Ejemplo de un sistema operativo moderno 100% «software libre» llamadoTrisquel GNU/Linux-libre, ejecutando algunas aplicaciones representativas del «software libre». Se muestran el entorno de escritorioXfce, el navegador webAbrowser basado enFirefox, el editor de imágenesGIMP y el reproductor multimediaVLC, la calculadora galculator y una terminal deXfce ejecutando Screenfetch
Elsoftware libre es unsoftware que otorga a los usuarios la libertad de ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, modificar y mejorar elcódigo fuente del software cualquiera sea su propósito. Los términos en los que un software es libre están definidos en lalicencia de software.
La definición de «software libre» está vinculada al surgimiento delmovimiento de software libre, encabezado por el activista informático estadounidenseRichard Stallman y la fundación que presidía en 1985, laFree Software Foundation, una organización sin ánimo de lucro que establece la libertad delusuario informático como propósito ético fundamental.
La expresión «software libre» proviene del inglésfree software, término que en ese idioma genera ambigüedad entre los significados«libre» y «gratis». Por ello, software libre no significa necesariamentesoftware gratuito. Aunque suele estar disponible sin costo, no es obligatorio que sea así, ya que el «software libre» puede distribuirsecomercialmente. De manera análoga, elsoftware gratuito puede no serlibre, ya que este puede ser gratuito pero no respetar las libertades del software.
GNU es unsistema operativo detipo Unix, así como una gran colección de programas informáticos que componen al sistema, desarrollado por y para elProyecto GNU y auspiciado por laFree Software Foundation. Está formado en su totalidad porsoftware libre, mayoritariamente bajo términos decopyleft.GNU es elacrónimo recursivo de"GNU's Not Unix" (en español: GNU no es Unix), nombre elegido debido a que GNU sigue un diseño tipo Unix y se mantiene compatible con este, pero se distingue de Unix por ser software libre y por no contener código de Unix.
Elñu es el logo o mascota de este proyecto. (Leer más...)
Las aplicaciones KDE están traducidas a aproximadamente a 75 idiomas y están construidas con los principios de facilidad de uso y de accesibilidad moderna en mente. Las aplicaciones de KDE Applications funcionan de forma completamente nativa enGNU/Linux,BSD,Solaris yMac OS X. Lamascota de la comunidad es un pequeñodragón llamadoKonqi. (Leer más...)
El proyecto fue iniciado por los programadores mexicanosMiguel de Icaza yFederico Mena en agosto de 1997 y forma parte oficial del proyectoGNU. Nació como una alternativa aKDE bajo el nombre deGNUNetworkObjectModelEnvironment (Entorno de Modelo de Objeto de Red GNU). GNOME se ha traducido a 193 idiomas, con una cobertura mayor al 80% para 38 idiomas. (Leer más...)
Image 5
GNU es unsistema operativo detipo Unix, así como una gran colección de programas informáticos que componen al sistema, desarrollado por y para elProyecto GNU y auspiciado por laFree Software Foundation. Está formado en su totalidad porsoftware libre, mayoritariamente bajo términos decopyleft.GNU es elacrónimo recursivo de"GNU's Not Unix" (en español: GNU no es Unix), nombre elegido debido a que GNU sigue un diseño tipo Unix y se mantiene compatible con este, pero se distingue de Unix por ser software libre y por no contener código de Unix.
Elñu es el logo o mascota de este proyecto. (Leer más...)
La dedicación deDebian alsoftware libre, su base de voluntarios, su naturaleza no comercial y su modelo de desarrollo abierto la distingue de otras distribuciones del sistema operativoGNU. Todos estos aspectos y más se recogen en el llamadoContrato Social de Debian. Debian se caracteriza por priorizar el ofrecer un sistema operativo lo más estable posible por sobre las últimas novedades enGNU/Linux. Esto se logra por medio de paquetes y librerías antiguas pero con muchos meses de pruebas, asegurando la máxima estabilidad por cada versión que es lanzada por la comunidad de Debian. (Leer más...)
Image 7
Fedora (AFI:/fəˈdɔrə/) es unadistribución GNU/Linux para propósitos generales. Es mantenida por una comunidad internacional de ingenieros, diseñadores y usuarios. Se caracteriza por su estabilidad, pero también por estar a la vanguardia en la adopción de software libre y de código abierto. Cuenta con el patrocinio principal deRed Hat, además de otras empresas de tecnologías de la información y fabricantes de equipos de cómputo comoDell oLenovo.
El proyecto no solo busca incluir software libre y de código abierto, sino ser el líder en estos ámbitos tecnológicos. Algo que hay que destacar es que los desarrolladores de Fedora prefieren hacer cambios en las fuentes originales en lugar de aplicar los parches específicos en su distribución, de esta forma se asegura que las actualizaciones estén disponibles para todas las variantes de GNU/Linux.Max Spevack en una entrevista afirmó que: "Hablar de Fedora es hablar del rápido progreso delsoftware libre y decódigo abierto". Durante sus primeras 6 versiones se llamóFedora Core, debido a que solo incluía los paquetes más importantes delsistema operativo. (Leer más...)
A pesar de que comúnmente se llamaLinux a todo el sistema operativo,Linux es solo el nombre delnúcleo. Un sistema GNU/Linux completo incluye también el sistema operativoGNU. Existen derivados que usan el núcleo Linux sin GNU, comoAndroid, y también existen derivados de GNU sin el núcleo Linux comoGNU/Hurd. (Leer más...)
Está compuesto de múltiplesoftware normalmente software libre y de código abierto. Estadísticas web sugieren que la cuota de mercado de Ubuntu dentro de las distribuciones Linux es, aproximadamente, del52 %, y con una tendencia a aumentar como servidor web. (Leer más...)
Beethoven era un buen compositor porque utilizaba ideas nuevas en combinación con ideas antiguas. Nadie, ni siquiera Beethoven podría inventar la música desde cero. Es igual con la informática. -Richard Stallman