![]() | Este artículo o sección necesitareferencias que aparezcan en unapublicación acreditada. Busca fuentes:«Perot Rocaguinarda» –noticias ·libros ·académico ·imágenes Este aviso fue puesto el 30 de septiembre de 2019. |
Perot Rocaguinarda | ||
---|---|---|
![]() Perot Rocaguinarda en un grabado antiguo | ||
Información personal | ||
Nacimiento | 18 de diciembre de 1582jul.![]() Oristá (Principado de Cataluña) ![]() | |
Fallecimiento | años 1630![]() Nápoles (Reino de Nápoles) ![]() | |
Información profesional | ||
Ocupación | Bandolero![]() | |
Perot Rocaguinarda, también conocido comoPerot lo Lladre (Oristá,Osona, 18 de diciembre de 1582-¿Nápoles?, 1635), fue un bandolero y salteador de caminoscatalán. Fue un buen estratega, hábil y audaz, temido por sus soldados y por la autoridad.
Era hijo de campesinos acomodados pero, como no erael heredero de su familia, se fue de casa a buscar fortuna. Comandaba una partida de bandoleros al servicios de losnyerros, una facción que defendía los intereses de una parte de la pequeña nobleza catalana enfrentada a loscadells.
El grupo estaba formado por campesinos y gascones; sus más fieles colaboradores fueron:
Se dedicaban principalmente al servicio de los pequeños nobles que les protegían, al asalto de los caminos que uníanBarcelona yGerona, de masías y de los arrieros y viajeros que cruzaban su territorio. Sus hombres también servían para atemorizar al campesinado, dentro de las estrategias de la nobleza para seguir controlando a sus vasallos.
Con el nombre deRoque Guinart, Perot Rocaguinarda aparece en la segunda parte delQuijote. El episodio parece rememorar un encuentro real que tuvoCervantes con el bandolero, descrito por aquel en términos muy favorables. También lo mencionaCervantes enLa cueva de Salamanca.