Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Pío VIII

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Pío VIII



Papa de laIglesia católica
31 de marzo de 1829-30 de noviembre de 1830
(1 año y 244 días)
PredecesorLeón XII
SucesorGregorio XVI
Información religiosa
Ordenación sacerdotal17 de diciembre de 1785
Ordenación episcopal17 de agosto de 1800
porGiuseppe Maria Doria Pamphilj
Proclamación cardenalicia8 de marzo de 1816
porPío VII
Información personal
NombreFrancesco Saverio Maria Felice Castiglioni
Nacimiento20 de noviembre de 1761
Cingoli,Ancona,Estados Pontificios
Fallecimiento30 de noviembre de 1830 (69 años)
Roma,Lacio,Estados Pontificios
Alma materUniversidad de Roma La Sapienza

FirmaFirma de Pío VIII

Escudo de Pío VIII

Pío VIII (enlatín:Pius PP. VIII), de nombre secularFrancesco Saverio Castiglioni (Cingoli, 20 de noviembre de 1761-Roma, 30 de noviembre de 1830), fue el 253.erpapa de laIglesia católica entre 1829 y 1830. Fuecardenal-prefecto de laCongregación del Índice entre 1821 y 1829. Durante ese período prohibió, entre otras, la lectura de laCrítica de la razón pura deImmanuel Kant (decreto del 8 de julio de 1827).[1]

Biografía

[editar]

Primeros años y formación

[editar]

Fue el tercero de los ocho hijos del conde Ottavio Castiglioni y de la condesa Sanzia Ghislieri.

Estudióteología en elCollegio Campana de losjesuitas deOsimo y más tarde (1795) se doctoró en derechoscivil ycanónico en laUniversidad de Bolonia.

Sacerdocio

[editar]

En 1785 fue ordenado sacerdote.

Fue nombrado vicario general en las ciudades pontificias deAnagni (1788),Fano (1790) yAscoli Piceno (1797).

Episcopado

[editar]

Consagradoobispo deMontalto (1800) porPío VII, instó a este, tras su ruptura conNapoleón, a permanecer firme en la defensa de los derechos de laSanta Sede. Tal actitud le valdría, por parte del Emperador, la persecución y el destierro en Milán, Pavía, Mantua, Turín y otra vez Milán. A la caída deNapoleón regresó a su diócesis de Montalto.

Cardenalato

[editar]

En 1816 fue nombradocardenal del título deSanta Maria in Traspontina y trasladado al obispado deCesena. Regresó aRoma en 1821 al ser nombrado prefecto de la Congregación del Índice y Gran Penitenciario de la Curia Pontificia. Este mismo año fue ascendido a ser cardenal obispo deFrascati En lacuria romana secundó las iniciativas deErcole Consalvi, cardenal diácono deSanta Maria ad Martyres y secretario de Estado, al que manifestó siempre una gran admiración.

Papado

[editar]
Pío VIII

Elección

[editar]
Artículo principal: Cónclave de 1829

Su ascenso al pontificado tuvo lugar en el cónclave que siguió al fallecimiento deLeón XII y que tuvo lugar en elpalacio del Quirinal de Roma. Fue elegido el 31 de marzo de 1829 y coronado cinco días después por elcardenal Giuseppe Albani, protodiácono deSanta Maria in Via Lata.

Gobierno

[editar]
Pío VIII sobre lasilla gestatoria, pintura deHorace Vernet, 1829

En sus actos iniciales prosiguió en diversos aspectos la obra de su predecesor: condena de las corrientes racionalistas y liberales, represión delcarbonarismo, fomento e impulso de la obra misional, prudencia ante los movimientos de emancipación civil y política de los católicos enGran Bretaña,Bélgica yPolonia. Su defensa del orden constituido y de la Europa de laSanta Alianza no impidió, sin embargo, su firme repulsa ante los intentos deFederico Guillermo III de Prusia de someter los matrimonios mixtos, celebrados en sus estados católicos, a una legislación protestante, que prescribía el que los hijos legítimos de tales matrimonios habían de ser educados en la religión paterna. Por el breveLitteris altero abhinc armo, del 25 de marzo de 1830, manifestó que en la celebración de los matrimonios mixtos en los que la educación católica de los futuros hijos no hubiera quedado previamente establecida, los prelados sólo permitirían la asistencia pasiva del sacerdote.

En suencíclicaTraditi humiliati condenó elindiferentismo religioso, eljansenismo y lassociedades secretas.

LaRevolución de julio de 1830 en Francia contraCarlos X provocó una oleada de violento anticlericalismo.Pío VIII reconoció la monarquía liberal deLuis Felipe de Orleans y ordenó al episcopado francés la sumisión al nuevo orden político. Aprobó las resoluciones delConcilio de Baltimore. El Pontífice trató también de mejorar la administración temporal de los dominios de la Santa Sede y de mejorar las condiciones de vida de las clases más humildes.

Muerte

[editar]
Monumento funerario de Pío VIII, obra dePietro Tenerani, realizada entre 1853 y 1866.

Enfermo durante casi todo su pontificado, falleció enRoma el 30 de noviembre de 1830. En 1846 sus restos fueron trasladados a lasgrutas vaticanas deSan Pedro.

Las profecías deSan Malaquías se refieren a este papa comoVir religiosus (El varón religioso), cita muy ambigua.

Referencias

[editar]
  1. Índice general de libros prohibidos. Imprenta D.José Félix Palacios, editor, Madrid, 1844. p. 184. Incluye los libros prohibidos por la Inquisición hasta 1805 yIndex romano actualizado hasta 1842.

Enlaces externos

[editar]


Predecesor:
Francesco Antonio Marcucci
Obispo de Montalto

1800 - 1816
Sucesor:
Pietro Paolo Mazzicchi
Predecesor:
Carlo Bellisomi
Obispo de Cesena

1816 - 1821
Sucesor:
Antonio Maria Cadolini
Predecesor:
Guido Calcagnini
Cardenal presbítero deSanta María in Traspontina

1816 - 1821
Sucesor:
Anne-Louis-Henri de La Fare
Predecesor:
Michele Di Pietro
Penitenciario mayor de la Penitenciaría apostólica

1821 - 1829
Sucesor:
Emmanuele de Gregorio
Predecesor:
Benedetto Naro
Prefecto de la Congregación del Índice

1821 - 1829
Sucesor:
Pietro Caprano
Predecesor:
Bartolomeo Pacca
Cardenal obispo deFrascati

1821 - 1829
Sucesor:
Emmanuele de Gregorio
Predecesor:
León XII
Papa

31 de marzo de 1829 - 1 de diciembre 1830
Sucesor:
Gregorio XVI
Control de autoridades
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Pío_VIII&oldid=167616689»
Categorías:
Categorías ocultas:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp