San Pedro Canisio S.J. | |||
---|---|---|---|
![]() | |||
Doctor de la Iglesia proclamado el 21 de mayo de 1925 por el papaPío XI | |||
Información personal | |||
Nombre de nacimiento | Pieter Kanis | ||
Nombre en latín | Petrus Canisius![]() | ||
Apodo | "Martillo de los herejes" | ||
Nacimiento | 8 de mayo de 1521 Nimega, ![]() | ||
Fallecimiento | 21 de diciembre de 1597 (74 años) Friburgo,Suiza | ||
Sepultura | Catedral de San Nicolás | ||
Religión | Iglesia católica![]() | ||
Educación | |||
Educado en | Universidad de Colonia![]() | ||
Información profesional | |||
Ocupación | Profesor universitario,presbítero católico yteólogo![]() | ||
Información religiosa | |||
Beatificación | 1864, por el papaPío IX | ||
Canonización | 21 de mayo de 1925, por el papaPío XI | ||
Festividad | 21 de diciembre (rito romano) | ||
Atributos | Hábito sacerdotal, con una pluma o un libro | ||
Venerado en | Iglesia católica | ||
Patronazgo | Prensa católica![]() | ||
Empleador | Universidad de Ingolstadt![]() | ||
Orden religiosa | Compañía de Jesús![]() | ||
reconocimientos
| |||
San Pedro Canisio (Nimega,Países Bajos, 8 de mayo de 1521 -Friburgo, Suiza, 21 de diciembre de 1595) es conocido como el segundoapóstol deAlemania. Fue un teólogo,jesuita ydoctor de la Iglesia católica. Su nombre original esPieter Kanijs. Se le considera patrón de la prensa religiosa y de los consultores.
Fue llamado el "Martillo de los Herejes" por la claridad y elocuencia con que criticaba las posiciones de los cristianos no católicos. Está entre los iniciadores de la prensa católica. Aún en la lucha por defender laIglesia católica aconsejaba Pedro: "No hieran, no humillen, pero defiendan la religión con toda su alma".
San Pedro Canisio fue considerado por la Iglesia católica como el segundo más importante apóstol en llevar la fe católica aAlemania, siendo el primero de estossan Bonifacio. Se le atribuye el haber iniciado la prensa católica. Fue uno de los primeros jesuitas.
Nació en 1521 enNimega,Holanda, que en aquel entonces pertenecía a ladiócesis deColonia. Hijo del noble Jakob Kanis. A los 19 años de edad recibió el título de "maestro en artes".
Estudió derecho canónico pero abandonó la carrera para dedicarse a la teología movido por la predicación del jesuitaPedro Fabro. En Colonia realizó los ejercicios espirituales deSan Ignacio de Loyola.
Se le considera, por su predicación, un elemento clave en la preservación de la fe católica enFriburgo,Suiza.
Recorrió 30 000 km en sus afanes de difundir la doctrina católica. Fundó elColegio Jesuita de Praga y elColegio Jesuita de Friburgo que luego se convirtió en laUniversidad de Friburgo.
Escribió unCatecismo que, aún en vida del santo, tuvo 200 ediciones y fue traducido a 15 idiomas. Se usó para intentar contrarrestar el catecismo deMartín Lutero.
Se le atribuye que agregó a la oración del Ave María las palabras: “Santa María, Madre de Dios, ruega por nosotros pecadores.” Esta contribución apareció oficialmente en el Catecismo del Concilio de Trento 1566.[1]
San Pedro Canisio fue canonizado y declarado doctor de la Iglesia católica el 21 de mayo de 1925 porPío XI.[2]