| Pablo Carreño | ||
|---|---|---|
Carreño en 2022. | ||
| País | España | |
| Fecha de nacimiento | 12 de julio de 1991 (34 años) | |
| Lugar de nacimiento | Gijón,Asturias,España | |
| Altura | 1,88m (6′ 2″) | |
| Peso | 78 kg (172 lb) | |
| Entrenador | Samuel López /José Antonio Sánchez | |
| Profesional desde | 2009 | |
| Brazo hábil | Diestro; revés a dos manos | |
| Dinero ganado | 16 537 163 dólares estadounidenses | |
| Perfil oficial ATP | Perfil ATP | |
| Individuales | ||
| Récord de su carrera | 284–233 | |
| Títulos de su carrera | 7ATP, 13Challenger | |
| Ranking actual | 89.º (17 de noviembre de 2025) | |
| Mejor ranking | 10.º (11 de septiembre de 2017) | |
| Resultados de Grand Slam | ||
| Abierto de Australia | 4R (2018,2019,2022) | |
| Roland Garros | CF (2017,2020) | |
| Wimbledon | 1R (2014,2015,2016,2018,2019,2021) | |
| Abierto de EE. UU. | SF (2017,2020) | |
| Otros torneos | ||
| ATP World Tour Finals | RR (2017) | |
| Juegos Olímpicos | ||
| Dobles | ||
| Récord de su carrera | 101–99 | |
| Títulos de su carrera | 4ATP | |
| Ranking actual | 286.º (17 de enero de 2022) | |
| Mejor ranking | 16.º (17 de julio de 2017) | |
| Resultados de Grand Slam | ||
| Abierto de Australia | SF (2017) | |
| Roland Garros | 2R (2015, 2016) | |
| Wimbledon | 2R (2019) | |
| Abierto de EE. UU. | F (2016) | |
| Competiciones por equipos | ||
| Copa Davis | G (2019) | |
| Medallero | |||
|---|---|---|---|
| Tenis | |||
| España | |||
| Bronce | Individual | ||
Pablo Carreño Busta (Gijón,Asturias, 12 de julio de 1991) es untenista profesional español. El 11 de septiembre de 2017 entró por primera vez en elTop 10 del ranking ATP tras alcanzar las semifinales delAbierto de Estados Unidos, instancia que repitió en 2020.[1] Sus logros más importantes incluyen laCopa Davis de 2019 con elequipo de España,[2] lamedalla de bronce individual en losJuegos Olímpicos de Tokio 2020,[3] donde se impuso aNovak Djokovic, y su mayor título ATP hasta la fecha, elMasters 1000 de Canadá en 2022.[4] También fue finalista delAbierto de Estados Unidos 2016 en dobles junto aGuillermo García López.
Se formó como tenista en elReal Grupo de Cultura Covadonga deGijón (Asturias)España antes de incorporarse a su actual club, elReal Club de Tenis Barcelona deBarcelona,España. A los 15 años de edad.[5]
Carreño llegó al puesto n.º 6 en el ranking mundial junior combinado en el mes de febrero del año 2009.[6]
Resultados en Grand Slam en Junior:
Abierto de Australia: Primera ronda en (2009)
Torneo de Roland Garros: Segunda ronda en (2009)
Campeonato de Wimbledon: -
Abierto de Estados Unidos: Primera ronda en (2008)

Su primera aparición en un torneo del circuito de laATP fue enBarcelona en 2011, donde perdió en la primera ronda ante el francésBenoît Paire.[7]
Al finalizar el año 2011 supo llegar a 18 finales individuales de torneosFutures ITF, y ganado once de ellas: una en 2009, una en 2010, tres en 2011 y seis en 2013. También ganó dos títulosATP Challenger Series para terminar el año en el puesto n.º 136 del ranking ATP mundial.[8]
Se perdió la mayor parte de la temporada 2012 debido a una lesión, requiriendo una cirugía en la espalda más tarde ese año.[9]Carreño volvió a la acción en el último tramo del año, después de cinco meses de recuperación, y jugó en cuatro torneos Futures para acabar el año. Terminó el año con un ranking de individuales n.º 715.
Después de un buen comienzo para los tres primeros meses de 2013, ganando 42 de los 43 partidos en el circuito ITF, Carreño entró en la fase de clasificación delTorneo de Casablanca que se disputó en abril, enMarruecos. Ganó su tres partidos de clasificación, y en primera ronda venció al dos veces campeón de este torneo, el españolPablo Andújar, por 6-4, 2-6, 6-3. En segunda ronda cae derrotado ante el sudafricanoKevin Anderson eventual finalista del torneo.[10]
Más tarde participó en eltorneo ATP de Oeiras, donde eliminó aJulien Benneteau, aDavid Goffin y aFabio Fognini, en semifinales perdió contraStanislas Wawrinka, hasta el momento, ha sido su mejor resultado en torneos ATP.[11]
Carreño participó en su primer torneo de Grand Slam al presentarse en lafase de clasificación de Roland Garros, derrotando al alemánDominik Meffert por 7-6(9) y 7-5, al brasileño y favorito n.º9João Souza por 6-1, 2-6 y 6-1 y al francés Vincent Millot por 6-0 y 6-4. En la primera ronda del cuadro principal se enfrentó al suizoRoger Federer pero cayó derrotado por 2-6, 2-6 y 3-6.[12]
En el mes de agosto, se consagró campeón delChallenger de Segovia 2013 tras vencer en la final al francésAlbano Olivetti por 6-4 y 7-6(2).[13] Dos semanas después de su victoria en Segovia se hizo con la victoria en elChallenger de Cordenons 2013 tras vencer en la final al también francésGregoire Burquier por un doble 6-4 en una hora y diecisiete minutos de partido.[14] El tenista asturiano prolongó en Italia su año triunfal, al ganar elChallenger de Como 2013, su tercer torneo Challenger consecutivo, el cuarto que logra en 2013. Carreño se impuso en la final al austriacoDominic Thiem, por 6-2, 5-7 y 6-0 en una hora y 44 minutos.[15]
En el 2014, Pablo Carreño Busta, siguió su dominio en finales del circuitoATP Challenger Series, tras derrotar al argentinoFacundo Bagnis por4-6, 6-4, 6-1 para el título enCaltanissetta. Carreño mejoró su marca perfecta a 7-0 en finales, logrando su quinta corona en los últimos 12 meses. El español, que terminó 2013 con marca de 34-8 en el circuito, disputó su primer torneo Challenger del año.[16] Y a la semana siguiente enMarruecos, en elChallenger de Mohammedía 2014 volvía a disputar otra final íntegramente española con la victoria de un Pablo Carreño que confirmaba su condición de primer cabeza de serie anteDaniel Muñoz de la Nava, logrando su segundo título consecutivo de la temporada tras ganar la semana anterior en Caltanissetta. El asturiano completa un pleno de victorias en finales Challenger tras haber ganado las ocho que ha disputado a lo largo de su carrera.[17]
En 2016 finalmente emerge y confirma su talento este año, después de haber logrado ganar su primer torneo en dobles enQuito con Guillermo Durán, batiendo a los cabezas de serie N°2 y N°3. Luego también en dobles, llega a la final en elATP 500 de Río de Janeiro conDavid Marrero pero pierde (5)6-7 y 1-6 contra el par colombianoJuan Sebastián Cabal yRobert Farah, después de haber vencido a los cabeza de series número 1 en las semifinales. La semana siguiente, alcanzó la final nuevamente enSão Paulo tanto en dobles, como en singles por primera vez en su carrera, superando solo a los españoles:Albert Ramos-Viñolas (0-6, 6-4, 7-6),Daniel Gimeno-Traver (6-2, 3-6, 6-3) y luegoRoberto Carballés Baena (6-0, 6-3) en el cuarto y finalmenteÍñigo Cervantes (6-1, 6-1) en las semifinales, pierde la final ante el uruguayoPablo Cuevas por (4)6-7 y 3-6.
En abril, Carreño Busta alcanzó su segunda final ATP enATP de Estoril después de derrotar aBenoît Paire. Fue derrotado en la final por su compatriotaNicolás Almagro. En agosto, ganó su primer título de individuales ATP en el Winston-Salem Open, derrotando a su compatriotaRoberto Bautista en la final.
llegó a su segunda final de la temporada en individuales, derrotando aFernando Verdasco yTaro Daniel en dos sets, luego en los cuartos de final aGilles Simon (6-3, 6-4), y en las semifinales al francésBenoît Paire (6-3, 6-3) en juegos controlados y sin perder el set En una final de casi tres horas contraNicolás Almagro, finalmente se inclinó por 7-6(6), (5)6-7 y 3-6.
Antes del último Grand Slam del año, participó en elWinston Salem. Derrota aJan-Lennard Struff (6-4, 7-5), y luego se venga de la derrota en Sao Paulo contraPablo Cuevas al ganar en dos sets (6-3, 7-6(1). Continuó su carrera en cuartos contraAndrey Kuznetsov (6-3, 6-4) y en semifinales anteJohn Millman por 6-4 y 7-6 en una hora y 45 minutos. En la final, en un partido apretado después de un primer set de una hora, Pablo Carreño-Busta finalmente ganó (6)6-7, 7-6(4) y 6-4 después de dos horas y 33 minutos. Ganó su primer título ATP a los 25 años. Ascendió al puesto 39.º en singles, su mejor posición en ese entonces.

En elAbierto de Estados Unidos, llegó por segunda vez en su carrera la tercera ronda, superandoJanko Tipsarević en cinco sets después de ir dos sets a cero arriba, antes de perder en cuatro sets contra el austriacoDominic Thiem. En eldobles, con su compatriotaGuillermo García-López, se clasificó por primera vez a la final de un torneo de Grand Slam, superando los españolesFeliciano López yMarc López (6-3, 7-6(4) en semifinales en una hora y 29 minutos, en la final pierden por 2-6 y 3-6Jamie Murray yBruno Soares.
En el continente asiático en elATP de Pekín, llega a los cuartos de final tras derrotar al australianoBernard Tomic fácilmente, en segunda ronda aRichard Gasquet (5-7, 6-4, 6-1) antes de perder contraMilos Raonic en dos sets. emparejado conNadal, vencieron aRohan Bopanna yDaniel Nestor en la primera ronda, luego aMike Bryan yBob Bryan (7-5, 6-4), antes de ganar la final ((6)6-7, 6-2 y 10-8 en un partido contraJack Sock yBernard Tomic, ganando su segundo título de dobles de la temporada y su carrera
En octubre, ganó elATP de Moscú al derrotar aFabio Fognini (4-6, 6-3, 6-2), ganando en esta vez su segundo título en singles sobre dura durante su décima final del año, combinando individual y doble. Confirma su buen rendimiento en superficie dura y sube al 32.º del mundo.
Después de una aparición de cuartos de final enSídney (Cayó anteAndréi Kuznetsov por 2-6, 6-4, 6-1), en elAbierto de Australia comienza venciendo aPeter Polansky que apenas juega cinco juegos antes de retirarse, en segunda ronda vence fácilmente aKyle Edmund (6-2, 6-4, 6-2), pero después perdió en la tercera ronda (Siendo la primera vez que supera la 1.ª ronda en Melbourne tras 3 intentos fallidos) contra el uzbekoDenis Istomin, verdugo deDjokovic en la ronda anterior por 4-6, 6-4, 4-6, 6-4, 2-6.[18] En eldobles jugó con su compatriotaGuillermo García-López, vencieron a la pareja españolaFeliciano López yMarc López por 7-66, 6-4) en octavos de final después, después vencieron a las sorpresasAlex Bolt yBradley Mousley por 7-64, 4-6, 6-3 para llegar a semifinales. Sin embargo, pierden contraBob yMike Bryan por 7-61 y 6-3 en una hora y media.
En febrero, juega losOctavos de final de la Copa Davis contraCroacia enOsijek bajóPista dura jugó 2 partidos en el triunfo español por 3-2 el primero sobreFranko Škugor por 3-6, 6-3, 6-4, 4-6, 7-66 y cerró la serie en el quinto punto anteNikola Mektić por66-7, 1-6, 4-6,[19] después juega la gira de tierra batida sudamericana enBuenos Aires perdiendo ante el eventual campeónAlexandr Dolgopolov por 7-5, 6-2 en las semifinales.[20] La semana siguiente, jugó enRío de Janeiro, llegó a la final endobles conPablo Cuevas donde vencieron al par colombianoJuan Sebastián Cabal yRobert Farah por 6-4, 5-7 y 10-8 (tomando venganza de la derrota del año anterior).[21] Enindividuales, derrotó al localJoão Souza (6-3, 6-2) en la primera ronda,Víctor Estrella (6-2, 4-6, 6-2) en la segunda ronda, y luego aAlexandr Dolgopolov (7-64,26-7, 1-0 ab.) después de que este se retirará.[22] En las semifinales, venció a la esperanza noruegaCasper Ruud por 2-6, 7-5, 6-0 para jugar su primera finalATP 500 donde se enfrentaría al 8.º mundialDominic Thiem perdiendo por 7-5, 6-4[23] jugando su tercera final en tierra batida en singles. Terminó jugando elATP 250 de Sao Paulo, cayendo antePablo Cuevas por 6-3, 7-6 en semifinales, su compañero de dobles, el dos veces defensor y eventual campeón.
En elMasters de Indian Wells, hereda un cuadro muy abierto tras las caídas prematura deAndy Murray yJo-Wilfried Tsonga para llegar por primera vez en su carrera a las semifinales de unMasters 1000 tras vencer aPeter Gojowczyk,Roberto Bautista,Dusan Lajović, en cuartos de final derrotó al uruguayoPablo Cuevas por 6-1, 3-6, 7-64 en dos horas y media salvando dos puntos de partido.[24] Perdió en las semifinales contra el 3 del mundoStan Wawrinka por un contundente 3-6 y 2-6 en apenas una hora.[25] Tras esta gran semana mejora su ranking al ingresar por primera vez en el top 20 del mundo al alcanzar el puesto 19, quedó eliminado en la seunda ronda deMiami tras caer anteFederico Delbonis por 6-1, 5-7 y 2-6.[26]
Comenzó abril jugando losCuartos de final de la Copa Davis contraSerbia del 7 al 9 de abril enBelgrado sobrePista dura y jugó 2 partidos (1 en singles y otro en dobles) ambas siendo derrotas, el de individuales contraViktor Troicki por 6-3, 6-4, 6-3[27] y el de dobles contraTroicki yNenad Zimonjić por 4-6, 7-64, 6-4, 4-6, 6-2 junto aFeliciano López, comenzó lagira de tierra batida europea en elMasters de Montecarlo derrotando en un trabajado partido aFabio Fognini por 7-6, 6-7, 6-3, luego venció aKarén Jachánov por doble 6-4 antes de caer por 2-6, 6-4, 4-6 ante el 2 del mundoNovak Djokovic en octavos de final.[28] Apenas sin descanso jugó la semana siguiente enBarcelona llegó a tercera ronda tras vencer aAndreas Seppi por 6-4, 6-2 después caería ante elLucky LoserYuichi Sugita por doble 6-3.[29] Después jugó enEstoril como cabeza de serie 1 llega a la final tras superar a sus compatriotasTommy Robredo (7-65, 7-5),[30]Nicolás Almagro (6-2, 6-4) yDavid Ferrer (6-3, 6-3).[31] En la final vence aGilles Müller por 6-2 y 7-65,[32] ganando el tercer título de su carrera y el primero en arcilla.
Tras estos buenos resultados perdió en la primera ronda enMadrid y en segunda ronda enRoma. EnRoland Garros mejoró sus resultados acorde a los últimos dos torneos tras vencer aFlorian Mayer (6-4, 6-2, 6-2) yTaro Daniel (7-5, 6-4, 4-6, 6-0) en las dos primeras rondas, en tercera ronda derrotó al cabeza de serie 11 y 13.º MundialGrigor Dimitrov en sets corridos por 7-5, 6-3, 6-4 clasificándose a la segunda semana, en octavos de final logró su primer triunfo sobre un Top 10, el canadienseMilos Raonic (6.º Mundial) en cinco sets por 4-6, 7-6266-7, 6-4 y 8-6[33] después de 4 horas y 17 minutos luego de salvar 6 puntos de partido, en cuartos de final cayó ante su compatriotaRafael Nadal se retiró tras ir 6-2 y 2-0 abajo en 51 minutos debido a una lesión abdominal.[34]
Se saltó toda la temporada sobrecésped debido a su lesión abdominal. Regresa al circuito enCincinnati y se clasificó para los octavos de final tras superar fácilmente aPaolo Lorenzi (6-3, 6-3) yMischa Zverev (6-3, 7-62)[35] antes de caer contra su compatriotaDavid Ferrer por doble 6-4 quien jugó a un excelente nivel en este torneo.[36] Luego comienza elUS Open como cabeza de serie 12, donde clasifica fácilmente a cuarta ronda sin tener ninguna adversidad en su camino y vence a tres clasificadosEvan King,Cameron Norrie yNicolas Mahut, mientras disfruta de un cuadro muy abierto para ser un Grand Slam tras la caída deAlexander Zverev yMarin Čilić prematuramente, en 4.ª ronda de final vence al joven canadiense de 18 añosDenis Shapovalov (Proveniente de la fase de clasificación también) por triple 7-6[37] en 2 horas y 54 minutos para clasificar a su 2.º cuartos de final y también convirtiéndose en el primero en llegar a cuartos sin derrotar a ningún jugador preclasificado en laEra Abierta. En cuartos supera al cabeza de serie número 29,Diego Schwartzman por 6-4, 6-4, 6-2 en 1 hora y 58 minutos para alcanzar las semifinales en Flushing Meadows,[38] el primero de su carrera en Grand Slam sin perder un solo set. Por un lugar en la final, se enfrenta al sudafricanoKevin Anderson, cabeza de serie 28 y cae por 6-4, 5-7, 3-6, 4-6[39] en 2 horas 54 minutos quien le niega la oportunidad de jugar su primera final deGrand Slam.
Después de su semifinal en elAbierto de Estados Unidos, ingresó por primera vez en el top 10 delRanking ATP ocupando el 10.º lugar. También se pone en la carrera por elMasters de Londres ocupando el séptimo lugar. Pero en elMasters de París-Bercy, fue eliminado en la segunda ronda por el francésNicolas Mahut por 6-4, 6-1[40] y terminó siendo superado porJack Sock (8° Lugar), eventualmente termina en el décimo lugar en laCarrera a Londres y clasifica alMasters como primer sustituto. Tras el retiró deRafael Nadal después de su primer partido, participó en la competencia, pero pierde cada uno de sus dos juegos en reemplazó de su compatriota. En su primer partido pierde contraDominic Thiem por 3-6, 6-3, 4-6[41] en 2 horas 6 minutos y luego anteGrigor Dimitrov por doble 6-1 en exactamente una hora.[42] quedando eliminado del Masters.
Carreño Busta terminó el año en el top 10, mucho mejor que el año anterior (30.º).
Comenzó el2018 en elAbierto de Australia con un triunfo en cuatro sets ante elWill CardJason Kubler y después avanzó a tercera ronda tras el abandono deGilles Simon, ahí venció aGilles Müller en un trabajado partido por 7-64, 4-6, 7-5, 7-5 en un encuentro apretado y de 3 horas 27 minutos,[43] en cuarta ronda es derrotado ante el eventual finalistaMarin Čilić por 7-62, 3-6,06-7 y36-7.[44]
En febrero, disputa losOctavos de final de la Copa Davis enGran Bretaña y él jugó un solo punto en el triunfo por 3-1, el dobles junto conFeliciano López derrotaron a la pareja británica deDominic Inglot yJamie Murray por doble 6-4 y 7-6.[45]
En marzo, juega los dos primerosMasters 1.000, enIndian Wells llega a octavos de final tras superar aHoracio Zeballos yDaniil Medvedev antes de perder en un gran partido en elTie-Break del tercer set contra el 9.º del mundoKevin Anderson por 4-6, 6-3, 7-6.[46] Luego enMiami llega a cuartos de final tras vencer aDenis Istomin,Steve Johnson yFernando Verdasco en sets corridos; antes de tomar venganza sobreKevin Anderson ganando por 6-4, 5-7, 7-66 el entonces 8.º del mundo para alcanzar las semifinales después de 2 horas y 42 minutos de esfuerzo,[47] además derrotando al sudafricano después de cuatro intentos fallidos, ahí caería ante el 5 del mundoAlexander Zverev por 7-64, 6-2 en una hora y media quedándose a las puertas de la final.[48]
Comienza lagira de tierra batida europea enBarcelona tras ausentarse delMasters de Montecarlo, llegó a las semifinales tras vencer a los francesesBenoît Paire (6-3, 6-3) yAdrian Mannarino (6-2, 4-6, 7-66),[49] en este último partido el español salvó tres puntos de partido; en cuartos de final venció al 5 del mundoGrigor Dimitrov por 6-3 y 7-64 en un polémico partido marcado por un problema en la muerte súbita;[50] finalmente sería derrotado por el joven griegoStefanos Tsitsipas por 7-5, 6-3 en una hora 35 minutos.[51] A la semana siguiente, perdió su título enEstoril contraFrances Tiafoe por 6-2, 6-3 en semifinales.[52]
Comienza mayo jugando en elMasters de Madrid, caería de entrada anteBorna Ćorić por 6-4 y 6-3 en primera ronda,[53] después enRoma alcanzó los cuartos de final tras vencer aJared Donaldson,Steve Johnson yAljaž Bedene a todos en tres sets antes de caer ante el 5 del mundoMarin Čilić por doble 6-3 acusando el desgaste de los tres partidos anteriores.[54] Por último, enRoland Garros, llegó a la tercera ronda tras victorias sobre el clasificadoJozef Kovalík yFederico Delbonis en cuatro sets, cayó ante la sorpresa del torneoMarco Cecchinato (semifinalista del torneo) por 2-6, 7-6, 6-3 y 6-1.[55]
El 31 de julio de 2021, ganó la medalla de bronce en losJuegos Olímpicos de Tokio 2020 tras superar aNovak Djokovic por 6-4, 6-7(6), 6-3 en un extraordinario partido contra el entonces número 1 del mundo.[56]
En el mes de agosto de 2022, Pablo Carreño logró el título más importante de su trayectoria profesional en elMaster 1000 de Montreal. Por el camino, le tocó eliminar a grandes raquetas del circuito comoMatteo Berrettini,Jannik Sinner oDaniel Evans. En la final, tuvo que batallar con el Top-10Hubert Hurkacz.[57]
| Año | Torneo | Pareja | Oponentes en la final | Resultado |
| 2016 | 2-6, 3-6 |
| Año | Sede | Oponente en la final | Resultado |
|---|---|---|---|
| 2021 | 6-4, 6-7(6), 6-3 |
| Leyenda |
| Grand Slam (0) |
| ATP World Tour Finals (0) |
| ATP Masters 1000 World Tour (1) |
| ATP World Tour 500 series (1) |
| ATP World Tour 250 series (5) |
| n.º | Fecha | Torneo | Superficie | Oponente en la final | Resultado |
|---|---|---|---|---|---|
| 1. | 27 de agosto de 2016 | Dura | 6-7(6), 7-6(1), 6-4 | ||
| 2. | 23 de octubre de 2016 | Dura (i) | 4-6, 6-3, 6-2 | ||
| 3. | 7 de mayo de 2017 | Tierra batida | 6-2, 7-6(5) | ||
| 4. | 29 de septiembre de 2019 | Dura | 6-7(5), 6-4, 7-6(3) | ||
| 5. | 11 de abril de 2021 | Tierra batida | 6-1, 2-6, 6-4 | ||
| 6. | 18 de julio de 2021 | Tierra batida | 6-2, 6-4 | ||
| 7. | 14 de agosto de 2022 | Dura | 3-6, 6-3, 6-3 |
| n.º | Fecha | Torneo | Superficie | Oponente en la final | Resultado |
|---|---|---|---|---|---|
| 1. | 28 de febrero de 2016 | Tierra batida | 6-7(4), 3-6 | ||
| 2. | 1 de mayo de 2016 | Tierra batida | 7-6(6), 6-7(5), 3-6 | ||
| 3. | 26 de febrero de 2017 | Tierra batida | 5-7, 4-6 | ||
| 4. | 26 de septiembre de 2021 | Dura (i) | 6-7(2), 3-6 | ||
| 5. | 24 de abril de 2022 | Tierra batida | 3-6, 2-6 |
| Leyenda |
| Grand Slam (0) |
| ATP World Tour Finals (0) |
| ATP Masters 1000 (1) |
| ATP World Tour 500 (2) |
| ATP World Tour 250 (1) |
| n.º | Fecha | Torneo | Superficie | Pareja | Oponentes en la final | Resultado |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 1. | 6 de febrero de 2016 | Tierra batida | 7-5, 6-4 | |||
| 2. | 9 de octubre de 2016 | Dura | 6-7(6), 6-2, [10-8] | |||
| 3. | 25 de febrero de 2017 | Tierra batida | 6-4, 5-7, [10-8] | |||
| 4. | 29 de agosto de 2020 | Dura | 6-2, 7-5 |
| n.º | Fecha | Torneo | Superficie | Pareja | Oponentes en la final | Resultado |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 1. | 21 de febrero de 2016 | Tierra batida | 6-7(5), 1-6 | |||
| 2. | 28 de febrero de 2016 | Tierra batida (i) | 6-4, 1-6, [5-10] | |||
| 3. | 10 de septiembre de 2016 | Dura | 2-6, 3-6 | |||
| 4. | 2 de octubre de 2016 | Dura | 6-7(2), 5-7 | |||
| 5. | 20 de mayo de 2018 | Tierra batida | 6-3, 4-6, [4-10] |
| n.º | Fecha | Torneo | Superficie | Rival en la final | Resultado |
|---|---|---|---|---|---|
| 1. | 29.05.2011 | Tierra batida | 3-6, 6-3, 7-5 | ||
| 2. | 04.09.2011 | Tierra batida | 6-4, 7-6(4) | ||
| 3. | 22.06.2013 | Tierra batida | 6-2, 4-1, ret. | ||
| 4. | 04.08.2013 | Dura | 6-4, 7-6(2) | ||
| 5. | 18.08.2013 | Tierra batida | 6-4, 6-4 | ||
| 6. | 01.09.2013 | Tierra batida | 6-2, 5-7, 6-0 | ||
| 7. | 15.06.2014 | Tierra batida | 4-6, 6-4, 6-1 | ||
| 8. | 21.06.2014 | Tierra batida | 7-6(2), 2-6, 6-2 | ||
| 9. | 13.09.2014 | Tierra batida | 6-4, 6-1 | ||
| 10. | 21.06 2015 | Tierra batida | 6-2, 6-2 | ||
| 11. | 19.07.2015 | Tierra batida | 6-4, 6-4 | ||
| 12. | 09.02.2025 | Dura | 6-3, 6-2 | ||
| 13. | 16.02.2025 | Dura | 6-3, 6-2 | ||
| 14. | 05.10.2025 | Dura | 4-6, 6-1, 6-4[58] |
| Torneo | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 | 2023 | G–P | ||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Grand Slams | ||||||||||||||||||||||||
| A | A | A | 1R | 1R | 1R | 3R | 4R | 4R | 3R | 3R | 4R | 2R | 16–10 | |||||||||||
| A | A | 1R | 1R | 2R | 2R | CF | 3R | 3R | CF | 4R | 1R | A | 17–10 | |||||||||||
| A | A | A | 1R | 1R | 1R | A | 1R | 1R | ND | 1R | 1R | 0–7 | ||||||||||||
| A | A | A | 3R | 2R | 3R | SF | 2R | 3R | SF | 1R | 4R | 21–9 | ||||||||||||
| Ganados-Perdidos | 0–0 | 0–0 | 0–1 | 2–4 | 2–4 | 3–4 | 11–3 | 6–4 | 7–4 | 11–3 | 5–4 | 6–4 | 1-1 | 54–36 | ||||||||||
| Torneos de final de año | ||||||||||||||||||||||||
| No se clasificó | RR | No se clasificó | 0–2 | |||||||||||||||||||||
| ATP World Tour Masters 1000 | ||||||||||||||||||||||||
| A | A | A | 1R | 1R | 2R | SF | 4R | A | ND | 3R | 2R | A | 7–7 | |||||||||||
| A | A | A | 1R | 1R | 1R | 2R | SF | A | ND | A | 3R | A | 5–6 | |||||||||||
| A | A | A | 3R | 1R | 2R | 3R | A | A | ND | 3R | 3R | A | 9–6 | |||||||||||
| A | A | A | 1R | A | 2R | 1R | 1R | 1R | ND | 1R | 1R | A | 1–7 | |||||||||||
| A | A | A | 1R | Q1 | A | 2R | CF | 1R | 2R | 2R | 2R | A | 6–6 | |||||||||||
| A | A | A | A | A | A | 2R | 2R | A | ND | A | 'G' | 8–2 | ||||||||||||
| A | A | A | A | A | 1R | 3R | CF | 3R | 2R | CF | 1R | 10–7 | ||||||||||||
| A | A | A | A | A | 1R | 2R | 1R | 2R | No disputado | 1–4 | ||||||||||||||
| A | A | Q2 | A | 1R | 2R | 2R | 1R | A | CF | 2R | 3R | 5–6 | ||||||||||||
| Ganados-Perdidos | 0–0 | 0–0 | 0–0 | 2–5 | 0–4 | 4–7 | 9–9 | 13–8 | 3–4 | 4–3 | 7–5 | 12–7 | 54–52 | |||||||||||
| Torneos ATP 500 | ||||||||||||||||||||||||
| A | A | A | A | A | A | A | A | A | SF | A | A | 1R | 3-2 | |||||||||||
| Inexistente | 1R | 2R | 1R | F | 2R | A | A | ND | 2R | A | 6-6 | |||||||||||||
| A | A | A | A | A | A | A | A | A | 1R | 2R | A | A | 0-2 | |||||||||||
| A | A | A | A | A | A | A | A | A | A | A | 2R | A | 1-1 | |||||||||||
| 1R | A | 2R | 1R | 1R | 2R | 3R | SF | 2R | ND | SF | F | A | 13-10 | |||||||||||
| A | A | A | A | A | A | A | A | A | ND | A | CF | 2-1 | ||||||||||||
| A | A | A | 1R | A | A | A | CF | SF | A | 'G' | 2R | 2-4 | ||||||||||||
| A | A | Q1 | A | A | CF | 1R | A | A | No disputado | 2-2 | ||||||||||||||
| A | A | A | A | A | A | A | A | 1R | ND | A | 0-1 | |||||||||||||
| A | A | 1R | CF | 250 | Descontinuado | 2-2 | ||||||||||||||||||
| A | A | A | A | A | A | 2R | A | CF | 2R | 1R | A | 4-3 | ||||||||||||
| A | A | A | A | A | 2R | A | A | A | ND | CF | 3-2 | |||||||||||||
| Ganados-Perdidos | 0–1 | 0-0 | 1-2 | 2-4 | 1-2 | 4-4 | 6-4 | 6-3 | 5-4 | 4-3 | 7-3 | 10-6 | 0-1 | 46-41 | ||||||||||
| Torneos ATP 250 | ||||||||||||||||||||||||
| A | A | A | A | A | 1R | A | 1R | A | A | A | A | A | 0-2 | |||||||||||
| Inexistente | CF | ND | A | 2R[59] | 1-2 | |||||||||||||||||||
| A | A | A | 1R | 2R | A | A | A | A | A | ND | A | A | 1-2 | |||||||||||
| A | A | A | 1R | 2R | A | A | A | CF | A | ND | A | 2-3 | ||||||||||||
| A | A | A | A | A | A | CF | A | A | A | ND | A | 1-1 | ||||||||||||
| Inexistente | 2R | A | A | A | A | 0-1 | ||||||||||||||||||
| A | A | A | 1R | Descontinuado | A | A | A | A | 0-1 | |||||||||||||||
| Descontinuado | 'G' | Des. | 4-0 | |||||||||||||||||||||
| Descontinuado | A | CF | A | 2R | Descontinuado | 2-2 | ||||||||||||||||||
| ND | Q3 | A | A | A | A | A | A | A | 1R | A | A | A | 0-1 | |||||||||||
| A | A | A | 1R | 1R | 1R | SF | 2R | A | A | A | A | A | 2-5 | |||||||||||
| A | A | A | A | 1R | F | SF | A | A | Descontinuado | 7-3 | ||||||||||||||
| Q2 | A | 2R | CF | 1R | CF | A | A | A | ND | A | A | 5-4 | ||||||||||||
| Q3 | A | SF | 2R | SF | F | 'G' | SF | 1R | ND | A | A | A | 17-6 | |||||||||||
| Inexistente | A | 1R | Descontinuado | 0-1 | ||||||||||||||||||||
| Challenger | A | CF | A | A | A | ND | A | A | A | 2-1 | ||||||||||||||
| A | A | A | A | 2R | A | A | A | A | ND | A | 2R | A | 1-2 | |||||||||||
| Inexistente | A | A | SF | ND | A | ND | 2-1 | |||||||||||||||||
| ND | 1R | 2R | Challenger | 0-2 | ||||||||||||||||||||
| Descontinuado | SF | 2R | 2-2 | |||||||||||||||||||||
| A | A | A | CF | A | A | 2R | CF | 1R | ND | A | SF | 7-5 | ||||||||||||
| A | A | A | CF | 1R | CF | A | A | A | ND | A | A | 4-3 | ||||||||||||
| A | A | A | A | CF | A | A | A | A | ND | A | A | 2-1 | ||||||||||||
| A | A | A | 1R | 1R | A | A | A | 1R | A | A | A | 0-3 | ||||||||||||
| Inexistente | SF | A | A | A | ND | A | A | 3-1 | ||||||||||||||||
| A | A | A | 1R | CF | 'G' | 2R | SF | CF | ND | CF | A | 15-6 | ||||||||||||
| A | A | A | A | 1R | A | A | A | CF | ND | F | A | 5-3 | ||||||||||||
| Inexistente | A | A | A | A | A | A | 2R | 0-1 | ||||||||||||||||
| A | A | 2R | A | Descontinuado | 1-1 | |||||||||||||||||||
| Inexistente | 1R | A | A | 'G' | ND | 0-1 | ||||||||||||||||||
| Inexistente | CF | Des. | 1-1 | |||||||||||||||||||||
| Inexistente | A | A | A | A | 2R | A | A | 0-1 | ||||||||||||||||
| Q1 | A | 2R | 1R | 1R | A | A | A | SF | ND | A | A | 4-4 | ||||||||||||
| Inexistente | CF | 1-1 | ||||||||||||||||||||||
| A | A | A | A | A | 'G' | 1R | A | A | ND | A | Des. | 5-1 | ||||||||||||
| ATP 500 | 1R | Descontinuado | 0-1 | |||||||||||||||||||||
| Ganados-Perdidos | 0–0 | 0-0 | 6-4 | 7-12 | 11-15 | 29-11 | 9-5 | 6-6 | 15-9 | 1-3 | 11-3 | 5-6 | 0-1 | 100-75 | ||||||||||
| Representación Nacional | ||||||||||||||||||||||||
| NC | A | No Celebrado | A | No Celebrado | 'B' | NC | 5–1 | |||||||||||||||||
| A | A | A | A | A | PO | CF | SF | 'G' | A | RR | CF | 3–6 | ||||||||||||
| Inexistente | A | SF | F | ND | 6–2 | |||||||||||||||||||
| Ganados-Perdidos | 0–0 | 0–0 | 0–0 | 0-0 | 0–0 | 1–0 | 1–3 | 1–1 | 0–1 | 0–0 | 8–3 | 4–2 | 14–9 | |||||||||||
| Estadísticas | ||||||||||||||||||||||||
| 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 | 2023 | Totales | |||||||||||
| Finales | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 4 | 2 | 0 | 1 | 0 | 3 | 2 | 0 | 12 | ||||||||||
| Títulos | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | 1 | 0 | 1 | 0 | 2 | 1 | 0 | 7 | ||||||||||
| G-P | 0-1 | 0-0 | 7-7 | 13-25 | 14-25 | 41-26 | 36-26 | 31-22 | 30-22 | 20-12 | 38-18 | 37-25 | 1-3 | 268-212 | ||||||||||
| Ranking | 136 | 654 | 64 | 51 | 67 | 30 | 10 | 23 | 27 | 16 | 20 | 13 | 17 | $15,246,193 | ||||||||||
Leyenda
| G | F | SF | CF | #R | RR | C# | P# | NSC | NE | A | Z# | PO | O | P | B | ATP# | TI | TD | ND |
| Torneo | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | G–P |
|---|---|---|---|---|---|
| Australia Open | 3r | 2r | 3r | SF | 9–4 |
| Roland Garros | A | 2r | 2r | 1r | 2–3 |
| Wimbledon | A | 1r | 1r | A | 0–2 |
| US Open | 1r | 1r | F | 1r | 5–4 |
| Ganados–Perdidos | 2–2 | 2–4 | 8–4 | 4–3 |
| Año[63] | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 |
| Ranking en individuales | 513 |
| Copa Davis 2019 | RR: RR: CF: SF: FN: |