bienes de la Santa Sede beneficiarios del derecho de extraterritorialidad situados en la ciudad y San Pablo Extramuros | ||
---|---|---|
![]() ![]() Patrimonio de la Humanidad de la Unesco | ||
El Palazzo di Propaganda Fide enPlaza de España. | ||
Localización | ||
País | Italia![]() ![]() | |
Coordenadas | 41°54′15″N12°29′00″E / 41.904166666667,12.483305555556 | |
Datos generales | ||
Tipo | Cultural | |
Criterios | i, ii, iii, iv, vi | |
Identificación | 91 | |
Región | Europa y América del Norte | |
Inscripción | 1980 (IVsesión) | |
Extensión | 1990 | |
ElPalacio de Propaganda Fide[1] (enitaliano:Palazzo di Propaganda Fide) es unpalacio enRoma, situado en laPlaza de España, en elrione deTrevi. Forma parte delPatrimonio de la Humanidad declarado por laUnesco en 1990, con elnúmero 91-008.[2] Es unenclave de laSanta Sede perteneciente a Italia, que goza del beneficio de laextraterritorialidad.
El edificio es la sede del colegio jesuita del Vaticano y desde el principio sirvió como sede de laCongregación para la Propagación de la Fe (Propaganda Fide), guiada por losjesuitas, que fue fundada en 1622.
El primer arquitecto encargado de los trabajos fueGianlorenzo Bernini, que fue sustituido en el año 1644 porFrancesco Borromini, porque su estilo gustaba más al comitente, el PapaInocencio X. Los trabajos se extendieron hasta el año 1667.
La fachada de Borromini está organizada en torno a potentespilastras entre las cuales las ventanas de las alas laterales están curvadas hacia el interior, mientras que las centrales están curvadas hacia el exterior. La banda centras está, nuevamente, curvada hacia el interior.
Este continuo movimiento de la fachada está considerado uno de los ejemplos más interesantes delbarroco en Roma.
El colegio de los jesuitas no se puede visitar actualmente.