Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Piles (Valencia)

Coordenadas:38°56′28″N0°07′56″O / 38.941111,-0.132222
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Piles
municipio de España y municipio de la Comunidad Valenciana

Escudo

Piles ubicada en España
Piles
Piles
Ubicación de Piles en España
Piles ubicada en Provincia de Valencia
Piles
Piles
Ubicación de Piles en la provincia de Valencia
País España
• Com. autónoma Comunidad Valenciana
• ProvinciaValencia
• ComarcaLa Safor
• Partido judicialGandía[1]
Ubicación38°56′28″N0°07′56″O / 38.941111,-0.132222
• Altitud5 m
Superficie3,90 km²
Población3195 hab.(2024)
• Densidad695,38 hab./km²
Gentiliciopilero, -a
(val.)piler, -a[2]
Predom. ling.Valenciano
Código postal46712
Alcalde(desde 2023)Cristina Fornet Ausina
Fiesta mayormayo
Sitio webwww.piles.es
Mapa

Piles es unmunicipio de laComunidad Valenciana,España. Está situado en laprovincia de Valencia, en lacomarca de laSafor. En 2024 contaba con una población censada de 3195 habitantes (INE).[3]

Geografía física

[editar]

El término de Piles es prácticamente plano, alterado solo por el paso transversal del barranco de Palmera o Beneteixir, que bordea el casco urbano por el norte. El litoral está formado por 1,5 km de playa.[2]​ El clima esmediterráneo.

Localidades limítrofes

 Norte:Miramar 
Oeste:Palmera,Alquería de la CondesaEste:Mar Mediterráneo
 Sur:Oliva 

Historia

[editar]

El origen del pueblo parece estar en una pequeñaalquería musulmana dependiente del castillo de Rebollet, conquistada conjuntamente con él en 1240 porJaime I.[2]​ En aquella época el actual término municipal era en buena medida pantanoso.


Su historia ha estado ligada a las del condado de Oliva yducado de Gandía, a los que perteneció.[2]​ Con laexpulsión de los moriscos, quedó casi deshabitada, siendo repoblada con cristianos viejos. En elDiccionario de Madoz (1845-1850) aparece la siguiente descripción:

L[ugar] con ayunt[amiento] de la prov[incia] [...] de Valencia (9 leg[uas]) [...]Sit[uado] en terreno llano [...] Tiene 230casas; la de la cárcel; escuela de niños [...] otra de niñas [...] igl[esia] parr[oquial] (Sta. Bárbara) tiene por anejo á Palmera (1/4 de hora) [...] en la playa del mar hay una torre ant[igua] que se conserva en bastante buen estado, ocupada por los carabineros destinados al servicio de este punto. Elterreno es llano de buena calidad.Caminos: el de Denia á Valencia en regular estado [...]Prod[ucción]: trigo, maiz, seda, vino, naranjas, patatas y legumbres.Ind[ustria]: la agrícola; 2 molinos de arroz y trigo, y una tienda de abaceria.Pobl[ación]: 218 vec[inos], 1,096 alm[as].
Diccionario de Madoz[4]


La playa de Piles o Playa Torre de Piles comenzó a urbanizarse durante la primera mitad del siglo XX en la confluencia del camino de la Mar, actual avenida de la Mar, con la playa.[2]​ Todavía permanecen algunas de estas construcciones entre los más modernos bloques de apartamentos,[2]​ testimonio de la expansión turística de la década de 1970.[5]

Geografía humana

[editar]

Demografía

[editar]

Cuenta con una población de3195 habitantes (INE 2024).

Gráfica de evolución demográfica de Piles[6]​ entre 1842 y 2021

     Población de derecho según loscensos de población delINE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

En 1572 había 53 casas en Piles (unos 239 habitantes), en 1713 eran ya 60 (unos 270 hab.), acelerándose el crecimiento a lo largo del siglo XVIII para llegar a los 900 hab. en 1787. El crecimiento se mantuvo, más lentamente, durante el siglo XIX, hasta alcanzar 1.925 hab. por la atracción del crecimiento deOliva, la aparición de algunas empresas locales y el auge turístico. Posteriormente, el incremento ha sido muy lento pero constante.[2]

Evolución demográfica
19901992199419961998200020022004200520072010201220182022
2.0542.1312.1101.9561.9461.9812.2382.3472.4462.6642.8422.8772.6882.882

Economía

[editar]

El 78% de la superficie del municipio está cultivado, con 373 ha decítricos distribuidas a partes iguales entrenaranjos ymandarinos.[2]​ El riego proviene de las aguas del ríoSerpis a través de la Acequia Comunal de Oliva (Sèquia Comuna d'Oliva) y de algunos pozos.[2]​. La industria está representada por varias medianas empresas de sectores diversos como laalimentación, lacarpintería, lasmanufacturas y losmetales.[2]

Transportes

[editar]

Por el término de Piles circulan las siguientes carreteras:[7]

 CV-670  EnlazaOliva con elGrao de Gandía por el trazado de la antigua carretera Nazaret-Oliva.
 CV-674  Enlaza Piles con laN-332 a la altura dePalmera.

 AP-7  Salida de Oliva

Política

[editar]
Alcaldes desde las elecciones democráticas de 1979
PeriodoNombrePartido
1979-1983Daniel Perelló ChofreUCD
1983-1987Fernando Pons Climent
José Solbes Escrivà (1984)
PSOE
1987-1991José Solbes EscrivàPSOE
1991-1995José Solbes EscrivàPSOE
1995-1999José Solbes Escrivà
Vicente Ciscar Salelles (1997)
PSOE
1999-2003Vicente Ciscar SalellesPSOE
2003-2007Vicente Ciscar SalellesPSPV-PSOE
2007-2011Vicente Ciscar SalellesPSPV-PSOE
2011-2015David Morant CiscarPP
2015-2019David Morant CiscarIndependents per Piles
2019-2023David Morant CiscarIndependents per Piles
2023-act.Cristina Fornet AusinaPSPV-PSOE

Patrimonio

[editar]
  • Torre vigía de Piles: Se trata de una construcción defensiva, levantada en 1573 cerca de la costa para prevenir los ataques berberiscos. Tiene una altura de 13 m y un diámetro de 10 m. Fue restaurada en 1986 por laGeneralidad Valenciana.[8]


  • Iglesia parroquial de Santa Bárbara: Se construyó entre 1733 y 1744 conservando la capilla de la Comunión de la iglesia anterior, destruida por un terremoto en 1732, y a su vez situada sobre la antiguamezquita. Posteriormente ha sufrido diversas reconstrucciones.[2]


  • Playa: Piles participa en elPlan de Playas Accesibles de laComunidad Valenciana, y su playa es apta para personas con discapacidad. Además, la Playa de Piles, cuenta con las banderas Q, de Cualidad Turística, DTI-CV y la Bandera Azul.

Urbanismo

[editar]

La población está emplazada entre la carretera Nazaret-Oliva (actual CV-670) y el antiguo camino que sigue el escalón prelitoral por levante. El núcleo original es apreciable en el entorno de la plaza de la iglesia y a lo largo del antigo camino, actual calle de Baix.[2]​ A partir de la calle de Baix la población se desarrolló hacia el norte por la calle Mar; hacia el oeste por las calles Forn, Salvador Salom y Nou, y transversalmente por la de Santa Bárbara o camino de Oliva.[2]

A partir de 1950 la expansión continuó hacia poniente por la nueva carretera, a lo largo de las calles de San Felipe, José Pedrós y Mestre Serrano, incluida la apertura de la plaza Pare Pons.[2]​ En los últimos años el crecimiento se ha dirigido tanto hacia el norte, siguiendo la calle Cervantes, como hacia el sur por las calles de las Moreres y Ramón y Cajal. El centro de la población se sitúa entre la plaza Pare Pons y el casco antiguo. Destaca la citada plaza, donde se encuentra el edificio del ayuntamiento, diversos comercios y las escuelas.[2]

Cultura

[editar]
  • Fiestas Patronales. Celebra sus fiestas patronales en mayo, dedicadas aSan Felipe Neri, Cristo de la Agonía,Virgen del Carmen, San Fernando y la Inmaculada Concepción. Durante las fiestas patronales también se realiza el desfile deMoros i Cristians de Piles y el día de las Paellas patrocinado por la empresa de licores Ricard.


  • Fiestas de medio año. Celebradas el cuatro de diciembre en honor de Santa Bárbara, patrona del municipio, con una tradicional feria de Navidad,Fira de Santa Bàrbara, en su honor, donde las empresas pueden venir y montar stands de venta al público y la gente puede disfrutar de una gran oferta gastronómica y cultural.


  • Estiu Piler. Durante la temporada estival, Piles tiene una gran oferta cultural para todos los públicos. En losmeses de julio y agosto, las personas que quieran venir a disfrutar de la playa y el buen clima, encontraran en Piles diferentes servicios de entretenimiento. Tales como, visitas guiadas a laTorre vigía de Piles; manualidades en la arena todos los días para los más pequeños; teatros infantiles todos los lunes; elFestival del So u otros eventos.

Personas destacadas

[editar]
  • Juan Císcar Sancho (1931-...): Jugador depelota valenciana, galardonado en 1990 con el Saque de la Federació de Pilota Valenciana.[9]

Referencias

[editar]
  1. «CGPE. Municipios del partido judicial de Gandía». Consultado el 30 de mayo de 2023. 
  2. abcdefghijklmnñ«Piles».Gran Enciclopedia Temática de la Comunidad Valenciana. Geografía. Editorial Prensa Valenciana. 2009. 
  3. INE - Relación de unidades poblacionales
  4. Madoz, Pascual (1849).Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar13. p. 28. 
  5. «Platja de la Torre de Piles, la».Gran Enciclopedia Temática de la Comunidad Valenciana. Geografía. Editorial Prensa Valenciana. 2009. 
  6. Instituto Nacional de Estadística (España).«Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 23 de junio de 2024. 
  7. Mapa Oficial de Carreteras (46ª edición). Madrid: Ministerio de Fomento. 2006.ISBN 84-498-0751-4. 
  8. «Torre de Piles».Gran Enciclopedia Temática de la Comunidad Valenciana. Historia. Editorial Prensa Valenciana. 2009. 
  9. «Císcar Sancho, Juan».Gran Enciclopedia Temática de la Comunidad Valenciana. Personalidades. Editorial Prensa Valenciana. 2009. 

Enlaces externos

[editar]
Control de autoridades

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Piles_(Valencia)&oldid=166405061»
Categoría:
Categorías ocultas:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp