Philippe Patrick Starck (París, 18 de enero de 1949) es undiseñador industrial francés reconocido mundialmente por la funcionalidad y la estética de sus diseños.
Starck estudió en la escuela de Nissim de Camondo enItalia. En 1968 fundó su primera empresa, que produjo objetos inflables. En 1969 se convirtió en director artístico deCardin.[1]
En 1974 se estableció en losEstados Unidos y dos años más tarde volvió a París, donde proyectó su primernight club,La Main Bleu, y el local nocturnoLes Bains-Douches. En 1979 fundó la empresa Starck Product.[1]
Durante los años 1980 renovó los apartamentos privados del presidente francésFrançois Mitterrand en el Palais de l'Elysée, realizó la decoración de los interiores delCafé Costes en París y se encargó de los interiores del Caffé Manin enTokio. También fue el responsable de la decoración de los interiores del Hotel Royalton de Nueva York[2] y proyectó los planos para los locales de la cuchillería francesa Laguiole. A fines de la década de 1980, construyó el barcoLa Fiamma para la empresa Asahi y el inmuebleNani Nani para Rikugo en Tokio.[3] Además se ocupó del diseño de interiores delTeatriz[4] y de Ramses enMadrid y fue el responsable de la decoración de interiores del Hotel Paramount.[5]
En 1991 participó en la construcción delGroningen Museum,[6] construyó el edificio de oficinasLe Baron Vert en Osaka[7] para Meisei y se ocupó de una serie de residencias particulares, como Lemoult (París), L'Angle (Amberes), 18 maisons de rapport enLos Ángeles y una residencia particular en Madrid. A fines de los años 1990, creó el catálogo de Good Goods con La Redoute.[8]
En 2018, inauguró dos edificios enQuito,Ecuador, uno dentro de la zona urbana de la ciudad y otro en la parroquia deCumbayá; para Starck los edificios proponen vida en comunidad: "Vivimos en una sociedad en la que cada vez estamos más solos, envidiando a los vecinos. Aquí es al contrario, uso un concepto de moderno surrealismo que ofrece sorpresa en cada cosas que ves", dijo durante la inauguración de ambos proyectos. Los proyectos fueron promovidos por Uribe & Schwarzkopf, un desarrollador inmobiliario liderado porTommy Schwarzkopf, que se ha encargado de protagonizar la renovación urbana de la ciudad.[9][10]