Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Orden de Canónigos Premonstratenses

De Wikipedia, la enciclopedia libre
(Redirigido desde «Premostratense»)
No debe confundirse conremonstrantes.
Cándida y Canónica Orden Premostratense
Nombre latinoCandidus et Canonicus Ordo Praemonstratensis
SiglasO. Praem.
Nombre comúnOrden de Canónigos Premostratenses
GentilicioPremonstratenses, mostenses o norbertinos
TipoOrden religiosa católica decanónigos regulares
ReglaRegla de San Agustín
HábitoHábito blanco
FundadorSan Norberto
Fundación1120
Lugar de fundaciónAbadía de Prémontré,Prémontré,Bandera de Francia Francia
Aprobación16 de febrero de 1126 por elpapaHonorio II
Superior GeneralAbad general y de Premonté Thomas Anton Handgrätinger O. Praem.
LemaAd omne opus bonum parati «Preparados para cualquier buena obra»
Religiosos1289
Sacerdotes940
CuriaViale Giotto, 27 Roma-Italia
PresenciaAlemania,Australia,Austria,Bélgica,Brasil,Canadá,Chile,Dinamarca,Eslovaquia,España,Estados Unidos,Francia,Hungría,India,Irlanda,Países Bajos,Perú,Polonia,Reino Unido,República Democrática del Congo,República Checa,Rumanía ySudáfrica
ActividadesVida contemplativa, culto litúrgico y pastoral parroquial.
Personas destacadasWerenfried van Straaten,Sebastian Sailer
Sitio webwww.premontre.org
www.premontresisters.com

LaCándida y Canónica Orden Premonstratense (oficialmente enlatín:Candidus et Canonicus Ordo Praemonstratensis), o tambiénOrden de Canónigos Premostratenses, es unaorden religiosa católica decanónigos regulares dederecho pontificio, fundada porNorberto de Xanten[1]​ en 1120. Su nombre se debe al lugar donde se originó, en laabadía de Prémontré (Francia). Su vida se basa en laRegla de San Agustín. Los religiosos de este instituto son conocidos por el nombre decanónigos blancos, debido al color de su hábito, onorbertinos, derivado de su fundador. En España se les conoce comomostenses.[2]

Historia

[editar]
San Norberto de Xanten (ca. 1080-1134) fue el fundador de la Orden Premostratense.
Monjas Premonstratenses (o de la Orden deSan Norberto).

Habiendo tomado Norberto de Xanten posesión de este desierto o soledad que le cedió el obispo, tuvo allí más de cuarenta eclesiásticos y gran número deseglares que querían vivir bajo su dirección. Todos profesaron laregla de San Agustín el día de Navidad de 1121. Tal incremento tomó esta naciente Orden que treinta años después contaba ya con cienmonasterios y antes de acabarse el siglo pasaban de mil. En 1126, pasó Norberto a Roma a solicitar la confirmación de su instituto, aprobado antes por dos legados del papa.Honorio II aprobó la Orden el 16 de febrero de 1126.[3]

Después de haber sido el fundador elevado a la sede episcopal deMagdeburgo y condecorado por el papaInocencio IV con el título y derechos de primado de Alemania, murió en la octava dePentecostés del año 1134. Eligió la regla de San Agustín para imitar el tenor de vida que observó con su clero. Dispuso que sobre el hábito blanco de lana usasen los canónigos elsobrepelliz delino para mayor decencia de las funciones de la iglesia. Aunque el mayor número de casas premonstratenses se fundaron en Alemania y en Francia, no hubo provincia en Europa en que no hubiese muchas y en España, donde esta orden fue menos conocida, se contaron hasta cuarentaabadías.[4]

En laEdad Media, unas 400 casas de la orden se repartían desde las nórdicas tierras deNoruega hastaPalestina, ejerciendo una considerable influencia en lacultura occidental de la época.[5]

La orden tuvo gran presencia en España con numerosas congregaciones que desaparecieron tras la supresión de monasterios producida por ladesamortización de Mendizábal en 1835 y 1836. Monasterios importantes de esta orden religiosa fueron el deRetuerta,Aguilar de Campoo ySanta María de La Vid. También elmonasterio de La Caridad enSanjuanejo enCiudad Rodrigo, elmonasterio de Sancti Spiritus de Ávila[6]​.[3]​, elmonasterio de Bellpuig (Lérida) oel Monasterio de la Zarza de Ribas de Campos (Palencia).

Organización

[editar]
Monje premonstratense

La Orden de Canónigos Premostratenses es uninstituto religioso de derecho pontificio centralizado, cuyo gobierno recae en el Superior general, que en el instituto adquiere el título de Abad general y Abad de Premontré. En la actualidad (2015) el cargo lo ostenta Thomas Anton Handgrätinger. La curia general se encuentra en Roma.[2]

Los premostratenses se dedican a la vida contemplativa, sus monasterios son llamados canónicas y a sus religiosos canónigos, por su dedicación a la vida litúrgica y pastoral parroquial. También se han abierto a la educación en algunos colegios propios.[3]

En 2015, la Orden contaba con unos 1289 canónigos, de los cuales 940 eran sacerdotes, y unas 78 canónicas,[2]​ presentes enAlemania,Australia,Austria,Bélgica,Brasil,Canadá,Chile,Dinamarca,Eslovaquia,España,Estados Unidos,Francia,Hungría,India,Irlanda,Países Bajos,Perú,Polonia,Reino Unido,República Democrática del Congo,República Checa,Rumanía ySudáfrica.[7]

Premonstratenses célebres

[editar]
  • Norberto de Xanten (ca. 1080-1134),santo, fundador de la orden. Fue canonizado por el papaGregorio XIII en 1572.[8]
  • Hugo de Fosses (1093-1164),beato, segundo abad de Prémontré y superior general que dio forma definitiva a losEstatutos.[9]​ Fue beatificado por el papaPío XI el 13 de julio de 1927.
  • Gilberto de Arvernia o de Neufontaines (m. en 1152),santo, fundador y abad del monasterio de Neufontaines, esposo de santa Petronila y padres de santa Poncia (ambas abadesas de Aubeterre, siglo XII). Fue canonizado por el papaBenedicto XIII en 1725.
  • Siardo de Mariëngaarde (m. 1230),santo, fundador y abad de Mariëngaarde.
  • Adriano de Hilvarenbeek o Adrián Janssen de Hilvarenbeek,santo, sacerdote párroco de Münster, entre losMártires de Gorcum, en Holanda.
  • Jacobo Lacops de Oudenaar,santo, sacerdote entre losMártires de Gorcum, en Holanda.
  • Hermann Joseph (m. 1241),santo, reconocido como santo por el papaPío XII en 1958.
  • Hroznata von Ovenec,beato, mártir checo en 1217.
  • Teodul Schlegel,beato, abad y mártir en 1528.
  • Werenfried van Straaten, sacerdote y fundador deAyuda a la Iglesia que Sufre.
  • Sebastian Sailer, monje y escritor alemán.
  • Johann Zahn, monje y científico.

Referencias

[editar]
  1. Fernández, Ana Belén; de la Garma, David.«La Orden Premostratense». Consultado el 1 de diciembre de 2023. 
  2. abcAP, 2015, p. 1413.
  3. abcVelvekens, 1983, coll. 720-731.
  4. Diccionario enciclopédico popular ilustrado Salvat (1906–1914).
  5. Grassl, 2012,passim.
  6. Blanco, Raimundo Moreno (2016).«Aportaciones a la arquitectura y la historia del monasterio de Sancti Spiritus de Ávila».Espacio, tiempo y forma. Serie VII, Historia del arte4: 395-416.ISSN 1130-4715.doi:10.5944/ETFVII.4.2016.15503. Consultado el 1 de diciembre de 2023. 
  7. «Map of Locations».Premontré(en inglés). Archivado desdeel original el 23 de abril de 2016. Consultado el 20 de abril de 2016. 
  8. «San Norberto de Magdeburgo, obispo y fundador».El testigo fiel. Archivado desdeel original el 28 de abril de 2016. Consultado el 20 de abril de 2016. 
  9. Beato Hugo de Fosses, abad. Hagiografía: «Vidas de los santos de A. Butler», Herbert Thurston, SI.https://www.eltestigofiel.org/index.php?idu=sn_533

Bibliografía

[editar]
  • AP (2015).Annuario Pontificio. Città del Vaticano: Libreria Editrice Vaticana.ISBN 978-88-209-8522-6. 
  • Grassl, Wolfgang (2012).Culture of Place: An Intellectual Profile of the Premonstratensian Order. Nordhausen: Bautz. 
  • Velvekens, J.B. (1983). «Premostratensi». En Guerrino, Pelliccia; Rocca, Giancarlo, eds.Dizionario degli Istituti di Perfezzione(en italiano)VII. columnas 1271-1274. Roma: Edizione Paoline. 

Enlaces externos

[editar]
Control de autoridades
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Orden_de_Canónigos_Premonstratenses&oldid=162371455»
Categorías:
Categorías ocultas:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp