Se ha sugerido que este artículo o sección seafusionado conArenas de Barcelona.Para más información, véase ladiscusión. Una vez que hayas realizado la fusión de contenidos, pide la fusión de historialesaquí. Este aviso fue puesto el 14 de junio de 2023. |
| Plaza de toros de las Arenas | ||
|---|---|---|
| Bien con protección urbanística y Bien cultural parte del patrimonio cultural de Cataluña | ||
La plaza en 2013 | ||
| Localización | ||
| País | España | |
| División | Cataluña | |
| Ubicación | La Nueva Izquierda del Ensanche | |
| Dirección | Gran Vía de las Cortes Catalanas, 373-385 | |
| Coordenadas | 41°22′35″N2°08′57″E / 41.376288,2.149284 | |
| Información general | ||
| Usos | Centro comercial | |
| Estilo | andalusí | |
| Construcción | - 1900 | |
| Capacidad | 14.893 espectadores | |
| Ocupante | Arenas de Barcelona | |
| Dimensiones | ||
| Diámetro | Ruedo: 52 m | |
| Detalles técnicos | ||
| Plantas | 5 | |
| Diseño y construcción | ||
| Arquitecto | Augusto Font Carreras | |
| https://www.arenasdebarcelona.com | ||
LaPlaza de toros de las Arenas es un edificio situado junto a laplaza de España deBarcelona. Fue proyectado por el arquitectoAugusto Font Carreras con el tradicional estiloandalusí. En la actualidad existe como centro comercial, llamado «Arenas de Barcelona». El complejo tiene una terraza flotante con una cubierta flexible que forma una plaza con vistas panorámicas. La planta baja enlaza con laestación de metro de España (L1,L3,L8 yFGC).

La antigua plaza de toros de la Barceloneta, construida en 1834, se había quedado pequeña ante el aumento de la población y de la afición catalana. Por ello, se decidió acometer la construcción de una gran plaza por iniciativa deJosep Marsans, fundador deBanca Marsans yViajes Marsans. Su coste ascendió a 1.650.000pesetas de la época (870.000 los terrenos y 780.000 las obras). Con capacidad para 14.893 personas, constaba de tendidos, gradas cubiertas de sol y sombra y, en un piso superior, 52 palcos y asientos de andanada. Elruedo tenía 52 m de diámetro. Su amplitud, belleza y proporciones la convirtió en una de las mejores plazas de toros de España.
La plaza fue inaugurada el 29 de junio de 1900, con una corrida mixta de ocho toros del duque de Veragua, lidiados porLuis Mazzantini, Antonio de Dios,Conejito, y Antonio Montes, con las dos primeras reses rejoneadas por Mariano Ledesma e Isidro Grané y estoqueadas por Alejandro Alvarado "Alvaradito". En ella falleció en octubre de 1900Domingo del Campo «Dominguín».[1]
Las Arenas fue testigo de importantes vicisitudes históricas al margen del toreo, como el histórico mitin delNoi del sucre. Durante laguerra civil española se convirtió en cuartel del ejército republicano. Con posterioridad a la guerra, fue también escenario habitual de espectáculos deportivos (especialmente boxeo), circenses y verbenas. Fue la sede de la final de laCopa del Generalísimo de Baloncesto en los años 1946 y 1950. A partir de 1949 y durante algún tiempo, contó con un velódromo desmontable de madera de 150 m de cuerda, que permitió la disputa de pruebas de ciclismo en pista.
El 19 de junio de 1977 se celebró la últimacorrida de toros, con reses de María Antonia Laá y la participación de los diestros José Manuel «Dominguín»,Armillita Chico yTomás Campuzano. en 1988 laFeria de Barcelona planteó derribarla para construir un pabellón, que finalmente no se construyó debido al litigio de la preservación del edificio y si se había de llevar a cabo unaexpropiación o no.[2] En 1989 elAyuntamiento de Barcelona comenzó un proceso de expropiación que finalmente no se completó.
Después de más de treinta años de abandono, a principios del siglo XXI se decidió convertirla encentro comercial según un proyecto del arquitectoRichard Rogers en colaboración con Alonso Balaguer-Arquitectos Asociados,[3] que conserva la fachada original. La inauguración tuvo finalmente lugar el 24 de marzo de 2011. Dispone así de más de 30.000m² de superficie, incluyendo uncine de doce salas,[4]