Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Premier League

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Para otros usos de este término, véasePremier League (desambiguación). Para el registro histórico de la máxima categoría, véasePrimera División de Inglaterra.
Premier League
CXXVII Edición (2025-26)
Datos generales
SedeBandera del Reino Unido Reino Unido
(Bandera de Inglaterra Inglaterra)
AsociaciónUEFA
CategoríaPrimera Categoría
Inauguración15 de agosto de 1992
N.º de ediciones34
OrganizadorThe Football Association
(The FA)
Patrocinador
TV oficial
Ver lista
Bandera del Reino UnidoSky Sports/NOW
Bandera del Reino UnidoTNT Sports/Discovery+
Bandera del Reino UnidoBBC Sport (solohighlights)
Bandera del Reino UnidoITV Sport (solohighlights)
_________________________
Bandera de EspañaDAZN
Bandera de FranciaCanal+
Bandera de AlemaniaSky Sport/WOW
Bandera de ItaliaSky Sport/NOW
Bandera de GreciaNova Sports
Bandera de PortugalDAZN
Bandera de BrasilESPN/Disney+
Bandera de MéxicoTNT Sports (HBO Max) yFOX/Caliente TV/Tubi
Bandera de la Unión de Naciones SuramericanasHBO Max yTubi (Centroamérica)
ESPN/Disney+ (Sudamérica)
Bandera de Estados UnidosNBC Sports (Peacock,USA Network,Telemundo yUniverso)
ESPN Caribbean yDisney+ (Caribe)
beIN Sports (Oriente Medio)
_________________________
Ver lista completa
Palmarés
CampeónLiverpool
SubcampeónBandera de Gran LondresArsenal F. C.
Datos estadísticos
Participantes20 equipos
Partidos380 (10 por 38 jornadas)
Más laureadoManchester United
Bandera de MerseysideLiverpool (20)
Más presencias
DescensoEFL Championship
Copa NacionalFA Cup
Copa de la LigaCopa de la Liga
Super CopaCommunity Shield
Clasificación aLiga de Campeones
Liga Europa
Logo de la Liga ConferenciaLiga Conferencia
Cronología
Football League First Division (1888-1992)Premier League
(1992-act.)
-
Sitio oficial

LaPremier League (enespañol:Liga Premier), también conocida enInglaterra comoThe Premiership, es la máxima categoría delsistema de ligas de fútbol de Inglaterra. Comenzó a disputarse en latemporada 1992-93. En ella pueden también participar, por motivos históricos, aquellosclubesgaleses que lo deseen, siempre que hayan competido ininterrumpidamente en el sistema defútbol federado inglés desde, al menos, el 30 de junio de 1992. Este es el caso delSwansea City y delCardiff City, clubes radicados enGales participantes de la liga y que han llegado a representar aInglaterra en competicioneseuropeas.

Establecida la Primera División de Inglaterra denominada comoThe Football League en 1888 bajo amparo deThe Football Association, se convirtió en la «primera liga de fútbol en el mundo». Se fusionó en 1892 con laFootball Alliance para conformar el primer sistema de divisiones, y pasándose a denominar la principal categoría comoFootball League First Division. Dicho sistema fue ampliándose hasta que se produjo una escisión en la competición pasando a ser laFootball League —que actualmente conforma tres divisiones— Premier League su principal exponente, mientras que la hasta el momento Primera División conjunta deInglaterra yGales de laFootball League pasó a ser la segunda en importancia.

El actual formato fue establecido tras un acuerdo el 20 de febrero de 1992 entre los clubes de laFirst Division por el que decidían separarse de laFootball League para tomar ventaja de un lucrativo contrato de derechos detelevisión impulsado por ellos mismos. Es por tanto una competición de carácter privado o sociedad en la que los veinteclubes miembros actúan como accionistas a través de una persona delegada por cada representante, quienes rigen dicho comité junto conDave Richards, director del mismo, yRichard Scudamore, su director ejecutivo.

La Premier League es considerada una de las cinco grandes ligas europeas junto con laPrimera División española, laSerie A italiana, laBundesliga alemana y laLigue 1 francesa,[1]​ ocupando el primer puesto delcoeficiente UEFA.[n. 1][2]​Según laFederación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS), es la «liga más relevante del mundo». El torneo fue considerado por laIFFHS de laFIFA como la liga más fuerte de la primera década del siglo XXI en Europa, superando a laPrimera División de España y laSerie A de Italia que ocupaban el segundo y tercer lugar respectivamente.[3]

Desde su segunda edición y hasta la temporada 2015-16 el nombre del patrocinador principal se reflejaba en su denominación oficial, siendo el último desde 2004 cuando se conocía comoBarclays Premier League, circunstancia que dejó de ser así a partir de la temporada 2016-17, cuando desapareció cualquier alusión a los patrocinadores con el propósito de mantener una imagen comercial limpia. Desde entonces se conoce simplemente comoPremier League.

A lo largo de su historia siete clubes han resultado campeones, siendo elManchester United el equipo más laureado con trece campeonatos.[4]Chelsea,Arsenal,Manchester City,Blackburn Rovers,Leicester City yLiverpool completan el resto de títulos de las veintinueve temporadas del campeonato.

Después de latemporada 2003-04, el Arsenal adquirió el apodo de "The Invincibles", ya que se convirtieron, y aún permanecen, en el único club en completar una campaña de la Premier League sin perder un solo partido.

El mayor número de puntos en una edición, con cien, fue logrado en latemporada 2017-18 por el Manchester City F.C., logrando también el récord de goles en una edición con 106 en la misma temporada.

El actual campeón es elLiverpool F.C., quien obtuvo su segundo título de Premier League, y elvigésimo título de liga de su historia, tras ganar la edición2024-25.

Historia

[editar]
Véase también:Fútbol en Inglaterra
Categoría principal: Temporadas de la Premier League
Primeras reglas del fútbol.

The Football Association (FA) estableció el punto de partida con la redacción de las trece primeras directrices tanto para la práctica como el correcto desarrollo delfútbol asociación.[5]​ Bajo tales reglas se fundó la primera competición oficial de la historia, laFootball Association Challenge Cup —aún vigente en la actualidad— y que fue el torneo referencia a nivel mundial.

Así perduró hasta 1880, fecha en la que se aceptó el profesionalismo en elfoot-ball y que motivó que grandes clubesamateurs perdieran protagonismo y se vieran relegados,[6]​ desembocando ocho años después en el que fue el primer campeonato de liga profesional inglés, laFootball League.[7]

THE FOOTBALL ASSOCIATION AND THE FIRST RULES(El fútbol asociación y las primeras reglas)
  1. “El largo máximo del campo deberá ser de 200 yardas, la anchura máxima deberá ser de 100 yardas, el largo y el ancho deberán estar delimitados con banderas; y la meta será definida por dos postes verticales, separados por ocho yardas, sin ninguna cinta o barra entre ellos.
  2. Un sorteo por las metas deberá realizarse, y el juego deberá comenzar mediante una patada con balón detenido desde el centro del campo por el bando que haya perdido el sorteo por las metas; el otro lado no deberá acercarse a menos de 10 yardas del balón hasta que haya sido sacado.
  3. Después de que se consiga un gol, el bando perdedor deberá tener derecho a sacar, y los dos lados deberán cambiar metas después de que cada gol sea obtenido.
  4. Un gol deberá ser obtenido cuando el balón pase entre los postes de meta o sobre el espacio entre los postes de meta (a cualquier altura), sin haber sido lanzado, golpeado o transportado.
  5. Cuando el balón se encuentre fuera del campo, el primer jugador que lo toque deberá lanzarlo desde el punto de la línea delimitadora por donde salió del campo en una dirección en ángulo recto a la línea delimitadora, y el balón no deberá estar en juego hasta que haya tocado el suelo.
  6. Cuando un jugador haya pateado el balón, cualquiera del mismo lado que se encuentre más cerca de la línea de meta del oponente está fuera de juego, y no puede tocar el balón, ni de ningún modo impedir que lo haga otro jugador, hasta que él esté en juego; pero ningún jugador está fuera de juego cuando el balón es sacado desde detrás de la línea de meta.
  7. En caso que el balón vaya detrás de la línea de meta, si un jugador del lado al que pertenece la meta toca primero el balón, uno de su lado deberá tener derecho a un tiro libre desde la línea de meta en el punto opuesto al lugar en el que el balón deberá (sic) ser tocado. Si un jugador del lado opuesto toca primero el balón, uno de su lado deberá tener derecho a un tiro libre a la meta solamente desde un punto a 15 yardas de la línea de meta, opuesto al lugar donde el balón es tocado, con el lado opositor en la línea de meta hasta que haya realizado su tiro.
  8. Si un jugador realiza una atrapada de aire ("fair catch"), deberá tener derecho a un tiro libre, mostrando que lo reclama mediante una marca con el taco simultáneamente; y para tomar ese tiro podrá retroceder tanto como desee, y ningún jugador del lado opuesto deberá avanzar más allá de la marca hasta que él haya pateado.
  9. Ningún jugador deberá correr con el balón en la mano.
  10. Ni zancadillas ni patadas deberán ser permitidas, y ningún jugador deberá usar sus manos para sujetar o empujar a su adversario.
  11. Un jugador no deberá estar autorizado a lanzar el balón o pasarlo a otro con sus manos.
  12. Ningún jugador deberá ser autorizado a tomar el balón del suelo con sus manos bajo ninguna excusa mientras se encuentre en juego.
  13. Ningún jugador deberá ser autorizado a usar clavos salientes, placas de hierro o gutapercha (refuerzo de goma sólida) en las suelas de sus botas.”
The Football Association. 1863.

Tuvo un gran crecimiento en las islas británicas, y pronto comenzó a expandirse por otros puntos deEuropa. Adoptando en estas zonas las mismas reglas y directrices era el fútbol referente en el que se fijaban todos los clubes que iban surgiendo y que a su vez conformaban sus propias competiciones y ligas. La inglesa, mucho más longeva y asentada comenzó a forjar a grandes clubes aumentando su competitividad, por lo que se hizo necesaria una primera reestructuración del campeonato para dar cabida a más clubes. Se estableció así tras fusionarse con laFootball Alliance —liga surgida en 1889 entre los clubes delcentro y elnoroeste de Inglaterra— y conformar la Primera y la Segunda División (eninglés:First Division and Second Division). Así perduró como la máxima categoría de un sistema de ligas que fue ampliándose durante los siguientes cien años. En ella, un total de veintitrés clubes diferentes se proclamaron campeones, siendo elLiverpool Football Club el más laureado con dieciocho títulos, seguido por los diez delArsenal Football Club, los nueve delEverton Football Club. Y los siete del Manchester United.

Contexto previo a la deserción

[editar]

Si bien Inglaterra había sido la referencia en sus orígenes, comenzó a cambiar un rumbo deportivo que conllevó a una deserción de los clubes más importantes de Inglaterra de laFirst Division. Por el contrario, el fútbol europeo había pasado por buenos momentos en las décadas de 1970 y 1980, mientras que a finales de los años 1980 el balompié británico se hallaba en un momento crítico. Los estadios estaban en malas condiciones, loshooligans provocaban disturbios en los partidos y comenzaban a aumentar cada vez más en número, y los equipos de la FA no podían disputar competiciones europeas tras latragedia de Heysel en 1985, donde murieron 39 aficionados.[8]

La Primera División, antaño referencia, se encontraba lejos del nivel alcanzado por ligas como laSerie A de Italia o laPrimera División de España en lo que se refiere a asistencias e ingresos, mientras que un número considerable de jugadores ingleses había emigrado hacia otros países.[9]​ Necesitada de una nueva reestructuración a gran escala, la tendencia a decaer comenzó a revertirse paulatinamente tras las semifinales alcanzadas por laselección inglesa en laCopa Mundial de 1990. LaUEFA, organismo regidor del fútbol europeo, levantó la prohibición sobre los equipos ingleses de jugar en competiciones europeas, y al año siguiente elManchester United Football Club ganó laCopa de Clubes Campeones conocida popularmente como la Recopa de Europa. Además, elInforme Taylor sobre los estándares de seguridad que debían de tener los estadios, que propuso que todos los estadios destinaran un notable presupuesto con el cual adquirir asientos para todos los espectadores a partir de latragedia de Hillsborough, se publicó en enero de ese año dando nuevos aires al fútbol inglés.[10]

El tema de los ingresos económicos televisivos pasó a ser abordado con interés; la Football League había recibido solo 6,3 millonesGBP por un acuerdo de dos años de duración en 1986, pero cuando el trato terminó en 1988, el precio subió a 44 millones GBP por un período de cuatro años.[11]​ Las negociaciones de 1988 fueron la primera señal de una división entre los clubes; diez de ellos amenazaron con dejar la liga y formar una «súper liga», aunque al final se les persuadió de no llevar a cabo sus intenciones.[12]​ Como los estadios se mejoraron y la asistencia a los partidos y las recaudaciones se incrementaron, los mejores equipos del país nuevamente consideraron dejar laFootball League para capitalizar la creciente influencia del dinero que se generaba por las actividades deportivas y más .[12]

LaPremier League

[editar]

Fundación de la Premier League y dominio del Manchester United (1992-2000)

[editar]

Al final de latemporada 1990-91, algunos de los clubes más influyentes propusieron establecer una nueva liga con la cual se generarían mayores ingresos. El acuerdo entre los a la postre miembros fundadores fue firmado el 17 de julio de 1991 y estableció los principios básicos para crear laFootball Association Premier League.[13]​ La deserción tendría independencia comercial de la Federación Inglesa y de laFootball League, dándole a la Premier League la licencia para negociar sus propios acuerdos para laradiodifusión y el patrocinio. La excusa dada en ese entonces era que los ingresos adicionales permitirían a los clubes ingleses competir con otros equipos europeos.[14]

En 1992 la totalidad de los equipos de laFirst Division renunciaron a laFootball League y el 27 de mayo de 1992 se conformó la nueva competición en forma decompañía limitada no dependiente de la Federación, pero con sede en sus instalaciones de la época, enLancaster Gate, contando así con su amparo y reconocimiento.[9]​ Esto significó el fin de 104 años de antigüedad en que laFootball League había operado hasta entonces con cuatro divisiones; desde entonces laPremier League funcionó como una sola división, la primera, y laFootball League con las tres restantes. Fue el cambio más notable, ya que se mantuvo con el mismo formato que regía entre las antiguas divisiones y con el mismo sistema de promociones.[n. 2][12]

Su primera temporada fue por tanto lacampaña de 1992-93 y estuvo compuesta originalmente de los 22 clubes disidentes. Dichos miembros inaugurales de la nueva liga fueron: elArsenal Football Club, elAston Villa Football Club, elChelsea Football Club, elCoventry City Football Club, elCrystal Palace Football Club, elEverton Football Club, elLiverpool Football Club, elManchester City Football Club, elManchester United Football Club, elNottingham Forest Football Club, elLeeds United Association Football Club, elOldham Athletic Association Football Club, elQueens Park Rangers Football Club, elSheffield United Football Club, elNorwich City Football Club, elSheffield Wednesday Football Club, elSouthampton Football Club, elTottenham Hotspur Football Club, elWimbledon Football Club, y los tres ascendidos, elIpswich Town Football Club, elMiddlesbrough Football Club y elBlackburn Rovers Football Club.[15]​ Por el contrario, los equipos deLuton Town Football Club, el delNotts County Football Club y delWest Ham United Football Club fueron los tres equipos relegados de la antiguaFirst Division al término de la temporada 1991-92, por lo que no participaron en esta temporada inaugural.

El primer gol en la historia de la liga lo anotóBrian Deane, delSheffield United Football Club, en un partido ganado por su escuadra 2-1 contra la delManchester United Football Club,[16]​ quien se proclamó vencedor de esta primera edición, sumando su título número ocho como campeón inglés y situarse como el cuarto club más laureado en la competición liguera.[17]​ Fue uno de los encuentros que inauguraron la competición el 15 de agosto. Otra de las novedades fue la de procurar repartir los partidos lo más posible en el calendario atendiendo a las necesidades de los clubes, siempre y cuando estuviese aprobado por sus miembros, favoreciendo recíprocamente a la competición y al mercado.

Si bien no fue casi plausible, se vio un aumento en los registros goleadores así como en los asistentes a los estadios. Esta última vino debido al citadoInforme Taylor elaborado por elgobierno en el que todas las localidades debían ser de asiento, provocando tras la consiguiente pérdida de aforo que muchos clubes remodelasen sus estadios para darles mayor capacidad. La medida eso sí contrajo contravenidas como el aumento del precio de las entradas o la petición de préstamos para acometer dichas obras,[18]​ que sin embargo fueron subsanadas debido a los emolumentos económicos por los patrocinios y acuerdos audiovisuales.

Cabe destacar que desde esta primera edición, el reparto lucrativo estuvo repartido de manera más equitativa entre los participantes, permitiendo que exista en la medida de lo posible la mayor igualdad entre todos. Circunstancia que se mantuvo y es en la actualidad uno de los principales motivos por la que es considerada como una de las ligas más competitivas y disputadas del mundo.[19]​ Pese a ello, uno de los más beneficiados con el nuevo torneo fue el Manchester United, club que se proclamó campeón en cuatro de las cinco primeras ediciones. Algo reseñable ya que antes de ganar el título de 1993 hacía veintiséis años que no vencía el campeonato de liga, y pasó a ser el segundo club de Inglaterra en cuanto a palmarés, por detrás del Liverpool, dominador histórico. Curiosamente, fue el caso contrario siendo el club más perjudicado, ya que desde que se estableció laPremier League el club deMerseyside no fue capaz de salir campeón hasta la temporada2019-20.[n. 3]​ El éxito de «los diablos rojos» sin embargo estuvo respaldado por sus integrantes, que terminaron por ser históricos tanto del club como de la competición. Liderados porAlex Ferguson,Éric Cantona,Mark Hughes,Peter Schmeichel oRyan Giggs convirtieron al club en el referente inglés.

Entre las excepciones estuvo elBlackburn Rovers Football Club, quien gracias a la aportación goleadora de su máximo exponente,Alan Shearer, se proclamó vencedor en latemporada 1994-95 rompiendo la supremacía de los deMánchester. El jugador, oriundo deNewcastle, terminó por fichar por el club de su ciudad elNewcastle United Football Club tras no poder repetir el éxito liguero la temporada posterior y ser una de las estrellas de la liga bajo un traspaso récord.

La fórmula abrió mucho el campeonato, siendo un total de ocho equipos diferentes los que alguna vez accedieron a los tres primeros puestos en esos cinco primeros años. Fue la seña característica del campeonato antes de que se viese frenada por la economía que acumularon algunos clubes que hicieron que en especial desde latemporada 1999-00 fuese dominada por el denominado«Big Four».

Dominio del 'Big Four' y amenazas a la competitividad (2001-2008)

[editar]
Frank Lampard es considerado uno de los mediocampistas más completos y prolíficos de la Premier League, habiendo marcado más goles que cualquier otro centrocampista en la historia de la competición.
Temp.ARSCHELIVMUN
Posiciones del«Big Four» durante los años 2000
1999-002541
2000-012631
2001-021623
2002-032451
2003-041243
2004-052153
2005-064132
2006-074231
2007-083241
2008-094321
2009-103172
Top four118811
     Campeones de la liga
     Fase de grupos de la Liga de Campeones
     Ronda deplay-off de la Liga de Campeones
     Liga de Europa

En la década de 2000, elLiverpool se alzó junto a los "Big 2", seguido por elChelsea, que finalmente rompió el duopolioArsenal-Man United al ganar la liga en 2004-05. El dominio de los llamados "Big Four" clubes -Arsenal,Chelsea,Liverpool yManchester United- los vio terminar en lo más alto de la tabla durante la mayor parte de la década, lo que les garantizó la clasificación para laLiga de Campeones de la UEFA.[20][21]​ Solo otros dos clubes lograron clasificarse para la competencia durante este período:Newcastle United (2001-02 y 2002-03) yEverton (2004-05), cada uno ocupando la última plaza de laLiga de Campeones, con la excepción delNewcastle en la temporada 2002-03, que terminó tercero.

Después de la temporada 2003-04, elArsenal adquirió el apodo de "Los Invencibles" al convertirse en el primer y, hasta la fecha, único club en completar una campaña de la Premier League sin perder un solo partido.[22][23]

La circunstancia de la competición a mediados de la década de 2000 del dominio de los clubes que conformaban el denominado«Big Four» —cuyos clubes eranArsenal Football Club,Chelsea Football Club,Liverpool Football Club yManchester United Football Club—, añadió un nuevo pero relativo interés, ya que a pesar de que se ensalzó la rivalidad entre los citados clubes grandes, se distanció la competitividad con el resto de integrantes de la liga.[24][25]​ Durante esta década, y particularmente de 2002 a 2009, estos clubes ocuparon los cuatro primeros lugares de la clasificación, y obteniendo los accesos a laLiga de Campeones de la UEFA que les reportaron aún mayores beneficios. En mayo de 2008,Kevin Keegan —entonces entrenador delNewcastle United Football Club— afirmó que este dominio podía representar una amenaza para la liga a riesgo de convertirse en una de las más aburridas, pero de las más grandes del mundo.[26]

Entre 2005 y 2008, hubo un representante de la Premier League en siete de las ocho finales de laLiga de Campeones, y solo los clubes de los "Cuatro Grandes" llegaron a esa etapa.Liverpool (2005) yManchester United (2008) ganaron la competición durante este período, mientras queArsenal (2006),Liverpool (2007) yChelsea (2008) perdieron finales de laLiga de Campeones. ElLeeds United fue el único equipo que no formaba parte de los "Cuatro Grandes" en alcanzar las semifinales de laLiga de Campeones, en la temporada 2000-01. Hubo tres equipos de la Premier League en las semifinales de laLiga de Campeones en 2006-07 y 2007-08, una hazaña que solo se logró cinco veces (junto con laSerie A en 2002-03 y La Liga en 1999-2000).

Además, entre las temporadas 1999-2000 y 2007-08, tres equipos de la Premier League llegaron a la final de laCopa de la UEFA o de laEuropa League, y solo elLiverpool logró ganar la competición en 2001.Arsenal (2000) yMiddlesbrough (2006) perdieron sus finales.

Aunque el dominio del grupo se redujo en cierta medida después de este período con la aparición delManchester City y elTottenham, en términos de puntos de la Premier League de todos los tiempos ganados, siguen estando claros por cierto margen. También son los únicos equipos que mantienen un promedio de victorias de más del 50% a lo largo de toda su trayectoria en la Premier League.[27]

Expansión del 'Big Four' a 'Big Six' y el Milagro del Leicester (2009-2016)

[editar]
Tim Howard es considerado uno de los mejores porteros estadounidenses en la historia de la Premier League, destacándose por su consistencia y contribuciones tanto en Everton como en Manchester United.
Posiciones del«Big Six» durante los años 2010
Temp.ARSCHELIVMCIMUNTOT
2010-11426315
2011-12368124
2012-13437215
2013-14432176
2014-15316245
2015-162108453
2016-17514362
2017-18654123
2018-19532164
2019-20841236
Top four6751065
Top six99710910

Los años siguientes a 2009 marcaron un cambio en la estructura del«Big Four» conTottenham Hotspur yManchester City entrando en los cuatro primeros puestos de forma regular, agrandando a los«Big Four» en«Big Six».[28]​ En latemporada 2009-10, Tottenham terminó cuarto y se convirtió en el primer equipo en romper entre los cuatro primeros desde que lo hiciera elEverton cinco años antes.[29]​ Las críticas a la brecha entre el grupo de élite de «súper clubes» y la mayoría de la Premier League siguieron existiendo, sin embargo, debido a su creciente capacidad para gastar más que los otros clubes de la Premier League. Los registros empeoraron la situación al aportarles una mayor capacidad para invertir en fichajes en comparación al resto, lo que les permitió conformar plantillas más competitivas.[30]

Paralelamente, se produjo la entrada de grandes inversores extranjeros, quienes comprando las acciones de diferentes clubes provocaron la entrada de nuevas sumas que amenazaban con toda competitividad. Debido a ello, laUEFA, previendo una situación cada vez más integrada en el fútbol inglés pero que también se extendía por el resto de Europa, implantó la normativa delFair Play Financiero. Una medida económica de restricciones económicas a cumplir por todos los clubes adscritos para evitar que los de mayor poder adquisitivo hiciesen insalvables sus ya manifiestas superioridades. Uno de estos clubes beneficiados por la entrada de capital extranjero fue el Manchester City, quien ganó el título en latemporada 2011-12, convirtiéndose en el primer club fuera de los«Big Four» en lograrlo desde el Blackburn Rovers en la temporada 1994-95. Esa temporada también vio a dos de los«Big Four» (Chelsea y Liverpool) terminar fuera de los cuatro primeros lugares por primera vez desde esa nombrada temporada.[28]

Con solo cuatro plazas de clasificación para la Liga de Campeones de la UEFA disponibles en la liga, empezó a existir una mayor competencia por la clasificación, aunque a partir de una reducida base de seis clubes. En las cinco temporadas siguientes a la campaña 2011-12, Manchester United y Liverpool se encontraron fuera de los cuatro primeros tres veces, mientras que Chelsea terminó décimo en la2015-16. El Arsenal terminó quinto en2016-17, poniendo fin a su racha récord de 20 resultados consecutivos entre los cuatro primeros.[31]

Los títulos seguían cayendo del lado de los clubes grandes hasta se produjo contra todo pronóstico el conocido como «Milagro de Leicester» en la temporada 2015-16. Sin haber sido habitual de la categoría —habiendo ascendido apenas dos años antes y logrando una milagrosa salvación a poco de finalizar la temporada 2014-15— nada hacía prever que elLeicester City se proclamase vencedor. Fue además la primera vez en su historia que lograba el título liguero, convirtiéndose en el sexto club campeón de laPremier League.

Dominio de los "Seis Grandes" y eventos significativos (2017-actualidad)

[editar]
Jordan Pickford es crucial para la Premier League y la selección inglesa, destacándose por sus paradas decisivas y su consistencia como portero.
Número de resultados entre los 6 primeros durante la década de 2010
ClubLos 6 primeros puestos
Manchester City10
Tottenham Hotspur10
Arsenal10
Chelsea9
Manchester United9
Liverpool6
Everton2
Leicester City1
Newcastle United1
Southampton1
Aston Villa1
Resultados de los 'Big Six' durante la década de 2020
Temp.ARSCHELIVMCIMUNTOT
2019–20841236
2020–21843127
2021–22532164
2022–232125138
2023–24263185
2024–2525*13*1617
Top four234531
Top six345543
     Campeones de la liga
     Liga de Campeones
     Europa League
     Conference League
Número de resultados entre los 6 primeros durante la década de 2020
ClubLos 6 primeros puestos
Liverpool5
Manchester City5
Manchester United4
Chelsea4
Arsenal3
Tottenham Hotspur3
Leicester City2
Aston Villa1
Brighton & Hove Albion1
Newcastle United1
West Ham United1

En el informe deDeloitte de 2019, los “Seis Grandes” estaban entre los diez clubes más ricos del mundo.[32]

A partir de la temporada 2019-20, se utilizaron árbitros asistentes de video en la liga.[33]​ En esa temporada, elLiverpool ganó su primer trofeo de la Premier League, su primer trofeo de la máxima categoría en 30 años.[34]

El Proyecto Big Picture se anunció en octubre de 2020 y describía un plan para reunir a los principales clubes de la Premier League con la Liga de Fútbol Inglesa, propuesto por los principales clubes de la Premier League,Manchester United yLiverpool.[35]​ Ha sido criticado por la dirección de la Premier League y elDepartamento de Cultura, Medios de Comunicación y Deportes del gobierno del Reino Unido.

El 26 de abril de 2021, se detuvo el partido entreLeicester City yCrystal Palace para permitir que los jugadoresWesley Fofana yCheikhou Kouyaté rompieran el ayuno delRamadán. Se cree que es la primera vez en la historia de la Premier League que se detuvo un partido para permitir que los jugadores musulmanes comieran y bebieran después de la puesta del sol de acuerdo con las reglas de la fe.[36]

La temporada 2022-23 fue la primera en tomar un descanso de seis semanas entre noviembre y diciembre de 2022 para permitir la primera Copa del Mundo de invierno, con un regreso para los partidos delBoxing Day.[37][38]​ Los jugadores de la Premier League decidieron arrodillarse en "momentos significativos" seleccionados. Aseguraron "seguir firmemente comprometidos con la erradicación de los prejuicios raciales".[39]​ Esa temporada fue notable porqueNewcastle United yBrighton & Hove Albion rompieron la tradicional "Grand Six" al terminar cuarto y sexto, respectivamente, mientras que los equipos de la "Grand Six",Tottenham yChelsea, terminaron octavo y duodécimo.[40][41]​ Mientras tanto, el campeón de 2015-16,Leicester City, descendió, convirtiéndose en el segundo club ganador de la liga en sufrir el descenso desde 1992, después delBlackburn Rovers en la temporada 2011-12.[42]

En la temporada 2023-24, elManchester City ganó la Premier League por sexta vez en siete años y se convirtió en el primer equipo de primera división en ganar cuatro títulos de liga consecutivos en la historia del fútbol inglés.[43]​ Mientras tanto, elAston Villa, un club que no pertenece a los seis grandes, terminó cuarto y se clasificó para laUEFA Champions League 2024-25.[44]

Participantes

[editar]

Formato

[editar]

Al término de la temporada 2011-12, ha habido 20 temporadas completas de la Premier League. Ante la insistencia de laFIFA, el organismo rector a nivel internacional del fútbol, de que las ligas regionales debían reducir el número de clubes que participan en ellas, la cifra de participantes disminuyó a 20 en 1995 tras el descenso de cuatro equipos contra el ascenso de solamente dos. El 8 de junio de 2006, la FIFA le solicitó a todas las principales ligas europeas, entre ellas se incluyeron la Serie A de Italia y la liga española, que se redujeran a 18 equipos para la temporada 2007-08. A pesar de ello, la Premier League manifestó su inconformidad con llevar a cabo otra reducción en la cifra de participantes.[45]​ Al final, en la temporada 2007-08 participaron 20 equipos. En 2007, la liga cambió su nombre de «FA Premier League» a simplemente «Premier League».[46]​ El club galésSwansea City ascendió a la Premier League en la temporada 2011-12, convirtiéndose en el primer equipo no inglés en competir en esta liga. El 20 de agosto de 2011, se disputó el primer partido de la liga fuera de Inglaterra entre Swansea City yWigan Athletic en elLiberty Stadium ubicado enSwansea,Gales.[47]​ Un segundo equipo de Gales (Cardiff City) ascendió en la temporada2013-14, pero descendió al final de dicha temporada.

Temporada 2024-25

[editar]
Artículo principal: Premier League 2024-25

EquipoCiudadEntrenadorCapitánEstadioAforo
ArsenalLondresMikel Arteta[48]Martin ØdegaardEmirates Stadium60 260
Aston VillaBirminghamUnai EmeryJohn McGinnVilla Park42 000
BournemouthBournemouthAndoni IraolaNetoDean Court12 000
BrentfordLondresThomas FrankPontus JanssonBrentford Community Stadium17 250
Brighton & Hove AlbionBrighton & HoveFabian Hürzeler[49]Lewis DunkThe Amex Stadium30 666
ChelseaLondresEnzo Maresca[50]Reece JamesStamford Bridge41 631
Crystal PalaceLondresOliver Glasner[51]Joel WardSelhurst Park26 047
EvertonLiverpoolSean Dyche[52]Seamus ColemanGoodison Park39 221
FulhamLondresMarco Silva[53]Tom Cairney[54]Craven Cottage25 700
Ipswich TownIpswichKieran McKenna[55]Sam MorsyPortman Road30 311
Leicester CityLeicesterRuud Van Nistelrooy[56]Jamie VardyKing Power Stadium32 261
LiverpoolLiverpoolArne Slot[57]Virgil van DijkAnfield54 074
Manchester CityMánchesterPep Guardiola[58]Kyle WalkerEtihad Stadium55 017
Manchester UnitedMánchesterRuben Amorim[59]Bruno FernandesOld Trafford74 994
Newcastle UnitedNewcastleEddie Howe[60]Jamaal LascellesSt James' Park52 354
Nottingham ForestNottinghamNuno Espírito Santo[61]Ryan YatesCity Ground30 445
SouthamptonSouthamptonIvan Juric[62]Jack StephensSt Mary's Stadium32 505
Tottenham HotspurLondresAnge PostecoglouSon Heung-Min[63]Tottenham Hotspur Stadium62 062
West Ham UnitedLondresGraham Potter[64]Kurt ZoumaLondon Stadium60 000
Wolverhampton WanderersWolverhamptonVítor Pereira[65]Max KilmanMolineux Stadium32 050
Datos actualizados al 16 de enero de 2025

Tras el descenso a la Segunda División delAston Villa Football Club latemporada 2015-16 se redujo a seis los equipos que han disputado todas las ediciones de laPremier League desde su instauración en 1992.

Para la edición 2017-18 elHuddersfield Town Football Club y elBrighton & Hove Albion Football Club debutaron en la competición, siendo la quinta vez en su historia en la máxima categoría del fútbol inglés para los brightonianos.

En el cómputo global de todas las ediciones históricas de la Primera División, elEverton Football Club suma con esta su participación número 116, siendo el club que más veces ha disputado la máxima categoría. De los contendientes le siguen las 104 presencias delLiverpool Football Club y las 102 logradas por elArsenal Football Club.[n. 4]

Estructura corporativa

[editar]

La Premier League opera como una empresa y es propiedad de los 20 clubes que la conforman. Cada club es unaccionista, y por lo tanto cada uno tiene un voto en cuestiones relacionadas con cambios en el reglamento así como en los contratos. Los clubes eligen a un presidente, a un director y a una junta directiva que en conjunto se dedican a supervisar las operaciones diarias de la liga.[66]​ El actual presidente esDave Richards, electo en abril de 1999, mientras que el director esRichard Scudamore, quien asumió el cargo el noviembre de ese mismo año.[67]​ El presidente y el director anteriores,John Quinton yPeter Leaver, se vieron obligados a renunciar en marzo de 1999 tras adjudicar contratos de consultoría a los exejecutivos de SkySam Chisholm yDavid Chance.[68]​ La Football Association no está directamente involucrada en las operaciones diarias de la liga, aunque tiene un poder de veto al ser un accionista especial durante las elecciones del presidente y del secretario así como en los momentos cuando se adoptan nuevas reglas.[69]

La Premier League envía a representantes a laAsociación de Clubes Europeos de la UEFA; el número de clubes y los clubes en sí son elegidos de acuerdo a loscoeficientes UEFA. Para la temporada 2010-11, la Premier League contaba con diez representantes en la Asociación.[70]​ La Asociación de Clubes Europeos es a su vez el organismo responsable de elegir a tres miembros para que formen parte del Comité de Competiciones de Clubes de la UEFA, el cual participa en las operaciones de las competiciones de la UEFA tales como laChampions y laLiga Europea.[71]

Sistema de competición

[editar]

Administrada y Controlada por laAsociación de Fútbol de Inglaterra, hay 20 equipos en la Premier League. Durante cada temporada (desde agosto hasta mayo) cada equipo se enfrenta dos veces con el resto (un sistema doble detodos contra todos), una vez en su estadio y otra en el de sus contrincantes, para un total de 38 partidos por cada equipo. El reparto de puntos es simple: 3 para el equipo que gana un partido, 1 para cada equipo si empatan y ningún punto para el equipo que pierde. Los equipos se van clasificando de acuerdo al puntaje obtenido, además de ladiferencia de goles, y los goles marcados. Al final de cada temporada, el club con la mayor cantidad de puntos es el campeón de la liga. En caso de que dos o más clubes obtengan el mismo puntaje, la diferencia de goles así como los goles a favor determinan al ganador. Si aún después de esto no se pudiese elegir al ganador, esos equipos serían declarados campeones de la Premier League. Si hay un empate para el descenso o para clasificarse a otras competiciones, se lleva a cabo un partidoplay off en una sede neutral para decidir la clasificación definitivo.[72]​ Los tres últimos equipos de la clasificación descienden a laFootball League Championship y son sustituidos por los dos mejores de la Football League Championship, junto al ganador de un sistema deplay off que se juega entre las posiciones tercera, cuarta, quinta y sexta de esa misma división.[73]

Clasificación a competiciones europeas

[editar]
Véase también:Juego 39
Partido delArsenal Football Club en laChampions League (2011).

A partir de los cambios hechos en el sistema de clasificación en la temporada 2009-10 de la Champions, los cuatro primeros lugares de la Premier League se clasifican para laLiga de Campeones de la UEFA (los tres primeros entran directamente a la fase de grupos y el cuarto a la cuarta ronda de clasificación donde debe ganar una doble eliminatoria para entrar a la fase de grupos). Anteriormente, solo los dos primeros lugares se clasificaban automáticamente.[74]​ A su vez, el quinto lugar se clasifica para la fase de grupos de laUEFA Europa League. El sexto y el séptimo también pueden clasificarse, dependiendo de lo que pase en las dos competiciones de copa, laFA cup y laCopa de la Liga. Si el campeón de la FA Cup finaliza entre los cinco primeros, la plaza en Copa de la UEFA iría para el sexto lugar de la Premier League. Si la Copa de la Liga la gana un equipo que ya se ha clasificado a una competición europea, el lugar del ganador de la Copa de la Liga va hacia el equipo mejor clasificado que no se haya clasificado a Europa. Asimismo, un lugar más para la UEFA Europa League se halla disponible por medio de lainiciativa defair play de la UEFA. Si la Premier League tiene uno de los tresrankings defair play más altos en Europa, el equipo mejor clasificado en eseranking (que no se haya clasificado ya) se clasifica automáticamente a la primera ronda de clasificación de la UEFA Europa League.[75]

En 2005 ocurrió una excepción al sistema tradicional de clasificación para Europa después de que elLiverpool ganara la Champions un año antes, pero no finalizara en un puesto Champions en la Premier League. Por lo tanto, la UEFA le permitió al Liverpool participar en la Champions, con lo cual Inglaterra tuvo a cinco equipos clasificados durante esa temporada.[76]​ La UEFA finalmente estableció que los vigentes campeones se clasificaran automáticamente a la Champions del año siguiente sin importar su posición en la Premier League. No obstante, para aquellas ligas que poseen cuatro clasificaciones para la Champions, esto significa que si el ganador de la Champions no logra estar en el puesto Champions de su liga, este se clasificará entonces a expensas del cuarto lugar de la liga. Cabe señalar que ninguna asociación puede tener más de cuatro lugares en cada Champions.[77]

En 2007, la Premier League se convirtió en la liga europea mejor clasificada según el desempeño de los equipos ingleses en competiciones europeas a lo largo de un período de cinco años. Esto significó el fin de una era de ocho años dominada por la liga española.[78]​ Las tres mejores ligas en Europa tienen permitido clasificar a cuatro de sus equipos a la Champions.Michel Platini, el presidente de la UEFA, había propuesto que uno de los lugares correspondientes a las tres mejores ligas fuese para los ganadores de la copa nacional. Sin embargo, su propuesta fue rechazada en un voto ejercido durante un encuentro del UEFA Strategy Council.[79]​ En esa misma reunión se accedió que el tercer equipo en las cuatro mejores ligas se clasificaría automáticamente a la fase de grupos de la Champions, en vez de entrar a la tercera ronda de clasificaciones, mientras que el cuarto lugar entraría a la ronda deplay off, con lo que se garantizaría un oponente de una de las quince mejores ligas europeas. Esto último formaba parte de la propuesta original de Platini consistente en incrementar el número de equipos que se clasificaba directamente a la fase de grupos, además de aumentar de forma simultánea la cantidad de clubes provenientes de asociaciones con menorranking en la fase de grupos.[80]

Trofeo

[editar]
Trofeo de la Premier League

Royal Jewellers Garrard & Co|Asprey of London creó el trofeo actual de la Premier League. Este pesa 4 stones (25 kg), tiene una altura de 30 pulgadas (76 cm), una anchura de 17 pulgadas (43 cm) y una profundidad de 9,8 pulgadas (25 cm).[81]​ Su cuerpo principal es de plata genuina y de plata dorada, mientras que su pedestal está hecho demalaquita, unapiedra semipreciosa. El pedestal tiene una franja plateada alrededor de su circunferencia, en la cual se hallan escritos los nombres de los clubes que han ganado la liga desde su aparición en 1992. El color verde de la malaquita también es para simbolizar el campo de juego de cada estadio donde se disputan los partidos.[81]​ El diseño del trofeo se halla inspirado en laheráldica de los Tres Leones que está asociada con el fútbol inglés. Dos de los leones se hallan a cada uno de los lados superiores del trofeo, mientras que el tercero es simbolizado por el capitán del equipo campeón cuando levanta la copa. La corona dorada sirve para coronar al nuevo campeón al final de cada temporada.[82]​ En 2004, se creó una versión especial de oro del trofeo para conmemorar la temporada en que elArsenal obtuvo el título sin haber sido derrotado en ningún solo juego.[83]

Historial

[editar]
Para un mejor detalle de cada edición y sus campeones históricos véaseHistorial de la Primera División de Inglaterra
Para la competición homóloga anterior véaseFootball League First Division.

A pesar de que49 equipos diferentes han disputado la Premier League a lo largo de su historia, hasta ahora solo han sido capaces de ganar el torneo siete clubes:Manchester United, en trece ocasiones;Manchester City, en ocho;Chelsea, en cinco;Arsenal, en tres;Liverpool en dos;Blackburn Rovers,Leicester City en una ocasión.

Aun así, en las últimas 25 temporadas (1996-1997), dos equipos han acaparado los campeonatos en 15 ocasiones (Manchester United yChelsea) sin embargo en los últimos años esta hegemonía de dos clubes es superada por otras grandes ligas europeas en las últimas 25 temporadas encontrándose entre ellos: laSerie A, donde laJuventus y elInter han conquistado 19 títulos de 25; laliga española, donde elReal Madrid y elBarcelona han conquistado 20 títulos de 25; laEredivisie, donde elP. S. V. y elAjax se han repartido 20 de 25 títulos; laBundesliga, donde elBayern y elBorussia Dortmund se han repartido 21 de 25 temporadas; laLiga portuguesa, donde los equiposBenfica yOporto han sido campeones en 21 de los últimos 25 años; y laliga escocesa, donde elCeltic y elRangers se han repartido los 25 últimos títulos. Otras ligas que también tienen una alta hegemonía de dos clubes sonGrecia,Ucrania oBélgica.

TemporadaCampeónSubcampeónTerceroNotas
Football Association Premier League
1992-93Manchester United F. C.Aston Villa F. C.Norwich City F. C.Primer campeonato tras la escisión.
Football Association Carling Premiership
1993-94Manchester United F. C.Blackburn Rovers F. C.Newcastle United F. C.Campeón deldoblete.
1994-95Blackburn Rovers F. C. (1)Manchester United F. C.Nottingham Forest F. C.
1995-96Manchester United F. C.Newcastle United F. C.Liverpool F. C.Campeón deldoblete. Liga reducida a 20 equipos.
1996-97Manchester United F. C.Newcastle United F. C.Arsenal F. C.
1997-98Arsenal F. C.Manchester United F. C.Liverpool F. C.Campeón deldoblete.
1998-99Manchester United F. C.Arsenal F. C.Chelsea F. C.Campeón deltriplete.
1999-00Manchester United F. C.Arsenal F. C.Leeds United F. C.
2000-01Manchester United F. C.Arsenal F. C.Liverpool F. C.
Football Association Barclaycard Premiership
2001-02Arsenal F. C.Liverpool F. C.Manchester United F. C.Campeón deldoblete.
2002-03Manchester United F. C.Arsenal F. C.Newcastle United F. C.
2003-04Arsenal F. C. (3)Chelsea F. C.Manchester United F. C.Campeón invicto.
Football Association Barclays Premiership
2004-05Chelsea F. C.Arsenal F. C.Manchester United F. C.Campeón deldoblete, campeón con menos goles en contra.
2005-06Chelsea F. C.Manchester United F. C.Liverpool F. C.
2006-07Manchester United F. C.Chelsea F. C.Liverpool F. C.
Barclays Premier League
2007-08Manchester United F. C.Chelsea F. C.Arsenal F. C.Campeón deldoblete.
2008-09Manchester United F. C.Liverpool F. C.Chelsea F. C.Campeón deldoblete.
2009-10Chelsea F. C.Manchester United F. C.Arsenal F. C.Campeón deldoblete.
2010-11Manchester United F. C.Chelsea F. C.Manchester City F. C.
2011-12Manchester City F. C.Manchester United F. C.Arsenal F. C.
2012-13Manchester United F. C. (13)Manchester City F. C.Chelsea F. C.
2013-14Manchester City F. C.Liverpool F. C.Chelsea F. C.Campeón deldoblete.
2014-15Chelsea F. C.Manchester City F. C.Arsenal F. C.Campeón deldoblete.
2015-16Leicester City F. C. (1)Arsenal F. C.Tottenham Hotspur F. C.Campeón tras 132 años de existencia.
Premier League
2016-17Chelsea F. C. (5)Tottenham Hotspur F. C.Manchester City F. C.
2017-18Manchester City F. C.Manchester United F. C.Tottenham Hotspur F. C.Campeón deldoblete. Mayor puntuación, victorias, goles, gol average y ventaja respecto al segundo de un campeón.
2018-19Manchester City F. C.Liverpool F. C.Chelsea F. C.Campeón deltripletenacional. Récord de victorias de un campeón igualado.
2019-20Liverpool F. C.Manchester City F. C.Manchester United F. C.Campeón más rápido. Récord de victorias de un campeón igualado.
2020-21Manchester City F. C.Manchester United F. C.Liverpool F. C.
2021-22Manchester City F. C.Liverpool F. C.Chelsea F. C.
2022-23Manchester City F. C.Arsenal F. C.Manchester United F. C.Campeón deltriplete.
2023-24Manchester City F. C. (8)Arsenal F. C.Liverpool F. C.Récord de campeonatos consecutivos.
2024-25Liverpool F. C. (2)Arsenal F. C.Manchester City F. C.

Palmarés

[editar]

Palmarés histórico (desde 1889)

[editar]

Un total de 24 clubes han obtenido al menos un título de la máxima categoría del fútbol inglés, mientras que solamente siete han conseguido ser campeones de la Premier League. Completan los registros ocho equipos subcampeones de alguna edición, todos ellos antes del establecimiento de la nueva competición.[84]

ClubTítulosSubcamp.Años de los campeonatos
Manchester United
20
17
1908, 1911, 1952, 1956, 1957, 1965, 1967, 1993, 1994, 1996, 1997, 1999, 2000, 2001, 2003, 2007, 2008, 2009, 2011, 2013
Liverpool
20
15
1901, 1906, 1922, 1923, 1947, 1964, 1966, 1973, 1976, 1977, 1979, 1980, 1982, 1983, 1984, 1986, 1988, 1990, 2020, 2025
Arsenal
13
12
1931, 1933, 1934, 1935, 1938, 1948, 1953, 1971, 1989, 1991, 1998, 2002, 2004
Manchester City
10
6
1937, 1968, 2012, 2014, 2018, 2019, 2021, 2022, 2023, 2024
Everton
9
7
1891, 1915, 1928, 1932, 1939, 1963, 1970, 1985, 1987
Aston Villa
7
10
1894, 1896, 1897, 1899, 1900, 1910, 1981
Sunderland
6
5
1892, 1893, 1895, 1902, 1913, 1936
Chelsea
6
4
1955, 2005, 2006, 2010, 2015, 2017
Newcastle United
4
2
1905, 1907, 1909, 1927
Sheffield Wednesday[n. 5]
4
1
1903, 1904, 1929, 1930
Wolverhampton Wanderers
3
5
1954, 1958, 1959
Leeds United
3
5
1969, 1974, 1992
Huddersfield
3
3
1924, 1925, 1926
Blackburn Rovers
3
1
1912, 1914, 1995
Preston North End
2
6
1889, 1890
Tottenham Hotspur
2
5
1951, 1961
Derby County
2
3
1972, 1975
Burnley
2
2
1921, 1960
Portsmouth
2
-
1949, 1950
Sheffield United
1
2
1898
West Bromwich Albion
1
2
1920
Ipswich Town
1
2
1962
Nottingham Forest
1
2
1978
Leicester City
1
1
2016
Charlton Athletic
1
Southampton
1
Watford
1
Queens Park Rangers
1
Blackpool
1
Bandera de GalesCardiff City
1
Oldham Athletic
1
Bristol City
1

Premier League (desde 1992)

[editar]

Antes eran un total de 22 clubes, en la temporada 1995-96 se redujo a 20 clubes; estos clubes han obtenido al menos un título de la máxima categoría de la Premier League. Completan los registros nueve equipos subcampeones de empezando esta edición por la nueva competición.

ClubTítulosSubcamp.TerceroAños de los campeonatos
Manchester United13751993,1994,1996,1997,1999,2000,2001,2003,2007,2008,2009,2011,2013
Manchester City8322012,2014,2018,2019,2021,2022,2023,2024
Chelsea5462005,2006,2010,2015,2017
Arsenal3951998,2002,2004
Liverpool2572020,2025
Blackburn Rovers11-1995
Leicester City1--2016
Newcastle United22
Tottenham Hotspur12
Aston Villa1-
Norwich City1
Nottingham Forest1
Leeds United1

Estadísticas

[editar]
Para un completo resumen estadístico de la competición véaseEstadísticas de la Premier League

Clasificaciones históricas

[editar]

Clasificación histórica Premier League

[editar]
Artículo principal: Clasificación histórica de la Premier League

Los 2543 puntos logrados por elManchester United Football Club le sitúan como líder la clasificación histórica de la competición entre los 51 equipos que alguna vez han participado en la misma. 187 puntos por debajo se encuentra el segundo clasificado, el londinenseArsenal Football Club, quien a su vez aventaja en 56 puntos alLiverpool.[86][87]​ Elaborada por la Premier League se basa en los puntos conseguidos por cada equipo según el sistema de puntuación vigente de tres puntos por victoria.

Los únicos seis clubes que han estado presentes en todas las ediciones de la competición son: Manchester United, Arsenal,Chelsea Football Club, Liverpool,Tottenham Hotspur yEverton.[n. 6]

Nota: Sistema de puntuación de 3 puntos por victoria. Encursiva equipos sin participación en la edición presente.
Pos.ClubTemp.PJPGPEPPPuntosTítulosDesc.Mejor temp.
1.ºManchester United331266755278233254313-1.º
2.ºArsenal33126669330926423883-1.º
3.ºLiverpool33126667731127823422-1.º
4.ºChelsea33126666731328623145-1.º
5.ºTottenham Hotspur3312665512984171951--2.º
6.ºManchester City2810765502302961880821.º
7.ºEverton3312664503564601698--4.º
8.ºNewcastle United3011484392904191607-22.º
9.ºAston Villa3011524113204211553-12.º
10.ºWest Ham United2911103712804591393-25.º
Estadísticas actualizadas hasta el último partido de latemporada 2024-25.

Clasificación histórica total

[editar]
Véase también:Clasificación histórica de la Primera División de Inglaterra
Nota: Sistema de puntuación de 3 puntos por victoria. Encursiva equipos sin participación en la edición presente.
Pos.ClubPJPGPEPPGFGCDif.PuntosTítulosPart.Div. actual
1.ºLiverpool436220841080119873625232+2130733220110Premier League
2.ºArsenal428619661087123371255368+1757698513108Premier League
3.ºEverton474619101195164172776578+69969179122Premier League
4.ºManchester United40061917982110768675096+1771673320100Premier League
5.ºAston Villa429817381013154769416402+53962277111Premier League
6.ºManchester City38481611907133062375421+81657401096Premier League
7.ºChelsea36261495932119955915032+5595417690Premier League
8.ºTottenham Hotspur36221515861124657655068+6975406290Premier League
9.ºNewcastle United36921430896136655535333+2205186493Premier League
10.ºSunderland33401260780130051435121+224560686Premier League
Estadísticas actualizadas hasta el último partido de latemporada 2024-25.

Máximos goleadores

[editar]
Para un completo detalle véaseMáximos goleadores de la Premier League yMáximos goleadores de la Primera División de Inglaterra.

El máximo goleador de la competición es el inglésAlan Shearer con 260 goles, seguido de sus compatriotasHarry Kane yWayne Rooney con 213 y 208 goles respectivamente, manteniéndose como la mejor marca en la historia del torneo desde que la estableciese al final de su trayectoria deportiva en 2006. El argentinoSergio Agüero es el máximo goleador extranjero, además de ser el jugador que logró anotar más tripletes ohat-tricks en la competición con doce, uno por delante del inglésAlan Shearer. Tras ellos se sitúan los inglesesRobbie Fowler,Michael Owen,Harry Kane y el francésThierry Henry.[n. 7]

Henry, Agüero, Kane, Salah y Shearer son además los jugadores con mejor promedio anotador de la competición con 0.68, 0.67, 0.67, 0.60 y 0.59 goles por partido respectivamente. Solo Shearer, Rooney y Kane anotaron más de 200 goles —siendo el primero el más rápido en anotar los 100, en 124 partidos—,[88][89]​ mientras que un total de treinta y cuatro han conseguido anotar más de 100 goles en el renovado campeonato.[90]

Así pues, las estadísticas no incluyen datos de las temporadas anteriores al establecimiento de la Premier League en 1992.[91]​ Sin embargo, cabe destacar también queJimmy Greaves,Steve Bloomer yDixie Dean son los tres máximos goleadores de laPrimera División de Inglaterra, computando todas sus ediciones, y ocupando todos ellos posiciones destacadas entre losjugadores con más goles anotados en las máximas categorías del fútbol europeo, con 357, 314 y 310 goles respectivamente, siendo los ingleses mejor posicionados en el registro.

Nota: Contabilizados los partidos y goles según actas oficiales. Ennegrita jugadores activos y club actual.

Pos.JugadorG.Part.Prom.Debut(Equipo debut)Otros clubes
1Bandera de InglaterraAlan Shearer2604410.591992-93[92]Blackburn Rovers(112)Newcastle United (148)
2Bandera de InglaterraHarry Kane2133200.672012-13[93]Tottenham Hotspur(213)Norwich City (0)
3Bandera de InglaterraWayne Rooney2084910.422002-03[94]Everton(25)Manchester United (183)
4Bandera de EgiptoMohamed Salah1903110.612013-14[95]Chelsea(2)Liverpool (188)
5Bandera de InglaterraAndy Cole1874140.451993-94[96]Newcastle United(43)
6Bandera de ArgentinaSergio Agüero1842750.672011-12[97]Manchester City(184)
7Bandera de InglaterraFrank Lampard1776090.291995-96[98]West Ham United(24)Chelsea (147),Manchester City (6)
8Bandera de FranciaThierry Henry1752580.681999-00[99]Arsenal(175)
9Bandera de InglaterraRobbie Fowler1633790.431993-94[100]Liverpool(128)Leeds United (14),Manchester City (21),Blackburn Rovers (0)
10Bandera de InglaterraJermain Defoe1624960.332000-01[101]West Ham United(18)Tottenham Hotspur (91),Portsmouth (15),Sunderland (34),Bournemouth (4)
11Bandera de InglaterraMichael Owen1503260.461996-97[102]Liverpool(118)Newcastle United (26),Manchester United (5),Stoke City (1)
12Bandera de InglaterraLes Ferdinand1493510.421992-93[103]Queens Park Rangers(60)
13Bandera de InglaterraTeddy Sheringham1464180.351992-93[104]Nottingham Forest(1)Tottenham Hotspur (97),Manchester United (31),Portsmouth (9),West Ham United (8)
14Bandera de los Países BajosRobin van Persie1442800.512004-05[105]Arsenal(96)Manchester United (48)
15Bandera de InglaterraJamie Vardy1433290.432014-15[106]Leicester City(143)
Estadísticas actualizadas hasta el último partido jugado el1 de noviembre de 2025.
Alan Shearer, máximo goleador histórico de la Premier League.

Máximos asistentes

[editar]
Para un completo detalle véaseMáximos asistentes de la Premier League yMáximos asistentes de la Primera División de Inglaterra.

Nota: Contabilizados los partidos y goles según actas oficiales.[107]Resaltados jugadores en activo en la competición.

Pos.JugadorA.Part.Prom.Debut(Equipo debut)Otros clubes
1Bandera de GalesRyan Giggs1626320.261992-93[108]Manchester United(162)
2Bandera de BélgicaKevin De Bruyne1192880.412012-13[109]Chelsea(1)Manchester City (118)
3Bandera de EspañaCesc Fàbregas1113500.322003-04[110]Arsenal(70)Chelsea (41)
4Bandera de InglaterraWayne Rooney1034910.211993-94[111]Everton(10)Manchester United (93)
5Bandera de InglaterraFrank Lampard1026090.171995-96[112]West Ham United(11)Chelsea (90),Manchester City (1)
6Bandera de los Países BajosDennis Bergkamp943150.301995-96[113]Arsenal(94)
7Bandera de EspañaDavid Silva933090.302010-11[114]Manchester City(93)
8Bandera de InglaterraSteven Gerrard925040.181998-99[115]Liverpool(92)
9Bandera de InglaterraJames Milner896390.142001-02[116]Leeds United(0)
10Bandera de EgiptoMohamed Salah903100.292013-14[117]Chelsea(1)Liverpool(89)
11Bandera de InglaterraDavid Beckham802650.301992-93[118]Manchester United(80)
12Bandera de DinamarcaChristian Eriksen783100.262013-14[119]Tottenham Hotspur F. C.(62)Brentford F. C. (4),Manchester United F. C. (12)
13Bandera de InglaterraTeddy Sheringham764180.181992-93[120]Nottingham Forest(9)Tottenham Hotspur (35),Manchester United (25),Portsmouth (4),West Ham United (3)
14Bandera de FranciaThierry Henry742580.291999-00[121]Arsenal(74)
15Bandera de InglaterraAshley Young744850.152006-07[122]Watford(4)Aston Villa (42),Manchester United (25),Everton F. C. (3)

Estadísticas actualizadas hasta el último partido jugado el25 de agosto de 2025.

Ryan Giggs, máximo asistente histórico de la Premier League.

Entrenadores campeones

[editar]
Artículo principal: Anexo:Entrenadores Campeones de la Liga Inglesa

Listado de técnicos con al menos tres títulos campeón de la primera división inglesa.

EntrenadorTítulosClub(es)Años de los campeonatos
Bandera de EscociaAlex Ferguson13Manchester United1993,1994,1996,1997,1999,2000,2001,2003,2007,2008,2009,2011,2013
Bandera de EscociaGeorge Ramsay6Aston Villa1894,1896,1897,1899,1900,1910
Bandera de InglaterraBob Paisley6Liverpool1976,1977,1979,1980,1982,1983
Bandera de EspañaPep Guardiola6Manchester City2018,2019,2021,2022,2023,2024
Bandera de InglaterraTom Watson5Sunderland,Liverpool1892,1893,1895,1901,1906
Bandera de EscociaMatt Busby5Manchester United1952,1956,1957,1965,1967
Bandera de InglaterraHerbert Chapman4Huddersfield Town,Arsenal1924,1925,1931,1933
Bandera de EscociaFrank Watt4Newcastle United1905,1907,1909,1927
Bandera de EscociaKenny Dalglish4Liverpool,Blackburn Rovers1986,1988,1990,1995
Bandera de InglaterraStan Cullis3Wolverhampton Wanderers1954,1958,1959
Bandera de EscociaBill Shankly3Liverpool1964,1966,1973
Bandera de FranciaArsène Wenger3Arsenal1998,2002,2004
Bandera de PortugalJosé Mourinho3Chelsea2005,2006,2015

Estadísticas actualizadas hasta el último partido jugado el25 de agosto de 2025.

Alex Ferguson, entrenador más exitoso de la liga con 13 títulos.

Patrocinio y finanzas

[editar]
Encuentro entre elChelsea y elNorwich City en 2012

La liga ha obtenidopatrocinio desde 1993. Debe señalarse que el patrocinador es quien determina el nombre de patrocinio de la liga. Desde su constitución, ha habido tres patrocinadores:[123]

  • 1993-2001: Carling (FA Carling Premiership)[9]
  • 2001-2004: Barclaycard (Barclaycard Premiership)[9]
  • 2004-2007:Barclays (Barclays Premiership)[9]
  • 2007-2016:Barclays (Barclays Premier League)[124]
  • 2016 en adelante: A lo menos 7 patrocinadores principales, solamente reveladosNike yEA Sports[125]

Así como el propio patrocinio de la liga, la Premier League cuenta con algunos socios y proveedores oficiales.[126]​ El proveedor oficial del balón para la liga esNike, que ha tenido contrato con la liga desde latemporada 2000-01, tras reemplazar al anterior proveedorMitre.[127]

Tiene los ingresos más altos respecto a cualquier otra liga de fútbol en el mundo, con un total de 2,47 mil millonesEUR en la temporada 2009-10,[128]​ siendo la segunda más rentable después de laBundesliga alemana.[128]​ En 2010, la Premier League obtuvo el reconocimiento británico Queen's Awards for Enterprise en la categoría de «Comercio internacional» por parte de la reinaIsabel II. A grandes rasgos, se le reconoció su notable contribución al comercio internacional y el valor que brinda al fútbol inglés y a la industria de radiodifusión del Reino Unido.[129]​ Los ingresos brutos de la Premier League con frecuencia ocupan el cuarto puesto entre los más altos de cualquier liga deportiva a nivel mundial, por debajo de las cifras anuales de las tres ligas deportivas estadounidenses más populares (laNational Football League, lasGrandes Ligas de Béisbol y laNational Basketball Association), aunque siempre por encima de laNational Hockey League.[130]

En términos de fútbol internacional, los clubes de la Premier League son algunos de los más ricos en el mundo. Deloitte, que cada año se encarga de publicar las finanzas de los clubes por medio de su listado Football Money League, catalogó a siete clubes de la Premier League en eltop 20 para la temporada 2009-10.[131]​ En comparación, ninguna otra liga ha tenido a más de cuatro clubes en ese listado. Los equipos de la Premier League han dominado la lista por varios años, e incluso han ocupado los primeros lugares por casi una década hasta la temporada 2004-05. Tras el nuevo acuerdo televisivo de la Premier League, se espera que sus ingresos se incrementen y las posiciones de los clubes en el listado mejoren.[132]

Cobertura televisiva

[editar]
Encuentro entre elLiverpool y elManchester United en 2009

Latelevisión ha tenido un rol importante en la historia de la Premier League. El dinero que se obtiene de losderechos televisivos ha sido a su vez vital para ayudar a mantener un cierto nivel competitivo tanto dentro como fuera de los campos. La decisión de la liga de asignarle los derechos de difusión a la cadenaBritish Sky Broadcasting en 1992 fue en su momento una elección radical, pero que al final valió la pena. En su momento, los cobros televisivos era un concepto que se había examinado muy poco en el mercado británico, al igual que el cobro a los seguidores por mirar el fútbol en vivo de manera televisada. No obstante, mediante la combinación de una serie de planes estratégicos deSky, junto con la calidad del fútbol de la Premier League y el seguimiento del público por cada juego disputado, fue que este concepto cobró una notable importancia.[11]

La Premier League vende sus derechos televisivos en una base colectiva. Esto, en contraste con otras ligas europeas (entre ellas la española, donde cada club vende sus derechos de manera individual), ha llevado a una participación mucho mayor de los ingresos totales que van a los pocos clubes situados en eltop.[133]​ El dinero se divide en tres partes:[134]​ la mitad se reparte de manera equitativa entre los clubes; un cuarto es entregado en un sistema de méritos sobre la base de la posición final anual en la liga, donde el club que obtiene el primer lugar obtiene veinte veces más de esta cantidad que el último club delstanding, mientras que los demás clubes obtienen una cantidad equitativa. Finalmente, el último cuarto es pagado a manera de cuotas por concepto de facilidades para juegos que son transmitidos en televisión, donde los clubes en los primeros puestos por lo general obtienen los más altos cobros. Mientras tanto, el ingreso total proveniente de los derechos televisivos a países extranjeros se divide de manera equitativa entre los veinte clubes.[135]

Véase también

[editar]

Notas

[editar]
  1. Ranking para establecer los criterios de clasificación de los equipos a competiciones europeas, basados en la importancia de sus respectivas ligas. La puntuación se basa en los resultados obtenidos por cada club para su federación en laLiga de Campeones y laLiga Europa.
  2. Donde tres equipos ascendían y otros tres descendían de la liga.
  3. Su último título de liga fue en 1990. Momento en el que era ampliamente el más laureado con 18 títulos, siete más que el segundo, el Arsenal Football Club.
  4. El descendido Aston Villa F. C. suma un total de 106.
  5. Sheffield Wednesday fue conocido como The Wednesday hasta 1929.
  6. El que era el séptimo, elAston Villa, descendió en la temporada 2015-16.
  7. Agüero 12, Shearer 11, Fowler 9, y Owen, Kane y Henry 8.

Referencias

[editar]
  1. elpais.com, ed. (13 de diciembre de 2018).«Las cinco grandes Ligas europeas sitúan a 14 equipos entre los 16 mejores». 
  2. Página oficial de la UEFA (ed.).«Coeficientes nacionales 2016-17». Archivado desdeel original el 1 de abril de 2018. Consultado el 31 de marzo de 2018. 
  3. IFFHS (8 de noviembre de 2010).«Liga más fuerte de Europa de la 1ª Década del Siglo XXI (2001-2010)». Consultado el 8 de noviembre de 2010. 
  4. «Premier League betting in 2019/20: Read our complete guide».bemybet.com(en inglés). 7 de agosto de 2019. Consultado el 6 de noviembre de 2019. 
  5. Football Association.«1863. The FA forms. Part 2 The Football Association and the First FA Rules». The Association of Football Statiticians. Consultado el 20 de enero de 2008. 
  6. Soar, Phil; Tyler, Martin (1983).Encyclopedia of British Football(en inglés). Willow Books. p. 19.ISBN 0-0021-8049-9. La referencia utiliza el parámetro obsoleto|coautores= (ayuda)
  7. Soar, Phil; Tyler, Martin (1983).Encyclopedia of British Football(en inglés). Willow Books. pp. 16-17.ISBN 0-0021-8049-9. La referencia utiliza el parámetro obsoleto|coautores= (ayuda)
  8. «1985: English teams banned after Heysel».BBC Archive (BBC). 31 de mayo de 1985. Consultado el 7 de octubre de 2011. 
  9. abcde«A History of The Premier League». Premier League. Archivado desdeel original el 18 de noviembre de 2011. Consultado el 7 de octubre de 2011. 
  10. «The Taylor Report». Football Network. Archivado desdeel original el 16 de octubre de 2006. Consultado el 7 de octubre de 2011. 
  11. abCrawford, Gerry.«Fact Sheet 8: British Football on Television». Centre for the Sociology of Sport, University of Leicester. Consultado el 7 de octubre de 2011. 
  12. abc«The History Of The Football League». Football League. Archivado desdeel original el 11 de abril de 2008. Consultado el 7 de octubre de 2011. 
  13. «In the matter of an agreement between the Football Association Premier League Limited and the Football Association Limited and the Football League Limited and their respective member clubs».HM Courts Service (HM Government). 2006. Archivado desdeel original el 27 de septiembre de 2007. Consultado el 7 de octubre de 2011. 
  14. «A history of the Premier League». Premier League. Archivado desdeel original el 18 de noviembre de 2011. Consultado el 7 de octubre de 2011. 
  15. «Final 1992/1993 English Premier Table».Soccerbase. Racing Post. Archivado desdeel original el 15 de mayo de 2009. Consultado el 7 de octubre de 2011. 
  16. The Rec.Sports Soccer Statistics Foundation (ed.).«Premier League 1992-93». Consultado el 7 de enero de 2017. 
  17. Shaw, Phil (17 de agosto de 1992).«The Premier Kick-Off: Ferguson's false start».The Independent. Consultado el 7 de octubre de 2011. 
  18. Clarín, ed. (26 de noviembre de 2006).«Cómo hizo Inglaterra para erradicar a los hooligans». Archivado desdeel original el 28 de febrero de 2009. Consultado el 4 de abril de 2010. 
  19. Calendario de la Premier League inglesa: Encuentre aquí el calendario completo de la EPL 2020/2021 (en inglés)https://us.bolavip.com
  20. «Breaking up the Premier League's Big Four | Premier League - Times Online».web.archive.org. 10 de agosto de 2011. Consultado el 7 de febrero de 2025. 
  21. «ESPNsoccernet - England - Hubbard: Best Premiership XI outside the big four».web.archive.org. 23 de diciembre de 2007. Consultado el 7 de febrero de 2025. 
  22. «Arsenal make history»(en inglés británico). 15 de mayo de 2004. Consultado el 7 de febrero de 2025. 
  23. «Arsenal Invincibles: How Wenger's 2003-04 Gunners went a season without defeat | Goal.com UK».www.goal.com(en inglés británico). 4 de marzo de 2021. Consultado el 7 de febrero de 2025. 
  24. Northcroft, Jonathan (11 de mayo de 2008).«Breaking up the Premier League's Big Four»(en inglés). The Sunday Times. Consultado el 26 de agosto de 2015. 
  25. «The best of the rest».Soccernet(en inglés) (ESPN). 29 de enero de 2007. Archivado desdeel original el 23 de diciembre de 2007. Consultado el 27 de noviembre de 2007. 
  26. «Power of top four concerns Keegan».BBC Sport(en inglés) (British Broadcasting Corporation). 6 de mayo de 2008. Consultado el 26 de agosto de 2015. 
  27. «All time - League Table Premier League».Statbunker football(en inglés). Consultado el 7 de febrero de 2025. 
  28. abJolly, Richard (11 de agosto de 2011).«Changing dynamics of the 'Big Six' in Premier League title race».The National. Consultado el 26 de agosto de 2015. 
  29. Diario The Telegraph (ed.).«Champions League defeat could ruin Tottenham's season says Vedran Corluka»(en inglés). Consultado el 26 de agosto de 2015. 
  30. «Alex McLeish says Aston Villa struggle to compete with top clubs».BBC Sport (British Broadcasting Corporation). 8 de septiembre de 2011. Consultado el 26 de agosto de 2015. 
  31. De Menezes, Jack (11 de mayo de 2016).«Arsenal secure top-four finish for 20th straight season to reach Champions League after Manchester United defeat».The Independent(en inglés). Consultado el 20 de abril de 2021. 
  32. «Deloitte Football Money League 2019: Real Madrid richest ahead of Barcelona and Manchester United».Sky News(en inglés). Consultado el 5 de febrero de 2025. 
  33. MacInnes, Paul (9 de agosto de 2019).«VAR VAR voom! The Premier League gets set for video referees».The Guardian(en inglés británico).ISSN 0261-3077. Consultado el 5 de febrero de 2025. 
  34. «Liverpool win Premier League: Reds' 30-year wait for top-flight title ends».BBC Sport(en inglés británico). 25 de junio de 2020. Consultado el 5 de febrero de 2025. 
  35. MacInnes, Paul (11 de octubre de 2020).«Project Big Picture: leading clubs' plan to reshape game sparks anger».The Guardian(en inglés británico).ISSN 0261-3077. Consultado el 6 de febrero de 2025. 
  36. «Wesley Fofana: Leicester defender thanks Premier League after being a…».archive.ph. 27 de abril de 2021. Consultado el 6 de febrero de 2025. 
  37. «Qatar World Cup 2022: Premier League to have break of more than six weeks in 2022-23 season».BBC Sport(en inglés británico). 11 de noviembre de 2021. Consultado el 6 de febrero de 2025. 
  38. 161385360554578 (19 de diciembre de 2022).«How the 2022 World Cup will affect the 2022/23 Premier League season».talkSPORT(en inglés británico). Consultado el 6 de febrero de 2025. 
  39. «Prem players to stop taking a knee before games».ESPN.com(en inglés). 3 de agosto de 2022. Consultado el 6 de febrero de 2025. 
  40. «The last time Newcastle United played in the Champions League».Metro(en inglés). 3 de octubre de 2023. Consultado el 6 de febrero de 2025. 
  41. «Brighton qualify for Europa League: 'Special times at a club on the rise'».BBC Sport(en inglés británico). 24 de mayo de 2023. Consultado el 6 de febrero de 2025. 
  42. «Leicester City relegated: The key failings that led to the Foxes exiting the Premier League».BBC Sport(en inglés británico). 28 de mayo de 2023. Consultado el 6 de febrero de 2025. 
  43. «Man City take greatness to new heights with fourth straight Premier League title».ESPN.com(en inglés). 19 de mayo de 2024. Consultado el 6 de febrero de 2025. 
  44. «Aston Villa qualify for Champions League: Unai Emery leads side into competition for first time since 1983».Sky Sports(en inglés británico). Archivado desdeel original el 13 de diciembre de 2024. Consultado el 6 de febrero de 2025. 
  45. «Fifa wants 18-team Premier League».BBC Sport (BBC). 8 de junio de 2006. Consultado el 8 de octubre de 2011. 
  46. «Premier League and Barclays Announce Competition Name Change»(PDF). Premier League. Archivado desdeel original el 4 de marzo de 2009. Consultado el 8 de octubre de 2011. 
  47. Herbert, Ian (21 de agosto de 2011).«Vorm is man in form to save Swans».The Independent. Consultado el 8 de octubre de 2011. 
  48. Marca (20 de diciembre de 2019).«Oficial: Mikel Arteta, nuevo entrenador del Arsenal».Marca. 
  49. Olé, Diario Deportivo (15 de junio de 2024).«Brighton contrató a Fabian Hürzeler, uno de los entrenadores más jóvenes de la Premier League».Olé Ecuador. Consultado el 21 de junio de 2024. 
  50. Montaño, Pablo (3 de junio de 2024).«El Chelsea ficha a Maresca».Diario AS. Consultado el 21 de junio de 2024. 
  51. Deportes, F. O. X. (19 de febrero de 2024).«Oliver Glasner toma el lugar de Roy Hodgson en Crystal Palace».FOX Deportes. Consultado el 21 de junio de 2024. 
  52. «Frank Lampard, nuevo entrenador del Everton».Marca. 31 de enero de 2022. 
  53. «Marco Alexandre Saraiva da Silva: Burnley boss signs contract extension».BBC Sport(en inglés).BBC. 5 de febrero de 2016. 
  54. «Tom Cairney – player profile».fulhamfootballclub.com. Consultado el 28 de noviembre de 2016. 
  55. «El Ipswich Town renueva a su codiciado entrenador, Kieran McKenna».Yahoo News. 30 de mayo de 2024. Consultado el 21 de junio de 2024. 
  56. «El Leicester City anuncia a Ruud Van Nistelrooy como su entrenador».MARCA. 21 de diciembre de 2024. Consultado el 26 de diciembre de 2024. 
  57. «Así es Arne Slot, la gran apuesta del Liverpool para el banquillo».MARCA. 8 de mayo de 2024. Consultado el 21 de junio de 2024. 
  58. Agencia EFE (17 de mayo de 2018).«Pep Guardiola renueva con el Manchester City hasta 2021».Superdeporte. Consultado el 17 de mayo de 2018. 
  59. «Oficial: Ruben Amorim, nuevo entrenador del Manchester United».Radio Marca. 1 de noviembre de 2024. 
  60. «Oficial: Eddie Howe, nuevo entrenador del Newcastle».Marca. 8 de noviembre de 2021. Consultado el 8 de noviembre de 2021. 
  61. «Nuno Espirito Santo, nuevo entrenador del Nottingham Forest».MARCA. 20 de diciembre de 2023. Consultado el 21 de junio de 2024. 
  62. «Southampton ficha a Ivan Juriç como entrenador».MARCA. 21 de diciembre de 2024. Consultado el 26 de diciembre de 2024. 
  63. «Son Heung-Min Confirmed As New Tottenham Club Captain Following Harry Kane's Exit».FanNation Futbol(en inglés). 12 de agosto de 2023. 
  64. https://www.whufc.com/news/graham-potter-appointed-west-ham-united-head-coach. Falta el|título= (ayuda)
  65. «Vitor Pereira será el nuevo entrenador del Wolverhampton».MARCA. 19 de diciembre de 2024. 
  66. «Our relationship with the clubs». Premier League. Archivado desdeel original el 14 de noviembre de 2006. Consultado el 8 de octubre de 2011. 
  67. Nakrani, Sachin (10 de junio de 2008).«Premier League v England time-line».The Guardian. Consultado el 5 de octubre de 2011. 
  68. «Timeline: a history of TV football rights».The Guardian. 25 de febrero de 2003. Consultado el 5 de octubre de 2011. 
  69. «The Premier League and Other Football Bodies». Premier League. Archivado desdeel original el 18 de marzo de 2006. Consultado el 5 de octubre de 2011. 
  70. «ECA Members». European Club Association. Archivado desdeel original el 9 de octubre de 2011. Consultado el 8 de octubre de 2011. 
  71. «European Club Association: General Presentation». European Club Association. Archivado desdeel original el 9 de octubre de 2011. Consultado el 8 de octubre de 2011. 
  72. «Barclays Premier League».Sporting Life. 365 Media Group. Consultado el 8 de octubre de 2011. 
  73. «Huge Stakes For Championship Play-Off Contenders».Goal (MSNBC). Consultado el 5 de octubre de 2011. 
  74. «UEFA Executive Committee approves changes to UEFA club competitions»(PDF). UEFA. 30 de noviembre de 2007. Consultado el 8 de octubre de 2011. 
  75. «Norway lead Respect Fair Play league». UEFA. 26 de enero de 2009. Archivado desdeel original el 2 de noviembre de 2015. Consultado el 8 de octubre de 2011. 
  76. «Liverpool get in Champions League».BBC Sport (BBC). 10 de junio de 2005. Consultado el 8 de octubre de 2011. 
  77. «EXCO approves new coefficient system». UEFA. 20 de mayo de 2008. Archivado desdeel original el 21 de mayo de 2008. Consultado el 8 de octubre de 2011. 
  78. Kassies, Bert (2010).«UEFA European Cup Coefficients Database». Bert Kassies. Consultado el 8 de octubre de 2011. 
  79. Bond, David (13 de noviembre de 2007).«Clubs force UEFA's Michel Platini into climbdown».The Daily Telegraph. Consultado el 5 de octubre de 2011. 
  80. «Platini's Euro Cup plan rejected».BBC Sport (BBC). 12 de diciembre de 2007. Consultado el 8 de octubre de 2011. 
  81. ab«The Premier League Trophy».Premier Skills. British Council. Archivado desdeel original el 25 de julio de 2011. Consultado el 9 de octubre de 2011. 
  82. «What makes the Barclays Premier League Trophy so special?». Barclays. Archivado desdeel original el 29 de junio de 2012. Consultado el 11 de octubre de 2011. 
  83. «Arsenal v Middlesbrough». Getty Images. 22 de agosto de 2004. Consultado el 11 de octubre de 2011. 
  84. Puerto, Guillermo (8 de febrero de 2025).«Récords históricos en la Premier League: los datos que todo fan debe conocer».Futbolete. Consultado el 8 de febrero de 2025. 
  85. MARCA.com (21 de diciembre de 2011).«Manchester se divierte - MARCA.com». Consultado el 26 de agosto de 2015. 
  86. Premier League (ed.).«Clasificación histórica de la Premier League». Consultado el 12 de marzo de 2020. 
  87. Portal digital StatBunker (ed.).«Clasificación histórica de la Premier League».Archivado desde el original el 14 de mayo de 2013. Consultado el 12 de enerp de 2017. 
  88. Premier League, ed. (30 de enero de 2012).«Bent poised to join 100 club»(en inglés). Archivado desdeel original el 20 de octubre de 2013. Consultado el 2 de febrero de 2012. 
  89. Premier League, ed. (2 de febrero de 2012).«Bent delighted to join 100 goals club»(en inglés). Archivado desdeel original el 19 de julio de 2013. Consultado el 2 de febrero de 2012. 
  90. Premier League (ed.).«Premier League estadísticas»(en inglés). Consultado el 14 de agosto de 2016. 
  91. «All-Time Top 100 Premier League Goalscorers 1992-93 to 2014-15».My Football Facts. 
  92. Premier League (ed.).«Ficha de Alan Shearer». Archivado desdeel original el 30 de diciembre de 2010. Consultado el 16 de enero de 2017. 
  93. Premier League (ed.).«Ficha de Harry Kane». Consultado el 12 de enero de 2018. 
  94. Premier League (ed.).«Ficha de Wayne Rooney». Consultado el 16 de enero de 2017. 
  95. Premier League (ed.).«Ficha de Mohamed Salah». Consultado el 30 de enero de 2019. 
  96. Premier League (ed.).«Ficha de Andrew Cole». Consultado el 30 de abril de 2017. 
  97. Premier League (ed.).«Ficha de Sergio Agüero». Consultado el 30 de abril de 2017. 
  98. Premier League (ed.).«Ficha de Frank Lampard». Consultado el 30 de abril de 2017. 
  99. Premier League (ed.).«Ficha de Thierry Henry». Consultado el 30 de abril de 2017. 
  100. Premier League (ed.).«Ficha de Robbie Fowler». Consultado el 30 de abril de 2017. 
  101. Premier League (ed.).«Ficha de Jermain Defoe». Consultado el 30 de abril de 2017. 
  102. Premier League (ed.).«Ficha de Michael Owen». Consultado el 30 de abril de 2017. 
  103. Premier League (ed.).«Ficha de Les Ferdinand». Consultado el 30 de abril de 2017. 
  104. Premier League (ed.).«Ficha de Teddy Sheringham». Consultado el 30 de abril de 2017. 
  105. Premier League (ed.).«Ficha de Robin van Persie». Consultado el 30 de abril de 2017. 
  106. Premier League (ed.).«Ficha de Jamie Vardy». Consultado el 13 de agosto de 2021. 
  107. Premier League (ed.).«Premier League Player Stats - Assists». Consultado el 28 de agosto de 2025. 
  108. Premier League (ed.).«Ficha de Ryan Giggs». Consultado el 16 de enero de 2019. 
  109. Premier League (ed.).«Ficha de Kevin de Bruyne». Consultado el 30 de enero de 2019. 
  110. Premier League (ed.).«Ficha de Cesc Fàbregas». Consultado el 16 de enero de 2019. 
  111. Premier League (ed.).«Ficha de Wayne Rooney». Consultado el 30 de enero de 2019. 
  112. Premier League (ed.).«Ficha de Frank Lampard». Consultado el 30 de enero de 2019. 
  113. Premier League (ed.).«Ficha de Dennis Bergkamp». Consultado el 30 de enero de 2019. 
  114. Premier League (ed.).«Ficha de David Silva». Consultado el 30 de enero de 2019. 
  115. Premier League (ed.).«Ficha de Steven Gerrard». Consultado el 30 de enero de 2019. 
  116. Premier League (ed.).«Ficha de James Milner». Consultado el 30 de enero de 2019. 
  117. Premier League (ed.).«Ficha de Mohamed Salah». Consultado el 30 de enero de 2019. 
  118. Premier League (ed.).«Ficha de David Beckham». Consultado el 30 de enero de 2019. 
  119. Premier League (ed.).«Christian Eriksen». Consultado el 8 de febrero de 2024. 
  120. Premier League (ed.).«Ficha de Teddy Sheringham». Consultado el 30 de enero de 2019. 
  121. Premier League (ed.).«Ficha de Thierry Henry». Consultado el 30 de enero de 2019. 
  122. Premier League (ed.).«Ficha de Ashley Young». Consultado el 30 de enero de 2019. 
  123. «Barclays nets Premier League deal».BBC News (BBC). 27 de septiembre de 2006. Consultado el 11 de octubre de 2011. 
  124. «Barclays renews Premier sponsorship». Premier League. 23 de octubre de 2009. Archivado desdeel original el 25 de octubre de 2009. Consultado el 11 de octubre de 2011. 
  125. Copesa, Grupo.«Conoce el nuevo logo de la Premier League para la próxima temporada».www.latercera.com. Archivado desdeel original el 10 de febrero de 2016. Consultado el 9 de febrero de 2016. 
  126. «Partners». Premier League. Archivado desdeel original el 13 de agosto de 2010. Consultado el 11 de octubre de 2011. 
  127. Northcroft, Jonathan (4 de octubre de 2009).«The Premier League's goal rush».Sunday Times. Consultado el 11 de octubre de 2011. 
  128. ab«Premier League wages keep on rising, Deloitte says». BBC News. Consultado el 23 de octubre de 2011. 
  129. «Prestigious Award for Premier League». Premier League. 21 de abril de 2010. Archivado desdeel original el 22 de abril de 2010. Consultado el 23 de octubre de 2011. 
  130. Vrooman, John (2009).«Theory of the Perfect Game: Competitive Balance in Monopoly Sports Leagues».Review of Industrial Organization34 (1): 5-44.ISSN 0889-938X.doi:10.1007/s11151-009-9202-7. Archivado desdeel original el 18 de enero de 2012. 
  131. «Top 20 clubs Deloitte Football Money League 2011». Archivado desdeel original el 30 de noviembre de 2012. 
  132. «Arsenal bullish over £200m income».BBC Sport (BBC). 24 de septiembre de 2007. Consultado el 23 de octubre de 2011. 
  133. Blythe, Nils (2 de marzo de 2010).«Why TV is the key to Real success».BBC News (BBC). Consultado el 23 de octubre de 2011. 
  134. «Frequently asked questions about the F.A. Premier League, (How are television revenues distributed to Premier League clubs?)». Premier League. Archivado desdeel original el 26 de noviembre de 2007. Consultado el 23 de octubre de 2011. 
  135. Harris, Nick (23 de marzo de 2010).«Premier League nets £1.4bn TV rights bonanza».The Independent. Consultado el 23 de octubre de 2011. 

Enlaces externos

[editar]


Control de autoridades

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Premier_League&oldid=170523426»
Categoría:
Categorías ocultas:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp