Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Pandemia de gripe A (H1N1) de 2009 en África

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Pandemia de gripe A (H1N1) en África
Parte dePandemia de gripe A (H1N1) de 2009-2010

Casos confirmados por país:     Más de 50 000 casos     Más de 5 000 casos     Más de 500 casos     Más de 50 casos     Más de 5 casos     Más de 1 caso

Muertes por país:     Sin muertes     Más de 1 muerte     Más de 5 muertes     Más de 10 muertes     Más de 50 muertes     Más de 100 muertes     Más de 500 muertes     Más de 1000 muertes     Más de 5000 muertes
Agente patógeno
PatógenoVirus H1N1/09 Pandémico
Tipo de patógenoVirus
Enfermedad causadaGripe porcina
Datos históricos
Inicio2 de junio de 2009
Lugar de inicioVeracruz,México (marzo de 2009)
Lugar de procedenciaEstados Unidos
Lugar del primer caso localEl Cairo,Egipto
Nivel del contagioBrote epidémico
Lugares afectadosÁfrica

Lapandemia de gripe A (H1N1), que se inició en 2009, entró enÁfrica el 2 de junio del mismo año cuandoEgipto fue el primer país afectado.

El primer caso de gripe A (H1N1) en África se descubrió el 2 de junio enEl Cairo,Egipto, en una niña de 12 años de edad que vino de los EE. UU. con su madre.[1]

Hasta el 2 de mayo de 2010 (fecha de la última actualización), la pandemia afectó a 41 de los 53 paísesafricanos, y 14 de los 38 países infectados registraron muertes; sin contar las dependencias francesas deReunión yMayotte, que también reportaron muertes.[2]

Países africanos con casos confirmados

[editar]

Angola

[editar]

Elvirus de lainfluenza A (H1N1) entró en Angola el 26 de agosto de 2009. Éste fue el 27º país en reportar casos de gripe A en elcontinente africano.

Hasta el 2 de mayo de 2010 (fecha de la última actualización),Angola confirmó 37 casos de gripe A (H1N1).

Argelia

[editar]

Elvirus de lainfluenza A (H1N1) entró en Argelia el 20 de junio de 2009. Éste fue el 5º país en reportar casos de gripe A en elcontinente africano.

El primer caso de influenza A (H1N1) se confirmó el 20 de junio. Éste era un ciudadano argelino, residente enFrankfort,Alemania, quien estaba llegando a Argelia desdeMiami,Estados Unidos.

Este primer caso se descubrió en el Aeropuerto Houari Boumediene, gracias a un sistema de salud bastante avanzado, usado en varios países alrededor del mundo.

Muchos inmigrantes argelinos y turistas estarán llegando durante el periodo de una de las fiestas musulmanas, aumentando el riesgo de contagio masivo del virus H1N1. El primer caso confirmado en el país (el ciudadano argelino antes mencionado) simplemente había llegado de los Estados Unidos de América con sus dos niños.[3]

Hasta el 2 de mayo de 2010 (fecha de la última actualización),Argelia confirmó 916 casos y 57 muertes por la gripe A (H1N1).

Botsuana

[editar]

Elvirus de lainfluenza A (H1N1) entró en Botsuana el 10 de julio de 2009. Éste fue el 15º país en reportar casos de gripe A en elcontinente africano.

Hasta el 2 de mayo de 2010 (fecha de la última actualización),Botsuana confirmó 31 casos de la gripe A (H1N1).

Burundi

[editar]

Elvirus de lainfluenza A (H1N1) entró en Burundi el 11 de noviembre de 2009. Éste fue el 35º país en reportar casos de gripe A en elcontinente africano.

Hasta el 2 de mayo de 2010 (fecha de la última actualización),Burundi confirmó 7 casos de gripe A (H1N1).

Cabo Verde

[editar]

Elvirus de lainfluenza A (H1N1) entró en Cabo Verde el 24 de junio de 2009. Éste fue el 7º país en reportar casos de gripe A en elcontinente africano.

Hasta el 2 de mayo de 2010 (fecha de la última actualización),Cabo Verde confirmó 118 casos de gripe A (H1N1).

Camerún

[editar]

Elvirus de lainfluenza A (H1N1) entró en Camerún el 14 de agosto de 2009. Éste fue el 23º país en reportar casos de gripe A en elcontinente africano.

Los primeros casos de influenza A (H1N1) se confirmaron el 14 de agosto de 2009. Se trataban de 4 personas que estaban enfermas, de las cuales una era expatriada estadounidense.

Hasta el 2 de mayo de 2010 (fecha de la última actualización),Camerún confirmó 4 casos de gripe A (H1N1).

Chad

[editar]

Elvirus de lainfluenza A (H1N1) entró en Chad el 29 de enero de 2010. Éste fue el 38º país en reportar casos de gripe A en elcontinente africano.

Hasta el 2 de mayo de 2010 (fecha de la última actualización),Chad confirmó un caso de gripe A (H1N1).

Costa de Marfil

[editar]

Elvirus de lainfluenza A (H1N1) entró en Costa de Marfil el 24 de junio de 2009. Éste fue el 8º país en reportar casos de gripe A en elcontinente africano.

Hasta el 2 de mayo de 2010 (fecha de la última actualización),Costa de Marfil confirmó 9 casos de gripe A (H1N1).

Egipto

[editar]

Elvirus de lainfluenza A (H1N1) entró en Egipto el 2 de junio de 2009. Éste fue el primer país en reportar casos de gripe A en elcontinente africano.

El gobierno egipcio ha aumentado el número de médicos en el aeropuerto deEl Cairo, y supervisará a los pasajeros provenientes deMéxico durante su estancia. El gobierno ordenó la masacre en masa de todos los cerdos en Egipto el 29 de abril, a pesar de que la actual es una cepa humana transmisible entre seres humanos. LaOrganización Mundial de Sanidad Animal ha denominado a la matanza porcina de "injustificada científicamente".

El primer caso de la novela del virusH1N1 fue descubierto enEl Cairo el 2 de junio. El caso fue el de una niña procedente de losEstados Unidos con su mamá. Solo la chica estaba infectada, y la tripulación fue detenida antes de salir del aeropuerto. De prisa fue llevada al hospital designado para casos portadores del virus H1N1, junto con todos los pasajeros del avión. Todos ellos se pusieron a prueba, y los resultados salieron negativos. Siendo así, nuevamente se harían la prueba para asegurarse de que no están infectados. Debido a la rápida acción, Egipto había impedido hasta aquel entonces la propagación del virus H1N1.

A partir del 2 de junio, ha habido un caso confirmado de gripe A (H1N1) en Egipto. El segundo caso fue descubierto el domingo 7 de junio. Mas a partir del 8 de junio, son 3 los casos confirmados de gripe A (H1N1) en Egipto, y para el 10 de junio los casos aumentaban a 8.

El día 11 de junio el gobierno egipcio confirmó 2 nuevos casos, aumentando a 10 casos de esta nueva gripe.

El 19 de julio las autoridades egipcias reportaron la primera muerte en el país, convirtiéndose en la primera víctima fatal de la gripe A (H1N1) enÁfrica.[4]

Hasta el 2 de mayo de 2010 (fecha de la última actualización),Egipto confirmó 15.812 casos y 273 muertes por la gripe A (H1N1).

Etiopía

[editar]

Elvirus de lainfluenza A (H1N1) entró en Etiopía el 19 de junio de 2009. Éste fue el 4º país en reportar casos de gripe A en elcontinente africano.

El 19 de junio de 2009 el gobierno de Etiopía informó de dos casos de gripe A (H1N1). Los casos eran dos chicas de una escuela de los Estados Unidos.[5]

Hasta el 2 de mayo de 2010 (fecha de la última actualización),Etiopía confirmó 19 casos de gripe A (H1N1).

Gabón

[editar]

Elvirus de lainfluenza A (H1N1) entró en Gabón el 30 de julio de 2009. Éste fue el 21º país en reportar casos de gripe A en elcontinente africano.

Hasta el 2 de mayo de 2010 (fecha de la última actualización),Gabón confirmó 4 casos de gripe A (H1N1).

Ghana

[editar]

Elvirus de lainfluenza A (H1N1) entró en Ghana el 6 de agosto de 2009. Éste fue el 22º país en reportar casos de gripe A en elcontinente africano.

El 28 de abril el Ministerio de Salud, Alimentos y Agricultura empezó a prohibir la importación de cerdos y productos porcinos.[6]

El 6 de agosto Ghana reportó su primer caso de gripe A (H1N1). Hasta el 2 de mayo de 2010 (fecha de la última actualización),Ghana confirmó 676 casos de gripe A (H1N1) (aunque antes se había confirmado una muerte que tiempo después fue descartada).[cita requerida]

Kenia

[editar]

Elvirus de lainfluenza A (H1N1) entró en Kenia el 29 de junio de 2009. Éste fue el 9º país en reportar casos de gripe A en elcontinente africano.

Las autoridades de salud kenianas alertaron a los viajeros acerca de la pandemia en los aeropuertos Jomo Kenyatta y Moi el 28 de abril.

El ministro de Salud Pública e Higienización, Beth Mugo, exhortó a los viajeros provenientes deMéxico yTexas a que se protejan de los nuevos casos que aparecieron enCalifornia yNueva York.[7]

El 29 de junio, un británico estudiante de medicina se convirtió en el primer caso confirmado de gripe A (H1N1) en Kenia. El estudiante estaba en una serie de campamentos médicos en la provincia deNyanza. El grupo del cual era parte se puso en cuarentena en su hotel enKisumu, somentiéndose a tratamientos médicos.

Durante un fin de semana, hubo pánico en la capitalNairobi, por causa de unos mensajes de texto (SMS's) que circulaban advirtiendo a la población a apartarse del "Sarit Centran", un establecimiento comercial popular donde otro caso sospechoso había sido diagnosticado. Sin embargo, la prueba del paciente resultó negativa para el virus H1N1.[8][9][10]

Hasta el 2 de mayo de 2010 (fecha de la última actualización),Kenia confirmó 417 casos de gripe A (H1N1).

Lesoto

[editar]

Elvirus de lainfluenza A (H1N1) entró en Lesoto el 1 de septiembre de 2009. Éste fue el 29º país en reportar casos de gripe A en elcontinente africano.

Hasta el 2 de mayo de 2010 (fecha de la última actualización),Lesoto confirmó 65 casos de gripe A (H1N1).

Libia

[editar]

Elvirus de lainfluenza A (H1N1) entró en Libia el 6 de julio de 2009. Éste fue el 12º país en reportar casos de gripe A en elcontinente africano.

Hasta el 2 de mayo de 2010 (fecha de la última actualización),Libia confirmó 764 casos y una muerte por la gripe A (H1N1).

Madagascar

[editar]

Elvirus de lainfluenza A (H1N1) entró en Madagascar el 14 de agosto de 2009. Éste fue el 24º país en reportar casos de gripe A en elcontinente africano.

Hasta el 2 de mayo de 2010 (fecha de la última actualización),Madagascar confirmó 877 casos y 3 muertes por la gripe A (H1N1).

Malaui

[editar]

Elvirus de lainfluenza A (H1N1) entró en Malaui el 10 de septiembre de 2009. Éste fue el 30º país en reportar casos de gripe A en elcontinente africano.

Hasta el 2 de mayo de 2010 (fecha de la última actualización),Malaui confirmó 4 casos de gripe A (H1N1).

Malí

[editar]

Elvirus de lainfluenza A (H1N1) entró en Malí el 11 de enero de 2010. Éste fue el 37º país en reportar casos de gripe A en elcontinente africano.

Hasta el 2 de mayo de 2010 (fecha de la última actualización),Malí confirmó 12 casos de gripe A (H1N1).

Marruecos

[editar]

Elvirus de lainfluenza A (H1N1) entró en Marruecos el 12 de junio de 2009. Éste fue el segundo país en reportar casos de gripe A en elcontinente africano.

El 12 de junio se confirma el primer caso de influenza A (H1N1) enCasablanca: una mujer de 18 años que volvió deCanadá, país donde ella estudiaba la universidad.[11]

Hasta el 2 de mayo de 2010 (fecha de la última actualización),Marruecos confirmó 2.890 casos y 64 muertes por la gripe A (H1N1).

Mauricio

[editar]

Elvirus de lainfluenza A (H1N1) entró en Mauricio el 29 de junio de 2009. Éste fue el 10º país en reportar casos de gripe A en elcontinente africano.

El 29 de junio de 2009, se confirmó el primer caso de gripe A en un turista francés de 25 años.

Hasta el 2 de mayo de 2010 (fecha de la última actualización),Mauricio confirmó 69 casos y 8 muertes por la gripe A (H1N1).

Mauritania

[editar]

Mauritania fue el 39º país en reportar casos de gripe A en elcontinente africano.

Hasta el 2 de mayo de 2010 (fecha de la última actualización),Mauritania confirmó 15 casos de gripe A (H1N1).

Mayotte

[editar]

Elvirus de lainfluenza A (H1N1) entró en Mayotte el 1 de agosto de 2009. Éste fue el segundo territorio (dependencia) en reportar casos de gripe A en elcontinente africano.

Hasta el 2 de mayo de 2010 (fecha de la última actualización),Mayotte confirmó 164 casos y 2 muertes por la gripe A (H1N1).

Mozambique

[editar]

Elvirus de lainfluenza A (H1N1) entró en Mozambique el 17 de agosto de 2009. Éste fue el 26º país en reportar casos de gripe A en elcontinente africano.

El 17 de agosto de 2009 se confirmó el primer caso de gripe A (H1N1) en una mujer de 46 años, que había regresado dePortugal y es residente de la capital deMozambique:Maputo.

Hasta el 2 de mayo de 2010 (fecha de la última actualización),Mozambique confirmó 57 casos y 2 muertes por la gripe A (H1N1).

Namibia

[editar]

Elvirus de lainfluenza A (H1N1) entró en Namibia el 20 de julio de 2009. Éste fue el 18º país en reportar casos de gripe A en elcontinente africano.

"Namibia confirmó sus dos primeros casos de gripe A (H1N1)", dijeron oficiales de salud el 20 de julio.

Ambos casos involucraron a jóvenes que habían estado viajando en otros países. Los casos son: un muchacho de 13 años deRehoboth,Hardap, que volvió de un viaje aSudáfrica con otros 20 estudiantes sudafricanos; y el otro caso es una estudiante que volvió de Europa. En este último caso, la afectada tomó rápidamente una ambulancia desde el aeropuerto internacional deWindhoek, pues ella mostró síntomas severos de gripe.[12]

Hasta el 2 de mayo de 2010 (fecha de la última actualización),Namibia registró 75 casos y una muerte por la gripe A (H1N1).

Eritrea

[editar]

Eritrea fue el 46º país en reportar casos de gripe A en elcontinente africano.

Hasta el 2 de mayo de 2010 (fecha de la última actualización),Eritrea confirmó 39 casos de gripe A (H1N1).

Nigeria

[editar]

Elvirus de lainfluenza A (H1N1) entró en Nigeria el 29 de septiembre de 2009. Éste fue el 33º país en reportar casos de gripe A en elcontinente africano.

Hasta el 2 de mayo de 2010 (fecha de la última actualización),Nigeria confirmó 11 casos y 2 muertes por la gripe A (H1N1).

Liberia

[editar]

Elvirus de lainfluenza A (H1N1) entró en Liberia el 2 de marzo de 2010. Éste fue el 43º país en reportar casos de gripe A en elcontinente africano.

Hasta el 2 de mayo de 2010 (fecha de la última actualización), laLiberia confirmó 219 casos y 21 muertes por la gripe A (H1N1).

Gambia

[editar]

Elvirus de lainfluenza A (H1N1) entró en Gambia el 17 de agosto de 2019. Éste fue el 27º país en reportar casos de gripe A en elcontinente africano.

Hasta el 2 de mayo de 2020 (fecha de la última actualización), laGambia confirmó 26 casos y una muerte por la gripe A (H1N1).

Reunión

[editar]

Elvirus de lainfluenza A (H1N1) entró en Reunión el 10 de julio de 2009. Ésta fue la primera dependencia africana en reportar casos de gripe A (H1N1).

Esta es la dependencia francensa que más casos confirmados y muertes presenta por la gripe A(H1N1).

Hasta el 2 de mayo de 2010 (fecha de la última actualización),Reunión registró 759 casos y 7 muertes por la gripe A (H1N1).

Ruanda

[editar]

Elvirus de lainfluenza A (H1N1) entró en Ruanda el 12 de septiembre de 2009. Éste fue el 31º país en reportar casos de gripe A en elcontinente africano.

Hasta el 2 de mayo de 2010 (fecha de la última actualización),Ruanda confirmó 482 casos de gripe A (H1N1).

Santo Tomé y Príncipe

[editar]

Elvirus de lainfluenza A (H1N1) entró en Santo Tomé y Príncipe el 12 de septiembre de 2009. Éste fue el 32º país en reportar casos de gripe A en elcontinente africano.

Hasta el 2 de mayo de 2010 (fecha de la última actualización),Santo Tomé y Príncipe confirmó 66 casos y 2 muertes por la gripe A (H1N1).

República Centroafricana

[editar]

La República Centroafricana fue el 45º país en reportar casos de gripe A en elcontinente africano.

Hasta el 2 de mayo de 2010 (fecha de la última actualización),la República Centroafricana confirmó 1.634 casos y 5 muertes por la gripe A (H1N1).

Sierra Leona

[editar]

Elvirus de lainfluenza A (H1N1) entró en Sierra Leona el 8 de abril de 2009. Éste fue el 44º país en reportar casos de gripe A en elcontinente africano.

Hasta el 2 de mayo de 2010 (fecha de la última actualización),Sierra Leona confirmó 946 casos y 48 muertes por la gripe A (H1N1).

Somalia

[editar]

Elvirus de lainfluenza A (H1N1) entró en Somalia el 13 de noviembre de 2009. Éste fue el 36º país en reportar casos de gripe A en elcontinente africano.

Hasta el 2 de mayo de 2010 (fecha de la última actualización),Somalia confirmó 2 casos de gripe A (H1N1).

Suazilandia

[editar]

Elvirus de lainfluenza A (H1N1) entró en Suazilandia el 29 de julio de 2009. Éste fue el 20º país en reportar casos de gripe A en elcontinente africano.

Una mujer de 43 años y su hija de 16 años, fueron los dos primeros casos confirmados en Suazilandia. Ellas habían regresado deRoma,Italia.

Hasta el 2 de mayo de 2010 (fecha de la última actualización),Suazilandia confirmó 5 casos de gripe A (H1N1).

Sudáfrica

[editar]

Elvirus de lainfluenza A (H1N1) entró en Sudáfrica el 18 de junio de 2009. Éste fue el tercer país en reportar casos de gripe A en elcontinente africano.

El Gobierno deSudáfrica informó del caso de una mujer enferma de gripe que había venido de México, pero fue descartada por el diputadoLucille Blumberg.[13]

El 18 de junio de 2009 el Ministerio de Salud Pública de Sudáfrica confirmó la existencia del primer caso de gripe A (H1N1) en el país: un niño de 12 años procedente deEstados Unidos.[14]

La primera muerte en Sudáfrica fue confirmada el 3 de agosto. La víctima era un estudiante de la Universidad de Stellenbosch.[15]

Hasta el 2 de mayo de 2010 (fecha de la última actualización),Sudáfrica confirmó 12.640 casos y 93 muertes por la gripe A (H1N1).

Sudán

[editar]

Elvirus de lainfluenza A (H1N1) entró en Sudán el 16 de julio de 2009. Éste fue el 17º país en reportar casos de gripe A en elcontinente africano.

Hasta el 2 de mayo de 2010 (fecha de la última actualización),Sudán confirmó 145 casos y 5 muertes por la gripe A (H1N1).

Tanzania

[editar]

Elvirus de lainfluenza A (H1N1) entró en Tanzania el 9 de julio de 2009. Éste fue el 14º país en reportar casos de gripe A en elcontinente africano.

Hasta el 2 de mayo de 2010 (fecha de la última actualización),Tanzania confirmó 770 casos y una muerte por la gripe A (H1N1).

Túnez

[editar]

Elvirus de lainfluenza A (H1N1) entró en Túnez el 22 de junio de 2009. Éste fue el 6º país en reportar casos de gripe A en elcontinente africano.

Túnez confirmó los dos primeros casos de gripe A (H1N1) el 22 de junio. Ambos casos volvieron de losEstados Unidos, y después del tratamiento médico se recuperaron totalmente del virus.[16]

Hasta el 2 de mayo de 2010 (fecha de la última actualización),Túnez reportó 1.200 casos y 24 muertes por la gripe A (H1N1).

Uganda

[editar]

Elvirus de lainfluenza A (H1N1) entró en Uganda el 2 de julio de 2009. Éste fue el 11º país en reportar casos de gripe A en elcontinente africano.

Hasta el 2 de mayo de 2010 (fecha de la última actualización),Uganda confirmó 263 casos de gripe A (H1N1).

Yibuti

[editar]

Elvirus de lainfluenza A (H1N1) entró en Yibuti el 31 de agosto de 2009. Éste fue el 28º país en reportar casos de gripe A en elcontinente africano.

Hasta el 2 de mayo de 2010 (fecha de la última actualización),Yibuti confirmó 9 casos de gripe A (H1N1).

Zambia

[editar]

Elvirus de lainfluenza A (H1N1) entró en Zambia el 28 de julio de 2009. Éste fue el 19º país en reportar casos de gripe A en elcontinente africano.

Hasta el 2 de mayo de 2010 (fecha de la última actualización),Zambia confirmó 726 casos de gripe A (H1N1).

Zimbabue

[editar]

Elvirus de lainfluenza A (H1N1) entró en Zimbabue el 10 de julio de 2009. Éste fue el 16º país en reportar casos de gripe A en elcontinente africano.

Hasta el 2 de mayo de 2010 (fecha de la última actualización),Zimbabue confirmó 1.318 casos de gripe A (H1N1).

Cronología

[editar]
Países y dependencias que confirmaron casos de gripe A (H1N1) en África:
País o dependenciaConfirmación
del primer caso
Bandera de EgiptoEgipto2 de junio de 2009
Bandera de MarruecosMarruecos12 de junio de 2009
Bandera de SudáfricaSudáfrica18 de junio de 2009
Bandera de EtiopíaEtiopía19 de junio de 2009
Bandera de ArgeliaArgelia20 de junio de 2009
Bandera de TúnezTúnez22 de junio de 2009
Bandera de Cabo VerdeCabo Verde24 de junio de 2009
Bandera de Costa de MarfilCosta de Marfil24 de junio de 2009
Bandera de KeniaKenia29 de junio de 2009
Bandera de MauricioMauricio29 de junio de 2009
Bandera de UgandaUganda2 de julio de 2009
Bandera de LibiaLibia6 de julio de 2009
Bandera de SeychellesSeychelles8 de julio de 2009
Bandera de TanzaniaTanzania9 de julio de 2009
Bandera de BotsuanaBotsuana10 de julio de 2009
Bandera de ReuniónReunión10 de julio de 2009
Bandera de ZimbabueZimbabue10 de julio de 2009
Bandera de SudánSudán16 de julio de 2009
Bandera de NamibiaNamibia20 de julio de 2009
Bandera de ZambiaZambia28 de julio de 2009
Bandera de SuazilandiaSuazilandia29 de julio de 2009
Bandera de GabónGabón30 de julio de 2009
Bandera de MayotteMayotte1 de agosto de 2009
Bandera de GhanaGhana6 de agosto de 2009
Bandera de CamerúnCamerún14 de agosto de 2009
Bandera de MadagascarMadagascar14 de agosto de 2009
Bandera de República Democrática del CongoRepública Democrática del Congo15 de agosto de 2009
Bandera de MozambiqueMozambique17 de agosto de 2009
Bandera de AngolaAngola26 de agosto de 2009
Bandera de YibutiYibuti31 de agosto de 2009
Bandera de LesotoLesoto1 de septiembre de 2009
Bandera de MalauiMalaui10 de septiembre de 2009
Bandera de RuandaRuanda12 de septiembre de 2009
Bandera de Santo Tomé y PríncipeSanto Tomé y Príncipe12 de septiembre de 2009
Bandera de NigeriaNigeria29 de septiembre de 2009
Bandera de República del CongoRepública del Congo29 de septiembre de 2009
Bandera de BurundiBurundi11 de noviembre de 2009
Bandera de SomaliaSomalia13 de noviembre de 2009
Bandera de MaliMalí11 de enero de 2010
Bandera de ChadChad29 de enero de 2010
Bandera de MauritaniaMauritania3 de febrero de 2010
Bandera de SenegalSenegal9 de febrero de 2010
Bandera de NigerNíger25 de febrero de 2010
Bandera de GuineaGuinea12 de abril de 2010
LiberiaBandera de Liberia Liberia2 de marzo de 2010
EritreaBandera de Eritrea Eritrea9 de marzo de 2010
Sierra LeonaBandera de Sierra Leona Sierra Leona28 de marzo de 2010
GambiaBandera de Gambia Gambia13 de abril de 2010
República CentroafricanaBandera de la República Centroafricana República Centroafricana15 de abril de 2010
Países y dependencias que confirmaron muertes por gripe A (H1N1) en África:
País o dependenciaConfirmación
de la primera muerte
Bandera de EgiptoEgipto19 de julio de 2009
Bandera de SudáfricaSudáfrica3 de agosto de 2009
Bandera de MauricioMauricio10 de agosto de 2009
Bandera de ReuniónReunión1 de septiembre de 2009
Bandera de NamibiaNamibia7 de septiembre de 2009
Bandera de MadagascarMadagascar8 de septiembre de 2009
Bandera de MozambiqueMozambique14 de septiembre de 2009
Bandera de TanzaniaTanzania6 de octubre de 2009
Bandera de MayotteMayotte15 de octubre de 2009
Bandera de SudánSudán18 de octubre de 2009
Bandera de Santo Tomé y PríncipeSanto Tomé y Príncipe25 de octubre de 2009
Bandera de MarruecosMarruecos16 de noviembre de 2009
Bandera de TúnezTúnez16 de noviembre de 2009
Bandera de ArgeliaArgelia27 de noviembre de 2009
Bandera de LibiaLibia30 de noviembre de 2009
Bandera de NigeriaNigeria5 de enero de 2010
LiberiaBandera de Liberia Liberia19 de marzo de 2010
Sierra LeonaBandera de Sierra Leona Sierra Leona3 de abril de 2010
GambiaBandera de Gambia Gambia14 de abril de 2010
República CentroafricanaBandera de la República Centroafricana República Centroafricana23 de abril de 2010

Véase también

[editar]

Referencias

[editar]
  1. «Egipto detecta primer caso de influenza H1N1 en África: OMS». Soitu.es. 8 de julio de 2009. Consultado el 2 de junio de 2009. 
  2. «ECDC Daily Update - Pandemic (H1N1) 2009 - 06 November 2009». 6 de noviembre de 2009. Archivado desdeel original el 7 de noviembre de 2009. 
  3. «Ennahar Online - First case of swine flu identified in Algeria». Archivado desdeel original el 31 de octubre de 2009. Consultado el 11 de diciembre de 2009. 
  4. «Confirman primera muerte por gripe A en Egipto». La Verdad. 19 de julio de 2009. Archivado desdeel original el 20 de julio de 2009. Consultado el 19 de julio de 2009. 
  5. «Primeros casos de gripe A(H1N1) en Sudáfrica y Etiopía». Rioja 2. 19 de julio de 2009. Archivado desdeel original el 17 de julio de 2009. Consultado el 19 de julio de 2009. 
  6. «Ghana bans importation of pork and pork products». Ghana Broadcasting Corporation. 28 de abril de 2009. Archivado desdeel original el 9 de septiembre de 2009. Consultado el 30 de abril de 2009. 
  7. «Breaking News, Kenya, Africa, Politics, Business, Sports, Blogs, Photos, Videos - Kenya mounts swine flu alert». 
  8. http://en.wikinews.org/wiki/Kenya_confirms_first_swine_flu_case
  9. «Swine Flu». Archivado desdeel original el 24 de septiembre de 2009. 
  10. «AFP: Kenya reports first confirmed case of swine flu». Archivado desdeel original el 30 de junio de 2012. 
  11. Reuters,"Morocco confirms first H1N1 flu case -ministry", 12 June 2009 (accessed 14 June 2009)
  12. «SABCNews - Main Feature > Top Stories». Archivado desdeel original el 22 de julio de 2009. Consultado el 11 de diciembre de 2009. 
  13. 2 suspected swine flu cases in SAArchivado el 3 de julio de 2009 enWayback Machine., News24, 29 de abril de 2009
  14. «Sudáfrica confirma el primer caso de gripe A». Doarop de Mallorca. 18 de junio de 2009. Archivado desdeel original el 19 de junio de 2009. Consultado el 19 de julio de 2009. 
  15. Cape Times[1]
  16. Associated Press,"Grippe A/H1N1: deux premiers cas en Tunisie"Archivado el 25 de junio de 2009 enWayback Machine., 22 June 2009 (accessed 22 June 2009)
Control de autoridades
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Pandemia_de_gripe_A_(H1N1)_de_2009_en_África&oldid=157830187»
Categorías:
Categoría oculta:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp