Posminimalismo es un término artístico acuñado (tambiénpostminimalismo ) por Robert Pincus-Witten en 1971[1] y utilizado en varios campos artísticos para trabajos influenciados por la estética delminimalismo, o que intentan desarrollarla e ir más allá de ella.
| Posminimalismo | ||
|---|---|---|
| Orígenes musicales | Música minimalista Música electroacústica Música de cámara Música clásica contemporánea Art rock Avant-garde jazz | |
| Orígenes culturales | Finales de los años 1960 e inicios de los años 1970 enEstados Unidos | |
[2]La expresión se usa específicamente en relación conla música y lasartes visuales, pero puede referirse a cualquier campo. En música, "posminimalismo" se refiere a la música que sigue a lamúsica mínimalista .
El posminimalismo es más una tendencia artística que un movimiento en particular. Las obras de arte posminimalistas suelen ser objetos cotidianos, utilizan materiales simples y, a veces, adoptan una estéticaformalista "pura". Sin embargo, dado que el posminimalismo incluye un grupo de artistas tan diverso y dispar, es imposible enumerar todas las continuidades y similitudes entre ellos.
El trabajo deEva Hesse también es posminimalista: utiliza "cuadrículas" y "serialidad", temas que a menudo se encuentran en el minimalism. Otras obras de minimalismo son las deRichard Serra.[3]