Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Pearl S. Buck

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Pearl S. Buck
Información personal
Nombre de nacimientoPearl Comfort SydenstrickerVer y modificar los datos en Wikidata
Nombre en inglésPearl Comfort Sydenstricker Buck WalshVer y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento26 de junio de 1892Ver y modificar los datos en Wikidata
Hillsboro (Estados Unidos)Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento6 de marzo de 1973Ver y modificar los datos en Wikidata
Danby (Estados Unidos)Ver y modificar los datos en Wikidata
Causa de muerteCáncer de pulmónVer y modificar los datos en Wikidata
SepulturaPerkasieVer y modificar los datos en Wikidata
NacionalidadEstadounidense
ReligiónPresbiterianismoVer y modificar los datos en Wikidata
Familia
PadresAbsalom SydenstrickerVer y modificar los datos en Wikidata
Caroline Maude Stulting SydenstrickerVer y modificar los datos en Wikidata
Cónyuge
  • John Lossing Buck (1917-1935)
  • Richard J. Walsh (1935-1960)Ver y modificar los datos en Wikidata
Hijos8Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educada en
Información profesional
OcupaciónTraductora,novelista, autobiógrafa,activista por los derechos humanos,guionista,periodista,escritora de literatura infantil,escritora,misionera yprosistaVer y modificar los datos en Wikidata
ÁreaCultura de China yliteratura en inglésVer y modificar los datos en Wikidata
Años activadesde 1930
EmpleadorUniversidad de NankínVer y modificar los datos en Wikidata
SeudónimoJohn SedgesVer y modificar los datos en Wikidata
GéneroBiografíaVer y modificar los datos en Wikidata
Obras notables
Miembro de
Sitio web
Distinciones
Firma

Pearl Comfort Sydenstricker Buck (Hillsboro,Virginia Occidental; 26 de junio de 1892-Danby,Vermont; 6 de marzo de 1973), oPearl S. Buck, conocida por su nombre chinoSai Zhenzhu (賽珍珠), fue unaescritora ynovelistaestadounidense. Como hija de misioneros en China, y luego como misionera, Buck pasó la mayor parte de su vida antes de 1934 enZhenjiang. La familia pasaba los veranos en una villa en la ciudad de Kuling, Mountain Lu,Jiujiang[1]​ y durante esta peregrinación anual la joven decidió convertirse en escritora.[2]La buena tierra fue la novela más vendida en los Estados Unidos entre 1931 y 1932, y ganó elPremio Pulitzer de Ficción en 1932. En 1938, Buck ganó elPremio Nobel de Literatura por toda su obra dedicada a China, sus costumbres y sus gentes.[3]​ Fue la primera de Estados Unidos en ganar elPremio Nobel de Literatura. Pasó la mitad de su vida en China, donde la llevaron sus padresmisioneros con tres meses de edad y donde vivió durante cuatro décadas. Es conocida por el apellido de su primer marido,Buck.

De 1914 a 1932, Buck se desempeñó como misionera presbiteriana, pero sus puntos de vista luego se volvieron controvertidos durante la controversia fundamentalista-modernista, lo que la llevó a su renuncia. Después de regresar a los Estados Unidos en 1935, continuó escribiendo de manera prolífica, se convirtió en una destacada defensora de losderechos de las mujeres y de los grupos minoritarios, y escribió mucho sobre las culturas china y asiática. Se reconocieron sus esfuerzos en favor de los asiáticos y de la adopción de etnias mixtas.[3]

Primeros años

[editar]

Del original nombre Comfort, Pearl Sydenstricker nació en Hillsboro, West Virginia, hija de Caroline Maude (Stulting) (1857-1921) y de Absalom Sydenstricker. Sus padres fueron misioneros presbiterianos del sur, viajaron a China poco después de casarse el 8 de julio de 1880, pero regresaron a los Estados Unidos para el nacimiento de Pearl. Cuando ella tenía cinco meses, su familia llegó a China, primero a Huai'an y luego en 1896 se trasladó a Zhenjiang (entonces Jingjiang o, en el sistema de romanización postal chino, Tsingkiang), cerca de la ciudad principal de Nankín.[4]

De sus hermanos que sobrevivieron hasta la edad adulta, Edgar Sydenstricker tuvo una carrera distinguida en el Servicio de Salud Pública de los Estados Unidos y más tarde en el Milbank Memorial Fund, y Grace Sydenstricker Yaukey (1899-1994) escribió libros para adultos jóvenes y libros sobre Asia con el seudónimo de Cornelia Spencer.

Pearl recordó en sus memorias que vivió en "varios mundos", uno un "mundo presbiteriano pequeño, blanco y limpio de mis padres", y el otro el "mundo chino grande, amoroso, alegre, no demasiado limpio", y no había comunicación entre ellos. El levantamiento de losbóxers (1899-1901) afectó mucho a la familia, ya que sus amigos chinos los abandonaron y los visitantes occidentales disminuyeron. Su padre, convencido de que ningún chino podía desearle daño, se quedó atrás mientras el resto de la familia se dirigía a Shanghái en busca de seguridad. Unos años más tarde, Pearl se inscribió en la escuela de Miss Jewell y allí estaba consternada por las actitudes racistas de los otros estudiantes, (pocos de los cuales podían hablar chino), y se crio en un entorno bilingüe: con su madre aprendió el inglés, aprendió el dialecto local con sus compañeros de juegos chinos, y estudió elchino clásico con un erudito chino llamado Mr. Kung. También leyó con voracidad, a pesar de la desaprobación de su padre, las novelas deCharles Dickens, que luego dijo que leyó una vez al año durante el resto de su vida.

En 1911, salió de China para asistir al Randolph-Macon Woman's College enLynchburg, Virginia, graduándose Phi Beta Kappa en 1914, y fue miembro de Kappa Delta Sorority.[5]

Carrera en China

[editar]

Aunque Buck no tenía la intención de regresar a China, y mucho menos convertirse en misionera, pronto se postuló a la Junta Presbiteriana cuando su padre escribió que su madre estaba muy enferma. En 1914, regresó a China. Se casó con un misionero economista agrícola, John Lossing Buck, el 30 de mayo de 1917, y se mudaron aSuzhou, provincia deAnhui, pequeña ciudad en elrío Huai (que no debe confundirse con la más conocida Suzhou, en la provincia deJiangsu). Esta es la región que describe en sus librosThe Good Earth and Sons.

De 1920 a 1933, los Buck establecieron su hogar enNankín, en el campus de laUniversidad de Nankín, donde ambos trabajaban como docentes. Enseñó literatura inglesa en esta universidad privada administrada por la iglesia, y también en elGinling College y en laNational Central University. En 1920, los Buck tuvieron una hija, Carol, que padecíafenilcetonuria. En 1921, la madre de Buck murió de unaenfermedad tropical (esprúe), y poco después su padre se mudó allí. En 1924, dejaron China para el año sabático de John Buck y regresaron a los Estados Unidos por un corto tiempo, durante el cual Pearl Buck estudió una maestría de laUniversidad de Cornell. En 1925, los Buck adoptaron a Janice (más tarde apellidada Walsh). Ese otoño regresaron a China.

Las tragedias y dislocaciones que sufrió Buck en la década de 1920 alcanzaron su punto culminante en marzo de 1927, durante el "Incidente de Nanking". En una batalla confusa que involucra a elementos deChiang Kai-shek las tropas nacionalistas, las fuerzas comunistas y varios señores de la guerra y occidentales fueron asesinados. Como su padre Absalom insistió, como lo había hecho en 1900 frente a los Boxers, la familia decidió quedarse en Nankín hasta que la batalla llegara a la ciudad. Cuando estalló la violencia, una familia china pobre los invitó a esconderse en su cabaña mientras la casa de la familia era saqueada. La familia pasó un día aterrorizada y escondida, tras lo cual fueron rescatados por cañoneras estadounidenses. Viajaron a Shanghái y luego navegaron a Japón, donde permanecieron durante un año, después de lo cual regresaron a Nankín. Buck dijo más tarde que este año en Japón le demostró que no todos los japoneses eran militaristas. Cuando regresó de Japón a fines de 1927, Buck se dedicó de lleno a la vocación de escribir. Relaciones amistosas con destacados escritores chinos de la época, comoXu Zhimo yLin Yutang, la animaron a pensar en convertirse en escritora profesional. Quería cumplir las ambiciones que le negaban a su madre, pero también necesitaba dinero para mantenerse si abandonaba su matrimonio, que se había vuelto cada vez más solitario, y como la junta de misiones no podía proporcionarlo, también necesitaba dinero para la atención especializada de Carol. Buck viajó una vez más a los Estados Unidos en 1929 para buscar cuidados a largo plazo para Carol, y mientras estaba allí, Richard J. Walsh, editor de las editorialesJohn Day en Nueva York, aceptó su novelaViento del Este, Viento del Oeste. Ella y Walsh comenzaron una relación que terminaría en matrimonio y en muchos años de trabajo en equipo profesional.

De regreso a Nankín, se retiró todas las mañanas al ático de su casa universitaria, y en el transcurso de un año completó el manuscrito deLa buena tierra. Participó en la campaña de ayuda benéfica para las víctimas de lasinundaciones de China de 1931, escribiendo una serie de historias breves que describen la difícil situación de los refugiados, que se transmitieron por la radio en los Estados Unidos y luego se publicaron en su volumen recopiladoLa primera esposa y otras historias.

Cuando John Lossing Buck llevó a la familia aIthaca al año siguiente, Pearl aceptó una invitación para dirigirse a un almuerzo de mujeres presbiterianas en elHotel Astor de la ciudad de Nueva York. Su charla se tituló "¿Existe un caso para el misionero extranjero?" y su respuesta fue un "no" apenas calificado. Ella le dijo a su audiencia estadounidense que daba la bienvenida a los chinos para compartir su fe cristiana, pero argumentó que China no necesitaba una iglesia institucional dominada por misioneros que a menudo ignoraban a China y eran arrogantes en sus intentos de controlarla. Cuando la charla se publicó enHarper's Magazine, la reacción de escándalo llevó a Buck a renunciar a su puesto en la Junta Presbiteriana. En 1934, Buck abandonó China, creyendo que regresaría, mientras que John Lossing Buck permaneció.

Desde que pisó tierra estadounidense, fueactivista por losderechos civiles y de la mujer. Siguió publicando ensayos: enCrisis (el diario deNAACP) y enOpportunity (la revista de la Liga Urbana), y durante veinte años trabajó en laUniversidad Howard. En 1942, ella y su marido fundaron la AsociaciónEast and West, dedicada al intercambio cultural y el entendimiento entre Asia yOccidente. En 1949 fundó laWelcome House, la primeraagencia de adopción que aceptaba niños asiáticos y mestizos. En 1964 estableció laFundación Pearl S. Buck, que ofrecía atención a niños asiático-estadounidenses que no eran candidatos para adopción, y que benefició a cientos de niños en países de Asia.

Viuda desde 1960, murió en marzo de 1973, a los 81 años. Su tumba está enGreen Hills Farm.[6]

Producción literaria

[editar]

Escribió más de ochenta y cinco libros, muchos de los cuales son novelas que ofrecen un retrato amable de China y su gente. De su estancia en el empobrecido pueblo de Nanhsuchou, Pearl sacó la semilla que la llevaría a escribirThe Good Earth y otras historias de China. Su producción literaria abarca géneros tan dispares como el relato, el teatro, el guion cinematográfico, la poesía, la literatura infantil, la biografía y hasta un libro de cocina. Su estilo sencillo y directo y su preocupación por los valores fundamentales de la vida humana tienen su origen en el estudio de la novela china. Ofreció una visión sentimental y amable hacía los más humildes, que tanto estaban sufriendo en unos momentos de cruentas guerras civiles unidas a la intervención occidental. Este hecho ha llevado a valorar en su obras un valor humanitario que trascendía lo literario.[1]

En 1920 comenzó a publicar sus historias y ensayos en revistas comoNation, The Chinese Recorder,Asia yAtlantic Monthly. Su primera novela,Viento del Este, Viento del Oeste, se publicó en la editorialJohn Day, en 1930. El ejecutivo de esta compañía,Richard Walsh, se convirtió en el segundo esposo de Pearl en 1935, después de que ella y John Lossing Buck se divorciaron. En 1931, la compañía publicóLa buena tierra, que se convirtió en el libro más vendido en 1931. En 1932 ganó el Premio Pulitzer de Ficción y la Howells Medal de laAcademia Americana de Artes, en 1935, y además se adaptó a una película de laMGM en 1937.[7]​ En 1938, menos de diez años después de su primer libro, Pearl ganó elPremio Nobel de Literatura; fue la primera norteamericana sobre la que recayó dicho galardón. Entre sus obras posteriores estánLa estirpe del dragón (1942),Los Kennedy (1970) yChina tal y como yo la veo (1970). Publicó más de setenta libros de novelas, colecciones de historias, biografías, autobiografías, poesía, drama, literatura infantil y traducciones del chino.[7]

Obras

[editar]
  • Viento del Este, Viento del Oeste (East Wind, West Wind, 1929).
  • La buena tierra (The Good Earth, 1931), Trilogía de la familia Wang, vol. 1, con la que obtendría elpremio Pulitzer de Ficción.
  • The Young Revolutionist (La joven revolucionaria, 1931. Publicada también con el títuloUn revolucionario en China, 1950).
  • Hijos (Sons, 1932) Trilogía de la familia Wang, vol. 2
  • The First Wife (La primera esposa, 1933)
  • La madre (The Mother, 1934)
  • Un hogar dividido (A House Divided, 1935) Trilogía de la familia Wang, vol. 3
  • El ángel luchador (Fighting Angel, 1936)
  • This Proud Heart (Este orgulloso corazón, 1938)
  • The Patriot (El patriota, 1939)
  • Otros dioses (Other Gods, 1940)
  • La estirpe del dragón (Dragon Seed, 1942)
  • La promesa (The Promise, 1943)
  • El dragón mágico (The dragon fish, 1944)
  • Retrato de un matrimonio (Portrait of a Marriage, 1945)
  • Pavilion of Women (Pabellón de mujeres, 1946)
  • Peonía (Peony, 1948)
  • Kinfolk (Los parientes, 1949)
  • The Child Who Never Grew (El niño que nunca creció, 1950)
  • Un día feliz (One bright day, 1950)
  • Hombres de Dios (Men of God, 1951)
  • La flor escondida (The Hidden Flower, 1952)
  • Brillante desfile (Bright Procession, 1952)
  • Come, My Beloved (Ven amada mía, 1953)
  • My Several Worlds: A Personal Record (Mis diversos mundos, 1954)
  • La Gran Dama (Imperial Woman, 1956)
  • Carta de Pekín (Letter from Peking, 1957)
  • A Bridge for Passing (Puente de paso, 1962)
  • Bambú (El cañaveral viviente) (The Living Reed, 1963)
  • Con cierto aire delicado (Fourteen Stories, 1963)
  • Death in the Castle (Muerte en el castillo, 1964)
  • The New Year (El año nuevo, 1968)
  • Las tres hijas de madame Liang (The three daughters of madame Liang, 1969)
  • China como la he visto (1971), libro de memorias
  • El último gran amor (The Goddess Abides, 1972)
  • Yu Lan, el niño aviador de China (1945)

Escribió además un folleto,¿Tienen defensa las misiones extranjeras?, por el que fue expulsada de la Junta Presbiteriana de Misiones.

Adaptaciones cinematográficas

[editar]

En 1937, se adaptóLa buena tierra al cine. La película consiguió dos premios de laAcademia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas deLos Ángeles,California. Los galardones obtenidos fueron los de mejor actriz y mejor fotografía.La adaptación deDragon Seed (La estirpe del dragón), protagonizada porKatharine Hepburn en 1944, no tuvo demasiado éxito.[8]

En el 2001, el directorYim Ho adaptó la novelaPabellón de mujeres, en la que el actorWillem Dafoe fue protagonista al lado deYan Luo.[9]

Influencia

[editar]
La antigua residencia de Pearl S. Buck en la Universidad de Nankín
Una estatua de Pearl S. Buck frente a la antigua residencia en la Universidad de Nankín

Muchos críticos contemporáneos elogiaron su "hermosa prosa", aunque su "estilo es propenso a degenerar en la repetición excesiva y la confusión".[2]Robert Benchley escribió una parodia deLa buena tierra que enfatizaba estas cualidades. Peter Conn, en su biografía de Buck, sostiene que, a pesar de los elogios, la contribución de Buck a la literatura ha sido olvidada o ignorada por los guardianes de la cultura estadounidense.[10]​ Kang Liao sostiene que Buck desempeñó un "papel pionero en la desmitificación de China y del pueblo chino en la mente estadounidense".[11]​ La novelista Phyllis Bentley, en una reseña de la obra de Buck publicada en 1935, se mostró impresionada: "Pero podemos decir, al menos, que por el interés de su material elegido, el alto nivel sostenido de su habilidad técnica y la frecuente universalidad de sus concepciones, la señora Buck tiene derecho a ocupar el rango de artista considerable. Leer sus novelas es adquirir no sólo conocimientos sobre China, sino sabiduría sobre la vida".[12]​ Estas obras despertaron una considerable simpatía popular por China y ayudaron a fomentar una visión más crítica de Japón y su agresión.

La escritora chino-estadounidenseAnchee Min dijo que "rompió a llorar" tras leer por primera vez como adultaLa buena tierra, que le habían prohibido leer cuando crecía en China durante laRevolución Cultural. Min dijo que Buck retrató a los campesinos chinos "con tanto amor, afecto y humanidad" y que inspiró la novela de MinPerla de China (2010), una biografía ficticia sobre Buck.[13]

En 1973, Buck fue incluida en el Salón Nacional de la Fama de la Mujer de EE. UU.[14]​ Buck fue homenajeada en 1983 con un sello de correos de la serie Great Americans de 5 centavos emitido por elUnited States Postal Service[15]​ En 1999 fue designada como homenajeada en el mes de la historia de las mujeres (Women's History Month) por parte del National Women's History Project (Proyecto Nacional de Historia de las Mujeres).[16]

La antigua residencia de Buck en laUniversidad de Nankín es ahora la Casa Conmemorativa Sai Zhenzhu a lo largo del muro oeste del campus norte de la universidad.

Los papeles y manuscritos literarios de Buck se encuentran en el Pearl S. Buck International[17]​ y en el West Virginia & Regional History Center.[18]

Referencias

[editar]
  1. abLa Vanguardia Española, 7 de marzo de 1973
  2. abE.G. (1933). «Rev. deHijos».Pacific Affairs6 (2/3): 112-15.JSTOR 2750834.doi:10.2307/2750834. 
  3. ab«Pearl S. Buck, la escritora estadounidense que se enamoró de China».historia.nationalgeographic.com.es. 26 de junio de 2022. Consultado el 5 de marzo de 2023. 
  4. Shavit, David (1990).The United States in Asia: A Historical Dictionary(en inglés).ISBN 978-0-313-26788-8. Consultado el 5 de marzo de 2023. 
  5. Molseed, Kelsey.«Lipscomb Library: Special Collections & Archives: The Pearl S. Buck Collections».library.randolphcollege.edu(en inglés). Consultado el 5 de marzo de 2023. 
  6. «Pearl S. Buck: biografía y obra».AlohaCriticón. 2 de agosto de 2017. Consultado el 6 de marzo de 2023. 
  7. ab«Cuarenta años en China - Biografía de Pearl S. Buck, por Alfredo Alzugarat».letras-uruguay.espaciolatino.com. Consultado el 6 de marzo de 2023. 
  8. «Estirpe de dragón (1944)».www.elseptimoarte.net. Consultado el 6 de marzo de 2023. 
  9. «Pabellón de mujeres (2001) Película - PLAY Cine».abc. 24 de marzo de 2017. Consultado el 6 de marzo de 2023. 
  10. Conn,Pearl S. Buck, xii-xiv.
  11. Liao, Kang (1997).Pearl S. Buck: un puente cultural a través del Pacífico. Greenwood. p. 4.ISBN 978-0-313-30146-9. 
  12. Bentley, Phyllis (1935). «El arte de Pearl S. Buck».The English Journal24 (10): 791-800.JSTOR 804849.doi:10.2307/804849. 
  13. NPR, "A Chinese Fan Of Pearl S. Buck Returns The Favor", All Things Considered, 7 de abril de 2010. Consultado el 7/4/10
  14. «Buck, Pearl S.».National Women's Hall of Fame (Salón Nacional de la Fama de las Mujeres). 
  15. Smithsonian National Postal Museum.«Great Americans Issue: 5-cent Buck». Archivado desdesi.edu/index.asp?con=1&cmd=1&mode=1&tid=2029350 el original el 20 de septiembre de 2006. Consultado el 14 de agosto de 2013. 
  16. «Honorees: 2010 National Women's History Month».Women's History Month. National Women's History Project. 2010. Archivado desdeel original el 28 de agosto de 2014. Consultado el 14 de noviembre de 2011. 
  17. Pearl S. Buck International: House Archives, archivado desdeel original el 10 de junio de 2017, consultado el 24 de octubre de 2016 .
  18. Pearl S. Buck Collection: About the Collection, consultado el 24 de octubre de 2016 .

Enlaces externos

[editar]


Predecesor:
Roger Martin du Gard
Premio Nobel de Literatura
Premio Nobel

1938
Sucesor:
Frans Eemil Sillanpää
Control de autoridades
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Pearl_S._Buck&oldid=170593416»
Categorías:
Categorías ocultas:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp