Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Prados Redondos

Coordenadas:40°47′05″N1°47′37″O / 40.7847021,-1.7935166
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Prados Redondos
municipio de España
Prados Redondos ubicada en España
Prados Redondos
Prados Redondos
Ubicación de Prados Redondos en España
Prados Redondos ubicada en Provincia de Guadalajara
Prados Redondos
Prados Redondos
Ubicación de Prados Redondos en la provincia de Guadalajara
Mapa
País España
• Com. autónoma Castilla-La Mancha
• Provincia Guadalajara
• ComarcaMolina-Alto Tajo
• Partido judicialMolina de Aragón[1]
• MancomunidadReal Señorío de Molina y su Tierra ySexma del Pedregal
Ubicación40°47′05″N1°47′37″O / 40.7847021,-1.7935166
• Altitud1159 metros
Superficie53,43 km²
Núcleos de
población
Aldehuela,Chera,Pradilla y Prados Redondos
Población46 hab.(2024)
• Densidad1,25 hab./km²
Código postal19...
Alcalde(2019-2023)Teodoro Gaona Martínez (PSOE)

Prados Redondos es unmunicipio y localidadespañola de laprovincia de Guadalajara, en la comunidad autónoma deCastilla-La Mancha. El término municipal tiene una población de46 habitantes (INE 2024).

Geografía

[editar]

El término municipal incluye lasentidades singulares de población deAldehuela,Chera,Pradilla y Prados Redondos.

Historia

[editar]

Hacia mediados del siglo XIX, el lugar tenía contabilizada una población de 318 habitantes.[2]​ La localidad aparece descrita en el decimotercer volumen delDiccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz de la siguiente manera:

PRADOS-REDONDOS: l. con su ayunt. en la prov. de Guadalajara (23 leg.), part. jud. de Molina (2), aud. terr. de Madrid (33), c. g. de Castilla la Nueva, dióc. de Sigüenza (14).sit. en llano, con libre ventilacion yclima frio y propenso á pulmonias y fiebres gástricas; tiene 40casas; la consistorial con cárcel; escueía de instruccion primaria; una igl. parr. (La Asuncion de Ntra. Sra.), servida por un cura y un sacristan:térm.: confina con ios de Anchuela, Chera, Otilla, Torremochuela y Pradilla; dentro de él se encuentra una fuente y dos ermitas (La Soledad y San José). Elterreno en su mayor parte es arenisco y de mala calidad; hay dos vegas fertilizadas por el r.Gallo.caminos: los locales de herradura y en mal estado:correo: se recibe y despacha en la cab. del part.prod. trigo puro y comun, centeno, cebada, avena, legumbres, patatas y cáñamo; se cria ganado lanar y las caballerias necesarias para la agricultura, caza menor y pesca de truchas:ind.: la agrícola y un molino harinero.pobl.: 71 vec., 318 alm.cap. prod.: 1.800.000 rs.imp.: 90,200.contr.: 3,406.
(Madoz, 1849, pp. 206-207)

Demografía

[editar]

Cuenta con una población de46 habitantes (INE 2024).

Gráfica de evolución demográfica de Prados Redondos[3]​ entre 1842 y 2021

     Población de derecho según loscensos de población delINE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 195011 (Chera) y 195026 (Pradilla)[4]

Evolución demográfica de Prados Redondos
199119962001200420132015
10092861247874
(Fuente: INE)

Referencias

[editar]
  1. «CGPE. Municipios del partido judicial de Molina de Aragón». Consultado el 30 de mayo de 2023. 
  2. Madoz, 1849, pp. 206-207.
  3. Instituto Nacional de Estadística (España).«Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 21 de enero de 2024. 
  4. Secretaría General Técnica, Ministerio de Administraciones Públicas (2008).Variaciones de los Municipios de España desde 1842 (1.ª edición). Madrid: Gobierno de España. Consultado el 21 de enero de 2024. 

Bibliografía

[editar]

Enlaces externos

[editar]
Control de autoridades

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Prados_Redondos&oldid=163985908»
Categorías:
Categorías ocultas:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp