Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Príncipe imperial de Brasil

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Este artículo trata sobre artículo trata sobre el título del heredero al trono delImperio del Brasil. Para el título del heredero al trono delReino de Portugal, véasePríncipe de Brasil.
Príncipe imperial del Brasil
Príncipe imperial do Brasil


Estandarte del príncipe imperial del Brasil

Blasón del príncipe imperial del Brasil

Rafael de Brasil
Desde el 8 de noviembre de 2024
ÁmbitoBandera de Brasil Brasil
ResidenciaPalacio Imperial
Palacio de San Cristóbal
TratamientoSu Alteza Imperial
DuraciónVitalicio
Creación1824
Primer titularMaría II de Portugal
Supresión1891
Último titularIsabel de Brasil

Elpríncipe imperial del Brasil (enportugués,príncipe imperial do Brasil) fue el título delheredero natural altrono imperial brasileño, y que estuvo vigente durante los reinados de los emperadoresPedro I yPedro II. Tras laProclamación de la República el 15 de noviembre de 1889, los descendientes de lafamilia imperial brasileña siguieron utilizando el título para designar alpresunto herederode iure al trono imperial, aunque sin reconocimiento alguno por parte del actualEstado brasileño.

Según laconstitución brasileña de 1824, el primer hijo del emperador recibía el título de príncipe imperial del Brasil, incluyendo a los demás hijos del monarca el título de príncipe del Brasil —no confundir con elantiguo título de portugués—. El primogénito del príncipe imperial obtenía el título depríncipe del Gran Pará. A lo largo de la historia de la monarquía brasileña, se hicieron diversas excepciones, ante la necesidad de que se designase un heredero natural al trono brasileño en cuanto al emperador no tuviese un hijo. Así fue cuando a la mayoría de edad,Pedro II, designó a su hermanaGenara de Braganza como su heredera natural.

Después de la Proclamación de la República, el movimiento monárquico brasileño comenzó a utilizar el título informal de jefe de la casa imperial brasileña para designar al heredero presuntivontivode iure del trono imperial. En la actualidad, el título esta vacante desde el 8 de noviembre de 2024, tras la muerte deAntonio de Orleans-Braganza, que sucedió a su hermano Beltrán de Orleans-Braganza.

Historia

[editar]

Norma constitucional de 1824

[editar]

LaConstitución brasileña de 1824 —revocada en 1891—, establecía en su artículo n.° 105 que el presunto heredero al trono imperial obtendrá el título de príncipe imperial del Brasil y su primogénito el depríncipe del Gran Pará.[1]

Privilegios inherentes al título

[editar]

Conforme al artículo 46, capítulo 3, título IV de la constitución brasileña de 1824, los príncipes brasileños recibirán automáticamente el cargo desenador de Brasil luego de que llegaran a tener 25 años de edad.[1]​ De esa forma en 1871, la princesa imperialIsabel de Braganza se convirtió en la primera senadora del Brasil, y también fue la única que gozó de esa disposición institucional, dado que todos los príncipes del Brasil habían muerto antes de cumplir los veinticinco años de edad o se fueron del país y se casaron en el extranjero a excepción de su padre,Pedro II del Brasil, que asumió el trono brasileño a los catorce años de edad o su madre,María de Braganza que asumió el trono portugués a los quince años de edad como María II. Después de Isabel, la monarquía brasileña fue abolida por ungolpe de Estado que proclamó la República del Brasil, y desde ese entonces, varios príncipes no pudieron obtener un cargo en el senado.

Norma constitucional de 1891

[editar]

Laconstitución brasileña de 1891 en su artículo n.° 72 dice que no se establece ningún título nobiliario, e incluido el de príncipe imperial del Brasil de manera definitiva, con una ley que dice «todos somos iguales ante la ley» (§ 2°), y que por lo tanto, la república no admite los títulos de nacimiento, desconoce e ignora todos los tribunales nobiliarios y prohíbe toda orden honorífica existente y todos los privilegios y prerrogativas, así como los títulos nobiliarios del consejo.[2]

Lista de príncipes imperiales del Brasil

[editar]

Príncipes imperiales del Brasil (1822-1889)

[editar]

María de Braganza fue la primera princesa imperial y heredera del trono imperial brasileño en los períodos 1822-1825 y 1831-1835, perdiendo el título ante su hermano recién nacido Pedro de Braganza. Sin embargo, después de la ascensión al trono imperial de su hermano como Pedro II el 7 de abril de 1831, María volvió a ser princesa imperial hasta la promulgación de la ley n.o 91 del 30 de octubre de 1835, cuando dejó de ser considerada miembro del familia imperial.[3]

ImagenTitularInicioFinalizaciónSoberanoParentesco
7 de septiembre de 18222 de diciembre de 1825Hija de Pedro I
2 de diciembre de 18257 de abril de 1831Hijo de Pedro I
María de Braganza
(1819-1853)
7 de abril de 183130 de octubre de 1835Hermana de Pedro II
30 de octubre de 183523 de febrero de 1845Hermana de Pedro II
23 de febrero de 184511 de junio de 1847Hijo de Pedro II
11 de junio de 184719 de julio de 1848Hija de Pedro II
19 de julio de 18489 de enero de 1850Hijo de Pedro II
Isabel de Braganza
(1846-1921)
9 de enero de 185015 de noviembre de 1889Hija de Pedro II

Príncipes imperiales del Brasil posmonárquico (1889-)

[editar]

Isabel de Braganza fue la última princesa imperial del Brasil, nunca pudo ascender al trono, ya que la monarquía brasileña fue destituida debido a ungolpe de Estado que proclamaría la República de Brasil. Después de la muerte de su padre,Pedro II, el último emperador, se convirtió en lajefe de la casa imperial, y otorgó el título de príncipe imperial a su hijo mayor, el príncipePedro de Orleans-Braganza, pero el nuevo gobierno brasileño no reconoció el título, debido a que cambiaron la constitución en 1891.

ImagenTitularInicioFinalizaciónNota
Isabel de Braganza
(1846-1921)
15 de noviembre de 18895 de diciembre de 1891Tras la abolición de la monarquía, Isabel sigue siendo,de iure y para los monárquicos brasileños, la heredera al trono hasta la muerte de Pedro II. Ella lo sucedió al frente de la casa imperial de Brasil.
5 de diciembre de 189130 de octubre de 1908Se convierte en príncipe imperial tras la muerte de su abuelo Pedro II, pero renuncia a sus derechos al trono en 1908 para casarse con la condesa Isabel Dobržensky de Dobrženicz.
30 de octubre de 190826 de marzo de 1920Hermano del anterior, Luis pasa a ser el primero en el orden de sucesión teórica al trono de Brasil tras la renuncia de éste.
26 de marzo de 192014 de noviembre de 1921Hijo del anterior, le sucedió como pretendiente al título de príncipe imperial hasta la muerte de su abuela Isabel en 1921.
Luis Gastón de Orleans-Braganza
(1911-1931)
14 de noviembre de 19218 de septiembre de 1931Hermano del anterior, fue príncipe imperial desde la muerte de su abuela Isabel en 1921 hasta su propia muerte en 1931.
Pía María de Orleans-Braganza
(1913-2000)
8 de septiembre de 19316 de junio de 1938Hermana del anterior, se convierte en princesa imperial tras la muerte de su hermano y permanece así hasta el nacimiento de su sobrino Luis.
6 de junio de 19385 de julio de 1981Hijo del príncipe Pedro Enrique, fue príncipe imperial de 1938 a 1981, cuando sucedió a su padre como jefe de la casa imperial.
Bertrán de Orleans-Braganza
(1941-)
5 de julio de 198115 de julio de 2022Hermano del anterior, es príncipe imperial hasta la muerte de este último.
15 de julio de 20228 de noviembre de 2024Hermano del anterior, accedió al título de príncipe imperial tras la muerte de su hermano mayor, el príncipe Luis, en 2022.
8 de noviembre de 2024actualmenteHijo del anterior. Heredero presuntivo de su tíoBertrand de Brasil.

Véase también

[editar]

Referencias

[editar]
  1. abPresidência da República. Casa Civil. Subchefia para Assuntos Jurídicos.«Constituição Politica do Imperio do Brazil».Planalto. Consultado el 9 de noviembre de 2020. 
  2. «Constituição brasileira de 1891».Planalto.gov.br. Consultado el 10 de noviembre de 2020. 
  3. «Lei n.º 91, de 30 de outubro de 1835».web.archive.org(en portugués). Archivado desdeel original el 15 de julio de 2014. Consultado el 22 de diciembre de 2022. 

Bibliografía

[editar]
  • Dos Santos,Armando Alexandre (1988).A legitimidade monárquica no Brasil. São Paulo: Editora Artpress. 
Control de autoridades
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Príncipe_imperial_de_Brasil&oldid=170169618»
Categorías:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp