Elotoño es una de las cuatroestaciones del año de las zonas templadas (subsigue alverano y antecede alinvierno), y de las dos estaciones de la zona intertropical.
Astronómicamente comienza con elequinoccio de otoño (alrededor del 22 o 23 de septiembre en elhemisferio norte[1] y del 20 o 21 de marzo en elhemisferio sur[1]) y termina con elsolsticio de invierno (alrededor del 21 o 22 de diciembre en el hemisferio boreal y del 20 o 21 de junio en el hemisferio austral).[2][3] En lazona intertropical boreal comienza el 22 o 23 de septiembre hasta el 19 o 20 de marzo y en lazona intertropical austral va desde el 19 o 20 de marzo hasta el 22 o 23 de septiembre, abarcando nueve meses. Fuera de la zona intertropical, esta estación se suele asociar a un período de transición meteorológica, de temperatura suave relativamente y opuesto a la primavera, conocido como «entretiempo».[4]
Sin embargo, habitualmente se conoce como otoño al período que comprende los meses de septiembre, octubre y noviembre en el hemisferio norte[2] y marzo, abril y mayo en el hemisferio sur.
Su nombre proviene dellatín «autumnus»,[2] vocablo que se ha vinculado a la raíz «augeo-», «aumentar». De este modo, losetimologistas latinos explicaban la palabra como «auctus (participio pasado deaugeo)annus»: el aumento o la plenitud del año. Puede ser comparada así con el término castellano «auge», que proviene de idéntica raíz.[9] Otros autores, como Breyer y Ernout-Meillet, vinculan la palabra latina «autumnus» con la raízetrusca «autu-», que implica la idea del cambio, y aparece también en el nombre de la divinidad etruscaVertumno, quien —entre otras funciones— predecía el cambio de las estaciones.[9][10][11]
La palabraotoño (/ˈɔːtəm/) deriva del latínautumnus, arcaicoauctumnus, posiblemente de la antigua raízetruscaautu- y tiene en sí connotaciones de paso del año.[12] Otras etimologías alternativas pueden ser elprotoindoeuropeo *h₃ewǵ- ("frío") o *h₂sows- ("seco").[13]
Después de la época griega, la palabra siguió usándose como la palabra delfrancés antiguoautompne (automneenfrancés moderno) oautumpne eninglés medio,[14] y más tarde se normalizó al latín original. En el períodomedieval existen raros ejemplos de su uso, ya en el siglo XII, pero durante elXVI era de uso común.
Antes del siglo XVI,cosecha era el término que se utilizaba habitualmente para referirse a la estación, como es común en otraslenguas germánicas occidentales hasta nuestros días (cf. Neerlandésherfst, alemánHerbst, y escocéshairst). Sin embargo, a medida que más personas pasaron de trabajar la tierra a vivir en ciudades, la palabracosecha perdió su referencia a la época del año y pasó a referirse únicamente a la actividad real de cosechar, yotoño, así comootoño, comenzaron a sustituirla como referencia a la estación.[15][16]
En inglés, la palabra alternativafall para la estación remonta sus orígenes a las antiguaslenguas germánicas. La derivación exacta no está clara, con elOld Englishfiæll ofeallan y elOld Norsefall como posibles candidatos. Sin embargo, todas estas palabras tienen el significado de "caer desde una altura" y se derivan claramente de una raíz común o entre sí. El término pasó a designar la estación en la Inglaterra del siglo XVI, una contracción de expresiones del inglés medio como "caída de la hoja" y "otoño del año". Compárese el origen dePrimavera de "primavera de la hoja" y "primavera del año".[17]
Durante el siglo XVII, los ingleses empezaron a emigrar a lasnuevas colonias norteamericanas, y los colonos se llevaron consigo la lengua inglesa. Mientras que el términoautumn fue quedando casi obsoleto en Gran Bretaña, se convirtió en el más común en Norteamérica.[18] El nombrebackend, un nombre antaño común para la estación en elnorte de Inglaterra, ha sido hoy sustituido en gran medida por el nombreautumn.[19]
Algunas culturas consideran que el equinoccio de otoño es la «mitad del otoño», mientras que otras con un mayor desfase de temperatura tratan el equinoccio como el comienzo del otoño.[20] En el mundo anglosajón de los países de alta latitud, el otoño comenzaba tradicionalmente con el día deLammas y terminaba alrededor deHalloween, los puntos medios aproximados entre el pleno verano, el equinoccio de otoño y el pleno invierno. Los meteorólogos (y en Australia[21][22] y la mayoría de los países templados del hemisferio sur)[23][24] utilizan una definición basada en los meses delcalendario gregoriano, siendo el otoño septiembre, octubre y noviembre en el hemisferio norte,[25] y marzo, abril y mayo en el hemisferio sur.
En los países de mayor latitud del hemisferio norte, el otoño comienza tradicionalmente con el equinoccio de septiembre (del 21 al 24 de septiembre)[26] y termina con el solsticio de invierno (21 o 22 de diciembre).[27] La cultura popular de Estados Unidos asocia elLabor Day (Día del Trabajo), el primer lunes de septiembre, como el fin del verano y el comienzo del otoño; después de esa fecha se desaconsejan ciertas tradiciones veraniegas, como vestir de blanco.[28] A medida que las temperaturas diurna y nocturna disminuyen, los árboles cambian de color y luego se desprenden de sus hojas.[29]
En Irlanda los meses de otoño, según el servicio meteorológico nacional, Met Éireann, son septiembre, octubre y noviembre.[30] Sin embargo, según el calendario irlandés, que se basa en las antiguas tradiciones gaélicas, el otoño se prolonga durante los meses de agosto, septiembre y octubre, o posiblemente unos días después, según la tradición. En el idiomairlandés, septiembre se conoce comoMeán Fómhair («mitad del otoño») y octubre comoDeireadh Fómhair («final del otoño»).[31][32]
Según el sistema tradicional de términos solares de Asia Oriental, el otoño comienza alrededor del 8 de agosto y termina alrededor del 7 de noviembre.
EnVenezuela se considera que el periodo otoñal es desde el 22 de septiembre hasta el 19 de marzo
Los persas celebran el comienzo del otoño comoMehregan en honor al diosMitra (Mehr).
La asociación con la transición del tiempo cálido al frío —entretiempo— y su condición de estación de lacosecha primaria han dominado sus temas e imágenes populares. En las culturas occidentales, las personificaciones del otoño suelen ser mujeres guapas y bien alimentadas, adornadas con frutas, verduras y cereales que maduran en esta época. Muchas culturas celebranfiestas de la cosecha otoñales, a menudo las más importantes de sus calendarios.
Todavía se conservan ecos de estas celebraciones en la fiesta deAcción de Gracias otoñal de Estados Unidos y Canadá, y en la fiesta judía deSucot, que tiene sus raíces en la fiesta de la cosecha de la luna llena de los "tabernáculos" (vivir en cabañas al aire libre en la época de la cosecha). También están los numerosos festivales que celebran los pueblos indígenas de América relacionados con la cosecha de alimentos maduros recolectados en la naturaleza, el festival chino del Medio Otoño ofestival de la Luna, y muchos otros. En estas celebraciones otoñales predomina una alegría por los frutos de la tierra mezclada con cierta melancolía ligada a la inminente llegada de las inclemencias del tiempo.
Esta visión se presenta en el poema del poeta inglésJohn KeatsAl otoño, donde describe la estación como una época de abundante fecundidad, un tiempo de "melosa fecundidad".
En Norteamérica, aunque la mayoría de los alimentos se cosechan durante el otoño, entre los que suelen asociarse a esta estación se encuentran lascalabazas (que forman parte integral tanto de Acción de Gracias como deHalloween) y lasmanzanas, que se utilizan para elaborar la bebida de temporada sidra de manzana.
"Jesień" (Otoño)Józef ChełmońskiPintura al óleo de 1875 que presenta una vista típica del campo polaco en otoño durante siglo XIX
El otoño, especialmente en poesía, se ha asociado a menudo con lamelancolía. Las posibilidades y oportunidades del verano han desaparecido, y el frío del invierno se vislumbra en el horizonte. Los cielos se vuelven grises, la cantidad de luz diurna utilizable disminuye rápidamente y muchas personas se repliegan sobre sí mismas, tanto física como mentalmente.[33] Se la ha calificado de estación malsana.[34]
Ejemplos similares pueden encontrarse en el poema del poeta irlandésW.B. YeatsLos cisnes salvajes de Coole donde la estación de maduración que observa el poeta representa simbólicamente su propio envejecimiento. Al igual que el mundo natural que observa, él también ha llegado a la flor de la vida y ahora debe esperar la llegada inevitable de la vejez y la muerte. LaChanson d'automne ("Canción de otoño") del poeta francésPaul Verlaine también se caracteriza por un fuerte y doloroso sentimiento de tristeza.Keats enTo Autumn, escrita en septiembre de 1819, se hace eco de este sentimiento de reflexión melancólica, pero también hace hincapié en la exuberante abundancia de la estación. La canción "Hojas de otoño", basada en la canción francesa "Les Feuilles mortes", utiliza el ambiente melancólico de la estación y el final del verano como metáfora del estado de ánimo al separarse de un ser querido.[35]
El otoño se puede asociar conHalloween (influenciado porSamhain, un festival celta de otoño),[36] y con ello una amplia campaña de marketing que lo promociona. El pueblo celta también aprovechaba esta época para celebrar lacosecha con un tiempo de fiesta. Al mismo tiempo, sin embargo, era también una celebración de la muerte. Los cultivos fueron cosechados, el ganado fue sacrificado, y el invierno se acercaba.[37]
Halloween, el 31 de octubre, se celebra en otoño en el hemisferio norte. Las empresas de televisión, cine, libros, disfraces, decoración del hogar y confitería aprovechan esta época del año para promocionar productos estrechamente relacionados con dicha festividad, con promociones que van desde finales de agosto o principios de septiembre hasta el 31 de octubre, ya que sus temas pierden fuerza rápidamente una vez que finaliza la festividad, y la publicidad empieza a concentrarse en la Navidad.
Bosque otoñal de árboles caducifolios con el suelo cubierto de follaje seco.
Durante esta estación la temperatura comienza a descender. Las hojas de losárbolescaducifolios cambian su color verde por tonosocres, hasta que se secan y caen ayudadas por el viento que sopla con mayor fuerza. Este cambio de color se observa más claramente en diversas regiones del mundo, comoAmérica del Norte, elAsia Oriental (incluyendoChina,Corea yJapón),Europa, medio oeste, sudeste y sur deBrasil,[38] zonas centro, sur y austral deChile yArgentina así como al sur deAustralia oriental y laisla sur deNueva Zelanda.
Durante el otoño se desarrollan numerosas festividades. Las más conocidas sonHalloween y elDía de Acción de Gracias, muy populares enEstados Unidos yCanadá. EnEspaña eHispanoamérica septentrional el día más importante es elDía de Todos los Santos (día primero de noviembre) que, al igual que Halloween, era en su inicio una festividad de origen pagano vinculada al culto de los muertos. En países comoMéxico y más recientemente en Venezuela se festeja el Día de Muertos entre los días 28, 29, 30 y 31 de octubre y principalmente entre el 1 y 2 de noviembre, en respeto de los difuntos, donde se les recuerda con actividades como la quema de veladoras y de oraciones dedicadas a familiares y amigos que han fallecido.[cita requerida]
Antonio Vivaldi, compositor del Barroco italiano, incluyó el concierto "El otoño" en su cicloLas cuatro estaciones (Concierto núm. 3 en fa mayor, Op. 8, RV 293, «L'autunno»).
↑Breyer, Gertraud (1993). Etruskisches Sprachgut im Lateinischen unter Ausschluss des spezifisch onomastischen Bereiches (en alemán). Peeters Publishers. pp. 412-413.ISBN 90-6831-335-5.
↑Etymology of 'autumn' - New Shorter Oxford English Dictionary, 1997 Edition.
↑Breyer, Gertraud (1993).Etruskisches Sprachgut im Lateinischen unter Ausschluss des spezifisch onomastischen Bereiches(en alemán). Peeters Publishers. pp. 412-413.ISBN9068313355.
↑Tucker, T.G., Etymological Dictionary of Latin, Ares Publishers, 1976 (reimpresión de la edición de 1931).
↑Oxford English Dictionary, 2ª edición, entrada enautomn.
↑Little, William et al:The Shorter Oxford English Dictionary, Oxford at the Clarendon Press, edición de 1959 reimpresa con correcciones. La frase "fall of the leaf" apareció impresa por primera vez en 1545 (volumen I, página 670), y el uso de "fall" en este sentido se señala como "Now rare in [British] English literary use". La frase "spring of the year" apareció impresa por primera vez en 1530 (volumen II, pág. 1983).