Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Presidencia del Parlamento Europeo

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Este artículo o sección necesitareferencias que aparezcan en unapublicación acreditada.
Busca fuentes:«Presidencia del Parlamento Europeo»noticias ·libros ·académico ·imágenes
Este aviso fue puesto el 22 de mayo de 2018.
Presidenta del
Parlamento Europeo

Emblema del Parlamento Europeo

Roberta Metsola
Desde el 11 de enero de 2022
(IX Legislatura europea)
Ámbito Unión Europea
Titular deParlamento Europeo yMesa del Parlamento Europeo
SedeEdificio Louise Weiss
(Estrasburgo)
Espacio Léopold
(Bruselas)
ResidenciaEstrasburgo yBruselas
TratamientoSeñoría
Duración2 años y medio
(medialegislatura)
Designado porElParlamento Europeo pormayoría absoluta
SuplenteVicepresidente del Parlamento Europeo
Creación1952/1958[a]
Primer titularPaul-Henri Spaak/Robert Schuman[a]
Sitio webwww.europarl.europa.eu/the-president/

Lapresidencia del Parlamento Europeo asume el puesto de mayor responsabilidad y representación de laprimerainstitución de laUnión Europea; elParlamento Europeo, que junto alConsejo de la Unión, ejerce elpoder legislativo ypresupuestario, y desempeña además las superiores funciones de control político y legislativo.

La presidencia dirige y ordena los debates y trabajos del Pleno, la Conferencia de presidentes de los Grupos Políticos y la Mesa del Parlamento, y vela por la correcta aplicación del Reglamento. Tiene asimismo la máxima representación, interior y exterior, de la institución, y su firma es, junto con la de lapresidencia del Consejo, indispensable para la entrada en vigor de losactos legislativos aprobados por ambascámaras. A quién ostente la presidencia le corresponde la más alta preferencia protocolaria europea.

La presidencia es elegida por la mayoría absoluta del Parlamento, entre sus miembros, y su mandato es de dos años y medio renovables (la mitad de una legislatura). La actual presidenta del Parlamento Europeo es ladiputada maltesaRoberta Metsola desde el 11 de enero de 2022.[1]

Listado de presidentes

[editar]

1952-1958: Asamblea Común

[editar]
PeriodoPresidentePartidoEstado
1952-1954Paul-Henri SpaakSocialistaBélgica Bélgica
1954Alcide De Gasperi
(muerto durante el mandato, el 19 de agosto)
Democracia CristianaItalia Italia
1954-1956Giuseppe PellaDemocracia CristianaItalia Italia
1956-1958Hans FurlerUnión Demócrata Cristiana de AlemaniaAlemania Alemania

1958-1962: Asamblea Parlamentaria

[editar]
PeriodoPresidentePartidoEstado
1958-1960Robert SchumanMovimiento Republicano PopularBandera de Francia Francia
1960-1962Hans FurlerUnión Demócrata Cristiana de AlemaniaBandera de AlemaniaAlemania Occidental

1962-1979: Parlamento designado

[editar]
PeriodoPresidentePartidoEstado
1962-1964Gaetano MartinoPartido Liberal ItalianoItalia Italia
1964-1965Jean Pierre DuvieusartCristiano DemócrataBélgica Bélgica
1965-1966Victor LeemansCristiano DemócrataBélgica Bélgica
1966-1969Alain PoherMovimiento Republicano PopularBandera de Francia Francia
1969-1971Mario ScelbaDemocracia CristianaItalia Italia
1971-1973Walter BehrendtPartido Socialdemócrata de AlemaniaBandera de AlemaniaAlemania Occidental
1973-1975Cornelis BerkhouwerLiberalPaíses Bajos Países Bajos
1975-1977Georges SpénalePartido Socialista FrancésBandera de Francia Francia
1977-1979Emilio ColomboDemocracia CristianaItalia Italia

Desde 1979: Parlamento elegido

[editar]
LegislaturaPeriodoPresidentePartidoEstado
I1979-1982Simone VeilPartido Europeo de los Liberales, Demócratas y ReformistasBandera de Francia Francia
1982-1984Piet DankertPartido Socialista EuropeoPaíses Bajos Países Bajos
II1984-1987Pierre PflimlinUnión para la Democracia Francesa/Reagrupamiento para la RepúblicaBandera de Francia Francia
1987-1989Henry PlumbPartido Popular EuropeoReino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido
III1989-1992Enrique Barón CrespoPartido Socialista EuropeoEspañaBandera de España España
1992-1994Egon KlepschPartido Popular EuropeoAlemania Alemania
IV1994-1997Klaus HänschPartido Socialista EuropeoAlemania Alemania
1997-1999José María Gil-Robles y Gil-DelgadoPartido Popular EuropeoEspañaBandera de España España
V1999-2002Nicole FontainePartido Popular EuropeoBandera de Francia Francia
2002-2004Pat CoxPartido Europeo de los Liberales, Demócratas y ReformistasBandera de Irlanda Irlanda
VI2004-2007Josep BorrellPartido Socialista EuropeoEspañaBandera de España España
2007-2009Hans-Gert PoetteringPartido Popular EuropeoAlemania Alemania
VII2009-2012Jerzy BuzekPartido Popular EuropeoPolonia Polonia
2012-2014Martin SchulzGrupo de la Alianza Progresista de Socialistas y DemócratasAlemania Alemania
VIII2014-2017
2017-2019Antonio TajaniPartido Popular EuropeoItalia Italia
IX2019-2022David SassoliGrupo de la Alianza Progresista de Socialistas y DemócratasItalia Italia
2022-2024Roberta MetsolaPartido Popular EuropeoMaltaBandera de Malta Malta
X2024-act.

Línea temporal desde 1979

[editar]

Elección del presidente

[editar]
Este artículo o sección se encuentra desactualizado.
La información suministrada ha quedado obsoleta o es insuficiente.
Este aviso fue puesto el 19 de junio de 2023.

V Legislatura

Tras laselecciones de junio de 1999, la presidenta del Parlamento Europeo fueNicole Fontaine. El Partido Popular Europeo venció en las elecciones, seguido por el Partido de los Socialistas Europeos.

Elección del 9º presidente[2]

Fontaine se impuso en la primera ronda por 306 votos contra 200 de Soares y 49 de la verde Heidi Hautala.

CandidatosPartidoEstadoVotos
Nicole FontainePartido Popular EuropeoFrancia306
Mario SoaresPartido de los Socialistas EuropeosPortugal200
Heidi HautalaLos VerdesFinlandia49

VI legislatura

[editar]

Tras las elecciones europeas de junio de 2004, loseurodiputados escogidos por los ciudadanos europeos compusieron el nuevo Parlamento, en el que la primera fuerza fue elPartido Popular Europeo, seguida por elPartido de los Socialistas Europeos. Estas dos formaciones pactaron escoger a un presidente socialista, de mitad de 2004 a enero de 2007 y, posteriormente, de enero de 2007 a mitad de 2009, un presidente popular.

Elección del 11.º presidente

[editar]

El 21 de julio de 2004, se votó en el Parlamento la elección del nuevo presidente.

CandidatosPartidoEstadoVotos
Josep BorrellPartido Socialista EuropeoEspaña388
Bronisław GeremekPartido Europeo Liberal Demócrata y ReformistaPolonia208
Francis WurtzPartido de la Izquierda EuropeaFrancia51

Elección del 12.º presidente

[editar]

El 16 de enero de 2007, se votó en el Parlamento la elección del nuevo presidente.

CandidatosPartidoEstadoVotos
Hans-Gert PötteringPartido Popular EuropeoAlemania450
Monica FrassoniPartido Verde EuropeoItalia145
Francis WurtzPartido de la Izquierda EuropeaFrancia48
Jens-Peter BondeIndependencia y DemocraciaDinamarca46

VII legislatura

[editar]

Elección del 13º presidente

[editar]

El 14 de julio de 2009, se votó en el Parlamento la elección del nuevo presidente.

CandidatosPartidoEstadoVotos
Jerzy BuzekPartido Popular EuropeoPolonia555
Eva-Britt SvenssonGUE-NGLSuecia89

Elección del 16º presidenta

CandidatosPartidoEstadoVotos
Roberta MetsolaPartido Popular EuropeoMalta562
Irene MonteroThe LeftEspaña61

Véase también

[editar]

Notas

[editar]
  1. abLa historia del Parlamento se inició en 1952, con la Asamblea Común, o en 1958, con la Asamblea Parlamentaria.

Origen Asamblea Común.

Fuente: El Parlamento Europeo: evolución histórica. www.europarl.europa.eu › FTU_1.3.1.pdf

Referencias

[editar]
  1. «Muere David Sassoli, presidente del Parlamento Europeo».La Vanguardia. 11 de enero de 2022. Consultado el 11 de enero de 2022. 
  2. «La nueva presidenta del Europarlamento promete ser muy exigente con la Comisión». 

Enlaces externos

[editar]
Control de autoridades

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Presidencia_del_Parlamento_Europeo&oldid=169557316»
Categoría:
Categorías ocultas:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp