Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Portal:Islam

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Portales de Wikipedia:Arte •Ciencias naturales •Ciencias sociales •Deporte •Geografía •Historia •Religión •Tecnología


Elislam (árabe:الإسلام; al-Islām) es unareligiónmonoteísta que atestigua que «no hay más dios queDios» (Alá, en árabeAl-lāh, significa ‘el Dios’, razón por la que se usa esa palabra para referirse a la deidad única islámica). El islam se puede definir como la rendición exclusiva a Alá a través delCorán.

ElCorán es el libro sagrado del islam. Fue revelado al profetaMahoma, quien sostenía que se lo había dictado Alá a través deYibril (el arcángel Gabriel). Los seguidores del islam se denominanmusulmanes (en árabe مسلم). Sostienen que Mahoma es el último de los profetas enviados por Dios y sello de la Profecía.

Aceptan como profetas aAdán,Noé,Abraham,Moisés,Salomón yJesús, entre otros. Los musulmanes creen asimismo en loshadices y lasunna del profeta Mahoma, que conforman elRegistro histórico de las acciones y las enseñanzas del profeta.
[[Image:|center|175px]]
En elIslam el términoSahaba (oAsahaaba); enárabe:الصحابة), se refiere a los compañeros del profetaMuhammad (Mahoma). Literalmente la palabra se define como "compañero" y en terminos definidos por eruditos musulmanes se define como: "aquella persona que vió o escuchó al profetaMuhammad siendo musulmán y murió como musulmán", aunque lo hayan visto apenas un par de veces sin haber hablado directamente con él.


IlSawm (in araboصوم) è ildigiuno praticato nella tradizione islamica e regolato dallaFiqh, ovvero lagiurisprudenza islamica. Si tratta di uno deiCinque Pilastri dell'Islam e non è limitato, per la maggioranza dei musulmani, al mese diRamadan. La parolaSawm, inlingua araba, deriva dalsiriacosawmo. Letteralmente il termine non indica un'"astensione" generalizzata, e dunque non solo un digiuno alimentare. Il Sawm è infatti un'astensione anche dalle pratiche sessuali e dal fumo. La tradizione vuole che il Sawm occupi un lasso di tempo che va dall'alba altramonto. Funzionalità della pratica è quella di permettere l'avvicinamento del fedele adAllah. Al dilà del valore mistico il Sawm è stato spesso anche definito come un atto di avvicinamento alle condizioni dei poveri, e come una pratica di resistenza alle esigenze strettamente materiali per permettere una maggiore focalizzazione della devozione nei confronti diAllah.


Textos y leyes
Corán o, en una denominación más arcaica, elAlcorán, también escritoQuran oKorán (árabe القرآن [al-qurʼān], literalmente"la recitación"; el nombre completo esAl Qur'ān Al Karīm oEl noble Corán) es ellibro sagrado delIslam, que para losmusulmanes contiene la palabra deDios (Allāh, الله), revelada aMahoma (Muhammad, محمد), quien recibió estas revelaciones por medio delángelGabriel (Yibrail oYibril, جبريل). Durante la vida del profeta Mahoma, las revelaciones eran transmitidas oralmente o escritas en hojas de palmeras, trozos de cuero o huesos, etc. A la muerte del profeta, en632, sus seguidores comenzaron a reunir estas revelaciones, que durante el Califato deUtman ibn Affan (عثمان بن عفان) tomaron la forma que hoy conocemos, 114 capítulos (azoras, سورة), cada uno dividido en versículos (aleyas, آيات).
Mahoma es elprofeta (nabi نبي) fundador delIslam. Su nombre completo enlengua árabe esAbu l-Qasim Muhammad ibn ‘Abd Allāh al-Hashimi al-Qurashi del que, castellanizando su nombre coloquialMuhammad (محمد), se obtieneMahoma.

De acuerdo a lareligiónmusulmana, Mahoma es considerado el «sello de los profetas» (jātim al-anbiyā' خاتم الأنبياء), por ser el último de una larga cadena de mensajeros, enviados porDios para actualizar su mensaje, que según el Islam, sería en esencia el mismo que habrían transmitido sus predecesores, entre los que se contaríanIsa (Jesús) yMusa (Moisés).

Fuentes de información sobre la vida de Mahoma

La fuente más creíble sobre la información de la vida de Mahoma es el Corán, las biografíassira y loshadices. Las biografías más antiguas que se conocen sonLa vida del profeta de Dios deIbn Ishaq (768) y la escrita poral-Waqidi (822). Ibn Ishaq escribió la biografía 120 años después de la muerte de Mahoma. La tercera fuente, los hadices, contienen dichos y acciones de Mahoma, estos fueron escritos y memorizados durante él se encontraba en vida, y posteriormente recopilados.
Lasharía osharia (enárabe,شَرِيعَةšarīʿa, "vía o senda"), llamada en ocasiones en losmedios occidentales,ley musulmana (y no ley islámica, ya que podría decirse en realidad que estáinspirada en el Islam, pero no es irrefutable como elCorán), es el cuerpo deDerechoislámico. Constituye un código detallado deconducta, en el que se incluyen también las normas relativas a los modos del culto, los criterios de lamoral y de la vida, las cosas permitidas o prohibidas, las reglas separadoras entre elbien y elmal.Está adoptado por la mayoría de losmusulmanes, en un mayor o menor grado, como una cuestión de conciencia personal. Pero también puede ser formalmente instituido comoley por ciertosEstados y así también lostribunales pueden velar por su cumplimiento. Muchos países islámicos han adoptado elementos de lasharía en áreas como lasherencias y lostestamentos, la regulación de las actividadesbancarias y de loscontratos.
Alá es la castellanización de la palabraárabeAllāh (اﷲ) que significa en árabe elDios único de las religionesmonoteístas:islam,cristianismo yjudaísmo. Dado que se trata del mismo Dios de cristianos y judíos, las cualidades que los musulmanes le atribuyen son básicamente las mismas que le atribuyen aquellos. Es reseñable, sin embargo, que el Islam, a semejanza del judaísmo pero alejándose del cristianismo, insiste en su radical unidad (tawhid), es decir, que es uno y no tiene diversas personas (como afirma en cambio la mayoría de las corrientes cristianas con eldogma de laTrinidad) en su carácter incomparable e irrepresentable. La palabraAllāh está en el origen de algunas palabras castellanas como "ojalá" (w[a] shā-llāh: y quiera Dios), "olé" (w[a]-llāh: por Dios) o "hala" (yā-llāh: oh Dios).
LaSunna (en árabeسنة, "costumbre", "vía" o "código de comportamiento") es el sistema de comportamiento instituido de las predicaciones deMahoma, y que los primeros musulmanes recibieron su consenso de losSahab, o olos primeros compañeros de misión del profeta. La Sunna es central, sino exclusiva, delsunnismo ( de la que coge el nombre). Controvertida es la cuestión delHadith, ya que se discute si forma o no parte de la Sunna.
ElKalam (enlengua árabeکلام es una de las cosas definidas comociencias religiosas delIslam, o suteología. El término literalmente significa "discurso" e indica la práctica teológica típicamente islámica del uso de ladialéctica para explicar conceptos elevados. Un estudioso de la técnica del Kalam es llamadomutakallim o teólogo islámico. La teología islámica comprende análisis de numerosos campos de la vida y del saber humano, de lateodicea, a laescatología, a laantropología teológica, a lateología negativa.
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Portal:Islam&oldid=169262923»
Categorías:
Categoría oculta:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp