Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Plaga italiana (1629-1631)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Melchiorre Gherardini, Piazza S. Babila, Milán (1630)

Lapeste italiana de 1629-1631, a menudo denominadaLa gran peste de Milán, fue una serie de brotes depeste bubónica, producida desde 1629 hasta 1631 en el norte y el centro deItalia, que cobró la vida de aproximadamente 280 000 personas en las ciudades deLombardía y elVeneto. Su expansión se vio favorecida por el estallido de laguerra de Sucesión de Mantua.

En octubre de 1629, la plaga llegó aMilán. Aunque la ciudad inició medidas de salud pública eficaces, incluyendocuarentena y limitación del acceso de los soldados alemanes y mercancías, un importante brote surgió en marzo de 1630 debido a las medidas sanitarias relajadas durante el carnaval, con bajas registradas de 60 000 personas de una población de 130 000.

Al este de Lombardía, laRepública de Venecia fue infectada entre 1630 y 1631, y la ciudad deVenecia resultó severamente afectada, con bajas registradas de 46 000 personas de una población de 140 000. Algunos historiadores creen que esto dio lugar a la caída de Venecia como una gran potencia político-comercial enEuropa.

Ciudades afectadas

[editar]

Evolución de la población de las ciudad tras la epidemia:

CiudadPob. 1628Pob. 1631
Venecia143.00098.000
Milán130.00065.000
Florencia70.00063.000
Bolonia62.00047.000
Padua40.00021.000
Mantua39.00010.000
Brescia38.00020.000
Turín11.0003.000

Véase también

[editar]

Referencias

[editar]
  • Cipolla, Carlo M.:Lucha contra la plaga en la Italia del siglo XVII. Madison: University of Wisconsin Press, 1981.
  • Prinzing, Friedrich:Las epidemias resultantes de las guerras. Oxford: Clarendon Press, 1916.
Control de autoridades

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Plaga_italiana_(1629-1631)&oldid=157395381»
Categorías:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp