Liberal demócrata,demócrata liberal,democrático liberal,liberalismo democrático y expresiones semejantes, hacen referencia a unaideología y posición en elespectro político que une a dos componentes: lademocracia y elliberalismo.[1]
Con la expresióndemocracia liberal, en cambio, se designa a una forma de gobierno.
Como etiqueta identificativa, el términoliberal-demócrata se aplica a distintos partidos políticos con las denominacionesPartido Demócrata oPartido Liberal, muy extendidas (como también lo está la denominación conjunta -Partido Liberal Democrático-), y que, aunque en sus orígenes históricos pudieron recibir el nombre por alguna identificación más o menos adecuada al sentido político inicial de esos términos, con el paso del tiempo, los cambios socioeconómicos y la evolución ideológica e institucional han alterado tales identificaciones hasta hacerlas difícilmente reconocibles. También son muy diferentes las orientaciones y características de las organizaciones políticas creadas en muy distintos países del mundo y que por unas u otras razones eligen esos términos para denominarse.
El Alemania elPartido Democrático Liberal (Freie Demokratische Partei, FDP) fue durante mucho tiempo elpartido bisagra entre loscristianodemócratas de laCDU y lossocialdemócratas delSPD.
En Chile existió elPartido Liberal Democrático como una disidencia delPartido Liberal que defendió alPresidente de Chile,José Manuel Balmaceda tras laGuerra Civil de 1891. Sin embargo no tiene una connotación ideológica ya que todas las colectividades de la época parlamentaria estuvieron adscritos a lademocracia.
Históricamente, elliberalismo español tuvo una escisión, dentro delos progresistas, protagonizada porlos demócratas en 1849, que protagonizaron elsexenio democrático (1868-1874)
Durante laSegunda República (1931) tuvo actividad elPartido Republicano Liberal Demócrata.
En los años ochenta tuvo actividad elPartido Demócrata Liberal.
En la actualidad está activo el partidoCiudadanos y hasta su disoluciónUPyD, que representan la tercera vía osocioliberalismo, que supone una socialdemocracia con postulados más cercanos al liberalismo que, por ejemplo, elPSOE.
En laterminología política propia de los Estados Unidos, los "demócratas liberales" son el ala izquierda delPartido Demócrata, mayoritaria dentro de ese partido desde la segunda mitad del siglo XX.
ElPartido Liberal Democrático (自由民主党 Jiyū-Minshutō, o 自民党 Jimintō) fue el partido mayoritario en Japón durante la segunda mitad del siglo XX. Fue el partido de gobierno de forma casi ininterrumpida desde 1955 hasta 2009.
EnParaguay por mucho tiempo fue gobierno a inicios del siglo XX, el Centro Democrático más tarde llamadoPartido Liberal Radical Auténtico desde 1978. Hoy en día forma parte de una gran cantidad de seguidores y simpatizantes en todo el País.
EnPerú hay diversos partidos políticos que conllevan la posición ideologica, entre ellosPartido Liberal,Bancada Liberal de Alberto de Belaunde oAlianza Nacional.
LosLiberal Democrats oLib Dems son el tercer partido del Reino Unido, que se caracteriza por su pretensión de romper elbipartidismo entreel Partido Conservador yel Partido Laborista.
En Rumanía existe elPartido Demócrata Liberal (Partidul Democrat-Liberal, PD-L).
En Rusia existe un partido ultranacionalista, dirigido desde 1989 porVladimir Zhirinovski, que se denominaPartido Liberal-Demócrata de Rusia (Либерально-Демократическая Партия России,Liberalno-Demokraticheskaya Partiya Rossii, LDPR).
ElPartido Europeo Liberal Demócrata Reformista es una de las agrupaciones de partidos políticos de la Unión Europea.