Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Panathinaikos Fútbol Club

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Para el artículo sobre el club polideportivo, véasePanathinaikos A. O..
Para la sección de baloncesto del club, véasePanathinaikos B. C..
Π. Α. Ε. Παναθηναϊκός
P. A. E. Panathinaikós
Datos generales
NombreΠοδοσφαιρικές Ανώνυμη Εταιρεία Παναθηναϊκός
(Sociedad Anónima de Fútbol Panateniense)
Apodo(s)To Trifylli (El Trébol)
Oi Prasinoi (Los Verdes)
Fundación3 de febrero de 1908 (117 años)
Propietario(s)Bandera de GreciaGiannis Alafouzos (44 %)
Bandera de ChipreSportivo International Ltd. (42 %)
PresidenteBandera de GreciaManos Mavrokoukoulakis
EntrenadorBandera de EspañaRafa Benítez
Instalaciones
EstadioEstadio Olímpico de Atenas
UbicaciónAtenas,Grecia
Capacidad69.618
Inauguración30 de julio de 2004 (20 años)
Otro complejoStádio Apóstolos Nikolaídis
Votanikos Arena
Uniforme
Titular
Alternativo
Tercero
              
Última temporada
Actualidad
 Temporada 2025-26
Sitio web oficial

Panathinaikós Fútbol Club (engriego, Παναθηναϊκός Αθλητικός Όμιλος) es un club griego defútbol situado en la ciudad deAtenas,Grecia. Al igual que todos los clubes profesionales deportivos del país,[1]​ debe anteponer a su denominación la referencia a su actividad deportiva y fiscal con las siglas Π. Α. Ε. (engriego, Ποδοσφαιρικές Ανώνυμη Εταιρεία;traducido literalmente comoSociedad Anónima de Fútbol), por lo que es referido como el Π. Α. Ε. Παναθηναϊκός (en adelante se referirá únicamente a sus transliteraciones).

El Panathinaikós se fundó el 3 de febrero de 1908 comoPodosfairikós Ómilos Athina (Atenas Club de Fútbol) como una secciónamateur de la entidad matriz y por la que en ocasiones se refiere también al equipo de fútbol con sus siglasP. A. O.

Disputa laSuperliga de Grecia, la primera división del país, donde ha ejercido de local en diversos recintos; los más significativos son elStádio Apóstolos Nikolaídis —donde jugó la mayor parte de su historia—, y elOlympiakó Stádio Athinon —comúnmente conocido como el Estadio Olímpico de Atenas—, los cuales ha compaginado desde su primer traslado en 1984. Desde 2018 lo hace en el recinto olímpico al ser más reciente y no estar tan deteriorado como el primero.

En 1979 la sección pasó a ser profesional y, de este modo, se desliga administrativa y financieramente como P. A. O. Junto aOlympiakós Peiraiós yPanthessaloníkeios Athlitikós Ómilos Konstantinoupolitón (P. A. O. K.) pertenece a la terna de únicos equipos que nunca han descendido de categoría. A su vez se le considera como uno de «los tres grandes» equipos delfútbol heleno, junto al mencionado Olympiakós Peiraiós, su máximo rival histórico, y elAthlitikí Énosis Konstantinoupóleos (A. E. K.); es el más antiguo de todos ellos.

En cuanto a los logros deportivos, es una de las entidades más laureadas y reconocidas del país, donde es el segundo club con más títulos nacionales —entre los que destacan veintecampeonatos de liga y dieciocho decopa—,[n. 1]​ mientras que es el de mayor éxito en lascompeticiones UEFA. En ellas es el único equipo del país en alcanzar la final de la Copa de Europa (actualLiga de Campeones de la UEFA) en latemporada 1970-71 y las semifinales en 1984-1985 y 1995-1996. Es también el único equipo griego que ha jugado laCopa Intercontinental (1971), competición que designaba al mejor club del mundo en el enfrentamiento contra el vencedor de laCopa Libertadores, o campeón de América. Disputada frente alClub Nacional de Football uruguayo, accedió como subcampeón de Europa al declinar en su derecho elAmsterdamsche Football Club Ajax.

Según resultados de encuestas a los aficionados al fútbol en Grecia en 2014,[2]​ se señala al Panathinaikós como el segundo club más popular[3][4]​ con una diferencia porcentual respecto al primero que varía entre un 2% y un 9%.[5][6]​ El club cuenta con millones de hinchas en el país, a los que se unen otros de las comunidades griegas de todo el mundo.[7]

Disputa el «Derbi de los eternos enemigos».[8][9][10][11][12][13]

Historia

[editar]

Fundación y primeros años

[editar]
El primer equipo de 1908

El Panathinaikós fue fundado porGiorgos Kalafatis el 3 de febrero de 1908, cuando él y otros 40 atletas decidieron romper con elPanellinios Gymnastikos Syllogos tras la decisión del club de poner término a su equipo defútbol.[14]​ El nombre del nuevo club era Podosferikos Omilos Athinon (POA), los colores del equipo eran el rojo y blanco y su sede estaba en la calle Patission.[15]​ El atleta deOxford University John Cyril Campbell fue contratado como entrenador. Era la primera vez que un extranjero fue nombrado entrenador de un equipo griego.[15]

Equipo del Panathinaïkós en 1921. En la fila superior, en el centro,Giorgos Kalafatis, fundador del club.

En 1910, después de una disputa entre varios miembros de la junta, Kalafatis y la mayoría de los jugadores —también seguido de Campbell— decidieron retirarse del POA y se aseguraron un nuevo terreno de juego en la plaza Amerikis. Posteriormente, el nombre del club cambió a Panellinios Podosferikos Omilos (PPO) y sus colores al verde y blanco. En 1914, Campbell había regresado a Inglaterra, pero el club ya era uno de los importantes del fútbol griego con jugadores comoMichalis Papazoglou, Michalis Rokkos yLoukas Panourgias.

En 1918, el PPO aprobó eltrébol como emblema, según lo propuesto por Michalis Papazoglou.[16]​ En 1921 y 1922, la Asociación de Fútbol Atenas-El Pireo organizó los dos primeros campeonatos después de laPrimera Guerra Mundial, en los cuales el PPO fue declarado campeón. En esa etapa, el club había dejado los terrenos de la calle Patission y Plaza Amerikis, principalmente debido a su expansión en otros deportes, y comenzó a buscar un terreno libre en el área de Perivola en la avenida Alexandras como un potencial nuevo estadio.[16]​ Después de largas discusiones con la Municipalidad de Atenas, finalmente se llegó a un acuerdo y en 1922 se concedió al club elestadio Leoforos.[15]

Panathinaikós Athlitikos Ómilos

[editar]

El traslado a una sede permanente también anunció otro cambio de nombre, el último, a Panathinaikós Athlitikos Ómilos (PAO), el 15 de marzo de 1924.[15]​ Sin embargo, la decisión ya fue tomada en 1922.

El Panathinaïkós campeón de liga en 1930.

En 1926 fue fundada laFederación Helénica de Fútbol (HFF) y el primer campeonato griego bajo su autoridad tuvo lugar en 1927. El Panathinaikós ganó el campeonato en 1930 bajo la dirección deJózsef Künsztler conAngelos Messaris como jugador estrella del equipo.[17]​ Uno de los momentos cumbre de la temporada fue cuando vencieron a sus históricos rivales delOlympiakós Peiraiós 8-2, un resultado que sigue siendo el más grande logrado contra su rival.[18]

En 1931, un serio desacuerdo entre los miembros de la juntaApostolos Nikolaidis y Messaris,[16]​ que duró dos años, dañó el club y llevó a un período contraproducente. Mientras tanto, laCopa de Grecia de la HFF había comenzado en 1932. El último momento brillante para losverdes antes de laSegunda Guerra Mundial fue ganar la Copa por primera vez en 1940 ante elAris (3-1).

Hasta 1965, el Panathinaïkós ganó ocho campeonatos (1930, 1949, 1953, 1960, 1961, 1962, 1964, 1965) y dos Copas (1948, 1955). En 1964, ganaron el campeonato griego sin un partido perdido, conStjepan Bobek como entrenador y grandes jugadores tales como Takis Loukanidis y Mimis Domazos. El Panathinaikós es el único equipo que ha ganado el campeonato griego invicto.[14]​ Posteriormente volvieron a proclamarse campeones de liga en 1969 y 1970 y dos veces más de la copa griega en 1967 y 1969.

Irrupción internacional

[editar]
Inicio de la final de la Copa de Europa de 1971 ante elAjax.
El Panathinaïkós en la final de la Copa de Europa de 1971.

En 1971, bajo la dirección del legendarioFerenc Puskás como entrenador, el Panathinaïkós alcanzó la final de laCopa de Europa 1970-71, perdiendo 2-0 ante elAFC Ajax deJohan Cruyff en elestadio Wembley. En el camino hacia la final eliminaron alJeunesse Esch,Slovan Bratislava,Everton yEstrella Roja de Belgrado.[14][19]Antonis Antoniadis fue el máximo goleador del torneo anotando 10 goles.

En el mismo año, el Panathinaïkós jugó en laCopa Intercontinental de 1971 (debido a la negativa del Ajax a viajar a Sudamérica debido a las violentos precedentes ocurridos ante los equipos europeos)[20][21][22]​ donde perdieron anteNacional (1-1 en Grecia, 2-1 en Uruguay).

Durante los últimos años del aún fútbol griego aficionado, losverdes ganaron un campeonato en 1972 y undoblete en 1977. Otro momento importante para el club fue ganar laCopa de los Balcanes de 1977.[23]

Símbolos del club

[editar]

Los colores que utilizó por primera vez el club en 1908 eran el rojo y blanco, pero cambió a verde y blanco en 1911. En 1918, el jugadorMichalis Papazoglou propuso que el club adopta untrébol como escudo.[24]​ Papazoglou solía tener uno cosido en su camisa y estaba compitiendo en un club en su nativaKadıköy,Constantinopla.[25]​ Papazoglou fue posiblemente inspirado por William Sherring, un atleta canadiense irlandés que había ganado elmaratón olímpico deAtenas 1906 con un trébol verde bordado a una camisa blanca.[26][27]

Los colores tradicionales de la equipación del Panathinaïkós son verde y blanco, aunque el blanco a veces se omite, utilizado como segunda equipación o como alternativa. Durante los primeros años después de la creación del verde como color primario del Panathinaikos, los jugadores vestían camisas verdes, pantalón blanco y medias verdes. Desde entonces, el estilo del uniforme ha cambiado muchas veces, pero siempre se ha mantenido el verde como el color primario del equipo.

Uniformes

[editar]
Las camisetas del club desde su fundación hasta la temporada 2007-08.

Local

[editar]
1908
1924–25
1928–29
1929–30
1966-67[28]
1967–70[28]
1970–71
1986–87[29]
1993–95
1995–96
2001–02
2004–05[30][31]
2006-07
2007-08
2008-09
2009-10
2010-11
2011-12
2012-13
2013-14
2014-15
2015-16
2016–17
2017-18
2018-19
2019-20
2020-21
2021-22
2022-23
2023-24
2024-25

Visita

[editar]
1908
1924–25
1970–71
1993–95
2006–07
2007–08
2008-09
2009-10
2010-11
2011-12
2012–13
2013–14
2014–15
2015–16
2016–17
2017-18
2018-19
2019-20
2020-21
2021-22
2022-23
2023-24
2024–25

Alternativo

[editar]
2006-07
2009-10
2010-11
2011-12
2012-13
2013-14
2014-15
2015-16
2016-17
2017-18
2018-19
2019-20
2020-21
2021-22
2022-23
2023-24
2024-25

Cuarto

[editar]
2019-20

Estadio

[editar]
Estadio Apostolos Nikolaidis
Estadio Olímpico de Atenas

El estadio tradicional del Panathinaikos desde principios de la década de 1920 es elEstadio Apostolos Nikolaidis, el estadio de fútbol en activo más antiguo de Grecia, en el distritoAmpelokipoi del centro deAtenas. El estadio está ubicado en la Avenida Alexandras y se lo conoce comúnmente como Estadio Leoforos (en griego, "Estadio de la Avenida"). Se lo considera uno de los estadios más históricos de Grecia, ya que fue utilizado por la selección nacional de fútbol de Grecia como estadio local durante muchos años (el más reciente para los partidos de clasificación para laEurocopa 2004).

El Panathinaikos abandonó el Apostolos Nikolaidis en 1984 para jugar en el recién construidoEstadio Olímpico de Atenas.

El 27 de enero de 2007, la junta directiva del Panathinaikos decidió reutilizar el Estadio Apostolos Nikolaidis para los partidos de la liga nacional y de la Copa de la UEFA de la temporada 2007-2008. Además, los directivos del club decidieron instalar césped nuevo, nuevos asientos y mejorar la sala de conferencias de prensa y los baños.

En 2019, el propietario del Panathinaikos presentó un plan de financiación para la construcción de dos nuevos estadios de fútbol y baloncesto. El gobierno griego confirmó en 2022 que la construcción del nuevo estadio, elVotanikos Arena se completará en 2026.

Rivalidades

[editar]
Artículos principales: Derbi de los eternos enemigos y Derbi de Atenas.

Jugadores

[editar]
Categoría principal: Futbolistas del Panathinaikos

Plantel actual

[editar]
Plantilla del Panathinaikos F.C. de la temporada 2025/2026
JugadoresCuerpo técnicoEsquema táctico más utilizado
N.ºNac.Pos.NombreEdadEq. procedencia
Porteros
40Costa de Marfil !Bandera de Costa de Marfil0PORAlban Lafont 26 añosBandera de FranciaFC Nantes
69Polonia !Bandera de Polonia0PORBartłomiej Drągowski 28 añosBandera de ItaliaSpezia Calcio
70Grecia !Bandera de Grecia0PORKonstantinos Kotsaris 29 añosBandera de GreciaKalamata FC
Defensas
2Italia !Bandera de Italia1DEFDavide Calabria 28 añosBandera de ItaliaAC Milan
3Alemania !Bandera de Alemania1DEFPhilipp Max 32 añosBandera de AlemaniaEintracht Frankfurt
5Argelia !Bandera de Argelia1DEFAhmed Touba 27 añosBandera de Turquíaİstanbul Başakşehir FK
14Estados Unidos !Bandera de Estados Unidos1DEFErik Palmer-Brown 28 añosBandera de FranciaES Troyes
15Islandia !Bandera de Islandia1DEFSverrir Ingi Ingason 32 añosBandera de DinamarcaFC Midtjylland
21Croacia !Bandera de Croacia1DEFTin Jedvaj 29 añosBandera de RusiaFC Lokomotiv Moscú
25Serbia !Bandera de Serbia1DEFFilip Mladenović 34 añosBandera de PoloniaLegia Varsovia
26Albania !Bandera de Albania1DEFElton Fikaj 20 años Formado en laCantera
27Grecia !Bandera de Grecia1DEFGiannis Kotsiras 32 añosBandera de GreciaAsteras Trípoli FC
77Grecia !Bandera de Grecia1DEFGiorgos Kyriakopoulos 29 añosBandera de ItaliaAC Monza
Mediocampistas
4España !Bandera de España2MEDPedro Chirivella 28 añosBandera de EspañaFC Nantes
6Grecia !Bandera de Grecia2MEDManolis Siopis 31 añosBandera de GalesCardiff City FC
8Portugal !Bandera de Portugal2MEDRenato Sanches 28 añosBandera de FranciaParis Saint-Germain FC
11Grecia !Bandera de Grecia2MEDAnastasios Bakasetas 32 añosBandera de TurquíaTrabzonspor
16Eslovenia !Bandera de Eslovenia2MEDAdam Gnezda Čerin 26 añosBandera de Alemania1. FC Núremberg
20Argentina !Bandera de Argentina2MEDVicente Taborda 24 añosBandera de ArgentinaCA Boca Juniors
30Grecia !Bandera de Grecia2MEDAdriano Bregou 19 años Formado en laCantera
31Serbia !Bandera de Serbia2MEDFilip Đuričić 33 añosBandera de ItaliaUC Sampdoria
44Grecia !Bandera de Grecia2MEDGiorgos Nikas 26 añosBandera de GreciaAPO Levadiakos
52Países Bajos !Bandera de los Países Bajos2MEDTonny Vilhena 30 añosBandera de EspañaRCD Espanyol
Delanteros
9Marruecos !Bandera de Marruecos3DELAnass Zaroury 25 añosBandera de FranciaRC Lens
10Brasil !Bandera de Brasil3DELTetê 25 añosBandera de TurquíaGalatasaray SK
17Argentina !Bandera de Argentina3DELDaniel Mancini 29 añosBandera de GreciaAris Salónica FC
19Polonia !Bandera de Polonia3DELKarol Świderski 28 añosBandera de Estados UnidosCharlotte FC
22Serbia !Bandera de Serbia3DELGiorgos Kyriopoulos 21 años Formado en laCantera
28Uruguay !Bandera de Uruguay3DELFacundo Pellistri 23 añosBandera de InglaterraManchester United FC
29Suecia !Bandera de Suecia3DELAlexander Jeremejeff 32 añosBandera de SueciaBK Häcken
33Bélgica !Bandera de Bélgica3DELCyriel Dessers 30 añosBandera de EscociaRangers FC
39Grecia !Bandera de Grecia3DELGiannis Bokos 18 años Formado en laCantera
72Serbia !Bandera de Serbia3DELMiloš Pantović 23 añosBandera de SerbiaFK TSC

Entrenador(es)
Bandera de EspañaRafa Benítez
Adjunto(s)
Bandera de GreciaDimitrios Koropoulis
Entrenador(es) de porteros
Bandera de GreciaGeorgios Mountakis



Leyenda

Actualizado el 17 de septiembre de 2025


POR



Números retirados

[editar]
Artículo principal: Dorsales retirados del fútbol

Jugadores destacados

[editar]
Máximos goleadoresMás partidos disputados
1.Krzysztof Warzycha244 goles1.Mimis Domazos504 partidos
2.Antonis Antoniadis180 goles2.Krzysztof Warzycha390 partidos
3.Mimis Domazos134 goles3.Kostas Antoniou320 partidos
4.Dimitris Saravakos128 goles4.Anthimos Kapsis319 partidos
5.Kostas Eleftherakis85 goles5.Frangiskos Sourpis311 partidos

Nota: Ennegrita los jugadores aún activos en el club.

Entrenadores

[editar]

Entrenadores de Panathinaikos.[32]


Datos del club

[editar]
  • Temporadas en 1.ª: 56
  • Temporadas en 2.ª: 0
  • Mejor puesto en Primera División: 1.º
  • Peor puesto en Primera División: 11.º (2017-18)
  • Máximo goleador:Bandera de PoloniaKrzysztof Warzycha (208 goles)
  • Más partidos disputados:Bandera de GreciaMimis Domazos (502 partidos)

Participación en competiciones de la UEFA

[editar]
Artículo principal: Panathinaikos FC en competiciones de la UEFA

Por competición

[editar]

Nota: Ennegrita competiciones activas.

CompeticiónTemp.PJPGPEPPGFGCDif.PuntosTítulos
Liga de Campeones de la UEFA28157494563182214-32192
Liga Europa de la UEFA22104422042133134-1146
Copa Intercontinental1201123-11
Liga Europa Conferencia de la UEFA1201113-21
Recopa de Europa de la UEFA72293102936-730
Total5928710070117347390-433700 títulos
Actualizado a laTemporada 2022-23.

Palmarés

[editar]

Torneos nacionales (44)

[editar]

Torneos regionales (25)

[editar]
  • Campeonato Atenas- Pireo (6):[37]​ 1909, 1910–11, 1912, 1915, 1921, 1921–22
  • Copa Atenas- Pireo (2):[37]​ 1909, 1918
  • Campeonato Ateniense (17):[37]​ 1925, 1926, 1927, 1929, 1930, 1931, 1934, 1937, 1939, 1949, 1952, 1953, 1954, 1955, 1956, 1957, 1959

Torneos internacionales

[editar]

Torneos amistosos

[editar]
  • Copa Trentino - Memorial Gianni Brera (2): 1996, 1998[38]

Notas

[editar]
  1. Tras el Olympiakós Peiraiós.

Referencias

[editar]
  1. «Αθλητικός Νόμος 2725 με αλλαγές» (PDF)(en griego). Archivado desdeutopia.duth.gr (el original el 8 de septiembre de 2014. Consultado el 4 de marzo de 2020. 
  2. Página oficial de laUEFA (ed.).«UEFA sixth club licensing benchmarking report on European club football - Concentration of people supporting the most popular club (página 41), Greece: Olympiakos 26%»(pdf). p. 41. Consultado el 20 de febrero de 2020. 
  3. [1],Αυτοί είναι οι οπαδοί στην Ελλάδα – Ο Ολυμπιακός έχει τους περισσότερους φιλάθλους στην Ελλάδα, μετά από εκείνους που δεν υποστηρίζουν καμία ομάδα. Δεύτερος ο Παναθηναϊκός, τρίτη η ΑΕΚ και ακολουθεί ο ΠΑΟΚ., 26/06/2012 Gazzetta (en griego)
  4. «Archived copy». Archivado desdeel original el 17 de marzo de 2015. Consultado el 17 de marzo de 2015. 
  5. [2], Έλαβον: ΟΣΦΠ 39%, ΠΑΟ 30%, ΑΕΚ 15%, ΠΑΟΚ 11%, Άρης 5%. Ύστερα από 15ετή έρευνα δύο πανεπιστημιακοί στο βιβλίο τους καταγράφουν την ιστορία και γεωγραφία του ελληνικού ποδοσφαίρου, 30/06/2009, ΤΑ ΝΕΑ – tanea.gr (en griego)
  6. [3]Archivado el 8 de septiembre de 2013 enWayback Machine.,Περισσότερους οπαδούς ο Ολυμπιακός. Ακολουθούν ΠΑΟ, ΑΕΚ, ΠΑΟΚ, 30/06/2009 Sport24 (en griego)
  7. «Archived copy». Archivado desdeel original el 29 de noviembre de 2014. Consultado el 28 de febrero de 2020. ,H πιο πρόσφατη... «απογραφή»: 36% Oλυμπιακοί (1,677 εκατομμύρια), 30,2% Παναθηναϊκοί, Sentragoal, Βαγγέλης Μπραουδάκης (en griego)
  8. Página oficial de la FIFA (ed.).«Greece Eternal Thespians». Archivado desdeel original el 20 de marzo de 2013. Consultado el 26 de noviembre de 2009. 
  9. Outsideoftheboot.com, ed. (27 de abril de 2017).«Rivals: Olympiakos vs Panathinaïkós - Derby of the Eternal Enemies». Archivado desdeel original el 12 de noviembre de 2018. Consultado el 24 de febrero de 2019. 
  10. Telegraph.co.uk (ed.).«The 25 biggest club rivalries in world football - where does Real Madrid vs Atletico rank?». Consultado el 24 de febrero de 2019. 
  11. FourFourTwo.com (ed.).«Flares, fighting and fear: Why Olympiakos vs Panathinaïkós is Europe's maddest derby». Consultado el 24 de febrero de 2019. 
  12. CNN, ed. (22 de octubre de 2008).«Football First 11: Do or die derbies». Consultado el 23 de octubre de 2008. 
  13. Neil Johnston (22 de octubre de 2014).«Olympiakos-Panathinaikos: Europe's maddest derby?».BBC Sport. Consultado el 22 de octubre de 2014. 
  14. abc«History». pao.gr. Consultado el 23 de junio de 2011. 
  15. abcd«103 χρόνια από την ίδρυση του Παναθηναϊκού (At this day, Panathinaïkós was founded 103 years ago)».To Vima(en griego). 3 de febrero de 2011. 
  16. abcKyriazis, Christos (4 de febrero de 2008).«The Golden Age of PAO».Ethnosport(en griego) (Pegasus Publishing S.A.). Archivado desdeel original el 21 de abril de 2008. Consultado el 28 de marzo de 2008. 
  17. Alexopoulos, Ilias (3 de enero de 2008).«Our best moments...».Athlitikι(en griego). Archivado desdeel original el 5 de octubre de 2009. 
  18. «el:Παναθηναϊκός - Ολυμπιακός 8-2»(en griego). e-soccer.gr. 
  19. «el:Το έπος του Γουέμπλεϊ»(en griego). e-soccer.gr. 
  20. «Intercontinental Cup 1971».Fédération Internationale de Football Association. Archivado desdeel original el 6 de febrero de 2010. Consultado el 2 de julio de 2010. 
  21. «Intercontinental Cup 1971».Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation. Consultado el 2 de julio de 2010. 
  22. «Copa Intercontinental 1971».Club Nacional de Football. Consultado el 2 de julio de 2010. 
  23. «Balkan Cup 1970-79».Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation. Consultado el 24 de abril de 2012. 
  24. «1908–1920»(en griego). leoforos.gr. Archivado desdeel original el 19 de junio de 2011. Consultado el 23 de junio de 2011. 
  25. «Trifylli»(en griego). pao.gr. Archivado desdeel original el 26 de julio de 2015. 
  26. "Συμπλήρωσε 105 χρόνια ζωής ο Παναθηναϊκός" (en griego). sport.gr.
  27. "Αποθέωση του Τριφυλλιού στο «Στάδιο», δύο χρόνια πριν την ίδρυση του Παναθηναϊκού" (en griego). greenzone.gr.
  28. abpalaimaxoipanathinaikou.gr(en griego)
  29. [4]Archivado el 24 de septiembre de 2015 enWayback Machine. Saravakos kit.
  30. [5] Konstantinou kit.
  31. tumblr.com Arsenal-Panathinaikos 2004/05 CL.
  32. «All Time coaches Panathinaikos».www.pao.gr. 
  33. «Copia archivada». Archivado desdeel original el 16 de abril de 2017. Consultado el 5 de febrero de 2017. 
  34. https://www.sansimera.gr/articles/1096
  35. http://www.worldfootball.net/winner/gre-supercup/
  36. Φιλάθλων, Το Καφενείο Των (Σάββατο, 19 Ιανουαρίου 2013).«το καφενείο των φιλάθλων: Κύπελλο Μεγάλης Ελλάδος».το καφενείο των φιλάθλων. Consultado el 22 de agosto de 2018. 
  37. abc«Greece - Final Tables 1906-1959».www.rsssf.com. Consultado el 22 de agosto de 2018. 
  38. http://www.rsssf.com/tablest/trentinobrera.html

Enlaces externos

[editar]
Control de autoridades

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Panathinaikos_Fútbol_Club&oldid=170150811»
Categoría:
Categorías ocultas:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp