| Pola de Laviana La Pola Llaviana/Pola de Laviana | ||
|---|---|---|
| Parroquia | ||
Localización de Pola de Laviana en España | ||
Localización de Pola de Laviana en Asturias | ||
![]() | ||
| Coordenadas | 43°14′41″N5°33′42″O / 43.24463792,-5.56157404 | |
| Entidad | Parroquia | |
| •País | ||
| •Com. aut. | Principado de Asturias | |
| •Concejo | ||
| Subdivisiones | Aldeas: 5 Caserías: 26 Lugares: 4 | |
| Superficie | ||
| • Total | 9,8km² | |
| Altitud | ||
| • Media | 285-300m s. n. m. | |
| Población (2021) | ||
| • Total | 8,633 hab. | |
| •Densidad | 804,33 hab./km² | |
| Huso horario | UTC+01:00 | |
| Código postal | 33980 | |
Pola de Laviana (La Pola Llaviana enasturiano y ambas denominaciones cooficiales)[1] es la parroquia más poblada delconcejoasturiano deLaviana, en el norte deEspaña y unavilla de dicha parroquia, situada en elValle del Nalón.
La villa de Pola de Laviana es lacapital del concejo y está situada a unaaltitud de 290 m. La extensión de la parroquia es de 9,8 km² y su población es de 8.633 habitantes de acuerdo alINE de 2021, de los cuales 8.389 habitan en la villa y el resto lo hacen entre las distintas poblaciones parroquiales.[2]

Pola de Laviana es especialmente conocida por su oferta hostelera. Celebra anualmente las fiestas patronales de la Virgen del Otero, las fiestas del barrio de La Pontona, las fiestas con motivo delDescenso Folclórico del Nalón, declarado de Interés Turístico Regional, las fiestas de La Xarana y la fiesta de La Chalana.
Pola de Laviana, como capital del municipio de Laviana, cuenta con varios servicios administrativos (Ayuntamiento, partido judicial propio...), educativos, deportivos y culturales.
Otros edificios destacables son la casa consistorial, el antiguoTeatro Maxi, el Banco Herrero y las edificaciones tradicionales del casco antiguo.
Según elnomenclátor de 2009 la parroquia de Pola de Laviana comprende las siguientespoblaciones:[1]
Laviana cuenta con un equipo de fútbol, elReal Titánico, fundado en 1912 y que actualmente milita entercera división española. Sus partidos locales los disputa en el estadio Las Tolvas.
También, el municipio cuenta con un club de baloncesto (Basket Laviana), de rugby (Cuenques Rugby Club), de atletismo e incluso de tiro con arco.