Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Pablo Carreño

De Wikipedia, la enciclopedia libre
(Redirigido desde «Pablo Carreño Busta»)
Pablo Carreño
Medallista olímpico

Carreño en 2022.
PaísEspañaBandera de España España
Fecha de nacimiento12 de julio de 1991 (34 años)
Lugar de nacimientoGijón,Asturias,España
Altura1,88m (6 2)
Peso78 kg (172 lb)
EntrenadorSamuel López /José Antonio Sánchez
Profesional desde2009
Brazo hábilDiestro; revés a dos manos
Dinero ganado16 537 163 dólares estadounidenses
Perfil oficial ATPPerfil ATP
Individuales
Récord de su carrera284–233
Títulos de su carrera7ATP, 13Challenger
Ranking actual89.º (17 de noviembre de 2025)
Mejor ranking10.º (11 de septiembre de 2017)
Resultados de Grand Slam
Abierto de Australia4R (2018,2019,2022)
Roland GarrosCF (2017,2020)
Wimbledon1R (2014,2015,2016,2018,2019,2021)
Abierto de EE. UU.SF (2017,2020)
Otros torneos
ATP World Tour FinalsRR (2017)
Juegos OlímpicosBronce (2021)
Dobles
Récord de su carrera101–99
Títulos de su carrera4ATP
Ranking actual286.º (17 de enero de 2022)
Mejor ranking16.º (17 de julio de 2017)
Resultados de Grand Slam
Abierto de AustraliaSF (2017)
Roland Garros2R (2015, 2016)
Wimbledon2R (2019)
Abierto de EE. UU.F (2016)
Competiciones por equipos
Copa DavisG (2019)
Medallero
Tenis
EspañaBandera de España España
Juegos Olímpicos
BronceBandera de JapónTokio 2020Individual

Pablo Carreño Busta (Gijón,Asturias, 12 de julio de 1991) es untenista profesional español. El 11 de septiembre de 2017 entró por primera vez en elTop 10 del ranking ATP tras alcanzar las semifinales delAbierto de Estados Unidos, instancia que repitió en 2020.[1]​ Sus logros más importantes incluyen laCopa Davis de 2019 con elequipo de España,[2]​ lamedalla de bronce individual en losJuegos Olímpicos de Tokio 2020,[3]​ donde se impuso aNovak Djokovic, y su mayor título ATP hasta la fecha, elMasters 1000 de Canadá en 2022.[4]​ También fue finalista delAbierto de Estados Unidos 2016 en dobles junto aGuillermo García López.

Carrera

[editar]

Juniors

[editar]

Se formó como tenista en elReal Grupo de Cultura Covadonga deGijón (Asturias)España antes de incorporarse a su actual club, elReal Club de Tenis Barcelona deBarcelona,España. A los 15 años de edad.[5]

Carreño llegó al puesto n.º 6 en el ranking mundial junior combinado en el mes de febrero del año 2009.[6]

Resultados en Grand Slam en Junior:

Abierto de Australia: Primera ronda en (2009)
Torneo de Roland Garros: Segunda ronda en (2009)
Campeonato de Wimbledon: -
Abierto de Estados Unidos: Primera ronda en (2008)

Trayectoria

[editar]

2011-2014

[editar]
Carreño Busta en elMutua Madrid Open 2014.

Su primera aparición en un torneo del circuito de laATP fue enBarcelona en 2011, donde perdió en la primera ronda ante el francésBenoît Paire.[7]

Al finalizar el año 2011 supo llegar a 18 finales individuales de torneosFutures ITF, y ganado once de ellas: una en 2009, una en 2010, tres en 2011 y seis en 2013. También ganó dos títulosATP Challenger Series para terminar el año en el puesto n.º 136 del ranking ATP mundial.[8]

Se perdió la mayor parte de la temporada 2012 debido a una lesión, requiriendo una cirugía en la espalda más tarde ese año.[9]​Carreño volvió a la acción en el último tramo del año, después de cinco meses de recuperación, y jugó en cuatro torneos Futures para acabar el año. Terminó el año con un ranking de individuales n.º 715.

Después de un buen comienzo para los tres primeros meses de 2013, ganando 42 de los 43 partidos en el circuito ITF, Carreño entró en la fase de clasificación delTorneo de Casablanca que se disputó en abril, enMarruecos. Ganó su tres partidos de clasificación, y en primera ronda venció al dos veces campeón de este torneo, el españolPablo Andújar, por 6-4, 2-6, 6-3. En segunda ronda cae derrotado ante el sudafricanoKevin Anderson eventual finalista del torneo.[10]

Más tarde participó en eltorneo ATP de Oeiras, donde eliminó aJulien Benneteau, aDavid Goffin y aFabio Fognini, en semifinales perdió contraStanislas Wawrinka, hasta el momento, ha sido su mejor resultado en torneos ATP.[11]

Carreño participó en su primer torneo de Grand Slam al presentarse en lafase de clasificación de Roland Garros, derrotando al alemánDominik Meffert por 7-6(9) y 7-5, al brasileño y favorito n.º9João Souza por 6-1, 2-6 y 6-1 y al francés Vincent Millot por 6-0 y 6-4. En la primera ronda del cuadro principal se enfrentó al suizoRoger Federer pero cayó derrotado por 2-6, 2-6 y 3-6.[12]

En el mes de agosto, se consagró campeón delChallenger de Segovia 2013 tras vencer en la final al francésAlbano Olivetti por 6-4 y 7-6(2).[13]​ Dos semanas después de su victoria en Segovia se hizo con la victoria en elChallenger de Cordenons 2013 tras vencer en la final al también francésGregoire Burquier por un doble 6-4 en una hora y diecisiete minutos de partido.[14]​ El tenista asturiano prolongó en Italia su año triunfal, al ganar elChallenger de Como 2013, su tercer torneo Challenger consecutivo, el cuarto que logra en 2013. Carreño se impuso en la final al austriacoDominic Thiem, por 6-2, 5-7 y 6-0 en una hora y 44 minutos.[15]

En el 2014, Pablo Carreño Busta, siguió su dominio en finales del circuitoATP Challenger Series, tras derrotar al argentinoFacundo Bagnis por4-6, 6-4, 6-1 para el título enCaltanissetta. Carreño mejoró su marca perfecta a 7-0 en finales, logrando su quinta corona en los últimos 12 meses. El español, que terminó 2013 con marca de 34-8 en el circuito, disputó su primer torneo Challenger del año.[16]​ Y a la semana siguiente enMarruecos, en elChallenger de Mohammedía 2014 volvía a disputar otra final íntegramente española con la victoria de un Pablo Carreño que confirmaba su condición de primer cabeza de serie anteDaniel Muñoz de la Nava, logrando su segundo título consecutivo de la temporada tras ganar la semana anterior en Caltanissetta. El asturiano completa un pleno de victorias en finales Challenger tras haber ganado las ocho que ha disputado a lo largo de su carrera.[17]

2016: Primeros títulos ATP

[editar]

En 2016 finalmente emerge y confirma su talento este año, después de haber logrado ganar su primer torneo en dobles enQuito con Guillermo Durán, batiendo a los cabezas de serie N°2 y N°3. Luego también en dobles, llega a la final en elATP 500 de Río de Janeiro conDavid Marrero pero pierde (5)6-7 y 1-6 contra el par colombianoJuan Sebastián Cabal yRobert Farah, después de haber vencido a los cabeza de series número 1 en las semifinales. La semana siguiente, alcanzó la final nuevamente enSão Paulo tanto en dobles, como en singles por primera vez en su carrera, superando solo a los españoles:Albert Ramos-Viñolas (0-6, 6-4, 7-6),Daniel Gimeno-Traver (6-2, 3-6, 6-3) y luegoRoberto Carballés Baena (6-0, 6-3) en el cuarto y finalmenteÍñigo Cervantes (6-1, 6-1) en las semifinales, pierde la final ante el uruguayoPablo Cuevas por (4)6-7 y 3-6.

En abril, Carreño Busta alcanzó su segunda final ATP enATP de Estoril después de derrotar aBenoît Paire. Fue derrotado en la final por su compatriotaNicolás Almagro. En agosto, ganó su primer título de individuales ATP en el Winston-Salem Open, derrotando a su compatriotaRoberto Bautista en la final.

llegó a su segunda final de la temporada en individuales, derrotando aFernando Verdasco yTaro Daniel en dos sets, luego en los cuartos de final aGilles Simon (6-3, 6-4), y en las semifinales al francésBenoît Paire (6-3, 6-3) en juegos controlados y sin perder el set En una final de casi tres horas contraNicolás Almagro, finalmente se inclinó por 7-6(6), (5)6-7 y 3-6.

Antes del último Grand Slam del año, participó en elWinston Salem. Derrota aJan-Lennard Struff (6-4, 7-5), y luego se venga de la derrota en Sao Paulo contraPablo Cuevas al ganar en dos sets (6-3, 7-6(1). Continuó su carrera en cuartos contraAndrey Kuznetsov (6-3, 6-4) y en semifinales anteJohn Millman por 6-4 y 7-6 en una hora y 45 minutos. En la final, en un partido apretado después de un primer set de una hora, Pablo Carreño-Busta finalmente ganó (6)6-7, 7-6(4) y 6-4 después de dos horas y 33 minutos. Ganó su primer título ATP a los 25 años. Ascendió al puesto 39.º en singles, su mejor posición en ese entonces.

Carreño en elUS Open 2016 llegó a su primera final de Grand Slam en la modalidad dedobles junto con Guillermo García López perdiendo contra Jamie Murray y Bruno Soares

En elAbierto de Estados Unidos, llegó por segunda vez en su carrera la tercera ronda, superandoJanko Tipsarević en cinco sets después de ir dos sets a cero arriba, antes de perder en cuatro sets contra el austriacoDominic Thiem. En eldobles, con su compatriotaGuillermo García-López, se clasificó por primera vez a la final de un torneo de Grand Slam, superando los españolesFeliciano López yMarc López (6-3, 7-6(4) en semifinales en una hora y 29 minutos, en la final pierden por 2-6 y 3-6Jamie Murray yBruno Soares.

En el continente asiático en elATP de Pekín, llega a los cuartos de final tras derrotar al australianoBernard Tomic fácilmente, en segunda ronda aRichard Gasquet (5-7, 6-4, 6-1) antes de perder contraMilos Raonic en dos sets. emparejado conNadal, vencieron aRohan Bopanna yDaniel Nestor en la primera ronda, luego aMike Bryan yBob Bryan (7-5, 6-4), antes de ganar la final ((6)6-7, 6-2 y 10-8 en un partido contraJack Sock yBernard Tomic, ganando su segundo título de dobles de la temporada y su carrera

En octubre, ganó elATP de Moscú al derrotar aFabio Fognini (4-6, 6-3, 6-2), ganando en esta vez su segundo título en singles sobre dura durante su décima final del año, combinando individual y doble. Confirma su buen rendimiento en superficie dura y sube al 32.º del mundo.

2017: Tercer título ATP y Semifinal en Abierto de Estados Unidos

[editar]

Después de una aparición de cuartos de final enSídney (Cayó anteAndréi Kuznetsov por 2-6, 6-4, 6-1), en elAbierto de Australia comienza venciendo aPeter Polansky que apenas juega cinco juegos antes de retirarse, en segunda ronda vence fácilmente aKyle Edmund (6-2, 6-4, 6-2), pero después perdió en la tercera ronda (Siendo la primera vez que supera la 1.ª ronda en Melbourne tras 3 intentos fallidos) contra el uzbekoDenis Istomin, verdugo deDjokovic en la ronda anterior por 4-6, 6-4, 4-6, 6-4, 2-6.[18]​ En eldobles jugó con su compatriotaGuillermo García-López, vencieron a la pareja españolaFeliciano López yMarc López por 7-66, 6-4) en octavos de final después, después vencieron a las sorpresasAlex Bolt yBradley Mousley por 7-64, 4-6, 6-3 para llegar a semifinales. Sin embargo, pierden contraBob yMike Bryan por 7-61 y 6-3 en una hora y media.

En febrero, juega losOctavos de final de la Copa Davis contraCroacia enOsijek bajóPista dura jugó 2 partidos en el triunfo español por 3-2 el primero sobreFranko Škugor por 3-6, 6-3, 6-4, 4-6, 7-66 y cerró la serie en el quinto punto anteNikola Mektić por66-7, 1-6, 4-6,[19]​ después juega la gira de tierra batida sudamericana enBuenos Aires perdiendo ante el eventual campeónAlexandr Dolgopolov por 7-5, 6-2 en las semifinales.[20]​ La semana siguiente, jugó enRío de Janeiro, llegó a la final endobles conPablo Cuevas donde vencieron al par colombianoJuan Sebastián Cabal yRobert Farah por 6-4, 5-7 y 10-8 (tomando venganza de la derrota del año anterior).[21]​ Enindividuales, derrotó al localJoão Souza (6-3, 6-2) en la primera ronda,Víctor Estrella (6-2, 4-6, 6-2) en la segunda ronda, y luego aAlexandr Dolgopolov (7-64,26-7, 1-0 ab.) después de que este se retirará.[22]​ En las semifinales, venció a la esperanza noruegaCasper Ruud por 2-6, 7-5, 6-0 para jugar su primera finalATP 500 donde se enfrentaría al 8.º mundialDominic Thiem perdiendo por 7-5, 6-4[23]​ jugando su tercera final en tierra batida en singles. Terminó jugando elATP 250 de Sao Paulo, cayendo antePablo Cuevas por 6-3, 7-6 en semifinales, su compañero de dobles, el dos veces defensor y eventual campeón.

En elMasters de Indian Wells, hereda un cuadro muy abierto tras las caídas prematura deAndy Murray yJo-Wilfried Tsonga para llegar por primera vez en su carrera a las semifinales de unMasters 1000 tras vencer aPeter Gojowczyk,Roberto Bautista,Dusan Lajović, en cuartos de final derrotó al uruguayoPablo Cuevas por 6-1, 3-6, 7-64 en dos horas y media salvando dos puntos de partido.[24]​ Perdió en las semifinales contra el 3 del mundoStan Wawrinka por un contundente 3-6 y 2-6 en apenas una hora.[25]​ Tras esta gran semana mejora su ranking al ingresar por primera vez en el top 20 del mundo al alcanzar el puesto 19, quedó eliminado en la seunda ronda deMiami tras caer anteFederico Delbonis por 6-1, 5-7 y 2-6.[26]

Comenzó abril jugando losCuartos de final de la Copa Davis contraSerbia del 7 al 9 de abril enBelgrado sobrePista dura y jugó 2 partidos (1 en singles y otro en dobles) ambas siendo derrotas, el de individuales contraViktor Troicki por 6-3, 6-4, 6-3[27]​ y el de dobles contraTroicki yNenad Zimonjić por 4-6, 7-64, 6-4, 4-6, 6-2 junto aFeliciano López, comenzó lagira de tierra batida europea en elMasters de Montecarlo derrotando en un trabajado partido aFabio Fognini por 7-6, 6-7, 6-3, luego venció aKarén Jachánov por doble 6-4 antes de caer por 2-6, 6-4, 4-6 ante el 2 del mundoNovak Djokovic en octavos de final.[28]​ Apenas sin descanso jugó la semana siguiente enBarcelona llegó a tercera ronda tras vencer aAndreas Seppi por 6-4, 6-2 después caería ante elLucky LoserYuichi Sugita por doble 6-3.[29]​ Después jugó enEstoril como cabeza de serie 1 llega a la final tras superar a sus compatriotasTommy Robredo (7-65, 7-5),[30]Nicolás Almagro (6-2, 6-4) yDavid Ferrer (6-3, 6-3).[31]​ En la final vence aGilles Müller por 6-2 y 7-65,[32]​ ganando el tercer título de su carrera y el primero en arcilla.

Tras estos buenos resultados perdió en la primera ronda enMadrid y en segunda ronda enRoma. EnRoland Garros mejoró sus resultados acorde a los últimos dos torneos tras vencer aFlorian Mayer (6-4, 6-2, 6-2) yTaro Daniel (7-5, 6-4, 4-6, 6-0) en las dos primeras rondas, en tercera ronda derrotó al cabeza de serie 11 y 13.º MundialGrigor Dimitrov en sets corridos por 7-5, 6-3, 6-4 clasificándose a la segunda semana, en octavos de final logró su primer triunfo sobre un Top 10, el canadienseMilos Raonic (6.º Mundial) en cinco sets por 4-6, 7-6266-7, 6-4 y 8-6[33]​ después de 4 horas y 17 minutos luego de salvar 6 puntos de partido, en cuartos de final cayó ante su compatriotaRafael Nadal se retiró tras ir 6-2 y 2-0 abajo en 51 minutos debido a una lesión abdominal.[34]

Se saltó toda la temporada sobrecésped debido a su lesión abdominal. Regresa al circuito enCincinnati y se clasificó para los octavos de final tras superar fácilmente aPaolo Lorenzi (6-3, 6-3) yMischa Zverev (6-3, 7-62)[35]​ antes de caer contra su compatriotaDavid Ferrer por doble 6-4 quien jugó a un excelente nivel en este torneo.[36]​ Luego comienza elUS Open como cabeza de serie 12, donde clasifica fácilmente a cuarta ronda sin tener ninguna adversidad en su camino y vence a tres clasificadosEvan King,Cameron Norrie yNicolas Mahut, mientras disfruta de un cuadro muy abierto para ser un Grand Slam tras la caída deAlexander Zverev yMarin Čilić prematuramente, en 4.ª ronda de final vence al joven canadiense de 18 añosDenis Shapovalov (Proveniente de la fase de clasificación también) por triple 7-6[37]​ en 2 horas y 54 minutos para clasificar a su 2.º cuartos de final y también convirtiéndose en el primero en llegar a cuartos sin derrotar a ningún jugador preclasificado en laEra Abierta. En cuartos supera al cabeza de serie número 29,Diego Schwartzman por 6-4, 6-4, 6-2 en 1 hora y 58 minutos para alcanzar las semifinales en Flushing Meadows,[38]​ el primero de su carrera en Grand Slam sin perder un solo set. Por un lugar en la final, se enfrenta al sudafricanoKevin Anderson, cabeza de serie 28 y cae por 6-4, 5-7, 3-6, 4-6[39]​ en 2 horas 54 minutos quien le niega la oportunidad de jugar su primera final deGrand Slam.

Después de su semifinal en elAbierto de Estados Unidos, ingresó por primera vez en el top 10 delRanking ATP ocupando el 10.º lugar. También se pone en la carrera por elMasters de Londres ocupando el séptimo lugar. Pero en elMasters de París-Bercy, fue eliminado en la segunda ronda por el francésNicolas Mahut por 6-4, 6-1[40]​ y terminó siendo superado porJack Sock (8° Lugar), eventualmente termina en el décimo lugar en laCarrera a Londres y clasifica alMasters como primer sustituto. Tras el retiró deRafael Nadal después de su primer partido, participó en la competencia, pero pierde cada uno de sus dos juegos en reemplazó de su compatriota. En su primer partido pierde contraDominic Thiem por 3-6, 6-3, 4-6[41]​ en 2 horas 6 minutos y luego anteGrigor Dimitrov por doble 6-1 en exactamente una hora.[42]​ quedando eliminado del Masters.

Carreño Busta terminó el año en el top 10, mucho mejor que el año anterior (30.º).

2018

[editar]

Comenzó el2018 en elAbierto de Australia con un triunfo en cuatro sets ante elWill CardJason Kubler y después avanzó a tercera ronda tras el abandono deGilles Simon, ahí venció aGilles Müller en un trabajado partido por 7-64, 4-6, 7-5, 7-5 en un encuentro apretado y de 3 horas 27 minutos,[43]​ en cuarta ronda es derrotado ante el eventual finalistaMarin Čilić por 7-62, 3-6,06-7 y36-7.[44]

En febrero, disputa losOctavos de final de la Copa Davis enGran Bretaña y él jugó un solo punto en el triunfo por 3-1, el dobles junto conFeliciano López derrotaron a la pareja británica deDominic Inglot yJamie Murray por doble 6-4 y 7-6.[45]

En marzo, juega los dos primerosMasters 1.000, enIndian Wells llega a octavos de final tras superar aHoracio Zeballos yDaniil Medvedev antes de perder en un gran partido en elTie-Break del tercer set contra el 9.º del mundoKevin Anderson por 4-6, 6-3, 7-6.[46]​ Luego enMiami llega a cuartos de final tras vencer aDenis Istomin,Steve Johnson yFernando Verdasco en sets corridos; antes de tomar venganza sobreKevin Anderson ganando por 6-4, 5-7, 7-66 el entonces 8.º del mundo para alcanzar las semifinales después de 2 horas y 42 minutos de esfuerzo,[47]​ además derrotando al sudafricano después de cuatro intentos fallidos, ahí caería ante el 5 del mundoAlexander Zverev por 7-64, 6-2 en una hora y media quedándose a las puertas de la final.[48]

Comienza lagira de tierra batida europea enBarcelona tras ausentarse delMasters de Montecarlo, llegó a las semifinales tras vencer a los francesesBenoît Paire (6-3, 6-3) yAdrian Mannarino (6-2, 4-6, 7-66),[49]​ en este último partido el español salvó tres puntos de partido; en cuartos de final venció al 5 del mundoGrigor Dimitrov por 6-3 y 7-64 en un polémico partido marcado por un problema en la muerte súbita;[50]​ finalmente sería derrotado por el joven griegoStefanos Tsitsipas por 7-5, 6-3 en una hora 35 minutos.[51]​ A la semana siguiente, perdió su título enEstoril contraFrances Tiafoe por 6-2, 6-3 en semifinales.[52]

Comienza mayo jugando en elMasters de Madrid, caería de entrada anteBorna Ćorić por 6-4 y 6-3 en primera ronda,[53]​ después enRoma alcanzó los cuartos de final tras vencer aJared Donaldson,Steve Johnson yAljaž Bedene a todos en tres sets antes de caer ante el 5 del mundoMarin Čilić por doble 6-3 acusando el desgaste de los tres partidos anteriores.[54]​ Por último, enRoland Garros, llegó a la tercera ronda tras victorias sobre el clasificadoJozef Kovalík yFederico Delbonis en cuatro sets, cayó ante la sorpresa del torneoMarco Cecchinato (semifinalista del torneo) por 2-6, 7-6, 6-3 y 6-1.[55]

2021

[editar]

El 31 de julio de 2021, ganó la medalla de bronce en losJuegos Olímpicos de Tokio 2020 tras superar aNovak Djokovic por 6-4, 6-7(6), 6-3 en un extraordinario partido contra el entonces número 1 del mundo.[56]

2022

[editar]

En el mes de agosto de 2022, Pablo Carreño logró el título más importante de su trayectoria profesional en elMaster 1000 de Montreal. Por el camino, le tocó eliminar a grandes raquetas del circuito comoMatteo Berrettini,Jannik Sinner oDaniel Evans. En la final, tuvo que batallar con el Top-10Hubert Hurkacz.[57]

Títulos de Grand Slam

[editar]

Dobles

[editar]

Finalista (1)

[editar]
AñoTorneoParejaOponentes en la finalResultado
2016Bandera de Estados UnidosAbierto de EE. UU.Bandera de EspañaGuillermo García LópezBandera del Reino UnidoJamie Murray
Bandera de BrasilBruno Soares
2-6, 3-6

Juegos Olímpicos

[editar]

Individual

[editar]

Medalla de bronce

[editar]
AñoSedeOponente en la finalResultado
2021Bandera de JapónTokio 2020Bandera de SerbiaNovak Djokovic6-4, 6-7(6), 6-3

Títulos ATP (11; 7+4)

[editar]

Individual (7)

[editar]
Leyenda
Grand Slam (0)
ATP World Tour Finals (0)
ATP Masters 1000 World Tour (1)
ATP World Tour 500 series (1)
ATP World Tour 250 series (5)
n.ºFechaTorneoSuperficieOponente en la finalResultado
1.27 de agosto de 2016Bandera de Estados UnidosWinston-SalemDuraBandera de EspañaRoberto Bautista6-7(6), 7-6(1), 6-4
2.23 de octubre de 2016Bandera de RusiaMoscúDura (i)Bandera de ItaliaFabio Fognini4-6, 6-3, 6-2
3.7 de mayo de 2017Bandera de PortugalEstorilTierra batidaBandera de LuxemburgoGilles Müller6-2, 7-6(5)
4.29 de septiembre de 2019Bandera de la República Popular ChinaChengdúDuraBandera de KazajistánAleksandr Búblik6-7(5), 6-4, 7-6(3)
5.11 de abril de 2021Bandera de EspañaMarbellaTierra batidaBandera de EspañaJaume Munar6-1, 2-6, 6-4
6.18 de julio de 2021Bandera de AlemaniaHamburgoTierra batidaBandera de SerbiaFilip Krajinović6-2, 6-4
7.14 de agosto de 2022Bandera de CanadáMontrealDuraBandera de PoloniaHubert Hurkacz3-6, 6-3, 6-3

Finalista (5)

[editar]
n.ºFechaTorneoSuperficieOponente en la finalResultado
1.28 de febrero de 2016Bandera de BrasilSão PauloTierra batidaBandera de UruguayPablo Cuevas6-7(4), 3-6
2.1 de mayo de 2016Bandera de PortugalEstorilTierra batidaBandera de EspañaNicolás Almagro7-6(6), 6-7(5), 3-6
3.26 de febrero de 2017Bandera de BrasilRío de JaneiroTierra batidaBandera de AustriaDominic Thiem5-7, 4-6
4.26 de septiembre de 2021Bandera de FranciaMetzDura (i)Bandera de PoloniaHubert Hurkacz6-7(2), 3-6
5.24 de abril de 2022Bandera de EspañaBarcelonaTierra batidaBandera de EspañaCarlos Alcaraz3-6, 2-6

Dobles (4)

[editar]
Leyenda
Grand Slam (0)
ATP World Tour Finals (0)
ATP Masters 1000 (1)
ATP World Tour 500 (2)
ATP World Tour 250 (1)
n.ºFechaTorneoSuperficieParejaOponentes en la finalResultado
1.6 de febrero de 2016Bandera de EcuadorQuitoTierra batidaBandera de ArgentinaGuillermo DuránBandera de BrasilThomaz Bellucci
Bandera de BrasilMarcelo Demoliner
7-5, 6-4
2.9 de octubre de 2016Bandera de la República Popular ChinaPekínDuraBandera de EspañaRafael NadalBandera de Estados UnidosJack Sock
Bandera de AustraliaBernard Tomic
6-7(6), 6-2, [10-8]
3.25 de febrero de 2017Bandera de BrasilRío de JaneiroTierra batidaBandera de UruguayPablo CuevasBandera de ColombiaJuan Sebastián Cabal
Bandera de ColombiaRobert Farah
6-4, 5-7, [10-8]
4.29 de agosto de 2020Bandera de Estados UnidosCincinnatiDuraBandera de AustraliaÁlex de MiñaurBandera del Reino UnidoJamie Murray
Bandera del Reino UnidoNeal Skupski
6-2, 7-5

Finalista (5)

[editar]
n.ºFechaTorneoSuperficieParejaOponentes en la finalResultado
1.21 de febrero de 2016Bandera de BrasilRío de JaneiroTierra batidaBandera de EspañaDavid MarreroBandera de ColombiaJuan Sebastián Cabal
Bandera de ColombiaRobert Farah
6-7(5), 1-6
2.28 de febrero de 2016Bandera de BrasilSão PauloTierra batida (i)Bandera de EspañaDavid MarreroBandera de ChileJulio Peralta
Bandera de ArgentinaHoracio Zeballos
6-4, 1-6, [5-10]
3.10 de septiembre de 2016Bandera de Estados UnidosAbierto de EE.UU.DuraBandera de EspañaGuillermo García LópezBandera del Reino UnidoJamie Murray
Bandera de BrasilBruno Soares
2-6, 3-6
4.2 de octubre de 2016Bandera de la República Popular ChinaChengdúDuraBandera de PoloniaMariusz FyrstenbergBandera de SudáfricaRaven Klaasen
Bandera de Estados UnidosRajeev Ram
6-7(2), 5-7
5.20 de mayo de 2018Bandera de ItaliaRomaTierra batidaBandera de PortugalJoão SousaBandera de ColombiaJuan Sebastián Cabal
Bandera de ColombiaRobert Farah
6-3, 4-6, [4-10]

ATP Challenger

[editar]

Individuales (13)

[editar]
n.ºFechaTorneoSuperficieRival en la finalResultado
1.29.05.2011Bandera de ItaliaChallenger de AlessandriaTierra batidaBandera de EspañaRoberto Bautista3-6, 6-3, 7-5
2.04.09.2011Bandera de ItaliaChallenger de Como(1)Tierra batidaBandera de AlemaniaAndreas Beck6-4, 7-6(4)
3.22.06.2013Bandera de MarruecosChallenger de TángerTierra batidaBandera de KazajistánMikhail Kukushkin6-2, 4-1, ret.
4.04.08.2013Bandera de EspañaChallenger de SegoviaDuraBandera de FranciaAlbano Olivetti6-4, 7-6(2)
5.18.08.2013Bandera de ItaliaChallenger de CordenonsTierra batidaBandera de FranciaGrégoire Burquier6-4, 6-4
6.01.09.2013Bandera de ItaliaChallenger de Como(2)Tierra batidaBandera de AustriaDominic Thiem6-2, 5-7, 6-0
7.15.06.2014Bandera de ItaliaChallenger de CaltanissettaTierra batidaBandera de ArgentinaFacundo Bagnis4-6, 6-4, 6-1
8.21.06.2014Bandera de MarruecosChallenger de MohammedíaTierra batidaBandera de EspañaDaniel Muñoz de la Nava7-6(2), 2-6, 6-2
9.13.09.2014Bandera de EspañaChallenger de SevillaTierra batidaBandera de JapónTaro Daniel6-4, 6-1
10.21.06 2015Bandera de ItaliaChallenger de PerugiaTierra batidaBandera de ItaliaMatteo Viola6-2, 6-2
11.19.07.2015Bandera de PoloniaChallenger de PoznanTierra batidaBandera de MoldaviaRadu Albot6-4, 6-4
12.09.02.2025Bandera de EspañaChallenger de TenerifeDuraBandera de EspañaAlejandro Moro Cañas6-3, 6-2
13.16.02.2025Bandera de EspañaChallenger de Tenerife IIDuraBandera de AustriaFilip Misolic6-3, 6-2
14.05.10.2025Bandera de España Ferrero ChallengerDuraBandera de FranciaHugo Grenier4-6, 6-1, 6-4[58]

Clasificación histórica

[editar]

Individuales

[editar]
Torneo2011201220132014201520162017201820192020202120222023G–P
Grand Slams
Bandera de AustraliaAbierto de AustraliaAAA1R1R1R3R4R4R3R3R4R2R16–10
Bandera de FranciaRoland GarrosAA1R1R2R2RCF3R3RCF4R1RA17–10
Bandera del Reino UnidoWimbledonAAA1R1R1RA1R1RND1R1R0–7
Bandera de Estados UnidosAbierto de EE. UU.AAA3R2R3RSF2R3RSF1R4R21–9
Ganados-Perdidos0–00–00–12–42–43–411–36–47–411–35–46–41-154–36
Torneos de final de año
Bandera de ItaliaATP FinalsNo se clasificóRRNo se clasificó0–2
ATP World Tour Masters 1000
Bandera de Estados UnidosIndian WellsAAA1R1R2RSF4RAND3R2RA7–7
Bandera de Estados UnidosMiamiAAA1R1R1R2RSFANDA3RA5–6
Bandera de MónacoMontecarloAAA3R1R2R3RAAND3R3RA9–6
Bandera de EspañaMadridAAA1RA2R1R1R1RND1R1RA1–7
Bandera de ItaliaRomaAAA1RQ1A2RCF1R2R2R2RA6–6
Bandera de CanadáCanadáAAAAAA2R2RANDA'G'8–2
Bandera de Estados UnidosCincinnatiAAAAA1R3RCF3R2RCF1R10–7
Bandera de la República Popular ChinaShangháiAAAAA1R2R1R2RNo disputado1–4
Bandera de FranciaParísAAQ2A1R2R2R1RACF2R3R5–6
Ganados-Perdidos0–00–00–02–50–44–79–913–83–44–37–512–754–52
Torneos ATP 500
Bandera de los Países BajosRóterdamAAAAAAAAASFAA1R3-2
Bandera de BrasilRío de JaneiroInexistente1R2R1RF2RAAND2RA6-6
Bandera de Emiratos Árabes UnidosDubaiAAAAAAAAA1R2RAA0-2
Bandera de MéxicoAcapulcoAAAAAAAAAAA2RA1-1
Bandera de EspañaBarcelona1RA2R1R1R2R3RSF2RNDSFFA13-10
Bandera de AlemaniaHalleAAAAAAAAANDACF2-1
Bandera de AlemaniaHamburgoAAA1RAAACFSFA'G'2R2-4
Bandera de la República Popular ChinaPekínAAQ1AACF1RAANo disputado2-2
Bandera de JapónTokioAAAAAAAA1RNDA0-1
Bandera de EspañaValenciaAA1RCF250Descontinuado2-2
Bandera de AustriaVienaAAAAAA2RACF2R1RA4-3
Bandera de SuizaBasileaAAAAA2RAAANDCF3-2
Ganados-Perdidos0–10-01-22-41-24-46-46-35-44-37-310-60-146-41
Torneos ATP 250
Bandera de CatarDohaAAAAA1RA1RAAAAA0-2
Bandera de AustraliaAdelaidaInexistenteCFNDA2R[59]1-2
Bandera de la IndiaChennai /Pune[60]AAA1R2RAAAAANDAA1-2
Bandera de Nueva ZelandaAucklandAAA1R2RAAACFANDA2-3
Bandera de AustraliaSidneyAAAAAACFAAANDA1-1
Bandera de ArgentinaCórdobaInexistente2RAAAA0-1
Bandera de ChileViña del Mar / SantiagoAAA1RDescontinuadoAAAA0-1
Bandera de EspañaMarbellaDescontinuado'G'Des.4-0
Bandera de EcuadorQuitoDescontinuadoACFA2RDescontinuado2-2
Bandera de FranciaMontpellierNDQ3AAAAAAA1RAAA0-1
Bandera de ArgentinaBuenos AiresAAA1R1R1RSF2RAAAAA2-5
Bandera de BrasilSao PauloAAAA1RFSFAADescontinuado7-3
Bandera de MarruecosCasablanca / Marrakech[61]Q2A2RCF1RCFAAANDAA5-4
Bandera de PortugalEstoril/OeirasQ3ASF2RSFF'G'SF1RNDAAA17-6
Bandera de AlemaniaDüsseldorfInexistenteA1RDescontinuado0-1
Bandera de SuizaGinebraChallengerACFAAANDAAA2-1
Bandera de FranciaNiza /Lyon[62]AAAA2RAAAANDA2RA1-2
Bandera de TurquíaAntalyaInexistenteAASFNDAND2-1
Bandera del Reino UnidoNottinghamND1R2RChallenger0-2
Bandera de EspañaMallorcaDescontinuadoSF2R2-2
Bandera de SueciaBastadAAACFAA2RCF1RNDASF7-5
Bandera de CroaciaUmagAAACF1RCFAAANDAA4-3
Bandera de SuizaGstaadAAAACFAAAANDAA2-1
Bandera de AustriaKitzbühelAAA1R1RAAA1RAAA0-3
Bandera de MéxicoLos CabosInexistenteSFAAANDAA3-1
Bandera de Estados UnidosWinston-SalemAAA1RCF'G'2RSFCFNDCFA15-6
Bandera de FranciaMetzAAAA1RAAACFNDFA5-3
Bandera de BulgariaSofíaInexistenteAAAAAA2R0-1
Bandera de MalasiaKuala LumpurAA2RADescontinuado1-1
Bandera de la República Popular ChinaChengdúInexistente1RAA'G'ND0-1
Bandera de EspañaGijónInexistenteCFDes.1-1
Bandera de BélgicaAmberesInexistenteAAAA2RAA0-1
Bandera de SueciaEstocolmoQ1A2R1R1RAAASFNDAA4-4
Bandera de ItaliaNápolesInexistenteCF1-1
Bandera de RusiaMoscúAAAAA'G'1RAANDADes.5-1
Bandera de EspañaValenciaATP 5001RDescontinuado0-1
Ganados-Perdidos0–00-06-47-1211-1529-119-56-615-91-311-35-60-1100-75
Representación Nacional
Bandera de los Juegos OlímpicosJuegos OlímpicosNCANo CelebradoANo Celebrado'B'NC5–1
Bandera de EspañaCopa DavisAAAAAPOCFSF'G'ARRCF3–6
Bandera de EspañaATP CupInexistenteASFFND6–2
Ganados-Perdidos0–00–00–00-00–01–01–31–10–10–08–34–214–9
Estadísticas
2011201220132014201520162017201820192020202120222023Totales
Finales000004201032012
Títulos00000210102107
G-P0-10-07-713-2514-2541-2636-2631-2230-2220-1238-1837-251-3268-212
Ranking1366546451673010232716201317$15,246,193

Leyenda

GFSFCF#RRRC#P#NSCNEAZ#POOPBATP#TITDND
(G) Ganador; (F) Finalista; (SF) Semifinalista; (CF) Cuartos de final; (#R) Rondas 4, 3, 2, 1; (RR) Round Robin; (C#) Rondas clasificatorias; (P#) Rondas Preliminares; (NSC) No se clasificó; (NE) No elegible; (A) Ausente; (Z#) Davis/Copa Federación - Grupo Zona (con indicador numérico) o (PO) Play-off - repesca; (O) Oro, (P) Plata o (B) Bronce en los Juegos Olímpicos; (NMS) no fue un torneo Masters; (NTI) no fue un torneo Tier I o WTA 1000; (TI) Torneo inexistente; (TD) Torneo descontinuado; (ND) No disputado; (EP) En proceso; (%) Porcentaje de éxito (eventos ganados/participaciones); (G-P) Ganados-Perdidos.
Para evitar confusiones y conteos dobles, estos gráficos son actualizados a la conclusión del torneo o cuando ha finalizado la participación del jugador en dicho torneo.

Dobles

[editar]
Torneo2014201520162017G–P
Australia Open3r2r3rSF9–4
Roland GarrosA2r2r1r2–3
WimbledonA1r1rA0–2
US Open1r1rF1r5–4
Ganados–Perdidos2–22–48–44–3

Ranking ATP al final de la temporada

[editar]
Año[63]20092010201120122013201420152016201720182019202020212022
Ranking en individuales 513Crecimiento 334Crecimiento 136Decrecimiento 654Crecimiento 64Crecimiento 51Decrecimiento 67Crecimiento 30Crecimiento 10Decrecimiento 23Decrecimiento 27Crecimiento 16Decrecimiento 20Crecimiento 13

Copa Davis

[editar]

Ganados (1)

[editar]
Copa Davis 2019Bandera de EspañaRafael Nadal
Bandera de EspañaFeliciano López
Bandera de EspañaMarcel Granollers
Bandera de EspañaPablo Carreño
Bandera de EspañaRoberto Bautista
RR:Bandera de España2-1Bandera de Rusia
RR:Bandera de España3-0Bandera de Croacia
CF:Bandera de España2-1Bandera de Argentina
SF:Bandera de España2-1Bandera del Reino Unido
FN:Bandera de España2-0Bandera de Canadá

Referencias

[editar]
  1. «Pablo Carreño irrumpe en el Top-10 mundial».www.rfet.es. Consultado el 6 de octubre de 2025. 
  2. «La intrahistoria de la Davis de 2019, la última que ganó España: el tiramisú que Bautista, el héroe, no se pudo comer, las lágrimas de Nadal...».La Razón. 19 de noviembre de 2024. Consultado el 6 de octubre de 2025. 
  3. «Carreño se cuelga la medalla de bronce en los JJOO de Tokio 2020 tras batir a Djokovic».www.rfet.es. Consultado el 6 de octubre de 2025. 
  4. EFE (15 de agosto de 2022).«Carreño alza en Montreal el primer Masters 1000 de su carrera».RTVE.es. Consultado el 6 de octubre de 2025. 
  5. «Pablo Carreño: «Clasificarme para la fase final de Roland Garros es un sueño hecho realidad» Grada 360». 
  6. «Pablo Carreño ITF Junior». Archivado desdeel original el 10 de marzo de 2016. Consultado el 5 de agosto de 2013. 
  7. «http://www.buscolu.com/index.php?noticia=13797». 
  8. «http://www.itftennis.com/procircuit/players/player/profile.aspx?playerid=100091112». Archivado desdeel original el 20 de febrero de 2013. Consultado el 25 de enero de 2016. 
  9. «CARREÑO BUSTA: "AÚN NO SÉ DÓNDE ESTÁ MI TECHO"». Consultado el 5 de agosto de 2013. 
  10. «http://www.atpworldtour.com/Tennis/Players/Ca/P/Pablo-Carreno-Busta.aspx». 
  11. «Wawrinka gana en tres sets a Carreño Busta Deportes Terra». 
  12. João Souzawww.grada360.com/tenis/roland-garros/20130524/pablo-carreno-clasificarme-para-201305242056-g3.html
  13. «Carreño traspasa otra frontera». Consultado el 5 de agosto de 2013. 
  14. «http://es.atpworldtour.com/News/Tennis/2013/08/33/ATP-Challenger-Tour-Carreno-Busta-domingo.aspx». Archivado desdeel original el 23 de agosto de 2013. Consultado el 25 de enero de 2016. 
  15. «http://www.lne.es/deportes/2013/09/02/carreno-challenger/1463547.html». 
  16. «http://es.atpworldtour.com/News/Tennis/2014/6/25/Challenger-Semanal-16-Junio-2014.aspx». 
  17. «http://www.rfet.es/es_noticias_detalle.html?Id=5161». 
  18. «Istomin sigue en racha y vence a Carreño».efe.com. 21 de enero de 2017. Consultado el 2 de septiembre de 2018. 
  19. «Carreño certifica la remontada y mete a España en los cuartos».Marca. 5 de febrero de 2017. Consultado el 2 de septiembre de 2018. 
  20. «Carreño tropieza con Dolgopolov en las semis de Buenos Aires».mundodeportivo.com. 18 de febrero de 2017. Consultado el 2 de septiembre de 2018. 
  21. «Pablo Carreño y Pablo Cuevas, campeones en Río».vavel.com. 26 de febrero de 2017. Consultado el 2 de septiembre de 2018. 
  22. «Carreño toma un atajo en Río».atpworldtour.com. 24 de febrero de 2017. Consultado el 2 de septiembre de 2018. 
  23. «Thiem le gana el título de Río a Carreño».Marca. 26 de febrero de 2017. 
  24. «Pablo Carreño vence a Pablo Cuevas y saca el billete a las semifinales de Indian Wells».efe.com. 17 de marzo de 2017. Consultado el 2 de septiembre de 2018. 
  25. «Con la miel en los labios».Eurosport. 18 de marzo de 2017. 
  26. «El cansancio y Delbonis frenan a Pablo Carreño en Miami».Marca. 25 de marzo de 2017. Consultado el 2 de septiembre de 2018. 
  27. «Muy cuesta arriba».Eurosport. 7 de abril de 2017. Consultado el 2 de septiembre de 2018. 
  28. «Carreño lleva al límite a Djokovic».Marca. 20 de abril de 2017. 
  29. «El japonés Sugita acaba con Carreño y Ramos con Bautista».AS. 27 de abril de 2017. Consultado el 2 de septiembre de 2018. 
  30. «Carreño, a cuartos tras superar a Robredo».mundodeportivo.com. 3 de mayo de 2017. Consultado el 2 de septiembre de 2018. 
  31. «Pablo Carreño jugará la final de Estoril tras vencer a David Ferrer».Marca. 6 de mayo de 2017. Consultado el 2 de septiembre de 2018. 
  32. «Pablo Carreño gana en Estoril el tercer título de su carrera».elmundo.es. 7 de mayo de 2017. Consultado el 2 de septiembre de 2018. 
  33. «Carreño demuestra que es una realidad».puntodebreak.com. 4 de junio de 2017. 
  34. «Nadal consoló a Carreño tras su lesión: "Lo siento Pablo, tío"».AS. 7 de junio de 2017. 
  35. «Sin sufrir demasiado».Eurosport. 16 de agosto de 2017. Consultado el 2 de septiembre de 2018. 
  36. «El mejor Ferrer bate a Carreño para estar en cuartos de Cincinnati».mundodeportivo.com. 17 de agosto de 2017. Consultado el 2 de septiembre de 2018. 
  37. «Carreño domina a Shapovalov, va a cuartos y acaricia el top 10».AS Chile. 4 de septiembre de 2017. Consultado el 2 de septiembre de 2018. 
  38. «Pablo Carreño es el séptimo tenista español en las semifinales del US Open».Marca. 5 de septiembre de 2017. 
  39. «Anderson impone su temible pegada y frustra la aventura de Carreño».elmundo.es. 9 de septiembre de 2017. 
  40. «Mahut frustra las expectativas de Carreño en París y Londres».Marca. 31 de octubre de 2017. Consultado el 2 de septiembre de 2018. 
  41. «Carreño roza la hazaña, pero Thiem le deja sin semifinal».AS. 15 de noviembre de 2017. Consultado el 23 de junio de 2018. 
  42. «Dimitrov destroza a Carreño y es serio candidato a "Maestro"».AS. 17 de noviembre de 2017. Consultado el 23 de junio de 2018. 
  43. «Un gran Carreño resiste los 40 aces y 74 ganadores de Muller».AS. 19 de enero de 2018. Consultado el 2 de septiembre de 2018. 
  44. «Carreño pierde ante Cilic y se queda a las puertas de los cuartos de final».Marca. 21 de enero de 2018. Consultado el 23 de junio de 2018. 
  45. «2-1: Gran estreno del doble Carreño-Feli López, pone a España a tiro de cuartos».mundodeportivo.com. 3 de febrero de 2018. Consultado el 3 de septiembre de 2018. 
  46. «Carreño: "Si a Anderson le quitamos el saque, creo que le ganaría bastante fácil"».puntodebreak.com. 15 de marzo de 2018. Consultado el 2 de septiembre de 2018. 
  47. «Carreño gana por fin a Anderson y alcanza sus segundas "semis" en un Masters 1.000».rtve.es. 30 de marzo de 2018. Consultado el 23 de junio de 2018. 
  48. «Zverev madura en Miami».puntodebreak.com. 31 de marzo de 2018. Consultado el 23 de junio de 2018. 
  49. «Carreño sufre para superar a Mannarino y jugará en cuartos contra Dimitrov».efe.com. 26 de abril de 2018. Consultado el 2 de septiembre de 2018. 
  50. «Carreño explica "el calentón" de Dimitrov».mundodeportivo.com. 27 de abril de 2018. Consultado el 23 de junio de 2018. 
  51. «Tsitsipas, verdugo de Carreño y primer griego en una final ATP desde 1973».Marca. 28 de abril de 2018. Consultado el 23 de junio de 2018. 
  52. «Carreño se queda sin final en Estoril al perder ante Tiafoe».mundodeportivo.com. 5 de mayo de 2018. Consultado el 23 de junio de 2018. 
  53. «Pablo Carreño cae ante Borna Coric».sport.es. 8 de mayo de 2018. Consultado el 23 de junio de 2018. 
  54. «Cilic, primeras semifinales Masters 1000 en tierra tras batir a Carreño».mundodeportivo.com. 18 de mayo de 2018. Consultado el 2 de septiembre de 2018. 
  55. «Carreño se ve sorprendido por Cecchinato y resta 270 puntos».Marca. 1 de junio de 2018. Consultado el 23 de junio de 2018. 
  56. «Pablo Carreño le gana un bronce de coraje a un desquiciado Djokovic».ELMUNDO. 31 de julio de 2021. Consultado el 31 de julio de 2021. 
  57. «Carreño Busta, campeón en Montreal: su primer gran título y una hazaña que nadie pudo con Hurkacz». 14 de agosto de 2022. 
  58. «Pablo Carreño conquista su tercer Challenger de 2025 y regresa al Top 100 | ATP Tour | Tennis».ATP Tour. Consultado el 6 de octubre de 2025. 
  59. Adelaida I
  60. Trasladado en 2018 de Chennai a Pune.
  61. En 2016 cambió su sede de Casablanca a Marrakech
  62. Disputado en Lyon a partir del 2017.
  63. «Ranking ATP de Pablo Carreño».atpworldtour.com. 

Enlaces externos

[editar]
Control de autoridades
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Pablo_Carreño&oldid=170590831»
Categorías:
Categorías ocultas:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp