Panthera leo macho, o león.
|
El
león (
Panthera leo) es un
mamíferocarnívoro de la
familia de los
félidos y una de las cinco especies del género
Panthera. Los leones salvajes viven en poblaciones cada vez más dispersas y fragmentadas del
África subsahariana (a excepción de las regiones selváticas de la costa del
Atlántico y la
cuenca del Congo) y una pequeña zona del noroeste de
India (una población en
peligro crítico en el
parque nacional del Bosque de Gir y alrededores), habiendo desaparecido del resto de
Asia del Sur,
Asia Occidental,
África del Norte y la
península balcánica en tiempos históricos. Hasta hace aproximadamente diez mil años, a finales del
Pleistoceno, el león era el más extendido de los grandes mamíferos terrestres tras los
humanos. Su distribución cubría la mayor parte de África, gran parte de
Eurasia, desde el oeste de
Europa hasta la India, y en
América, desde el
río Yukón hasta el sur de
México.
Si sobreviven a las dificultades de la infancia, las leonas que viven en un hábitat seguro, como por ejemplo el
parque nacional Kruger, a menudo pueden llegar a la edad de doce a catorce años, mientras que los leones raramente viven más de ocho años. Sin embargo, se conocen casos de leonas que han vivido hasta veinte años en estado salvaje. En cautiverio, tanto los machos como las hembras pueden vivir más de veinte años. Suelen vivir en
sabanas y
herbazales, aun cuando pueden entrar en zonas
arbustivas y
boscosas. Los leones son animales
especialmente sociales en comparación con otros
félidos. Una manada de leones se compone de hembras que tienen una relación familiar, sus crías y un número reducido de machos adultos. Las leonas suelen cazar juntas, en grupo, atacando principalmente a grandes
ungulados. El león es un
superpredador y
especie clave, pese a que puede tener un comportamiento
carroñero si tiene la oportunidad. Aun cuando los leones normalmente no cazan humanos de manera selectiva, algunos de ellos pueden convertirse en
antropófagos y buscar presas humanas. (
Leer más...)