|
Lamúsica clásica occidental es un tipo demúsica académica producida o derivada de las tradiciones de lamúsica litúrgica yprofana enOccidente, teniendo históricamente su foco mayoritario enEuropa Occidental. Posee un referente de transmisión fundamentalmentede tipo escrito, lo que suele vincularse al carácter riguroso de su reproducción einterpretación.
| ||||||||||||
Ralph Vaughan Williams (Down Ampney,Gloucestershire, 12 de octubre de 1872-Londres, 26 de agosto de 1958) fue uncompositorbritánico. Entre sus obras figuranóperas,ballets,música de cámara, piezas vocalesseculares yreligiosas y composicionesorquestales que incluyen nuevesinfonías, escritas durante sesenta años. Fuertemente influenciado por la música de la épocaTudor (c. 1450-c. 1660) y la canción popular inglesa, su producción marcó una ruptura decisiva en la música británica de su estilo dominado por los alemanes del siglo XIX. Nació en una familia acomodada con fuertes puntos de vista morales y una vida social progresista. A lo largo de su vida procuró estar al servicio de sus conciudadanos y hacer que la música estuviera lo más disponible posible para todos. Escribió muchas obras para la interpretación de aficionados y estudiantes. Musicalmente se desarrolló tarde y no encontró su verdadera voz hasta finales de los treinta; sus estudios en 1907-1908 con el compositor francésMaurice Ravel lo ayudaron a clarificar lastexturas de su música y liberarla de las influencias teutónicas. Se encuentra entre los sinfonistas británicos más conocidos, destacando por su amplia gama de estados de ánimo, desde tormentoso y apasionado hasta tranquilo, desde misterioso hasta exuberante. Entre sus otras obras de concierto más conocidas se encuentranFantasía sobre un tema de Thomas Tallis (1910) yThe Lark Ascending (1914). Sus obras vocales incluyenhimnos,arreglos de canciones folklóricas y piezas corales de gran formato. Escribió ocho obras para representaciones teatrales entre 1919 y 1951. Aunque ninguna de sus óperas se convirtieron en piezas populares de repertorio, su balletJob: A Masque for Dancing (1930) tuvo éxito y se representó con frecuencia. Dos episodios causaron una profunda impresión en la vida personal de Vaughan Williams. LaPrimera Guerra Mundial, en la que sirvió en el ejército, tuvo un efecto emocional duradero. Veinte años más tarde, aunque tenía sesenta años y estaba casado con devoción, se vio revitalizado por una historia de amor con una mujer mucho más joven, que más tarde se convirtió en su segunda esposa. Siguió componiendo entre los setenta y los ochenta y produjo su última sinfonía meses antes de su muerte a los ochenta y cinco años. Sus obras han seguido siendo un elemento básico del repertorio de conciertos británico y se han grabado todas sus composiciones principales y muchas de las menores. |

Lo básico
Bienvenidos·Cómo colaborar·Comunidad ·Ayuda
Normas
Los cinco pilares ·Lo que Wikipedia no es·Derechos de autor
Carmen es unaópera dramática en cuatroactos con música deGeorges Bizet ylibreto enfrancés deLudovic Halévy yHenri Meilhac, basado en la novelahomónima deProsper Mérimée. Se estrenó en laOpéra-Comique de París el 3 de marzo de 1875, donde su ruptura con las convenciones conmocionó y escandalizó a sus primeras audiencias, y recibió valoraciones negativas de la mayoría de los críticos. Estuvo a punto de retirarse después de su cuarta o quinta representación; aunque esto se evitó y al final llegó a las 48 representaciones en su primera temporada, hizo poco para subir los decaídos ingresos de la Opéra-Comique. Cerca del final de su temporada, el teatro regalaba entradas para incrementar la audiencia. Bizet murió de un ataque al corazón, a los 36 años de edad, el 3 de junio de 1875, después de la representación número 33 y sin llegar a saber nunca cuán popular iba a serCarmen. Inicialmente, ganó su reputación a través de una serie de producciones fuera de Francia. En octubre de 1875 se estrenó en Viena, con éxito de público y crítica, lo que marcó el inicio de su popularidad mundial. No se representó de nuevo en la Opéra-Comique hasta 1883. La obra se ha convertido desde entonces en una de las óperas más populares y representadas con mayor frecuencia en el canon clásico; la «Habanera» del primer acto y la «Canción del toreador» del segundo se encuentran entre lasarias de ópera más conocidas. | ||||||
... se adoptó comohimno de Europa el último movimiento de laNovena Sinfonía deBeethoven, que a su vez está basado en laOda a la Alegría del poetaFriedrich von Schiller?1 ... los nombres de lasnotas musicales se derivan del poemaUt queant laxis, del monjebenedictinofriulanoPablo el Diácono?2 ... el sonido de las fuentes del jardín de laVilla de Este,Patrimonio de la Humanidad, inspiró aLiszt a componer una pieza parapiano llamadaJeux d'eau à la Villa d'Este?3 |
El año2025 está marcado por:
|
Música clásica en otros proyectos de Wikimedia
| Otros portales |