no estuvo contemplado dentro de la Constitución de 1936, se decidió conjuntamente que este sería establecido, siendoNikolái Shvérnik designado para el puesto el 1 de febrero de 1944, y continuó existiendo hasta 1946.[5]​ El cargo fue establecido oficialmente en 1977.

Secretario

[editar]

El secretario era el adjunto del presidente del Presídium, que lo asistía en su labor, y actuaba como supervisor de las tareas administrativas del Presídium.

Vicepresidentes

[editar]

Eran un total de 15 (en un inicio 11), cada uno representando a cada una de lasrepúblicas del país.

Facultades

[editar]

De acuerdo a laConstitución de la Unión Soviética, las principales atribuciones del Presídium del Sóviet Supremo eran las siguientes:

  • Promulgardecretos;
  • Interpretar lalegislación vigente;
  • Disolver el Sóviet Supremo según lo dispuesto por el artículo 47 de la Constitución y llamar a nuevas elecciones;
  • Realizar unreferéndum nacional por iniciativa propia o a solicitud de alguna de las repúblicas de la Unión;
  • Declarar la nulidad de decretos delConsejo de Ministros y los consejos de ministros de las repúblicas en caso de que discreparan con la legislación vigente;
  • Relevar al Presidente del Consejo de Ministros y nombrar ministros, siempre que el Sóviet Supremo no se encontrara sesionando, con la posterior remisión al Sóviet Supremo para su aprobación;
  • Establecer órdenes y medallas, y otorgarlas;
  • Establecer títulos honorarios, y asignarlos;
  • Conmutar penas;
  • Nombrar y relevar a los miembros Estado Mayor delEjército Rojo;
  • Establecer rangos militares y diplomáticos, entre otros;
  • Declarar la movilización parcial o general;
  • Declarar la guerra en caso de ataque a la Unión Soviética o en cumplimiento de obligaciones de tratados internacionales de defensa mutua;
  • Ratificar y renunciar atratados internacionales suscritos por la Unión Soviética;
  • Representar al Sóviet Supremo, siempre que este no se encontrara sesionando, en sus relaciones conparlamentos extranjeros;
  • Nombrar y relevar plenipotenciarios soviéticos en el extranjero;
  • Recibircartas credenciales de representantes diplomáticos extranjeros acreditados en la Unión Soviética;
  • Declarar laley marcial en una región determinada o en toda la Unión con el propósito de defender al país o preservar elorden público y la seguridad delEstado.

El Presídium también se encargaba de asuntos relacionados con la adquisición de laciudadanía soviética, su retirada o renuncia voluntaria a ella.

Sede

[editar]

Su edificio sede era el denominadoPresídium del Kremlin, ubicado en elKremlin de Moscú.

Véase también

[editar]

Referencias

[editar]
  1. «История выборов».projects.tverlib.ru. Consultado el 9 de junio de 2022. 
  2. I.V. Stalin. Cuestiones del leninismo. 11ª ed., M., 1939, pág. 531
  3. «Закон СССР от 05.09.1991 N 2392-1 "Об органах государственной власти и управления Союза ССР в переходный период"».КонсультантПлюс. Consultado el 24 de julio de 2024. 
  4. «Незаметное историческое событие». Archivado desdeel original el 8 de mayo de 2021. 
  5. ИнфоРост, Н. П.«ГПИБ | Десятая сессия Верховного Совета СССР [1-го созыва], (28 января-1 февраля 1944 г.) : стенографический отчет. - 1944.».elib.shpl.ru. Consultado el 24 de julio de 2024. 

Notas

[editar]
  1. ElCongreso de Diputados del Pueblo fue designado como nuevo órgano legislativo, mientras que el Sóviet Supremo se convirtió en el organismo permanente de este.

Enlaces externos

[editar]
Control de autoridades
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Presídium_del_Sóviet_Supremo_de_la_URSS&oldid=169906778»
Categorías:
Categorías ocultas:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp