Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Paulino Alcántara

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Paulino Alcántara

Alcántara en elFC Barcelona en los años 1920s
Datos personales
Nombre completoPaulino Alcántara Riestrá
Apodo(s)"El romperredes"[1]
NacimientoIloílo,Filipinas
7 de octubre de 1896
Nacionalidad(es)Español[2]​y filipino[3]
FallecimientoBarcelona (España)
13 de febrero de 1964 (67 años)
Altura1,70m (5 7)
Carrera deportiva
DeporteFútbol
Club profesional
Debut deportivo1911
(Athletic Club Galeano)
PosiciónDelantero[1]
Goles en clubes395[4]​ 399 partidos
Retirada deportiva1927
(F. C. Barcelona)
Selección nacional
SelecciónBandera de EspañaEspaña
Bandera de FilipinasFilipinas
Debut10 de septiembre de 1917
7 de octubre de 1921
Part. (goles)10 partidos (20 goles[5]​)

Paulino Alcántara Riestrá[6]​ (Iloílo,Filipinas, 7 de octubre de 1896-Barcelona, 13 de febrero de 1964)[7]​ fue unfutbolista ymédicoespañol de origenfilipino.[8]​ Jugador histórico delFútbol Club Barcelona, es considerado como la primera gran figura del club, en el cual anotó 395 goles[9]​en 399 partidos.[10]​ Fue el más alto registro alcanzado por algún integrante del club hasta que en 2014 fue superado porLionel Messi.[11]

Fue el primer jugador nacido enAsia en jugar en un clubeuropeo.[12]

En 2007, Alcántara fue reconocido oficialmente por laFIFA como el mejor futbolista asiático de todos los tiempos,[13]​convirtiéndose al mismo tiempo en uno de los mejores jugadores de la historia de este deporte.[14]

Trayectoria

[editar]

Inicios

[editar]

Nacido en la entoncesCapitanía General de Filipinas,territorio ultramar español y motivo por el que poseía lanacionalidad española, al estar su padre médico-militar destinado allí. En 1899 llegó a Barcelona junto a sus padres, el mismo año en que se funda elFoot-ball Club Barcelona. En edad infante, año 1909, se inició en el Athletic Club Galeno, club fundado por estudiantes demedicina y predecesor delUniversitary Sport Club.[15]​ Dotado de un talento innato, el propio Paulino, quien tras ahorrar dos pesetas para pagar su membresía de socio del F. C. Barcelona, acudió aJoan Gamper para que instaurase un equipo infantil y poder jugar, y al tiempo, debutar en el primer equipo.[16][17]

Sus años dorados en Barcelona

[editar]
Alcántara en sus primeros años en el FC Barcelona

Tras ser inscrito con elFoot-ball Club Barcelona, debutó el 25 de febrero de 1912 con apenas 15 años, 4 meses y 18 días, estableciendo una marca de precocidad vigente en el club a fecha de 2021.[7][18]​ Fue autor de unhat-trick en la victoria por 0-9 frente al desaparecidoCatalà Sport Club, máximo rival del F. C. Barcelona de la época.[19]​ Dejó patente una gran habilidad, además de un fuerte chut con ambas piernas, cualidades que le sirvieron para ser uno de los mejores futbolistas de su época, y no en vano, se convirtió años después en elmáximo goleador de la historia del club con 138 goles en 134 partidos disputados entre 1912 y 1927.[20][21]

Fue además uno de los jugadores de mayor trayectoria en la entidad, si bien entre 1916 y 1918 regresó aFilipinas,entonces bajo gobierno estadounidense, para estudiarmedicina.[12]​ Allí se enroló en elBohemian Sporting Club, enManila, con el que logró dos títulos del campeonato nacional, anotando un total de 24 goles en 23 partidos. Dichas actuaciones no pasaron desapercibidas en el territorio nacional y fue por ello convocado con laselección filipina.[12]​ Con el combinado nacional disputó losJuegos del Lejano Oriente de 1917 celebrados enTokio —competición precursora de losJuegos Asiáticos—.[22]​ Allí participó en la victoria por 15-2 frente aJapón —la mayor derrota encajada por la selección nipona—[n. 1]​ al anotar dos de los tantos.[23]​ Historia del fútbol filipino.[12]​ En el segundo encuentro, se retiraron tras una trifulca provocada por un penalti (que supuso el 4-0) frente aChina.[24][25]​ Fueron sus únicas dosinternacionalidades con su país natal.

De vuelta en España, con la condición a sus padres de no abandonar los estudios, Paulino se logró el apodo de«el romperredes».[26]​ Esto fue debido a un suceso acontecido en un partido enBurdeos frente alcombinado galo, con el jugador vistiendo la camiseta de laselección española, el 30 de abril de 1922.[27]​ Un lanzamiento suyo se coló en la portería y atravesó la red ante la sorpresa de los presentes. Si bien la hazaña fue tildada de epopéyica y así narrada por los aficionados y medios de la época, años más tarde su excompañero de selecciónManuel LópezTravieso —autor de dos tantos en aquel encuentro, igual que Paulino— confesó la realidad de los hechos acaecidos:[28]

“[...] Fue, no obstante, un hermoso goal. Pero sucedió algo inaudito para aquella fausta fecha de nuestro balompedismo. El raso balonazo tomando una dirección angulada (derecha del portero), no encontró el obstáculo acostumbrado. La red, una red construida aproximadamente en tiempos de Carlos Martel, se hallaba a tono con los acordes musicales esparcidos por el field: repletita de agujeros. Y entre aquel orquestal y chirene ruido salió aquello de que el chut de Alcántara rompió la red. Nada más que eso [sic.].”.
Manuel LópezTravieso. Crónica en elExcelsius, 1933.

En su palmarés figuran cincoCopas de España, no pudo disputar ningún partido de laLiga española de fútbol ya que se retiró del fútbol en 1927, un año antes de que se celebrase la primera edición del torneo,estrenado en 1928.

Selección nacional

[editar]

Fue cinco veces internacional con laselección española, de la que también fue seleccionador, con la que debutó el 7 de octubre de 1921, el día de su 25 cumpleaños.[29]​ Antes jugó en laselección filipina, con dos apariciones y dos goles anotados. Pese a su extraordinaria facilidad para anotar, no pudo acudir a ninguna gran cita internacional, especialmente losJuegos Olímpicos de Amberes 1920 donde España logró la medalla de plata. Aplicado en sus estudios, y tal como le prometió a su padre, anteponía estos al deporte y renunció acudir para terminar sus exámenes finales.[12]

Gestión de clubes

[editar]

Alcántara fue director del FC Barcelona de 1931 a 1934 y presidente de la Asociación de Jugadores del FC Barcelona en 1959.[30]

También entrenó a las selecciones española y catalana de fútbol entre 1951 y 1953.

Carrera fuera del fútbol

[editar]

Medicina

[editar]

En 1916, Alcántara volvió a Filipinas para estudiar Medicina, su vocación desde pequeño, pero la situación del FC Barcelona hizo que en abril de 1918 volviese a Barcelona. Desde mediados de los años 1920, compaginó su carrera deportiva con el ejercicio de la medicina.[8]

Política

[editar]

En la década de 1930s, Alcántara ingresó a política y se convirtió en miembro de laFalange Española,[31]​la variante delFascismo español.[32]

Participación en la guerra civil española

[editar]

El 4 de agosto de 1936, huyó a Andorra y Francia por fracasar en Barcelona el Alzamiento Nacional el 19 de julio de 1936.[7]

Entró en Navarra y se presentó voluntario a la JuntaCarlista en Pamplona en octubre de 1936; le concedieron el rango de alférez y le destinaron a un hospital delRequeté de Zaragoza.[7]

Durante laguerra civil española, en la primera época, Alcántara participó en numerosas operaciones militares del ejército franquista con el Primer Batallón del Segundo Regimiento de Carros de Combate en las provincias de Huesca y Teruel en 1937.[7]

Desde el 13 de octubre de 1937, Alcántara también fue miembro del temible Primer Batallón de la Brigada Mixta Legionaria italiano-española “Flechas Negras” (Frecce Nere).[7]

El Primer Batallón de la Brigada Mixta Legionaria Flechas Negras en el que estuvo Paulino Alcántara hasta incluso después de finalizar la guerra civil española, era una unidad del Cuerpo de Unidades Voluntarias (Corpo Truppe Volontarie) enviado y dirigido directamente porBenito Mussolini en auxilio del bando franquista.[7]

Con los Flechas Negras , Alcántara ascendió al grado de teniente[33]​y sirvió en los frentes de Guadalajara, Aragón y Cataluña, entrando a Barcelona el 26 de enero de 1939, con la Brigada Mixta Legionaria de los Flechas Negras, junto alGeneral Yagüe.

El diarioLa Vanguardia del 21 de febrero de 1939, relataba con detalle las explicaciones dadas por el teniente franquista Paulino Alcántara en una visita a su redacción:“Ha llegado con las tropas nacionales el doctor Alcántara, que pudo salir pronto del abismo marxista y, cara al sol y cara al enemigo, ha llevado una campaña brillantísima en la Sanidad del Caudillo, habiendo alcanzado el grado de teniente”.[7]

Cargos durante el franquismo

[editar]

Ya concluida la guerra civil española, hasta el 2 de marzo de 1940, Paulino Alcántara permaneció en Barcelona adscrito a la Brigada Mixta Legionaria de los “Flechas Negras” como teniente.[7]

Asimismo ocupó diversos cargos en el franquismo, tanto en laFalange Española Tradicionalista y de las JONS como en la Junta Provincial de Barcelona de la Hermandad Nacional de Alféreces Provisionales, durante las décadas posteriores al triunfo delbando sublevado.[7]

Vida personal

[editar]

Alcántara estaba casado con Blanca López Alcántara, una española, de Barcelona, con quien tuvieron dos hijos.

Alcántara era hijo de Eduardo Alcántara Garchitorena, un español nacido en Filipinas Insulares que era de Manila, que sirvió como soldado en el ejército español, y Victoriana Camilan Riestrá, una filipina de ascendencia mixta nativa y española de iloilo, que tuvo 7 hijos, 4 niños y 3 niñas, todos nacidos en Filipinas.[34]

Alcántara tenía doble ciudadanía de Filipinas y España.

Alcántara murió en 1964 en la edad de 67 años y fue enterrado en Barcelona, Cataluña, España.

Estadísticas

[editar]

Clubes

[editar]

Datos actualizados afin de carrera deportiva.

Antes de su incorporación alFoot-ball Club Barcelona se inició en el Athletic Club Galeano —predecesor delUniversitary Sport Club—.[15]​ De 1916 a 1918 jugó elcampeonato nacional filipino con elBohemian Sporting Club del entoncesGobierno Insular de las Islas Filipinas,[35]territorio no incorporado de losEstados Unidos, en el que se desconoce el desglose estadístico por temporadas de sus 23 partidos y 24 goles.[7][36]​ Los datos ofrecidos son los del archivo documental del F. C. Barcelona, que difiere en algunas cifras con elGran diccionario de jugadores del Barça.[21]

ClubTemporadaDiv.Liga[1]Copa[2]Regional[3]TotalMedia
goleadora
Part.GolesPart.GolesPart.GolesPart.Goles
F.C Barcelona

Bandera de España

1911-121.ª C.Inexistente13133.00
F. C. Barcelona

Bandera de España

1912-13Inexistente45451.25
F. C. Barcelona

Bandera de España

1913-14Inexistente21210.50
F. C. Barcelona

Bandera de España

1914-15Inexistente94940.44
F. C. Barcelona

Bandera de España

1915-16Inexistente44112515291.93
Bohemian S. C.

Bandera de Filipinas

1916-171.ª??InexistenteInexistente???
Bohemian S. C.

Bandera de Filipinas

1917-18??InexistenteInexistente???
Total club2324000023241.04
F. C. Barcelona

Bandera de España

19181.ª C.Inexistente2200
F. C. Barcelona

Bandera de España

1918-19Inexistente57121117181.06
F. C. Barcelona

Bandera de España

1919-20Inexistente3391412171.42
F. C. Barcelona

Bandera de España

1920-21Inexistente87870.88
F. C. Barcelona

Bandera de España

1921-22Inexistente4871611242.18
F. C. Barcelona

Bandera de España

1922-23Inexistente87870.88
F. C. Barcelona

Bandera de España

1923-24Inexistente787414120.86
F. C. Barcelona

Bandera de España

1924-25Inexistente21300
F. C. Barcelona

Bandera de España

1925-26Inexistente631442070.35
F. C. Barcelona

Bandera de España

1926-27Inexistente4242840.50
Total club00394095981341380.97
Total carrera2324394095981571621.03
  1. No existía elCampeonato de Liga (1911-27).Club de 1.ª categoría por laFederación Catalana de Fútbol.
  2. Incluye datos de laCopa España (1913).
  3. Incluye datos delCampeonato de Cataluña y su anexo de campeones establecido en 1915 denominado Copa Barcelona (1911-27).
Fuentes:Barcelona -BDFutbol -BohemianArchivado el 15 de septiembre de 2021 enWayback Machine..

Selecciones

[editar]

Goles internacionales

[editar]
#FechaEstadioRivalGolesResultadoCompetición
1.10 de septiembre de 1917Tokio,JapónJapónBandera de Japón Japón0–12–15Juegos del Lejano Oriente
2.?–?
3.9 de octubre de 1921San Mamés,BilbaoBélgicaBandera de Bélgica Bélgica1–02–0Amistoso
4.2–0
5.18 de diciembre de 1921Campo de O'Donnell,MadridPortugalBandera de Portugal Portugal2–03–1Amistoso
6.3–0
7.30 de abril de 1922Stade Sainte-Germaine,Le BouscatFranciaBandera de Francia Francia1–04–0Amistoso
8.2–0

Entrenador

[editar]
EquipoAño
Bandera de EspañaEspaña1951

Palmarés

[editar]

Campeonatos nacionales

FC Barcelona

Copa de España: (5)

  • 1912/13, 1919/20, 1921/22, 1924/25, 1925/26

Campeonatos regionales (12)

Bohemian S.C.

Competición internacional

Selección de fútbol de Filipinas

Juegos de Campeonato del Lejano Oriente:[37]

  • Medalla de plata (1917)

Notas

[editar]
  1. Curiosamente la mayor victoria japonesa es frente a Filipinas, por 15-0.

Referencias

[editar]
  1. abIturriaga, Ángel (6 de octubre de 2013).«Anecdotario de Paulino Alcántara».martiperarnau.com. 
  2. www.transfermarkt.com (ed.).«Paulino Alcántara - Perfil de jugador». 
  3. www.transfermarkt.com (ed.).«Paulino Alcántara - Datos del jugador». 
  4. www.fcbarcelona.com (ed.).«Paulino Alcántara - Biografía de FC Barcelona». 
  5. www.transfermarkt.com (ed.).«Paulino Alcántara - Carrera del equipo nacional». 
  6. «Alcántara, Paulino Alcántara Riestra - Futbolista».www.bdfutbol.com. Consultado el 27 de diciembre de 2015. 
  7. abcdefghijkCIHEFE - Cuadernos de Fútbol (ed.).«La guerra de Paulino». Archivado desdeel original el 29 de junio de 2020. Consultado el 15 de septiembre de 2021. «Si bien en sus actas de nacimiento y defunción indican Iloílo como su lugar de nacimiento, en su partida militar figura Manila.» 
  8. abTomàs, Manel (2011). «El primer gran golejador».BARÇA Revista oficial FC Barcelona (54). 
  9. www.fcbarcelona.com (ed.).«Paulino Alcántara - FC Barcelona Biografía». 
  10. www.fcbarcelona.com - Paulino Alcántara (ed.).«FC Barcelona - Paulino Alcántara Biographía». 
  11. Página oficial del F. C. Barcelona (ed.).«Leo Messi supera a Paulino Alcántara como máximo goleador absoluto azulgrana». Consultado el 15 de septiembre de 2021. 
  12. abcdeWeb Hispania (ed.).«Paulino Alcántara, el filipino de Iloílo que se convirtió en la primera estrella del fútbol asiático». Consultado el 15 de septiembre de 2021. 
  13. Philippine Football Federation (ed.).«Paulino Alcantara to be enshrine in the Philippines Hall of Fame». Consultado el 15 de marso de 2021. 
  14. The Triangle - Sports (ed.).«Paulino Alcantara - The Filipino Hero Who broke Nets and Barriers in Barcelona». Consultado el 15 de enero de 2021. 
  15. abDiarioLa Vanguardia (ed.).«Hemeroteca La Vanguardia - Edición del jueves, 28 noviembre 1907, página 4». Consultado el 21 de diciembre de 2020. 
  16. PerarnauMagazine (ed.).«Anecdotario de Paulino Alcántara». Consultado el 16 de septiembre de 2021. 
  17. Félix Martialay, 2000, p. 139.
  18. DiarioEl Mundo Deportivo (ed.).«Hemeroteca El Mundo Deportivo - Edición del jueves, 29 febrero de 1912, página 4 - Los concursos de la FCCF». Consultado el 21 de septiembre de 2021. 
  19. Portal digital BDFutbol (ed.).«Reporte Catala-Barcelona 1912». Consultado el 15 de septiembre de 2021. 
  20. Página oficial del FC Barcelona (ed.).«Registros de Paulino Alcántara». Consultado el 15 de septiembre de 2021. «Los datos ofrecidos son los del archivo documental del F. C. Barcelona, sin incluir la Copa Pirineos de carácter amistoso inter-regional, y que difiere en algunas cifras con elGran diccionario de jugadores del Barça.
  21. abAntoni Closa, 2015.
  22. Hong, Fan (2010).«The Origin of the Asian Games: Power and Politics»(en inglés). Faculty of Education and Contemporary Studies, De Montfort University. Archivado desdeel original el 20 de julio de 2011. Consultado el 22 de noviembre de 2010. 
  23. Samurai Blue (ed.).«Reporte Japón-Filipinas». Consultado el 15 de septiembre de 2021. 
  24. 「競技記録 第四日/蹴球/庭球」DiarioAsahi Shimbun, edición del 11 de mayo de 1917». 
  25. The Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation (ed.).«Third Far Eastern Games 1917 (Tokyo)»(en inglés). Consultado el 15 de septiembre de 2021. 
  26. El 9 y medio (ed.).«Paulino Alcántara, el romperredes filipino del Barcelona». Consultado el 16 de septiembre de 2021. 
  27. DiarioMarca (ed.).«Paulino Alcántara, el romperredes azulgrana». Consultado el 15 de septiembre de 2021. 
  28. Félix Martialay, 2000, p. 140.
  29. RFEF (ed.).«Ficha de Paulino - España». Archivado desdeel original el 15 de septiembre de 2021. Consultado el 15 de septiembre de 2021. 
  30. www.fcbarcelona.com (ed.).«110th anniversary of Paulino Alcántara's debut». Consultado el 24 de febrero de 2024. 
  31. NTV España (ed.).«Paulino Alcántara, falangista y figura del F.C. Barcelona Por Memoria Azul». Consultado el 10 octobre de 2022. 
  32. www.cuadernosdefutbol.com (ed.).«La guerra de Paulino». Consultado el 1 de julio de 2013. 
  33. FUNDACIÓN NACIONAL FRANCISCO FRANCO (ed.).«Paulino Alcántara Riestrá, El Máximo Galeador De La Historia Del Barcelona». Consultado el 7 de agosto de 2014. 
  34. Angkang Pilipino (ed.).«Biografia -Paulino Alcántara Riestrá». Consultado el 2003-2012. 
  35. The Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation (ed.).«Philippines - List of Champions»(en inglés). Consultado el 15 de septiembre de 2021. 
  36. Philippine Football Historical Archives (ed.).«The arrival of Paulino Alcántara in Philippine Football scene(1916-1918)»(en inglés). Archivado desdeel original el 15 de septiembre de 2021. Consultado el 15 de septiembre de 2021. 
  37. wildstats.com (ed.).«Far Eastern Championship Games 1917». 

Bibliografía

[editar]

Enlaces externos

[editar]


Predecesor:
Guillermo Eizaguirre
Co-entrenador de laselección de fútbol de España
1951
Sucesor:
Ricardo Zamora
Control de autoridades

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Paulino_Alcántara&oldid=169670501»
Categorías:
Categorías ocultas:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp