Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Pierre Lemaitre

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Pierre Lemaitre
Información personal
Nacimiento19 de abril de 1951Ver y modificar los datos en Wikidata (73 años)
París (Francia)Ver y modificar los datos en Wikidata
NacionalidadFrancesa
Lengua maternaFrancésVer y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
OcupaciónEscritor,guionista ynovelistaVer y modificar los datos en Wikidata
Años activodesde 2009
Distinciones
  • CWA International Dagger (2013)
  • Premio Goncourt (2013)
  • Prix Roman France Télévisions (2013)
  • Premio San Clemente Rosalía-Abanca de novela extranjera (2017)
  • César a la mejor adaptación (2018)Ver y modificar los datos en Wikidata

Pierre Lemaitre (París, 19 de abril de 1951) es un escritor y guionista francés, ganador delpremio Goncourt 2013 con su novelaNos vemos allá arriba, y ganador de unpremio César 2018 por la adaptación de esa misma obra.

Biografía

[editar]

Pierre Lemaitre pasó su juventud entreAubervilliers yDrancy, en casa de familiares.[1]​ Estudiópsicología e hizo gran parte de su carrera en la formación profesional de adultos, enseñando comunicación y cultura general, y literatura destinada a bibliotecarios. Se consagró luego a la escritura, como novelista y guionista. Sus novelas han sido traducidas a decenas de idiomas.[2]

Lemaitre considera su trabajo como un permanente “ejercicio de admiración por la literatura”.[3]​ Desde su primera novela,Travail soigné (2006; publicada en español con el título deIrene), rinde homenaje a sus maestros, haciendo de estos escritores los protagonistas de su intriga:Bret Easton Ellis,Émile Gaboriau,James Ellroy, William McIlvanney, etc. Esta obra marca también el comienzo de su serie policial que tiene como protagonista a Camille Verhoeven, comandante de la Brigada Criminal deParís. Ha nacido hipotrófico y solo mide 1,45 metros. Intentó dedicarse a la pintura, luego estudió Derecho y finalmente entró en la policía nacional. Está casado con Irène. Es discreto y meticuloso.

Tres años más tarde, en 2009, lanza su segunda novela,Robe de marié (Vestido de novia), ejercicio explícito de admiración del arte deHitchcock.[4]​ En ella cuenta la historia de Sophie, una treintañera con problemas psicológicos, que se convierte en una asesina en serie que se desvanece y no puede recordar cómo cometió los crímenes con los que se encuentra al despertar.

Lemaitre aborda la intriga social conCadres noires (Recursos inhumanos), en 2010, que pone en escena el drama de un ejecutivo en paro que termina aceptando participar en un juego de rol en forma de toma de rehenes. El libro está inspirado en un hecho real ocurrido en 2005 en France Télévisions Publicité,[5]​ protagonizado en aquel momento por Philippe Santini, y por cuyo atrevimiento fue condenado por el Tribunal de Casación el 7 de abril de 2010.[6]

Su cuarta novela,Alex, juega con la identificación, motor delthriller: la heroína es a la vez víctima y asesino, dándole la vuelta a la relación del lector con el personaje. En ella se encuentran múltiples referencias, que el autor señala explícitamente, sobreLouis Aragon,Marcel Proust,Roland Barthes, John Harvey,Borís Pasternak, etc.

Les grands moyens es una novela digital por entregas,[7]​ que sigue la estela del policía Camille Verhoeven, protagonista de una serie que se inició con la citadaIrene, siguió conAlex y parecía haber terminado conSacrifices, en 2012. Pero posteriormente, Lemaitre publicóRosy & John (adaptación al papel deLes grands moyens), añadiendo un cuarto volumen a la trilogía, guiño aLos tres mosqueteros, deAlejandro Dumas, que en realidad eran cuatro.[8]

Au revoir là-haut (2013;Nos vemos allá arriba) marca un cambio importante en su obra, que se convierte en una novela picaresca.[9]​ Abandonando el género policíaco, Lemaitre permanece fiel al espíritu de sus primeras novelas, puesto que cita desde d'Émile Ajar aStephen Crane,Victor Hugo yLa Rochefoucauld, y otros que nombra en los agradecimientos, entre ellos especialmente aLouis Guilloux yCarson McCullers. En noviembre de 2013 recibe elpremio Goncourt y encabeza la lista de superventasL'Express.[10]

Obras

[editar]

Novelas traducidas al español

[editar]

SerieCamille Verhoeven:

  1. Irène (Travail soigné) (2006), trad:: Juan Carlos Durán;Alfaguara, Madrid, 2015.
  2. Alex (2011), trad.: Arturo Jordá;Círculo de Lectores, 2012 /Grijalbo, 2013.
  3. Rosy & John (Rosy & John, oLes Grands Moyens) (2011), trad.: Juan Carlos Durán Romero; Alfaguara, 2016.
  4. Camille (Sacrifices) (2012),[11]​ trad: Juan Carlos Durán Romero; Alfaguara, 2016.

TrilogíaLos hijos del desastre (Les Enfants du désastre):

  1. Nos vemos allá arriba (Au revoir là-haut) (2013), trad.: José Antonio Soriano Marco;Ediciones Salamandra, primera edición 2014.
  2. Los colores del incendio (Couleurs de l'incendie) (2018), trad.: José Antonio Soriano Marco; Ediciones Salamandra, primera edición 2020.
  3. El espejo de nuestras penas (Miroir de nos peines) (2020),[12]​ trad.: José Antonio Soriano Marco; Ediciones Salamandra, 2020.

SerieLos años gloriosos (Les années glorieuse):

  1. El ancho mundo (Le grand monde) (2022), trad.: José Antonio Soriano Marco; Ediciones Salamandra, 2023.
  2. El silencio y la cólera (Le Silence et la Colère) (2023), trad.: José Antonio Soriano Marco; Ediciones Salamandra, 2024.
  3. Un futuro prometedor (2025) , trad.: José Antonio Soriano Marco; Ediciones Salamandra, 2025 .

Independientes:

  • Vestido de novia (Robe de marié) (2009), trad.:María Teresa Gallego Urrutia y Amaya García Gallego; Alfaguara, 2015.
  • Recursos inhumanos (Cadres noirs) (2010), trad.: Juan Carlos Durán; Alfaguara, 2017.
  • Tres días y una vida (Trois jours et une vie) (2016), trad.: José Antonio Soriano Marco; Salamandra bolsillo; primera edición 2020.
  • La gran serpiente (Le serpent majuscule) (2021), trad.: José Antonio Soriano Marco; Salamandra, 2022.

Cuentos

[editar]
  • "Une initiative" (2014)
  • "Les Événements de Péronne" (2018)

Cómics

[editar]

SerieLos hijos del desastre (Les Enfants du désastre):

  1. Au revoir là-haut (2016), con Christian De Metter

SerieCamille Verhoeven (con Pascal Bertho, ilustrado por Yannick Corboz):

  1. Rosie (2018), basado en la novelaRosy & John
  2. Irene (2019), basado en la novelaIréne
  3. Alex (2021), basado en la novelaAlex

SerieRecursos inhumanos (con Pascal Bertho, ilustrado por Giuseppe Liotti):

  1. Avant (tomo 1/3) (2022)
  2. Pendant (tomo 2/3) (2023)

No ficción

[editar]
  • Técnicas para saber aprender (Savoir apprendre) (1986), con François Maquere, trad: Fidel Puente López; Bilbao, Deusto S.L., 1987, guía
  • Diccionario apasionado de la novela negra (Dictionnaire amoureux du polar) (2020), trad.: José Antonio Soriano Marco, Salamandra, 2022.

Guiones

[editar]
  • Otages (2009), telefilme
  • "L'Homme aux deux visages" (2009), episodio de la serieMarion Mazzano
  • "Un marché de dupes" (2010), episodio de la serieBoulevard du Palais
  • "L'Affaire Vauthier" (2012), episodio de la serieInjustice

Adaptaciones

[editar]
  • Nos vemos allá arriba (2017), película dirigida porAlbert Dupontel, basada en la novelaNos vemos allá arriba
  • Trois jours et une vie (2019), película dirigida porNicolas Boukhrief, basada en la novelaTres días y una vida
  • Recursos inhumanos (2020), miniserie dirigida porZiad Doueiri, basada en la novelaRecursos inhumanos
  • Los colores del incendio (2022), película dirigida porClovis Cornillac, basada en la novelaLos colores del incendio.

Referencias

[editar]
  1. Pierre Assouline. «Pierre Lemaitre revient de guerre»,L'Histoire, n.º 393, 24.10.2013, p. 21
  2. Sébastien Baer, «Pierre Lemaitre, couronné par le Goncourt», sur franceinfo.fr, 18.07.2014
  3. http://www.dailymotion.com/video/x83ni0_pierre-lemaitre-robe-de-marie_news
  4. http://www.dailymotion.com/video/x16ypuq pierre-lemaitre-au-revoir-la-haut news
  5. http://blogs.mediapart.fr/edition/les-invites-de-mediapart/article/280510/france-televisions-publicite-quand-la-realite-i
  6. http://www.lepoint.fr/chroniqueurs-du-point/emmanuel-berretta/le-patron-de-la-regie-pub-condamne-pour-complicite-de-violences-20-05-2010-457470 52.php
  7. http://www.lapresse.ca/arts/livres/entrevues/201402/28/01-4743531-lexperience-du-feuilleton-numerique.php
  8. Adam Sage. «Meet the new Stieg Larrson».The Times, 02.04.2013
  9. «Copia archivada». Archivado desdeel original el 24 de septiembre de 2015. Consultado el 1 de enero de 2015. 
  10. Le palmares 2013 des best-sellers
  11. Lemaitre, Pierre (2018).Camille.ISBN 978-84-672-7286-4.OCLC 1103677906. Consultado el 2 de marzo de 2021. 
  12. Lemaître, Pierre (2020).El espejo de nuestras penas.ISBN 84-18107-33-2.OCLC 1164113759. Consultado el 2 de marzo de 2021. 

Enlaces externos

[editar]
Control de autoridades
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Pierre_Lemaitre&oldid=166066336»
Categorías:
Categorías ocultas:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp