Las primeras referencias históricas de Pilsen (resp. de la ciudad actual deStarý Plzenec) datan del año 976. Pero no fue hasta 1295 cuando el reychecoWenceslao II de Bohemia fundó «la Nueva Pilsen Marrameus» que corresponde a la Pilsen actual. Su posición estratégica en la vía importante entrePraga yBaviera le permite prosperar rápidamente. En el siglo xiv es la tercera ciudad más grande y más importante del país, después de Praga yKutná Hora. Ya desde laEdad Media, ellúpulo cosechado en los alrededores —uno de los mejores enEuropa— es la base de la producción decervezas reputadas. Durante lasguerras husitas, Pilsen fue el centro de la resistenciacatólica contra loshusitas. En 1468, la ciudad obtuvo unaimprenta, en la que se imprimió el primer libro publicado enBohemia, laCrónica troyana (encheco:Kronika trojánská). A principios del siglo xvi, Pilsen fue castigada por variosincendios, especialmente en 1507, cuando ardieron dos tercios de la ciudad. En 1599, Pilsen llegó a ser la residencia delemperadorRodolfo II de Habsburgo, quien huía así de lapeste que azotaba Praga. Durante laguerra de los Treinta Años, la ciudad fue conquistada por primera vez en su historia en 1618 porErnesto de Mansfeld.
En la primera mitad del siglo xix fueron demolidas lasmurallas y en su lugar, alrededor delcentro histórico, se construyó una zona de parques. En 1832 se inauguró el primer teatro de piedra de Pilsen. Luego se fundó la nuevacervecería —el 5 de octubre de 1842 se elaboró allí la primera cerveza de la marcaPilsner Urquell (Plzeňský Prazdroj)—. Otra marca de cerveza hoy bien conocida,Gambrinus, empezó a fabricarse en 1869. En el año 1859,Emil Škoda fundó lasfábricas de Škoda (Škodovy závody), que luego se convirtió en laempresa de maquinaria más importante e influyente del país y en un crucial suministrador de armas para el ejército delImperio austrohúngaro. A finales del siglo, gracias aFrantišek Křižík, se introdujo elalumbrado público y también comenzaron a circular por las calles los primerostranvías.
Tras laPrimera Guerra Mundial, Pilsen se expandió notablemente, y en los años 20 ya tenía más de cien mil habitantes.[cita requerida] Al desarrollo deentreguerras contribuyó mucho elalcaldeLuděk Pik. Debido a losAcuerdos de Múnich de 1938, Pilsen se convirtió en una ciudad fronteriza, puesto que la frontera delTercer Reich se trasladó hasta el límite exterior de la ciudad. Durante laocupación nazi (1939-1945), las fábricas de Škoda en Pilsen se vieron forzadas a proporcionar armamento para laWehrmacht. También más de dos mil habitantesjudíos, la mayoría de la población judía de Pilsen, fueron deportados algueto de Teresienstadt. Pilsen fuebombardeada varias veces durante laSegunda Guerra Mundial, lo que ocasionó más de mil víctimas.[cita requerida] La ciudad de Pilsen (y todo el oeste deBohemia) fueliberada por lastropas delgeneralestadounidenseGeorge Patton, el 6 de mayo de 1945. Según elacuerdo soviético-estadounidense, Patton no tuvo derecho a continuar avanzando y el resto deChecoslovaquia fue liberado por elEjército Rojo. Altomar el poder en 1948, loscomunistas aplicaron una campaña sistemática para suprimir cualquier reconocimiento del papel delejército estadounidense en la liberación de Pilsen y Bohemia Occidental. Esto continuó hasta 1989, cuando los comunistas fueronechados del poder. Hoy la liberación por los estadounidenses se conmemora con elPatton Memorial Pilsen —un monumento al ejército estadounidense—; asimismo, desde el año 1990 se organiza anualmente el «Homenaje a la Liberación». Después de la guerra, todos los habitantesalemanes de la ciudad —y de toda Checoslovaquia— fueronexpulsados del país conforme a las disposiciones delAcuerdo de Potsdam. La propiedad de estos desterrados fueconfiscada.
Entre los años 1948 y 1989, elrégimen comunista (con relaciones fuertes con laURSS) gobernaba Checoslovaquia. En Pilsen tuvo lugar laprimera manifestación masiva contra el régimen, el 1 de junio de 1953: cerca de veinte mil personas protestaron concretamente contra lareforma monetaria que significó para mucha gente la pérdida de una gran parte de sus ahorros.[cita requerida] Muchos manifestantes fueron detenidos y más de trescientas personas fueron condenadas enprocesos políticos.[cita requerida] Se trató de la primera protesta popular en todo el bloque comunista (la así llamadasublevación en Alemania del Este no estalló hasta dos semanas más tarde).
Durante los años 50, nuevos barrios debloques de pisos comenzaron a edificarse en las zonas periféricas de la ciudad.
Tras laRevolución de terciopelo de 1989, entre otras cosas, se fundó laUniversidad de Bohemia Occidental (Západočeská univerzita, ZČU) en 1991; también fue construida la autopista D5, la cual va desde Praga aAlemania y pasa por Pilsen. En la actualidad, Pilsen cambia de cara considerablemente, de una ciudad sobre todoindustrial se convierte también en un centrocultural importante, lo que fue apreciado por un jurado internacional de laUE, que en 2010 premió la ciudad con el título de laCapital Europea de la Cultura para el año 2015. Actualmente se realizan los preparativoss, por ejemplo, ya ha empezado la construcción de un nuevo teatro (Komorní divadlo).
En enero de 2013, Pilsen llegó a ser la primera ciudad checa grande donde ha tenido lugar unreferéndum local vigente. En él, los habitantes rechazaron la construcción de un gigantescocentro comercial en la cercanía del centro histórico.
Pilsen está en lazona templada, suclima escontinental. Elverano es largo, los períodos transitorios deprimavera yotoño son más cortos y húmedos y elinvierno es seco, a menudo conneblinas persistentes y con aproximadamente 50 días de capa denieve al año. Los días contormentas son 19 al año. La ciudad recibe anualmente unas 1600-1700 horas de sol (para comparar:Madrid, 2900;Barcelona, 2500; oLondres, 1500). Lasprecipitaciones anuales son superiores a los 500 mm (Madrid, 400; Barcelona, 640; oRoma, 830). Las temperaturas son mencionadas en la tabla siguiente:
En Pilsen se hallan muchosmonumentos históricos y contemporáneos. La mayoría de ellos se encuentra en la proximidad de la plaza de la República (náměstí Republiky) y este núcleo histórico forma la Reserva municipal de monumentos.
Catedral de San Bartolomé en la plaza de la República.
Lacatedral de San Bartolomé es sin duda el monumento más notable de la ciudad. Su construcción comenzó poco después de la fundación de la ciudad, en el siglo xiii. Su torre mide 102,6 metros y es la más alta en todo el país; desde su galería, abierta al público, se ve toda la ciudad. Dentro de la catedral se encuentra laVirgen de Pilsen (Plzeňská madona), la famosa estatuagótica de 1390. En 1993, elpapaJuan Pablo II estableció el Obispado de Pilsen, y entonces la iglesia llegó a ser catedral.
Elayuntamiento renacentista, construido en 1554-1559 por elarquitecto italianoGiovanni de Statia. En su vestíbulo se realizan exposiciones; en la parte trasera se puede ver un modelo plástico del centro de la ciudad.
LaColumna de la peste de 1681, que está entre el ayuntamiento y la catedral y que está coronada por una madona dorada. Se construyó como acción de gracias por el transcurso moderado de la epidemia en el año anterior.
Las tresfuentes modernas, puestas en su lugar en 2010, que fueron el tema de muchas discusiones ardorosas por el contraste con sus alrededores históricos. Estas obras doradas deOndřej Císler tienen formas muy simples y representan los símbolos de la ciudad – unángel, uncamello y ungalgo.
La antigua central de tranvías (ya del siglo xix), muchas casasburguesas – renacentistas ybarrocas, variasgalerías ymuseos (p. ej.Muzeum strašidel, el 'Museo de los Fantasmas'; oMuzeum loutek, el 'Museo de las Marionetas').
LaGran Sinagoga de Pilsen, la más grande de Chequia, la segunda de Europa y la tercera del mundo. Capaz de albergar hasta dos mil fieles en su interior, fue construida únicamente gracias a donativos voluntarios de la comunidad judía entre 1888 y 1892. En la actualidad, se organizan allí eventos culturales, como conciertos o exposiciones.
Elmonasteriofranciscano con la iglesia de la Asunción, que fue construido en el siglo xiv y una de sus partes fue reedificada en el Barroco.
Elsubterráneo histórico, un sistema de sótanos de dos o tres niveles (que se formó entre los siglosxiii yxix) se extiende bajo todo el centro histórico, creando la longitud total de los pasadizos de unos 17 km, lo que lo hace uno de los subterráneos más extensos deEuropa Central. Una parte de estos pasadizos está abierta al público.
Con el sistema subterráneo está conectada laTorre de Agua (Vodárenská věž).
Lazona de parques (los parquesSmetanovy sady,Kopeckého sady,Šafaříkovy sady,Křižíkovy sady,sady 5. května yŠtruncovy sady - con elestadio de fútbol), el lugar de descanso preferido por los habitantes de Pilsen.
ElTeatro Josef Kajetán Tyl, edificado entre 1899 y 1902 enestilo neorrenacentista con elementos delmodernismo por el arquitecto A. Balšánek.
La casa municipalMěšťanská beseda del año 1901, característica del modernismo. Hoy en día alberga varias salas ostentosas (donde se celebran diferentes eventos importantes), un cine y un café.
Y además: varias iglesias; la Biblioteca de estudios y ciencias de la Región de Pilsen (Studijní a vědecká knihovna Plzeňského kraje); el Museo de Bohemia Occidental (Západočeské muzeum); la Facultad de Derecho de la Universidad de Bohemia Occidental (Právnická fakulta ZČU); la Casa de la CulturaPeklo (« Infierno »); o la sala de exposición y músicaMasné krámy.
LaCervecería Pilsner Urquell (Pivovar Plzeňský Prazdroj), que fue fundada en 1842 y desde entonces se ha ampliado hasta la forma actual. Ahora es un lugar donde se combina la fabricación tradicional con las tecnologías contemporáneas de la industria cervecera. Diariamente se organizan visitas públicas para los aficionados a la cerveza. También es conocida su torre peculiar, uno de los símbolos de Pilsen.
ElMuseo de la Cervecería, el único museo de este tipo en el mundo que está localizado en una original fábrica de cerveza bien conservada de forma auténtica.
ElJardín zoológico y botánico de Pilsen, que es uno de los diez lugares más visitados de toda la República Checa. Alberga una gran cantidad de especies de vegetales y animales: entre otros, el segundo número más grande deosos en Europa o, por ejemplo, ellagarto de mayor tamaño del mundo: eldragón de Komodo (Varanus komodoensis). El zoo ofrece también la posibilidad de ver cómo se vivía en una granja checa antigua delxix. En el zoo también están situados:
ElDinopark es un parque con grandes modelos dedinosaurios. Asimismo hay un campopaleontológico para niños, uncine 3D y un Dinoshop.
ElAnfiteatro de Lochotín, el anfiteatro natural más grande de Chequia.
LaPlaza de Koterov, en la lista de laReserva de monumentos de la arquitectura popular; con casas tradicionales checas del Barroco y elclasicismo.
Los edificios de lasestaciones de trenes del estilo modernista – la Estación Principal (Hlavní nádraží) y la estación Suburbio del Sur (Jižní předměstí).
LasFábricas de Škoda (Škoda Transportation), un recinto de inmensasnaves industriales, algunas de las cuales ya no se utilizadan. Se fabrican aquí componentes y vehículos de medios de transporte,e. g. tranvías otrolebuses; loscoches de la marca Škoda se construyen en otros sitios, p. ej. enMladá Boleslav. El recinto no está abierto al público, pero es un punto dominante del panorama de la ciudad.
Lacárcel más famosa de la República Checa, laCárcel de Bory (Borská věznice) delxix, con capacidad para más de mil reclusos, en la que fueron retenidos algunos de los criminales más conocidos, o p. ej.Václav Havel comopreso político durante la era del comunismo.
Las zonas de recreo, losestanques de Bolevec (Bolevecké rybníky), lalaguna de Košutka (Košutecké jezírko), la largaarboledaKilometrovka o elMonumento a las Víctimas del Mal (Památník obětem zla) con el jardín meditativo.
Y además, otras iglesias,miradores, parques grandes, galerías, teatros, instalaciones deportivas o varias cervecerías pequeñas.