Lospelicosaurios (Pelycosauria), también llamadosteromorfos, son un grupoextinto deamniotassinápsidos, lejanamente emparentados con losmamíferos. Anteriormente se consideraban unorden, pero ahora son solo una agrupación informal compuesta de sinapsides basales o primitivas delPaleozoico tardío. De modo tradicional han sido consideradosreptiles, pero dado que están más emparentados con los mamíferos que con el resto de reptiles, hoy se los excluye de lossaurópsidos ("reptiles").
Se trata de una agrupaciónparafilética, es decir, que no incluye a todos los miembros de la misma rama evolutiva y no comparten ningunaapomorfía (no comparte ninguna novedad evolutiva) que permita agruparlos. En realidad, son una colección degénerosbasales desinápsidos sin caracteresderivados en común.[1]
El término pelicosaurios se sigue usando de manera informal para denominar a los sinápsidosbasales ("primitivos") que no sonterápsidos.
Se supone que los pelicosaurios, como los mamíferos actuales, eranendotérmicos, es decir, mantenían constante su temperatura corporal y fueron, probablemente, los primeros animales en conseguirlo. Se cree que la vela dorsal que algunos poseían (Dimetrodon,Edaphosaurus) tenían una funcióntermorreguladora ya que su gran superficie les permitiría captar o ceder calor con facilidad.[2]
Los pelicosaurios aparecieron en elCarbonífero Superior (Pensilvánico) y se extinguieron a finales delPérmico. Tras la formación del supercontinentePangea en el Pérmico, las tierras emergidas superaron a las áreas oceánicas por primera vez en la historia geológica. El resultado fue el desarrollo y diversificación de los vertebrados terrestres, en especial los pelicosaurios; a comienzos del Pérmico, el 70% de las especies deamniotas eran pelicosaurios, mucho más numerosos que lossaurópsidos (reptiles).[2]
En estecladograma pueden comprobarse las relaciones filogenéticas entre los diferentes grupos de pelicosaurios y sus descendientes, losterápsidos, grupo que incluye a los mamíferos y formas fósiles relacionadas. Los Pelycosaurios seían todos los synapsidos no therapsidos, eso se debe a que Pelycosauria es un grupo parafilético como se explicó anteriormente.