Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Patri Guijarro

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Patri Guijarro

Patri con el Barcelona en 2024
Datos personales
Nombre completoPatricia Guijarro Gutiérrez
Apodo(s)Patri
NacimientoPalma de Mallorca,Mallorca,Islas Baleares
17 de mayo de 1998 (26 años)
PaísEspañaBandera de España España
Nacionalidad(es)Española
Altura1,70m (5 7)
Carrera deportiva
DeporteFútbol femenino
Club profesional
Debut deportivo2014
(U. D. Collerense)
ClubBandera de EspañaF. C. Barcelona
LigaPrimera División de España
PosiciónCentrocampista
Dorsal(es)12
Goles en clubes50
Selección nacional
SelecciónESPBandera de España España
Debut23 de octubre de 2017
Part. (goles)53 (11)
              
Medallero

Patricia Guijarro Gutiérrez (Palma de Mallorca,Islas Baleares, 17 de mayo de 1998), más conocida comoPatri Guijarro, es unafutbolistaespañola. Juega comocentrocampista y su equipo actual es elF. C. Barcelona de laPrimera División Femenina deEspaña.[1][2]​ También participa como embajadora en la Queens League con el equipo Xbuyer F. C.

Biografía

[editar]

Nacida en Palma el 17 de mayo de 1998, Guijarro empezó a jugar al fútbol con su padre cuando era muy pequeña. Con siete años se apuntó a jugar en el equipo del colegio con sus amigos.[2][3][4]​ Con 14 años fichó por elU. D. Collerense donde empezó jugando en categorías inferiores hasta llegar al primer equipo.[3][4]

Cursó hasta 3.º ESO en el IES Ses Estacions de Palma y acabó la educación secundaria en elInstitut de Tecnificació Esportiva de les Illes Balears.

Con tan solo 17 años el Barcelona le llamó para que se incorporase a sus filas y Guijarro se mudó a la ciudad Condal. EstudióBachillerato enLa Masia, siendo la primera jugadora del primer equipo de fútbol femenino en hacerlo.[3][5][6]​ Tras graduarse, empezó a estudiar la carrera de fisioterapia.[4][7]

Trayectoria

[editar]
Imagen de Patricia Guijarro en la selección española de fútbol femenino.

U. D. Collerense

[editar]

Tras jugar en el F. C. Patronato de Palma,[8][9]​ fichó por el U. D. Collerense donde jugó en categorías inferiores hasta 2014, cuando dio el salto al primer equipo. Esa fue la primera vez que jugó en un equipo de chicas.[4][9]​ Con tan solo 15 años debutó en primera división tras ser pieza clave en el ascenso del club balear a primera en su primera temporada jugando en un equipo femenino.[8][2][10][11]​ Con 16 años fue líder del equipo en su primera temporada en Primera División.[9]

Durante su estancia en el equipo balear, Guijarro se convirtió en una habitual en las convocatorias de la selección española de categorías inferiores.[4]​ La mallorquina jugó tres temporadas en el Collerense hasta que recibió una oferta para fichar por el F. C. Barcelona en 2015.[12][11]

F. C. Barcelona

[editar]

Temporada 2015-2016

[editar]

Con 17 años, el entonces entrenador del Barcelona,Xavi Llorens llamó a su puerta para que se incorporase al equipo azulgrana tras verla jugar en el Collerense.[2][11]​ Guijarro firmó por tres temporadas, hasta junio de 2018.[12]​ El año de su llegada a Barcelona coincidió con la profesionalización del fútbol femenino en la entidad azulgrana, que se convirtió así en el primer club español en serlo.[9][13][14]​ Con 17 años debutó en el primer equipo del Barcelona siendo una de las jugadoras más jóvenes de la historia en hacerlo.[6]

Temporada 2016-2017

[editar]

En su segunda temporada en Barcelona, Guijarro ganó su primer gran título como azulgrana; la Copa de la Reina que ganaron al Atlético de Madrid en la final que terminó con el resultado de 4 goles a 1. Además, junto al resto de sus compañeras consiguió clasificarse para jugar las semifinales de la Liga de campeones, siendo la primera vez que un equipo español lo lograba.[15]

Temporada 2017-2018

[editar]

Su tercera temporada en el club fue la de su consolidación en el equipo.[2][16]​ Guijarro jugó 25 partidos y marcó 9 goles en Liga, siendo su mejor registro hasta la fecha. En cuanto al equipo, las azulgrana terminaron la Liga en segunda posición por detrás del Atlético de Madrid y fueron campeonas de la Copa de la Reina de ese año tras superar en la final al Atlético de Madrid con un gol en la prórroga.[17]

En junio de 2018 el club anunció la ampliación de su contrato hasta 2021.[18]

Temporada 2018-2019

[editar]

A principios de año sufrió una lesión que la mantuvo meses fuera de la competición.[9][19][20]​ Tras diversas pruebas, los servicios médicos del club comunicaron que la futbolista tenía unganglión en el pie derecho que la obligaría a pasar por el quirófano.[21]​ Tras ser operada con éxito en febrero, la lesión se complicó debido a una infección de la herida y en abril tubo que volver a operarse.[9][19][20][22]

A pesar de perderse gran parte de la segunda mitad de la temporada debido a dicha lesión, Guijarro pudo disputar los últimos partidos de la temporada con el equipo.[20][22]​ Las azulgrana fueron subcampeonas de España por detrás del Atlético de Madrid y consiguieron llegar por primera vez en la historia a una final de la Liga de Campeones, que perdieron frente alOlympique de Lyon francés.[23][24]​ Guijarro recibió el alta médica el día antes de la final pero no disputó ningún minuto.[9][19]

Temporada 2019-2020

[editar]

Con tan solo 21 años, Guijarro fue elegida como una de las capitanas del equipo al inicio de la temporada.[25][26]​ En febrero se disputó por primera vez en la historia la Supercopa de España femenina. En la final disputada contra la Real Sociedad las azulgranas vencieron por un contundente 10-1 y ganaron así el primer título de la temporada.[27]​ En mayo de 2020 el equipo deLluís Cortés se proclamó campeón de laLiga Iberdrola a falta de ocho jornadas por disputar debido a la suspensión de la competición doméstica a causa de lapandemia por la Covid-19.[28]​ Guijarro disputó 18 partidos y marcó ocho goles.

También laCopa de la Reina fue aplazada a causa de la pandemia y el tramo final de dicha competición se jugó en febrero de 2021. Las azulgranas se enfrentaron en la final alEscuela de Fútbol Logroño en el estadio de laRosaleda deMálaga donde ganaron por 3 a 0.[29]​ En cuanto a la competición europea, el equipo cayó eliminado en semifinales frente al Wolfsburgo.[30]

Temporada 2020-2021

[editar]

Guijarro empezó su sexta temporada en la entidad azulgrana haciendo historia. Fue la primera en marcar un gol en el primerClásico femenino de la historia; en el partido correspondiente a la primera jornada de Liga que se disputó en laCiudad Deportiva de Valdebebas y que terminó con victoria azulgrana por 0-4.[31][32]​ Además ese fue el partido número 100 en el que la balear defendía la camiseta del Barcelona desde que llegó en 2015.[6]​ Tras una temporada prácticamente perfecta, el equipo se proclamó campeón de Liga a falta de ocho jornadas por disputar el 9 de mayo.[33]

A principios de enero de 2021 se disputó la Supercopa de España en formato final a 4. El conjunto dirigido por Cortés cayó eliminado en semifinales por el Atlético de Madrid en la tanda de penales.[34]​ En enero de 2021 el club azulgrana anunció la renovación del contrato de la mallorquina hasta 2024.[5][6]

En marzo de 2021 el equipo se clasificó para jugar las semifinales de la Liga de Campeones tras eliminar en eliminatoria alManchester City. Guijarro no pudo jugar el primer partido de la eliminatoria de semifinales ante elParis Saint-Germain debido a una sanción por acumulación de tarjetas.[35]​ En abril, abandonó la concentración de la selección española debido a una lesión en la musculatura abdominal que la mantuvo apartada de los terrenos de juego dos semanas.[36][37]​ El 2 de mayo el equipo se clasificó para la segunda final de la Liga de Campeones de su historia tras derrotar al PSG en el partido de vuelta disputado en el estadio Johan Cruyff.[38]​ El Barcelona jugó la final el 16 de mayo de 2021 en la ciudad sueca deGotemburgo ante elChelsea, campeón de la liga inglesa.[39]​ Guijarro jugó como central debido a la sanción de su compañeraAndrea Pereira.[40]​ Las azulgrana ganaron la final imponiéndose a las británicas por un contundente 0-4 y coronándose así campeonas de Europa por primera vez en su historia.[41][42][43]

A finales de mayo se disputó en elestadio Municipal de Butarque la final a cuatro de laCopa de la Reina. En semifinales, el Barcelona se enfrentó alMadrid CFF al que ganó por un contundente 4-0.[44]​ En la final se enfrentaron al Levante entrenado porMaría Pry, que había eliminado en semifinales alAtlético de Madrid. El 30 de mayo el equipo se proclamó campeón tras derrotar a las alacantinas por 4 goles a 2 y culminando así un triplete histórico para el club y para el fútbol femenino español.[45]

Guijarro terminó la temporada habiendo sido una pieza clave en el esquema del técnicoLluís Cortés. Participó en 29 partidos de Liga, 3 de Copa de la Reina y 7 de Liga de Campeones y anotó 9 dianas.

Estadísticas

[editar]

Clubes

[editar]

Actualizado al último partido disputado el 27 de marzo de 2025.

ClubTemporadaDivLigaCopa[1]Internacional[2]Otros[3]TotalMedia
goleadora
Part.GolesAsist.Part.GolesAsist.Part.GolesAsist.Part.GolesAsist.Part.GolesAsist.
U. D. Collerense
EspañaBandera de España España
2013-141.ª223----22300.14
2014-15294----29400.14
Total517+0000000000517+00.14
F. C. Barcelona
EspañaBandera de España España
2015-161.ª236-31-50-22033900.27
2016-17202-20050020029200.07
2017-182594400610210371140.67
2018-19144110032100018620.33
2019-20182041151041031510.16
2020-21298131070010040910.25
2021-222549301803200384130.11
2022-2328380001042200407100.18
2023-2423555121042200401090.25
2024-2519663118-5211328130.25
Total22449342855671213195133871530.21
Total carrera27556+342855671213195138979+530.2
  1. Incluye datos de laCopa de la Reina (2018-Act.).
  2. Incluye datos deLiga de Campeones (2018-Act.).
  3. Incluye datos de laCopa Cataluña (2016-2019) ySupercopa de España (2020-Act.).
Fuentes:La Liga -UEFA -BDFutbol -Barcelona

Palmarés

[editar]

Títulos nacionales

[editar]
TítuloClubPaísAño
CopaF. C. BarcelonaBandera de España España2017
Copa2018
Supercopa2020
Campeonato de Liga2020
Copa2020
Campeonato de Liga2021
Copa2021
Supercopa2022
Copa2022
Campeonato de Liga2022
Supercopa2023
Campeonato de Liga2023
Supercopa2024
Campeonato de Liga2024
Copa2024
Supercopa2025

Títulos internacionales

[editar]
TítuloEquipoSedeAño
Europeo Sub-17ESPBandera de España España sub-17Bandera de Islandia Islandia2015
Europeo Sub-19ESPBandera de España España sub-19Bandera de Irlanda del Norte Irlanda del Norte2017
Liga de CampeonesF. C. BarcelonaBandera de SueciaGotenburgo2021
Liga de CampeonesBandera de los Países BajosEindhoven2023
Liga de CampeonesBandera de EspañaBilbao2024

(*) Incluyendo la Selección

Campeonatos regionales

[editar]
TítuloClubAño
Copa CataluñaF. C. BarcelonaBandera de Cataluña Cataluña2015
Copa Cataluña2016
Copa Cataluña2017
Copa Cataluña2018
Copa Cataluña2019

Distinciones individuales

[editar]
DistinciónAño
Incluida en el Equipo Ideal delCampeonato Europeo Sub-17[46]2015
Incluida en el Equipo Ideal delCampeonato Europeo Sub-19[cita requerida]2016
Incluida en el Equipo Ideal delCampeonato Europeo Sub-19[cita requerida]2017
MVP delCampeonato Europeo Sub-19[47]2017
Botín de Oro delCampeonato Europeo Sub-19[47]2017
Balón de Oro delCopa Mundial Femenina de Fútbol Sub-20[48]2018
Botín de Oro delCopa Mundial Femenina de Fútbol Sub-20[49]2018
Incluida en el Equipo Ideal delLiga de Campeones de la UEFA[50]2021

Reconocimientos

[editar]

En 2018,The Guardian la ubicó en el puesto 68 de las 100 mejores futbolistas del año, describiéndola como una de las mejores mediocampistas de Europa.[51][52]

Referencias

[editar]
  1. Ficha de la jugadora en Laliga.es
  2. abcdeVillarrubia, Begoña (2 de febrero de 2018).«Patri Guijarro, una ascensión meteórica».Mundo Deportivo. Consultado el 5 de julio de 2021. 
  3. abcMartínez, Alberto (15 de mayo de 2019).«"Será una pasada que un niño juegue al fútbol por su madre"».AS.com. Consultado el 10 de julio de 2021. 
  4. abcdeAlexander, María (19 de agosto de 2018).«Patri Guijarro: “Lo mejor es formarse en equipos de chicos”».El País.ISSN 1134-6582. Consultado el 10 de julio de 2021. 
  5. abPolo, Edu (25 de enero de 2021).«El Barça anuncia la renovación de Patri Guijarro».Mundo Deportivo. Consultado el 10 de julio de 2021. 
  6. abcdConcejo, Edurne (25 de enero de 2021).«Patri Guijarro renueva con el Barça hasta 2024».La Vanguardia. Consultado el 11 de julio de 2021. 
  7. «Las futbolistas del FC Barcelona serán leyenda».Magazine Fashion and Arts. 28 de enero de 2020. Consultado el 11 de julio de 2021. 
  8. abDe la Ossa, Xavi (17 de mayo de 2020).«Patri Guijarro, el motor azulgrana».elscouting.es. Archivado desdeel original el 22 de abril de 2021. Consultado el 10 de julio de 2021. 
  9. abcdefgNavarro, Alicia (2 de julio de 2021).«Patri Guijarro, la brújula del Femení».VAVEL. Consultado el 11 de julio de 2021. 
  10. «Patri Guijarro, una jugadora entre el arte y la eficacia».AS.com. 20 de febrero de 2017. Consultado el 10 de julio de 2021. 
  11. abcRoldán, Isabel (6 de noviembre de 2017).«Liga Iberdrola: Patri Guijarro, jugadora letal a balón parado con el Barcelona».AS.com. Archivado desdeel original el 21 de marzo de 2022. Consultado el 10 de julio de 2021. 
  12. ab«La mallorquina Patricia Guijarro ficha por el Barça».Diario de Mallorca. 9 de junio de 2015. Consultado el 10 de julio de 2021. 
  13. Villarrubia, Begoña (24 de agosto de 2015).«Fútbol femenino: Las diez claves del nuevo Barça».Mundo Deportivo. Consultado el 20 de febrero de 2021. 
  14. Irigoyen, Juan (27 de diciembre de 2015).«Del desván al escaparate».El País.ISSN 1134-6582. Consultado el 20 de febrero de 2021. 
  15. EFE (29 de marzo de 2017).«El Barça femenino logra un histórico pase a semifinales de la Champions».RTVE.es. Consultado el 13 de marzo de 2021. 
  16. Menayo, David (17 de enero de 2018).«Fútbol Femenino: Patri Guijarro, de promesa a realidad».Marca. Consultado el 30 de julio de 2021. 
  17. Expósito, José María (2 de junio de 2018).«Un milagroso gol de Mariona da la Copa de la Reina al Barça».elperiodico. Consultado el 13 de marzo de 2021. 
  18. «Seis renovaciones en el Barça Femenino».Fútbol Club Barcelona. 8 de junio de 2018. Consultado el 30 de julio de 2021. 
  19. abcDotras, Oriol (23 de junio de 2019).«Patri Guijarro, sobre su extraña lesión: “Sólo podía dormir con pastillas”».La Vanguardia. Consultado el 11 de julio de 2021. 
  20. abcGiovio, Eleonora (23 de mayo de 2019).«La larga espera de Patri Guijarro».El País.ISSN 1134-6582. Consultado el 11 de julio de 2021. 
  21. «Barça: Patri Guijarro pasará por el quirófano este sábado».Mundo Deportivo. 14 de febrero de 2019. Consultado el 11 de julio de 2021. 
  22. ab«Patri Guijarro se entrena con el grupo tras cinco meses KO».AS.com. 15 de mayo de 2019. Consultado el 11 de julio de 2021. 
  23. Aguilar Amat, David (18 de mayo de 2019).«El Barça femenino dice adiós al sueño de la Champions y cae por goleada ante el Lyon».El Español. Consultado el 21 de febrero de 2021. 
  24. Pérez, Ángel (19 de mayo de 2019).«El Barça femenino, 'orgulloso' en el día después de la final».Mundo Deportivo. Consultado el 21 de febrero de 2021. 
  25. «Las cinco capitanas del Barça Femenino».Fútbol Club Barcelona. Consultado el 11 de julio de 2021. 
  26. Jiménez, Mayca (4 de mayo de 2020).«Guijarro, la brújula del Barça».AS.com. Consultado el 11 de julio de 2021. 
  27. Muñoz, Felip (9 de febrero de 2020).«El Barcelona se da un festín ante la Real y levanta la primera Supercopa de la historia».Mundo Deportivo. Consultado el 21 de febrero de 2021. 
  28. Jiménez, Mayca (8 de mayo de 2020).«El Barça, pentacampeón».AS.com. Consultado el 20 de febrero de 2021. 
  29. Poquí, Joan (13 de febrero de 2021).«¡Las azulgranas, Reinas de la Copa!».Mundo Deportivo. Consultado el 20 de febrero de 2021. 
  30. Gascón, Javier (25 de agosto de 2020).«'Estamos fastidiadas, hemos perdonado al Wolfsburgo'».Mundo Deportivo. Consultado el 21 de febrero de 2021. 
  31. «Patri Guijarro, primera goleadora de la historia en un clásico».sport. 4 de octubre de 2020. Consultado el 11 de julio de 2021. 
  32. Concejo, Edurne (4 de octubre de 2020).«El Barcelona devora al Real Madrid».La Vanguardia. Consultado el 11 de julio de 2021. 
  33. «¡El Barça se proclama campeón de liga!».Sport. 9 de mayo de 2021. Consultado el 22 de mayo de 2021. 
  34. Villaescusa, Luis (13 de enero de 2021).«El Atlético resiste el asedio del Barcelona y jugará la final de la Supercopa femenina».EL PAÍS. Consultado el 5 de abril de 2021. 
  35. «Patri Guijarro se perderá la semifinal de la Champions».Mundo Deportivo. 31 de marzo de 2021. Consultado el 11 de julio de 2021. 
  36. Puig, Carla (13 de abril de 2021).«Patri Guijarro, lesionada: qué tiene y cuánto tiempo de baja estará».Sport. Consultado el 11 de julio de 2021. 
  37. Gascón, Javier (13 de abril de 2021).«Patri Guijarro vuelve lesionada de la selección».Mundo Deportivo. Consultado el 11 de julio de 2021. 
  38. Martínez, Patricia (2 de mayo de 2021).«El Barça se mete en la final de la Champions League tras eliminar al PSG».Sport. Consultado el 22 de mayo de 2021. 
  39. Menayo, David (2 de mayo de 2021).«El Chelsea será el rival del Barcelona en la final de la Champions».Marca (periódico). Consultado el 11 de julio de 2021. 
  40. «Patri Guijarro: "Contra el Chelsea, hi haurà moments en què haurem de patir i ho sabrem fer"».CCMA(en catalán). 14 de mayo de 2021. Consultado el 11 de julio de 2021. 
  41. Soria, Miki (16 de mayo de 2021).«El Barça reina en Europa con una exhibición de fútbol».Sport. Consultado el 22 de mayo de 2021. 
  42. Pascual, Roger (16 de mayo de 2021).«El Barça conquista a lo grande su primera Champions femenina ante el Chelsea».El Periódico. Consultado el 22 de mayo de 2021. 
  43. Jiménez, Mayca (18 de mayo de 2021).«Patri Guijarro: "Ahora vamos a ir a por el triplete a muerte"».AS.com. Consultado el 11 de julio de 2021. 
  44. Tikas, Maria (26 de mayo de 2021).«A la final de la Copa al más puro estilo Barça».Sport. Consultado el 12 de junio de 2021. 
  45. Martínez, Patricia (30 de mayo de 2021).«Son leyenda: el Barça conquista su octava Copa... ¡y el triplete!».Sport. Consultado el 12 de junio de 2021. 
  46. «Las campeonas españolas copan el equipo ideal del Europeo Sub-17 de Islandia».sefutbol.com. 3 de septiembre de 2021. Archivado desdeel original el 27 de julio de 2021. Consultado el 27 de julio de 2021. 
  47. ab«Patri Guijarro, la líder de una generación que sueña con su primer mundial».eurosport.com. Euro Sport. 6 de agosto de 2018. Consultado el 27 de julio de 2021. 
  48. «Patri Guijarro: “El Balón de Oro tiene mi nombre pero es de todas”».mundodeportivo.com. Mundo Deportivo. 24 de agosto de 2018. Consultado el 27 de julio de 2021. 
  49. «Patri Guijarro: Balón y Bota de Oro del Mundial Sub'20».marca.com. Marca. 24 de agosto de 2018. Consultado el 27 de julio de 2021. 
  50. «Ocho jugadoras del Barça en el equipo ideal de la UEFA».sport.es (Sport). 20 de mayo de 2021. Consultado el 27 de julio de 2021. 
  51. «The Guardian elige a cuatro españolas entre las 100 mejores futbolistas del planeta».Marca. 7 de diciembre de 2018. Consultado el 13 de febrero de 2021. 
  52. Rich Laverty (7 de diciembre de 2018).«The 100 best female footballers in the world 2018»(en inglés).The Guardian. Consultado el 13 de febrero de 2021. 

Enlaces externos

[editar]
Control de autoridades
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Patri_Guijarro&oldid=166471150»
Categorías:
Categorías ocultas:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp